573306
6
Verklein
Vergroot
Pagina terug
1/110
Pagina verder
Vectron POS Mini II
VECTRON SYSTEMS
Manual de usuario
3
© 2017 by Vectron Systems AG
Vectron Systems AG
Willy-Brandt-Weg 41
www.vectron.de
Vectron
Leading in POS Technology
Su distribuidor técnico de Vectron
Sello
Actualizado al: 31.01.2017
Reservado el derecho de error y modificación técnica
Fabricante
48155 Muenster, Germany
5
Índice
1. Explicación de términos y de signos ................................11
1.1. Normas de seguridad ..................................................................... 11
1.1.1. Palabras clave ................................................................................. 12
1.1.2. Símbolo ............................................................................................13
1.2. Referencias a información ............................................................13
2. Normas de seguridad generales .......................................14
3. Información sobre este manual de usuario ......................16
3.1. Destinatarios .................................................................................. 16
3.2. Objetivo ...........................................................................................16
3.3. Servicio de atención del distribuidor .......................................... 16
3.4. Aclaraciones del contenido ........................................................... 17
4. Especificación de funcionalidad .......................................19
4.1. Sistema de terminal Mini II ...........................................................19
4.2. Software Vectron POS ................................................................... 22
4.3. Uso correcto ...................................................................................22
4.4. Datos técnicos ................................................................................25
4.4.1. Sistema de terminal Mini II ...........................................................25
4.4.2. Fuente de alimentación Vectron PS60/PS61 .............................26
4.4.3. Software Vectron POS ................................................................... 27
5. Descripción del terminal ...................................................28
5.1. Paquete de distribución ................................................................28
5.2. Descripción del terminal ...............................................................28
5.2.1. Vista delantera del Mini II .............................................................29
5.2.2. Vista trasera del Mini II ................................................................. 31
5.2.3. Vista desde abajo del Mini II ......................................................... 33
5.2.4. Vista detallada de puertos y conexiones ....................................35
5.3. Fuente de alimentación PS60 ....................................................... 37
5.4. Fuente de alimentación PS61 .......................................................38
5.4.1. Vista del cable de alimentación IEC .............................................39
5.5. Medidas ............................................................................................ 41
6
POS MINI II
6. Puesta en servicio .............................................................42
6.1. Colocar el Mini II .............................................................................43
6.1.1. Elegir el lugar de instalación para el Mini II ............................... 43
6.1.2. Conectar el Mini II al suministro eléctrico .................................. 44
6.1.3. Conectar los dispositivos al Mini II ..............................................46
6.2. Colocar la hoja insertable ............................................................. 47
6.3. Orientar la pantalla ........................................................................48
6.4. Orientación del visor de cliente opcional ................................... 49
7. Funcionamiento ..................................................................50
7.1. Encender y apagar el Mini II .........................................................50
7.1.1. Encender el Mini II ..........................................................................50
7.1.2. Apagar el Mini II ............................................................................. 51
7.2. Introducir datos en el Mini II .........................................................52
7.2.1. Introducir datos a través del teclado de membrana ..................53
7.2.2. Introducir datos a través de la pantalla táctil ............................ 54
7.3. Darse de alta en el Mini II ..............................................................56
7.3.1. Darse de alta con el botón de empleado ..................................... 57
7.3.2. Darse de alta con la llave de empleado ....................................... 58
7.4. Darse de baja del Mini II ................................................................61
7.4.1. Darse de baja con el botón de empleado .................................... 61
7.4.2. Darse de baja con la llave de empleado ......................................62
7.5. Trabajar con mesas ........................................................................ 63
7.5.1. Abrir mesa .......................................................................................64
7.5.2. Registrar artículos en una mesa ..................................................64
7.5.3. Cerrar mesa ....................................................................................65
7.5.4. Liquidar mesa .................................................................................65
7.5.5. Separar artículos de una mesa en una factura ..........................66
7.5.6. Separar algunos arculos de una mesa a otra mesa ................ 67
7.5.7. Traspasar todos los artículos de una mesa a otra mesa ........... 68
7.5.8. Transferir mesa a otro empleado .................................................68
7.6. Trabajar con buffers detenidos .................................................... 69
7.7. Trabajar con informes ...................................................................70
7.8. Anular pedidos y retirar artículos ...............................................71
7.9. Reiniciar el Mini II ...........................................................................72
7
8. Puesta fuera de servicio ...................................................73
9. Averías, posibles causas y su solución ............................76
10. Servicio y mantenimiento .................................................80
10.1. Limpieza ..........................................................................................80
10.1.1. Limpieza de la carcasa y de la pantalla.......................................80
10.1.2. Limpieza de los contactos .............................................................80
10.2. Mantenimiento ................................................................................ 80
10.2.1. Cambiar la hoja insertable ............................................................ 81
10.3. Ponerse en contacto con el servicio al cliente ...........................82
11. Eliminación .........................................................................83
12. Glosario ...............................................................................84
13. Iconos ..................................................................................86
14. Declaración de conformidad UE ........................................95
15. Accesorios ..........................................................................96
15.1. Sistemas de cerradura de empleado ...........................................96
15.1.1. Cerradura L10 MVII ........................................................................96
15.1.2. Cerradura L21 MVII........................................................................97
15.1.3. Cerradura L30 MVII ....................................................................... 97
15.2. Pantallas para clientes ..................................................................98
15.2.1. Pantalla para clientes Vectron C56 ............................................. 98
15.2.2. Pantalla para clientes Vectron C75 ............................................. 99
15.2.3. Pantalla para clientes Vectron C100 .........................................100
15.3. Cable de extensión Vectron PS60..............................................101
15.4. Lápices táctiles ............................................................................101
15.4.1. Lápiz táctil Vectron .....................................................................101
15.4.2. Lápiz táctil multifunción .............................................................102
8
POS MINI II
16. Otros productos de Vectron ............................................103
16.1. Sistemas de terminales Vectron estacionarios ........................ 103
16.1.1. Vectron POS Touch 15, POS Touch 15 PCT,
POS Touch 15 II PCT ....................................................................104
16.1.2. Vectron POS Touch 12, POS Touch 12 PCT,
POS Touch 12 II PCT ....................................................................105
16.1.3. Vectron POS Vario II ....................................................................106
16.2. Sistemas de terminales Vectron móviles ..................................107
16.2.1. Vectron POS MobilePro III ...........................................................107
16.3. Software ........................................................................................108
16.3.1. Vectron Mobile App ...................................................................... 108
16.3.2. Vectron Commander ....................................................................109
16.3.3. Herramienta de diario de Vectron .............................................109
16.3.4. Vectron POS PC ............................................................................ 110
16.4. bonVito ..........................................................................................110
11
es
1. Explicación de términos y de
signos
En este capítulo conocerá los términos y los signos que se utilizan
en este manual de usuario.
1.1. Normas de seguridad
Este manual de usuario contiene normas de seguridad que
hacen referencia a los riesgos relacionados con el Vectron
POS Mini II, llamado a partir de ahora Mini II.
Cada norma de seguridad consta de tres elementos, la pa-
labra clave (1), la descripción (2) y el símbolo (3).
1
32
Fig. 1: Ejemplo de una norma de seguridad
En las instrucciones de manejo, que siguen a las adver-
tencias de seguridad, le será explicado, cómo debe usted
proceder para evitar peligros.
12
POS MINI II
1.1.1. Palabras clave
Las palabras clave le informan sobre un posible riesgo. El
riesgo contiene información de la gravedad y las conse-
cuencias de una lesión en relación con un peligro, así como
de la posibilidad de que una lesión ocurra.
APELIGRO
La palabra clave “PELIGRO” define un peligro con riesgo
elevado, que tiene como consecuencia la muerte o graves
lesiones corporales si no se evita.
AADVERTENCIA
La palabra clave “ADVERTENCIA” define un peligro con
riesgo medio, que podría tener como consecuencia la
muerte o graves lesiones corporales si no se evita.
ACUIDADO
La palabra clave “CUIDADO” define un peligro con bajo
riesgo, que podría tener como consecuencias lesiones cor-
porales reducidas o moderadas si no se evita.
ATENCIÓN
La palabra clave “ATENCIÓN” define un peligro que podría
tener como consecuencia dos materiales si no se evita.
13
es
1.1.2. Símbolo
Toda norma de seguridad contiene un símbolo que indi-
ca gráficamente el peligro. Si no hay ningún símbolo de
