17252
250
Verklein
Vergroot
Pagina terug
1/251
Pagina verder
TERMINAL POS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
UP-3301
MODELO
CAUTION: Please observe the following when an optional drawer is used.
The drawer units should be securely fitted to the supporting platform to avoid instability
when the drawers are open.
CAUTION:
The socket-outlet shall be installed near the equipment and shall be easily accessible.
VORSICHT:
Die Netzsteckdose muß nahe dem Gerät angebracht und leicht zugänglich sein.
ATTENTION:
La prise de courant murale devra être installée a proximité de l’équipement et devra être
facilement accessible.
AVISO:
El tomacorriente debe estar instalado cerca del equipo y debe quedar bien accesible.
VARNING:
Det matande vägguttaget skall placeras nära apparaten och vara lätt atkomligt.
CAUTION:
For a complete electrical disconnection pull out the mains plug.
VORSICHT:
Zur vollständigen elektrischen Trennung vom Netz den Netzstecker ziehen.
ATTENTION:
Pour obtenir une mise hors-circuit totale, débrancher la prise de courant secteur.
AVISO:
Para una desconexión eléctrica completa, desenchufar el enchufe de tomacorriente.
VARNING:
För att helt koppla fran strömmen, dra ut stickproppen.
Warning
This is a Class A product. In a domestic environment this product may cause radio
interference in which case the user may be required to take adequate measures.
Warnung
Dies ist eine Einrichtung der Klasse A. Diese Einrichtung kann im Wohnbereich
Funkstörungen verursachen; in diesem Fall kann vom Betreiber verlangt werden,
angemessene Maßnahmen durchzuführen und dafür aufzukommen.
Avertissement
Ceci est un produit de Classe A. Dans un environnement domestique ce produit
risque de provoquer une interférence radio, auquel cas lutilisateur sera obligé
dobserver les mesures adéquates.
Advertencia
Este es un producto de la clase A. En un ambiente doméstico es posible que este
producto cause radiointerferencia. En este caso se solicita al usuario que tome
medidas adecuadas.
1
INTRODUCCION
Muchas gracias por la adquisición del Terminal SHARP POS modelo UP-3301. Lea atentamente este
manual antes de poner en funcionamiento su máquina con el fin de comprender bien todas las funciones y
características. Guarde este manual para poderlo consultar en el futuro. Le ayudará a solucionar cualquier
problema de la operación.
IMPORTANTE
Instale su terminal POS en un lugar en el que no quede sujeto a radiación directa, cambios
anormales de la temperatura, alta humedad ni expuesto al agua.
La instalación en tales lugares puede causar daños en la caja exterior y en los componentes eléctricos.
El terminal POS no debe operarse teniendo las manos mojadas.
El agua podría infiltrarse al interior del terminal POS y causar averías en los componentes.
No aplique presión excesiva en el visualizador.
No emplee objetos puntiagudos sobre el visualizador.
El visualizador de cristal líquido (LCD) puede dañarse con facilidad.
Cuando limpie el terminal POS, emplee un paño seco y suave. No utilice nunca solventes tales
como bencina ni disolvente.
El empleo de estos productos químicos podría causar el descolorido o el deterioro de la caja exterior.
La superficie de la pantalla puede ensuciarse y acumular polvo con el tiempo.
Frote con cuidado la superficie de la pantalla con un paño suave que se haya humedecido en una
solución de detergente poco concentrada y que se haya escurrido bien.
El terminal POS puede enchufarse en cualquier toma de corriente normal (tensión oficial
(nominal)).
Es posible que otros aparatos eléctricos conectados al mismo circuito eléctrico causen mal
funcionamiento del terminal POS.
Si el terminal POS funciona anormalmente, llame a su distribuidor autorizado de SHARP para que
realice el servicio y no intente reparar el terminal POS usted mismo.
PRECAUCION
Este terminal POS tiene un circuito de protección de la memoria incorporado que funciona con una batería
recargable. Como se sabe, todas las baterías se descargan con el tiempo aunque no se utilicen. Por lo
tanto, para asegurar una carga inicial adecuada en el circuito de protección y para evitar posibles pérdidas
de memoria durante la instalación, recomendamos cargar cada unidad durante un período de 24 a 48 horas
antes de su empleo por el cliente.
Con el fin de cargar la batería, la máquina debe estar enchufada y su interruptor de la alimentación debe
estar en la posición “ON”. Esta precaución de recarga puede evitar innecesarias llamadas iniciales al
personal de servicio.
2
INDICE
INTRODUCCION ·········································································································································· 1
IMPORTANTE ·············································································································································· 1
PRECAUCION ·············································································································································· 1
1. Nomenclatura y funciones ····················································································································· 7
Vista exterior ·········································································································································· 7
Vista frontal ··································································································································· 7
Vista posterior ······························································································································· 7
Visualizador ············································································································································ 8
Visualizador para el operador (panel de pulsaciones) ·································································· 8
Modo de protección de la pantalla ································································································ 9
Teclas de dependiente ························································································································· 10
2. Antes de poner en funcionamiento el terminal POS ········································································· 11
Ajuste del visualizador·························································································································· 11
Conexión de la impresora e instalación de rollos de papel ·································································· 11
3. Selección de un modo de operación··································································································· 12
Modos de operación ····························································································································· 12
Selección de modo······························································································································· 13
Selección de un modo················································································································· 13
Retorno a la ventanilla de selección de modo ············································································ 13
4. Recibos ·················································································································································· 14
Tipos de recibos ··································································································································· 14
Tipo de recibo de suma··············································································································· 14
Tipo de recibo de suma sin pago ································································································ 14
Tipo de recibo sencillo/doble······································································································· 15
Tipo de recibo sencillo/doble + suma ·························································································· 15
Tipo de recibo de suma + sencillo·······························································································16
Tipo de recibo de doble suma ····································································································· 16
Tipo de recibo doble (suma + sencillo) ······················································································· 16
Función de recibo clasificado ··············································································································· 17
5. Antes de los registros ·························································································································· 20
Preparativos para los registros············································································································· 20
Avisos de error ····································································································································· 20
Recibo de muestra ······························································································································· 20
6. Registros················································································································································ 21
Descripción de las teclas de funciones ································································································ 21
Teclado del panel de pulsaciones ······························································································· 21
Lista de teclas de función············································································································ 29
Cómo emplear el panel de pulsaciones ······························································································· 32
Control del cursor pulsando las opciones o ítemes de la ventanilla ··········································· 32
Asignación de dependiente ·················································································································· 34
Selección de artículos desde la ventanilla del menú ··········································································· 35
Registro del importe en metálico inicial en la memoria ········································································ 35
Registros de artículos··························································································································· 36
Registros de un solo artículo······································································································· 36
Registros repetidos ····················································································································· 38
Registros con multiplicación········································································································ 38
Registros con precios divididos··································································································· 39
Registros de venta en metálico de un solo artículo (SICS)/finalización de un solo
artículo (SIF) ······························································································································· 40
Registros de balanza ·················································································································· 41
Ventas sin ingresos ····················································································································· 43
Registros especiales para PLU ············································································································ 44
Función de promoción (venta normal) ························································································ 44
3
Función de promoción (venta ajustada) ······················································································ 45
Registros de PLU de enlace ······································································································· 46
Registros de platos combinados ································································································· 46
Con/sin registro ··························································································································· 47
Cambio de nivel de PLU (para PLU directo) ··············································································· 48
Cambio de nivel de precio de PLU······························································································ 50
Registros de condimentos··········································································································· 51
Tiempo de oferta ························································································································· 53
Cambio de secciones ·················································································································· 53
Registros de pintas ····················································································································· 54
Visualización de subtotales ·················································································································· 55
Subtotal ······································································································································· 55
Subtotal de diferencia (Differ ST) ································································································ 55
Finalización de una transacción ··········································································································· 56
Importe recibido en metálico o cheque ······················································································· 56
Importe recibido mixto (cheque + metálico) ················································································ 57
Ventas en metálico o cheque que no requieren el registro del importe recibido ························ 57
Ventas a crédito ·························································································································· 58
Ventas con importe recibido mixto (importe recibido en metálico o cheque + importe
recibido a crédito)························································································································ 58
Cómputo del IVA (Impuesto al Valor Añadido)/impuestos ··································································· 59
Sistema de IVA/impuestos ·········································································································· 59
Registros de cambio del IVA ······································································································· 60
Cuentas de clientes (GLU/PBLU)········································································································· 61
Sistema de GLU/PBLU ··············································································································· 61
Función de paso con automóvil ·································································································· 64
Registros de depósitos················································································································ 68
Transferencia de salida o entrada de cuentas de cliente (transferencia de entrada/salida) ······· 69
Impresión de facturas·················································································································· 70
Lectura de GLU intermedia (sólo para el sistema de GLU) ························································ 71
Totalización de factura/transferencia de factura ········································································· 71
Separación de facturas ··············································································································· 73
Migración de una transacción ····································································································· 75
Registros auxiliares ······························································································································ 76
Cálculos de porcentajes (incremento o descuento) ···································································· 76
Registros de descuentos············································································································· 77
Registros de devoluciones ·········································································································· 78
Registros de retornos ·················································································································· 78
Impresión de números de código de no suma ············································································ 79
Impresión de texto libre ··············································································································· 79
Factura de espectáculos ············································································································· 80
Tratamiento de pagos ·························································································································· 81
Registro de propinas ··················································································································· 81
Cambio de moneda extranjera ···································································································· 82
Registros de recibido a cuenta···································································································· 83
Registros de pagos ····················································································································· 84
Sin ventas (cambios)··················································································································· 85
Transferencia en metálico ··········································································································· 85
Cambio de cheque a metálico·····································································································86
Recargo por el servicio ··············································································································· 87
Ventas VIP ·································································································································· 87
Modo WASTE······································································································································· 88
Función de empleados ························································································································· 89
Registro de entrada de dependiente/administrador ···································································· 89
Registro del tiempo de trabajo de los empleados ······································································· 89
Modo TRAINING para entrenamiento ·································································································· 91
Dependiente supervisor ······················································································································· 92
Registro de dependiente sobrepuesto ································································································· 93
7. Correcciones ········································································································································· 94
Corrección del último registro (cancelación directa) ············································································94
Corrección del registro siguiente al último o anterior (cancelación indirecta) ······································ 95
Cancelación del subtotal ······················································································································ 96
Corrección de registros incorrectos no manipulados por la función de cancelación directa o
indirecta o cancelación de subtotal ······································································································ 96
4
8. Función de impresión especial············································································································ 97
Impresión de copia de recibo ··············································································································· 97
Copia de cuenta de cliente··················································································································· 98
Función de impresión de validación ····································································································· 98
Impresión de validación ·············································································································· 98
9. Modo del administrador ······················································································································· 99
Entrada al modo del administrador ······································································································ 99
Anulación de registros ·························································································································· 99
Registros de propinas pagadas ········································································································· 100
Registro de facturas/cancelación de facturas ····················································································100
10. Corrección después de finalizar una transacción ········································································· 101
11. Lectura (X) y reposición (Z) de totales de ventas ·········································································· 102
Cómo sacar un informe X1/Z1 o X2/Z2····················································································· 102
Totales de ventas diarios ··················································································································· 105
Informe general ························································································································· 105
Informe de secciones ················································································································ 108
Informe de total de grupo individual de secciones ···································································· 108
Informe de total de grupo completo de secciones ···································································· 108
Informe de PLU de margen designado ····················································································· 109
Informe de ventas de combinación ··························································································· 110
Informe de PLU de secciones asociadas ·················································································· 111
Informe de PLU de grupo individual ·························································································· 112
Informe de total de PLU de grupos completos ·········································································· 112
Informe de existencias de PLU ································································································· 112
Informe de costes de PLU········································································································· 113
Informe de los 20 PLU principales ···························································································· 114
Informe de ventas de cero de PLU (completo) ········································································· 115
Informe de ventas de cero de PLU (por secciones) ·································································· 115
Informe de existencias mínimas de PLU··················································································· 115
Informe de total de grupo de PLU por horas ············································································· 116
Informe de total en el cajón ······································································································· 116
Informe de transacciones ·········································································································· 116
Informe de ventas con comisión ······························································································· 117
Informe de impuestos················································································································ 117
Informe del jefe ························································································································· 117
Informe de todos los dependientes ··························································································· 118
Informe de dependiente individual ···························································································· 119
Informe de dependientes (Operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas) ········ 121
Informe de lectura de errores del distribuidor automático de bebidas ······································ 121
Informe de reposición del distribuidor automático de bebidas ·················································· 121
Informe del estado activo de empleados ·················································································· 122
Informe horario ·························································································································· 122
Informe horario de servicio de la función de paso con automóvil ············································· 122
Informe del % de coste de mano de obra ················································································· 123
Informe de existencias de ingredientes····················································································· 123
Informe de GLU/PBLU ·············································································································· 123
Informe de GLU/PBLU por dependiente ··················································································· 124
Informe de paso con automóvil ································································································· 124
Informe de paso con automóvil por dependiente ······································································ 125
Informe de balance ··················································································································· 125
Informe de facturas ··················································································································· 125
Informes apilados X1/Z1 ··········································································································· 125
Consolidación periódica ····················································································································· 126
Información general ·················································································································· 126
Informe de empleado ················································································································ 127
Informe de horas extra ·············································································································· 127
Informe de ajuste de horario de empleado ··············································································· 128
Informe del neto diario ·············································································································· 128
Informe apilado X2/Z2 ··············································································································· 128
Declaración obligatoria de metálico/cheques·····················································································129
5
12. Modo de empleo del teclado de programación·············································································· 131
Disposición del teclado de programación ·························································································· 131
Modo de programación de caracteres alfanuméricos ········································································ 132
Empleo de teclas de caracteres en el teclado ·········································································· 132
Introducción de códigos de caracteres ····················································································· 133
13. Programación ···································································································································· 134
Instrucciones básicas ························································································································· 134
Ejemplo de programación ·········································································································134
Programación de artículos ················································································································· 136
Secciones·································································································································· 137
PLU ··········································································································································· 139
Margen de PLU ························································································································· 142
Existencias de PLU ··················································································································· 143
Ingredientes ······························································································································ 144
Existencias de ingredientes ······································································································ 145
Tecla del menú de PLU············································································································· 146
Platos combinados ···················································································································· 147
Tabla de PLU de enlace············································································································ 148
Tabla de condimentos ··············································································································· 149
Tabla de promoción (ventas normales)····················································································· 151
Tabla de promoción (ventas ajustadas) ···················································································· 152
Tabla de recetas de cocina ······································································································· 153
Tabla de balanza······················································································································· 154
Cambio de secciones ················································································································ 155
Tiempo de oferta ······················································································································· 155
Programación de teclas directas ········································································································ 156
Teclas directas de PLU/sección ································································································ 157
Programación funcional······················································································································ 158
Tecla de descuento (
()1
a
()9
) ···························································································· 159
Tecla de porcentajes (
%1
a
%9
) ·························································································· 160
Comisiones ······························································································································· 160
Recargo por el servicio ············································································································· 161
Propinas ···································································································································· 161
Depósitos ·································································································································· 162
RA ············································································································································· 162
PO ············································································································································· 163
Programación de teclas de forma de pago ························································································ 164
Tecla de metálico ······················································································································ 165
Tecla de cheque (
CHK
a
CHK4
) ································································································· 166
Tecla de crédito (
CR1
a
CR8
) ·································································································· 167
Tecla de transferencia de hotel ································································································· 168
Metálico en el cajón ·················································································································· 169
Cheques en el cajón ················································································································· 169
Cambio de cheque a metálico··································································································· 170
Programación de moneda ·················································································································· 171
Tecla de cambio de moneda extranjera (
EXCHANGE1
a
EXCHANGE9
) ······················································· 171
Cajón de moneda extranjera ····································································································· 171
Programación de texto ······················································································································· 172
Texto de función························································································································ 172
Texto de grupo de secciones ···································································································· 176
Texto de grupo de PLU ············································································································· 176
Texto de grupo horario de PLU ································································································· 177
Programación de personal ················································································································· 178
Dependiente ······························································································································ 179
Administrador ···························································································································· 181
Empleado ·································································································································· 182
Tabla de ubicación de tareas ···································································································· 183
Llave de dependiente electrónica ····························································································· 184
Prohibición de la llave de dependiente electrónica ··································································· 185
Programación de terminal ·················································································································· 186
Ajuste de la fecha/hora ······················································································································ 187
Fecha/hora ································································································································ 187
Selección de características opcionales ···························································································· 188
6
Prohibición de función ··············································································································· 189
Selección de función ················································································································· 190
Selección de impresión ············································································································ 192
Programación para la tarea de cambio del EURO ···································································· 194
Programación de informes················································································································· 195
Salto de ceros ··························································································································· 196
Formato de informe general ······································································································197
Informe horario ·························································································································· 197
Informe apilado ························································································································· 198
Programación de mensajes················································································································ 201
Membrete del recibo ················································································································· 202
Texto libre ································································································································· 202
Texto de impresión de validación······························································································ 203
Texto de fichas ·························································································································· 203
Pie de página de ficha··············································································································· 203
Mensaje para la factura de espectáculos·················································································· 204
Nombre de la persona que paga······························································································· 204
Programación de las teclas de función ······························································································ 205
Programación de la configuración del dispositivo ·············································································· 206
Impresora de registro diario ······································································································ 207
Impresora de recibos ················································································································ 207
Impresora de fichas··················································································································· 208
Impresora de informes ·············································································································· 209
Impresora remota (KP#1 a KP#9) ····························································································· 209
Balanza/distribuidor automático de bebidas/en línea································································ 210
Programación de códigos de paso con automóvil ············································································· 211
Código de paso con automóvil ·································································································· 211
Programación de impuestos··············································································································· 212
Programación del distribuidor automático de bebidas ······································································· 213
Preajuste del distribuidor automático de bebidas ····································································· 214
Operador del distribuidor automático de bebidas ····································································· 215
Descarga ··································································································································· 215
Programación de la configuración en línea ························································································ 216
Programación del modo de precios···································································································· 217
Programación de teclas de secuencia automática ············································································· 218
Lectura de programas almacenados·································································································· 219
Secuencia de lectura de programas ························································································· 219
Impresiones de muestra············································································································ 221
14. Distribuidor automático de bebidas································································································ 235
Operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas y archivo de operación
incorrecta ·································································································································· 236
Causas de operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas ·································· 236
Descripción de la operación incorrecta ····················································································· 237
Lectura del archivo de operación incorrecta ············································································· 237
Corrección de artículos del distribuidor automático de bebidas en un archivo de
operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas ···················································· 238
15. Registro diario electrónico/borrado de datos ················································································ 239
16. Función de migración del EURO ····································································································· 240
17. Mantenimiento para el operador······································································································ 241
Reemplazo de la batería auxiliar ········································································································ 241
En caso de corte de la alimentación ·································································································· 243
Antes de solicitar el servicio técnico··································································································· 243
18. Opciones············································································································································ 244
Lista de opciones ······························································································································· 244
19. Especificaciones ······························································································································· 245
7
Nomenclatura y funciones
Este capítulo describe la nomenclatura y funciones de este terminal POS.
Vista exterior
Vista frontal
Vista posterior
1
Visualizador para el operador
(panel de pulsaciones)
Control del brillo
Caja inferior
Caja superior
Espacio para
comprobación del dinero
Cubierta lateral
Interruptor de alimentación
Asegúrese de que el interruptor de
alimentación está colocado en la
posición OFF antes de enchufar el
cable de alimentación de CA.
1
Control del contraste
Interruptor del
dependiente
Cable de alimentación
de CA
8
Visualizador
El terminal POS está equipado con un visualizador para el operador con LCD en colores.
El visualizador para el operador es un panel de pulsaciones.
Las operaciones pueden efectuarse pulsando la pantalla (ésta muestra las teclas o ítemes en la ventanilla
de recibos) del visualizador para el operador.
Visualizador para el operador (panel de pulsaciones)
El visualizador puede inclinarse para obtener el
ángulo de visión apropiado deslizando el soporte
trasero.
Ejemplo de pantalla (modo REG)
Entrada numérica: La figura registrada aparece en la posición del cursor.
Ventanilla
NOTA
El tamaño del área de visualización depende de la disposición del teclado del panel de
pulsaciones (ej. tamaño de las teclas) o del modo de función (ej. función de paso con automóvil).
Indicación de modo
Teclado del panel de
pulsaciones
Asegúrese de presionar
el botón de liberación
del lado del soporte
trasero para deslizarlo.
NOTA
Una vez se inicia la
unidad del reloj interno a
la hora correcta,
continuará funcionando
siempre que la batería
esté cargada,
actualizando también la
fecha de la forma
apropiada.
Hora
9
Ejemplo de visualización 1 (modo REG)
Ejemplo de visualización 2 (modo PGM)
Modo de protección de la pantalla
Para ahorrar electricidad o para alargar la vida del visualizador, el terminal POS se proporciona con la
función de protección de la pantalla. Esta función apaga la luz de fondo del LCD cuando el terminal POS se
deja inoperable durante períodos de tiempo largos. Usted puede programar el tiempo durante el cual se
mantendrá el terminal POS en estado normal (con la luz de fondo encendida) antes de colocarse en el
modo de protección de la pantalla.
Para salir del modo de protección de la pantalla, simplemente pulse una tecla.
Hora
Registro numérico:
La figura registrada aparece
en la posición del cursor.
Tipo de forma de pago recibido
Ventanilla: En el modo REG, la
ventanilla muestra la
información de ítemes
que se acaba de
introducir como por
ejemplo los artículos y
los tipos de forma de
pago recibido.
Indicador de estado de emisión/no emisión de
recibos (R):
Aparece cuando la función de emisión/no emisión
de recibos está desactivada. El indicador
desaparece cuando la función está activada.
Indicador de cambio del nivel de PLU (L01-L10):
Muestra el nivel de PLU seleccionado actualmente.
Indicador de cambio del nivel de precios (P1-P7):
Indica el nivel de precios de PLU seleccionado
actualmente.
Indicador de modo de caracteres de tamaño doble (W):
Aparece cuando se selecciona el modo de caracteres
de tamaño doble durante la programación del texto.
Marca de alerta (X):
Aparece en la esquina inferior derecha de la
pantalla cuando el metálico del cajón excede
del importe de alerta programado. La
comprobación de alerta se efectúa para el
metálico total del cajón.
Indicación de modoNombre de dependiente
Código de dependiente
Indicador de existencias (!):
Aparece cuando el valor de las existencias es menor que el
valor mínimo.
Indicador de estado de cambio de sección (D1-D4):
Muestra el estado de cambio de sección seleccionado
actualmente.
Indicador de estado de cambio del IVA (V):
Aparece cuando se cambia el estado del IVA.
Indicador de correo electrónico (M):
Aparece cuando existen datos de correo electrónico.
Hora
Ventanilla:
En el modo PGM, se listan los
artículos programables.
Indicación de modoNombre de dependiente
Código de dependiente
10
Teclas de dependiente
Este terminal POS permite al operador emplear los cuatro sistemas siguientes de identificación de
dependientes:
• Llaves de dependiente electrónicas (máx. 255 dependientes)
• Registro de código de dependiente (máx. 255 dependientes)
• Teclas de registro de dependiente (máx. 10 dependientes)
• Llaves de dependiente WMF (máx. 127 dependientes)
El terminal POS estándar ha salido de fábrica con el sistema de llaves de dependiente electrónicas
programado. Si usted desea cambiar el sistema de identificación de dependientes, póngase en contacto
con su distribuidor autorizado SHARP.
Llaves de dependiente electrónicas
Ponga una de las llaves de dependiente electrónicas en el interruptor de dependiente.
Registro de código de dependiente (1 a 9999)
Registre cada código de dependiente empleando el procedimiento siguiente:
XXXX
Código de dependiente
CLK#
Teclas de registro de dependiente
CLK10
CLK1
Estas teclas identifican a los dependientes. Pulse cualquiera de estas teclas.
Llaves de dependiente WMF
Ponga una de las llaves de dependiente WMF en el interruptor de dependiente WMF.
11
Antes de poner en funciona-
miento el terminal POS
Este capítulo describe los pasos necesarios a tomar antes de emplear el terminal POS por
primera vez.
Ajuste del visualizador
Podrá ajustar el brillo y el contraste del visualizador empleando los controles correspondientes.
La luz de fondo del visualizador es una pieza consumible.
Cuando el visualizador LCD ya no puede ajustarse y se oscurezca, deberá reemplazar la luz de fondo.
Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor SHARP autorizado.
Conexión de la impresora e instalación de rollos de papel
Este terminal POS puede configurarse con muchos tipos de impresoras que están de venta en el mercado.
Para las instrucciones específicas relacionadas con la manipulación y los cuidados de la impresora,
consulte el manual de instrucciones de la impresora utilizada.
Control del brillo
Girando el control hacia atrás se
oscurece el visualizador, y
girándolo hacia adelante se
acentúa más el brillo.
Control del contraste
Girando el control hacia atrás se
oscurece el visualizador, y
girándolo hacia adelante se hace
más claro.
2
12
Este modo permite registrar diversa información de ventas. La ventanilla de selección
de modo no lista este modo. Para seleccionar este modo desde la ventanilla de
selección de modo, pulse la tecla
CANCEL
.
Este modo permite a los dependientes tomar los informes X o Z de información de
las ventas. También puede emplearse para la función de tiempo de empleados.
Este modo bloquea todas las operaciones del terminal POS. Cuando se selecciona
este modo, desaparecerá la ventanilla. Al pulsar cualquier tecla, se vuelve a conectar
el terminal POS.
Este modo se emplea para tomar varios informes diarios (informes X1/Z1).
Este modo se emplea para tomar varios informes semanales o mensuales (informes
X2/Z2).
Este modo le permite programar precios unitarios de PLU.
Este modo le permite programar los ítemes que necesitan ser cambiados a menudo,
por ejemplo, los precios unitarios y los porcentajes de descuento.
Este modo le permite programar los ítemes que pueden programarse en el modo
PGM1 y que no requieren de cambios frecuentes, por ejemplo, la fecha, hora y
funciones del terminal.
Este modo le permite programar teclas de secuencia automática.
3
Selección de un modo de
operación
El terminal POS visualizará lo siguiente al pulsar la tecla
MODE
.
Ventanilla de selección de modo
Modos de operación
Podrá seleccionar cualquier modo que no sea REG desde la lista de la ventanilla de selección de modo. El
terminal POS apoya los siguientes nueve modos de operación:
Modo REG
Modo OPXZ
Modo OFF
Modo X1/Z1
Modo X2/Z2
Modo PRICE
Modo PGM1
Modo PGM2
Modo AUTO KEY
13
Selección de modo
Selección de un modo
Emplee uno de los siguientes tres métodos:
1.
Pulse la línea de la opción deseada de la ventanilla.
2.
Mueva el cursor a la opción deseada empleando la tecla
o . Entonces, pulse la tecla
ENTER
.
3.
Introduzca el número de opción deseado empleando una
tecla numérica. Entonces, pulse la tecla
ENTER
.
NOTA
Cuando desee entrar en el modo REG, pulse simplemente la
tecla
CANCEL
.
Retorno a la ventanilla de selección de
modo
Para retornar a la ventanilla de selección de modo, siga el
procedimiento siguiente:
1.
Pulse la tecla
MODE
o
CANCEL
con la pantalla del menú del modo
seleccionado visualizado.
Entrará en el modo REG.
2.
Pulse la tecla
MODE
.
Volverá a la ventanilla de selección de modo.
Procedimiento
Procedimiento
14
4
Recibos
Tipos de recibos
Podrá seleccionar uno de los 7 tipos siguientes de recibos. Estos tipos de recibos están disponibles en el
modo REG, MGR, o VOID. Según el ajuste de fábrica, se selecciona el tipo de recibo de suma. Si desea
cambiar el tipo de recibo, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
• Tipo de recibo de suma
• Tipo de recibo de suma sin pago
• Tipo de recibo sencillo/doble
• Tipo de recibo sencillo/doble + suma
• Tipo de recibo de suma + sencillo
• Tipo de recibo de doble suma
• Tipo de recibo doble (suma + sencillo)
Tipo de recibo de suma
El recibo de suma es un tipo estándar. Pueden imprimirse varios ítemes en un recibo.
Recibo de suma
Tipo de recibo de suma sin pago
El terminal POS imprime de la misma forma que para el tipo de recibo de suma. Sin embargo, no imprime
la parte del total que muestra los métodos de pago tales como “CASH” y “CHECK” con el importe total.
Tipo de recibo de suma sin pago
15
Tipo de recibo sencillo/doble
Cuando seleccione este tipo:
Se emite un recibo y se finaliza la transacción cada vez que usted introduce un ítem.
Se emite un recibo sencillo o un recibo doble dependiendo de la programación PGM2 para la sección.
Cada transacción de ventas se manipula automáticamente como venta en metálico.
Los ítemes especificados como SICS o SIF se tratan como tipo sencillo.
Se permite la entrada de PBLU. (Sin embargo, el tipo de recibo se considera como tipo de recibo de
modo sencillo/doble + suma.)
Sólo se imprimirá el membrete superior en la primera parte del recibo doble y en el recibo sencillo.
No se imprime el membrete en la segunda parte del recibo doble.
Recibo doble Recibo sencillo
Tipo de recibo sencillo/doble + suma
Cuando seleccione este tipo:
Cada ítem se emite en serie después de finalizar la transacción.
Se emite un recibo sencillo o un recibo doble dependiendo de la programación PGM2 para la sección.
Los recibos PBAL y una parte del total del recibo no se emiten en una entrada PBLU.
Los ítemes especificados como SICS o SIF se tratan como tipo sencillo.
Sólo se imprimirá el membrete superior en la primera parte del recibo doble y en el recibo sencillo.
No se imprime el membrete en la segunda parte del recibo doble.
Recibo doble Recibo sencillo
Perforation
Perforación
Perforation
Perforación
16
Tipo de recibo de suma + sencillo
Cuando seleccione este tipo:
Un recibo de suma y cada recibo sencillo se emiten en serie después de finalizar la transacción.
El mensaje del membrete en el pie del recibo se imprime al final de la parte del recibo de suma.
Los recibos PBAL y una parte del total del recibo no se emiten en una entrada PBLU.
La información de la entrada de multiplicación se imprimirá en un recibo sencillo.
Sólo se imprimirá el membrete superior en cada recibo sencillo.
Tipo de recibo de doble suma
Los contenidos de este tipo de recibo son los mismos que los del tipo de recibo de suma.
Sin embargo, el mismo recibo se emitirá dos veces.
Tipo de recibo doble (suma + sencillo)
Los contenidos de este tipo de recibo son los mismos que los del tipo de recibo (suma + sencillo).
Sin embargo, el mismo recibo se emitirá dos veces.
Single receipt
Single receipt
Addition receipt
Perforation
Recibo de suma
Perforación
Recibo sencillo
Recibo sencillo
17
Función de recibo clasificado
Cuando la función de recibo clasificado se programa para el terminal POS, los PLU se imprimen en forma
clasificada por grupos de PLU independientemente del orden que usted introduzca los ítemes.
Si desea usar esta función, contacte con su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
Esta función es inefectiva cuando se selecciona el tipo de recibo sencillo/doble.
Ejemplo
Se asume que usted introduce los ítemes en el orden siguiente:
Operación de teclas
Group 0
Group 1
Group 2
Group 1
000001
2
000003
PLU
000004
CASH/TL
El formato de impresión difiere dependiendo del tipo de recibo programado de la forma siguiente:
Tipo de recibo de suma
Esto se imprime
inmediatamente
después de
introducir el PLU
de grupo 00 o
sección.
Se imprimen
cuando se
finaliza la
transacción.
Se imprime cuando
se pulsa la tecla
r
o
después de la
transacción
(Después del recibo
de la transacción)
Recibo sencillo o doble
GUEST CHECK RCPT
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
MEMBRETE
Encabezamiento
PL000001
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 0
PL000001
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
CASH
Nota inferior
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
Grupo 0
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 1
18
Tipo de recibo de suma sin pago
Tipo de recibo sencillo/doble + suma
Esto se imprime
inmediatamente
después de
introducir el PLU
de grupo 00 o
sección.
Se imprimen
cuando se
finaliza la
transacción.
Se imprime cuando
se pulsa la tecla
r
o
después de la
transacción
(Después del recibo
de la transacción)
Recibo sencillo o doble
GUEST CHECK RCPT
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
MEMBRETE
Encabezamiento
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 0
PL000001
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
CASH
Nota inferior
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
PL000001
Esto se imprime
inmediatamente
después de
introducir el PLU
de grupo 00 o
sección.
Se imprimen
cuando se
finaliza la
transacción.
Se imprime cuando
se pulsa la tecla
r
o
después de la
transacción
(Después del recibo
de la transacción)
Grupo 1
Grupo 2
Recibo sencillo o doble
Recibo sencillo o doble
GUEST CHECK RCPT
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 0
PL000001
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
CASH
Nota inferior
MEMBRETE
Encabezamiento
MEMBRETE
Encabezamiento
MEMBRETE
Encabezamiento
MEMBRETE
Encabezamiento
PL000001
PL000002
PL000004
PL000003
19
Tipo de recibo de suma + sencillo
Esto se imprime
inmediatamente
después de
introducir el PLU
de grupo 00 o
sección.
Se imprimen
cuando se
finaliza la
transacción.
Se imprime cuando
se pulsa la tecla
r
o
después de la
transacción
(Después del recibo
de la transacción)
Recibo sencillo o doble
Recibo sencillo
GUEST CHECK RCPT
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 0
PL000001
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
CASH
Nota inferior
MEMBRETE
Encabezamiento
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 1
PL000002
PL000004
MEMBRETE
Encabezamiento
PL000002
MEMBRETE
Encabezamiento
PL000004
MEMBRETE
Encabezamiento
TEXTO DE GRUPO 2
PL000003
MEMBRETE
Encabezamiento
PL000003
PL000001
20
Antes de los registros
Preparativos para los registros
1. Seleccione el modo REG desde el menú de selección de modo pulsando la tecla
CANCEL
.
2. Asegúrese de que todas las impresoras tienen suficientemente rollos de papel antes de empezar las
entradas. Para más información, consulte el manual de la impresora aplicable.
Avisos de error
En los ejemplos siguientes, el terminal POS se establecerá en un estado de error acompañado de un pitido
de aviso y del mensaje de error en el visualizador. Suprima el estado de error pulsando la tecla
CLEAR
y tome
una acción apropiada.
Cuando se excede un número de 32 dígitos (rebose de límite de entrada):
Cancele la entrada y vuelva a introducir el número correcto.
Cuando se comete un error en la operación de las teclas:
Suprima el error y pruebe de nuevo la entrada.
Cuando se hace una entrada que está fuera del límite de entrada de importes programado:
Compruebe si el importe introducido es correcto. Si es correcto, podrá registrarse en el modo
MGR. Póngase en contacto el administrador.
Cuando un subtotal incluyendo los impuestos excede de ocho dígitos:
Borre el subtotal pulsando la tecla
CLEAR
y pulse una tecla de forma de pago para finalizar la
transacción.
Recibo de muestra
N.˚ de la máquina
Código de dependiente
Hora
Total de la venta
Importe recibido en metálico
El cambio
Fecha
N.˚ consecutivo
Nombre de dependiente
Entrada de ítem
5
MODO REG
21
Registros
Descripción de las teclas de funciones
Teclado del panel de pulsaciones
El terminal POS se proporciona con los siguientes tipos de teclados para varias funciones o modos.
· Teclado principal 1 (HOME) · Teclado del menú de funciones 2 (en blanco)
· Teclado principal 2 · Teclado del menú de funciones 3
· Teclado principal 3 · Teclado del menú de funciones 4
· Teclado secundario 1 · Teclado del menú de funciones 5
· Teclado secundario 2 · Teclado del menú de pagos
· Teclado secundario 3 · Teclado de separación de facturas/totalización
· Teclado de condimentos 1 · de facturas
· Teclado de condimentos 2 · Teclado del modo de paso con automóvil
· Teclado de condimentos 3 · Teclado del modo PGM
· Teclado del menú 1 · Teclado PGM COMMAND
· Teclado del menú 2 · Teclado del modo X/Z
· Teclado del menú 3 · Teclado X/Z COMMAND
· Teclado del menú de funciones 1 (en blanco) · Teclado de caracteres
NOTA
Si desea cambiar la disposición, consulte al distribuidor autorizado SHARP.
Transición del teclado
Teclado del modo
PGM/XZ
Teclado principal
1 (HOME)
Teclado
principal 3
Teclado
secundario 2
Teclado
secundario 1
Teclado
principal 2
Teclado
secundario 3
MODE
CANCEL
MORE
MORE
MORE
MORE
MORE
MORE
MORE
MORE
MORE
MORE
HOME
SUB
MORE
MORE
6
MODO REG
22
Disposición del teclado (inicial)
· Teclado principal 1 (HOME)
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
HOME
.
· Teclado principal 2
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
MORE
del teclado principal 1 (HOME).
· Teclado principal 3
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
MORE
del teclado principal 2.
000001 000006
78 9 ENTER 000002 000007
VOID
45 6
OPEN T 000003 000008
CANCEL
12 3 NBAL 000004 000009
CLEAR
0
000005 000010
MODE
VATSFT
MENU05
MENU06
DPT.01 DPT.02 DPT.03 DPT.04
MENU01
MENU02 MENU03 MENU04
L1
L2
SUB
TEXT1
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
000011 000016
78 9 ENTER 000012 000017
VOID
45 6
OPEN T 000013 000018
CANCEL
12 3 NBAL 000014 000019
CLEAR
0
000015 000020
HOME
VATSFT
MENU05
MENU06
DPT.01 DPT.02 DPT.03 DPT.04
MENU01
MENU02 MENU03 MENU04
L1
L2
TEXT1
SUB
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
000021 000026
78 9 ENTER 000022 000027
VOID
45 6
OPEN T 000023 000028
CANCEL
12 3 NBAL 000024 000029
CLEAR
0
000025 000030
HOME
VATSFT
MENU05
MENU06
DPT.01 DPT.02 DPT.03 DPT.04
MENU01
MENU02 MENU03 MENU04
L1
L2
TEXT1
SUB
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
23
· Teclado secundario 1/secundario 2/secundario 3
El teclado secundario 1 aparece cuando
pulsa la tecla
SUB
.
El teclado secundario 2 aparece cuando
pulsa la tecla
MORE
del teclado secundario 1.
El teclado secundario 3 aparece cuando
pulsa la tecla
MORE
del teclado secundario 2.
· Teclado de condimentos 1
El teclado de condimentos 1 aparece cuando
pulsa la tecla MENU del registro PLU de
condimentos.
· Teclado de condimentos 2
El teclado de condimentos 2 aparece cuando
pulsa la tecla
MORE
del teclado de
condimentos 1.
000032 000038
78 9 ENTER 000033 000039
VOID
45 6
OPEN T 000034 000040
CANCEL
12 3 NBAL 000035 000041
CLEAR
0
000036 000042
HOME
VATSFT
MENU14
MENU15
MENU10
MENU11 MENU12 MENU13
AUTO2
TEXT2
TEXT1
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
000031
000037
KEY001 KEY004
78 9 ENTER
VOID
45 6
OPEN T SUB
KEY002 KEY005
CANCEL
12 3 NBAL
CLEAR
0
KEY003 KEY006
HOME
VATSFT
MENU14
MENU15
MENU10
MENU11 MENU12 MENU13
TEXT2
TEXT1
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
KEY008 KEY014
78 9 ENTER KEY009 KEY015
VOID
45 6
OPEN T SUB KEY010 KEY016
CANCEL
12 3 NBAL KEY011 KEY017
CLEAR
0
KEY012 KEY018
HOME
VATSFT
MENU14
MENU15
MENU10
MENU11 MENU12 MENU13
TEXT2
TEXT1
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
KEY007 KEY013
24
· Teclado de condimentos 3
El teclado de condimentos 3 aparece cuando
pulsa la tecla
MORE
del teclado de
condimentos 2.
· Teclado del menú 1/menú 2/menú 3
El teclado del menú 1 aparece
cuando pulsa la teclas
MENU01
a
MENU50
.
El teclado del menú 2 aparece
cuando pulsa la tecla
MORE
del
teclado del menú 1.
El teclado del menú 3 aparece
cuando pulsa la tecla
MORE
del
teclado del menú 2.
· Teclado del menú de funciones 3 (MGR FUNCTION)
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
MGR FUNCTION
.
KEY020 KEY026
78 9 ENTER KEY021 KEY027
VOID
45 6
OPEN T SUB KEY022 KEY028
CANCEL
12 3 NBAL KEY023 KEY029
CLEAR
0
KEY024 KEY030
HOME
VATSFT
MENU14
MENU15
MENU10
MENU11 MENU12 MENU13
TEXT2
TEXT1
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
KEY019
KEY025
KEY002 KEY008
78 9 ENTER KEY003 KEY009
VOID
45 6
OPEN T SUB KEY004 KEY010
CANCEL
12 3 NBAL KEY005 KEY011
CLEAR
0
KEY006 KEY012
HOME
VATSFT
MENU14
MENU15
MENU10
MENU11 MENU12 MENU13
TEXT2
TEXT1
AUTO
PAYMEN
MGR FU
MORE
NEXT C
MORE
KEY001
KEY007
TIME-OUT TRANS IN
P1 78 9
P2 45 6 WASTE VIP
CANCEL
12 3 RA PO
CLEAR
000
MGR#
D-THRU
RA2 PO2
HOME
VATSFT
EMPL#
BILL S
BILL T
RCP.SW
CLK# GCCOPY
TIME-IN
MISC FUNCTIONS
BREAK TRANS OUT
ENTER
OPEN THE TABLE
NBAL
25
· Teclado de separación de facturas/totalización de facturas
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
BILL SEPARATE
o
BILL TRANS/TOTAL
.
· Teclado del menú de funciones 4 (TEXT 1)
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
del menú de funciones
TEXT1
.
· Teclado del menú de funciones 5 (TEXT 2)
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
del menú de funciones
TEXT2
.
TEXT28 TEXT36
TEXT29 TEXT37
TEXT30 TEXT38
TEXT31 TEXT39
HOME VOID TEXT32
TEXT25 TEXT33
TEXT26 TEXT34
TEXT27 TEXT35
TEXT23TEXT21
TEXT24TEXT22
TEXT11 TEXT18
TEXT12 TEXT19
TEXT13 TEXT20
HOME VOID TEXT14
TEXT8 TEXT15
TEXT9 TEXT16
TEXT10 TEXT17
TEXT6TEXT2
TEXT7
TEXT3
000004000003
000002000001
TEXT5TEXT1
TEXT4
789 0 CLEAR ENTER
456
BILL S
123 BILL T
SUB TO
CR1
OPEN T
NBAL
CR2 CR3 CHK
EXCHAN EXCHAN
NON CA
CASH T CASH/TENTERTAINMENT
AUTO
26
· Teclado PGM COMMAND
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
PGM COMMAND
del teclado del modo PGM.
· Teclado X/Z COMMAND
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
X/Z COMMAND
del teclado del modo X/Z.
· Teclado del menú de pagos (PAYMENT)
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
PAYMENT
.
AUTO14
AUTO15
AUTO16
AUTO17
AUTO10
AUTO11
AUTO12
AUTO13
AUTO22
AUTO23
AUTO24
AUTO25
AUTO18
AUTO19
CANCEL
AUTO20
CLEAR AUTO21
78 9
VOID 45 6 NON CASH TIP CR1
CANCEL
12 3 CASH TIP CHK
CLEAR
000
ST VOI SUB TOTAL CASH/TL
HOME RA PO
VATSFT
DEPO
BILL
S
BILL
T
DEP.RF EXCHANGE2
%1 EXCHANGE1
H.T. CR2
ENTER
OPEN THE TABLE
(–)1 CR3
ENTERT
AUTONBAL
MGR
FU
CANCEL
CLEAR
27
· Teclado del modo PGM
Este teclado aparece cuando selecciona el
modo PGM.
· Teclado del modo X/Z
Este teclado aparece cuando selecciona el
modo X/Z.
· Teclado del modo de paso con automóvil (D-THRU)
Este teclado aparece cuando pulsa la tecla
D-THRU
.
HOME
CANCEL
CLEAR WAIT NEW CAR ENTRY
P UP RECALL OPEN THE CAR
P DOWN
VATSFT ENTER
PREVIOUS NEXT 456
PGM COMMAND
123 ENTER
DELETE CALL 000
CASH/TL
P UP
CLK# MGR# AUTO21
P DOWN
EMPL# AUTO22
CANCEL
LIST
AUTO23
CLEAR
MODE AUTO24
789X/QTY
AUTO25
456
XZ COMMAND
123 ENTER
000
CASH/TL
P UP
CLK# MGR# AUTO21
P DOWN
EMPL#
VOID
AUTO22
CANCEL
LIST
AUTO23
CLEAR
MODE AUTO24
789X/QTY
AUTO25
SUB
28
(Página 1)
· Teclado de caracteres
Este teclado se emplea cuando necesita
registrar datos de texto durante los registros
en el modo PGM2.
(Página 2)
29
Lista de teclas de función (teclado y etiquetas iniciales)
Indicación (inicial) Función
HOME Se emplea para retornar al teclado HOME.
CANCEL
Se emplea para cancelar la operación o el menú actual o para retornar al menú anterior.
CLEAR
Se emplea para borrar los datos registrados (importes/porcentajes/parámetros, etc.) y el estado de error.
MODE
Se emplea para dirigirse a la ventanilla de la selección de MODE o para retornar al teclado HOME.
Se emplea para controlar el cursor (flecha hacia arriba).
Se emplea para controlar el cursor (flecha hacia abajo).
MORE Se emplea para cambiar el teclado.
MORE Se emplea para cambiar el teclado.
ENTER Se emplea para seleccionar un ítem/menú o los datos registrados.
SUB Se emplea para dirigirse al teclado secundario.
CASH/TL
Se emplea para registrar la operación del importe recibido/metálico directo o para finalizar la tarea de PGM.
0 a 9 Se emplea para registrar datos numéricos (0 a 9).
00 Se emplea para registrar datos numéricos (00).
000 Se emplea para registrar datos numéricos (000).
Se emplea para registrar una parte fraccionaria, o para conmutar entre dos o más opciones.
X/QTY Se emplea para registrar una cantidad u horas.
SUB TOTAL Se emplea para visualizar los subtotales.
P UP Se emplea para desplazar la página hacia arriba.
P DOWN Se emplea para desplazar la página hacia abajo.
BKSPC
Se emplea para hacer retroceder el cursor para borrar el carácter o figura a la izquierda del cursor.
DELETE Se emplea para borrar un carácter o figura en la posición del cursor.
DIF ST Se emplea para calcular el subtotal de la diferencia.
# Se emplea para registrar un código de no suma.
NS Se emplea para ejecutar una función de no ventas.
SCALE Se emplea para registrar un peso para el registro del ítem.
OPN TR Se emplea para registrar una tara abierta.
PLU Se emplea para registrar un PLU/subsección de la lista empleando un código.
GCCOPY Se emplea para tomar una copia de la cuenta de cliente.
VP Se emplea para efectuar una impresión de validación.
SLIP Se emplea para imprimir la ficha.
RCPT Se emplea para imprimir el recibo después de la transacción.
VOID
Se emplea para cancelar el último ítem o para efectuar la función de cancelación con el cursor.
ST VOID Se emplea para cancelar una transacción entera (cancelación del subtotal).
REFUND Se emplea para registrar el ítem devuelto.
RETURN Se emplea para registrar el ítem retornado.
OPEN THE TABLE Se emplea para observar la cuenta de cliente.
OPEN THE CAR
Se emplea para observar la cuenta de cliente (durante la función de paso con automóvil).
NEW CAR ENTRY
Se emplea para abrir una cuenta de cliente nueva (durante la función de paso con automóvil).
NBAL Se emplea para calcular un balance nuevo.
FINAL
Se emplea para finalizar la cuenta de cliente temporalmente (con el cálculo de impuestos).
30
Indicación (inicial) Función
H.T. Se emplea para efectuar la función de transferencia de hotel.
RA y RA2 Se emplean para registrar el importe recibido a cuenta (RA 1 y 2).
PO y PO2 Se emplean para registrar el importe pagado (PO 1 y 2).
1/2 Se emplea para registrar medio penique.
AMOUNT Se emplea para registrar el importe de un ítem.
PINT Se emplea para registrar una pinta.
VATSFT Se emplea para registrar el cambio del IVA.
VIP Se emplea para registrar una venta de VIP.
GUEST# Se emplea para registrar el número de cliente.
DEPO Se emplea para registrar el depósito.
DEP.RF Se emplea para devolver el depósito.
BILL TRANS/TOTAL
Se emplea para efectuar la función de transferencia de facturas/totalización de facturas.
BILL SEPARATE Se emplea para efectuar la función de separación de facturas.
TRANS OUT Se emplea para registrar la función de salida de transferencia.
TRANS IN Se emplea para registrar la función de entrada de transferencia.
C.BILL Se emplea para imprimir la factura.
GUEST CHECK RCPT Se emplea para imprimir los detalles de la cuenta de cliente en el recibo.
CASH TIP Se emplea para registrar la propina en metálico.
NON CASH TIP Se emplea para registrar la propina en no metálico.
TIP PAID Se emplea para ejecutar la función de pago de propinas.
WITH Se emplea para sumar un PLU al PLU ajustado.
WO Se emplea para borrar un PLU enlazado al PLU ajustado.
CHK PR Se emplea para imprimir la cuenta.
MGR# Se emplea para registrar el código de administrador.
EMPL# Se emplea para registrar el código de empleado.
REPEAT Se emplea para repetir el registro del último ítem.
PERSN# Se emplea para registrar el número de personas.
I.PAY Tecla de pagos individuales
MISC FUNCTIONS Se emplea para visualizar el menú de funciones misceláneas.
RCP.SW
Se emplea para conmutar el estado de impresión de recibos (activación/desactivación).
TIME-IN Se emplea para registrar la operación de la hora de entrada.
TIME-OUT Se emplea para registrar la operación de la hora de salida.
BREAK Tecla de descanso
D.SFT1 a D.SFT4
Se emplea para cambiar el código de sección de un PLU (cambio de sección 1 a 4).
L1 a L10 Se emplea para cambiar el nivel de la tecla de PLU directo (niveles 1 a 10).
P1 a P7 Se emplea para cambiar el nivel de precios de PLU (niveles 1 a 7).
FUNCTION MENU1 Se emplea para dirigirse al teclado del menú de funciones 1.
FUNCTION MENU2 Se emplea para dirigirse al teclado del menú de funciones 2.
MGR FUNCTION
Se emplea para dirigirse al teclado del menú de funciones 3 (teclado de funciones de administrador).
TEXT1 Se emplea para dirigirse al teclado del menú de funciones 4 (registro de texto).
TEXT2 Se emplea para dirigirse al teclado del menú de funciones 5 (registro de texto).
PAYMENT Se emplea para dirigirse al teclado del menú de pagos.
31
Indicación (inicial) Función
WAIT
Se emplea para cambiar la cuenta de cliente correspondiente al modo de espera (para función de paso con automóvil).
RECALL
Se emplea para rellamar la cuenta de cliente correspondiente en el modo de registro (para función de paso con automóvil).
WASTE Se emplea para registrar/liberar el modo WASTE.
NEXT CONDIMENT Se emplea para saltar la siguiente tabla de condimentos.
D-THRU
Se emplea para dirigirse al teclado del menú de la función de paso con
automóvil (registro de cuenta de cliente para función de paso con automóvil).
ENTERTAINMENT Se emplea para imprimir la factura de espectáculos.
CASH2 Se emplea para registrar el pago en metálico 2.
CHK a CHK4 Se emplea para registrar el pago con cheque (cheques 1 a 4).
CR1 a CR8 Se emplea para registrar la venta a crédito (créditos 1 a 8).
EXCHANGE1 a Se emplea para crear un subtotal en moneda extranjera (cambios de moneda
EXCHANGE9 extranjera 1 a 9).
%1 a %9 Se emplea para registrar el cálculo de porcentaje (porcentajes 1 a 9).
(-)1 a (-)9 Se emplea para ejecutar el registro de descuento (descuentos 1 a 9).
VAT Se emplea para registrar el IVA manualmente.
CLK# Se emplea para registrar el código de dependiente.
CLK01 a CLK10 Se emplea para asignar el dependiente.
AUTO a AUTO25 Se emplea para registrar la secuencia automática (auto 1 a auto 25).
MENU01 a MENU50 Se emplea para dirigirse al menú de PLU directo (menús 1 a 50).
TEXT# Se emplea para registrar el número de texto para imprimir el texto libre.
TEXT1 a TEXT40 Se emplea para imprimir el texto libre (textos libres 1 a 40).
32
Cómo emplear el panel de pulsaciones
Las operaciones pueden efectuarse pulsando las teclas correspondientes y/o seleccionando las opciones o
ítemes de la ventanilla.
NOTA
No aplique demasiada fuerza cuando pulse el visualizador o el teclado.
No emplee objetos afilados ni puntiagudos y evite efectuar las pulsaciones con las uñas.
Control del cursor pulsando las opciones o ítemes de la ventanilla
Usted puede seleccionar una opción o ítem empleando las teclas , y
ENTER
.
Para mover el cursor, pulse la tecla
o . Para seleccionar una opción o ítem, pulse la tecla
ENTER
.
También puede seleccionar las opciones o los ítemes pulsando la línea correspondiente de la ventanilla,
como se muestra:
En el modo PGM/XZ
Para desplazar la ventanilla hacia abajo
1.
Para seleccionar una opción, pulse la línea
correspondiente.
(Cuando suelte el panel de pulsaciones, la opción
será seleccionada).
2.
Para desplazar la ventanilla hacia arriba o hacia
abajo, pulse la parte inferior o la parte superior del
bastidor ( o ).
33
En el modo REG
NOTA
Para anular todos los ítemes seleccionados, pulse la tecla
CANCEL
.
Para anular un ítem seleccionado, pulse de nuevo la línea correspondiente.
Para visualizar la imagen de registro diario durante la transacción, pulse la
[J].
1.
Para seleccionar los ítemes, pulse las líneas
correspondientes.
(Si pulsa de nuevo un ítem ya seleccionado, lo
anulará.)
2.
Arrastre:
Pulse la línea correspondiente y arrastre el cursor
hasta la línea objetivo.
(El ítem pulsado se seleccionará.)
3.
Para desplazar la ventanilla hacia arriba o hacia
abajo, pulse la parte inferior o la parte superior del
bastidor ( o ).
(El ítem seleccionado permanecerá sin cambios.)
Para seleccionar los ítemes
Arrastre
Para desplazar la ventanilla hacia abajo
Para desplazar la ventanilla hacia arriba
34
Asignación de dependiente
Los dependientes pueden asignarse en cuatro sistemas: Sistema de llave de dependiente electrónica, de
entrada de código de dependiente, de tecla de entrada de dependiente y de llave de dependiente WMF.
Para la selección, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Sistema de llave de dependiente electrónica (ajustado en fábrica)
Si selecciona este sistema, los dependientes podrán asignarse poniendo las llaves de dependiente
electrónicas correspondientes. A menos que una llave de dependiente electrónica esté puesta, no podrá
realizarse ningún registro.
Sistema de entrada de código de dependiente
Si selecciona este sistema, los dependiente podrán asignarse introduciendo su código de dependiente
de antemano.
Procedimiento
XXXX
Código de dependiente
XXXX
*Código secreto
CLK#
ENTER
* La ventanilla de aparición instantánea para la introducción del código secreto aparecerá después de
pulsar la tecla
CLK#
.
Si se hace el registro de ítemes cuando el dependiente ha salido del registro, se abrirá la hoja de entrada
de dependiente en la ventanilla y se impondrá el registro de dependiente.
La operación de sacar de registro puede efectuarse empleando el procedimiento siguiente en el modo REG
o MGR:
Para sacar de registro a un dependiente:
CLK#
Sistema de tecla de entrada de dependiente
Si selecciona este sistema, los dependientes podrán asignarse pulsando las teclas de dependiente
correspondientes del teclado.
Sistema de llave de dependiente WMF
Si selecciona este sistema, los dependientes podrán asignarse insertando las llaves de dependiente
WMF.
NOTA
Si se registra otro dependiente mientras hay un dependiente registrado se desactivará automáticamente el
primer dependiente registrado.
35
Selección de artículos desde la ventanilla del menú
El terminal POS le permite seleccionar funciones desde una ventanilla de menú. Por ejemplo, si desea
introducir un artículo para pagos 1, seleccione la opción PO del menú MISC FUNCTIONS en lugar de
pulsar la tecla
PO
.
La ventanilla del menú puede abrirse de la siguiente forma:
Ventanilla del menú misceláneo
MISC FUNCTIONS
Registro del importe en metálico inicial en la memoria
Si introduce el importe en metálico para el cambio (metálico inicial) del cajón antes de iniciar las
operaciones de entradas, podrá discriminar el importe de las ventas cuando se generen los informes.
El terminal POS puede programarse para aplicar la entrada del importe en metálico inicial en la memoria.
Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Procedimiento
Seleccione el modo OP X/Z y efectúe la operación siguiente:
XXXXXXXX
Importe
(máx. 8 dígitos)
Seleccione SCM(+) o SCM()
ENTER
36
Registros de artículos
Registros de un solo artículo
Registros de sección
Introduzca un precio unitario y pulse una tecla de sección.
Si emplea un precio unitario programado, pulse una tecla de sección solamente.
Procedimiento
Cuando emplee un precio unitario programado
Precio unitario*
(máx. 8 dígitos)
DEPT
*Menos que el importe de límite superior programado
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
1200
6
7
CASH/TL
NOTA
Cuando se introducen secciones para las que se ha
programado el precio unitario como cero (0) con el precio
unitario preajustado, sólo se añade la cantidad de ventas.
Entradas de PLU directo (entradas de PLU y entradas de subsección)
Siga el procedimiento siguiente:
Procedimiento
Cuando se emplea un precio unitario programado
*Precio unitario
(para entradas de subsección)
ENTER
PLU directo
*Menos que el importe de límite superior programado
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000010
CASH/TL
37
Entradas de PLU basadas en menú (entradas de PLU y entradas de subsección)
Siga el procedimiento siguiente:
Procedimiento
Selección del ítem desde
el teclado del menú
a
MENU50MENU01
Cuando se emplea un precio unitario programado
*Precio unitario
(para entradas de subsección)
ENTER
*Menos que el importe de límite superior programado
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
MENU01
Seleccione el código 15 de PLU
desde el teclado del menú.
CASH/TL
Entradas del código de PLU (entradas de PLU y entradas de subsección)
Siga el procedimiento siguiente:
Procedimiento
Código de PLU
PLU
Cuando se emplea un precio unitario programado
*Precio unitario
(para entradas de subsección)
ENTER
*Menos que el importe de límite superior programado
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
2
PLU
60
PLU
750
ENTER
CASH/TL
NOTA
Cuando se introducen los PLU para los que se ha programado el precio unitario como cero (0), sólo se
añade la cantidad de ventas.
38
Registros repetidos
Podrá emplear esta función para introducir una venta de dos o más ítemes iguales.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
200
8
8
8
10
PLU
PLU
PLU
000021
000021
60
PLU
500
ENTER
PLU
CASH/TL
NOTA
Podrá emplear la tecla
REPEAT
para repetir registros en lugar de la tecla de sección, tecla
PLU
o tecla de PLU
directo.
Registros con multiplicación
Emplee esta característica cuando tenga que introducir dos o más ítemes iguales.
Esta característica le ayuda cuando vente una gran cantidad de ítemes o cuando tiene que introducir
cantidades que contienen decimales
Procedimiento
Método FF (para agilizar las entradas en restaurantes de comidas rápidas)
PLU directoCant. Entrada de PLU (directo)
Método normal
Precio unitario
Código de PLU
Código de PLU
PLU directo
Cant.
Sección
Cuando se emplea un
precio unitario programado
Entrada de sección
Entrada de PLU (indirecto)
Entrada de PLU/subsección
(directo)
Entrada de subsección
(indirecto)
Selección de ítem
Entrada de PLU/subsección
(menú)
MENU01 MENU50
X/QTY
PLU
PLU
a
Precio unitario
ENTER
Precio unitario
ENTER
Precio unitario
ENTER
Cant.: Hasta cuatro dígitos enteros + tres dígitos decimales
Precio unitario: Menos que un límite superior programado
Cant. x precio unitario: Hasta siete dígitos
Entrada de
sección
repetida
Entrada de
PLU repetida
(indirecto)
Entrada de PLU
repetida (directo)
Entrada de
subsección
repetida
39
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
7
5
X/QTY
000008
15
X/QTY
13
PLU
8
25
X/QTY
000018
3
X/QTY
60
PLU
100
ENTER
1
8
X/QTY
MENU01
Seleccione el código 25 de PLU
desde el teclado del menú.
CASH/TL
Registros con precios divididos
Esta función se emplea cuando el cliente desea comprar más o menos que la cantidad de base de un ítem
con precio único para artículos agrupados.
Procedimiento
Método FF
PLU directoCant. baseCant. de venta
Cuando emplea una
cantidad base programada
para el código de PLU
X/QTY
Método normal
Precio unitario
por cant. base
Código de PLU
Selección de ítem
PLU directo
Cant. baseCant. de venta Sección
Cuando emplea un
precio unitario
programado
Cuando emplea una
cantidad base programada
para el código de PLU
Código de PLU
X/QTY X/QTY
PLU
MENU01 MENU50
a
PLU
Precio unitario
por cant. base
ENTER
Precio unitario
por cant. base
ENTER
Precio unitario
por cant. base
ENTER
Cantidad de venta: Hasta cuatro dígitos enteros + tres dígitos decimales
Cantidad base: Hasta dos dígitos (enteros)
40
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
10
X/QTY
7
X/QTY
7
PLU
600
ENTER
5
X/QTY
8
X/QTY
35
PLU
3
X/QTY
5
X/QTY
MENU01
Seleccione el código 50 de PLU
desde el teclado del menú.
CASH/TL
Registros de venta en metálico de un solo artículo (SICS)/finalización de
un solo artículo (SIF)
Las operaciones son las mismas que las de las entradas de sección/PLU normales. Las funciones SICS y
SIF estarán disponibles sólo cuando el tipo de recibo es el de tipo de recibo de suma.
Entradas SICS
Esta función es útil cuando una venta es para un solo artículo y es en metálico: como por ejemplo la de
un paquete de cigarrillos. Esta función es aplicable sólo a las secciones que han sido ajustadas para
SICS o sus PLU o subsecciones asociados.
La transacción se finaliza y se abre el cajón así que se pulsa la tecla de sección, la tecla
PLU
o la tecla
de PLU directo.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
250
9
NOTA
Si un registro en una sección o PLU/subsección ajustados para SICS sigue a los de secciones o PLU/
subsecciones no ajustados para SICS, no finaliza y resulta en una venta normal.
Entradas SIF
Si un registro en una sección o PLU/subsección ajustados para SIF sigue a los de secciones o PLU/
subsecciones no ajustados para SIF, la transacción se finaliza inmediatamente como venta en metálico.
Al igual que la función SICS, esta función está disponible para registros de pago en metálico de un solo
artículo.
Para terminar
la transacción
41
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
1745
8
1500
9
Registros de balanza
Podrá seleccionar entre el método manual o el automático para registros de balanza.
Si selecciona el primer método, el dependiente debe introducir la indicación de la balanza manualmente. Si
se selecciona el otro método, el peso se lee automáticamente desde la balanza conectada (opcional) y
aparece en el visualizador del terminal POS. Si necesita registros de balanza automáticos, póngase en
contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Registros de balanza manuales
Procedimiento
Método FF
PLU directo
Peso base
Peso neto
Cuando emplea un
peso base programado
para código de PLU
SCALE
Método normal
PLU directo
Peso base
Peso neto
Cuando emplea un peso
base programado para
código de PLU
Cuando el peso base
es 1 kg (o 1 lb.)
Cuando emplea un precio
unitario programado
SCALE
X/QTY
PLU
MENU01 MENU50
a
Precio unitario
por peso base
Sección
Código de PLU
Selección de ítem
Precio unitario
por peso base
Sección
Código de PLU
PLU
Precio unitario
por peso base
ENTER
Precio unitario
por peso base
ENTER
Precio unitario
por peso base
ENTER
Peso neto: Hasta 5 dígitos (enteros + decimales)
Peso base: Hasta 2 dígitos (enteros)
NOTA
El peso neto se calcula automáticamente empleando el peso de tara programado.
Para terminar
la transacción
42
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
3
SCALE
000010
CASH/TL
Registros de balanza automáticos
Procedimiento
Método FF
PLU directo
Peso baseNúmero de tabla de balanza
Peso de tara
Cuando emplea un número
de tabla de balanza programado
Cuando emplea un peso
base programado para
código de PLU
OPN TR
SCALE
Método normal
Peso base
Cuando emplea un precio
unitario programado
Cuando el peso base
es 1 kg (o 1 lb)
Cuando emplea un
peso base programado
para código de PLU
Número de tabla
de balanza
Peso
de tara
Cuando emplea un
número de tabla de
balanza programado
SCALE
X/QTY
PLU
MENU01
MENU50
a
PLU
OPN TR
PLU directo
Sección
Código de PLU
Sección
Selección de ítem
Precio unitario
por peso base
Precio unitario
por peso base
Código de PLU
Precio unitario
por peso base
ENTER
Precio unitario
por peso base
ENTER
Precio unitario
por peso base
ENTER
Peso de tara: Hasta 4 dígitos (enteros + decimales)
Peso neto: Hasta 5 dígitos (enteros + decimales)
Peso base: Hasta 2 dígitos (enteros)
Número de tabla de balanza: 1 a 9
NOTA
El terminal POS pueden programarse hasta con nueve tablas de balanza y permite asignar taras distintas
a las misas.
Cuando se pulsa la tecla
SCALE
, el peso neto se lee automáticamente desde la balanza conectada
(opcional) y aparece en el visualizador del terminal POS.
Cuando el PLU se programa para Entrada de balanza obligatoria, no es necesario pulsar la tecla
SCALE
.
Para emitir un recibo que muestre sólo un peso de tara, pulse
OPN TR
, introduzca un peso de tara, y pulse
SCALE
y
CASH/TL
.
43
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
SCALE
8
PLU
200
ENTER
SCALE
000010
CASH/TL
Ventas sin ingresos
Esta función se utiliza para efectuar transacciones que no son las de ventas normales (con ingresos), como
en el caso que se piden cigarrillos o ramos de flores en un restaurante, o casos semejantes. En estos
casos, un dependiente paga de momento la factura y la pide junto con los otros pagos.
Se efectúa introduciendo una sección perteneciente al grupo o PLU sin ingresos perteneciente a la sección.
Si necesita esta función, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
2700
4
200
5
CASH/TL
Venta sin ingresos
44
Registros especiales para PLU
Función de promoción (venta normal)
Esta función es conveniente para hacer corresponder varios ítemes de PLU y venderlos agrupados (es
decir, plato preparado, etc.). La operación es la misma que la de los PLU normales. La tabla de promoción
consta del importe de descuento, nivel de activación para el descuento (cuenta que satisface el ítem
introducido), y el texto para una tabla. Pueden asignarse un máx. de 5 ítemes a una tabla. Si se finaliza la
transacción cuyo ítem de promoción está registrado, el importe de la venta puede descontarse de la forma
siguiente:
Itemes de promoción de la tabla N.˚ 1: Item A (*2.30), Item B (*3.10), Item C (*2.50)
Nivel de activación para el descuento: 3
Importe descontado: *1.00
<Venta 1> <Venta 2>
Item A *2.30 Item C *2.50
Item B *3.10 Item C *2.50
Item C *2.50 Item C *2.50
Subtotal *7.90 Subtotal *7.50
Descuento -1.00 Descuento -1.00
Total *6.90 Total *6.50
Ejemplo
En el caso de <Venta 1> de arriba
Operación de teclas
Visualización
Se trata como articulo de *2.30
000010
Se trata como articulo de *3.10
000011
Se trata como articulo de *2.50
000012
CASH/TL
Descuento de
promoción
45
Función de promoción (venta ajustada)
Esta función es conveniente para hacer corresponder varios ítemes de PLU y venderlos agrupados (es
decir, plato preparado, etc.). La operación es la misma que la de los PLU normales. La tabla de promoción
consta del texto para una tabla, el importe de descuento, y el nivel de activación para el descuento (cuenta
que satisface el ítem introducido) para cada PLU. Pueden asignarse un máx. de 5 ítemes a una tabla. Si se
finaliza la transacción bajo la condición siguiente, el importe de la venta puede descontarse de la forma
siguiente:
La cantidad total de la venta satisface el nivel de activación programado en la tabla de promoción.
Los ítemes de la venta están programados en la tabla de promoción.
Itemes de promoción de la tabla N.˚ 2: Item A (*3.00), Item B (*2.50), Item C (*2.10)
Nivel de activación para cada artículo: Item A (1), Item (B) (1), Item C (2)
Importe descontado: *4.00
<Venta 1> <Venta 2>
Item A *3.00 Item C *3.00
Item B *2.50 Item C *3.00
Item C *2.10 Item C *2.50
Item C *2.10 Item C *2.10
Subtotal *9.70 Subtotal *10.60
Descuento -4.00 Descuento -0.00
Total *5.70 Total *10.60
Ejemplo
En el caso de <Venta 1> de arriba
Operación de teclas
Visualización
Se trata como artículo de *3.00
000010
Se trata como artículo de *2.50
000011
Se trata como artículo de *2.10
000012
Se trata como artículo de *2.10
000012
CASH/TL
Descuento de
promoción
----- El descuento no se permite.
(La cantidad del ítem C debe ser
de dos.)
46
Registros de PLU de enlace
La operación es la misma que para entradas de PLU normales. Cuando se introduce un PLU de enlace, el
importe del PLU enlazado se incluye y la etiqueta del PLU enlazado se imprime automáticamente. La tecla
de cambio de IVA sólo afecta el PLU de primera clasificación. El cálculo del porcentaje es efectivo para el
importe del PLU de primera clasificación.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000021
CASH/TL
Registros de platos combinados
La operación es la misma que para entradas de PLU normales.
Cuando registra un plato combinado con el PLU de combinación, las etiquetas de los PLU enlazados al
PLU de combinación se imprimen automáticamente. La suma de todos los precios ajustados (de los PLU
enlazados al PLU de combinación) resultará el ajuste del precio de platos combinados.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000020
CASH/TL
NOTA
Cuando registra un plato combinado, se actualizarán el totalizador de la cantidad del PLU de
combinación y el totalizador del importe de cada PLU.
47
Con/sin registro
Pueden modificarse un máximo de 20 PLU enlazados al PLU de combinación (añadido o borrado)
temporalmente empleando las teclas
W/O
y
WITH
.
Con: Para añadir un PLU al PLU de combinación.
Sin: Para borrar un PLU enlazado del PLU de combinación.
Procedimiento
PLU directo
PLU directo
Código de PLU
a añadirse
(A añadirse)
(A borrarse)
Con
:
Sin
:
PLU directo
Código de PLU
enlazado a borrarse
Para introducir el siguiente código de PLU a añadirse
Para introducir el siguiente código de PLU a borrarse
Código de PLU de combinación
(
PLU de combinación
)
PLU
PLU
WITH
W/O
PLU
NOTA
La operación de con y sin se permite un total de 20 veces.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
W/O
16
PLU
WITH
17
PLU
22
PLU
CASH/TL
48
Cambio de nivel de PLU (para PLU directos)
Este cambio puede duplicar o triplicar el número de PLU directos en su terminal POS sin añadir otras teclas
de PLU directo. Podrá emplear los PLU directos en diez niveles empleando las teclas de cambio de nivel de
PLU
L1
a
L10
.
La tecla del nivel cambia el nivel del PLU desde los nueve niveles al nivel requerido. (El nivel normal es el
nivel 1.)
Deberá programar su máquina en el modo PGM para seleccionar uno de los dos modos de cambio de nivel
de PLU
modo de retorno automático* y modo de cambio fijado** y decidir si permite el cambio de nivel
de PLU en
los modos REG y MGR o sólo en el modo MGR.
* El modo de retorno automático cambia automáticamente el nivel de PLU de nuevo al nivel 1 después de
pulsar una tecla de PLU directo o de finalizar cada transacción.
** El modo de cambio fijado retiene el nivel de PLU actual hasta que se pulsa una tecla de cambio de nivel
de PLU.
Modo de retorno automático (para los niveles de PLU)
Si su terminal ha sido programado para que el nivel del PLU se encuentre en el modo de retorno
automático, pulse la tecla de cambio del nivel del PLU deseada antes de la entrada numérica.
Procedimiento
PLU directo
(Finalización)
(Cant. )
Entrada numérica
PLU directo
Retorno al nivel 1
(Cant. )
Entrada numérica
L1
L10
L2
L10
(Retorno en cada entrada de ítem)
(Retorno en cada transacción)
X/QTY
X/QTY
NOTA
Cuando emplee el método FF, no será necesario pulsar la tecla
X/QTY
para efectuar registros con
multiplicación.
Modo de cambio fijado (para los niveles de PLU)
Si su termina ha sido programado para que el nivel del PLU se encuentre en el modo de cambio fijado,
pulse la tecla de cambio del nivel del PLU deseada antes de la entrada numérica.
Procedimiento
PLU directo
Queda en el nivel actual.
(Cant. )
Entrada numérica
L1
L10
X/QTY
NOTA
Si selecciona el modo de retorno automático (Retorno en cada entrada de ítem), no será necesario
emplear la tecla
L1
en el teclado.
Cuando emplee el método FF, no necesitará pulsar la tecla
X/QTY
para efectuar registros con
multiplicación.
49
Ejemplo
Nivel 1: Código de PLU 1,Código de PLU 2
Nivel 2: Código de PLU 101, Código de PLU 102
Cuando se haya programado el terminal POS para el modo de retorno automático:
Operación de teclas
Visualización
000001
L2
000101
000002
CASH/TL
Cuando se haya programado el terminal POS para el modo de cambio fijado:
Operación de teclas
Visualización
L1
000001
L2
000101
000102
CASH/TL
50
Cambio de nivel de precio de PLU
Pueden programarse siete niveles distintos de precios para cada PLU.
Los niveles de precios pueden cambiarse para registros PLU.
Usted puede cambiar el nivel de precios del PLU (niveles 1 a 7) utilizando las teclas de cambio de precios
del PLU
P1
a
P7
.
Deberá programar un modo de cambio de nivel de precios de PLU (es decir, modo de retorno automático* o
modo de cambio fijado**) y los modos de operación a utilizarse para el cambio de nivel de precios de PLU
(es decir, los modos REG y MGR o el modo MGR solamente).
* El modo de retorno automático cambia automáticamente el nivel de precios de PLU de nuevo al nivel 1
después de una entrada de PLU. Podrá seleccionar si el nivel de precios del PLU debe volver cada vez
que introduce un ítem o cada vez que finaliza una transacción.
** El modo de cambio fijado retiene el nivel de precios de PLU actual hasta que se pulsa una tecla de
cambio de nivel de precios.
Modo de retorno automático (para cambio de precios)
Si su terminal ha sido programado para que el nivel de precios del PLU se encuentre en el modo de retorno
automático, pulse la tecla de cambio de nivel de precios deseada antes de efectuar la entrada numérica.