advertencia especial, se utiliza el símbolo de advertencia
general.
Los símbolos de advertencia tienen el siguiente significa-
do:
Símbolo de
advertencia Significado
AASignos de advertencia generales que
advierten de daños personales.
aSigno de advertencia general de peligros
para los que no existe ninn signo de
advertencia especial.
qSigno de advertencia especial para peli-
gros debidos a altas temperaturas.
1.2. Referencias a información
Este manual de usuario contiene referencias a información
útil para el manejo del Mini II.
El signo de información tiene el siguiente significado:
iEl signo de información indica referen-
cias a información que puede ser útil al
utilizar Mini II.
14
POS MINI II
2. Normas de seguridad
generales
En este capítulo conocerá los peligros que existen en relación con
el uso del Mini II.
APELIGRO
Descarga eléctrica mortal por componentes dañados del
sistema de terminal.
XEn caso de daños, desenchufe el cable de alimentación.
XDiríjase a su distribuidor de Vectron si algún componente
del sistema de terminal está dañado.
APRECAUCIÓN
Aprisionamiento de los dedos al orientar la pantalla.
La rendija situada entre la carcasa de la pantalla y la
articulación cambia al orientar la pantalla.
XNo introduzca los dedos entre la carcasa de la pantalla y
la articulación.
XAntes de orientar la pantalla, lea atentamente las
indicaciones en el catulo 6.3 “Orientar la pantalla” de la
página 48.
Peligro de tropiezo y daños en los componentes del sistema
de terminal por cables sueltos presentes en la misma sala.
XSitúe los cables de forma que no supongan ningún
peligro.
ATENCIÓN
Deterioro de los componentes del sistema de terminal debido
a tensiones o corrientes excesivas.
XUtilice un enchufe con toma de tierra con una tensión
alterna de entre 110 y 240 voltios.
XUtilice fuentes de alimentación protegidas por un
interruptor diferencial.
15
es
ATENCIÓN
Problemas de funcionamiento a causa de errores de
programación.
XNo modifique la programación si no está completamente
seguro de las consecuencias.
XProteja la programación y las funciones del programa con
contraseñas.
XEl distribuidor de Vectron le ayudará si tiene dudas de
programación o programará el sistema de terminal según
sus preferencias.
Deterioro de la pantalla táctil por tocarla con objetos no
adecuados.
XLa pantalla táctil solo se debe utilizar con un lápiz
adecuado o los dedos.
Efecto de quemadura de pantalla por contenidos gráficos
permanentes
La falta de uso del protector de pantalla puede ocasionar
manchas permanentes en forma de sobras en su display.
XConfigure el protector de pantalla.
XEl distribuidor de Vectron le ayudará si tiene dudas de
programación o programará el sistema de terminal según
sus preferencias.
El uso de limpiadores demasiado agresivos puede dañar las
superficies de la carcasa.
XNo utilice polvos agresivos ni limpiadores disolventes de
plásticos para limpiarlas.
XEn caso necesario, limpie la superficie de la carcasa de
los dispositivos con un paño suave y sin pelusas. Si está
muy sucia, este se puede humedecer ligeramente con
agua o con un limpiador suave que no deje restos.
Daños en los componentes del sistema de terminal por
transporte en embalaje inapropiado.
XPara la expedición de los componentes del sistema, utilice
únicamente el embalaje original.
16
POS MINI II
3. Información sobre este manual
de usuario
Este manual de usuario forma parte del Mini II. El manual de usua-
rio se ha de guardar junto con el Mini II. Si entrega el Mini II a un
tercero, incluya también este manual de usuario.
3.1. Destinatarios
Este manual de usuario está redactado para el usuario
final del Mini II.
3.2. Objetivo
Este manual de usuario le informa sobre las funciones y ca-
racterísticas del Mini II. En él encontrará información sobre
cómo poner en funcionamiento el Mini II, sobre su manejo y
sobre cómo ponerlo fuera de servicio.
3.3. Servicio de atención del distribuidor
Vectron Systems AG es el fabricante del Mini II. Vectron no
vende el Mini II directamente a los usuarios finales. El dis-
tribuidor técnico de Vectron a través del cual ha comprado
el Mini II, es su persona de contacto en todas las cuestio-
nes relativas al sistema de terminal.
Los sistemas de terminales Mini II suministrados por Vec-
tron a los distribuidores técnicos de Vectron no han sido
programados ni configurados. Su distribuidor técnico de
Vectron debería haber programado y configurado su siste-
ma Mini II de acuerdo con usted y con sus requerimientos.
17
es
Por este motivo, este manual para el usuario solo contiene
información aplicable a todos los sistemas de terminales
Mini II, ya que el software Vectron POS debe estar progra-
mado individualmente para usted. Este manual de usuario
no contiene información sobre la programación y la confi-
guración del Mini II.
Su distribuidor técnico de Vectron debe haberle propor-
cionado capacitación y documentación detallada adaptada
a su programación y configuración del software Vectron
POS.
3.4. Aclaraciones del contenido
El catulo Especificación de funcionalidad” proporcio-
na una visión general de las tareas para las cuales puede
utilizar el Mini II. En el catulo Descripción del terminal”
aprenderá de qué elementos consta el Mini II, dónde se
encuentran, cómo se llaman y cuáles son sus funciones.
El catulo Puesta en servicio” explica los preparativos
para la puesta en servicio del Mini II. El funcionamiento
normal del Mini II se explica en el catulo Funcionamien-
to”. El capítulo “Puesta fuera de servicio” describe cómo
puede poner fuera de servicio el Mini II cuando no lo vaya
a utilizar durante mucho tiempo.
En el capítulo Averías, posibles causas y su solución”
recibirá ayuda para solucionar las averías. El capítulo “Ser-
vicio y mantenimiento” le explica cómo limpiar el Mini II y
recibir asistencia técnica.
En el capítulo “Eliminación” se explica la forma de eliminar
el Mini II después de su utilización. El “Glosario” explica
abreviaturas y conceptos que se utilizan en relación con el
Mini II. En el capítulo “Iconos” conocerá los elementos de
mando gráficos del Mini II y su manejo.
18
POS MINI II
La “Declaración de conformidad UE” certifica cuáles son
las directivas que cumple el Mini II y con qué normas se ha
fabricado.
El catulo “Accesorios” le informa sobre productos adicio-
nales que puede adquirir y utilizar con el Mini II. En el ca-
tulo “Otros productos de Vectron” conocerá qué productos
ofrece Vectron además del Mini II.
19
es
4. Especificación de funcionalidad
En este capítulo conocerá las características del Mini II. Además,
obtendrá información sobre el empleo correcto y los datos técni-
cos del Mini II.
El Mini II es un sistema de terminal estacionario que consta de dos
componentes: el sistema de terminal estacionario y la fuente de
alimentación Vectron PS60/PS61 con un cable de alimentación
IEC.
4.1. Sistema de terminal Mini II
El Mini II es un sistema de terminal estacionario que tam-
bién puede utilizar sin conexión a una red.
Los dos elementos de carcasa del Mini II están fabricados
de plástico de color gris antracita con un marco metáli-
co cromado. Una articulación metálica conecta los dos
elementos de carcasa. Las partes superiores de la carcasa
están fabricadas de tal manera que no pueden penetrar ni
las salpicaduras de agua ni las migas.
Mediante la articulación entre la carcasa de la pantalla y
la del teclado puede inclinar la pantalla en sentido vertical
para ajustar la pantalla a su campo de visibilidad.
A través de la pantalla táctil se introducen los datos como,
por ejemplo, pedidos, utilizando el dedo o un lápiz táctil.
Asimismo, puede introducir datos pulsando las teclas del
teclado de membrana.
Un sensor de luminosidad en la carcasa del teclado mide la
intensidad lumínica y regula el brillo de la pantalla.
20
POS MINI II
En la carcasa del teclado del Mini II se ha integrado una
cerradura de empleado. Con la llave de empleado apropia-
da puede darse de alta en el Mini II. Su distribuidor técnico
de Vectron debe haber configurado para usted la cerradura
de empleado.
La carcasa del teclado del Mini II contiene un compar-
timiento para la información del distribuidor técnico de
Vectron en el cual su distribuidor técnico de Vectron
debería haber insertado una tarjeta con la información de
contacto.
En una red, el Mini II se puede configurar como cliente o
como servidor. Un cliente envía datos, por ejemplo, a un
servidor que controla la red de terminales y procesa los
datos recibidos.
Su distribuidor especializado de Vectron puede integrar el
Mini II a una red de terminales a través del puerto de red,
de modo que el Mini II puede recibir datos a través de la
red y enviarlos a otros sistemas de terminal.
En la carcasa de la pantalla del Mini II se ha integrado un
altavoz. El Mini II puede informarle mediante tonos sobre
mensajes recibidos que, por ejemplo, haya enviado un
ServiceCall. Informe a su distribuidor técnico de Vectron si
desea que le configure los sonidos.
En la parte inferior del Mini II se encuentra una barra de
puertos. Adicionalmente al altavoz interno, puede conectar
altavoces al puerto de audio.
A los seis puertos USB y a los seis puertos seriales de la
parte inferior puede conectar aparatos adicionales, como
por ejemplo impresoras, pantallas para clientes y scanners.
El Mini II tiene en el lado izquierdo otros dos puertos USB,
por ejemplo, para conectar un USB-Stick o un teclado USB.
21
es
El Mini II cuenta con dos puertos a los que se pueden co-
nectar cajones de dinero. Con un cable Y puede conectar al
Mini II hasta cuatro cajones.
El Mini II cuenta con memoria caché y memoria Flash. La
memoria caché, la cual almacena los datos generados
durante la operación del Mini II, en caso de interrupción
del suministro eléctrico está protegida por una batería que
le proporciona energía en caso de pérdida de corriente
eléctrica. Después de que el Mini II se apaga, los datos se
grabarán en la memoria Flash.
En el Mini II se ha instalado una ranura para tarjetas SD,
con la que puede leer y grabar tarjetas SD y SDHC, por
ejemplo para respaldar y restablecer datos. Para ello
necesita una tarjeta SD, que no se incluye en el paquete de
distribución.
En el puerto para visor de cliente del Mini II puede ser
montado por su distribuidor técnico Vectron un visor para
cliente, el cual muestra textos y gráficos. Acuda a su dis-
tribuidor técnico Vectron, si desea que le sea instalado y
configurado un visor para clientes.
La programación y la configuración del sistema del Mini II
serán adaptadas a sus necesidades por su distribuidor
técnico de Vectron.
22
POS MINI II
4.2. Software Vectron POS
El Mini II se suministra con un software Vectron POS
configurado y programado por su distribuidor técnico de
Vectron.
Todos los sistemas de terminales Vectron utilizan el mismo
software Vectron POS. La interfaz de usuario puede adap-
tarse individualmente a los diferentes sistemas de termina-
les móviles y estacionarios.
Las funciones, que se pueden usar con el software Vectron
POS instalado, dependen de la versión de software utiliza-
da, de la configuración y de la programación del Mini II.
4.3. Uso correcto
El Mini II se puede utilizar como sistema de terminal esta-
cionario. La fuente de alimentación Vectron PS60/PS61 se
puede utilizar para el suministro de corriente del Mini II.
El Mini II se debe conectar a una toma de corriente pro-
tegida y con salida para tierra física mediante el cable de
alimentación IEC suministrado, y la fuente de alimentación
Vectron PS60/PS61. No es correcto el uso de otros cables
de alimentación IEC y fuentes de alimentación. El suminis-
tro eléctrico debe protegerse mediante un interruptor para
fallas o sobre cargas de corriente (breaker).
El Mini II y la fuente de alimentación Vectron PS60/PS61