Procedimiento
(en cada ítem)
PLU directo
Código de PLU
(Cant. , etc.)
Entrada numérica
(en cada transacción)
PLU directo
Código de PLU [Pago]
(Cant. , etc.)
Entrada numérica
Retorne al nivel
de precios 1
P2
P7
P2
P7
PLU
PLU
X/QTY
X/QTY
NOTA
Cuando emplee el método FF, no será necesario pulsar la tecla
X/QTY
para efectuar registros con
multiplicación.
Modo de cambio fijado (para cambio de precios)
Si su terminal ha sido programado para que el nivel de precios del PLU se encuentre en el modo de cambio
fijado, pulse la tecla de cambio del nivel de precios deseada antes de efectuar la entrada numérica.
Procedimiento
Para cambiar el nivel de precios de otro PLU
Quédese en el nivel
de precios actual
P1
P7
PLU
PLU directo
Código de PLU
(Cant. , etc.)
Entrada numérica
X/QTY
NOTA
Si selecciona el modo de retorno automático, no será necesario emplear la tecla
P1
en el teclado, pero
si selecciona el modo de cambio fijado, será necesario emplear la tecla.
Cuando emplee el método FF, no será necesario pulsar la tecla
X/QTY
para efectuar registros con
multiplicación.
51
Ejemplo
Nivel de precios de PLU 1: Código de PLU 1 (@1.10), Código de PLU 2 (@1.50)
Nivel de precios de PLU 2: Código de PLU 1 (@3.00), Código de PLU 2 (@2.40)
Cuando se haya programado el terminal POS para el modo de retorno automático:
Operación de teclas
Visualización
000001
P2
000001
000002
CASH/TL
Cuando se haya programado el terminal POS para el modo de cambio fijado:
Operación de teclas
Visualización
P1
000001
P2
000001
000002
CASH/TL
Registros de condimentos
Su terminal puede programarse para indicar las instrucciones de preparación y de condimentos de un PLU
de un ítem del menú.
Ejemplo:
Cuando introduzca un PLU de ítem de menú, aparecerá un mensaje como por ejemplo HOWCOOK? y
una lista de los PLU siguientes. Deberá especificar uno de los PLU siguientes tales como sin mostaza
para satisfacer un pedido especial del cliente. En el ejemplo de la tabla de condimentos de abajo, se asume
que la tabla de condimentos número 1 está asignada al código de PLU 21 (texto programado STEAK) y
que la tabla número 4 está asignada a la tabla número 1 como número de tabla siguiente. Cuando
introduzca el código de PLU 21, aparecerá el mensaje HOWCOOK? para indicarle que especificar uno
entre RARE, MED.RARE, y WELLDONE. Si el cliente selecciona RARE, selecciónelo en la lista.
Entonces aparecerá el mensaje siguiente POTATO? para indicarle que especifique uno entre P.CHIPS,
MASHED.P, y BAKED.P. Si el cliente selecciona (MASHED.P.), selecciónelo. Luego, pulse la tecla
CASH/TL
para terminar esta entrada.
A continuación se muestra un ejemplo de cómo se efectúa una entrada de condimentos cuando la tabla de
condimentos es como se muestra a continuación.
Número de tabla
Códigos de PLU para entrada de condimentos (texto programado, precio)
N.˚ de tabla siguiente
1
23 25 27
4
(HOWCOOK?) (RARE 0.00) (MED.RARE 0.00) (WELLDONE 0.00)
4
33 37 38
––––––––
(POTATO?) (P. CHIPS 0.60) (MASHED.P 0.60) (BAKED.P 0.50)
Menu-item
PLUs
Message text
PLUs
PLU de ítemes
del menú
Texto de mensaje PLU
52
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000021
Seleccione RARE
en la lista de teclas.
Seleccione MASHED.P
en la lista de teclas.
CASH/TL
NOTA
El terminal POS seguirá operando para la entrada de condimentos hasta que usted termine la entrada de
condimentos entera programada para el PLU. Durante la entrada de condimentos, si introduce un PLU
normal, que no está en la tabla de condimentos, aparecerá un mensaje de error.
Cuando pulse la tecla
NEXT CONDIMENT
, el registro saltará a la siguiente tabla programada.
Cuando pulse la tecla
CANCEL
, el registro de condimentos se cancelará en el modo programado (REG/MGR
o MGR).
Cuando registre un PLU con precio de 0.00, solamente se imprimirá el texto en el recibo.
No pueden realizarse entradas de devolución para ninguna entrada de condimentos. Cuando efectúe una
entrada de devolución con un PLU de ítem de menú y los PLU de condimentos asignados al PLU de ítem
de menú se registran automáticamente como entrada de devolución.
Podrá omitir la entrada de condimento obligatoria pulsando la tecla
CANCEL
.
El registro de cancelación con el cursor se permite para los PLU que se registran como condimentos
(menú y condimentos).
El registro con multiplicación puede efectuarse para cada ítem de condimento de forma independiente.
Sin embargo, la suma de la cantidad registrada por tabla de condimentos tiene que ser la misma o por
debajo del registro del PLU del menú.
Cuando no se efectúa ningún registro con multiplicación, la cantidad se decide automáticamente para
alcanzar el número del registro del PLU del menú.
53
Tiempo de oferta
Si se programa un margen horario para un nivel de precios, el precio correspondiente al nivel de precios se
registra automáticamente dentro del margen horario. Cuando el tiempo del registro queda fuera del margen
horario, el nivel de precios vuelve a los niveles siguientes:
Cambio mediante una tecla de cambio de nivel de precio
El nivel de precios retorna al nivel inicial.
Cambio mediante un dependiente
El nivel de precios retorna al nivel programado para un dependiente asignado.
Los ejemplos siguientes muestran que se programan entre las 9:00 AM y las 11:00 AM para el nivel de
precios 2.
Ejemplo
Entre las 9:00 AM y 11:00 AM
Operación de teclas
Visualización
000001
CASH/TL
Exceptuando el margen horario de las 9:00 AM a las 11:00 AM
Operación de teclas
Visualización
000001
CASH/TL
Cambio de secciones
Este cambio puede cambiar la sección preajustada a la que pertenece un PLU temporalmente. Cuando se
pulsan las teclas
D.SFT1
a
D.SFT4
al principio de una transacción, los códigos de sección, a la que pertenecen
todos los PLU utilizados en la transacción, se cambian a los que se han asignado a las teclas
D.SFT1
a
D.SFT4
.
El ejemplo siguiente muestra que el código de PLU 1 pertenece a la sección 1 y que la tecla
D.SFT2
se
programa para la sección 10.
54
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
D.SFT2
000001
CASH/TL
Se actualizan los totalizadores de la sección 10.
(El preajuste original (sección 1) se ignora.)
Registros de pintas
Empleando esta función, podrá vender un ítem con la cantidad deseada como por ejemplo una mitad y una
doble. Para efectuar esta función, pulse la tecla
PINT
e introduzca un ítem asignado a un código de PLU
para el que se ha programado un precio de pinta y una cantidad de pinta. El precio para la cantidad de
pinta aparecerá en el recibo. Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado
SHARP.
Procedimiento
Método FF
PLU directo
Entrada de PLU (directo)
PINT
Método normal
Código de PLU
Código de PLU
PLU directo
Entrada de PLU (indirecto)
Entrada de PLU/subsección
(directo)
Entrada de subsección
(indirecto)
Entrada de PLU/subsección
(menú)
Selección de ítem
PLU
MENU01
MENU50
a
PINT
PLU
Precio unitario
ENTER
Precio unitario
ENTER
Precio unitario
ENTER
Precio unitario: Menos que un límite superior programado
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
PINT
2
X/QTY
000001
PINT
000002
CASH/TL
55
Visualización de subtotales
El terminal POS proporciona los tipos siguientes de subtotales:
Subtotal
Pulse la tecla
SUB TOTAL
en cualquier momento durante una transacción. El subtotal de ventas con impuestos
incluidos aparecerá en el visualizador.
Subtotal de diferencia (Differ ST)
Pulse la tecla
DIF ST
en cualquier momento durante una transacción. Cuando la pulsa la primera vez, el
subtotal de todas las entradas hechas se visualizará y se imprimirá. Si la pulsa por segunda vez, obtendrá
el subtotal de las entradas que se han hecho desde que usted obtuvo el primer subtotal. Los impuestos se
calculan cada vez que se pulsa la tecla
DIF ST
, y los impuestos y subtotales imponibles se visualiza y se
imprimen.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000001
000002
DIF ST
000012
CASH/TL
NOTA
Cuando se finalice la transacción del subtotal de ventas de cero, el cajón quedará cerrado.
56
Finalización de una transacción
Importe recibido en metálico o cheque
Pulse la tecla
SUB TOTAL
para obtener un subtotal con impuestos incluidos, introduzca el importe recibido del
cliente, y pulse entonces la tecla
CASH/TL
o
CASH2
si es un importe recibido en metálico, o pulse las teclas
CHK
a
CHK4
si es un importe recibido en cheque. Cuando el importe recibido es mayor que el importe de la venta,
el terminal POS mostrará el importe del cambio y el símbolo CHANGE. De lo contrario, el terminal POS
mostrará el símbolo DUE y un déficit. Haga una entrada de importe recibido correcta.
NOTA
Pulse la tecla
PAYMENT
y seleccione una tecla de forma de pago pertinente.
Ejemplo
Importe recibido en metálico
Operación de teclas
Visualización
SUB TOTAL
1000
CASH/TL
Importe recibido en cheque
Operación de teclas
Visualización
SUB TOTAL
1000
CHK
57
Importe recibido mixto (cheque + metálico)
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
SUB TOTAL
1000
CHK
500
CASH/TL
Ventas en metálico o cheque que no requieren el registro del importe
recibido
Introduzca los ítemes y pulse la tecla
CASH
o
CASH2
si se trata de una venta en metálico, o pulse las teclas
CHK
a
CHK4
si se trata de una venta con importe recibido en cheque. El terminal POS visualizará el importe
total de la venta.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000006
10
PLU
CASH/TL
En el caso de una venta con cheque
58
Ventas a crédito
Introduzca los ítemes y pulse las teclas de crédito correspondientes (
CR1
a
CR8
).
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000006
000007
CR1
NOTA
Las operaciones de importe recibido (es decir, los cálculos del cambio) pueden hacerse con las teclas
CR1
a
CR8
cuando la programación del modo PGM2 lo permite.
Pulse la tecla
PAYMENT
y seleccione una tecla de crédito pertinente.
Ventas con importe recibido mixto (importe recibido en metálico o
cheque + importe recibido a crédito)
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
SUB TOTAL
950
CASH/TL
CR2
NOTA
Pulse las teclas
CHK
a
CHK4
o las teclas
CR1
a
CR8
en lugar de la tecla
CASH/TL
cuando el cliente efectúe el
pago con cheque o a cargo en cuenta de crédito.
59
Cómputo del IVA (Impuesto al Valor Añadido)/impuestos
Sistema de IVA/impuestos
El terminal POS puede programarse para los seis sistemas de impuestos siguientes en el distribuidor
autorizado SHARP.
Sistema de IVA 1 a 6 automático (método de operación automática empleando porcentajes
programados)
Este sistema, al cerrar las cuentas de una transacción, calcula el IVA para los subtotales de imponible 1,
imponible 2, imponible 3, imponible 4, imponible 5, e imponible 6 empleando los porcentajes programados
correspondientes.
Sistema de impuestos 1 a 6 automático (método de operación automática empleando porcentajes
programados)
Este sistema, al cerrar las cuentas de una transacción, calcula los impuestos para los subtotales de
imponible 1, imponible 2, imponible 3, imponible 4, imponible 5, e imponible 6 empleando los porcentajes
programados correspondientes, y añade también los impuestos calculados a estos subtotales, de forma
respectiva.
Sistema de IVA 1 a IVA 6 manual (método de entrada manual empleando porcentajes programados)
Procedimiento
SUB TOTAL
VAT
Este sistema proporciona el cálculo del IVA para los subtotales de imponible 1, imponible 2, imponible 3,
imponible 4, imponible 5, e imponible 6. Este cálculo se efectúa empleando los porcentajes programados
correspondientes cuando se pulsa la tecla
VAT
justo después de la tecla
SUB TOTAL
.
Sistema de IVA 1 manual (método de entrada manual para subtotales que emplean porcentajes
preajustados de IVA 1)
Procedimiento
Tasa de IVA
Para emplear una tasa programada
SUB TOTAL
VAT
Este sistema permite el cálculo del IVA para el subtotal. Este cálculo se efectúa empleando los porcentajes
preajustados de IVA 1 cuando se pulsa la tecla
VAT
justo después de la tecla
SUB TOTAL
. Para este sistema,
puede usarse la tasa de impuestos tecleada.
Sistema de impuestos 1 a 6 manual (método de entrada manual empleando porcentajes
programados)
Procedimiento
SUB TOTAL
VAT
Este sistema proporciona el cálculo de los impuestos para los subtotales de imponible 1, imponible 2,
imponible 3, imponible 4, imponible 5, e imponible 6. Este cálculo se efectúa empleando los porcentajes
programados correspondientes cuando se pulsa la tecla
VAT
justo después de la tecla
SUB TOTAL
. Después de
este cálculo, deberá finalizarse la transacción.
Sistema automático de IVA 1 a 3 y de impuestos 4 a 6
Este sistema permite el cálculo en combinación con el IVA 1 a 3 e impuestos 4 a 6 automáticos. Esta
combinación puede ser cualquiera de IVA 1 a 3 y de impuestos 4 a 6. El importe de los impuestos se
calcula automáticamente con los porcentajes previamente programados para estos impuestos.
60
NOTA
La asignación de IVA/impuestos se imprime en la posición derecha fija del importe en el recibo y en la
factura de la forma siguiente:
IVA1/impuestos 1
IVA2/impuestos 2
IVA3/impuestos 3
IVA4/impuestos 4
IVA5/impuestos 5
IVA6/impuestos 6
A
B
C
D
E
F
Cuando se asigna el IVA/impuestos múltiples a una sección o a un PLU, se imprimirá un número más
pequeño de IVA/impuestos. Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000008
SUB TOTAL
VAT
CASH/TL
Registros de cambio del IVA
Esta característica tiene el propósito de cambiar el estado de los impuestos de una sección (o PLU) en
particular programada para imponible 1 o imponible 1 e imponible 3.
1. Cuando se hace la entrada de cambio del IVA para una sección o PLU en particular programado para
imponible 1, su estado de impuestos cambia a imponible 2.
2. Cuando se hace esta entrada para una sección (o PLU) en particular programada para imponible 1 e
imponible 3, el estado de impuestos de imponible 1 queda inalterado, pero el otros imponible 3 se
ignora.
Procedimiento
Pulse la tecla
VATSFT
para activar el cambio de IVA antes de introducir las secciones (o PLU) relacionadas.
También es posible activar el cambio de IVA al final de una transacción.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
VATSFT
000008
SUB TOTAL
VAT
CASH/TL
(Cuando se
selecciona el sistema
de IVA 1 a 6 manual)
61
Cuentas de clientes (GLU/PBLU)
Hay disponibles dos sistemas distintos de entrada de cuentas de cliente: sistemas de codificación de cliente
(GLU) y de codificación de balance previo (PBLU). El sistema utilizado depende de cómo se haya
programado su terminal POS. (Para esta selección, póngase en contacto con su distribuidor autorizado
SHARP).
Sistema GLU: Si se selecciona este sistema, el balance y los detalles del pedido se ponen en el archivo
de la cuenta de cliente. La información puede llamarse automáticamente introduciendo un
código de cuenta de cliente (= un código GLU) cuando se producen pedidos adicionales.
Sistema PBLU: Si se selecciona este sistema, el balance previo se almacena en el archivo de codificación
de balance previo (archivo de codificación de PB). La información puede llamarse
automáticamente introduciendo un código de codificación de balance previo (= un código
PBLU) cuando se producen pedidos adicionales.
Sistema de GLU/PBLU
Cliente nuevo
Para un cliente nuevo, abra una nueva cuenta de cliente y asigne un código de GLU/PBLU.
Procedimiento
Para generación automática
de código GLU/PBLU
N.° de persona
(máx. 2 dígitos)
N.° de persona
N.° de clientes
(máx. 2 dígitos)
[Entradas de ítemes]
(Metálico, cheque, crédito,
moneda extranjera)
Cuando se paga completamente
Código GLU/PBLU
(1 a 99999999)
[Operación de pago]
*1
*2
*3
OPEN THE TABLE
SLIP
NBAL
FINAL
I. PAY
RA2
ENTER
PERSN#
*2
RA1
XXXXXX
o
PERSN#
VP
GUEST CHECK RCPT
NOTA
El código GLU/PBLU se refiere a un código que se usará siempre que deba accederse a la cuenta de
cliente para pedidos adicionales o para el pago final.
El número de persona se asigna a cada persona. Cuando se hace un registro por cada persona, debe
introducirse el número de persona.
El terminal POS puede programarse con códigos GLU/PBLU en forma secuencial. Si el terminal POS no
se ha programado así, cada código GLU/PBLU podrá introducirse manualmente.
*1 Esta es la función opcional (finalización temporal).
Podrá finalizar temporalmente una cuenta de cliente pulsando la tecla
FINAL
. Así se imprimirá una
cuenta de cliente para mostrar el balance actual, incluyendo los impuestos. Sin embargo, la cuenta de
cliente está todavía abierta. Esto significa que todavía podrá añadir pedidos adicionales. Los
impuestos se calculan pero no se añaden al totalizador de impuestos.
*2 Los impuestos no se calculan.
*3 Los impuestos se calculan y se suman al totalizador de impuestos.
62
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
11
OPEN THE TABLE
2
ENTER
000002
000003
NBAL
Pedido adicional
Para hacer entradas adicionales en la cuenta de cliente, introduzca primero el código GLU/PBLU para la
codificación automática del cliente.
Procedimiento
N.° de persona
(máx. 2 dígitos)
N.° de persona
[Entradas de ítemes]
(Metálico, cheque, crédito,
moneda extranjera)
Cuando se paga completamente
Código de GLU/PBLU
(1 a 99999999)
[Operación de pago]
OPEN THE TABLE
SLIP
NBAL
FINAL
I. PAY
RA2
PERSN#
RA1
XXXXXX
o
PERSN#
VP
GUEST CHECK RCPT
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
11
OPEN THE TABLE
000007
000007
NBAL
N.° de clientes
63
Pago de la cuenta
Emplee el procedimiento siguiente:
Procedimiento
N.° de persona
[Entradas de ítemes]
(Metálico, cheque, crédito,
moneda extranjera)
Código de GLU/PBLU
(1 a 99999999)
[Operación de pago]
OPEN THE TABLE
SLIP
I. PAY
PERSN#
VP
GUEST CHECK RCPT
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
11
OPEN THE TABLE
2000
CHK
400
CASH/TL
64
Función de paso con automóvil
Una segunda función GLU/PBLU puede usarse como la función de paso con automóvil. Este sistema
observa los códigos de paso con automóvil automáticamente (primera entrada/primera salida).
Este sistema de función de paso con automóvil proporciona tres tipos de funciones para el terminal POS
(toma del pedido, puesto del cajero y contador).
Pantalla de la función de paso con automóvil
La pantalla de la función de paso con automóvil puede visualizarse pulsando la tecla
D-THRU
o finalizando el
registro de la función de paso con automóvil (consulte en PGM: FUNC.SELECTING).
Cuando se pulsa la tecla HOME, SUB o del menú de funciones, la pantalla cambia desde la pantalla de la
función de paso con automóvil a la pantalla normal. La pantalla también puede cambiarse a la pantalla
normal empezando el registro de la función de paso con automóvil pulsando la tecla
NEW CAR ENTRY
.
Máquina de toma de pedidos
Máquina del puesto del cajero
Máquina del contador
Para el
código actual
Código de función de paso con automóvil en estado de espera
Para el
código actual
Para código actual Para el código anterior
Para el código siguiente
Cómputo del tiempo de espera
Para el código anterior
65
El registro del pedido y la operación de establecimiento pueden efectuarse solamente para el código actual.
La ventanilla del código de la función de paso con automóvil deseado se almacena en estado de espera
empleando la tecla
WAIT
.
La ventanilla del código de la función de paso con automóvil deseado se libera del estado de espera
empleando la tecla
RECALL
.
RECALL
Seleccione el código
de la función de
paso con automóvil.
ENTER
Seleccione el código
de la función de
paso con automóvil.
(Pulse la ventanilla
pertinente.)
WAIT
Códigos selectivos
66
Automóvil nuevo
Para un automóvil nuevo, abra un nuevo balance de paso con automóvil (el código se genera
automáticamente).
Procedimiento
[Entradas de ítemes]
*2
*1
SLIP
VP
NEW CAR ENTRY
GUEST CHECK RCPT
NBAL
FINAL
NOTA
El código de paso con automóvil se refiere a un código que se usará siempre que deba accederse a la
cuenta de cliente para pedidos adicionales o para el pago final.
*1 Los impuestos no se calculan.
*2 Esta es la función opcional (finalización temporal).
Podrá finalizar temporalmente una cuenta de cliente pulsando la tecla
FINAL
. Así se imprimirá una
cuenta de cliente para mostrar el balance actual, incluyendo los impuestos. Sin embargo, la cuenta de
cliente está todavía abierta. Esto significa que todavía podrá añadir pedidos adicionales. Los
impuestos se calculan pero no se añaden al totalizador de impuestos.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
NEW CAR ENTRY
000002
000003
NBAL
67
Pedido adicional
Para hacer entradas adicionales de paso con automóvil, emplee el procedimiento siguiente:
Procedimiento
[Entradas de ítemes]
SLIP
VP
OPEN THE CAR
GUEST CHECK RCPT
NBAL
FINAL
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
OPEN THE CAR
000007
000008
NBAL
Pago de la cuenta
Emplee el procedimiento siguiente:
Procedimiento
[Entradas de ítemes]
SLIP
VP
OPEN THE CAR
GUEST CHECK RCPT
CHK
CR1
EXCHANGE1
CASH/TL
EXCHANGE9
~
CR8
~
CHK4
~
CASH2
,
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
OPEN THE CAR
1000
CHK
600
CASH/TL
68
Registros de depósitos
Un depósito se refiere a un pago previo en una cuenta de cliente. Puede recibirse en metálico, en cheque o
en crédito.
Podrá hacer una entrada de depósito sólo cuando introduzca una cuenta de cliente. No podrá hacerse
durante la manipulación del importe recibido.
Un depósito recibido puede devolverse pulsando la tecla
DEP.RF
. No podrá intentar devolver un importe mayor
que el balance del depósito.
Procedimiento
Importe de depósito
(máx. 7 dígitos)
DEPO
DEP.RF
CHK
CASH/TL
CR1
CHK4
CA2
CR8
a
a
o
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
11
OPEN THE TABLE
5000
DEPO
CASH/TL
NBAL
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
11
OPEN THE TABLE
5000
DEP.RF
CASH/TL
NBAL
69
Transferencia de salida o entrada de cuentas de cliente (transferencia
de entrada/salida)
Transferencia de salida de cuentas de cliente
Al terminar un cambio de dependientes o siempre que se cambia un dependiente, una o más cuentas
abiertas de cliente podrán transferirse desde el dependiente al archivo de cuenta abierta hasta que la
responsabilidad de la cuenta(s) se asigne a otro dependiente. Además, todas las cuentas de cliente de este
dependiente podrá transferirse a la vez.
Procedimiento
XXXXXXXX
Código de GLU/PBLU
Para la siguiente cuenta de cliente
Cuando se transfieren todos los códigos
de GLU abiertos del dependiente activo
OPEN THE TABLE
TRANS OUT
TRANS OUT
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
TRANS OUT
11
OPEN THE TABLE
TRANS OUT
Transferencia de entrada de cuentas de cliente
Cuando se asigna el segundo dependiente que se responsabilizará de las cuentas de cliente que se han
transferido:
Procedimiento
XXXXXXXX
Código de GLU/PBLU
Código de dependiente
Para la siguiente cuenta de cliente
Cuando se transfieren todas las cuentas de
cliente transferidas desde un dependiente
CLK
#
OPEN THE TABLE
TRANS IN TRANS IN
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
TRANS IN
11
OPEN THE TABLE
TRANS IN
70
Impresión de facturas
Esta función se utiliza para emitir la factura al cliente. El terminal POS puede imprimir la factura (factura
normal o factura acumulada) en la ficha, recibo, o registro diario. Para la selección de estas impresoras,
póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Procedimiento
XX
N.° de líneas de
avance de ficha
Factura normal
Factura acumulada
Factura en la ficha
(suministro automático)
Factura en el recibo
SLIP
C.BILL
GUEST CHECK RCPT
NOTA
Esta función está disponible inmediatamente después de la finalización de la transacción (incluyendo
después de la pulsación de la tecla
NBAL
o
FINAL
).
Ejemplo
Cuando selecciona la impresión de factura normal:
Operación de teclas
Impresión
GUEST CHECK RCPT
Cuando selecciona la impresión de factura acumulada:
Operación de teclas
Impresión
C.BILL
GUEST CHECK RCPT
71
Lectura de GLU intermedia (sólo para el sistema de GLU)
Esta función se utiliza para inspeccionar temporalmente la cuenta de cliente. Los detalles de la cuenta de
cliente pueden imprimirse en el recibo o ficha. Para seleccionar estas impresoras, póngase en contacto con
su distribuidor autorizado SHARP.
Procedimiento
Código GLU
02 INTERMED.
MISC FUNCTIONS
ENTER
ENTER
OUTPUT
SLIP
RECEIPT
ENTER
NOTA
Esta función está disponible después de terminar la entrada de la cuenta de cliente.
Ejemplo
Operación de teclas
Impresión
MISC FUNCTIONS
[Seleccione 02 INTERMED.] 21
ENTER
ENTER
Totalización de factura/transferencia de factura
Totalización de factura
La función de totalizador de factura se emplea para totalizar facturas múltiples cuando, por ejemplo, un
cliente en particular paga no sólo su cuenta, sino que también la de otros clientes.
Procedimiento
Código GLU/PBLU
(1 a 99999999)
Código GLU/PBLU
(1 a 99999999)
[Operaciones de pago]
Cuando se añaden más facturas
#1
#2
NBAL
BILL T
OPEN THE TABLE
SUB TOTAL
NOTA
Todas las facturas #1 se añaden a la factura #2. Para #1 hay disponibles un máximo de 5 facturas.
El código GLU/PBLU de #1 debe estar en utilización. Si la cuenta(s) de cliente de #1 o #2 ya ha sido
manipulada por otro dependiente, la cuenta(s) de cliente debe haberse transferido.
Después de la operación de totalización de facturas, no se permite el pago individual.
72
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
BILL T
12
OPEN THE TABLE
13
OPEN THE TABLE
11
SUB TOTAL
NBAL
Transferencia de factura
Esta función se emplea para cambiar el código GLU/PBLU de una factura en particular.
Procedimiento
Código GLU/PBLU
(1 a 99999999)
Código GLU/PBLU
(1 a 99999999)
#1
#2
NBAL
BILL T
OPEN THE TABLE
SUB TOTAL
NOTA
Esta función requiere que el código GLU/PBLU se haya introducido para #1 y un nuevo código GLU/
PBLU se haya introducido para #2.
Una factura #1 se transfiere a la factura #2. La factura #1 se borra y se libera.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
BILL T
11
OPEN THE TABLE
12
SUB TOTAL
NBAL
73
Separación de facturas
Esta función se utiliza cuando cada cliente de un grupo paga lo suyo. Con esta función, podrá seleccionar
ciertos ítemes de una cuenta de cliente y hacer una entrada nueva para el pago. Además, podrá transferir
los ítemes seleccionados a otras cuentas de cliente. Esta función está disponible sólo en el sistema GLU.
Procedimiento
Código GLU
(código GLU
original)
Código GLU
(para recepción)
[Selección de ítem
mediante la operación
de pulsaciones]
Para generación de
código GLU automática
Tecla numérica
(Cant.)
Para introducir la cantidad total
Para seleccionar otro ítem
Para finalizar
Para finalizar
tecla de pago
BILL S
BILL S
OPEN THE TABLE
OPEN THE TABLE
CASH/TL
ENTER
BILL S
NBAL
Para la operación de pago
u otra
NOTA
Los ítemes pueden transferirse desde las ventanillas originales a la ventanilla de destino (recepción).
Los ítemes que se devuelven o descuentan no pueden separarse.
Si el código GLU de recepción no se registra durante la operación de separación de facturas, se
considerará que la función de pago ha sido efectuada pulsando la tecla CASH/TL u otra tecla de pago.
Usted no puede especificar la cantidad de un ítem para su selección cuando la cantidad almacenada
tiene una fracción decimal.
Ejemplo
En este ejemplo, se asume que usted ha recibido el pago de un grupo para dos MEAT y cinco EGG
almacenados en una cuenta de cliente (código GLU 22).
Operación de teclas
Visualización
BILL S
22
OPEN THE TABLE
Seleccione 3 MEAT en
la ventanilla original.
2
ENTER
Seleccione 6 EGG en
la ventanilla original.
5
ENTER
CASH/TL
BILL S
- - -
74
Ejemplo
En este ejemplo, se asume que usted ha transferido tres MEAT y cinco EGG almacenados en una
cuenta de cliente (código GLU 25) a una nueva cuenta de cliente (código GLU 31).
Operación de teclas
Visualización
BILL S
25
OPEN THE TABLE
31
OPEN THE TABLE
Seleccione 3 MEAT en
la ventanilla original.
ENTER
Seleccione 6 EGG en
la ventanilla original.
5
ENTER
NBAL
BILL S
- - - - - -
75
Migración de una transacción
Este terminal POS le permite migrar una transacción que no sea del tipo GLU en el archivo de GLU.
Procedimiento
Para generación de códigos
GLU/PBLU automática
N.° de clientes
(máx. 2 dígitos)
[Entradas de ítemes]
(Metálico, cheque, crédito, moneda extrajera)
Cuando se paga completamente
Código de GLU/PBLU
(1 a 99999999)
[Operación de pago]
OPEN THE TABLE
SLIP
NBAL
FINAL
RA2
GUEST#
RA1
XXXXXX
o
VP
GUEST CHECK RCPT
[Entradas de ítemes]
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000001
35
OPEN THE TABLE
NBAL
NOTA
La migración de una transacción puede operarse antes de efectuar la operación de pago.
Esta función no puede usarse cuando se ha seleccionado el sistema de pago individual.
Esta función puede efectuarse para el registro de GLU, no para el registro de la función de paso con
automóvil.
76
Registros auxiliares
Cálculos de porcentajes (incremento o descuento)
El terminal POS proporciona cálculos porcentuales para un subtotal o para cada entrada de ítem. Deberá
especificar de antemano para qué subtotal y qué entrada de ítem el terminal POS deberá realizar un
cálculo porcentual.
Para cálculos porcentuales (incrementos, descuentos, subtotales o individuales), podrá emplear las teclas
%1
a
%9
.
Porcentajes: 0.01 a 100.00%
Cálculo porcentual para un subtotal
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
4
X/QTY
000003
000005
000005
SUB TOTAL
%1
CASH/TL
Cálculo porcentual para entradas de ítemes
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000006
%2
90
PLU
7
5
%2
CASH/TL
(Cuando se programa
un descuento del 10%
para la tecla
%1
.)
(Cuando se programa
un incremento del 10%
para la tecla
%2
.)
77
Registros de descuentos
El terminal POS le permitirá reducir cierta cantidad de menos que un límite superior programado después
de la entrada de un ítem o cómputo de un subtotal.
Descuento para un subtotal
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000006
80
PLU
SUB TOTAL
100
()2
CASH/TL
Descuento para entradas de ítemes
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
7
PLU
75
()1
CASH/TL
78
Registros de devoluciones
Si un ítem devuelto debe introducirse en una sección, introduzca el importe de la devolución, y pulse luego
la tecla
REFUND
y una tecla de la sección correspondiente en este orden; y si se devuelve un ítem introducido
en un PLU, introduzca el código de PLU correspondiente, y pulse luego las teclas
REFUND
y
PLU
, o pulse las
teclas
REFUND
y de PLU directo en este orden sin introducir ningún código PLU.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
REFUND
000003
7
X/QTY
7
REFUND
PLU
CASH/TL
Registros de retornos
Si un ítem retornado debe introducirse en una sección, introduzca el importe del retorno, y pulse luego la
tecla
RETURN
y una tecla de la sección correspondiente en este orden; y si se retorna un ítem introducido en
un PLU, introduzca el código de PLU correspondiente, y pulse luego las teclas
RETURN
y
PLU
, o pulse las
teclas
RETURN
y de PLU directo en este orden sin introducir ningún código PLU.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000005
RETURN
000004
7
X/QTY
7
RETURN
PLU
CASH/TL
79
Impresión de números de código de no suma
Introduzca un número de código de no suma, como pueda ser un número de código de cliente y un número
de tarjeta de crédito, con un máximo de 16 dígitos, y pulse la tecla
en cualquier momento durante la
entrada de la venta.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
1230
000001
CR2
Impresión de texto libre
El texto libre programado en el modo PGM puede imprimirse introduciendo el código de texto
correspondiente y pulsando la tecla
TEXT
, o pulsando una tecla de texto directo correspondiente. Podrá
describir su ítem junto con secciones y PLU.
Procedimiento
Código de texto
(1 a 99)
Entrada de sección
Entrada de PLU/subsección
Teclas de texto directo
TEXT#
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
1
TEXT
000011
CASH/TL
80
Factura de espectáculos
Esta función se emplea para imprimir los datos de las ventas de las cuentas de cliente (factura de
espectáculos) en una impresora de recibos.
Procedimiento
ENTERTAINMENT
Impresión de muestra
81
Tratamiento de pagos
Registro de propinas
El terminal POS permite la entrada de propinas que dan sus clientes en metálico u otra forma de pago
(cheque o crédito). La entrada de propina se asume que se lleva a cabo en el sistema siguiente:
La propina pagada por un cliente a un dependiente se introduce en el terminal POS mediante entrada de
propina, y el restaurante paga el importe de la propina al dependiente después en metálico.
La entrada del importe de la propina en el terminal POS la efectúa normalmente un dependiente.
La entrada se permite antes de realizar la operación de pago. Después de efectuar la entrada de la propina,
la entrada de ítem no se permite. La operación de la transacción debe finalizarse con la operación de pago.
No se permite la mezcla de dos tipos de propinas, en metálico y en otra forma de pago, en una entrada
durante la operación de una transacción. Sólo se permite la entrada de propina en una forma.
Entrada de propina en metálico:
En una transacción en la que se hace una entrada de propina en metálico, cuando se inicia la operación
de pago, el proceso es el siguiente:
El importe recibido en metálico (que puede ser moneda extranjera) es obligatorio hasta que un total de
importe recibido en metálico excede o iguala al importe de la propina en metálico. Entonces, se permite
la operación de importe recibido con cheque (o crédito).
Entrada de propina que no es en metálico:
En una transacción en la que se hace una entrada de propina que no es en metálico, cuando se inicia la
operación de pago, el proceso es el siguiente:
El importe recibido en cheque (o crédito) es obligatorio hasta que un total de importe recibido en cheque
(o crédito) excede o iguala al importe de la propina que no es en metálico. Entonces, se permite la
operación de importe recibido en metálico.
Procedimiento
Importe de la propina
Importe de la propina
Entrada de propina en metálico
Entrada de propina que no es en metálico
NON CASH TIP
CASH TIP
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
11
OPEN THE TABLE
300
CASH TIP
300
CASH/TL
1380
CHK
82
Cambio de moneda extranjera
El terminal POS permite entradas de pago en moneda extranjera. Pulsando las teclas
EXCHANGE1
a
EXCHANGE9
se
crea un subtotal en moneda extranjera. Después de un cambio de moneda extranjera sólo pueden
manipularse importes en metálico.
Procedimiento
Reintento
Tasa preajustada
*
Importe
recibido
(máx. 8 dígitos)
Para pago de importe exacto
Para pago adicional en moneda extranjera
Después de completar
una entrada
o
Después de ver que el
importe recibido es
inferior al importe de la
venta en una entrada de
venta
Registro siguiente
o
pago en moneda
nacional
EXCHANGE9
CLEAR
CA2
EXCHANGE1
CASH/TL
*Tasa preajustada: 0.000000 a 999.999999
NOTA
Cuando el importe recibido es insuficiente, el déficit equivalente se muestra en moneda nacional.
El importe del cambio se visualizará en moneda nacional.
Ejemplo
Tasa preajustada: 0.6068
Tecla de cambio de moneda extrajera utilizada: EXCHANGE1
Operación de teclas
Visualización
000006
000007
EXCHANGE1
5000
CASH/TL
NOTA
Casos en que se abre el cajón de moneda extranjera:
En el momento de emitir el recibo después de entregar el importe de la moneda extranjera.
En el momento de emitir el informe X/Z (incluido CCD).
Se ejecuta la
función de abertura del cajón de moneda extranjera.
Cuando se pulsa simplemente una tecla EXCHANGE fuera de una transacción, el cajón de
moneda extranjera se abre.
EXCHANGE9
EXCHANGE1
Importe recibido
en moneda
extranjera
Descriptor de moneda
extranjera
Cambio de moneda
extranjera
83
Registros de recibido a cuenta
Procedimiento
Entradas de tecla directa
o
Tasa de descuento
Importe de descuento
Cuando se hace un importe recibido mixto o dividido
Importe RA a corregir
(sobrescribir)
Para cancelar
la operación
RA
Importe RA
(máx. 8 dígitos)
Importe
recibido
o
RA2
RA
VOID
CASH/TL
a
a
o
*
CR8
CASH/TL
CR1
CHK
CHK4
CA2
a
a
()9
()1
%1
%9
Entradas basadas en menú
RA o RA2
desde la
ventanilla
o
Tasa de descuento
Importe de descuento
Importe RA a corregir
(sobrescribir)
Para cancelar
la operación
RA
Importe RA
(máx. 8 dígitos)
Importe
recibido
a
a
o
*
CR8
CASH/TL
CR1
CHK
CHK4
CA2
Cuando se hace un importe recibido mixto o dividido
VOID
CASH/TL
a
a
()9
()1
%1 %9
ENTER
ENTER
MISC FUNCTIONS
NOTA
*
De las teclas
CR1
a
CR8
, podrá utilizar la que esté programada para poder realizar registros de importes
recibidos.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
12345
4800
RA
4000
CHK
800
CASH/TL
NOTA
También podrá seleccionar el procedimiento RA en lugar del procedimiento de arriba sólo para pagos en
metálico. Para cambiar el procedimiento, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
84
Procedimiento
Entradas de tecla directa (Entrada sólo en metálico)
Importe RA
(máx. 8 dígitos)
o
RA2
RA
Entradas basadas en menú (Entrada sólo en metálico)
RA o RA2 desde
la ventanilla
Importe RA
(máx. 8 dígitos)
MISC FUNCTIONS
ENTER
ENTER
Registros de pagos
Procedimiento
Entradas de tecla directa
Importe
(máx. 8 dígitos)
o
Para el PO siguiente
Para cancelar
PO
PO2
a
a
o
*
CR8
CASH/TL
CR1
CHK
CHK4
CA2
o
PO
PO2
Entradas basadas en menú
PO o PO2
desde la ventanilla
a
a
o
Importe
(máx. 8 dígitos)
Para el PO siguiente
Para cancelar
*
MISC FUNCTIONS
CR8
CASH/TL
MISC FUNCTIONS
CR1
CHK
CHK4
CA2
ENTER
NOTA
*
De las teclas
CR1
a
CR8
, sólo podrá utilizar la que esté programada para poder realizar registros de
importes recibidos.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
6789
PO
3000
CHK
PO
NOTA
También podrá seleccionar el procedimiento PO en lugar del procedimiento de arriba sólo para pagos en
metálico. Para cambiar el procedimiento, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
85
Procedimiento
Entradas de tecla directa (Entrada sólo en metálico)
Importe
(máx. 8 dígitos)
o
PO2
PO
Entradas basadas en menú (Entrada sólo en metálico)
PO o PO2
desde la ventanilla
Importe
(máx. 8 dígitos)
MISC FUNCTIONS
ENTER
ENTER
Sin ventas (cambios)
Pulse simplemente la tecla
NS
sin ninguna entrada. El cajón se abrirá y la impresora imprimirá el aviso de
NO SALE. Si deja su terminal POS que imprima un número de código de no suma antes de pulsar la tecla
NS
, se realizará una entrada de no venta con un número de código de no suma impreso.
Visualización
NOTA
También podrá introducir No venta desde la ventanilla del menú misceláneo. Pulse la tecla
MISC FUNCTIONS
y
seleccione 08 NO SALE en la ventanilla.
Transferencia en metálico
Esta función se utiliza para cambiar el importe de ventas en metálico para importes de ventas de crédito o
de cheques. Por ejemplo, podrá emplear esta función cuando su cliente le solicite el pago con crédito o que
usted reciba un cheque después de haber introducido el pago como recibido en metálico.
Procedimiento
Importe
(máx. 8 dígitos)
a
a
CR8
CR1
CHK
CHK4
86
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
2000
CHK
Cambio de cheque a metálico
Introduzca el importe del cheque, y pulse entonces las teclas
CHK
a
CHK4
. No podrá emplear esta función
cuando el terminal POS esté ajustado para transferencia de metálico disponible. Para seleccionar la
transferencia de metálico o cambio de cheque a metálico, póngase en contacto con su distribuidor
autorizado SHARP.
Procedimiento
Importe
del cheque
a
CHK
CHK4
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
6789
3000
CHK
87
Recargo por el servicio
Cuando la operación de pago se hace para registros de venta, se calcula el importe de recargo por el
servicio y se imprime. Podrá programar un porcentaje para calcular el recargo por el servicio. Si el
porcentaje se programa como 0%, el terminal POS no imprimirá ningún recargo por el servicio. El recargo
por el servicio está disponible en los sistemas de IVA 1-6 automático, impuestos 1-6 automático, IVA 1-3
automático, y de impuestos 4-6 automático.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000002
000003
SUB TOTAL
CASH/TL
Ventas VIP
Esta función se utiliza para transacciones de clientes importantes exentos de recargo. En este modo, no se
cuenta ningún precio unitario.
Procedimiento
[Entradas de ítemes]
VIP
CASH/TL
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
VIP
000001
3
X/QTY
000002
CASH/TL
Precio unitario
programado para
PLU1: 1.15
Precio unitario
programado para
PLU2: 15.00
88
Modo WASTE
Este modo se emplea para desechar un artículo que ya ha sido preparado y que ya no está disponible.
Procedimiento
[Registro de ítemes]
WASTE
Modo WASTE
WASTE
NOTA
Los registros de PLU se permiten solamente en el modo WASTE, y las operaciones de cancelación
directa e indirecta también se permiten en este modo.
Cuando finaliza una transacción en el modo WASTE, el cajón no se abre.
El número consecutivo aumenta cada vez que se efectúa una transacción en el modo WASTE.
Cuando el modo WASTE se activa pulsando la tecla
WASTE
, se visualiza la indicación de modo WASTE.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
WASTE
000010
000011
WASTE
Título del modo
89
Función de empleados
Podrá emplear las funciones siguientes empleando códigos de empleados:
Registro de entrada de dependiente/administrador
Los dependiente o administradores pueden registrar su entrada introduciendo los códigos de empleado, o
pueden registrar su entrada utilizando las tarjetas de empleado. Para emplear una tarjeta de empleado,
necesitará un lector de tarjetas magnéticas (MCR). Póngase en contacto con su distribuidor autorizado
SHARP.
Emplee los procedimientos siguientes:
Registro de entrada de dependiente
XXXXXXXXXX
Código de empleado
(máx. 10 dígitos)
XXXX
Código secreto
(máx. 4 dígitos)
Lectura de una tarjeta de empleado
ENTER
EMPL
NOTA
En el caso del sistema de llave de dependiente electrónica, el registro de dependientes no podrá hacerse
con este procedimiento.
Registro de entrada de administrador
XXXXXXXXXX
Código de empleado
(máx. 10 dígitos)
XXXX
Código secreto
(máx. 4 dígitos)
Lectura de una tarjeta de empleado
ENTER
EMPL
XX
Código de administrador
(máx. 2 dígitos)
MGR
Registro del tiempo de trabajo de los empleados
Podrá administrar el número de horas que traban los empleados.
El tiempo de trabajo podrá registrarse con las operaciones siguientes:
Operaciones de hora de entrada/salida y de entrada/salida de descanso
Cuando la entrada de ubicación está inhibida
Seleccione el
modo REG.
Hora de salida o hora
de entrada de descanso
Hora de entrada o hora
de salida de descanso
Código de empleado
(máx. 10 dígitos)
XXXXXXXXXX
Código secreto
XXXX
Lectura de una
tarjeta de empleado
Seleccione el
modo REG.
Código de empleado
(máx. 10 dígitos)
XXXXXXXXXX
Seleccione una
ubicación de tarea.
Lectura de una
tarjeta de empleado
Código secreto
XXXX
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
BREAK
BREAK
TIME-OUT
TIME-IN
Cuando la ubicación de
ajuste inicial está seleccionada
NOTA
Podrá seleccionar una ubicación de tarea empleando la tecla
o hacer una lista de las selecciones
pulsando la tecla
LIST
.
El terminal POS permite a un dependiente registrar su entrada o salida sin comprobar la hora de entrada
o salida del dependiente.
90
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
TIME-IN
3
ENTER
1357
ENTER
ENTER
Operación de edición del tiempo
Un administrador podrá editar los datos de la hora de entrada/salida de empleados para registrar sus
tiempos correctamente.
Seleccione el
modo OP X/Z.
Código de empleado
(máx. 10 dígitos)
XXXXXXXXXX
Lectura de una
tarjeta de empleado
XX
Código de
administrador
XXXX
Código secreto
del administrador
XXXX
Código secreto
de empleado
Cuando se editan los
datos de hoy
XXXXXX
Fecha
Aparecerá la ventanilla de
edición de tiempo y luego
registre los datos de la hora.
3 EMPLOYEE
1 TIME EDIT
CASH/TL
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
Código de
empleado
Código
secreto
91
Modo TRAINING para entrenamiento
El modo de entrenamiento se emplea cuando el operador o el administrador realiza operaciones de práctica
en el terminal POS.
Cuando se selecciona un dependiente ajustado en entrenamiento, el terminal POS entra automáticamente
en el modo de entrenamiento. Cuando se selecciona un dependiente que no está ajustado en
entrenamiento, el terminal POS se establece automáticamente en el modo REG. Pueden programarse un
texto de entrenamiento y un máximo de dos dependientes de entrenamiento. Para programar un
dependiente de entrenamiento, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Las operaciones de entrenamiento son válidas en todos los modos.
Una marca que identifica el recibo de entrenamiento se imprime en el recibo que se emite en el modo de
entrenamiento.
El informe de registro diario se detiene por completo en el modo de entrenamiento. El número consecutivo
no se actualiza. El número precedente se repite en la impresión.
La memoria sobre el dependiente se actualiza en el modo de entrenamiento. Las otras memorias no se
actualizan.
Los códigos GLU que se abren en el modo de entrenamiento también se imprimen en el informe de GLU.
En este caso, estos códigos GLU se distinguen de los otros con el carácter T. Los datos de los códigos
GLU de entrenamiento no se añaden al total.
La lectura y reposición de los dependiente de entrenamiento se imprimen en los informes de dependiente.
Sin embargo, el total de ventas de los dependientes de entrenamiento no se incluye en el total de
dependiente en todos los informes de dependiente.
Operación de teclas
Impresión
000005
3
X/QTY
000003
CASH/TL
Selección del
dependiente ajustado
en entrenamiento
92
Dependiente supervisor
Esta función se utiliza para sustituir a un dependiente supervisor por un dependiente normal. El
dependiente supervisor puede hacer registros como un dependiente normal asignando el código de
dependiente normal. Podrá utilizar la función de dependiente supervisor sólo para sustituir a un
dependiente normal. Esta función está disponible en el sistema de llave de dependiente electrónica.
Para emplear esta función, ponga una llave electrónica de dependiente asignado como supervisor,
introduzca el código de dependiente normal y pulse la tecla
CLK#
. Cuando ponga una llave de dependiente
supervisor y abra una cuenta de cliente existente, el dependiente original que normalmente controla la
cuenta de cliente se asignará automáticamente.
NOTA
Esta función no está disponible cuando se habilita la función de dependiente sobrepuesto.
Procedimiento
Código de dependiente
(4 dígitos)
Para abrir una cuenta de cliente existente
Cuando se trabaja fuera de la cuenta de
cliente o se abre una nueva cuenta de cliente
Colocación de una llave de
dependiente supervisor
CLK#
Ejemplo
Cuando se abre una nueva cuenta de cliente (código GLU 11) con esta función:
Operación de teclas
Visualización
Colocación de una llave de dependiente supervisor
1
CLK#
11
OPEN THE TABLE
000001
NBAL
Cuando se recibe el pago del pedido almacenado en el código GLU 11:
Operación de teclas
Visualización
Colocación de una llave de dependiente supervisor
11
OPEN THE TABLE
120
CASH/TL
93
Registro de dependiente sobrepuesto
Esta función permite cambiar de un dependiente a otro e interrumpir la entrada del primer dependiente, de
modo que el segundo dependiente pueda hacer su entrada en este modo. La interrupción de la
manipulación es posible sólo en la entrada de dependiente sobrepuesto. Para el empleo de esta función,
póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
NOTA
La entrada de dependiente sobrepuesto no es eficaz mientras la venta con entrega recibida está
realizándose.
Si algún dependiente todavía está haciendo una entrada (o todavía no ha finalizado la transacción), el
terminal POS no funcionará en ningún otro modo que no sea REG y MGR, y no podrán imprimirse
informes X/Z. Entonces, se visualiza el mensaje CLERK REMAINED.
Ejemplo
El dependiente 1 inicia la entrada.
Cambio de dependiente (1 a 2), interrupción iniciada
El dependiente 2 termina la transacción.
Cambio de dependiente (2 a 1), entrada reiniciada, transacción terminada
Operación de teclas
Visualización
000001
000003
000003
3
X/QTY
000002
CASH/TL
000001
000003
CASH/TL
Se asigna el dependiente
1. (Se pone la llave de
dependiente 1)
Se asigna el dependiente
1. (Se pone la llave de
dependiente 1)
Se asigna el dependiente
2. (Se pone la llave de
dependiente 2)
94
Correcciones
Corrección del último registro (cancelación directa)
Si hace una entrada incorrecta relacionada con una sección, PLU/subsección, porcentaje (
%1
a
%9
),
descuento (
()1
a
()9
), devolución de ítem, o propina, podrá cancelar esta entrada pulsando
inmediatamente la tecla
VOID
.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000006
VOID
2
PLU
VOID
000008
%2
VOID
000009
28
()2
VOID
CASH/TL
MODO MGR
- - - - - -
7
MODO REG
95
Corrección del registro siguiente al último o
anterior (cancelación indirecta)
Con la tecla
VOID
podrá cancelar cualquier entrada incorrecta de sección +, PLU/subsección +, o de
devolución de ítem hecha durante una transacción si se da cuenta antes de finalizar la transacción (es
decir, antes de pulsar la tecla
CASH/TL
). Esta función sólo es aplicable a entradas de sección +, PLU/
subsección +, o de devolución de ítem.
Ejemplo
Cancelación indirecta mediante control del cursor (cancelación con el cursor)
Operación de teclas
Visualización
000006
000007
10
PLU
000008
58
PLU
000007
Selección mediante la
operación de pulsaciones
VOID
CASH/TL
NOTA
El registro de descuento/premio del importe y el registro del porcentaje pueden cancelarse mediante la
operación de cancelación con el cursor.
Cancelación indirecta mediante teclas (cancelación por secuencia de teclas):
La función de cancelación puede efectuarse mediante la operación del teclado de la forma
normal (pulse la tecla
VOID
justo antes de pulsar la tecla de sección/PLU/PLU directo).
[Ej.]
1310
VOID
6
--- Corrección de una entrada de sección
10
VOID
PLU
--- Corrección de una entrada de PLU
VOID
000006
--- Corrección de una entrada de PLU directo
(Itemes seleccionados)
96
Cancelación del subtotal
Podrá cancelar toda una transacción entera. Una vez se ejecuta la cancelación del subtotal, la transacción
se cancela y el terminal POS emite un recibo.
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
000001
000006
10
PLU
35
PLU
SUB TOTAL
Cancelación del subtotal
ST VOID
SUB TOTAL
Corrección de registros incorrectos no
manipulados por la función de cancelación
directa o indirecta o cancelación de subtotal
Los errores que se encuentran después de haber completado la entrada de una transacción o durante una
entrada con importe recibido, no pueden cancelarse. Estos errores debe manipularlos el administrador.
Deben realizarse los pasos siguientes.
1. Si está haciendo una entrada con importe recibido, finalice la transacción.
2. Entregue el recibo incorrecto al administrador para su cancelación.
97
Función de impresión
especial
Impresión de copia de recibo
Si su cliente desea un recibo después de haber finalizado una transacción con la función de activación/
desactivación de recibo en el estado OFF (sin recibo), pulse la tecla
RCPT
para el recibo. El terminal POS
también puede imprimir una copia del recibo cuando la función de activación/desactivación de recibo está
en el estado ON.
NOTA
Para cambiar entre los estados de ON-OFF (activación/desactivación), emplee uno de los procedimientos
siguientes:
Seleccione 01 RCP S. W. desde la ventanilla que se ha abierto pulsando la tecla
MISC FUNCTIONS
.
Pulse la tecla
RCP. SW
para abrir la ventanilla RCP SW..
Ejemplo
Impresión de un recibo después de haber las entradas mostradas abajo con el estado OFF de la función
ON-OFF (activación/desactivación).
Operación de teclas
Impresión
000002
3
X/QTY
000001
CASH/TL
Para el recibo
RCPT
COPY se imprime en la copia del recibo.
8
MODO REG
Impresión en
el registro
diario
Impresión
en el recibo
98
Copia de cuenta de cliente
Podrá emplear esta función cuando desee sacar una copia de cuenta de cliente.
Pulse la tecla
GCCOPY
y haga la entrada deseada.
Procedimiento
Para imprimir en
el papel de ficha
Cuando el estado
de recibo es “OFF”
Entradas de ítem
Finalización
GCCOPY
RCPT
SLIP
NOTA
La copia de la cuenta de cliente no está relacionada con la memoria.
La operación es la misma que la entrada normal. Pero la impresión de validación se inhabilita y el cajón
no se abre.
Ejemplo
Operación de teclas
Impresión
GCCOPY
000001
CASH/TL
Función de impresión de validación
El terminal POS puede realizar la impresión de validación cuando está conectado a la impresora de fichas.
Para los detalles de la impresora de fichas, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
1. Coloque una ficha de validación en la impresora de fichas.
2. Pulse la tecla
VP
. Se iniciará la impresión de validación.
NOTA
La impresión de validación obligatoria programada puede cancelarse efectuando la operación siguiente. Si
necesita esta función, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
1. Pulse la tecla
CANCEL
en la ventanilla especial.
2. Introduzca un código de administrador y pulse la tecla
ENTER
, y luego introduzca el código secreto y pulse
la tecla
ENTER
si es aplicable.
99
Modo del administrador
El modo del administrador se utiliza cuando deben hacerse decisiones de administración con
relación a las entradas del terminal POS, como por ejemplo, cancelación de limitaciones y otras
tareas administrativas que no son de programación.
NOTA
Las operaciones normales del terminal POS también pueden efectuarse en este modo.
Entrada al modo del administrador
Para entrar en el modo del administrador, seleccione el modo REG desde el menú de selección de modo, y
emplee entonces el procedimiento siguiente:
Procedimiento
Visualización
XX
Código del administrador
XXXX
Código secreto
Cuando se programa 0
para el código secreto
Aparecerá el visualizador
mostrado a la derecha.
MGR
#
ENTER
El código del administrador se almacena en el archivo del
administrador de antemano. Si el código introducido no se
encuentra en este archivo, se produce un error. Si el
código es correcto, se imprime en el registro diario y el
terminal POS se establece en el modo del administrador.
Anulación de registros
Los límites programados (tales como importes máximos) para las funciones pueden anularse estableciendo
el terminal POS en el modo del administrador.
Ejemplo
Este ejemplo supone que se ha programado el terminal POS para no permitir entradas de cupones por
encima de 2.00.
Operación de teclas
Visualización
000002
250
()2
CLEAR
1
MGR
#
1245
ENTER
250
()2
CASH/TL
9
MODO MGR
Entradas del modo REG
Para entrar en el modo
del administrador
Para retornar al
modo REG
......
Error
100
Registros de propinas pagadas
Esta operación se utiliza cuando se han pagado en metálico propinas dadas por los clientes a los
dependientes empleando para el pago de la cuenta una forma de pago que no es en metálico (cheque o
crédito).
Podrá hacer entradas de propinas pagadas sólo en el modo MGR. Las propinas se pagan a los
dependientes correspondientes de acuerdo con sus partes.
Procedimiento
Asignación de
un dependiente
TIP PAID
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
(La llave de dependiente está puesta.)
TIP PAID
Registro de facturas/cancelación de facturas
La información de las facturas ha de registrarse al crear el BILL REPORT FILE (registro de facturas).
Cada registro contiene el número consecutivo de factura, número de dependiente, fecha de emisión e
importe.
El registro de facturas puede cancelarse del BILL REPORT FILE (cancelación de facturas). El número de
la factura cancelada se usará en la siguiente factura emitida para llenar completamente el informe de
facturas.
Procedimiento
Número de factura
SLIP
GUEST CHECK RCPT
VOID
Ejemplo
Operación de teclas
Visualización
5
VOID
GUEST CHECK RCPT
Impresión en el registro diario
101
Corrección después de
finalizar una transacción
Cuando necesita anular entradas incorrectas que los dependientes no pueden corregir
(entradas incorrectas que se encuentran después de haber finalizado la transacción o que no
pueden corregirse con la cancelación directa, indirecta, ni la cancelación de subtotal), siga este
procedimiento en el modo MGR.
1. Introduzca un código de administrador y pulse la tecla
MGR
#
, y luego introduzca el código secreto si es
aplicable.
2. Pulse la tecla
VOID
para poner el terminal POS en el modo VOID. (Tenga presente la indicación del
visualizador.)
3. Repita las entradas que se han registrado en un recibo incorrecto. (Todos los datos del recibo
incorrecto se extraen de la memoria del terminal POS; los importes anulados se añaden al totalizador
del modo de cancelación.)
Recibo incorrecto Recibo de cancelación
NOTA
El terminal POS sale del modo VOID siempre que se cancela una transacción (es decir, de haber finalizado
el modo VOID). Para cancelar otras transacciones, repita los pasos
2.
y
3.
anteriores.
10
MODO MGR
102
Lectura (X) y reposición
(Z) de totales de ventas
Emplee la función de lectura (X) cuando tenga que sacar la lectura de información de ventas
introducida desde que se efectuó la última reposición. Podrá realizar esta lectura tantas veces
como desee. No afecta la memoria del terminal POS.
Emplee la función de reposición (Z) cuando tenga que borrar la memoria del terminal POS. La
reposición imprime toda la información de ventas y borra toda la memoria excepto los GT1 a
GT3, cómputo de reposición, y número consecutivo.
Los informes X1 y Z1 muestran la información de ventas diarias. Podrá sacar estos informes
en el modo X1/Z1.
Los informes X2 y Z2 muestran la información de consolidación periódica (mensual). Podrá
sacar estos informes en el modo X2/Z2.
Si se ajusta el terminal POS para informe X1/Z1 en el modo X2/Z2 en ENABLE, podrá
seleccionar el informe X1/Z1 desde el modo X2/Z2. Para más detalles, póngase en contacto
con su distribuidor autorizado SHARP.
Cómo sacar un informe X1/Z1 o X2/Z2
[Para sacar un informe X1 o X2:]
1. Seleccione 1 READING en la ventanilla del menú del modo X1/Z1 o X2/Z2 para visualizar la lista
de ítemes.
2. Seleccione el ítem listado en la tabla que se muestra más adelante.
3. Si es necesario, introduzca los valores correspondientes descritos en la columna de Datos a
introducirse de la tabla que se muestra más adelante.
4. Seleccione un dispositivo (DISPLAY o REPORT PRINTER) para recibir la salida.
[Para sacar un informe Z1 o Z2:]
1. Seleccione 2 RESETTING en la ventanilla del menú del modo X1/Z1 o X2/Z2 para visualizar la lista
de ítemes.
2. Seleccione el ítem listado en la tabla que se muestra más adelante.
3. Si es necesario, introduzca los valores correspondientes descritos en la columna de Datos a
introducirse de la tabla que se muestra más adelante.
4. Seleccione un dispositivo (DISPLAY o REPORT PRINTER) para recibir la salida.
5. Después de haber sacado el informe, aparecerá el mensaje ARE YOU SURE ?.
Seleccione una de las acciones siguientes:
Seleccione YES para reponer la información de ventas.
Seleccione NO para almacenar la información de ventas.
11
MODO X1/Z1
MODO X2/Z2
MODO OPXZ
103
X1/Z1 X2/Z2
1 GENERAL General X1, Z1 X2, Z2
2 DEPT./GROUP Sección de margen X1 X2
Código de inicio de sección/
designado
código de finalización de sección
3 DEPT.IND. Total de grupo individual X1 X2 N.° de grupo de secciones
GROUP de secciones
4 DEPT.GROUP Total de grupo completo X1 X2
TOTAL de secciones
5 PLU PLU de margen designado X1, Z1 X2, Z2
Código de inicio de PLU/código
de finalización de PLU
6 COMBO SALES Ventas de combinaciónX1X2
Código de inicio de PLU/código
de finalización de PLU
7 PLU BY DEPT
PLU de secciones asociadas
X1, Z1 X2, Z2 Código de sección
8 PLU IND. PLU de grupo individual X1 X2 N.° de grupo de PLU
GROUP
9 PLU GROUP Total de PLU de grupos X1 X2
TOTAL completos
10 PLU STOCK Existencias de PLU X1
Código de inicio de PLU/código
de finalización de PLU
11 PLU COST Costes de PLU X1 X2
Código de inicio de PLU/código
de finalización de PLU
12 PLU TOP 20 20 PLU principales X1 X2 Importe o cant.
13 PLU ZERO Ventas cero de PLU X1 X2 Sección completa
SALES
Ventas cero de PLU por X1 X2 Código de sección
secciones
14 PLU MIN. Existencias mínimas de X1
Código de inicio de PLU/código
STOCK PLU
de finalización de PLU
15 PLU HOURLY Grupo de PLU por horas X1, Z1 Hora de inicio/hora de
GROUP finalización
16 TRANSACTION Transacciones X1 X2
17 TL-ID Total en el cajónX1
18 COMMISSION Ventas con comisiónX1X2
SALES
19 TAX Impuestos X1 X2
20 CHIEF Jefe X1
21 ALL CLERK Todos los dependientes X1, Z1 X2, Z2
22 IND. CLERK Dependiente individual X1, Z1 X2, Z2
(Modo OP X/Z)
X, Z
Tipo de informe
disponible en cada modo
Item Descripción Datos a introducirse
104
X1/Z1 X2/Z2
23 DD ERROR
Lectura de errores del distribuidor
X1, Z1
automático de bebidas
24 DD RESET Reposición del distribuidor Z1
automático de bebidas
25 EMPLOYEE Empleados X2, Z2
Código de inicio de empleado/
código de finalización de empleado
26 EMP. Ajuste del horario de X2
Código de inicio de empleado/
ADJUSTMENT empleados
código de finalización de empleado
27 EMP. ACTIVE Estado activo de X2
Código de inicio de empleado/
STS. empleados
código de finalización de empleado
28 HOURLY Horario (completo) X1, Z1
Horario (por margen) X1
Hora de inicio/hora de finalización
29 LABOR COST%
% de coste de mano de obra
X1
30 OVER TIME Horas extra X2, Z2
Código de inicio de empleado/
código de finalización de empleado
31 DAILY NET Neto diario X2, Z2
32 INGREDIENT
Existencias de ingredientes
X1 N.° de ingrediente
STOCK
33 GLU GLU/PBLU X1, Z1
Código de inicio de GLU/PBLU/
código de finalización de GLU/PBLU
34 GLU BY CLERK
GLU/PBLU por dependiente
X1, Z1
35 BILL Informe de facturas X1, Z1
36 DRIVE THRU Paso con automóvil X1, Z1
Código de inicio de paso con automóvil/
código de finalización de paso con automóvil
37 D-THRU BY Paso con automóvil por X1, Z1
CLERK dependiente
38 SERVICE TIME
Horario de servicio de la
X1, Z1
función de paso con automóvil
39 BALANCE Balance X1 X2
40 STACKED Informe apilado 1 X1, Z1 X2, Z2
REPORT
Informe apilado 2 X1, Z1 X2, Z2
Tipo de informe
disponible en cada modo
Item Descripción Datos a introducirse
105
Totales de ventas diarios
Informe general
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Símbolo de lectura
Título de informe
Código de sección
Cant. de ventas
Relación del importe de
ventas de sección 1 con
el total de sección “+”
Importe de ventas
Descripción de
sección
Relación del importe de
ventas de grupo 1 de
sección con el total de
sección “+”
Importe total de grupo 1
Cant. total de
grupo 1
Texto de grupo 1
Cant. y total de
ventas de sección “+”
Contador y total de sección “–”
Contador y total sin ingresos 2
Contador y total sin ingresos 1
Contador y total de sección de mezcla “–”
Contador y total de sección de mezcla “+”
Las impresiones subsiguientes
se producen en el mismo formato
que el informe X1 de muestra.
Contador de reposición
Total neto (GT2-GT3)
Total de registros
positivos
Total de registros
negativos
Total de pedidos -
pagado
Total de registros del
modo de
entrenamiento
106
Contador y total sin ingresos 3
Título de informe
Contador y total de subtotal ()
Contador y total de subtotal %
Total de ventas netas
Total de imponible 1
Total de IVA 1
Total de impuestos
Total de ventas netas sin IVA
Total de cambio de IVA
Total de borrado de impuestos
Total de recargo por el servicio
Contador y total de ítemes ()
Contador y total de ítemes %
Contador y total de PLU de tipo cupones
Contador y total de devoluciones
Contador y total de cancelaciones de ítem en el modo REG
Contador y total de transacciones del modo de cancelación
Contador y total de cancelación de ítemes del administrador
Contador y total de cancelación de subtotal
Transacción en el modo WASTE
Contador y total de retornos
Contador y total de cancelación de ítemes mezclados
Contador y total de devoluciones de ítemes mezclados
Contador y total de retornos de ítemes mezclados
Contador y total de cancelación de ítemes sin ingresos
Contador y total de devoluciones de ítemes sin ingresos
Contador y total de retornos de ítemes sin ingresos
107
Contador de impresión de validación
Contador de impresión de facturas
Contador de no venta (cambio de moneda extrajera)
Contador de GLU/PBLU
Contador de paso con automóvil
Contador de NBAL (para GLU/PBLU)
Contador de NBAL (para paso con automóvil)
Contador de copias de cuentas de cliente
Contador de clientes
Total de pedidos
Total pagado
Total pagado medio por cliente
Total de pedidos - total pagado
Contador y total de salida de transferencia
Contador y total de entrada de transferencia
Contador y total de balance de facturas (salida de transferencia - entrada de transferencia)
Importe en metálico inicial en la memoria (+)
Importe en metálico inicial en la memoria ()
Total del importe en metálico inicial en la memoria
Contador y total de recibido a cuenta
Contador y total de recibido a cuenta ()
Contador y total de recibido a cuenta (%)
Contador y total de pagado
Contador y total de cambio de cheques a metálico
Contador y total de depósitos (+)
Contador y total de depósitos ()
Contador y total de propinas en metálico
Contador y total de propinas no en metálico
Contador y total de propinas pagadas
Contador y total de transferencia de hotel
Contador y total de metálico
Contador y total de metálico 2
Contador y total de ventas con cheques
Contador y total de importe recibido y ventas a crédito 1
Contador y total de cambio de moneda extranjera 1
Metálico en el cajón
Cheques en el cajón
Cheques + metálico en el cajón
Total de cambio para importe recibido en cheques
108
Informe de secciones Informe de total de grupo
individual de secciones
• Informe X de muestra
Informe de total de grupo
completo de secciones
Código de sección
Cant. de ventas
Descripción de sección
Importe de ventas
Relación del importe de
ventas de sección 2 con el
total de sección +
Cantidad total de grupo 1
Relación del importe de
ventas de grupo 1 de
sección con el total de
sección +
Importe total de grupo 1
Texto de grupo 1
Contador y total de
sección +
Contador y total de
sección “–”
Contador y total de
sección de mezcla +
Contador y total de
sección de mezcla “–”
Contador y total sin
ingresos 1
Texto de grupo 1/
cantidad y total de
ventas
Código de sección
Cant. de ventas
Descripción de
sección
Importe de ventas
Texto de grupo 1/
cantidad y total de
ventas
Contador y total
de sección +
Contador y total
de sección “–”
Contador y total
de sección de
mezcla +
Contador y total
de sección de
mezcla “–”
Contador y total
sin ingresos 1
109
Informe de PLU de margen designado
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Código de PLU
Descripción (precio-1)
Margen de PLU
Cantidad y total de
ventas para el nivel de
precios 1
Cantidad y total de
desechado para el nivel
de precios 1
Ventas y desechado
para el nivel de precios
7
Cantidad de ventas
total y total para el nivel
de precios 1
Cantidad de desechado
total y total para el nivel
de precios 1
Total para el nivel de
precios 7
Ventas de PLU
de platos
combinados
Total de ventas
de PLU de
platos
combinados
Las impresiones subsiguientes
se producen en el mismo
formato que el informe X de
muestra.
110
Informe de ventas de combinación
• Informe X de muestra
Código de PLU
Descripción (precio-1)
Margen de PLU
Contador y total de ventas de combinación
Contador y total de desechado de combinación
Total para el nivel de precios 1
Total para el nivel de precios 7
111
Informe de PLU de secciones asociadas
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Descripción
Código de sección
asociada
Código de PLU
Cantidad y total de
ventas
Cantidad y total de
desechado
Total para el nivel de precios 1
Total para el nivel de precios 7
Las impresiones
subsiguientes se producen
en el mismo formato que el
informe X de muestra.
112
Informe de PLU de grupo individual
Informe de existencias de PLU
Informe de total de PLU de grupos completos
Código de PLU
Cantidad e importe de ventas
para el nivel de precios 1
Descripción
Etiqueta de grupo 99
Cantidad y total de ventas
de grupo 99
Total de secciones +
Texto de grupo 1
Cantidad y total de ventas de grupo 1
Total de secciones +
Margen
Código de PLU
Cant. de existencias
Descripción
113
Informe de costes de PLU
Código de PLU
Margen
Coste de ítem para el nivel de precios 1
Importe de ventas para el nivel de precios 1
Coste de utilización para el nivel de precios 1 = Coste de ítem x cant. de ventas
Coste de PLU % para el nivel de precios 1 = Coste de utilización/importe de ventas -
IVA - Recargo por el servicio
Cantidad de ventas para el nivel de precios 3
Descripción
Cantidad e importe de ventas para el nivel de precios 7
Cantidad total de ventas e importe total de ventas
Coste total
Coste %
114
Informe de los 20 PLU principales
• Por importe • Por cantidad
Cantidad total de
ventas para el
nivel de precios 1
Importe total de
ventas para el
nivel de precios 1
Clasificación
Código de PLU
Cantidad de ventas para
el nivel de precios 1
Importe de ventas
para el nivel de
precios 1
Descripción
115
Informe de ventas de cero de Informe de existencias mínimas
PLU (completo) de PLU
Informe de ventas de cero de
PLU (por secciones)
Margen
Código de PLU
Cantidad de
existencias
Descripción
Código de PLU
Descripción
Descripción de sección
Código de sección asociada
Código de PLU
116
Informe de total de grupo de Informe de total en el cajón
PLU por horas
• Informe X de muestra • Informe X de muestra
• Informe Z de muestra
Informe de transacciones
• Informe X de muestra
Hora
Contador de
transacciones
Total de ventas
Las impresiones subsiguientes se
producen en el mismo formato
que el informe X de muestra.
Contador de cambio de
moneda extranjera 1
Total de cambio de
moneda extranjera 1
Total de moneda
nacional para cambio
de moneda extranjera 1
Total en el cajón
Cheques en el cajón
Metálico + cheques
en el cajón
En este informe, se imprimen los
mismos datos de transacción que los
imprimidos en el informe general.
Total de secciones +
Total de secciones “–”
Total de secciones de mezcla
Total de mezcla “–”
Total sin ingresos 1
117
Informe de ventas con comisión Informe del jefe
Informe de impuestos
Total de ventas netas
Total de imponible 1
Total de IVA 1
Total de impuestos
Total de ventas netas
sin impuestos
Total de ventas
con comisión 1
Importe de
comisión 1 =
Venta de comisión
x Porcentaje de
comisión
Total del importe
de comisiones
Importe de ventas
sin comisión
Importe recibido por
mesa
Total de pedidos/cuenta
de cliente empleada
Importe recibido por
cliente
Total de pedidos/
contador de clientes
Importe recibido por
factura
Total de pedidos/cantidad
de cuentas nuevas
Cantidad de ítem por
cliente
Cant. de sección +/
cantidad de cliente
Cantidad de ítem por
factura
Cant. de sección +/
cantidad de cuentas
nuevas
Media de importe de
ítem
Importe de sección
+/cantidad de
sección +
118
Informe de todos los dependientes
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Código de dependiente
Nombre de dependiente
Total del pedido
Total de ventas con
comisión 1
Las impresiones subsiguientes
se producen en el mismo formato
que el informe X de muestra.
Metálico + cheques en el cajón
Total de cambio para importe recibido en cheque
Código de GLU/PBLU abierto
Código de GLU libre (Código de GLU/PBLU que se ha
transferido por este dependiente)
Total de dependiente
Metálico en el cajón
Cheques en el cajón
119
Informe de dependiente individual
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Las impresiones subsiguientes se
producen en el mismo formato
que el informe X de muestra.
Código de dependiente
Nombre de dependiente
Total del pedido
Total de ventas con comisión 1
Importe de comisión 1
Total del importe de comisiones
Importe de ventas sin comisión
Total pagado
Total pagado medio por cliente
Total de pedidos - total pagado
Total sin ingresos 1
Contador y total de salida de transferencia
Contador y total de entrada de transferencia
Balance de facturas (salida de transferencia - entrada de transferencia)
Contador y total de devoluciones
Contador y total de transacciones del modo de cancelación
Contador y total de cancelación de ítemes del administrador
Contador y total de cancelación de ítemes subtotal
Transacción en el modo WASTE
Contador y total de retornos
Contador de GLU/PBLU
Contador de paso con automóvil
Contador de NBAL (para GLU/PBLU)
Contador de NBAL (para paso con automóvil)
Contador de copias de cuentas de cliente
Contador de clientes
Contador y total de depósitos (+)
Contador y total de depósitos ()
Importe en metálico inicial en la memoria (+)
Importe en metálico inicial en la memoria ()
Total del importe en metálico inicial en la memoria
120
Contador y total de
metálico
Contador y total de
ventas con cheque 1
Contador y total de
importe recibido y ventas
a crédito 1
Contador y total de
cambio de moneda
extranjera 1
Metálico en el cajón
Metálico + cheques en el
cajón
Total de cambio para
importe recibido en
cheques
Código de GLU/PBLU
abierto
Código de GLU libre
121
Informe de dependientes
(Operación incorrecta del
distribuidor automático de
bebidas)
Informe de lectura de errores del
distribuidor automático de
bebidas
Informe de
dependiente
normal
Contenido de la
operación
incorrecta
Total de cantidad
e importe de
operación
incorrecta de un
dependiente
No se imprime
nada para un
dependiente que
no ha hecho
ninguna
operación
incorrecta.