no se deben abrir. Durante el funcionamiento normal del
Mini II no se permite retirar las cubiertas de sus puertos.
No se deben hacer cambios al terminal ni a sus dispositi-
vos.
El empleado del Mini II es responsable de guardar y ase-
gurar los datos generados con el Mini II. Los datos deben
23
es
procesarse y guardarse de tal forma que, por ejemplo,
cumplan las exigencias de las autoridades financieras.
Los empleados pueden, dependiendo de la configuración
y programación del software Vectron POS, modificar los
datos almacenados, la configuración y la programación
del Mini II, por ejemplo, la tabla de artículos y de derechos
para empleados. Además, los empleados pueden ejecutar
funciones, como por ejemplo anular pedidos, cuando estas
están activadas en la sección de asignación de derechos
del sistema de terminales.
Deberá proteger su sistema de tal forma que no se pueda
acceder a todos los niveles de programación, para evitar
cambios no deseados. Estos niveles de programación pue-
den protegerse utilizando llaves de empleado, tarjetas de
transpondedor y contraseñas.
En la tabla de derechos del sistema de terminales deberán
asignarse los derechos necesarios para cada empleado.
Las llaves de empleado y las tarjetas de transpondedor que
activan estos derechos deben permanecer exclusivamente
en manos del empleado correspondiente. Las contraseñas
deben ser conocidas únicamente por el empleado corres-
pondiente.
Los derechos para empleados deben concederse cuidado-
samente, dado que los empleados, según los derechos que
les hayan sido asignados, pueden modificar la configura-
ción, la programación y los datos. Estas modificaciones
pueden tener daños económicos y consecuencias penales,
dado que, por ejemplo, los datos almacenados podrían
dejar de cumplir las exigencias de las autoridades financie-
ras.
El propietario es responsable de asignar los derechos a los
empleados. Antes de la puesta en servicio, su distribuidor
técnico de Vectron deberá diseñar con usted un plan para
conceder los derechos a los empleados y asignar a cada
24
POS MINI II
empleado del Mini II únicamente los derechos que le sean
necesarios.
Su distribuidor técnico de Vectron es responsable de la
programación y la configuración del Mini II. Vectron le
recomienda que no realice por su cuenta ninn cambio en
la programación y la configuración. Para cualquier pregun-
ta o sugerencia sobre la programación y la configuración,
diríjase a su distribuidor técnico de Vectron.
El Mini II y la fuente de alimentación Vectron PS60/PS61
solo se deben utilizar en las condiciones ambientales
descritas en el capítulo 4.4 “Datos técnicos” de la página
25. El Mini II no debe tenerse al aire libre. El funciona-
miento de los componentes fuera de estas condiciones de
ambiente no se puede determinar.
La pantalla táctil únicamente debe tocarse con lápices
táctiles y con los dedos.
Para el funcionamiento del Mini II solo se deben utilizar
accesorios originales Vectron o autorizados por Vectron.
Su distribuidor técnico de Vectron le informará sobre los
accesorios que puede utilizar con el Mini II.
Guarde el material de embalaje para un posible envío.
Envíe el Mini II únicamente en el embalaje original. Vectron
AG no admitirá los daños, directos o indirectos, ocasiona-
dos por un embalaje indebido.
El empleo correcto incluye también la lectura y la com-
prensión de este manual de usuario. Además, se deben
tener en cuenta imprescindiblemente las prescripciones
para la prevención de accidentes.
No es correcto otro empleo que no sea el descrito. Vectron
Systems AG no asume ninguna responsabilidad por daños
o lesiones que se produzcan a consecuencia de un uso
indebido.
25
es
4.4. Datos técnicos
En este apartado conocerá los datos técnicos del Mini II.
4.4.1. Sistema de terminal Mini II
Datos técnicos del sistema de terminal Mini II
Diagonal de pantalla 17,78 cm (7")
Tipo de pantalla TFT-LCD
Iluminación Retroiluminación LED
Tamaño de la pan-
talla
15,24 x 9,14 cm; activa
Resolución 800 x 480 píxeles
Colores Hasta 256
Entrada de datos Pantalla táctil; teclado de memb-
rana con 108 teclas
Carcasa De plástico de color antracita y
metal cromado
Procesador Marvell ARMADA 168, 1066 MHz
Memoria de trabajo 512 MB DDR2-RAM
Caché 1 MB SRAM
Memoria de gran ca-
pacidad
Memoria Flash de 4 GB
Puerto de Red 10/100BASE-T, Ethernet
Puertos USB 8 x USB 2.0; tipo de conexión A;
dos de ellos en la parte izquierda
Puertos seriales 6 x RS232; tipo de conexión RJ45;
para dispositivos adicionales
Puertos para ca-
jones de terminal
2 x tipo de conexión RJ12; para
hasta cuatro cajones de terminal
con cable Y
Conexión de audio Clavija de 3,5 mm; estéreo; para
altavoces
26
POS MINI II
Datos técnicos del sistema de terminal Mini II
Ranura para tar-
jetas SD
Para tarjetas SD hasta 4 GB y
tarjetas SDHC hasta 32 GB
Ranura para
tarjetas SIM
Para tarjetas SIM estándar Mini
(25 x 15mm) - a partir de revisión
de hardware 1.12.
Suministro eléc-
trico
A través de una fuente de alimen-
tación externa Vectron PS60/
PS61
Batería de respaldo Para el suministro de corriente
duradero de la memoria caché
Consumo de poten-
cia
8 W en funcionamiento normal sin
consumidores externos, 0,5 W en
espera
Temperatura Almacenamiento: de -10 a 50 °C
Operación: de 0 a 40 °C
Medidas
(An x Al x Pr)
Ver plano; según la representaci-
ón en el catulo 5.5 “Medidas” de
la página 41
Peso Aprox. 6,5 kg
Homologación CE
4.4.2. Fuente de alimentación Vectron PS60/PS61
Datos técnicos de la fuente de alimentación Vectron
PS60 o Vectron PS61
Tensión de entrada 100-240 V de tensión alterna
Corriente de entrada Máx. 1,07 A
Tensión de salida + 24 V de corriente continua
Corriente de salida Máx. 3,75 A
Potencia de salida Máx. 90 W
Consumo de poten-
cia Máx. 93 W
Pérdida en vacío De 0,3 a 0,5 W
Temperatura Almacenamiento: De -40 a 85 °C
Funcionamiento: de 0 a 40 °C
27
es
Datos técnicos de la fuente de alimentación Vectron
PS60 o Vectron PS61
Humedad del aire Funcionamiento: de 5 a 95 %, sin
condensación
Medidas (ancho x
alto x largo) 145 x 60 x 32 mm
Peso 450 g
Aprobaciones CE, UL 60950-1
4.4.3. Software Vectron POS
Datos técnicos del software Vectron POS
Número de artículos 1 000 000 *
Departamentos 65 535
Empleados 2000*
Memoria de mesas 65 535*
Terminales conecta-
dos 200*
Impresoras conecta-
das 100*
bonVito Soporte ilimitado a través del
instrumento de Marketing Online
de bonVito (para más información
sobre precios consulte nuestro
sitio web www.bonvito.net)
*Estos son valores máximos teóri-
cos, que solo se pueden alcanzar
con una programación especial
y un equipo óptimo de hardware.
Diríjase a su distribuidor para que
este evalúe sus requisitos concre-
tos y los cumpla.
28
POS MINI II
5. Descripción del terminal
En este capítulo aprenderá de qué elementos consta el Mini II,
nde se encuentran, cómo se llaman y cuáles son sus funciones.
5.1. Paquete de distribución
El envío del Mini II incluye las piezas enumeradas a conti-
nuación. Tras la recepción del envío, compruebe que esté
completo.
Sistema de terminal Vectron POS Mini II
Cerradura de empleado, dependiendo del pedido
dos cubiertas de puerto en cada caso para la ranura de
las tarjetas SD y las tarjetas SIM; una cubierta de puer-
to, si la tarjeta está introducida y una para la ranura
vacía
Fuente de alimentación Vectron PS60/PS61
Cable de alimentación IEC
Cuatro llaves de empleado Vectron L10 o L20 para la
cerradura de empleado Vectron L10 o Vectron L20
Software Vectron POS con licencia
Manual de usuario
Caja de cartón para transporte
5.2. Descripción del terminal
En este apartado aprenderá de qué componentes consta el
Mini II, dónde se encuentran y cómo se llaman.
29
es
5.2.1. Vista delantera del Mini II
2
1
4
3
5
6
7
Fig. 2: Vista del Mini II por delante
Pos. Nombre
1Pantalla táctil
2Compartimento para información del distribuidor
técnico de Vectron
3Sensor de luminosidad
4Plástico del teclado de membrana
5108 teclas
6Puente del teclado
7Cerradura de empleado
30
POS MINI II
Pantalla táctil pos. 1
A través de la pantalla táctil se introducen datos en el
Mini II tocando la pantalla con los dedos o con un lápiz
táctil.
Compartimento para información del distribuidor técnico
de Vectron pos. 2
En el compartimiento para información del distribuidor
técnico de Vectron, su distribuidor debería haber insertado
una tarjeta con su información de contacto.
Sensor de luminosidad pos. 3
El sensor de luminosidad mide la intensidad lumínica y
regula el brillo de la pantalla.
Plástico del teclado de membrana pos. 4
A través del teclado de membrana se introducen datos
en el Mini II pulsando las teclas. Debajo del plástico del
teclado de membrana se encuentra una hoja insertable que
muestra las funciones.
Teclas pos. 5
Las 108 teclas del teclado de membrana tienen asignadas
las funciones que se pueden ejecutar pulsando las teclas.
Puente del teclado pos. 6
Con la ayuda del puente del teclado se puede levantar el
plástico del teclado de membrana.
Cerradura de empleado pos. 7
La cerradura de empleado permite darse de alta en el
Mini II mediante una llave de empleado.
31
es
5.2.2. Vista trasera del Mini II
4
5
1
2
3
Fig. 3: Vista del Mini II por detrás
Pos. Nombre
1Cubierta de la conexión para la pantalla de clien-
tes
2Articulación
3Orificio del altavoz
4Carcasa trasera de pantalla
5Carcasa delantera de pantalla
32
POS MINI II
Cubierta de la conexión para la pantalla de clientes pos. 1
Detrás de la cubierta de la conexión para la pantalla de
clientes se encuentra la conexión para una pantalla para
clientes que se puede adquirir como accesorio.
Articulación pos. 2
La articulación conecta la carcasa de la pantalla con la
carcasa del teclado. Con la articulación puede modificar
la inclinación de la carcasa de la pantalla para adaptar la
pantalla a su ángulo de visión.
Orificio del altavoz pos. 3
Detrás del orificio del altavoz está montado un altavoz.
A través del altavoz, el Mini II puede emitir, por ejemplo,
sonidos del sistema.
33
es
5.2.3. Vista desde abajo del Mini II
4 36
1
2
7
5
Fig. 4: Vista del Mini II desde abajo
Pos. Nombre
1Placa de características
2dos puertos USB
3Carcasa superior de teclado
4Carcasa inferior de teclado
5Etiqueta de puertos
6Inserto de cerradura de empleado
7Tecla de encendido y apagado
34
POS MINI II
Placa de características, pos. 1
La placa de características permite identificar unívoca-
mente el Mini II. La placa de características contiene el
nombre del producto y el número de serie del Mini II.
Puertos USB pos. 2
A través de los puertos USB puede conectar aparatos adi-
cionales y dispositivos de memoria al Mini II.
Etiqueta de puertos pos. 5
La etiqueta de puertos le informa sobre las denominacio-
nes y funciones de las interfaces.
Inserto de cerradura de empleado pos. 6
En el inserto de cerradura de empleado está montada la
cerradura de empleado. Su distribuidor técnico de Vectron
puede retirar el inserto de cerradura de empleado de la
carcasa del teclado. Su distribuidor técnico de Vectron
puede separar la cerradura de empleado existente del
inserto de cerradura de empleado y sustituirla por otra
cerradura de empleado.
Tecla de encendido y apagado, pos. 7
Con la tecla de encendido y apagado se enciende y apaga
el Mini II.
35
es
5.2.4. Vista detallada de puertos y conexiones
21 43 5 6
7
8
Fig. 5: Vista detallada de puertos y conexiones
Pos. Nombre
1seis puertos USB
2Puerto de red
3seis puertos seriales
4Conexión de audio
5Conexión eléctrica
6dos puertos para cajones de dinero
7Ranura para tarjetas SD
8Ranura para tarjetas SIM
36
POS MINI II
Puertos USB pos. 1
A través de los puertos USB puede conectar aparatos adi-
cionales y dispositivos de memoria al Mini II.
Puerto de red pos. 2
Al puerto de red puede conectar un cable de red.
Puertos seriales pos. 3
A través de los puertos seriales puede conectar aparatos
adicionales al Mini II.
Conexión de audio pos. 4