Informe de reposición del
distribuidor automático de
bebidas
Código GLU
relacionado con
operación
incorrecta
Contenido de la
operación
incorrecta
Total de cantidad e
importe para un
dependiente
Contenido de la
operación incorrecta
Total de cantidad e
importe para un
dependiente
Total de cantidad e
importe para todos
los dependientes
122
Informe horario
• Informe X de muestra
Informe horario de servicio de la
función de paso con automóvil
• Informe Z de muestra
Informe del estado activo de
empleados
Código de empleado
Margen
Nombre de empleado
indica que el
empleado está en
descanso.
Indica que el empleado
todavía no ha entrado.
Hora
Contador de
transacciones
Total de ventas
Media de
importe de
ventas
Contador de
transacciones
Tiempo total
Servicio promedio por
cada 1 hora
Las impresiones subsiguientes se
producen en el mismo formato que
el informe X de muestra.
123
Informe del % de coste de mano de obra
Informe de existencias de ingredientes
Informe de GLU/PBLU
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Hora
Contador de
transacciones
Coste de empleados
% de coste de
mano de obra
Total de ventas
Margen
N.° de ingrediente
Cantidad de
existencias
Descripción de
ingrediente
Código de GLU/
PBLU
Margen
Código de dependiente
PBAL
Total de depósito (+)
Total de depósito ()
T: Este código de GLU/PBLU se utilizó
en el modo de entrenamiento.
Código de GLU libre
(Este código ha sido transferido.)
Total
Las impresiones
subsiguientes se producen
en el mismo formato que el
informe X de muestra.
124
Informe de GLU/PBLU por dependiente
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Informe de paso con automóvil
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Código de dependiente
Nombre de dependiente
Código de GLU/PBLU
PBAL
Total de depósito (+)
Total de depósito ()
Código de GLU/PBLU libre
(Este código ha sido
transferido.)
Total
Código de paso con
automóvil
Margen
Código de dependiente
PBAL
Total de depósito (+)
Total de depósito ()
T: Este código de paso
con automóvil se utilizó en
el modo de entrenamiento.
Total
Las impresiones
subsiguientes se producen
en el mismo formato que el
informe X de muestra.
Las impresiones
subsiguientes se producen
en el mismo formato que el
informe X de muestra.
125
Informe de paso con automóvil por dependiente
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Informe de balance Informe de facturas
• Informe X de muestra
Informes apilados X1/Z1
Podrá imprimir informes X1/Z1 múltiples en secuencia bajo una misma transacción. En este caso, tendrá
que programar de antemano los informes X1/Z1 que deben imprimirse. Consulte Informe apilado en la
sección de Programación de informes del capítulo 13 Programación.
Código de dependiente
Nombre de dependiente
Código de paso con automóvil
PBAL
Total de depósito (+)
Total de depósito ()
Total
Las impresiones
subsiguientes se
producen en el mismo
formato que el informe X
de muestra.
Balance del total del
día anterior
Total de pedidos
Total pagado
Balance anterior +
balance de hoy
Numero de
facturas
Fecha
Código de
dependiente
Importe
126
Consolidación periódica
El terminal POS le permite sacar informes X y Z de consolidación durante un período seleccionado (el
período es normalmente una semana o un mes).
Información general
Los informes de reposición o de lectura periódicos tienen el mismo formato que en el informe X1/Z1 para
información de ventas diarias excepto el indicador de modo (X2 o Z2).
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Símbolo de lectura
Título del informe
Símbolo de reposición
Contador de reposición
del total diario
Contador de reposición
de consolidación
periódica
Totales
Las impresiones subsiguientes tienen el
mismo formato que las del informe X/Z
sobre totales diarios.
Título del informe
127
Informe de empleado
• Informe X de muestra • Informe Z de muestra
Informe de horas extra
• Informe X de muestra
• Informe Z de muestra
Código de empleado
Margen
Fecha
Operación
Hora de operación de
entrada
N.° de ubicación de tarea
Nombre de ubicación de tarea
Entrada de descanso
Salida de descanso
Tiempo editado
Tiempo de descanso total
por ubicación
Tiempo de trabajo total por
ubicación
Coste total por ubicación
Horas totales
Horas extra
Coste total de mano de
obra
Nombre de empleado
Las impresiones
subsiguientes se producen
en el mismo formato que el
informe X2 de muestra.
Las impresiones
subsiguientes se producen en
el mismo formato que el
informe X2 de muestra.
Margen
Código de
empleado
Fecha
Horas extra
(hora)
Coste de
horas extra
Hora de salida
128
Informe de ajuste de horario de Informe del neto diario
empleado
• Informe X de muestra
• Informe Z de muestra
Informe apilado X2/Z2
Podrá imprimir informes X2/Z2 múltiples en secuencia bajo una misma transacción. En este caso deberá
programar de antemano los informes X2/Z2 que deben imprimirse. Consulte Informe apilado en la sección
de Programación de informes del capítulo 13 Programación.
Margen
Fecha
Operación
Hora de operación
antes de la edición
del tiempo
Tiempo editado
Fecha
Cantidad de
clientes
Total de ventas
Total de clientes
Total de importe
neto
Las impresiones subsiguientes se
producen en el mismo formato
que el informe X2 de muestra.
129
Declaración obligatoria de metálico/cheques
Si su terminal POS ha sido programado para declaración de metálico/cheques obligatoria, deberá
declarar el metálico/cheques en el cajón de antemano de acuerdo con el tipo de declaración cuando
saque los informes Z de dependiente.
Emplee el procedimiento de Operación de teclas de abajo para esta declaración.
Tipos de declaración de metálico/cheques obligatoria
Obligatoria cuando se hace la reposición de dependiente individual
Obligatoria cuando se hace la reposición de todos los dependientes
NOTA
La declaración obligatoria de metálico/cheques está disponible en los dos tipos de encima. Usted puede
escoger uno de los dos. Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Operación de teclas
Informe Z de dependiente individual
Modo OP X/Z
2 RESETTING
1 DISPLAY
2 REPORT PRINTER
2 RESETTING
1 YES
2 NO
1 IND.CLERK
6 IND.CLERK
5 ALL CLERK
2 RESETTING
Entrada de código
de dependiente
Menú de entrada CCD
Introduzca la cantidad y
el importe de CA/CK y
EXCH 1 a EXCH 9.
XXXX
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
CASH/TL
ENTER
ENTER
ENTER
ENTERENTER
Modo X1/Z1
Informe Z de todos los dependientes
Modo X1/Z1
130
Importe de entrada
de CCD
Código de
dependiente/nombre
de dependiente
Total de pedidos
Total de ventas de
comisión 1
Metálico en el
cajón a obtenerse
Cheques en el
cajón a obtenerse
Metálico/cheques
en el cajón a
obtenerse
Total de metálico/
cheques en el
cajón recibido
(declarado)
Total de cambio
para importe
recibido en
cheque
131
12
Modo de empleo del teclado
de programación
Cuando se selecciona el modo PGM1 o PGM2, aparece el teclado de programación.
Disposición del teclado de programación
DELETE
: Borra el carácter o número situado en la posición del cursor.
CALL
: Se utiliza para llamar un código deseado.
PREVIOUS
: Se utiliza para volver al registro anterior, por ejemplo desde la ventanilla de programación de la
sección 2 a la ventanilla de programación de la sección 1.
NEXT
: Se utiliza para pasar al registro siguiente, por ejemplo, con el fin de programar precios unitarios
para secciones secuenciales.
ENTER
: Se utiliza para programar cada ajuste.
CLEAR
: Se utiliza para borrar el último ajuste que ha programado o para suprimir el estado de error.
CANCEL
: Se utiliza para cancelar la programación y volver a la pantalla anterior.
P UP
: Se utiliza para desplazarse por la ventanilla para volver a la página anterior.
P
DOWN
: Se utiliza para desplazarse por la ventanilla para ir a la página siguiente.
MODE
: Se utiliza para dirigirse hacia la pantalla MODE.
: Se utiliza para intercambiar entre dos o más opciones.
LIST
: Se utiliza para listar las opciones que pueden intercambiarse con la tecla
.
PGM COMMAND
: Se utiliza para dirigirse hacia el teclado PGM COMMAND.
CASH/TL
: Se utiliza para finalizar la programación.
Teclas numéricas: Se utilizan para introducir números.
Para más información sobre el empleo de estas teclas, consulte la sección de Instrucciones básicas del
capítulo 13 Programación.
Se utilizan para mover el cursor.
PREVIOUS NEXT 456
PGM COMMAND
123 ENTER
DELETE CALL 000
CASH/TL
P UP
CLK# MGR# AUTO21
P DOWN
EMPL# AUTO22
CANCEL
LIST
AUTO23
CLEAR
MODE AUTO24
789X/QTY
AUTO25
132
Modo de programación de caracteres alfanuméricos
Esta sección trata de la programación de caracteres alfanuméricos tales como DESCRIPTION, NAME y
TEXT.
Teclado de caracteres
Empleo de teclas de caracteres en el teclado
Introducción de caracteres alfanuméricos
Para introducir un carácter, pulse simplemente la tecla del carácter correspondiente del teclado de
caracteres.
Introducción de letras mayúsculas
SHIFT
: Podrá introducir una letra mayúscula empleando esta tecla. Pulse esta tecla antes de introducir
la letra mayúscula. Deberá pulsar esta tecla cada vez que desee introducir una letra mayúscula.
Introducción de caracteres de tamaño doble
DOUBLE
: Esta tecla intercambia el modo de caracteres de tamaño doble y el modo de caracteres de
tamaño normal. El ajuste de fábrica es el modo de caracteres de tamaño normal. Cuando se
selecciona el modo de caracteres de tamaño doble, aparece la letra W en la parte inferior del
visualizador.
Edición de texto
Podrá editar el texto introducido borrando y/o insertando caracteres.
Para seleccionar un modo de edición de texto: Utilice la tecla
INS
(Modo de edición: el modo de
inserción (_) y el modo de sobrescritura ()).
Para mover el cursor: Utilice la tecla
o .
Para borrar un carácter o número: Utilice la tecla
DEL
(Delete) o
BS
(retroceso).
(Página 1)
(Página 2)
PAGE
133
Introducción de códigos de caracteres
Los números, letras y símbolos pueden programarse pulsando la tecla
CODE
y introduciendo el código del
carácter. Emplee el método siguiente con el cursor situado en la posición en la que usted desea introducir
el carácter:
CODE
XXX XXX: Código de carácter (3 dígitos)
* (DC): Código de caracteres de tamaño doble
032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047
048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063
064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079
080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095
096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111
112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127
128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143
144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159
160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175
176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191
192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207
208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223
224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239
240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255
(DC)
032 - 047
code:
048 - 063
064 - 079
080 - 095
096 - 111
112 - 127
128 - 143
144 - 159
160 - 175
176 - 191
192 - 207
208 - 223
224 - 239
240 - 255
Código de
caracteres:
134
Programación
Este capítulo explica la forma de programar diversos ítemes.
Antes de empezar la programación, seleccione el modo PRICE, PGM1,
PGM2 o AUTO KEY desde la ventanilla de selección de modo
dependiendo del ítem que se proponga programar.
Instrucciones básicas
Esta sección ilustra la programación básica empleando un ejemplo de programación para secciones.
Ejemplo de programación
El ejemplo siguiente muestra cómo programar 2.00 para el
precio unitario, ABCDE para la descripción, y la entrada de
balanza a habilitarse para la sección 1.
1.
En la ventanilla PGM2 MODE, seleccione 2 SETTING
empleando la tecla
o y pulse la tecla
ENTER
.
Aparecerá la ventanilla SETTING.
NOTA
Usted también puede seleccionar “2 SETTING” pulsando
simplemente la línea correspondiente en la ventanilla.
Usted también puede seleccionar “2 SETTING” pulsando las
teclas
2
y
ENTER
.
Para volver a la pantalla anterior, pulse la tecla
CANCEL
.
2.
Seleccione 1 ARTICLE.
Aparecerá la ventanilla ARTICLE.
NOTA
La marca
()
de la esquina inferior derecha de la ventanilla
mostrará que la ventanilla contiene más opciones que están
ahora en la pantalla.
Para desplazar la pantalla, pulse la tecla
P
DOWN
.
Para volver a la página anterior, pulse la tecla
P UP
.
3.
Seleccione 1 DEPT.
Aparecerá la ventanilla DEPT, listando las secciones
programables.
13
Procedimiento
ENTER
CANCEL
ENTER
CANCEL
ENTER
CANCEL
MODO PGM1
MODO PGM2
MODO AUTO KEY
MODO PRICE
135
4.
Seleccione 01 para programar para la sección 1.
Aparecerá la ventanilla 01.
5.
En la primera página de la ventanilla 01, programe el
precio unitario y la descripción de la forma siguiente:
NOTA
Hay tres patrones de entrada para la programación: la entrada
numérica, entrada de caracteres, y entrada selectiva.
Mueva el cursor a PRICE, introduzca 200 empleando
las teclas numéricas, y pulse la tecla
ENTER
. Entrada
numérica
Mueva el cursor a DESCRIPTION, introduzca ABCDE
empleando las teclas de caracteres, y pulse la tecla
ENTER
. Entrada de caracteres
Si desea borrar el ajuste, pulse la tecla
CLEAR
antes de pulsar
la tecla
ENTER
.
6.
En la primera página de la ventanilla 01, programe la
máquina para habilitar la entrada de balanza de la forma
siguiente:
Mueva el cursor a SCALE, pulse la tecla
hasta
que aparezca ENABLE, entonces pulse la tecla
ENTER
.
Entrada selectiva
NOTA
La tecla
intercambia entre las tres opciones siguientes:
INHIBIT
ENABLE
COMPULSORY
INHIBIT
....
Pulsando la tecla
LIST
se visualizan todas las opciones
pertinentes.
7.
Seleccione una de las acciones siguientes:
Para cancelar la programación, pulse la tecla
CANCEL
.
Seleccione 1 YES en la ventanilla ARE YOU SURE?.
Para finalizar la programación, pulse la tecla
CASH/TL
, y
luego la tecla
CANCEL
. Volverá a la ventanilla DEPT.
Para programar la sección siguiente, pulse la tecla
NEXT
.
Aparecerá la ventanilla 02. Para volver a la ventanilla
01, pulse la tecla
PREVIOUS
.
ENTER
CANCEL
Las secciones siguientes describen cómo se programa cada ítem contenido en un grupo de programación.
136
Programación de artículos
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de programación
de artículos:
Procedimiento
ENTER
CANCEL
P
DOWN
P UP
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 1 ARTICLE.
Aparecerá la ventanilla ARTICLE.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 DEPT: Secciones
2 PLU: PLU
3 PLU RANGE: Margen de PLU
4 PLU STOCK: Cantidad de existencias de
PLU
5 INGREDIENT: Ingredientes de PLU
6 INGREDIENT STOCK: Cantidad de existencias de
ingredientes
7 PLU MENU KEY: Tecla del menú de PLU
8 COMBO MEAL Platos combinados
9 LINK PLU TABLE: Tabla de PLU de enlace
10 CONDIMENT TABLE: Tabla de condimentos
11 PROMOTION TABLE: Tabla de promoción
12 RECIPE TABLE: Tabla de recetas de cocina
13 SCALE TABLE: Tabla de balanza
14 DEPT. SHIFT: Cambio de secciones
15 HAPPY HOUR: Tiempo de oferta
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de artículos.
1 ARTICLE 1 DEPT Vea Secciones en la página 137.
2PLU Vea PLU en la página 139.
3 PLU RANGE Vea Margen de PLU en la página 142.
4 PLU STOCK Vea Existencias de PLU en la página 143.
5 INGREDIENT Vea Ingredientes en la página 144.
6 INGREDIENT STOCK Vea Existencias de ingredientes en la página 145.
7 PLU MENU KEY Vea Tecla del menú de PLU en la página 146.
8 COMBO MEAL Vea Platos combinados en la página 147.
9 LINK PLU TABLE Vea Tabla de PLU de enlace en la página 148.
10 CONDIMENT TABLE Vea Tabla de condimentos en la página 149.
11 PROMOTION TABLE Vea Tabla de promoción en la página 151.
12 RECIPE TABLE Vea Tabla de recetas de cocina en la página 153.
13 SCALE TABLE Vea Tabla de balanza en la página 154.
14 DEPT. SHIFT Vea Cambio de secciones en la página 155.
15 HAPPY HOUR Vea Tiempo de oferta en la página 155.
137
Secciones
El terminal POS está equipado con 10 secciones estándar.
Emplee el procedimiento siguiente para programar las secciones.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
NOTA
Para más información sobre los patrones de entrada, vea la
sección de Instrucciones básicas.
PRICE (Emplee la entrada numérica)
Precio unitario (máx. 6 dígitos)
GROUP No. (Emplee la entrada numérica)
01-09: Sección (+)
10: Sección ()
11: Sección de mezcla (+)
12: Sección de mezcla ()
13,14: Reservados (no deben utilizarse)
15-17: Sin ingresos 1-3
Si las funciones de mezcla y sin ingresos se inhabilitan,
no podrá seleccionar ninguna sección de mezcla o sin
ingresos.
DESCRIPTION (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para una sección. Puede introducirse hasta 16
caracteres.
KEY DESCRIPTION (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de la etiqueta de las teclas de sección.
Pueden introducirse hasta 16 caracteres.
KEY COLOR (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el color de teclas de la lista de colores (16
colores diferentes).
BLACK/BLUE/LIGHT BLUE/MAGENTA/LIGHT MAGENTA/
GREEN/LIGHT GREEN/RED/LIGHT RED/CYAN/LIGHT
CYAN/GRAY/LIGHT GRAY/YELLOW/BROWN/WHITE
ITEM VP (Emplee la entrada selectiva)
El estado de la impresión de validación del ítem se puede
programar para cada sección.
COMPULSORY: Hace que la impresión de validación
del ítem sea obligatoria.
NON-COMPULSORY: Hace que la impresión de validación
del ítem no sea obligatoria.
TARE TABLE No. (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de balanza asociada con la entrada de
balanza (1 a 9).
SCALE (Emplee la entrada selectiva)
El estado de la entrada de balanza se puede programar para
cada sección.
COMPULSORY: Hace que la entrada de balanza sea
obligatoria.
ENABLE: Habilita una entrada de balanza.
INHIBIT: Inhibe una entrada de balanza.
Procedimiento
Seleccione el código de la sección
pertinente en la lista de secciones.
La pantalla continúa.
138
SIF/SICS/NORMAL (Emplee la entrada selectiva)
Selección del tipo de sección
SIF: Sección SIF
SICS: Sección SICS
NORMAL: Sección que no sea SIF ni SICS
RECEIPT TYPE (Emplee la entrada selectiva)
Selección del tipo de recibo (Esta selección puede hacerse cuando el tipo de recibo es sencillo/doble
o sencillo/doble + suma).
DOUBLE: Recibo doble
SINGLE: Recibo sencillo
AMT. ENTRY TYPE (Emplee la entrada selectiva)
Tipo de entrada de precio unitario para secciones
OPEN & PRESET: Abierto y preajustado
PRESET: Sólo preajustado
OPEN: Sólo abierto
INHIBIT: Inhibido
TAXABLE 1 a 6 (Emplee la entrada selectiva)
Estado de impuestos
YES : Imponible
NO : No imponible
NOTA
El sistema de impuestos del terminal POS ha sido ajustado en fábrica a IVA 1-6 automático. Si desea
seleccionar uno entre impuestos automáticos 1 - 6, IVA1 - 6 manual, IVA1 manual, impuestos manual 1 -
6 y la combinación de IVA1 - 3 automático y de impuestos 4 - 6 automáticos, póngase en contacto con su
distribuidor autorizado SHARP.
Cuando se selecciona la combinación de IVA1 - 3 automático y de impuestos 4 - 6 automáticos, podrá
seleccionarse uno de los imponible 1 - 3 en combinación con los imponible 4 - 6.
HALO (Emplee la entrada numérica)
Podrá ajustar un importe de límite superior (HALO) para cada sección. El límite es eficaz para las
operaciones del modo REG y puede suprimirse en el modo MGR.
AB es lo mismo que A x 10
B
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros de detrás del dígito significante para HALO (0 a 8)
COMMIS. Gr. No. (Emplee la entrada numérica)
Número de grupo de comisiones (1 a 3)
Si se introduce el número 0 (cero), no se asignará ningún número de grupo de comisiones a ninguna
sección.
Podrá asignar cada sección a un grupo de comisiones.
OUTPUT KP No. 1 y No. 2 (Emplee la entrada numérica)
Número de ID de la impresora remota de la red 1 ó 2 (1 a 9)
Si se introduce el número 0, no operará ninguna impresora remota.
RECEIPT PRINT (Emplee la entrada selectiva)
YES: Se imprime la información de venta de la sección en el recibo.
NO: No se imprime nada en el recibo.
PRNT ON CLK REPO (Emplee la entrada selectiva)
YES: Imprime la información de ventas de sección del informe de dependiente.
NO: Salta la información de ventas de sección del informe de dependiente.
Sección (continuación)
139
Programe cada ítem de la forma siguiente:
ASSOCIATION DEPT. (Emplee la entrada numérica)
Código de sección a asociarse con el PLU introducido
(01 a 99)
Cuando se asocia un PLU con una sección, las funciones
siguientes del PLU dependen de la programación de la
sección.
Agrupamiento (grupos 1 a 17)
Impresión de validación de ítem obligatoria/no obligatoria
Venta en metálico de un solo artículo/finalización de un
solo artículo
Recibo sencillo/recibo doble
HALO (sólo para subsecciones)
SIGN (Emplee la entrada selectiva)
+: PLU/subsección (+)
: PLU/subsección ()
La función de cada PLU/subsección varía de acuerdo con la
combinación de su signo y del signo de su sección asociada
de la forma siguiente:
Sección: +
PLU/subsección: +
Sirve como PLU/
subsección (+) normal.
Sección:
PLU/subsección:
Sirve como PLU/
subsección () normal.
Sección: +
PLU/subsección:
Acepta registros de cupones, pero
no acepta registros de precios
divididos.
Sección:
PLU/subsección: +
No es válido; no se acepta.
PRICE 1 a 7 (Emplee la entrada numérica)
Precio unitario de cada nivel de precios (máx. 6 dígitos).
En el ajuste de fábrica, sólo puede introducirse un precio
para PRICE 1. Si desea introducir un precio para PRICE 2 a
7, póngase en contacto con su distribuidor SHARP
autorizado.
DESCRIPTION 1 a 7 (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de PLU para cada nivel de precios. Pueden
introducirse hasta 16 caracteres.
KEY DESCRIPTION 1 a 7 (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de la etiqueta de las teclas de cada nivel de
precios.
Pueden introducirse hasta 16 caracteres.
KEY COLOR (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el color de teclas de la lista de colores (16
colores diferentes).
BLACK/BLUE/LIGHT BLUE/MAGENTA/LIGHT MAGENTA/
GREEN/LIGHT GREEN/RED/LIGHT RED/CYAN/LIGHT
CYAN/GRAY/LIGHT GRAY/YELLOW/BROWN/WHITE
Procedimiento
Seleccione el código de la PLU
pertinente en la lista de PLU.
PLU
La pantalla continúa.
140
AMT. ENTRY TYPE (Emplee la entrada selectiva)
Parámetro de modo
OPEN & PRESET: Modo de PLU/subsección
PRESET: Modo de PLU
OPEN: Modo de subsección
INHIBIT: Modo de inhibición
BASE QTY (Emplee la entrada numérica)
Cantidad de base para cada PLU/subsección que debe aplicarse sólo a registros de precio dividido
(máx. 2 dígitos: 0.0 a 9.9).
MINIMUM STOCK (Emplee la entrada numérica)
Cantidad mínima de existencias para un PLU (máx. 7 dígitos)
PRICE SHIFT (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que el cambio de nivel de precios de PLU sea obligatorio.
INHIBIT: Inhibe el cambio de nivel de precios de PLU.
ALLOWED: Habilita el cambio de nivel de precios de PLU.
MENU TYPE (Emplee la entrada selectiva)
Selección del tipo de menú de PLU
COMBO: PLU de combinación
LINK: PLU de enlace
NORMAL: PLU normal
COMBO/LINK TBL# (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla para PLU de combinación/PLU de enlace (1 a 99)
PROMOTION TBL# (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla para promoción (1 a 99)
CONDIMENT TBL# (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla para entrada de condimento (1 a 99)
CONDIMENT TYPE (Emplee la entrada selectiva)
YES: Tipo de condimento
NO: Tipo de no condimento
CONDIMENT ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que una entrada de condimento sea obligatoria.
NON-COMPULSORY: Hace que una entrada de condimento no sea obligatoria.
RECIPE TBL#1 a #7 (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla para recetas de cocina (1 a 999)
TARE TABLE No. (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla para balanza asociada con entrada de balanza (1 a 9)
SCALE (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que una entrada de balanza sea obligatoria.
ENABLE: Habilita una entrada de balanza.
INHIBIT: Inhibe una entrada de balanza.
PLU (continuación)
141
TAXABLE 1 a 6 (Emplee la entrada selectiva)
YES: Hace que el PLU sea imponible.
NO: Hace que el PLU no sea imponible.
NOTA
El sistema de impuestos del terminal POS se ha ajustado en fábrica a IVA1-6 automático. Si desea
seleccionar uno entre impuestos automáticos 1 - 6, IVA1 - 6 manual, IVA1 manual, impuesto manual 1 - 6
y la combinación de IVA1 - 3 automático y de impuestos 4 - 6 automáticos, póngase en contacto con su
distribuidor autorizado SHARP.
Cuando se selecciona la combinación de IVA1-3 automático y de impuestos 4-6 automáticos, podrá
seleccionarse uno de los imponibles 1-3 en combinación con los imponibles 4 - 6.
Un PLU no programado para ninguno de estos estados de impuestos se registra dependiendo del estado
de impuestos de la sección a la que pertenece el PLU.
HOURLY Gr.#1 a #3 (Emplee la entrada numérica)
Número de grupo horario de PLU para clasificar PLU para informes de grupo horarios de PLU (1 a 9).
GROUP (Emplee la entrada numérica)
Número de grupo de PLU (00 a 99)
COMMIS. Gr. No. (Emplee la entrada numérica)
Podrá asignar un PLU a un grupo de comisiones (1 a 3).
Si se introduce el número 0 (cero), no se asignará ningún grupo de comisiones a ningún PLU.
OUTPUT KP No.1 y No.2 (Emplee la entrada numérica)
Número de ID de la impresora remota de la red 1 ó 2 (1 a 9)
Si se introduce el número 0 (cero), no operará ninguna impresora remota.
RECEIPT PRINT (Emplee la entrada selectiva)
YES: Imprime la información de venta de PLU en el recibo.
NO: No imprime nada en el recibo.
PINT PRICE1 a 7 (Emplee la entrada numérica)
Precio de pinta de cada nivel de precios (máx. 6 dígitos)
PINT BASE QTY (Emplee la entrada numérica)
Cantidad de base para cada PLU/subsección que debe aplicarse sólo a entradas de media pinta/pinta
doble (máx. 2 dígitos: 0.0 a 9.9)
PLU (continuación)
142
Margen de PLU
Podrá programar los PLU por márgenes de la forma siguiente:
Procedimiento
Introduzca un valor o seleccione una opción para cada ítem de la
forma siguiente:
START (Emplee la entrada numérica)
Código de PLU de inicio (máx. 6 dígitos)
END (Emplee la entrada numérica)
Código de PLU de terminación (máx. 6 dígitos)
OPERATION (Emplee la entrada selectiva)
MAINTENANCE: Le permite cambiar el ajuste que
usted ha programado.
NEW&MAINTENANCE: Le permite cambiar el ajuste
actual cuando ya se han creado
los códigos especificados o crear
nuevos códigos cuando los
códigos especificados todavía no
se han creado.
DEL: Le permite borrar un margen de
PLU especificado.
La pantalla continúa en el mismo
formato que el de las pantallas de la
sección PLU.
143
Existencias de PLU
Podrá asignar una cantidad de existencias a cada código de PLU.
A continuación se muestra un ejemplo de la sección de 1 OVER WRITE.
Después de seleccionar 1 OVER WRITE, seleccione un código
de PLU pertinente. Entonces, aparecerá la pantalla siguiente
para mostrar los ítemes siguientes.
CURRENT STOCK
Se visualizan las existencias actuales.
NEW STOCK (Emplee la entrada numérica)
Introduzca una cantidad de existencias (máx. 7 dígitos: 1 a
9999.999(9999999)).
NOTA
Si es necesario sumar o restar una cantidad de existencias a/
de la cantidad de existencias actual, seleccione 2 ADD o 3
SUB e introduzca un valor a ser sumado o restado.
No podrá introducir ningún valor para el ítem que esté marcado
con !.
La entrada de un nuevo valor de existencias actualizará el
contador de existencias de PLU.
Procedimiento
Seleccione un código de PLU
pertinente en la lista de PLU.
144
Procedimiento
Ingredientes
Podrá programar un número de ingrediente, una descripción, y el coste de los ingredientes de cada PLU.
Los números de ingredientes pueden asignarse a cada tabla de recetas de cocina. El coste deberá
programarse para analizar el coste de comestibles de cada ítem.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
INGREDIENT (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de ingredientes (1 a 999)
NOTA
Cuando cree un nuevo número, introduzca el número y luego
pulse la tecla
ENTER
.
Si se pulsa la tecla
DELETE
del menú de selección del número de
ingrediente, el ingrediente de la posición del cursor se borrará.
DESCRIPTOR (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de cada ingrediente. Pueden introducirse hasta
12 caracteres.
COST (Emplee la entrada numérica)
Coste de cada ingrediente (máx. 6 dígitos)
NOTA
El coste de los comestibles se calcula mediante las ecuaciones
siguientes:
Coste de comestibles (coste de PLU) =
(coste de ingredientes x
utilización)
% de coste de comestibles = (cantidad de venta x coste de
comestibles) / (importe de venta *importe de IVA
**recargo por el servicio)
* El importe IVA se calcula empleando la tasa del IVA que se ha
programado para cada PLU.
Importe de IVA = Importe de venta x r/(1+r)
**El recargo por el servicio se calcula mediante la tasa de
recargo por el servicio que se ha preajustado en el modo
PGM2. La tasa de recargo por el servicio es compartida por
todos los PLU.
Recargo por el servicio = Importe de venta x Tasa de recargo
por el servicio
N.° de ingrediente
seleccionado
ENTER
145
Existencias de ingredientes
Podrá asignar una cantidad de existencias a cada ingrediente.
A continuación se muestra un ejemplo de la selección de 2 ADD.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
CURRENT STOCK
Se visualizan las existencias actuales.
ADD VALUE (Emplee la entrada numérica)
Introduzca un valor a añadirse a la cantidad de existencias
(máx. 7 dígitos: 1 a 9999.999(9999999)).
NOTA
Si debe reescribir o restar una cantidad de existencias a/de la
cantidad de existencias actual, seleccione 1 OVER WRITE o
3 SUB e introduzca un valor a sobrescribirse o restarse.
No podrá introducir ningún valor para el ítem marcado con !.
Procedimiento
N.° de ingrediente
seleccionado
ENTER
146
Tecla del menú de PLU
Cuando introduzca los PLU, resulta más fácil encontrar los ítemes del PLU por categorías de la lista de
menús empleando las teclas del menú de PLU.
Su terminal POS le permite programar un máximo de hasta 50 teclas de menú de PLU. Usted puede
programar un máximo de 36 PLU/menús secundarios para cada tecla de menú de PLU.
Emplee el siguiente procedimiento para programar una tecla de
menú de PLU:
En la ventanilla ARTICLE, seleccione 7 PLU MENU KEY y
programe cada ítem de la siguiente forma:
PLU MENU KEY (Emplee la entrada numérica)
Número de teclas del menú de PLU (1 a 50)
1 a 50 : Para tecla directa de menú de PLU.
MENU TITLE (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de las teclas del menú de PLU.
Pueden introducirse hasta 16 caracteres.
TYPE (Emplee la entrada selectiva)
PLU: Selecciona el programa de PLU.
MENU: Selecciona el programa de un menú secundario.
PLU o MENU (Emplee la entrada numérica)
Seleccione un PLU de menú o un menú secundario de la
lista.
NOTA
Cuando seleccione un menú secundario, aparecerá la pantalla
donde ha de introducirse el número del menú secundario
(mensaje MENU).
NOTA
El código de PLU debe definirse antes de programar una tecla
del menú de PLU.
Si se pulsa la tecla
DELETE
del menú de selección de número de
teclas del menú, la lista de menús se cancelará.
Si se pulsa la tecla
DELETE
del menú de selección del código de
PLU de menú, el menú de la posición del cursor se borrará.
Procedimiento
N.° de tecla del menú
de PLU seleccionado
ENTER
147
Platos combinados (PLU de combinación)
Cuando deben programarse juntos dos o más ítemes del menú, que constan de PLU relacionados con una
oferta especial, deben especificarse los PLU de combinación. Pueden enlazarse hasta 25 PLU a cada PLU
de combinación.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
COMBO MEAL (Emplee la entrada numérica)
Número de plato combinado (1 a 99)
COMBO PLUXX
Introduzca los códigos de PLU enlazados (máx. 25 PLU).
PRICE (Emplee la entrada numérica)
Introduzca el precio unitario de cada menú de combinación
(máx. 6 dígitos).
NOTA
Los códigos de PLU deben definirse antes de programar un
PLU de combinación.
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número
de plato, se borrará el PLU de combinación situado en la
posición del cursor.
Procedimiento
N.° de plato combinado
seleccionado
ENTER
La pantalla continúa.
148
Tabla de PLU de enlace
Es posible enlazar PLU juntos de modo que todos los PLU enlazados se llamen con la pulsación de una
sola tecla. Sin embargo, el número de enlaces es un máximo de cinco. Aunque haya enlazados más de
cinco PLU, el sexto o posterior enlazado no se actualiza.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
LINK PLU TABLE (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de PLU de enlace (1 a 99)
LINK PLU #X
Introduzca los códigos de PLU enlazado (máx. 5 PLU).
NOTA
Los códigos de PLU deben definirse antes de programar una
tabla de PLU de enlace.
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número
de tabla, se borrará la tabla seleccionada.
Procedimiento
N.° de tabla de PLU de
enlace seleccionado
ENTER
149
Tabla de condimentos
La entrada de condimentos tiene el fin de guiar al operador a realizar entradas de menú que requieren
instrucciones de cocinado especiales. Por ejemplo, un dependiente puede realizar entradas tales como
patatas aderezadas, con ensalada, y bistec poco asado. Cuando un dependiente introduce un PLU de
ítem del menú al que se han asignado PLU para entrada de condimentos, estos pedidos (tales como
patatas aderezadas) se imprimirán en el recibo y se transmitirán a la cocina.
Antes de programar la entrada de condimentos, prepare una tabla de condimentos. A continuación se
muestra un ejemplo de una tabla de condimentos.
Tabla de condimentos
Texto de mensaje
(HOWCOOK?)
Texto de mensaje
(WITH?)
Texto de mensaje
(POTATO?)
Texto de mensaje
(DRINK?)
23
(RARE)
44
(SALAD)
33
(P.CHIPS)
63
(TEA)
25
(MED.RARE)
45
(FRUITS)
37
(MASHED.P)
65
(MILK)
27
(WELLDONE)
38
(BAKED.P)
67
(A.JUICE)
02
99
Número
de tabla
01
02
04
99
Códigos de PLU para entrada de condimentos (texto programado)
Tablas de
condimentos
(hasta 99)
PLU (hasta 20) Número de tabla
siguiente de condimento
La tabla de condimentos debe contener lo siguiente:
Tabla de condimentos: La tabla de condimentos es un grupo de PLU de condimentos, que se asigna a
cada PLU de ítem de menú. Una tabla consiste de un texto de mensaje y de hasta
20 PLU. Además podrá asignar el número de tabla siguiente de condimentos a una
tabla de condimentos para enlazarlas.
El texto de mensaje se usa para visualizar un mensaje señalador. Los PLU se
emplean para el ajuste de pedido especial. Por ejemplo, cuando un dependiente
introduce un PLU de ítem de menú, aparece visualizado un mensaje programado
para el texto de mensaje, como por ejemplo HOWCOOK?. Entonces, deberá
especificar uno de los PLU programados para texto, como pueda ser RARE.
Número de tabla: El número de tabla tiene el propósito de identificar cada tabla de condimentos.
NOTA
El PLU de condimentos programado en una tabla de condimentos puede enlazarse con la tabla
de condimentos (método de enlace de ítemes).
Por ejemplo, si el PLU 44 (SALAD) de una tabla de las de arriba se enlaza con la tabla de
condimentos 10 (SAUCE), cuando se registra el PLU 44 de condimentos (SALAD), aparecerán
los ítemes de la tabla de condimentos 10 (SAUCE)
Texto de mensaje
(SAUCE)
51
(ITALIAN)
53
(FRENCH)
12
Número
de tabla
10
Códigos de PLU para entrada de condimentos (texto programado)
Número de tabla
siguiente de condimento
150
Procedimiento
Programa cada ítem de la forma siguiente:
CONDIMENT TABLE (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de condimentos (1 a 99)
MESSAGE (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de un menú de condimentos.