A la conexión de audio puede conectar altavoces estéreo,
por ejemplo para emitir sonidos del sistema.
Conexión eléctrica pos. 5
En la conexión eléctrica se introduce el conector de la
línea de corriente de la fuente de alimentación Vectron
PS60/PS61.
Puertos para el cajón del terminal pos. 6
A los puertos de cajón de terminal puede conectar hasta
cuatro cajones de terminal con un cable Y.
Ranura para tarjetas SD pos. 7
En la ranura para tarjetas SD puede introducir una tarjeta
SD o una tarjeta SDHC, por ejemplo para guardar datos.
Ranura para tarjetas SIM pos. 8
En la ranura para tarjetas SIM puede introducir una tarjeta
SIM, por ejemplo para resguardar los datos.
37
es
5.3. Fuente de alimentación PS60
4
2
1
3
Fig. 6: Fuente de alimentación PS60
Pos. Denominación Descripción
1Conector de línea de
corriente
El conector del cable eléc-
trico se enchufa en la cone-
xión ectrica del Mini II.
2Enchufe integrado El acoplamiento del cable de
alimentación se conecta al
enchufe integrado
3Placa de caracterí-
sticas
Nombre del producto y
número de serie
4Cable eléctrico
38
POS MINI II
5.4. Fuente de alimentación PS61
4
2
1
3
Fig. 7: Fuente de alimentación PS61
Pos. Denominación Descripción
1Conector de línea de
corriente
El conector del cable eléc-
trico se enchufa en la cone-
xión ectrica del Mini II.
2Enchufe integrado El acoplamiento del cable de
alimentación se conecta al
enchufe integrado
3Placa de caracterí-
sticas
Nombre del producto y
número de serie
4Cable eléctrico
39
es
5.4.1. Vista del cable de alimentación IEC
2
1
Fig. 8: Vista del cable de alimentación IEC alemán
2
1
Fig. 9: Vista del cable de alimentación IEC inglés
2
1
Fig. 10: Vista del cable de alimentación IEC americano
Pos. Nombre
1Conector IEC
2Enchufe con contacto a tierra
40
POS MINI II
Conector IEC, pos. 1
El conector IEC se conecta al enchufe IEC incorporado de
la fuente de alimentación Vectron PS60/PS61.
Enchufe con contacto a tierra, pos. 2
El enchufe con contacto a tierra se conecta a una toma
de corriente con salida a tierra física y protegida median-
te un interruptor para fallas o sobrecargas de corriente
(breaker). El aspecto del enchufe con contacto a tierra
puede diferir del que aparece en las ilustraciones.
41
es
5.5. Medidas
361 270
194
466
361
308
Fig. 11: Mini II (medias en milímetros)
42
POS MINI II
6. Puesta en servicio
En este capítulo aprenderá la forma de poner en funcionamiento
el Mini II.
El Mini II debe haber sido programado y configurado para usted
por su distribuidor técnico de Vectron antes de la puesta en servi-
cio. Él le ayudará durante este proceso.
Antes de la puesta en operación, su distribuidor técnico de
Vectron le enseñará cómo puede utilizar el Mini II. Además, debe
informarle sobre las funciones del Vario y adaptarlo a sus necesi-
dades.
Algunas funciones útiles e importantes son, por ejemplo:
La configuración de las señales acústicas y ópticas
Introducir artículos en las tablas de artículos
La configuración de la interfaz de usuario
La configuración de las contraseñas de los usuarios
La configuración de informes
La configuración de la copia de seguridad
El ahorro de energía
Manejar el sistema de terminal Mini II
La utilización del sistema de terminal Mini II en redes inalámbri-
cas
Integrar y utilizar el sistema de terminal Mini II en redes
Conectar los dispositivos al Mini II
43
es
6.1. Colocar el Mini II
En este apartado aprenderá a instalar el Mini II, conectarlo
a la alimentación eléctrica y conectar aparatos al Mini II.
6.1.1. Elegir el lugar de instalación para el Mini II
En este apartado aprenderá qué características debe
tener el lugar de instalación para el Mini II.
ATENCIÓN
a
XNunca coloque la fuente de poder
y el sistema de terminal en lugares
distintos a los especificados en las
instrucciones.
Usted puede dañar la fuente de
poder y el terminal si el lugar
de colocación no es seguro, por
ejemplo.
Colocar el Mini II en un lugar bien ventilado en el que la
temperatura se encuentre entre 0 y 40 °C.
No cubrir el Mini II.
Seleccionar el lugar de colocación de modo que el Mini II
no reciba rayos directos del sol.
Colocar el Mini II sobre una superficie estable, plana y
suficientemente amplia.
Nunca coloque el Mini II por ejemplo, cerca de fregade-
ros o dispensadores de bebidas. Esto es para evitar que
los líquidos puedan caer sobre el Mini II, la fuente de
alimentación PS30 y el cable.
Preste atención a colocar los cables de modo que no se
enrede con ellos.
Preste atención a colocar los cables de modo que no se
tropiece con ellos.
44
POS MINI II
6.1.2. Conectar el Mini II al suministro eléctrico
En este paso aprenderá cómo conectar el Mini II al suminis-
tro eléctrico.
Coloque el Mini II sobre una superficie suave, estable,
plana y suficientemente amplia.
Enchufar el conector de la línea de corriente de la fuen-
te de alimentación en la conexión eléctrica del Mini II.
Fig. 12: Enchufar el conector de la línea de corriente en la
conexión eléctrica
45
es
Colocar el Mini II en un lugar que presente las caracte-
rísticas descritas en el catulo 6.1.1 “Elegir el lugar de
instalación para el Mini II” de la página 43.
Conectar el conector IEC del cable de alimentación IEC
en el enchufe IEC de la fuente de alimentación.
Fig. 13: Enchufar el conector IEC en el enchufe IEC
Conectar el enchufe con contacto a tierra del cable de
alimentación IEC a una toma de corriente con puesta a
tierra protegida mediante un interruptor para fallas o
sobrecargas de corriente (breaker).
46
POS MINI II
6.1.3. Conectar los dispositivos al Mini II
En este apartado aprenderá cómo conectar aparatos al
Mini II.
Tenga en cuenta que al Mini II solo puede conectar apa-
ratos autorizados por Vectron.
iSu distribuidor técnico de Vectron le
informará sobre qué aparatos se pueden
conectar al Mini II.
Preste atención a colocar los cables de modo que no se
enrede con ellos.
Preste atención a colocar los cables de modo que no se
tropiece con ellos.
47
es
6.2. Colocar la hoja insertable
En este apartado aprenderá a colocar una hoja insertable
debajo de la membrana del teclado.
iSu distribuidor técnico de Vectron le
deberá haber entregado unas hojas in-
sertables apropiadas para su interfaz de
usuario del Mini II.
Levantar el plástico del teclado de membrana con la
ayuda del puente del teclado.
Colocar la hoja insertable y ajustarla con la ayuda de los
cuadrantes impresos en el teclado de membrana.
Fig. 14: Levantar el plástico del teclado de membrana y
ajustar la hoja insertable
48
POS MINI II
6.3. Orientar la pantalla
En esta sección aprenderá cómo orientar la pantalla del
Mini II.
ACUIDADO
q XNunca introduzca sus dedos en la
rendija que queda entre la carcasa
de la pantalla y la articulación.
Puede aplastarse los dedos ya que
esta rendija se estrechará al mover
la carcasa de la pantalla.
Sujetar la carcasa del teclado del Mini II con una mano y
la carcasa de la pantalla con la otra.
Inclinando la carcasa de la pantalla, ajustar la pantalla a
su campo visual.
Fig. 15: Orientar la pantalla
49
es
6.4. Orientación del visor de cliente opcional
Este apartado lo guiará para orientar el visor de cliente
opcional.
Sujete la carcasa de la pantalla del Mini II con una mano
y la carcasa del visor de cliente con la otra mano.
Ajuste el ángulo del visor del cliente inclinando la carca-
sa hacia su área de visibilidad.
50
POS MINI II
7. Funcionamiento
En este capítulo aprenderá a utilizar el Mini II en condiciones nor-
males de operación.
7.1. Encender y apagar el Mini II
En este apartado aprenderá cómo encender y apagar el
Mini II.
7.1.1. Encender el Mini II
Una vez que el Mini II haya sido puesto en servicio tal como
se describe en el catulo 6 “Puesta en servicio” de la pá-
gina 42, puede encender el Mini II.
Pulsar brevemente la tecla de encendido y apagado para
encender el Mini II.
Fig. 16: Encender el Mini II
51
es
7.1. 2. Apagar el Mini II
En este apartado aprenderá cómo apagar el Mini II.
Pulsar brevemente la tecla de encendido y apagado para
apagar el Mini II.
Fig. 17: Apagar el Mini II
52
POS MINI II
7.2. Introducir datos en el Mini II
En este apartado aprenderá cómo introducir datos en el
Mini II a través de la pantalla táctil y del teclado de mem-
brana. Además, conocerá los elementos que aparecen en la
pantalla.
La vista en su pantalla puede diferir respecto a los ejem-
plos que se muestran en este manual de usuario. Depende
de la programación y de la configuración de su Mini II. Las
explicaciones contenidas en este manual de usuario se re-
fieren a la interfaz de usuario del sistema de Vectron para
gastronomía versión 1.0.1.
Para introducir datos en el Mini II es necesario haber pues-
to en operación el Mini II, tal como se describe en el capí-
tulo 6 “Puesta en servicio” de la página 42. Asimismo,
necesita haber conectado el Mini II tal como se describe en
el catulo 7.1.1 “Encender el Mini II” de la página 50.
53
es
7.2.1. Introducir datos a través del teclado de
membrana
En este apartado aprenderá cómo introducir datos en el
Mini II a través del teclado de membrana.
Pulsar con los dedos las teclas del teclado de membra-
na.
Fig. 18: Introducir datos a través del teclado de membrana
54
POS MINI II
7.2.2. Introducir datos a través de la pantalla
ctil
En este apartado aprenderá cómo introducir datos en el
Mini II a través de la pantalla táctil.
Utilizar un lápiz táctil o los dedos para pulsar los boto-
nes de la pantalla táctil.
3
2
6
5
4
1
Fig. 19: Introducir datos a través de la pantalla táctil
Pos. Nombre
1Indicador de estado
2Selección de artículos
3Campo de entrada
4Campo de información
5Indicador del saldo
6Indicador de ticket, de factura y de mesa
55
es
Indicador de estado, pos. 1
En el indicador de estado se muestran, por ejemplo, el em-
pleado dado de alta actualmente, la fecha y la hora.
Selección de artículos, pos. 2
En la selección de artículos puede seleccionar arculos
que están guardados en la programación de artículos del
Mini II y que aparecen en la interfaz de usuario.
Campo de entrada, pos. 3
En el campo de entrada se muestran, por ejemplo, los da-
tos que introduzca con el teclado numérico. Asimismo, se
indica el precio del último artículo registrado.
Campo de información, pos. 4
En el campo de información se muestra información sobre
el modo de pago, por ejemplo, si el cliente paga en efectivo
o con tarjeta de crédito y cuánto cambio recibe un cliente.
Indicador del saldo Pos. 5
En el indicador del saldo se muestra en el campo „Ticket
la suma de los pedidos actuales de un ticket. De igual for-
ma, en el campo „venta“, se muestra la suma de todos los
artículos registrados en una mesa.
Indicador de ticket, de factura y de mesa, pos. 6
En el indicador de ticket, de factura y de mesa se mues-
tran, por ejemplo, los pedidos de artículos, las facturas
para un cliente y los pedidos de una mesa abierta.
56
POS MINI II
7.3. Darse de alta en el Mini II
En este apartado aprenderá cómo darse de alta en el
Mini II.
iLos botones que se mencionan en este
apartado, que pueden estar representa-
dos como elementos gráficos, se ilustran
en el capítulo 13 “Iconos” de la página
86.
Dependiendo de la programación y la configuración de su
Mini II debe darse de alta en el sistema de terminal. Solo
después puede introducir, por ejemplo, pedidos de artícu-
los.
El software Vectron POS guarda los datos introducidos
y los asigna al empleado respectivo. Se pueden asignar
derechos de acceso para cada empleado, con los cuales se
determinan las funciones que puede realizar.
Puede darse de alta en el Mini II de diversas maneras. Si
posee una llave de empleado y desea darse de alta con
esta, siga leyendo en el catulo 7.3.2 “Darse de alta con la
llave de empleado” de la página 58. Si no posee ninguna
llave de empleado, siga leyendo en el catulo 7.3.1 “Darse
de alta con el botón de empleado” de la página 57.
El sistema de terminal puede estar programado de tal ma-
nera que pueda darse de alta con los dos métodos.
57
es
7.3.1. Darse de alta con el botón de empleado
Realice los siguientes pasos si su Mini II fue programado
para darse de alta con el botón de empleado.
Pulse la tecla <Funciones> en el teclado de membrana.
Pulse el botón <Funciones modales 2> en la pantalla
táctil.
Introduzca el número de empleado con el teclado numé-
rico del teclado de membrana.
Pulse el botón <Empleado> en la pantalla táctil para dar
de baja al empleado en cuestión.
iEl perfil del empleado seleccionado
puede estar protegido por un código se-
creto. Debe introducir el código secreto
para darse de alta.
Cuando se pide, introduzca el código secreto a través
del teclado numérico del teclado de membrana.
Pulse para confirmar la tecla <Enter> en el teclado de
membrana para dar de alta ese empleado.
58
POS MINI II
7.3. 2. Darse de alta con la llave de empleado
En este apartado aprenderá qué es un sistema de cerra-
dura de empleado, cómo funciona y qué se debe tener en
cuenta cuando utiliza el sistema de cerradura de empleado.
Su Mini II se suministra con un sistema de cerradura de
empleado. Consta de dos elementos: la cerradura de em-
pleado, que a partir de ahora se llamará cerradura, y la
llave de empleado, que se llamará llave.
La cerradura está montada en su Mini II. Su distribuidor
técnico de Vectron debe haberle entregado la llave con el
envío.
Para el Mini II se pueden solicitar tres sistemas de cerra-
dura de empleado de los cuales uno está montado en su
Mini II. Como estándar se suministra la cerradura de em-
pleado Vectron L10.
Denominación Cerradura Llave
Cerradura y llave
Vectron L10
Cerradura y llave
Vectron L20
Cerradura Vec-
tron L30 y llave
Addimat
59
es
A todos los usuarios se les asignan derechos en el sistema
de terminal. Esto significa que, por ejemplo, se pueden
anular artículos y abrir mesas de otros usuarios. Los dere-
chos están almacenados en tablas. Estas tablas se llama-
rán a partir de ahora tablas de derechos.
Su llave tiene un número que es único. El número de su
llave está almacenado en la tabla de derechos. Con esta
asignación, el software Vectron POS reconoce quién es
dado de alta en el sistema de terminal.
Si mantiene la llave en la cerradura, el número de la llave
se transmite al sistema de terminal. Los derechos que
están almacenados para usted en la tabla de derechos se
activan. Puede trabajar con el terminal.
Realice los siguientes pasos si su Mini II fue programado
para darse de alta con el botón de empleado.
60
POS MINI II
Mantenga la llave en la cerradura.
Fig. 20: Mantener la llave en la cerradura
iEl perfil del empleado seleccionado
puede estar protegido por un código se-
creto. Debe introducir el código secreto
para darse de alta.
Cuando se pide, introduzca el código secreto a través
del teclado numérico del teclado de membrana.
Pulse para confirmar la tecla <Enter> en el teclado de
membrana para dar de alta ese empleado.
61
es
7.4. Darse de baja del Mini II
En este apartado aprenderá cómo darse de baja del Mini II.
iLos botones que se mencionan en este
apartado, que pueden estar representa-
dos como elementos gráficos, se ilustran
en el capítulo 13 “Iconos” de la página
86.
iDebe darse de baja del Mini II cuando no
utilice el sistema de terminal para evitar
la introducción de datos por parte de
terceros.
7.4.1. Darse de baja con el botón de empleado
Realice los siguientes pasos si su Mini II fue programado
para darse de baja con el botón de empleado.
Pulse la tecla <Funciones> en el teclado de membrana.
Pulse el botón <Funciones modales 2> en la pantalla
táctil.
Pulse el botón <Empleado> en la pantalla táctil para
dar de baja al empleado que está dado de alta en ese
momento.
62
POS MINI II
7.4.2. Darse de baja con la llave de empleado
Realizar el siguiente paso si su Mini II fue programado para
darse de baja con la llave de empleado.
Colocar la llave Vectron L10 en la cerradura si está mon-
tada la cerradura Vectron L10 en el Mini II.
Retirar la llave L20 de la cerradura si está montada la
cerradura Vectron L20 en el Mini II.
Retirar la llave Addimat de la cerradura si está montada
la cerradura Vectron L30 en el Mini II.
Fig. 21: Aplicar la llave en la cerradura o retirarla de ella
63
es
7.5. Trabajar con mesas
En este apartado conocerá la función Mesa. El que pueda o
no utilizar esta función depende de la programación y de la
configuración de su Mini II.
Con la función Mesa puede guardar por separado los pedi-
dos de varios clientes. Esta función es útil en la gastrono-
mía, por ejemplo para guardar por separado las comidas y
las bebidas de cada mesa en un restaurante.
Su distribuidor técnico de Vectron puede programar y
configurar el número de mesas y de empleados según sus
deseos.
iLos botones que se mencionan en este
apartado, que pueden estar representa-
dos como elementos gráficos, se ilustran
en el capítulo 13 “Iconos” de la página
86.
64
POS MINI II
7.5.1. Abrir mesa
Para guardar pedidos de una mesa debe abrir primero una
mesa. Con esta función puede volver a abrir las mesas para
las que aún no se ha emitido ninguna factura.
Introduzca el número de la mesa con el teclado numéri-
co del teclado de membrana.
Pulse la tecla <Mesa> en el teclado de membrana para
abrir la mesa.
iPuede volver a abrir una mesa que ya ha
estado abierta pulsando el botón de la
mesa en el indicador de mesas abiertas.
7.5.2. Registrar artículos en una mesa
En este apartado aprenderá cómo registrar en una mesa
artículos que le ha pedido el cliente.
Abrir la mesa en la cual desea registrar el artículo, tal
como se describe en el capítulo 7.5.1 “Abrir mesa” de la
página 64.
Pulse las teclas en el teclado de membrana o los botones
en la pantalla táctil que tienen asignados los artículos,
con el fin de registrarlos.
65
es
7.5.3. Cerrar mesa
Cuando cierra una mesa se guardan los pedidos de esa
mesa. Hay varias formas de cerrar una mesa.
Pulsar el botón <Mesa> en el teclado de membrana o
abrir una nueva mesa tal como se describe en el capítu-
lo 7.5.1 “Abrir mesa” de la página 64 para cerrar la
mesa que está abierta en ese momento.
7.5.4. Liquidar mesa
Con la función Liquidar mesa se emite una factura, se tras-
ladan los pedidos de la mesa a la memoria de pedidos y se
cierra la mesa.
Abrir la mesa que desea liquidar tal como se describe en
el catulo 7.5.1 “Abrir mesa” de la página 64.
Introducir con el teclado numérico del teclado de mem-
brana el importe que ha recibido del cliente.
Pulsar la tecla <Efectivo> en el teclado de membrana o
seleccionar otro modo de pago para emitir una factura.
iEl sistema de terminal traslada los
pedidos a la memoria de pedidos, cierra
la mesa y muestra el importe que debe
devolverle al cliente.
iDespués de abrir la mesa puede pulsar
directamente la tecla <Efectivo> o selec-
cionar otro modo de pago. Esto es útil,
por ejemplo, si ha recibido del cliente el
importe exacto.
66
POS MINI II
7.5.5. Separar artículos de una mesa en una
factura
Con la función Separar mesa se emiten facturas separadas
para una mesa. Esta función es útil, por ejemplo, cuando
los clientes pagan por separado.
i
La función Separar mesa solo se puede
ejecutar si se han tomado previamente
todos los pedidos de esa mesa. Para
este fin, cerrar la mesa abierta tal como
se describe en el catulo 7.5.3 “Cerrar
mesa” de la página 65.
Abrir la mesa que desea separar tal como se describe en
el catulo 7.5.1 “Abrir mesa” de la página 64.
Pulsar la tecla <Pago> en el teclado de membrana para
mostrar la interfaz de pago en pantalla.
Pulsar el botón <Separar mesa> en la pantalla táctil.
Seleccionar los artículos que desea separar.
Pulsar el botón <Efectivo> o seleccionar otro modo de
pago para emitir una factura para los artículos separa-
dos.
67
es
7.5.6. Separar algunos artículos de una mesa a
otra mesa
Con la función Separar mesa se traspasan algunos arcu-
los a otra mesa. Esta función es útil, por ejemplo, cuando
algunos clientes cambian de mesa.
i
La función Separar mesa solo se puede
ejecutar si se han tomado previamente
todos los pedidos de esa mesa. Para
este fin, cerrar la mesa abierta tal como
se describe en el catulo 7.5.3 “Cerrar
mesa” de la página 65.
Abrir la mesa que desea separar tal como se describe en
el catulo 7.5.1 “Abrir mesa” de la página 64.
Pulsar la tecla <Pago> en el teclado de membrana para
mostrar la interfaz de pago en pantalla.
Introduzca con el teclado numérico el número de mesa a
la que se van a traspasar los artículos.
Pulsar el botón <Separar mesa> en la pantalla táctil.
Seleccionar los artículos que desea separar.
Pulse la tecla <Mesa> en el teclado de membrana para
separar los artículos seleccionados.
68
POS MINI II
7.5.7. Traspasar todos los artículos de una mesa a
otra mesa
Con la función Traspasar mesa se traspasan todos los ar-
culos de una mesa a otra mesa.
Abrir la mesa que desea traspasar tal como se describe
en el capítulo 7.5.1 “Abrir mesa” de la página 64.
Pulsar la tecla <Pago> en el teclado de membrana para
mostrar la interfaz de pago en pantalla.
Introducir con el teclado numérico el número de mesa a
la que se van a traspasar todos los artículos de la mesa.
Pulsar el botón <Traspasar mesa> en la pantalla táctil
para traspasar la mesa.
7.5.8. Transferir mesa a otro empleado
Con la función Transferir mesa se traspasa una mesa a
otro empleado. Esta función es útil, por ejemplo, cuando se
produce un cambio de turno.
Abrir la mesa que desea transferir tal como se describe
en el capítulo 7.5.1 “Abrir mesa” de la página 64.
Pulsar la tecla <Funciones> en el teclado de membrana.
Pulsar el botón <Funciones modales 2> en la pantalla
táctil.
Pulsar el botón <Cambio de turno> en la pantalla táctil.
Seleccionar un empleado de la lista para transferirle la
mesa.
69
es
7.6. Trabajar con buffers detenidos
En este apartado conocerá la función buffer detenido. El
que pueda o no utilizar esta función depende de la progra-
mación y de la configuración de su Mini II.
Con la función buffer detenido puede guardar por separa-
do los pedidos de varios empleados. Esta función es útil,
por ejemplo, en una panadería, cuando solo hay un sistema
de terminal para varios empleados o en el supermercado,
cuando un cliente ha olvidado pesar la verdura. Los ar-
culos registrados hasta ese momento se almacenan en un
buffer detenido. Mientras tanto se puede atender a otros
clientes.
Con buffers detenidos pueden trabajar al mismo tiempo
varios empleados en un sistema de terminal. El primer em-
pleado abre un buffer, por ejemplo pulsando un botón de
buffer detenido. Después se da de alta y registra el artícu-
lo. El primer empleado aún no ha terminado sus registros.
Si un segundo empleado desea trabajar con el sistema de
terminal, pulsa otro botón de buffer detenido, se da de alta
y registra el artículo. Los dos empleados pueden cambiar
entre los buffers. Los registros de los empleados se alma-
cenan en el respectivo buffer detenido hasta finalizar el
pago.
Su distribuidor técnico de Vectron puede programar y
configurar los buffers detenidos y los empleados según sus
deseos.
70
POS MINI II
7.7. Trabajar con informes
En este apartado conocerá la función Informes. El que pue-
da o no utilizar esta función depende de la programación y
de la configuración de su Mini II.
En Informes puede evaluar datos que están guardados en
el sistema de terminal. Vectron suministra varios informes
estándar con el software Vectron POS. Por ejemplo, puede
visualizar e imprimir informes sobre artículos y sobre em-
pleados. Un informe de artículos puede contener, por ejem-
plo, los números de artículo, los nombres de los artículos,
el número de artículos vendidos, la cifra de ventas por
artículo y la cifra de ventas total. Un informe de empleados
puede contener, por ejemplo, los cobros realizados por el