Pueden introducirse hasta 16 caracteres.
NEXT LINK TBL# (Emplee la entrada numérica)
Introduzca el número de tecla siguiente de condimento (máx.
2 dígitos).
CONDIMENT PLUXX
Introduzca los códigos de PLU de condimentos (máx. 60
PLU).
NOTA
El texto de mensaje se emplea como señalador del
visualizador.
Los códigos de PLU deben definirse antes de programar una
tabla de condimentos.
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número
de tabla, la tabla en la que está situado el cursor se borrará.
Número de tabla
de condimentos
ENTER
seleccionado
La pantalla continúa.
151
Tabla de promoción (ventas normales)
Hay dos tipos de tablas de promoción: el tipo de venta normal y el tipo de venta ajustada. Si desea cambiar
el tipo, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
PROMOTION TABLE (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de promoción (1 a 99)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de cada tabla de promoción (máx. 12
caracteres)
DISCOUNT AMOUNT (Emplee la entrada numérica)
Importe de descuento para cada tabla de promoción (máx. 6
dígitos)
TRIP LEVEL (Emplee la entrada numérica)
Nivel de activación para el descuento (satisfaciendo la
cuenta de ítemes introducidos)
PROMOTION PLU #1 a #5 (Emplee la entrada numérica)
Introduzca los códigos de PLU de promoción.
NOTA
Los códigos de PLU deben definirse antes de programar una
tabla de promoción.
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número
de tabla, la tabla en la que está situado el cursor se borrará.
Procedimiento
Número de tabla
de promoción
ENTER
seleccionado
152
Tabla de promoción (ventas ajustadas)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
PROMOTION TABLE (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de promoción (1 a 99)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de un PLU de promoción (máx. 12 caracteres)
DISCOUNT AMOUNT (Emplee la entrada numérica)
Importe de descuento para una tabla de promoción (máx. 6
dígitos)
PROMOTION PLU#1 a #5 (Emplee la entrada numérica)
Introduzca los códigos de PLU de promoción.
PLU#1 a #5 TRIP LEVEL (Emplee la entrada numérica)
Nivel de activación para el descuento (satisfaciendo la
cuenta de ítemes introducidos) para cada PLU de promoción
(máx. 2 dígitos)
NOTA
Los códigos de PLU deben definirse antes de programar una
tabla de promoción.
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número
de tabla, la tabla en la que está situado el cursor se borrará.
Procedimiento
Número de tabla
de promoción
ENTER
seleccionado
La pantalla continúa.
153
Tabla de recetas de cocina
Podrá hacer una tabla de recetas de cocina que contenga hasta diez ingredientes.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
RECIPE TABLE (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de recetas de cocina (1 a 999)
INGREDIENT #XX (Emplee la entrada numérica)
Introduzca el número de ingredientes (máx. 10 ingredientes).
QTY (Emplee la entrada numérica)
Introduzca el empleo de cada ingrediente.
(máx. 7 dígitos: 0 a 9999.999(9999999)).
NOTA
Los números de ingredientes deben definirse antes de
programar una tabla de recetas de cocina.
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número
de tabla, la tabla en la que está situado el cursor se borrará.
Procedimiento
Número de tabla
de recetas de cocina
ENTER
seleccionado
La pantalla continúa.
154
Tabla de balanza
Podrá programar hasta nueve tablas de balanza y permite asignarles taras distintas a las mismas.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
SCALE TABLE (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de balanza (1 a 9)
WEIGHT (Emplee la entrada numérica)
Introduzca el peso de tara para el número de tabla de
balanza (máx. 4 dígitos: 1 a 9.999 kg (1 a 99.99 lb.)).
NOTA
El terminal POS también puede ajustarse para acomodar pesos
de 1 entero + 3 decimales. Para más detalles, póngase en
contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Procedimiento
Número de tabla
de balanza
ENTER
seleccionado
La pantalla continúa.
155
Cambio de secciones
Programe el ítem de la forma siguiente:
DEPT. SHIFT 1 a 4 (Emplee la entrada numérica)
Introduzca un código de sección asociada para cada tecla
de cambio de sección (máx. 2 dígitos).
NOTA
Si un código de sección asociada que se cambió con las teclas
D.SFT1
a
D.SFT4
es 00, no cambiará. En este caso, se producirá un
error.
Procedimiento
Procedimiento
Tiempo de oferta
Podrá programar un margen de tiempo para cada nivel de precios. Cuando un dependiente introduce un
código de PLU, el nivel de precio para el que ha programado un margen de tiempo, se registrará
automáticamente. Por ejemplo, si programa un margen de tiempo desde las 9:00 AM a las 11:00 AM para
el nivel de precios 2, sólo se registrarán los precios programados para el nivel de precios 2 desde las 9:00
AM a las 11:00 AM.
Programe el ítem de la forma siguiente:
SFT1 a SFT7 START TIME y END TIME
(Emplee la entrada numérica)
Introduzca las horas de inicio y de finalización para cada
nivel de precios (margen de tiempo: 0000 a 2359).
NOTA
Cuando las horas de inicio y de finalización se ajustan a 0000,
la función de Tiempo de oferta no estará disponible.
La pantalla continúa.
156
Procedimiento
Conduce a la programación de
cada tecla.
Programación de teclas directas
Emplee el siguiente procedimiento para seleccionar la programación de teclas directas:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 2 DIRECT KEY.
Aparecerá la ventanilla DIRECT KEY.
2.
Seleccione el teclado deseado para efectuar el programa
desde la lista de teclados.
3.
Seleccione SETTING o COPY. Si selecciona SETTING,
podrá efectuar la programación.
Cuando seleccione COPY, los datos de disposición de teclas
pueden copiarse de la lista de teclados.
Seleccione la disposición de teclas copiada de la
lista.
157
Procedimiento
Pulse la tecla pertinente.
Lleve a cabo el STEP 1 al STEP 3
mostrados arriba para abrir la
ventanilla de programación de cada
tecla directa.
Teclas directas de PLU/sección
Usted puede asignar los PLU y secciones directamente en el teclado. En caso de PLU, puede asignar
hasta 10 niveles para poder acceder directamente desde el teclado.
En caso de ajustar 000001 DIRECT PLU
TYPE (Emplee la entrada selectiva)
PLU: Asigna una tecla como tecla directa de PLU.
DEPT: Asigna una tecla como tecla directa de sección.
NOTA
Cuando selecciona una sección, aparecerá la pantalla donde
va a registrarse el código de sección (el mensaje DEPT.
CODE).
Cuando seleccione un PLU, aparecerá la pantalla donde va a
registrarse el código de PLU (PLU CODE).
LEVEL1 a 10 (Emplee la entrada numérica)
Registre un código de PLU para cada nivel. Por ejemplo, si
desea emplear estas teclas como código de PLU 1 (nivel 1)
y código de PLU 101 (nivel 2), registre 1 para LEVEL1 y
101 para LEVEL2.
NOTA
Usted no puede asignar un PLU o una sección en una posición
donde se ha asignado una tecla de función.
158
Programación funcional
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de programación
funcional:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “3 FUNCTION”.
Aparecerá la ventanilla FUNCTION.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 (–): Tecla de descuento
2 %: Tecla de porcentajes
3 COMMISSION: Comisión
4 SERVICE CHARGE: Recargo por el servicio
5 TIP: Propina
6 DEPOSIT: Depósito
7 RA: Recibido a cuenta
8 PO: Pagado
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación funcional.
3 FUNCTION 1 (–) Vea Tecla de descuento” en la página 159.
2 % Vea Tecla de porcentajes” en la página 160.
3 COMMISSION Vea Comisiones” en la página 160.
4 SERVICE CHARGE Vea Recargo por el servicio” en la página 161.
5 TIP Vea Propinas” en la página 161.
6 DEPOSIT Vea Depósitos” en la página 162.
7 RA Vea RA” en la página 162.
8 PO Vea PO” en la página 163.
Procedimiento
159
Tecla de descuento (
()1
a
()9
)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
AMOUNT (Emplee la entrada numérica)
Importe de descuento (máx. 6 dígitos)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de descuento. Pueden introducirse
hasta 12 caracteres.
SIGN (Emplee la entrada selectiva)
La programación del signo + o asigna la función de
incremento o descuento a cada tecla de descuento.
: Importe negativo (descuento)
+: Importe positivo (incremento)
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante para
HALO (0 a 8)
AB es igual que A x 10
B
.
ENTRY TYPE (Emplee la entrada selectiva)
RA: Recibido a cuenta ()
ITEM: Item ()
SBTL: Subtotal ()
Seleccione una tecla de descuento
pertinente en la lista de teclas de
descuento.
Procedimiento
160
Tecla de porcentajes (
%1
a
%9
)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
RATE (Emplee la entrada numérica)
Tasa de porcentaje (0.00 a 100.00)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de porcentaje. Pueden introducirse
hasta 12 caracteres.
SIGN (Emplee la entrada selectiva)
La programación del signo + o asigna la función de
incremento o descuento a cada tecla de porcentaje.
: Negativo (descuento)
+: Positivo (incremento)
%HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
HALO (Importe de límite superior) para la tecla de porcentaje
(0.00 a 100.00)
ENTRY TYPE (Emplee la entrada selectiva)
RA: % recibido a cuenta
ITEM: % de ítem
SBTL: % de subtotal
Procedimiento
Seleccione una tecla de porcentaje
pertinente en la lista de teclas de
porcentaje.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
RATE (Emplee la entrada numérica)
Tasa de porcentaje (0.000 a 99.999)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la comisión. Pueden introducirse hasta 12
caracteres.
Seleccione un número de
comisiones pertinente en la lista de
comisiones.
Procedimiento
Comisiones
161
Recargo por el servicio
Programe cada ítem de la forma siguiente:
RATE (Emplee la entrada numérica)
Tasa de porcentaje (0.00 a 100.00)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el recargo por el servicio. Pueden
introducirse hasta 12 caracteres.
Propinas
Programe cada ítem de la forma siguiente:
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante para
HALO (0 a 8)
AB es igual que A x 10
B
.
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la propina. Pueden introducirse hasta 12
caracteres.
Procedimiento
Procedimiento
Seleccione una tecla de propinas
pertinente en la lista de teclas de
propinas.
162
Depósitos
Programe cada ítem de la forma siguiente:
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante para
HALO (0 a 8)
AB es igual que A x 10
B
.
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el depósito. Pueden introducirse hasta 12
caracteres.
RA
Podrá programar un importe de límite superior y una descripción para cada tecla de recibido a cuenta.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante para
HALO (0 a 8)
AB es igual que A x 10
B
.
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de recibido a cuenta. Pueden
introducirse hasta 12 caracteres.
Procedimiento
Seleccione una tecla de depósito
pertinente en la lista de teclas de
depósito.
Procedimiento
Seleccione una tecla de recibido a
cuenta pertinente en la lista de
teclas de RA.
163
PO
Podrá programar un importe de límite superior y una descripción para cada tecla de pagado.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante para
HALO (0 a 8)
AB es igual que A x 10
B
.
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de pagado. Pueden introducirse
hasta 12 caracteres.
Procedimiento
Seleccione una tecla de pagado
pertinente en la lista de teclas de
PO.
164
Procedimiento
Programación de teclas de forma de pago
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de formas de
pago:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 4 MEDIA.
Aparecerá la ventanilla MEDIA.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 CASH: Tecla de metálico
2 CHECK: Tecla de cheque
3 CREDIT: Tecla de crédito
4 HOTEL TRANSFER: Tecla de transferencia de hotel
5 CID: Metálico en el cajón
6 CH/CG: Cheques en el cajón
7 CA/CHK: Cambio de cheque a metálico
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de teclas de formas de
pago.
4 MEDIA 1 CASH Vea Tecla de metálico en la página 165.
2 CHECK Vea Tecla de cheque en la página 166.
3 CREDIT Vea Tecla de crédito en la página 167.
4 HOTEL TRANSFER Vea Tecla de transferencia de hotel en la página 168.
5 CID Vea Metálico en el cajón en la página 169.
6 CH/CG Vea Cheques en el cajón en la página 169.
7 CA/CHK Vea Cambio de cheque a metálico en la página 170.
165
Tecla de metálico
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de metálico. Pueden introducirse
hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
AB es igual que A x 10
B
.
A: Dígito significante (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante (0 a 8)
Podrá ajustar AB a 18 para no tener límite.
BILL PRINT (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que la impresión de factura
sea obligatoria.
NON-COMPULSORY: Hace que la impresión de factura no
sea obligatoria.
FOOTER PRINT (Emplee la entrada selectiva)
Este ítem decide si el terminal POS debe o no debe imprimir
un mensaje al pie del recibo cuando se usa una tecla de
metálico especificada.
YES: Habilita la impresión en el pie del recibo.
NO: Inhabilita la impresión en el pie del recibo.
NON-ADD # ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
Podrá poner en efecto la entrada de código de no suma
cuando se acepte una entrada de metálico.
COMPULSORY: Entrada de código de no suma
obligatoria
NON-COMPULSORY: Entrada de código de no suma no
obligatoria
VP (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de validación obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de validación no
obligatoria
DRAWER OPENING (Emplee la entrada selectiva)
Podrá programar cada tecla de forma de pago para abrir el
cajón.
YES: Abre el cajón.
NO: Inhabilita la abertura del cajón.
AMOUNT ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
Podrá seleccionar que el importe recibido sea obligatorio o
que no sea obligatorio.
COMPULSORY: Entrada de importe recibido
obligatoria
NON-COMPULSORY: Entrada de importe recibido no
obligatoria
Procedimiento
Seleccione una tecla de metálico
pertinente en la lista de teclas de
metálico.
166
Tecla de cheque (
CHK
a
CHK4
)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de cheque. Pueden introducirse
hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
AB es igual que A x 10
B
.
A: Dígito significante (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante (0 a 8)
Podrá ajustar AB a 18 para no tener límite.
EFT FUNCTION (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que la función EFT sea
obligatoria.
NON-COMPULSORY: Hace que la función EFT no sea
obligatoria.
BILL PRINT (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: La impresión de factura obligatoria
NON-COMPULSORY: La impresión de factura no
obligatoria
FOOTER PRINT (Emplee la entrada selectiva)
YES: Habilita la impresión en el pie del recibo.
NO: Inhabilita la impresión en el pie del recibo.
NON-ADD # ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Entrada de código de no suma
obligatoria
NON-COMPULSORY: Entrada de código de no suma no
obligatoria
CHANGE DUE (Emplee la entrada selectiva)
Puede seleccionarse la habilitación o inhabilitación del
cambio para cada tecla de cheques.
DISABLE: Inhabilita el cálculo del cambio.
ENABLE: Habilita el cálculo del cambio.
VP (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de validación obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de validación no
obligatoria
DRAWER OPENING (Emplee la entrada selectiva)
YES: Abre el cajón.
NO: Inhabilita la abertura del cajón.
AMOUNT ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Entrada de importe recibido
obligatoria
NON-COMPULSORY: Entrada de importe recibido no
obligatoria
DESCRIPTOR (Emplee la entrada de caracteres)
Descriptor de moneda extranjera. Pueden introducirse hasta
4 caracteres.
Procedimiento
Seleccione una tecla de cheque
pertinente en la lista de teclas de
cheques.
167
Tecla de crédito (
CR1
a
CR8
)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de crédito. Pueden introducirse
hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
AB es igual que A x 10
B
.
A: Dígito significante (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante (0 a 8)
Podrá ajustar AB a 18 para no tener límite.
EFT FUNCTION (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que la función EFT sea
obligatoria.
NON-COMPULSORY: Hace que la función EFT no sea
obligatoria.
BILL PRINT (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: La impresión de factura obligatoria
NON-COMPULSORY: La impresión de factura no
obligatoria
FOOTER PRINT (Emplee la entrada selectiva)
Este ítem decide si el terminal POS debe o no debe imprimir
un mensaje al pie del recibo cuando se usa una tecla de
crédito especificada.
YES: Habilita la impresión en el pie del recibo.
NO: Inhabilita la impresión en el pie del recibo.
NON-ADD # ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Entrada de código de no suma
obligatoria
NON-COMPULSORY: Entrada de código de no suma no
obligatoria
CHANGE DUE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita el cálculo del cambio.
ENABLE: Habilita el cálculo del cambio.
VP (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de validación obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de validación no
obligatoria
DRAWER OPENING (Emplee la entrada selectiva)
YES: Abre el cajón.
NO: Inhabilita la abertura del cajón.
AMOUNT ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Hace que una entrada de importe recibido
sea obligatoria.
INHIBIT: Inhibe la entrada de importe recibido.
Procedimiento
Seleccione una tecla de crédito
pertinente en la lista de teclas de
crédito.
168
Tecla de transferencia de hotel
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de transferencia de hotel. Pueden
introducirse hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
AB es igual que A x 10
B
.
A: Dígito significante para HALO (1 a 9)
B: Número de ceros que siguen al dígito significante para
HALO (0 a 8)
Podrá ajustar AB a 18 para no tener límite.
BILL PRINT (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de factura obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de factura no obligatoria
FOOTER PRINT (Emplee la entrada selectiva)
YES: Habilita la impresión en el pie del recibo.
NO: Inhabilita la impresión en el pie del recibo.
NON-ADD # ENTRY (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Entrada de código de no suma
obligatoria
NON-COMPULSORY: Entrada de código de no suma no
obligatoria
CHANGE DUE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita el cálculo del cambio.
ENABLE: Habilita el cálculo del cambio.
VP (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de validación obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de validación no
obligatoria
DRAWER OPENING (Emplee la entrada selectiva)
YES: Abre el cajón.
NO: Inhabilita la abertura del cajón.
Procedimiento
169
Metálico en el cajón
Podrá programar la descripción y los importes de límite superior para el metálico en el cajón (alerta).
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el metálico en el cajón.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
Importe de límite: 0 a 9999999.99
Cheques en el cajón
Podrá programar la descripción y los importes de límite superior para los cheques en el cajón.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para cheques en el cajón.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
Importe de límite: 0 a 999999.99
Procedimiento
Procedimiento
170
Cambio de cheque a metálico
Podrá programar la descripción y los importes de límite superior para el cambio de cheques a metálico.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el cambio de cheques a metálico.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
HALO (Importe de límite superior) (Emplee la entrada
numérica)
Importe de límite: 0 a 999999.99
Procedimiento
Seleccione un número de cambio de
cheque a metálico pertinente en la
lista de números de cambio de
cheque a metálico.
171
Programación de moneda
En la ventanilla SETTING, seleccione 5 CURRENCY, y lleve a cabo el procedimiento siguiente.
Tecla de cambio de moneda extranjera (
EXCHANGE1
a
EXCHANGE9
)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
RATE (Emplee la entrada numérica)
Tasa de cambio de moneda extranjera (0.000000 a
999.999999)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para la tecla de cambio de moneda extranjera.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
TAB (Emplee la entrada numérica)
Tabulación (0 a 3)
DESCRIPTOR (Emplee la entrada de caracteres)
Descriptor de moneda extranjera. Pueden introducirse hasta
4 caracteres.
Cajón de moneda extranjera
Programe cada ítem de la forma siguiente:
FOREIGN DRAWER# (Emplee la entrada selectiva)
DRAWER2/DRAWER1/NONE
Procedimiento
Procedimiento
Seleccione una tecla de cambio de
moneda extranjera pertinente en la
lista de teclas de cambio de moneda
extranjera.
172
Programación de texto
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de texto:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 6 TEXT.
Aparecerá la ventanilla TEXT.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 FUNCTION TEXT: Texto de función
2 DEPT. GROUP: Texto de grupo de secciones
3 PLU GROUP: Texto de grupo de PLU
4 PLU HOURLY GR: Texto de grupo horario de PLU
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de texto.
6 TEXT 1 FUNCTION TEXT Vea Texto de función en la página 173.
2 DEPT. GROUP Vea Texto de grupo de secciones en la página 176.
3 PLU GROUP Vea Texto de grupo de PLU en la página 176.
4 PLU HOURLY GR Vea Texto de grupo horario de PLU en la página 177.
Procedimiento
173
Texto de función
Podrá programar un máximo de doce caracteres para cada función empleando la tabla siguiente:
Procedimiento
001 Descuento de promoción DISCOUNT
002 Diferencia DIFFER
003 Subtotal 1 imponible TAX1 ST
004 Subtotal 2 imponible TAX2 ST
005 Subtotal 3 imponible TAX3 ST
006 Subtotal 4 imponible TAX4 ST
007 Subtotal 5 imponible TAX5 ST
008 Subtotal 6 imponible TAX6 ST
009 IVA/impuestos 1 VAT 1
010 IVA/impuestos 2 VAT 2
011 IVA/impuestos 3 VAT 3
012 IVA/impuestos 4 VAT 4
013 IVA/impuestos 5 VAT 5
014 IVA/impuestos 6 VAT 6
015 Neto 1
N E T 1
016 Neto 2
N E T 2
017 PLU tipo cupón CP PLU
*018*
Recibo metido de pedido cancelado
VD
019 Cancelación de subtotal SBTL VD
020 Cancelación de MGR MGR VD
021 Cancelación
V O I D
022 Revolución REFUND
023 Retorno RETURN
*024*
Duplicado de recibo emitido de pedido cancelado
HASH VD
025 Devolución de mezcla HASH RF
026 Retorno de mezcla HASH RT
*027*
Cancelación sin importe recibido
NOTURNVD
La pantalla continúa.
028
Devolución sin importe recibido
NOTURNRF
029 Retorno sin importe recibido NOTURNRT
030 Cambio de IVA VAT SFT
031 Borrado de IVA/impuestos TAX DELE
032
Contador de impresión de validación
VP CNT
033 Contador de facturas BILL CNT
034 No venta NO SALE
035
Contador de cuentas de cliente
G.C. CNT
036 PBAL (para GLU)
***
PBAL
037
PBAL (para paso con automóvil)
***
PBAL2
038 NBAL (para GLU)
***
NBAL
039
NBAL (para paso con automóvil)
***
NBAL2
040
Importe en metálico inicial en la memoria
(+) SCM (+)
041
Importe en metálico inicial en la memoria
() SCM ()
042
Cambio de moneda extranjera 1 es
EXCH1 IS
043
Cambio de moneda extranjera 2 es
EXCH2 IS
044
Cambio de moneda extranjera 3 es
EXCH3 IS
045
Cambio de moneda extranjera 4 es
EXCH4 IS
046
Cambio de moneda extranjera 5 es
EXCH5 IS
047
Cambio de moneda extranjera 6 es
EXCH6 IS
048
Cambio de moneda extranjera 7 es
EXCH7 IS
049
Cambio de moneda extranjera 8 es
EXCH8 IS
050
Cambio de moneda extranjera 9 es
EXCH9 IS
051 Metálico/cheque es CA/CK IS
052 Metálico/cheque en el cajón CA/CK ID
053 Cliente GUEST
054 Venta sin comisión NON COM.
N.
°
Función
Texto de
ajuste inicial
N.
°
Función
Texto de
ajuste inicial
* Esta cancelación se aplica al balance anterior.
174
055 Venta VIP VIP SALE
056 Total de desechado WASTE TL
057 Total de pedido ORDER TL
058 Total pagado PAID TL
059 Salida de transferencia TRAN.OUT
060 Entrada de transferencia TRAN.IN
061 Propina pagada TIP PAID
062 Moneda nacional 1 DOM.CUR1
063 Moneda nacional 2 DOM.CUR2
064 Moneda nacional 3 DOM.CUR3
065 Moneda nacional 4 DOM.CUR4
066 Moneda nacional 5 DOM.CUR5
067 Moneda nacional 6 DOM.CUR6
068 Moneda nacional 7 DOM.CUR7
069 Moneda nacional 8 DOM.CUR8
070 Moneda nacional 9 DOM.CUR9
071 Total sin importe entregado 1
*
NT TL1
072 Total sin importe entregado 2
*
NT TL2
073 Total sin importe entregado 3
*
NT TL3
074 Cheques en el cajón
*
CH ID
075 Total de sección (+)
*
DEPT TL
076 Total de sección () DEPT()
077 Total de mezcla (+)
*
HASH TL
078 Total de mezcla () HASH()
079
Neto 1 (imponible 1 - IVA/impuestos 1)
NET 1
080
Neto 2 (imponible 2 - IVA/impuestos 2)
NET 2
081
Neto 3 (imponible 3 - IVA/impuestos 3)
NET 3
082
Neto 4 (imponible 4 - IVA/impuestos 4)
NET 4
083
Neto 5 (imponible 5 - IVA/impuestos 5)
NET 5
084
Neto 6 (imponible 6 - IVA/impuestos 6)
NET 6
085 Subtotal SUBTOTAL
086 Subtotal de mercancías MDSE ST
087 Total
***
TOTAL
088 Subtotal de diferencia DIFF ST
089
Subtotal sin importe entregado
NON-TURN
090 Cambio CHANGE
091 Impresión de cuenta en inglés CHECK PR
092 A pagar DUE
093 Propina a pagar TIP DUE
094 Balance BALANCE
095 Cantidad de ventas ITEMS
096 Subtotal de PLU PLU ST
Texto de función (continuación)
097 Título de copia de recibo
C O P Y
098
Título de copia de cuenta de cliente
G.C COPY
099
Título de transferencia/totalización de facturas
B . T .
100
Título de separación de facturas
B . S .
101
Título de lectura de GLU intermedio
INTERMED.
102 Título de factura en el recibo
B I L L
103 Título de facturas acumuladas C.BILL
104 Título de venta VIP VIP SALE
105 Título del modo WASTE
W A S T E
106
Mensaje de registro diario de impresión de ficha
SLIP PR.
107 Página siguiente de ficha NEXT P.
108 Media AVE.
109 CCD
C C D
110 Diferencia de CCD CCD DIF.
111 Total de diferencia de CCD DIF. TL
112
Total de pedido - Total pagado
O - P
113 Importe de comisión 1 COM.AMT1
114 Importe de comisión 2 COM.AMT2
115 Importe de comisión 3 COM.AMT3
116 Total de importe de comisión COM.TTL
117 Balance de facturas BILL BAL
118 GLU libre FREE GLU
119 Balance antiguo OLD BAL.
120 Balance nuevo BALANCE
121
Total en metálico inicial en la memoria
SCM TTL
122 Ingresos por mesa T.TABLE
123 Ingresos por cliente T.GUEST
124 Ingresos por factura T.BILL
125 Item por cliente I.GUEST
126 Item por factura I.BILL
127 Precio medio por ítem AVE.ITEM
128 Coste COST
129 Coste % COST%
130 Coste total TTL COST
131 Número de ubicación de tarea LOC#
132 Coste de ubicación de tarea L.COST
133 Total por hora TTL HOUR
134 Horas extra OVR TIME
135 Coste excesivo OVR COST
136 Hora de entrada TIME-IN
137 Hora de salida TIME-OUT
138 Entrada de descanso BREAK-IN
N.
°
Función
Texto de
ajuste inicial
N.
°
Función
Texto de
ajuste inicial
175
139 Salida de descanso
BREAK-OUT
140 Total de descanso BREAK TL
141 Mano de obra % LABOR%
142 Número de personas PERSON#
143 Total de impuestos TTL TAX
144 Neto sin impuestos
N E T
145 Nombre de localidad 1
TOWNNAME
146 Nombre de localidad 2
TOWNNAME
147 Transferencia de metálico TRANSFER
148 Código de GLU
G L U #
149
Código de paso con automóvil
C A R #
150 Venta de pintas PINT SAL
151
Texto de facturas acumuladas (mitad izquierda)
ALL FOODS &
152
Texto de facturas acumuladas (mitad derecha)
DRINKS
153 Pago independiente IND.PAY
154 Peso de tara TARE WT.
155 Interruptor de recibo RCP SW.
156
Subtotal de un dependiente individual
RST SBTL
(reposición del distribuidor automático
de bebidas)
157
Total de todos los dependientes
RESET TL
(reposición del distribuidor
automático de bebidas)
158
Total de un dependiente individual
MISOP TL
en un archivo de operación incorrecta
del distribuidor automático de bebidas
159
Texto de cancelación de factura
BILL VOID
160 WASTE del informe de PLU WASTE
161 COMBO del informe de PLU COMBO
162
COMBO WASTE del informe de PLU
COMBO WASTE
163
Pago con cheque/crédito para
EX1CH+CR
cambio de moneda extranjera 1
164 Moneda nacional 1 para
DOM.CHK/CR 1
cheque/crédito
Texto de función (continuación)
N.
°
Función
Texto de
ajuste inicial
176
Texto de grupo de secciones
Podrá programar un máximo de doce caracteres para cada grupo de secciones (1 - 9).
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el grupo de secciones.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
Texto de grupo de PLU
Podrá programar un máximo de doce caracteres para cada grupo de PLU (1 - 99).
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el grupo de PLU.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
Procedimiento
Seleccione un número de grupo de
secciones pertinente en la lista de
grupos de secciones.
Procedimiento
Seleccione un número de grupo de
PLU pertinente en la lista de grupos
de PLU.
177
Texto de grupo horario de PLU
Podrá programar un máximo de doce caracteres para cada grupo horario de PLU.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción para el grupo horario de PLU.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
Procedimiento
Seleccione un número de grupo
horario de PLU pertinente en la lista
de grupos horarios.
178
Programación de personal
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de personal:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 7 PERSONNEL.
Aparecerá la ventanilla PERSONNEL.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 CLERK: Dependiente
2 MANAGER: Administrador
3 EMPLOYEE: Empleado
4 JOB LOCATE TBL: Tabla de ubicación de tareas
5 CONTACTLESS KEY: Llave de dependiente electrónica
6 CLERK KEY DEL.: Prohibición de la llave de
dependiente electrónica
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de personal.
7 PERSONNEL 1 CLERK Vea Dependiente en la página 179.
2 MANAGER Vea Administrador en la página 181.
3 EMPLOYEE Vea Empleado en la página 182.
4 JOB LOCATE TBL Vea Tabla de ubicación de tareas en la página 183.
5 CONTACTLESS KEY Vea Llave de dependiente electrónica en la página 184.
6 CLERK KEY DEL. Vea Prohibición de la llave de dependiente electrónica en
la página 185.
Procedimiento
179
Dependiente
Programe cada ítem de la forma siguiente:
SECRET CODE (Emplee la entrada numérica)
Código secreto (máx. 4 dígitos: 0001 a 9999/0000)
NAME (Emplee la entrada de caracteres)
Nombre del dependiente.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
KEY No. (Emplee la entrada numérica)
Número de tecla (0 a 255)
SUPERVISOR CLERK (Emplee la entrada selectiva)
YES: Habilita el dependiente supervisor.
NO: Inhabilita el dependiente supervisor.
VIP SALE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la venta VIP.
ENABLE: Habilita la venta VIP.
GLU SYSTEM (Emplee la entrada selectiva)
GLU (PBLU): Hace que el sistema de GLU (PBLU)
sea obligatorio.
DRIVE THRU: Hace que el paso con automóvil sea
obligatorio.
NON-COMPULSORY: Hace que el sistema de GLU
(PBLU)/paso con automóvil no sea
obligatorio.
G.C. COPY (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la copia de cuenta de cliente.
ENABLE: Habilita la copia de cuenta de cliente.
VAT SHIFT (Emplee la entrada selectiva)
STATE: Habilita la entrada de cambio de IVA.
NOT: Inhabilita la entrada de cambio de IVA.
PRICE LEVEL (Emplee la entrada selectiva)
Nivel de precios seleccionado
(PRICE1 a PRICE7)
DRAWER No. (Emplee la entrada selectiva)
DRAWER2/DRAWER1/NONE
START CODE(GLU) (Emplee la entrada numérica)
Código de inicio de GLU/PBLU (1 a 99999999)
END CODE(GLU) (Emplee la entrada numérica)
Código de finalización de GLU/PBLU (1 a 99999999)
Procedimiento
La pantalla continúa.
180
Dependiente (continuación)
DEPT SHIFT 1 a 4 (Emplee la entrada selectiva)
YES: Habilita la entrada de cambio de sección.
NO: Inhabilita la entrada de cambio de sección.
PGM2 MODE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación en el modo PGM2.
ENABLE: Habilita la operación en el modo PGM2.
PGM1 MODE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación en el modo PGM1.
ENABLE: Habilita la operación en el modo PGM1.
PRICE MODE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación en el modo PRICE.
ENABLE: Habilita la operación en el modo PRICE.
X1/Z1 MODE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación en el modo X1/Z1.
ENABLE: Habilita la operación en el modo X1/Z1.
X2/Z2 MODE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación en el modo X2/Z2.
ENABLE: Habilita la operación en el modo X2/Z2.
AUTO KEY PROG. (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación de programación de teclas automáticas.
ENABLE: Habilita la operación de programación de teclas automáticas.
Z1 IN OPX/Z (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la operación de reposición en el modo OP X/Z.
ENABLE: Habilita la operación de reposición en el modo OP X/Z.
181
Administrador
Podrá programar un código secreto para cada administrador.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
MANAGER (Emplee la entrada numérica)
Código de administrador (máx. 2 dígitos: 01 a 99)
SECRET CODE (Emplee la entrada numérica)
Código secreto (máx. 4 dígitos: 0000 a 9999)
Procedimiento
Código de
administrador
ENTER
pertinente
182
Empleado
Podrá programar varios ítemes para cada empleado.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
EMPLOYEE (Emplee la entrada numérica)
Código de empleado (máx. 10 dígitos: 0000000001 a
9999999999)
SECRET CODE (Emplee la entrada numérica)
Código secreto (máx. 4 dígitos: 0000 a 9999)
NAME (Emplee la entrada de caracteres)
Nombre del empleado.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
*
1
CLERK CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de dependiente (máx. 4 dígitos: 0001 a 9999)
MANAGER CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de administrador (máx. 2 dígitos: 01 a 99)
El administrador responsable o capaz de realizar ajustes en
las horas de los empleados.
DAILY WORK TIME (Emplee la entrada numérica)
Número estándar de horas durante las que debe trabajar al
día el empleado (máx. 3 dígitos: 0 a 99.9)
*
2
LOCATION#1 a #4 (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de ubicación de tareas (máx. 2 dígitos: 01 a
99)
NOTA
*
1
El dependiente al que se ha asignado un código de empleado
no puede registrar la hora de entrada a menos que el
empleado correspondiente registre la hora de entrada.
*
2
Si no se ha programado ningún número de tabla de ubicación
de tareas para una operación de hora de entrada de
empleado, se asignará la ubicación N.
°
1.
Por lo tanto, asegúrese de programar un número de tabla de
ubicación de tareas para “LOCATION#1”.
Procedimiento
Código de
empleado pertinente
ENTER
183
Tabla de ubicación de tareas
Podrá programar tres funciones para cada número de tabla de ubicación de tareas que se asigna a los
empleados.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
JOB LOCATE TBL (Emplee la entrada numérica)
Número de tabla de ubicación de tareas (1 a 99)
TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de la tabla de ubicación de tareas.
Pueden introducirse hasta 12 caracteres.
SALARY AMOUNT (Emplee la entrada numérica)
Importe del salario pagado para empleado (máx. 5 dígitos: 0
a 999.99)
* OVER-TIME RATE (Emplee la entrada numérica)
Indice para trabajo de horas extra (máx. 4 dígitos: 0.01 a
99.99)
NOTA
*
Pago de horas extra = SALARY AMOUNT X OVER-TIME
RATE
Procedimiento
Número de tabla
de ubicación de
ENTER
tareas pertinente
184
Llave de dependiente electrónica
Podrá programar un código de dependiente para cada llave de dependiente electrónica, y confirmar el
nombre de dependiente.
Cuando efectúa esta programación, se debe poner la llave de dependiente electrónica correspondiente en
el interruptor del dependiente.
Podrá programar el mismo código de dependiente para dos o más llaves de dependiente electrónicas.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
CLERK CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de dependiente (máx. 4 dígitos: 0001 a 9999)
La entrada de “0” inhabilita el uso de las llaves de
dependiente electrónicas.
CLERK NAME (Emplee la entrada de caracteres)
Nombre de dependiente (máx. 12 caracteres)
Procedimiento
Confirmación del nombre de dependiente
y pulsación de la tecla
TL
NOTA
Cuando confirme un código de dependiente y nombre de dependiente para cada llave de dependiente
electrónica, efectúe la secuencia de lectura de programas “19 CONTACTLESS KEY” de la sección de
“Lectura de programas almacenados”.
Introducción del código de dependiente
y pulsación de la tecla
ENTER
Cuando continúe la programación, ponga la llave de
dependiente electrónica en el interruptor del
dependiente.
Cuando finalice la programación, pulse la tecla
CANCEL
.
185
Prohibición de la llave de dependiente electrónica
Podrá prohibir una llave de dependiente electrónica desusada, introduciendo el código de dependiente para
la llave de dependiente electrónica asignada.
Podrá efectuar esta programación sin la llave de dependiente electrónica correspondiente.
CLERK CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de dependiente (máx. 4 dígitos: 0001 a 9999)
Procedimiento
Código de dependiente
pertinente
ENTER
Si pulsa YES, se prohíbe la llave de dependiente electrónica correspondiente.
NOTA
Cuando se efectúa este procedimiento, se prohíben todas las llaves de dependiente electrónicas que están
asignadas al código de dependiente designado.
Si debe activar la llave de dependiente electrónica prohibida, programe un código de dependiente mediante
la operación de Llave de dependiente electrónica.
186
Programación de terminal
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de terminales:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 8 TERMINAL.