empleado y la cifra de ventas por cliente.
Con el software Vectron POS se pueden crear dos tipos
de informes: Informes X e informes Z. Los informes X son
informes provisionales en los que no se borran los datos de
la memoria de pedidos. Los informes X se pueden visua-
lizar, imprimir y guardar libremente. Los informes Z son
informes finales en los que se borran los datos de la memo-
ria de pedidos. Los informes Z solo se pueden emitir una
vez, ya que los datos se borran de la memoria de pedidos
después de su emisión.
Su distribuidor técnico de Vectron puede programar y con-
figurar los informes como usted desee.
71
es
7.8. Anular pedidos y retirar artículos
En este apartado conocerá la función Anular pedidos. El
que pueda o no utilizar esta función depende de la progra-
mación y de la configuración de su Mini II.
Por ejemplo, puede anular pedidos si un empleado ha intro-
ducido datos incorrectos. Además, el Mini II puede progra-
marse y configurarse de tal forma que se pueda anular el
pedido de un artículo y corregir la factura correspondien-
te, en caso de que un cliente devuelva un artículo.
72
POS MINI II
7.9. Reiniciar el Mini II
Reiniciar el Mini II apagándolo y volviéndolo a encender.
Pulsar brevemente la tecla de encendido y apagado para
apagar el Mini II.
Pulsar brevemente la tecla de encendido y apagado para
encender el Mini II.
Fig. 22: Apagar y encender el Mini II
73
es
8. Puesta fuera de servicio
En este capítulo aprenderá la forma de poner fuera de servicio el
Mini II.
Ponga fuera de servicio el Mini II si no lo va a utilizar durante
largo tiempo.
Pulsar brevemente la tecla de encendido y apagado para apagar
el Mini II.
Fig. 23: Apagar el Mini II
Sacar de la toma de corriente el enchufe con contacto a tierra
del cable de alimentación IEC.
74
POS MINI II
Colocar el Mini II sobre una superficie suave, estable, plana y
suficientemente amplia.
Tirar del anillo de seguridad del conector de la línea de corrien-
te para sacarlo de la conexión eléctrica del Mini II.
Fig. 24: Retirar el conector de la línea de corriente de la conexión
eléctrica
Retirar todos los cables conectados al Mini II.
75
es
Desconectar el cable de alimentación IEC del enchufe IEC de la
fuente de alimentación.
Fig. 25: Retirar la conexión IEC del enchufe IEC incorporado
Guardar el Mini II, la fuente de alimentación Vectron PS60/
PS61 y el cable de alimentación IEC en el embalaje original.
Almacenar el Mini II en un lugar en el que la temperatura se
encuentre entre -10 y 50 °C.
76
POS MINI II
9. Averías, posibles causas y su
solución
En este capítulo conocerá las causas de averías durante el fun-
cionamiento del Mini II y aprenderá cómo puede solucionarlas
por sí mismo. Póngase en contacto con su distribuidor técnico de
Vectron si no logra solucionar la avería usted mismo.
Averías Posible causa Solución
El Mini II no se en-
ciende.
El enchufe con con-
tacto a tierra es
introducido en una
toma de corriente
sin voltaje.
Conectar el enchufe
con contacto a tier-
ra en una toma de
corriente con pues-
ta a tierra que esté
protegida mediante
un interruptor para
fallas o sobrecargas
de corriente (brea-
ker) y tenga voltaje.
El conector de la
línea de corriente
de la fuente de ali-
mentación Vectron
PS60/PS61 no está
enchufado en la
conexión eléctrica
del Mini II.
Enchufar el conec-
tor de la línea de
corriente de la
fuente de alimenta-
ción Vectron PS60/
PS61 en la conexión
eléctrica del Mini II.
La tecla de encen-
dido y apagado está
averiada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
La fuente de ali-
mentación Vectron
PS 30 está averi-
ada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
77
es
Averías Posible causa Solución
El Mini II está defec-
tuoso.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
El Mini II no reac-
ciona cuando se
introducen datos.
El empleado dado
de alta no tiene asi-
gnados los derechos
necesarios para
ejecutar las funcio-
nes que desea.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
La pantalla táctil no
está calibrada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
El software Vectron
POS no funciona
correctamente.
Reiniciar el Mini II,
tal como se descri-
be en el capítulo 7.9
“Reiniciar el Mini II”
de la página 72.
La programación y
configuración del
Mini II son incorrec-
tas.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
La pantalla táctil
está defectuosa.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
El teclado de mem-
brana está defec-
tuoso.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
No aparece nada
en la pantalla del
Mini II.
El Mini II está apa-
gado.
Pulsar la tecla
de encendido y
apagado, tal como
se describe en el
capítulo 7.1.1 “En-
cender el Mini II” de
la página 50.
78
POS MINI II
Averías Posible causa Solución
El protector de pan-
talla está activo.
Tocar la pantalla
táctil con un dedo
o un lápiz táctil o
pulsar una tecla en
el teclado de mem-
brana.
El software Vectron
POS no funciona
correctamente.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
La fuente de ali-
mentación Vectron
PS 30 está averi-
ada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
El Mini II está defec-
tuoso.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
El Mini II procesa
otras entradas
distintas a las
introducidas en la
pantalla táctil.
La pantalla táctil no
está calibrada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
El software Vectron
POS no funciona
correctamente.
Reiniciar el Mini II,
tal como se descri-
be en el capítulo 7.9
“Reiniciar el Mini II”
de la página 72.
La programación y
configuración del
Mini II son incorrec-
tas.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
La pantalla táctil
está defectuosa.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
79
es
Averías Posible causa Solución
La emisión de so-
nidos del Mini II no
funciona.
A la conexión de
audio hay conecta-
dos altavoces, pero
el volumen está
ajustado demasiado
bajo.
Retirar los alta-
voces o aumentar
el volumen de los
altavoces.
La emisión de
sonidos no ha sido
programada y confi-
gurada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
Los altavoces están
defectuosos.
Cambiar los altavo-
ces.
La conexión de au-
dio está defectuosa.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
No puede darse de
alta en el Mini II con
la llave de empleado
a través de la cerra-
dura de empleado.
La cerradura de
empleado no ha
sido programada y
configurada.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
La cerradura de
empleado o la llave
de empleado es
defectuosa.
Póngase en contac-
to con su distri-
buidor técnico de
Vectron.
80
POS MINI II
10. Servicio y mantenimiento
En este capítulo aprenderá cómo limpiar el Mini II y recibir asis-
tencia técnica.
10.1. Limpieza
En esta sección aprenderá cómo limpiar el Mini II.
ATENCIÓN
a
Daños en las superficies por
productos de limpieza corrosivos
XNo utilizar agentes de limpieza
corrosivos
XUtilizar únicamente agentes de
limpieza suaves o agua para
limpiar
10.1.1. Limpieza de la carcasa y de la pantalla
Limpiar la carcasa del Mini II y la pantalla con un po
sin pelusa. Puede humedecer ligeramente el paño con un
agente de limpieza suave que no deje residuos o con agua.
10.1.2. Limpieza de los contactos
Limpiar los contactos del Mini II con un bastoncillo de algo-
n sin presionar.
10.2. Mantenimiento
Las tareas de mantenimiento en el Mini II solo debe reali-
zarlas su distribuidor técnico de Vectron.
81
es
10.2.1. Cambiar la hoja insertable
En este apartado aprenderá cómo cambiar la hoja inserta-
ble del Mini II.
iPuede obtener nuevas hojas insertables
a través de su distribuidor técnico de
Vectron.
Levantar el plástico del teclado de membrana con la
ayuda del puente del teclado.
Retirar la hoja insertable.
Colocar la nueva hoja insertable y ajustarla con la ayuda
de los cuadrantes impresos en el teclado de membrana.
Fig. 26: Levantar el plástico del teclado de membrana y
ajustar la hoja insertable
82
POS MINI II
10.3. Ponerse en contacto con el servicio al
cliente
Para consultas o ayuda con el manejo del Mini II diríjase a
su distribuidor técnico de Vectron.
83
es
11. Eliminación
Directiva 2012/19/UE (RAEE)
Los aparatos eléctricos o electrónicos viejos no se
deben eliminar con los residuos dosticos.
Vectron Systems AG aceptará la devolución de
aquellos aparatos eléctricos y electrónicos viejos
usados comercialmente que haya fabricado o cuya
fabricación haya encargado. La empresa se encar-
gará de eliminar debidamente los aparatos eléctri-
cos y electrónicos viejos.
El deber legal de retirada de productos se aplica a aquellos apara-
tos puestos en circulación después del 13 de agosto de 2005. Sin
embargo, Vectron Systems AG amplía la retirada a todos aquellos
aparatos comercializados a partir del 1 de enero de 2004.
Remita los aparatos eléctricos o electrónicos viejos y sus acceso-
rios fabricados por Vectron Systems AG o por encargo suyo franco
domicilio a Vectron Systems AG en el embalaje original y con la
nota „Eliminación de aparatos viejos“.
Reglamento RAEE nº DE 91733199
84
POS MINI II
12. Glosario
En este capítulo se explican los conceptos que se utilizan en rela-
ción con el Mini II.
Concepto Definición
Botón Botón virtual que está programado en el
sistema de terminal y que ejecuta instruccio-
nes. Las instrucciones programadas pueden
recuperarse por medio de la pantalla táctil o
el teclado del sistema de terminal.
Código de barras Información compuesta de barras de dife-
rentes grosores dispuestas en paralelo. Las
barras tienen un significado que puede ser
descifrado, por ejemplo, por el sistema de
terminal.
Icono Denominado generalmente símbolo, un icono
es un gráfico que se muestra en una interfaz
de usuario. Tocando los iconos se activan
funciones del software Vectron POS.
Informe X Informe provisional en el que no se borran
los datos de la memoria de pedidos.
Informe Z Informe final en el que se borran los datos
de la memoria de pedidos.
Interfaz de pago Interfaz que se muestra en pantalla. En la
interfaz de pago se pueden realizar, por
ejemplo, pagos con distintos modos de pago.
Interfaz de usu-
ario
El conjunto de elementos indicadores y boto-
nes dispuestos en la pantalla para visualizar
información o ejecutar funciones.
Liquid Cristal
Display (LCD)
Pantalla de cristal líquido.
Memoria de pe-
didos
Memoria en la cual se guarda todo lo regist-
rado por los empleados.
Memoria Flash Memoria en la que se guardan los datos in-
cluso después de suspender la alimentación
eléctrica.
85
es
Concepto Definición
Modo de pago Método para liquidar una factura. Son modos
de pago, por ejemplo, el pago en efectivo y
el pago con tarjeta de crédito.
Panel de registro Interfaz que se muestra en pantalla. En el
panel de registro puede, por ejemplo, regist-
rar artículos en mesas.
Pantalla táctil Dispositivo de entrada que inicia funciones
en el sistema de terminal cuando un em-
pleado pulsa los botones en la pantalla del
terminal.
Punto de venta
o Point Of Sale
(POS)
Lugar en el que se vende algo. En este con-
texto se trata del terminal.
Servidor de
mesas
Sistema de terminal que se encarga de la
administración centralizada de mesas en la
red.
Teclado de mem-
brana
Dispositivo de entrada que inicia funciones
en el sistema de terminal cuando un em-
pleado pulsa las teclas en la membrana del
terminal.
Transistor Thin
Film
Componente electrónico para el control de
pantallas.
86
POS MINI II
13. Iconos
Los iconos son gráficos que aparecen en la pantalla del Mini II.
Los iconos que se muestran en la pantalla se denominan botones.
Tocando los botones de la pantalla se ejecutan funciones, como
por ejemplo la emisión de una factura.
En este capítulo se ofrece una lista de los iconos integrados en
el software Vectron POS y se explica su significado. Es posible