Aparecerá la ventanilla TERMINAL.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
MACHINE# (Emplee la entrada numérica)
Número de la máquina (máx. 6 dígitos: 0 a 999999)
CONSECUTIVE# (Emplee la entrada numérica)
Introduzca un número (máx. 4 dígitos: 0 a 9999) que sea
uno menos que el número de inicio deseado.
BILL NUMBER (Emplee la entrada numérica)
Introduzca un número (máx. 4 dígitos: 0 a 9999) que es el
número de inicio deseado.
DRAWER ALARM (Emplee la entrada numérica)
Duración de la alarma con cajón abierto (0 a 255 segundos)
El terminal POS empieza a monitorizar el tiempo que se
mantiene abierto el cajón en el momento en que se abre el
cajón al final de una transacción en el modo REG/VOID.
Detiene la monitorización del tiempo cuando se pulsa una
tecla válida (excepto las teclas
VP
,
SLIP
, y
RCPT
) para la
transacción siguiente. Reinicia la monitorización del tiempo
después de haber terminado una transacción. También
podrá detener la alarma del zumbador cerrando el cajón.
No pueden hacerse registros de teclas cuando el
zumbador esté sonando. Si se introduce el número 0,
esta función quedará indisponible.
SCREEN SAVE (Emplee la entrada numérica)
Temporizador en el modo de conservación de pantalla (máx.
2 dígitos: 0 a 99 minutos)
Si introduce el número 0, el terminal POS desactivará la
visualización después de 100 min., en caso de permanecer
inactivo.
Procedimiento
187
Ajuste de la fecha/hora
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar la opción del menú 9 DATE/TIME.
Fecha/hora
Podrá ajustar la fecha y la hora para el terminal POS.
Ajuste cada ítem de la forma siguiente:
DATE (Emplee la entrada numérica)
Introduzca el día (2 dígitos), el mes (2 dígitos), y el año (2
dígitos) en esta secuencia.
TIME (Emplee la entrada numérica)
Ajuste la hora (máx. 4 dígitos) en el sistema de 24 horas.
Por ejemplo, para ajustar la hora a las 2:30 AM, introduzca
0230; y para ajustarla a las 2:30 PM, introduzca 1430. La
hora se imprimirá y visualizará. Cuando haya ajustado la
hora, el reloj interno seguirá funcionando siempre que la
batería incorporada esté cargada y actualizará el día (día,
mes, año) correctamente.
Procedimiento
188
Selección de características opcionales
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo opcional:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “10 OPTIONAL”.
Aparecerá la ventanilla OPTIONAL.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 FUNC.PROHIBIT.: Prohibición de función
2 FUNC.SELECTING: Selección de función
3 PRINTING SELECT: Selección de impresión
4 EURO: Programación para la tarea
de cambio del EURO
Procedimiento
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de características
opcionales.
10 OPTIONAL 1 FUNC.PROHIBIT. Vea Prohibición de función” en la página 189.
2 FUNC.SELECTING Vea Selección de función” en la página 190.
3 PRINTING SELECT Vea Selección de impresión” en la página 192.
4 EURO Vea “ Programación para la tarea de cambio del EURO” en la
página 194.
189
Prohibición de función
El terminal POS le permitirá seleccionar la habilitación o inhabilitación de diversas funciones.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
OP X/Z REPORT (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la impresión del informe de
dependientes en el modo OP X/Z.
ENABLE: Habilita la impresión del informe de
dependientes en el modo OP X/Z.
PAID OUT (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el
supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
REFUND/RETURN (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el
supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
ISSUED ITM VD (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
NO ISSUED ITM VD (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
SUB-TOTAL VOID (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
ITEM VP (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la impresión de validación de ítem.
ENABLE: Habilita la impresión de validación de ítem.
INTERMEDIATE GLU (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
VIP SALES (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
GLU FINALIZE (Emplee la entrada selectiva)
DISABLE: Inhabilita la finalización de GLU después del pedido.
ENABLE: Habilita la finalización de GLU después del pedido.
WASTE MODE (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
Procedimiento
190
Selección de función
El terminal POS le permitirá seleccionar varias selecciones funcionales.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
REFUND VP (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de validación de
devolución obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de validación de
devolución no obligatoria
(-) VP (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Impresión de validación negativa
obligatoria
NON-COMPULSORY: Impresión de validación negativa no
obligatoria
DOUBLE RCPT HEAD (Emplee la entrada selectiva)
1 LINE: Imprime un encabezamiento de una línea en un
recibo doble.
NORMAL: Imprime un encabezamiento normal en un recibo
doble.
VAT SHIFT SYSTEM (Emplee la entrada selectiva)
BY SHIFT KEY: Permite el cambio de IVA con la tecla de cambio.
BY CLERK: Permite el cambio de IVA a un dependiente especificado.
LEVEL SFT METHOD (Emplee la entrada selectiva)
MANUAL: Modo de cambio fijado
AUTO: Modo de retorno automático
LEVEL SHIFT (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
RETURN TO LEVEL1 (Emplee la entrada selectiva)
Cuando se ajusta el sistema de cambio de nivel de PLU a AUTO, el nivel de PLU puede devolverse al
nivel 1 mediante uno de los métodos siguientes:
BY ONE RECEIPT: Retorna el nivel de PLU al nivel 1 mediante un recibo.
BY ONE ITEM: Retorna el nivel de PLU al nivel 1 mediante un ítem.
PRICE SFT SYSTEM (Emplee la entrada selectiva)
BY CLERK: Permite el cambio de nivel de precio de PLU por el dependiente especificado.
BY SHIFT KEY: Permite el cambio de nivel de precio de PLU con la tecla de cambio.
PRICE SFT METHOD (Emplee la entrada selectiva)
MANUAL: Modo de cambio fijado
AUTO: Modo de retorno automático
PRICE SHIFT (Emplee la entrada selectiva)
LIMITED: Se permite solamente para el administrador o el supervisor.
PUBLIC: Se permite para todos los dependientes.
Procedimiento
La pantalla continúa.
191
RETURN TO PRICE1 (Emplee la entrada selectiva)
Cuando se ajusta el método de cambio de nivel de precios de PLU a AUTO, el nivel de precios puede
devolverse al precio 1 mediante uno de los métodos siguientes:
BY ONE RECEIPT: Retorna el nivel de precios al precio 1 mediante un recibo.
BY ONE ITEM: Retorna el nivel de precios al precio 1 mediante un ítem.
QTY IN VIP SALES (Emplee la entrada selectiva)
UPDATE: Actualiza la cantidad de venta de venta VIP.
NOT UPDATE: No actualiza la cantidad de venta de venta VIP.
NON-TURNOVER (Emplee la entrada selectiva)
INCLUDE VAT: Habilita el importe no recibido incluyendo IVA.
EXCLUDE VAT: Inhabilita el importe no recibido incluyendo IVA.
CREDIT IN RA/PO (Emplee la entrada selectiva)
TOTALIZER UPDATE: Actualiza un totalizador de crédito cuando se finaliza RA o PO con una tecla de
crédito.
NOT UPDATE: No actualiza un totalizador de crédito cuando se finaliza RA o PO con una tecla
de crédito.
SHIFT KEY ACTION (Emplee la entrada selectiva)
CAPS LOCK: Fija el modo de letras de caja alta (mayúsculas) una vez se pulsa la tecla de cambio de
caja (Shift).
SHIFT: Cambia el modo de letras de caja alta (mayúsculas) al de caja baja (minúsculas)
después de introducir una letra.
DRIVE SCREEN (Emplee la entrada selectiva)
MANUAL: Solamente cuando se pulsa la tecla de función de la pantalla de paso con automóvil,
aparece la pantalla de la función de paso con automóvil.
AUTO: Cuando se efectúa el registro de la función de paso con automóvil, la pantalla de paso con
automóvil se convierte automáticamente en la pantalla inicial. Si pulsa la tecla de función
de la pantalla de paso con automóvil, también aparecerá la pantalla de la función de paso
con automóvil.
WHEN T-LOG FULL (Emplee la entrada selectiva)
Programación de bloqueo o no bloqueo del registro de ítemes cuando el archivo de registro cronológico
está lleno.
CONTINUE:
LOCK:
WHEN E.J. FULL (Emplee la entrada selectiva)
Programación de bloqueo o no bloqueo del registro de ítemes cuando el archivo del diario electrónico
está lleno.
CONTINUE:
LOCK:
PAYMENT FOR EX1 (Emplee la entrada selectiva)
Pago del importe de moneda extranjera 1
CASH ONLY:
ALL MEDIA:
EX1 CALCULATION (Emplee la entrada selectiva)
Método de cálculo de moneda extranjera 1
DIVISION:
MULTIPLICATION:
Selección de función (continuación)
192
Selección de impresión
Podrá programar varias funciones de impresión.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
# OF PURCHASE (Emplee la entrada selectiva)
PRINT: Imprime el número de adquisiciones.
NOT PRINT: No imprime el número de adquisiciones.
TIME (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime la hora en el recibo ni registro
diario.
PRINT: Imprime la hora en el recibo y en el registro
diario.
JOURNAL SELECT (Emplee la entrada selectiva)
PARTIAL PRINT: Imprime todas las entradas que no son las
entradas de sección normal (entradas en
las secciones + y sus PLU +
asociados) en el registro diario.
FULL PRINT: Imprime la información detallada en el
registro diario.
JOURNAL LETTER (Emplee la entrada selectiva)
NORMAL SIZE: Imprime letras de tamaño normal en el
registro diario.
SMALL SIZE: Imprime letras de tamaño comprimido en
el registro diario.
VAT/TAX ON R/J (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los importes del IVA ni de los
impuestos en el recibo ni registro diario.
PRINT: Imprime los importes del IVA o de los
impuestos en el recibo y en el registro diario.
TAXABLE ON R/J (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los importes imponibles en el
recibo ni registro diario.
PRINT: Imprime los importes imponibles en el recibo y
en el registro diario.
NET ON R/J (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los importes netos en el recibo y
en el registro diario.
PRINT: Imprime los importes netos en el recibo y en el
registro diario.
VAT/TAX ON BILL (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los importes del IVA ni de los
impuestos en la factura.
PRINT: Imprime los importes del IVA y de los
impuestos en la factura.
TAXABLE ON BILL (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los importes imponibles en la
factura.
PRINT: Imprime los importes imponibles en la factura.
Procedimiento
La pantalla continúa.
193
NET ON BILL (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los importes netos en la factura.
PRINT: Imprime los importes netos en la factura.
TIME ON BILL (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime la hora en la factura.
PRINT: Imprime la hora en la factura.
BILL ON SLIP (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime la factura en la ficha.
PRINT: Imprime la factura en la ficha.
BILL ON RECEIPT (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime la factura en el recibo.
PRINT: Imprime la factura en el recibo.
INTERMED ON SLIP (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los detalles de la lectura de GLU intermedia en la ficha.
PRINT: Imprime los detalles de la lectura de GLU intermedia en la ficha.
INTERMED ON RCPT (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime los detalles de la lectura de GLU intermedia en el recibo.
PRINT: Imprime los detalles de la lectura de GLU intermedia en el recibo.
SEPARATOR LINE (Emplee la entrada selectiva)
SEPARATOR LINE: Imprime las líneas separadoras en el informe.
1 LINE: Crea un espacio de una línea en lugar de imprimir líneas separadoras en el
informe.
LINK PLU TEXT (Emplee la entrada selectiva)
ONLY PARENT: Imprime el texto de un PLU principal de PLU enlazados con totalizador.
PRINT EACH PLU: Imprime el texto para cada PLU de los PLU enlazados.
FREE TEXT ON KP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión de texto libre en KP
PRINT:
NOT PRINT:
ITEM CODE ON KP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión de código de ítem en KP
PRINT:
NOT PRINT:
UNIT PRICE ON KP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión de precio unitario en KP
PRINT:
NOT PRINT:
Selección de impresión (continuación)
194
AMOUNT ON KP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión del importe en KP
PRINT:
NOT PRINT:
GUEST# ON KP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión del número de cliente en KP
PRINT:
NOT PRINT:
QTY1 PRINT ON KP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión de cantidad 1 en KP
PRINT:
NOT PRINT:
TOTAL & CHANGE PRT (Emplee la entrada selectiva)
Impresión del importe de cambio de moneda extranjera 1 para total y cambio
DOMESTIC ONLY:
WITH FOREIGN:
PAYMENT VP (Emplee la entrada selectiva)
Impresión del importe de cambio de moneda extranjera 1 para pago de VP
DOMESTIC ONLY:
WITH FOREIGN:
MAXIMUM TICKET (Emplee la entrada numérica)
Número máximo de emisión de recibos (1 a 99)
Selección de impresión (continuación)
Programe cada ítem de la forma siguiente:
DATE (Emplee la entrada numérica)
Introduzca la fecha de cambio del EURO.
(Día: 2 dígitos, Mes: 2 dígitos, Año: 2 dígitos)
TIME (Emplee la entrada numérica)
Introduzca la hora de cambio del EURO.
(Hora: 0-23)
PRICE CONVERT (Emplee la entrada selectiva)
YES: Conversión automática de precios unitarios de una
moneda local en sus equivalentes en EURO
NO: Sin conversión
EURO JOB (Emplee la entrada selectiva)
COMPULSORY: Tarea de cambio obligatoria del
EURO a la fecha/hora programada
NON-COMPULSORY: Tarea de cambio no obligatoria del
EURO
Procedimiento
Programación para la tarea de cambio del EURO
Podrá programar los ítemes siguientes para la tarea de cambio del EURO.
195
Programación de informes
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de informes:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “11 REPORT”.
Aparecerá la ventanilla REPORT.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 0 SKIP: Salto de ceros
2 GNR RPT FORMAT: Formato de informe general
3 HOURLY RPT: Informe horario
4 STACKED RPT: Informe apilado
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de informes.
11 REPORT 1 0 SKIP Vea Salto de ceros” en la página 196.
2 GNR RPT FORMAT Vea Formato de informe general” en la página 197.
3 HOURLY RPT Vea Informe horario” en la página 197.
4 STACKED RPT Vea Informe apilado” en la página 198.
Procedimiento
196
Salto de ceros
Podrá programar si se salta o no el “0” en cada informe.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
CLERK (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos que son “0” en el informe de
dependiente.
NOT SKIP: No salta los datos que son “0” en el informe de
dependiente.
TRANSACTION (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos que son “0” en el informe de
transacciones.
NOT SKIP: No salta los datos que son “0” en el informe de
transacciones.
DEPARTMENT (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos que son “0” en el informe de
secciones.
NOT SKIP: No salta los datos que son “0” en el informe de
secciones.
PLU (mplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos que son “0” en el informe de
PLU.
NOT SKIP: No salta los datos que son “0” en el informe de
PLU.
HOURLY (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos que son “0” en el informe
horario.
NOT SKIP: No salta los datos que son “0” en el informe
horario.
DAILY NET (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos que son “0” en el informe de
neto diario.
NOT SKIP: No salta los datos que son “0” en el informe del
neto diario.
Procedimiento
197
Formato de informe general
Podrá programar si se saltan o no los ítemes siguientes en el informe general.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
DEPARTMENT (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos de sección en el informe
general.
NOT SKIP: No salta los datos de sección en el informe
general.
TRANSACTION (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos de transacción en el informe
general.
NOT SKIP: No salta los datos de transacción en el informe
general.
TAX SALE (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos de impuestos en el informe
general.
NOT SKIP: No salta los datos de impuestos en el informe
general.
CID (Emplee la entrada selectiva)
SKIP: Salta los datos de metálico en el cajón en el
informe general.
NOT SKIP: No salta los datos de metálico en el cajón en el
informe general.
Procedimiento
Informe horario
Podrá programar el tipo de memoria y la hora de inicio para el informe horario.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
MEMORY TYPE (Emplee la entrada selectiva)
15MIN: Selecciona el tipo de 15 minutos.
30MIN: Selecciona el tipo de 30 minutos.
60MIN: Selecciona el tipo de 60 minutos.
STARTING TIME (Emplee la entrada numérica)
Entrada de hora de inicio (máx. 2 dígitos: 0 a 23)
Procedimiento
198
Procedimiento
Seleccione un N.° de informe
apilado de la lista de informes
apilados.
La pantalla continúa.
La pantalla continúa.
Informe apilado
El terminal POS está equipado de una función de impresión de informes apilados que permite la
impresión de múltiples informes X/Z en secuencia con una sola solicitud.
Cuando se le permite ajustar el
parámetro de un informe, aparecerá
la ventanilla siguiente de aparición
instantánea.
Podrá seleccionar un máximo de veinte informes en la lista de
informes apilados. Algunos informes permiten el ajuste de sus
parámetros tales como “START CODE” y “END CODE”.
01 GENERAL
Informe general
02 BALANCE
Informe de balance
03 DEPT./GROUP (Emplee la entrada numérica)
Informe de todas las secciones
Parámetro: Código de inicio de sección/Código de
finalización de sección (1 a 99)
04 DEPT.IND.GROUP (Emplee la entrada numérica)
Informe de grupo individual sobre secciones
Parámetro: Número de grupo de sección (1 a 17)
05 DEPT.GROUP TOTAL
Informe total de todos los grupos sobre secciones
06 PLU (Emplee la entrada numérica)
Informe de PLU por el margen designado
Parámetro: Código de inicio de PLU/Código de
finalización de PLU (1 a 999999)
07 COMBO SALES (Emplee la entrada numérica)
Informe de ventas de combinación
Parámetro: Código de inicio de PLU/Código de
finalización de PLU (1 a 999999)
08 PLU BY DEPT (Emplee la entrada numérica)
Informe de PLU por sección asociada
Parámetro: Código de sección (1 a 99)
09 PLU IND. GROUP (Emplee la entrada numérica)
Informe de PLU por grupo individual
Parámetro: Número de grupo de PLU (00 a 99)
10 PLU GROUP TOTAL
Informe total de todos los grupos sobre PLU
11 PLU STOCK (Emplee la entrada numérica)
Informe de existencias de PLU
Parámetro: Código de inicio de PLU/Código de
finalización de PLU (1 a 999999)
12 PLU COST (Emplee la entrada numérica)
Informe de coste de PLU
Parámetro: Código de inicio de PLU/Código de
finalización de PLU (1 a 999999)
199
Informe apilado (continuación)
13 PLU TOP 20 (Emplee la entrada selectiva)
Informe de los 20 PLU principales
Parámetro: AMOUNT/QUANTITY
14 PLU ZERO SALES (Emplee la entrada selectiva/numérica)
Informe de ventas cero de PLU
Parámetror:1 ALL/2 BY DEPT.
Cuando se selecciona “2 BY DEPT.”, introduzca un código de sección (1 a 99).
15 PLU MIN. STOCK (Emplee la entrada numérica)
Informe de existencias mínimas de PLU
Parámetro: Código de inicio de PLU/Código de finalización de PLU (1 a 999999)
16 PLU HOURLY GROUP (Emplee la entrada numérica)
Informe de grupo horario de PLU
Parámetro: Hora de inicio/Hora de finalización (0 a 2345)
17 TRANSACTION
Informe de transacciones
18 TL-ID
Informe de total en el cajón
19 COMMISSION SALES
Informe de ventas con comisión
20 TAX
Informe de impuestos
21 CHIEF
Informe del jefe
22 ALL CLERK
Informe de todos los dependientes
23 IND. CLERK
Informe de dependiente individual
24 DD ERROR
Informe de lectura de error del distribuidor automático de bebidas
25 DD RESET
Informe de reposición del distribuidor automático de bebidas
26 EMPLOYEE (Emplee la entrada numérica)
Informe de empleados
Parámetro: Código de inicio de empleado/Código de finalización de empleado (1 a 9999999999)
27 EMP. ADJUSTMENT (Emplee la entrada numérica)
Informe de ajuste de empleados
Parámetro: Código de inicio de empleado/Código de finalización de empleado (1 a 9999999999)
200
Informe apilado (continuación)
28 EMP. ACTIVE STS. (Emplee la entrada numérica)
Informe de estado activo de empleados
Parámetro: Código de inicio de empleado/Código de finalización de empleado (1 a 9999999999)
29 HOURLY (Emplee la entrada numérica)
Informe horario
Parámetro: Hora de inicio/Hora de finalización (0 a 2345)
NOTA
Para sacar el informe horario Z, deberá especificar el informe horario de margen completo.
30 LABOR COST%
Informe de porcentaje de mano de obra
31 OVER TIME (Emplee la entrada numérica)
Informe de horas extra
Parámetro: Código de inicio de empleado/Código de finalización de empleado (máx. 10 dígitos:
0000000001 a 9999999999)
32 DAILY NET
Informe del neto diario
33 INGREDIENT STOCK (Emplee la entrada numérica)
Informe de existencias de ingredientes
Parámetro: Número de inicio de ingredientes/Número de finalización de ingredientes (1 a 999)
34 GLU (Emplee la entrada numérica)
Informe de GLU/PBLU
Parámetro: Código de inicio de GLU/Código de finalización de GLU (1 a 99999999)
35 GLU BY CLERK
Informe de GLU/PBLU por dependiente
36 DRIVE THRU (Emplee la entrada numérica)
Informe de paso con automóvil
Parámetro: Código de inicio de paso con automóvil/Código de finalización de paso con automóvil (1
a 99999999)
37 D-THRU BY CLERK
Informe de paso con automóvil por dependiente
38 BILL
Informe de facturas
39 SERVICE TIME (Emplee la entrada numérica)
Horario de servicio de la función de paso con automóvil
Parámetro: Hora de inicio/Hora de finalización (0 a 2300)
201
Procedimiento
Programación de mensajes
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de mensajes:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “12 MESSAGE”.
Aparecerá la ventanilla MESSAGE.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 RECEIPT LOGO: Membrete del recibo
2 FREE TEXT: Texto libre
3 VP TEXT: Texto de impresión de validación
4 SLIP TEXT: Texto de fichas
5 SLIP FOOTER: Pie de página de ficha
6 E.BILL MESSAGE: Mensaje para la factura
espectáculos
7 PAYEE NAME: Nombre de la persona que paga
(para cuenta en inglés)
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de mensajes.
12 MESSAGE 1 RECEIPT LOGO Vea Membrete del recibo” en la página 202.
2 FREE TEXT Vea Texto libre” en la página 202.
3 VP TEXT Vea Texto de impresión de validación” en la página 203.
4 SLIP TEXT Vea Texto de fichas” en la página 203.
5 SLIP FOOTER Vea Pie de página de ficha” en la página 203.
6 E.BILL MESSAGE Vea Mensaje para la factura espectáculos” en la página 204.
7 PAYEE NAME Vea Nombre de la persona que paga” en la página 204.
202
Procedimiento
Procedimiento
Seleccione un número de texto
pertinente en la lista de textos libres.
Membrete del recibo
El terminal POS puede imprimir mensajes programados para los clientes en cada recibo.
Programe el ítem de la forma siguiente:
RECEIPT LOGO (Emplee la entrada de caracteres)
Texto del membrete para el recibo (máx. 40 caracteres x 6
líneas)
La introducción de caracteres “=” secuencias imprimirá el
nombre del dependiente correspondiente en el mensaje del
membrete del pie del recibo. Introduzca cuatro a ocho
caracteres “=”.
NOTA
El número programable de líneas para un mensaje varía de
acuerdo con los siguientes tipos de mensajes:
Mensaje de encabezamiento de 3 líneas
Sólo membrete gráfico
Membrete gráfico y mensaje en el pie de recibo de 3 líneas
Mensaje de encabezamiento de 6 líneas
Mensaje de encabezamiento de 3 líneas y de pie de recibo
de 3 líneas
Mensaje de encabezamiento de 3 líneas, membrete
gráfico, y mensaje en el pie de recibo de 3 líneas
Membrete gráfico y de encabezamiento de 3 líneas, y
mensaje en el pie de recibo de 3 líneas
Póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP
.
Texto libre
El terminal POS puede imprimir textos programados para secciones y PLU en cada recibo.
Programe el ítem de la forma siguiente:
FREE TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Textos libres para secciones y PLU (máx. 99 textos/30
caracteres por texto)
203
Procedimiento
Procedimiento
Procedimiento
Texto de impresión de validación
El terminal POS puede imprimir mensajes programados para los clientes en la ficha de validación.
Programe el ítem de la forma siguiente:
VP TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Textos para la ficha de validación (3 líneas/máx. 30
caracteres por línea)
Texto de fichas
El terminal POS puede imprimir mensajes programados para los clientes en la ficha.
Programe el ítem de la forma siguiente:
SLIP TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Textos para la ficha (3 líneas/máx. 30 caracteres por línea)
Pie de página de ficha
El terminal POS puede imprimir en la ficha mensajes de pie de página programados para el cliente.
Programe el ítem de la forma siguiente:
SLIP FOOTER (Emplee la entrada de caracteres)
Textos del pie de página (3 líneas/máx. 30 caracteres por
línea)
204
Procedimiento
Procedimiento
Mensaje para la factura de espectáculos
El terminal POS puede imprimir en el recibo mensajes de factura de espectáculos programados.
Programe el ítem de la forma siguiente:
E.BILL MESSAGE (Emplee la entrada de caracteres)
Textos para el mensaje (máx. 30 caracteres)
Nombre de la persona que paga
El terminal POS puede imprimir nombres de personas que pagan programados para cuentas en inglés.
Programe el ítem de la forma siguiente:
PAYEE NAME (Emplee la entrada de caracteres)
Nombre de la persona que paga para cuentas en inglés (2
líneas/máx. 30 caracteres por línea)
205
Procedimiento
Programación de las teclas de función
Emplee el siguiente procedimiento para programar un texto (etiqueta de teclas) o un color para las teclas de
función:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “13 FUNCTION KEY”.
Aparecerá la ventanilla FUNCTION KEY.
2.
Seleccione cualquier tecla de función de la lista de teclas.
3.
Programe un texto o un color para las teclas de función
correspondientes.
KEY TEXT (Emplee la entrada de caracteres)
Introduzca un texto para las teclas de función.
El terminal está provisto de varias longitudes de texto
para adaptarse a cada tamaño de las teclas (máximo 16
caracteres).
KEY COLOR (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el color de teclas de la lista de colores (16
colores diferentes).
BLACK/BLUE/LIGHT BLUE/MAGENTA/LIGHT
MAGENTA/GREEN/LIGHT GREEN/RED/LIGHT RED/
CYAN/LIGHT CYAN/GRAY/LIGHT GRAY/YELLOW/
BROWN/WHITE
206
Procedimiento
Programación de la configuración del dispositivo
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar la programación de la configuración de un dispositivo:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “14 DEVICE
CONFIG”.
Aparecerá la ventanilla DEVICE CONFIG.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
01 JOURNAL PRINTER: Impresora de registro diario
02 RECEIPT PRINTER: Impresora de recibos
03 SLIP PRINTER: Impresora de fichas
04 REPORT PRINTER: Impresora de informes
05 KP#1: Impresora remota N.° 1
06 KP#2: Impresora remota N.° 2
07 KP#3: Impresora remota N.° 3
08 KP#4: Impresora remota N.° 4
09 KP#5: Impresora remota N.° 5
10 KP#6: Impresora remota N.° 6
11 KP#7: Impresora remota N.° 7
12 KP#8: Impresora remota N.° 8
13 KP#9: Impresora remota N.° 9
14 SCALE: Balanza
15 DRINK DISPENSER: Distribuidor automático de
bebidas
16 ONLINE: En línea
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación de la configuración
del dispositivo.
14 DEVICE CONFIG 01 JOURNAL PRINTER Vea “ Impresora de registro diario” en la página 207.
02 RECEIPT PRINTER Vea Impresora de recibos” en la página 207.
03 SLIP PRINTER Vea Impresora de fichas” en la página 208.
04 REPORT PRINTER Vea Impresora de informes” en la página 209.
05 KP#1
06 KP#2
07 KP#3
08 KP#4
09 KP#5 Vea Impresora remota” en la página 209.
10 KP#6
11 KP#7
12 KP#8
13 KP#9
14 SCALE Vea
Balanza/distribuidor automático de bebidas/en línea” en la página
210.
15 DRINK DISPENSER Vea
Balanza/distribuidor automático de bebidas/en línea” en la página
210.
16 ONLINE Vea
Balanza/distribuidor automático de bebidas/en línea” en la página
210.
La pantalla continúa.
207
Impresora de registro diario
Usted puede programar varias funciones de impresión en la impresora de registro diario.
Programe cada ítem de la siguiente forma:
TERMINAL# (Emplee la entrada numérica)
Número de terminal (1 a 254: Introduzca “0” para dispositivo
local.)
CHANNEL# (Emplee la entrada numérica)
Número de canal (1 a 7)
Cuando programe “0”, no se asigna ningún canal para RS-
232.
PRINTER NAME (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la impresora a ser utilizada.
ER-01PU UP-T80BP
TM-U210/230 TM-300
TM-T88/85/88(3) TM-U950
EJ FILE (Archivo del diario electrónico)
AUTO CUTTER (Emplee la entrada selectiva)
Función de cortador automático
YES: Permite la función del cortador automático.
NO: Prohíbe la función del cortador automático.
NOTA
Cuando se emplea el “EJ FILE”, seleccione “NO”.
PAPER SHEET (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el tipo de papel.
TWO OR MORE: Emplea dos o más hojas.
ONE SHEET: Emplea una hoja.
NOTA
Esta opción está disponible al seleccionar “TM-300”.
Procedimiento
Procedimiento
Impresora de recibos
Usted puede programar varias funciones de impresión en la impresora de recibos.
Programe cada ítem de la siguiente forma:
TERMINAL# (Emplee la entrada numérica)
Número de terminal (1 a 254: Introduzca “0” para dispositivo
local.)
CHANNEL# (Emplee la entrada numérica)
Número de canal (1 a 7)
Cuando programe “0”, no se asigna ningún canal para RS-232.
PRINTER NAME (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la impresora a ser utilizada.
ER-01PU UP-T80BP
TM-U210/230 TM-300
TM-T88/85/88(3) TM-U950
TM-T88(3)+LOGO
208
AUTO CUTTER (Emplee la entrada selectiva)
Función de cortador automático
YES: Permite la función del cortador automático.
NO: Prohíbe la función del cortador automático.
PAPER SHEET (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el tipo de papel.
TWO OR MORE: Emplea dos o más hojas.
ONE SHEET: Emplea una hoja.
NOTA
Esta opción está disponible al seleccionar “TM-300”.
HEAD LOGO PRINT (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la temporización de impresión del logotipo de
encabezamiento.
EACH ISSUE: El logotipo se imprimirá en el recibo justo después
de haberse finalizado la transacción actual.
PRE-PRINT: El logotipo se imprimirá de antemano en el
siguiente recibo cuando se finalice la transacción
actual.
RCPT LENGTH (Emplee la entrada numérica)
Longitud mínima de la factura a imprimirse en el papel de recibos.
PRINT TYPE (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el tipo de formatos de impresión de los recibos.
ADDITION SINGLE/DOUBLE
S/D + ADDITION ADDITION+SINGLE
ADD WITHOUT TL DOUBLE ADDITION
DOUBLE ADD+SNGL
Impresora de recibos (continuación)
Procedimiento
Impresora de fichas
Programe cada ítem de la forma siguiente:
TERMINAL# (Emplee la entrada numérica)
Número de terminal (1 a 254: Introduzca “0” para dispositivo
local.)
CHANNEL# (Emplee la entrada numérica)
Número de canal (1 a 7)
Cuando programe “0”, no se asigna ningún canal para RS-
232.
PRINTER NAME (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la impresora a utilizarse.
ER-FBP40 TM-T88/85/88(3)
TM-295 TM-T88(3)+LOGO
TM-U950
INITIAL FEED# (Emplee la entrada numérica)
Avance de línea inicial para una ficha (0 a 64 líneas)
SLIP MAX LINE (Emplee la entrada numérica)
Número máximo de líneas que pueden imprimirse en una
ficha (0 a 99)
209
Procedimiento
Procedimiento
VP PRINT TIMES (Emplee la entrada numérica)
Número de veces de impresión de validación (0 a 9)
HEAD LOGO PRINT (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la temporización de impresión del logotipo de
encabezamiento.
EACH ISSUE: El logotipo se imprimirá en la ficha justo
después de haberse finalizado la transacción
actual.
PRE-PRINT: El logotipo se imprimirá de antemano en la
siguiente ficha cuando se finalice la
transacción actual.
Impresora de fichas (continuación)
Impresora de informes
Programe cada ítem de la siguiente forma:
TERMINAL# (Emplee la entrada numérica)
Número de terminal (1 a 254: Introduzca “0” para dispositivo
local.)
CHANNEL# (Emplee la entrada numérica)
Número de canal (1 a 7)
Cuando programe “0”, no se asigna ningún canal para RS-232.
PRINTER NAME (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la impresora a ser utilizada.
ER-01PU UP-T80BP
TM-U210/230 TM-300
TM-T88/85/88(3) TM-U950
TM-T88(3)+LOGO
AUTO CUTTER (Emplee la entrada selectiva)
Función de cortador automático
YES: Permite la función del cortador automático.
NO: Prohíbe la función del cortador automático.
PAPER SHEET (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el tipo de papel.
TWO OR MORE: Emplea dos o más hojas.
ONE SHEET: Emplea una hoja.
NOTA
Esta opción está disponible al seleccionar “TM-300”.
Impresora remota (KP#1 a KP#9)
Programe cada ítem de la siguiente forma:
TERMINAL# (Emplee la entrada numérica)
Número de terminal (1 a 254: Introduzca “0” para dispositivo
local.)
CHANNEL# (Emplee la entrada numérica)
Número de canal (1 a 7)
Cuando programe “0”, no se asigna ningún canal para RS-232.
PRINTER NAME (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione la impresora a ser utilizada.
ER-01PU UP-T80BP
TM-U210/230 TM-300
TM-T88/85/88(3) TM-U950
210
AUTO CUTTER (Emplee la entrada selectiva)
Función de cortador automático
YES: Permite la función del cortador automático.
NO: Prohíbe la función del cortador automático.
PAPER SHEET (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el tipo de papel.
TWO OR MORE: Emplea dos o más hojas.
ONE SHEET: Emplea una hoja.
NOTA
Esta opción está disponible al seleccionar “TM-300”.
PRINT TYPE (Emplee la entrada selectiva)
Seleccione el tipo de formatos de impresión de los recibos.
ADDITION SINGLE/DOUBLE
ADDITION+SINGLE DOUBLE ADDITION
DOUBLE ADD+SNGL
SECOND KP (Emplee la entrada numérica)
Usted puede asignar una segunda impresora remota donde los
datos pueden emitirse cuando la primera impresora remota
detecte un error durante la transmisión de datos.
Número de la segunda impresora remota (0 a 9)
NAME (Emplee la entrada de caracteres)
Descripción de la impresora remota (máx. 12 caracteres)
Impresora remota (continuación)
Procedimiento
Seleccione el dispositivo pertinente
de la ventanilla “DEVICE CONFIG”.
Balanza/distribuidor automático de bebidas/en línea
Programe cada ítem de la siguiente forma:
CHANNEL# (Emplee la entrada numérica)
Número de canal (1 a 7)
Cuando programe “0”, no se asigna ningún canal para RS-
232.
211
Procedimiento
Programación de códigos de paso con automóvil
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar la opción de menú “15 DRIVE THRU”:
Código de paso con automóvil
Podrá programar el margen de códigos de paso con automóvil disponibles.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
START CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de inicio de paso con automóvil (máx. 8 dígitos: 1 a
99999999)
END CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de finalización de paso con automóvil (máx. 8
dígitos: 1 a 99999999)
TIME (Emplee la entrada numérica)
Tiempo de objetivo de paso con automóvil:
Registre los minutos (2 dígitos) y los segundos (2 dígitos) en
esta secuencia.
NOTA
Cuando el tiempo de espera del cliente sobrepase el tiempo
de objetivo programado, el terminal visualizará una
advertencia
.
212
Procedimiento
Programación de impuestos
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de impuestos:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “16 TAX”.
Aparecerá la ventanilla TAX.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 TAX1: Impuestos 1
2 TAX2: Impuestos 2
3 TAX3: Impuestos 3
4 TAX4: Impuestos 4
5 TAX5: Impuestos 5
6 TAX6: Impuestos 6
NOTA
Si se pulsa la tecla
DELETE
en el menú de selección de número de
impuestos, los impuestos de la posición del cursor se borrarán.
3.
Programe cada ítem de la forma siguiente:
RATE SIGN (Emplee la entrada selectiva)
–: Tasa negativa
+: Tasa positiva
TAX RATE (Emplee la entrada numérica)
Tasa de impuestos (máx. 7 dígitos: 0.0000 a 999.9999%)
LOWER TAX LIMIT (Emplee la entrada numérica)
Importe imponible mínimo (máx. 5 dígitos: 0.01 a 999.99)
• Esta opción no está disponible en el sistema de IVA.
213
Procedimiento
Programación del distribuidor automático de bebidas
Emplee el procedimiento siguiente para seleccionar cualquier opción incluida en el grupo de programación
del distribuidor automático de bebidas:
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione 17 DRINK
DISPENSER”.
2.
Seleccione cualquier opción de la lista de opciones
siguiente:
1 DD PRESET: Preajuste del distribuidor
automático de bebidas
2 DD OPERATOR: Operador del distribuidor
automático de bebidas
3 DOWN LOADING: Descarga
4 LOCAL DD: Distribuidor automático de bebidas
local
NOTA
4 LOCAL DD está disponible sólo cuando se emplea el terminal
POS en un sistema en línea.
La ilustración siguiente muestra las opciones incluidas en el grupo de programación del distribuidor
automático de bebidas.
17 DRINK DISPENSER 1 DD PRESET Vea “ Preajuste del distribuidor automático de
bebidas” en la página 214.
2 DD OPERATOR Vea “ Operador del distribuidor automático de
bebidas” en la página 215.