cargar en el software Vectron POS iconos de creación propia, por
ejemplo para productos y para categorías de productos.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre la programación y la
configuración, consulte a su distribuidor técnico de Vectron.
87
es
Vista general de los iconos integrados en el software Vectron POS:
La numeración de las líneas y columnas le ayudará a ubicar los
iconos de esta tabla. El número de icono de cada icono que se uti-
liza en el software Vectron POS se especifica en la tabla detallada
a partir de página 88.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
88
POS MINI II
Significado de los iconos integrados en el software Vectron POS:
N de
icono Icono Significado
1Vectron POS
2Centrado
3Justific. izq.
4Justific. der.
5Enter
6Campo arriba
7Campo abajo
8Cursor izq.
9Cursor der.
10 Retroceso página
11 Avance página
12 Campo izq.
13 Campo der.
14 Shift
89
es
N de
icono Icono Significado
15 Shift lock
16 Editor
17 Nuevo registro
18 Suprimir registro
19 Imprimir
20 Registro siguiente
21 Registro anterior
22 Ir a registro
23 Selección
24 Marcar
25 Marcar
26 Tabla / máscara
27 Buscar por texto
28 Enviar
29 Cargar
90
POS MINI II
N de
icono Icono Significado
30 Guardar
31 Red
32 Borrar
33 Escape
34 Modo
101 Para llevar
102 Ticket cancelado
103 Copia ticket
104 N° de comensales
105 En casa
106 No factura
107 Empleado
108 Sólo func. manager
109 Mesas abiert. empl.
110 Número de asiento
91
es
N de
icono Icono Significado
111 PLU
112 Factura
113 Cargar factura
114 Llamar factura
115 Copia factura
116 Separar p. asiento
117 Anular
118 Anular últ. entr.
119 Mesa
120 Mesa 0
121 Separar mesa
122 Transferir mesa
123 Traslado mesa
124 Mapa de mesas
125 Ingresar texto mesa
92
POS MINI II
N de
icono Icono Significado
126 Informes X
127 Informes Z
128 Factura temporal
129 Subtotal
130 Depósito
131 Pago
132 Informe empl.
133 Ticket activado
134 Ticket desactivado
135 Entrada de datos
136 Camb. form. Impresión
137 Ingreso
138 Venta VIP
139 Diario
140 Precio
93
es
N de
icono Icono Significado
141 Reserva mesas
142 Departamento DPT
143 Departamento WG
201 Efectivo
202 N° Medio de pago
401 Bebidas frías
402 Bebidas calientes
403 Guarniciones
404 Cerveza
405 Helado
406 Pescado
407 Carne
408 Bebidas
409 Segundo plato
410 Postres
94
POS MINI II
N de
icono Icono Significado
411 Pizza
412 Licores
413 Entradas
414 Vinos
415 Verdura
416 Ensalada
95
es
14. Declaración de conformidad UE
Fabricante Vectron Systems AG
Willy-Brandt-Weg 41
48155 Muenster, Germany
Tipo de aparatos Sistema T. P. V. estacionario
Tipificación Vectron POS Mini II
El fabricante declara que el producto mencionado anteriormente
cumple los requisitos esenciales de protección del reglamento
2001/95/CE promulgado por las directivas del consejo sobre pro-
ductos eléctricos y electrónicos. La siguiente tabla despliega las
diferentes evaluaciones según las directivas:
Directivas Evaluación
2014/30/CE
Directiva de CEM
EN 55022 Kl. B:2010; EN 55024:2010,
EN 61000-3-2:2014; EN 61000-3-
3:2013
2014/35/CE
Directiva de baja ten-
sión
EN 60950-1:2006+A11:2009+A12:20
11+A1:2010+A2:2013
2011/65/EU
Restricción del uso
de algunas sustancias
peligrosas (RoHS)
EN 50581:2012
El fabricante establecido en la Union Europea es responsable de
hacer la presente declaración.
Münster, a 20/09/2016
Jens Reckendorf
Vocal
Thomas Stümmler
Vocal
96
POS MINI II
15. Accesorios
A continuación, queremos informarle sobre los accesorios que
puede adquirir para el Mini II .
En el sitio web http://www.vectron-systems.com/es/puede
encontrar más información y sus datos técnicos.
Para cualquier pregunta sobre nuestros productos, rogamos se
dirija a su distribuidor de Vectron.
15.1. Sistemas de cerradura de empleado
Con un sistema de cerradura de empleado puede darse de
alta en el Mini II.
En el Mini II se pueden montar distintos sistemas de cerra-
dura de empleado.
15.1.1. Cerradura L10 MVII
Abb. 1: Cerradura L10 MVII
97
es
15.1.2. Cerradura L21 MVII
Abb. 2: Cerradura L21 MVII
15.1.3. Cerradura L30 MVII
Abb. 3: Cerradura L30 MVII
98
POS MINI II
15.2. Pantallas para clientes
La pantalla para clientes Vectron le permite visualizar
textos y gráficos, por ejemplo para informar a sus clientes
sobre ofertas.
15.2.1. Pantalla para clientes Vectron C56
La pantalla para clientes Vectron C56 se monta en la
carcasa de la pantalla del sistema de terminal o sobre un
soporte.
La pantalla Vectron C56 tienen una medida diagonal de
13,16 cm (5,2“), y permite representar 2 x 20 caracteres.
En la pantalla para clientes se pueden representar textos y
gráficos.
El modelo Vectron C56 tiene una resolución de
240 x 64 píxeles.
Fig. 27: Pantalla para clientes Vectron C56
99
es
15.2.2. Pantalla para clientes Vectron C75
La pantalla para clientes Vectron C75 se monta en la
carcasa de la pantalla del sistema de terminal o sobre un
soporte.
La pantalla para clientes Vectron C75 tiene una medida
diagonal de 17,78 cm (7“).
En la pantalla para clientes se pueden representar textos y
gráficos.
El modelo Vectron C75 tiene una resolución de
800 x 480 píxeles.
Fig. 28: Pantalla para clientes Vectron C75
100
POS MINI II
15.2.3. Pantalla para clientes Vectron C100
La pantalla para clientes Vectron C100 de 10.4 pulgadas
puede ser usada para mostrar información sobre la venta,
logos y publicidad. A demás es posible mostrar texto y
gráficos en forma de “slideshow” y programar su contenido
según la situación.
La pantalla C100 puede ser montada directamente en
los terminales estacionarios Vectron POS Mini II, Vectron
POS Vario II, Vectron POS Touch 12 y Vectron POS Touch
15. Otra alternativa de uso es la variante con base, la
cual es también compatible con la POS Steel Touch II. La
posición de la C100 de alta resolución puede ser adaptada
manualmente para alcanzar el ángulo de inclinación
deseado y cuenta con iluminación LED de fondo.
Fig. 29: Pantalla para clientes Vectron C100
101
es
15.3. Cable de extensión Vectron PS60
El cable de extensión Vectron PS60 prolonga el cable de la
fuente de alimentación Vectron PS60.
Fig. 30: Cable de extensión Vectron PS60
15.4. Lápices táctiles
Los lápices táctiles permiten introducir datos en el Mini II a
través de la pantalla táctil.
15.4.1. piz táctil Vectron
Los lápices táctiles Vectron permiten introducir datos en el
Mini II a través de la pantalla táctil. El lápiz táctil Vectron
es de plástico.
Fig. 31: Lápiz táctil Vectron
102
POS MINI II
15.4.2. Lápiz táctil multifunción
Los lápices táctiles multifunción permiten introducir datos
en el Mini II a través de la pantalla táctil.
El lápiz táctil multifunción viene con una mina de bolígrafo
integrada. Girando la parte superior del lápiz, se puede
cambiar entre la función de escritura y la función táctil.
Fig. 32: Lápiz táctil multifunción
103
es
16. Otros productos de Vectron
En este punto queremos informarle sobre otros productos de
Vectron.
En la página de Internet www.vectron-systems.com/es encontrará
más información y los datos técnicos de los productos de Vectron.
Para cualquier pregunta sobre nuestros productos, rogamos se
dirija a su distribuidor de Vectron.
16.1. Sistemas de terminales Vectron
estacionarios
Los sistemas de terminales Vectron estacionarios, con
hardware rápido y fiable de Vectron, son ideales para una
aplicación monopuesto.
Su especial capacidad como servidor permite además el
intercambio de datos con otros sistemas de terminales
Vectron móviles y estacionarios.
En la amplia gama de productos encontrará su sistema de
terminal Vectron ideal para cada ámbito de aplicación.
104
POS MINI II
16.1.1. Vectron POS Touch 15, POS Touch 15 PCT,
POS Touch 15 II PCT
El Vectron POS Touch 15 tiene una pantalla de 381 mm
(15). Los datos se pueden introducir a través de la panta-
lla táctil.
Fig. 33: Vectron POS Touch 15
105
es
16.1.2. Vectron POS Touch 12, POS Touch 12 PCT,
POS Touch 12 II PCT
El Vectron POS Touch 12 tiene una pantalla de 307 mm
(12). Los datos se pueden introducir a través de la panta-
lla táctil.
Fig. 34: Vectron POS Touch 12
106
POS MINI II
16.1.3. Vectron POS Vario II
Vectron POS Vario II tiene una pantalla de 30,75 cm
(12,1). Puede introducir los datos a través del teclado de
membrana o la pantalla táctil.
Fig. 35: Vectron POS Vario II
107
es
16.2. Sistemas de terminales Vectron móviles
16.2.1. Vectron POS MobilePro III
El Vectron POS MobilePro III es un robusto sistema de
terminal móvil totalmente a prueba de agua e ideal para su
uso interior o exterior. La pantalla TFT-LCD de alta calidad
con superficie de cristal y retroiluminación es muy fácil de
leer con luz diurna o artificial.
La práctica combinación de funciones táctiles capacitivas
y teclado permite un manejo especialmente rápido y se
recomienda especialmente para empresas con una frecuen-
cia de clientes elevada o cargas extremas en horas punta.
Para permitir un trabajo agradable, el diseño del sistema
de terminal es ligero y ergonómico.
Fig. 36: Vectron POS MobilePro III
108
POS MINI II
16.3. Software
16.3.1. Vectron Mobile App
Sistema T. P. V. táctil de 12 pulgadas para clientes con
grandes expectativas y poco espacio. Robusta carcasa re-
sistente al polvo y las salpicaduras. El manejo del terminal
es sencillo e intuitivo.
Abb. 4: Vectron Mobile App
109
es
16.3.2. Vectron Commander
El Vectron Commander es el software de comunicación y
evaluación para sistemas de terminales Vectron. El soft-
ware se puede utilizar en ordenadores con el sistema ope-
rativo Microsoft® Windows®.
El Vectron Commander permite consultar, evaluar y ges-
tionar los datos de los sistemas de terminales Vectron.
Con la ayuda del software es posible obtener una visión de
conjunto de las ventas, los pedidos y las horas de trabajo
de sus empleados.
Los datos se pueden transmitir a varios sistemas de termi-
nales a la vez y ser recibidos por estos.
En el Vectron Commander se encuentra integrado una
administración de derechos de usuario que permite asignar
derechos individuales a cada usuario.
Con Vectron POS Anywhere puede, por ejemplo, conec-
tarse a los sistemas de terminales a través de una red o
de un módem, manejarlos remotamente y controlar las
operaciones.
El Vectron Commander se puede utilizar como interface
entre software de otros fabricantes (por ejemplo, sistemas
de gestión de mercancías) y sistemas de terminales
Vectron.
16.3.3. Herramienta de diario de Vectron
La herramienta de diario de Vectron permite evaluar,
archivar y analizar los datos de diario del terminal obteni-
dos con ayuda del Vectron Commander.
Empresas de todos los sectores se benefician por igual de
sus amplia gama de funciones. Todas las operaciones de
110
POS MINI II
venta y promociones aparecen detalladas y pormenoriza-
das.
Para cada ticket se determinan y muestran las operaciones
correspondientes (por ejemplo, ticket de cobro, factura
provisional, ticket separado, factura).
El software puede instalarse en un PC convencional utili-
zando una base de datos Microsoft SQL.
16.3.4. Vectron POS PC
Vectron POS PC es un software que puede utilizarse en
ordenadores con sistema operativo Microsoft® Windows®.
El software se puede utilizar junto con las aplicaciones
habituales de Windows, como las de correo electrónico,
Office o gestión de mercancías.
El software Vectron POS PC es compatible con todos los
sistemas de terminales Vectron móviles y estacionarios,
así como con Vectron Commander y la herramienta de
diario de Vectron.
16.4. bonVito
bonVito es la solución para la fidelización de clientes
de Vectron. Durante el registro de los artículos, las
promociones de fidelización de clientes se desarrollan
automáticamente a través de los sistemas de terminales.
bonVito ofrece tarjetas de cliente individuales, la
acumulación y el canje de puntos, libretas de sellos
digitales, una función de pago, así como cupones por
correo electrónico, por SMS o en la impresión del ticket.
6

Hulp nodig? Stel uw vraag in het forum

Spelregels

Misbruik melden

Gebruikershandleiding.com neemt misbruik van zijn services uitermate serieus. U kunt hieronder aangeven waarom deze vraag ongepast is. Wij controleren de vraag en zonodig wordt deze verwijderd.

Product:

Bijvoorbeeld antisemitische inhoud, racistische inhoud, of materiaal dat gewelddadige fysieke handelingen tot gevolg kan hebben.

Bijvoorbeeld een creditcardnummer, een persoonlijk identificatienummer, of een geheim adres. E-mailadressen en volledige namen worden niet als privégegevens beschouwd.

Spelregels forum

Om tot zinvolle vragen te komen hanteren wij de volgende spelregels:

Belangrijk! Als er een antwoord wordt gegeven op uw vraag, dan is het voor de gever van het antwoord nuttig om te weten als u er wel (of niet) mee geholpen bent! Wij vragen u dus ook te reageren op een antwoord.

Belangrijk! Antwoorden worden ook per e-mail naar abonnees gestuurd. Laat uw emailadres achter op deze site, zodat u op de hoogte blijft. U krijgt dan ook andere vragen en antwoorden te zien.

Abonneren

Abonneer u voor het ontvangen van emails voor uw Vectron POS Mini II bij:


U ontvangt een email met instructies om u voor één of beide opties in te schrijven.


Ontvang uw handleiding per email

Vul uw emailadres in en ontvang de handleiding van Vectron POS Mini II in de taal/talen: Spaans als bijlage per email.

De handleiding is 4,43 mb groot.

 

U ontvangt de handleiding per email binnen enkele minuten. Als u geen email heeft ontvangen, dan heeft u waarschijnlijk een verkeerd emailadres ingevuld of is uw mailbox te vol. Daarnaast kan het zijn dat uw internetprovider een maximum heeft aan de grootte per email. Omdat hier een handleiding wordt meegestuurd, kan het voorkomen dat de email groter is dan toegestaan bij uw provider.

Stel vragen via chat aan uw handleiding

Stel uw vraag over deze PDF

Andere handleiding(en) van Vectron POS Mini II

Vectron POS Mini II Gebruiksaanwijzing - Deutsch - 114 pagina's

Vectron POS Mini II Gebruiksaanwijzing - English - 112 pagina's

Vectron POS Mini II Gebruiksaanwijzing - Français - 110 pagina's


Uw handleiding is per email verstuurd. Controleer uw email

Als u niet binnen een kwartier uw email met handleiding ontvangen heeft, kan het zijn dat u een verkeerd emailadres heeft ingevuld of dat uw emailprovider een maximum grootte per email heeft ingesteld die kleiner is dan de grootte van de handleiding.

Er is een email naar u verstuurd om uw inschrijving definitief te maken.

Controleer uw email en volg de aanwijzingen op om uw inschrijving definitief te maken

U heeft geen emailadres opgegeven

Als u de handleiding per email wilt ontvangen, vul dan een geldig emailadres in.

Uw vraag is op deze pagina toegevoegd

Wilt u een email ontvangen bij een antwoord en/of nieuwe vragen? Vul dan hier uw emailadres in.



Info