3 DOWNLOADING Vea Descarga” en la página 215.
4 LOCAL DD Vea el manual de en línea.
214
Procedimiento
Preajuste del distribuidor automático de bebidas
Programe cada ítem de la forma siguiente:
VALUE NUMBER (Emplee la entrada numérica)
Podrá ajustar el enlace del número de clasificación de un
distribuidor automático de bebidas y un código de PLU.
AAA: Valor en el lugar de cientos de miles y de diez miles
y de miles en un código de PLU (0 a 999)
La conversión de un número de clasificación a un código
de PLU se efectúa de la forma siguiente:
Número de clasificación = xxx (máx. 3 dígitos)
Código de PLU = AAAxxx (máx. 6 dígitos)
NOTA
No podrá cambiar el ajuste con esta opción mientras se
almacenan los datos recibidos sobre las ventas del distribuidor
automático de bebidas en la memoria intermedia. En este caso,
se producirá un error de bloqueo y se visualizará el mensaje
ENTRY ERROR.
SEPARATE CODE (Emplee la entrada numérica)
Introduzca un código separado de GLU/PBLU o de paso con
automóvil (1 a 999999).
Por ejemplo, si programa “10” para el código separado, los
códigos separados “1” a “9” se emplean para códigos de
GLU, y “10” a “999999” se emplean para códigos de paso
con automóvil.
CONNECTION (Emplee la entrada selectiva)
OFF-LINE: Pone el distribuidor automático de bebidas en
fuera de línea.
ON-LINE: Pone el distribuidor automático de bebidas en
línea.
Si se selecciona “OFF-LINE”, la recepción de datos desde el
distribuidor automático de bebidas se inhabilita. Si se
selecciona “ON-LINE”, la entrada manual de PLU asignado
al artículo de venta del distribuidor automático de bebidas
produce una corrección de error de operación incorrecta del
distribuidor automático de bebidas.
PRINT FORMAT (Emplee la entrada selectiva)
NOT PRINT: No imprime un ítem de operación incorrecta
del distribuidor automático de bebidas cuando
se lee un archivo de operación incorrecta del
distribuidor automático de bebidas (en el
informe de dependiente).
PRINT: Imprime un ítem de operación incorrecta del
distribuidor automático de bebidas cuando se
lee un archivo de operación incorrecta del
distribuidor automático de bebidas (en el
informe de dependiente).
215
Procedimiento
Operador del distribuidor automático de bebidas
Procedimiento
Código de dependiente
pertinente
ENTER
Programe cada ítem de la forma siguiente:
CLERK CODE (Emplee la entrada numérica)
Introduzca un código de dependiente a asignarse a un
operador del distribuidor automático de bebidas.
GLU START CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de GLU de inicio a asignarse a un operador del
distribuidor automático de bebidas (1 a 999999).
GLU END CODE (Emplee la entrada numérica)
Código de GLU de finalización a asignarse a un operador del
distribuidor automático de bebidas (1 a 999999).
NOTA
Si se pulsa la tecla
ENTER
sin ajustar el margen después de
introducir un código de dependiente, las ventas del distribuidor
automático de bebidas mediante el dependiente introducido no
estarán disponibles.
Descarga
Esta opción se emplea para descargar información de asignación de dependiente del distribuidor
automático de bebidas al distribuidor automático de bebidas.
Para transferir esta información, el distribuidor automático de bebidas debe inicializarse y ajustarse al
modo de en línea de antemano.
La inicialización puede efectuarse desde el distribuidor automático de bebidas o desde el terminal POS.
Para inicializar desde el terminal POS, efectúe la tarea del modo X1/Z1.
216
Procedimiento
Programación de la configuración en línea
Emplee el siguiente procedimiento para seleccionar la programación de la configuración en línea.
Para más detalles, contacte con su distribuidor.
1.
En la ventanilla SETTING, seleccione “18 ONLINE
CONFIG”.
Aparecerá la ventanilla ONLINE CONFIG.
2.
Programe cada ítem de la siguiente forma:
TERMINAL No. (Emplee la entrada numérica)
Número de terminal (0 a 999999)
CI SIGNAL (Emplee la entrada selectiva)
Detección de la señal CI
NON
SENSING
LINE FORM (Emplee la entrada selectiva)
Programación del control del módem
FULL: Sistema dúplex
HALF: Sistema semidúplex
BAUD RATE (Emplee la entrada selectiva)
Velocidad de transmisión de datos
38400 bps 19200 bps 9600 bps
4800 bps 2400 bps 1200 bps
600 bps 300 bps
(1200 bps, 600 bps, 300 bps: Estas velocidades de
transmisión no están disponibles para CH2.)
START CODE (Emplee la entrada numérica)
Código inicial (0 a 127)
END CODE (Emplee la entrada numérica)
Código final (0 a 127)
TIME OUT (Emplee la entrada numérica)
Programación del tiempo vencido (1 a 255 seg.)
217
Procedimiento
Programación del modo de precios
La programación del modo PRICE se emplea únicamente por el supervisor o el administrador para efectuar
los cambios diarios de precios unitarios de PLU.
Para programar un precio unitario de PLU de la siguiente forma:
1.
Seleccione “5 PRICE MODE” de la ventanilla de selección
de modo.
Aparecerá la lista de PLU.
2.
Seleccione cualquier código de PLU de la lista.
3.
Programe un precio unitario al nivel del precio
correspondiente.
PRICE1 a 7 (Emplee la entrada numérica)
Precios unitarios de cada nivel de precios (máx. 6
dígitos)
En el ajuste de fábrica, sólo puede introducirse un precio
para PRICE 1. Si desea introducir un precio para PRICE
2 a 7, póngase en contacto con su distribuidor SHARP
autorizado.
PINT PRICE1 a 7 (Emplee la entrada numérica)
Precio de pinta de cada nivel de precios (máx. 6 dígitos)
La pantalla continúa.
218
Programación de teclas de secuencia automática
Si programa operaciones de teclas que se realizan con frecuencia para las teclas AUTO, podrá introducir
estas operaciones de teclas simplemente pulsando las teclas AUTO correspondientes en las operaciones
de teclas.
Para programar una tecla de secuencia automática, haga lo
siguiente:
1.
Pulse una tecla de secuencia automática pertinente que
usted desee programar.
AUTO
2.
Introduzca la secuencia deseada para emplear la tecla de
secuencia automática en la secuencia programada.
700
000001
CASH/TL
3.
Pulse de nuevo la tecla de secuencia automática.
AUTO
4.
Pulse EXIT para finalizar la programación.
Procedimiento
Seleccione 8 AUTO KEY MODE
desde la ventanilla de selección del
modo.
Seleccione el teclado de la lista de
teclados.
219
Lectura de programas almacenados
Podrá leer programas almacenados en el modo PGM1 o PGM2.
Secuencia de lectura de programas
Para leer los programas almacenados en el modo PGM1 o PGM2, emplee uno de los procedimientos
siguientes:
1. Seleccione “1 READING” en la ventanilla del menú del modo PGM1 o PGM2 para visualizar la lista de
ítemes.
2. Seleccione un ítem listado en la tabla que se muestra más abajo.
3. Si es necesario, introduzca códigos de inicio y de finalización para especificar el margen del ítem
seleccionado.
4. Seleccione un dispositivo (“DISPLAY” o “REPORT PRINTER”) para recibir la salida.
Item: Descripción: Modo disponible:
1 DEPT * Secciones PGM1 o PGM2
2 PLU * PLU PGM1 o PGM2
3 LINK PLU TABLE * Tabla de PLU de enlace PGM2
4 COMBO MEAL Platos combinados PGM2
5 CONDIMENT TABLE * Tabla de condimentos PGM2
6 PROMOTION TABLE Tabla de promoción PGM2
7 RECIPE TABLE * Tabla de recetas de cocina PGM2
8 INGREDIENT * Tabla de ingredientes PGM1 o PGM2
9 PLU MENU KEY Tecla del menú de PLU PGM2
10 SCALE TABLE Tabla de balanza PGM2
11 DEPT. SHIFT Cambio de sección PGM2
12 HAPPY HOUR Tiempo de oferta PGM2
13 FUNCTION Función PGM1 o PGM2
14 MEDIA Tecla de forma de pago PGM2
15 CLERK Dependiente PGM1 o PGM2
16 MANAGER Administrador PGM2
17 EMPLOYEE * Empleado PGM2
18 JOB LOCATE TBL Tabla de ubicación de tareas PGM2
19 CONTACTLESS KEY
Llave de dependiente electrónica (sólo visualización)
PGM2
20 OPTIONAL Característica opcional PGM2
21 FUNCTION TEXT Texto de función PGM2
22 FUNCTION KEY Tecla de función PGM2
23 DEPT. GROUP Grupo de secciones PGM2
24 PLU GROUP Grupo de PLU PGM2
220
Item: Descripción: Modo disponible:
25 PLU HOURLY GR Grupo horario de PLU PGM2
26 MESSAGE Mensaje PGM2
27 TAX Impuestos PGM2
28 DRIVE THRU Código de paso con automóvil PGM2
29 AUTO KEY Tecla de secuencia automática PGM2
30 DEVICE CONFIG Configuración del dispositivo PGM2
31 DIRECT KEY Tecla directa PGM2
32 DRINK DISPENSER Distribuidor automático de bebidas PGM2
33 ONLINE CONFIG Configuración en línea PGM2
34 INLINE CONFIG Configuración dentro de línea PGM2
35 MWS CONFIG Configuración de la MWS PGM2
36 ROM VERSION Versión ROM PGM2
NOTA
Podrá leer los ítemes programados marcados con “ * ” por margen.
221
Impresiones de muestra
• Secciones (modo PGM1 o PGM2)
* Cuando se saca este informe en el modo PGM1, la indicación de PGM2 se reemplaza por “PGM1”.
Fecha
Número consecutivo
Modo de operación*
Tipo de informe
Código de sección
Descripción
Texto de teclas
Número de máquina
Código/nombre de dependiente
Hora
Estado de impuestos
Precio unitario
N.° de grupo
Grupo de comisiones
Límite de HALO
Estación de impresión (impresora remota 1/2/recibo)
Tipo de entrada de importe (abierta y
preajustada/preajustada/abierta/inhibida)
Tipo de recibo (doble/sencillo)
SIF/SICS/normal
Estado de balanza (Balanza obligatoria/
habilitada/inhibida)
N.° de tabla de balanza
Impresión de validación de ítemes
(obligatoria/no obligatoria)
Impresión en el informe del dependiente (sí/no)
Color de las teclas
Sección negativa
0000003
Programación de funciones
222
PLU (modo PGM1 o PGM2)
Tipo de informe
Código de sección asociada
Código de PLU
N.° de grupo
Texto de teclas
N.° de tabla de tara
N.° de tabla de promoción
N.° de tabla de condimentos
Tipo de menú (espacio: PLU normal, L: N.° de tabla de PLU de
enlace, C: N.° de plato combinado)
Cantidad base
Cantidad básica de pintas
N.° de tabla de recetas de cocina
Precio 1
Descripción del nivel de precios 1
Precio 2
Precio 3
Precio 4
Precio 5
Precio 6
Precio 7
Grupo de comisiones
Estación de impresión (impresora remota 1/2/recibo)
Estado de impuestos
Programación de función
Tipo de entrada de importe (abierta y
preajustada/preajustada/abierta/inhibida)
Estado de balanza (obligatoria/habilitada/inhibida)
Entrada de condimentos en el ítem de menú
(obligatoria/no obligatoria)
Tipo de condimento/tipo de no condimento
Cambio de precios (obligatorio/inhibido/habilitado)
Grupo horario
Color de teclas
00002
223
PLU (continuación) Tabla de PLU de enlace (modo PGM2)
Platos combinados (modo PGM2)
Tipo de menú de
PLU
En blanco:
Normal
L: PLU de
enlace
C: Plato
combinado
Tipo de informe
N.° de tabla de
PLU de enlace
Códigos de PLU
asignados
Tipo de informe
N.° de plato
combinado
Códigos y precios de
PLU asignados
224
Tabla de promoción (venta normal) Tabla de condimentos (modo PGM2)
(modo PGM2)
Tabla de promoción (venta ajustada) Tabla de recetas de cocina (modo PGM2)
(modo PGM2)
Tipo de informe
N.° de tabla de
promoción
Importe de descuento
Nivel de activación
Texto
Texto de mensaje
Tipo de informe
N.° de tabla de
condimentos
Códigos de PLU
asignados
N.° de tabla de
condimentos
enlazada
Tipo de informe
N.° de tabla de
promoción
Importe de descuento
Nivel de activación
Texto
Tipo de informe
N.° de ingredientes
Cant.
N.° de tabla de
recetas de cocina
225
Ingrediente (modo PGM1 o PGM2) Tabla de balanza (modo PGM2)
Cambio de sección (modo PGM2) Tecla del menú de PLU (modo PGM2)
Tiempo de oferta (modo PGM2)
Tipo de informe
N.° de ingrediente
Descriptor de ingredientes
Existencias
Coste
Tipo de informe
N.° de tabla de
balanza
Peso de tara
Tipo de informe
Código de sección
Tipo de informe
Margen de tiempo
Tipo de informe
N.° de tecla de
menú
Item de menú
226
Funciones (modo PGM1 o PGM2) Forma de pago (modo PGM2)
Tipo de informe
Signo (positivo/
negativo)
Texto de función
Importe
HALO
Tipo
I=Item
S=Subtotal
R= Recibido a
cuenta
Tasa
Tipo de informe
Texto de función
HALO
Programación
Alerta
HALO
Tasa
Descriptor
Descriptor
227
Dependiente (modo PGM1 o PGM2) Empleado (modo PGM2)
Administrador (modo PGM2) Tabla de ubicación de tareas (modo PGM2)
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 D 1
Tipo de informe
Código de dependiente
Nombre de dependiente
Códigos de GLU
enlazados
Código secreto
Programación
N.° de cajón
Nivel de precios
Cambio de IVA
Copia de cuenta de cliente
Sistema de GLU
Venta VIP
Dependiente supervisor
Reposición en el modo OP X/Z
N.° de tecla
Cambio de sección 1 a 4 (sí/no)
Selección de modo
Programación de teclas automáticas (habilitar/inhabilitar)
Modo X2/Z2 (habilitar/inhabilitar)
Modo X1/Z1 (habilitar/inhabilitar)
Modo PRICE (habilitar/inhabilitar)
Modo PGM1 (habilitar/inhabilitar)
Modo PGM2 (habilitar/inhabilitar)
Tipo de informe
Código de administrador
Código secreto
Tipo de informe
Código de empleado
Nombre de empleado
Número estándar de
horas de trabajo
Código de
administrador enlazado
Números de ubicación
de tareas
Código de dependiente
enlazado
Código secreto
Tipo de informe
N.° de tabla de
ubicación de tareas
Texto
Tasa de pago de
horas extra
Importe de pago de
salario
Llave de dependiente electrónica
(modo PGM2) - (sólo visualización)
228
Características opcionales (modo PGM2)
Tipo de informe
Ajuste
Item
229
Características opcionales (continuación) Texto de función (modo PGM2)
Tiempo de alarma
de cajón abierto
Informe
horario
Informe
apilado 1
Informe
apilado 2
Tipo de informe
Texto de función
(ajuste de fábrica)
Texto (preajustado)
230
Texto de función (continuación)
231
Texto de grupo de sección (modo PGM2) Texto de grupo horario de PLU (modo PGM2)
Texto de grupo de PLU (modo PGM2)
Tipo de informe
Texto de función
(ajuste de fábrica)
Texto
(preajustado)
Tipo de informe
Texto de función
(ajuste de fábrica)
Texto (preajustado)
Tipo de informe
Texto de función
(ajuste de fábrica)
Texto (preajustado)
232
Mensaje (modo PGM2) Tasa de impuestos (modo PGM2)
Tecla de función (modo PGM2)
Código de paso con automóvil (modo PGM2)
Tipo de informe
Texto de membrete
del recibo
Texto libre
Texto de impresión
de validación
Texto de ficha
Pie de página de
ficha
Nombre de la
persona que paga
en cuenta en inglés
Tipo de informe
N.° de impuestos
Tasa
Importe mínimo
imponible
Tipo de informe
Código de inicio
Código de
finalización
Tipo de informe
Nombre de las teclas
Color de las teclas
233
Tecla AUTO (modo PGM2) Tecla directa (modo PGM2)
Configuración del dispositivo (modo PGM2)
Tipo de informe
N.° de tecla AUTO
Operación de
teclas
Tipo de informe
N.° de modelo de
impresora
Cortador automático
Tipo de papel
Longitud mínima
para factura en el
recibo
Tipo de informe
N.° de tecla
Nivel de PLU
Código de PLU
Nombre del dispositivo
N.° de veces de impresión
de validación
N.° de líneas máximo de
impresión de ficha
N.° de líneas de avance
inicial de ficha
234
Distribuidor automático de bebidas Versión ROM (modo PGM2)
(modo PGM2)
Configuración en línea (modo PGM2)
N.° de distribuidor
automático de
bebidas
Códigos de PLU
enlazados con el
número de
clasificación
Código separado
Formato de
impresión de lectura
de operación
incorrecta
Lista de dependientes
que pueden operar el
distribuidor
automático de
bebidas
Area de margen de GLU
En línea
Fuera de línea
235
14
Distribuidor automático de
bebidas
El terminal POS puede conectarse con un distribuidor automático de bebidas.
El resumen de las operaciones del distribuidor automático de bebidas se muestra a continuación.
Los detalles como los códigos GLU, códigos de
dependientes, números clasificados, etc. en los
que se introduce en un distribuidor automático de
bebidas se envían al terminal POS.
Los datos que se
reciben se sobrescriben
en un código GLU
aplicable.
Distribuidor automático de bebidas
UP-3301
Cuando se encuentra un error de entrada, efectúe los pasos siguientes:
1. Compruebe el error leyendo el archivo de operación errónea del distribuidor automático de bebidas o
leyendo el error del distribuidor automático de bebidas.
Lectura del archivo de operación errónea del
distribuidor automático de bebidas
Modo REG o MGR
Informe de dependiente Modo OP X/Z o X1/Z1
Si hay datos de operación errónea cuando saque un informe X/Z de dependiente individual o de
todos los dependientes, la máquina espera la selección de uno de los tres comandos siguientes
(RETRY, ABORT e IGNORE) a través del teclado.
1 RETRY: Trata de intentar la tarea de emisión de informes.
2 ABORT: Cancela la tarea de emisión de informes.
3 IGNORE: Emite el informe desatendiendo que hay datos de operación errónea. En el
caso del informe Z, se reponen también los datos de operación errónea.
Lectura del error del distribuidor
automático de bebidas
Modo X1/Z1
2. Corrija el error con la corrección del distribuidor automático de bebidas en el modo REG o MGR.
El error relacionado con códigos GLU puede corregirse. Sin embargo, el error que esté relacionado
con códigos PLU o códigos de dependiente, no puede corregirse con la corrección del distribuidor
automático de bebidas.
Procedimiento para retornar del modo de fuera de línea al modo de en línea
Caso 1:
El distribuidor automático de bebidas quedó puesto en fuera de línea sólo durante un plazo corto y no ha
habido cambios en ocupaciones de GLU (mismos clientes en la misma mesa).
La memoria intermedia de datos del distribuidor automático de bebidas puede vaciarse empleando la
función de reposición de DD (modo Z1). La línea del terminal POS al distribuidor automático de bebidas
se pone automáticamente en línea con esta función.
Caso 2:
El distribuidor automático de bebidas quedó puesto en fuera de línea durante un plazo largo. Por lo tanto,
el uso de la función de reposición de DD no es aplicable porque se han cambiado mientras tanto
ocupaciones de GLU. Vacíe directamente la memoria intermedia de datos del distribuidor automático de
bebidas al distribuidor automático de bebidas y ponga manualmente la línea del terminal POS al
distribuidor automático de bebidas en línea.
236
Operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas y archivo
de operación incorrecta
El error causado por la operación incorrecta durante el registro de ventas del distribuidor automático de
bebidas o error de ajuste se registra en el archivo de operación incorrecta del distribuidor automático de
bebidas.
Causas de operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas
NOTA
El proceso 1 ó 2 discrimina el tipo de proceso explicado en las páginas siguientes.
Causas Proceso Mensaje de error
Sin código de PLU/sección 2 NO RECORD
Código de PLU inhibido 2 INHIBIT PLU
Para PLU/
Entrada de precio preajustado inhibida 2 ENTRY INHIBIT
sección
PLU de combinación, PLU de enlace,
PLU de condimento, PLU de promoción, 2 ENTRY INHIBIT
PLU negativo o PLU obligatorio de balanza
Rebose de importe 2 TRANS. OVERFLOW
Sin código de GLU 1 ENTRY ERROR
Código de GLU fuera de alcance 1 ENTRY ERROR
Archivo de GLU falto del espacio de
1 LACKING MEMORY
Para GLU
almacenamiento
Código de GLU asignado a otro dependiente 1 NO AUTHORITY
Código de GLU transferido 1 NO AUTHORITY
Venta VIP, modo de VOID o modo de
1 ENTRY ERROR
entrenamiento
Código de dependiente sin definir 2 UNDEFINE CODE
Para Dependiente supervisor inhibido 2 ENTRY ERROR
dependiente
Entrada obligatoria de dinero en metálico
2 ENTRY ERROR
de inicio
Otros
Memoria intermedia llena 1 MEMORY FULL
Rebose de importe de transacción 1 TRANS. OVERFLOW
237
Neutralización de la operación incorrecta
Son posibles los dos tipos siguientes de neutralización de la operación incorrecta:
Tipo 1: Operación incorrecta en el caso en que hay un código de dependiente establecido, que se ha
definido por el terminal POS basado en el código de dependiente introducido desde el
distribuidor automático de bebidas y el PLU asignado empleando el número clasificado de ventas
del distribuidor automático de bebidas, pero el código de GLU es erróneo. (El código de GLU
está fuera de margen para el dependiente o ya se lo ha usado otro dependiente.)
Esta operación incorrecta se registra en el archivo de operación incorrecta del distribuidor
automático de bebidas. Entonces, se actualizan los datos siguientes:
• Totalizador para la sección asociada
• Totalizador para cada PLU
• Contador de existencias (si se controla)
(Datos del dependiente pertinente)
• Total de pedido
• Importe de ventas de comisión
• Importe de ventas de no comisión
Tipo 2: Error fatal en el caso en que el código de dependiente y código PLU de información (código de
dependiente, número clasificado) enviada desde el distribuidor automático de bebidas no puede
identificarse y los totalizadores para dependientes o PLU no pueden actualizarse.
Este tipo de errores se registra en el archivo de operación incorrecta del distribuidor automático
de bebidas sin actualizar los totalizadores. Consecuentemente, estos errores no se registran en
el terminal POS. Se registran sólo en el archivo de operación incorrecta del distribuidor
automático de bebidas. Estos errores no pueden corregirse con la operación de corrección.
Estos errores se clasifican a grandes rasgos en los dos grupos siguientes:
• Errores que imposibilitan la identificación del código PLU.
• Errores que imposibilitan la identificación del código de dependiente.
El primer error se imprime con la marca de corrección inhabilitada cuando se lee la operación
incorrecta del distribuidor automático de bebidas o cuando se lee la operación incorrecta del
distribuidor automático de bebidas del informe de dependientes. Si el código de dependiente no
puede identificarse, el error no puede leerse con la lectura de operación incorrecta del
distribuidor automático de bebidas pero la lectura/reposición es posible en el modo X/Z. Sin
embargo, si el dependiente correspondiente al código de dependiente se define en el sistema del
terminal POS después de la ocurrencia del error cuyo código de dependiente no puede
identificarse, no puede corregirse con la operación de corrección. Consecuentemente, se
imprime como lista de lectura de errores del distribuidor automático de bebidas, distinguiéndose
de la lectura de operación incorrecta normal.
Lectura del archivo de operación incorrecta
Cada dependiente puede visualizar sólo sus datos de operación incorrecta en el archivo de operación
incorrecta en el modo REG o MGR.
Procedimiento
Seleccione MOP READ
desde la ventanilla.
(modo REG o MGR)
MISC FUNCTIONS
ENTER
NOTA
Los datos del archivo de operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas pueden imprimirse o
visualizarse en los modos OP X/Z y X1/Z1.
238
Corrección de artículos del distribuidor automático de bebidas en un
archivo de operación incorrecta del distribuidor automático de bebidas
Cuando un dependiente reconoce que un archivo de operación incorrecta del distribuidor automático de
bebidas tiene un registro, el dependiente podrá corregir la operación del distribuidor automático de bebidas
seleccionando el artículo del distribuidor automático de bebidas en la pantalla.
Procedimiento
Seleccione DD CORRECT
en la ventanilla.
Código GLU
(código GLU de destino)
Tecla numérica
(Cant.)
Seleccione un ítem en la
ventanilla de la izquierda.
Para introducir la cantidad total
u otra
tecla de pago
Para pasar
al siguiente
código GLU
Para terminar
Para terminar
(Modo REG o MGR)
Para seleccionar otro ítem
MISC FUNCTIONS
ENTER
ENTER
CANCEL
NBAL
FINAL
CASH/TL
OPEN THE TABLE
SUB TOTAL
CANCEL
NOTA
El contenido del primer código GLU del archivo de operación incorrecta se visualiza en la ventanilla de la
izquierda.
Los ítemes seleccionados en la ventanilla de la izquierda se visualizan en la ventanilla de la derecha.
Estos ítemes se almacenan en el código GLU de destino cuando se pulsa la tecla
CASH/TL
.
El ítem que se mueve se selecciona con las teclas del cursor (
y ).
Cuando se pulsa la tecla
, el cursor se mueve a la ventanilla de la derecha. Cuando se pulsa la tecla
, el cursor se mueve a la ventanilla de la izquierda.
Cuando se pulsa la tecla
SUB TOTAL
, se visualiza el contenido del código GLU siguiente del archivo de
operación incorrecta.
Cuando se pulsa la tecla
NBAL
,
FINAL
, o
CASH/TL
u otra tecla de pago, los ítemes de la ventanilla de la derecha
se almacenan en el código GLU de destino. Y el contenido se imprime en la impresora recibos/registro
diario. Entonces, se visualiza la entrada del siguiente código GLU de destino. Si se pulsa la tecla
CANCEL
entonces, se termina la operación de corrección.
Función
El subtotal y los subtotales imponibles de GLU/PBLU correspondiente se actualizan, pero los otros
totalizadores no se actualizan. (Porque ya se actualizan cuando ocurre la operación incorrecta.)
239
15
Procedimiento
Registro diario electrónico/
borrado de datos
Registro diario electrónico
Esta función está destinada para registrar los datos de registro diario en el archivo de registro diario
electrónico (memoria) en lugar del papel de registro diario. Para más detalles, póngase en contacto con su
distribuidor SHARP autorizado.
Datos de registro
El terminal POS registra la salida de impresión a la impresora de registro diario en los modos REG,
PGM1, PGM2, X1/Z1 y X2/Z2 en el archivo de registro diario electrónico.
Informes (informe X)
El terminal POS registra los datos de registro diario (igual que los formatos de registro diario normales)
en el archivo de registro diario electrónico mediante la impresora de informes o mediante el visualizador..
Operación: Seleccione la operación de lectura “E.JOURNAL” en el modo X1/Z1.
Es posible tomar funciones de filtro (número consecutivo/fecha/código de dependiente).
Número consecutivo:
ALL o RANGE (designe el número de inicio/número de finalización)
Fecha:
ALL o RANGE (designe la fecha de inicio/fecha de finalización)
Código de dependiente:
ALL o INDIVIDUAL: (designe el código de dependiente)
Reposición (informe Z)
Es posible tomar el informe de reposición de los datos de registro diario (igual que los formatos de
registro diario normales) en el archivo de registro diario electrónico mediante la impresora de informes.
Operación: Seleccione la operación de reposición “E.JOURNAL” en el modo X1/Z1.
La función de filtro (número consecutivo/fecha/código de dependiente) no puede emplearse
(siempre “ALL”).
Borrado de datos
Emplee el siguiente procedimiento para efectuar la operación de borrado de datos.
1.
En la ventanilla PGM2 MODE, seleccione “3 DATA CLEAR”.
Aparecerá la ventanilla DATA CLEAR.
2.
Seleccione la operación pertinente.
240
16
Función de migración del EURO
Básicamente, su terminal POS puede modificarse automáticamente para corresponderse con la
introducción del EURO ejecutando la operación “EURO STATUS” en el modo X2/Z2. Sin embargo, existen
varias opciones que deberá ajustar dependiendo de sus necesidades. Por lo tanto, efectúe minuciosamente
todos los ajustes necesarios.
Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP.
Estado del EURO:
Usted puede seleccionar un estado de entre los siguientes 4 tipos ((A), (B), (C) o (D)). El tipo
seleccionable se decide de la siguiente forma para cada estado. El tipo (A) es el estado básico (estado
inicial).
Desde el tipo (A)
seleccionable Tipo (B), (C), o (D)
Desde el tipo (B)
seleccionable Tipo (C), (D)
Desde el tipo (C)
seleccionable Tipo (D)
El ítem marcado con “—” son los datos actuales restantes.
Procedimiento
LIST
ENTER
Seccione el modo X2/Z2 6 EURO STATUS
Seleccione B, C, o D
NOTA
Se han de ejecutar algunas de las siguientes tareas necesarias para cada estado.
(1) Emisión del informe Z1 general. (2) Emisión del informe Z2 general. (3) Borrado de GT1/GT2/GT3.
(4) Cambio de la función PGM “Impresión del importe del total y del cambio - Con moneda extranjera/
nacional solamente”. (5) Cambio de la función PGM “Impresión del importe de cambio de moneda
extranjera 1 para impresión de validación total - YES/NO” e “Impresión del importe de impresión de
validación total - Con moneda extranjera/nacional solamente”. (6) Cambio de la función PGM “Método
de cálculo de cambio de moneda extranjera 1 - División/Multiplicación”. (7) Ajustar el “Símbolo de
moneda nacional” como el símbolo EURO. (8) Ajustar “TAB nacional” como 2. (9) Ajustar “Indicador de
moneda extranjera 1” a los datos apropiados. (10) Ajustar “TAB de cambio de moneda extranjera 1”
como los datos apropiados. (11) Convertir los precios unitarios preajustados de sección/PLU.
NOTA
Estas tareas no pueden ajustarse como función EURO adicional. Los ítemes de abajo deben ajustarse
por medio de cada tarea PGM después de efectuar estas tareas.
(1) Proporción de cambio de moneda extranjera 1. (2) “Operación de cheque, crédito para cambio de
moneda extranjera 1 — YES/NO”.
Itemes Tipo (B) Tipo (C) Tipo (D)
Informe Z1 general EMISION EMISION EMISION
Informa Z2 general EMISION EMISION EMISION
Memoria GT1/GT2/GT3 BORRADO BORRADO
Impresión del importe de moneda extranjera 1 para el total y el cambio
SI SI NO
Impresión del importe de moneda extranjera 1 para la impresión de validación total
SI SI NO
Método de cálculo de moneda extranjera 1 DIVISION
MULTIPLICACION MULTIPLICACION
Símbolo de moneda nacional [EURO] [EURO]
TAB nacional 2 2
Símbolo de
Indicador de moneda extranjera 1 [EURO] moneda nacional
actual
TAB de moneda extranjera 1 2
TAB de moneda
nacional actual
Conversión de los precios unitarios preajustados
de sección/PLU (Podrá programar en el modo
PGM2 para no convertir los precios unitarios
CONVERT CONVERT
preajustados de sección/PLU.)
241
2
1
3
17
Mantenimiento para el operador
Reemplazo de la batería auxiliar
La batería auxiliar de la memoria tiene una vida útil de unos tres años bajo condiciones normales (las
temperaturas extremas pueden acortar la vida útil de la batería). Reemplace la batería cada tres años.
La batería no está de venta en las tiendas del ramo, por lo que deberá ponerse en contacto con su
distribuidor para que le reemplace la batería cuando sea necesario. Asegúrese de emplear la batería
especificada por SHARP.
El empleo de otras baterías podría dañar el terminal POS.
Precaución: Cuando reemplace la batería, mantenga la alimentación del terminal POS conectada. Si
reemplaza la batería con el interruptor de la alimentación desconectado, se perderán
todos los datos de la memoria.
1. Extraiga el tornillo de la cubierta del
compartimiento de la batería, situada en la parte
inferior del terminal (
), levante la cubierta por su
parte saliente (
), y tire de la cubierta en la
dirección de la flecha (
) para sacarla.
2. Saque la batería.
3. Desconecte el conector.
Cubierta del compartimiento
de la batería
Connector
Conector
242
2
1
3
4. Conecte el conector de la batería nueva.
5. Instale la batería colocando los cables en la
ranura como se muestra en la ilustración de la
derecha.
6. Vuelva a colocar la cubierta del compartimiento de
la batería, y apriete el primer tornillo extraído en el
paso 1.
243
En caso de corte de la alimentación
Cuando se corta la alimentación, el terminal POS retiene el contenido de su memoria y toda la información
sobre las entradas de ventas.
Cuando el corte de la alimentación ocurre en el estado libre del terminal POS o cuando está realizando
una entrada, el terminal POS retorna al estado normal después de recuperarse la alimentación.
Antes de solicitar el servicio técnico
Los fallas del funcionamiento que se muestran en la columna de la izquierda de la tabla de abajo, bajo el
título de “Falla” no indican necesariamente que ha ocurrido una falla en el funcionamiento de la máquina.
Por lo tanto es aconsejable consultar la parte de “Comprobación”, de la columna de la derecha antes de
solicitar el servicio técnico.
Falla Comprobación
El visualizador no se enciende. ¿Está conectada la alimentación a la toma de
corriente eléctrica?
¿Está desenchufado el cable de alimentación o
está mal enchufado a la toma de corriente
eléctrica?
¿Está el interruptor de la alimentación en la
posición “ON”?
¿Están ajustados correctamente los controles
del brillo y del contraste?
¿Se encuentra el terminal en el modo de
protección de la pantalla?
El visualizador se enciende, pero la máquina ¿Está registrado algún dependiente u operador?
rechaza las entradas.
No se emiten recibos. Consulte el manual de la impresora.
No avanza el papel del registro diario.
La impresión es anormal.
244
Opciones
Lista de opciones
Hay disponibles las opciones siguientes para el terminal POS UP-3301:
Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado SHARP. No intente instalar usted
mismo ninguna opción.
01. Tarjeta de memoria RAM modelo UP-S02MB2M
02. Impresora externa modelo ER-01PU
03. Impresora de fichas modelo ER-FBP40
04. Cajón remoto modelo ER-03DW, ER-04DW o ER-05DW
05. Caja de monedas remota modelo ER-48CC3, ER-48CC2 o ER-58CC
06. Cubierta de caja de monedas remota modelo ER-02CV1-5, ER-01CV1-5 o ER-03CV
07. Lector de tarjetas magnéticas modelo UP-E12MR2
08. Impresora incorporada modelo UP-T80BP
09. Visualizador remoto del cliente modelo UP-P16DP (tipo de polo)
10. Visualizador montable del cliente modelo UP-I16DP
11. Interfaz EFT modelo ER-02EF2
12. Interfaz RS-232 de dos accesos modelo ER-A7RS2
13. Llave de dependiente electrónica modelo UP-R10CL (10 llaves de dependiente)
18
245
Especificaciones
Modelo: UP-3301
Dimensiones exteriores: 295 (An) x 414,5 (Prf) x 320 (Al) mm
Peso: 6,5 kg
Alimentación: Tensión y frecuencia oficiales (nominales)
Consumo de energía: De reserva: 36W
De funcionamiento: 55 W (cuando la tensión oficial es de 220 a 230 V)
56 W (cuando la tensión oficial es de 230 a 240 V)
Temperatura de funcionamiento: 0 a 40 °C
Componentes electrónicos: LSI (CPU), etc.
Batería incorporada: Batería recargable, tiempo de retención en la memoria de
aproximadamente 1 mes (con la batería incorporada totalmente
cargada a temperatura interior)
Visualizador: Visualizador del operador: Módulo con LCD en colores y panel de
pulsaciones 640 (An) x 480 (Al) (puntos)
Accesorios: Folleto 1 copia
Núcleos de ferrita 3
* Especificaciones y aspecto exterior sujetos a cambios sin previo aviso por motivos de mejoras.
19
– 1 –
0891
SHARP CORPORATION
hereby declares that this
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ and BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
is in compliance with the essential requirements
and other relevant provisions of Directive 1999/5/EC.
SHARP CORPORATION
vakuuttaa täten että
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ ja BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
tyyppinen laite on direktiivin 1999/5/EY oleellisten
vaatimusten ja sitä koskevien direktiivin muiden ehtojen mukainen.
Hierbij verklaart
SHARP CORPORATION
dat het toestel
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ en BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
in overeenstemming is met de essentiële eisen en
de andere relevante bepalingen van richtlijn 1999/5/EG.
Bij deze verklaart
SHARP CORPORATION
dat deze
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ en BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
voldoet aan de essentiële eisen en aan de overige
relevante bepalingen van Richtlijn 1999/5/EC.
Par la présente
SHARP CORPORATION
déclare que l’appareil
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY
Model: RUNTZ3844RCZZ et BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
est conforme aux exigences essentielles et
aux autres dispositions pertinentes de la directive 1999/5/CE.
Par la présente,
SHARP CORPORATION
déclare que ce
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ et BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
est conforme aux exigences essentielles et aux
autres dispositions de la directive 1999/5/CE qui lui sont applicables.
Härmed intygar
SHARP CORPORATION
att denna
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ och BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
står l överensstämmelse med de väsentliga
egenskapskrav och övriga relevanta bestämmelser som framgår av direktiv 1999/5/EG.
Undertegnede
SHARP CORPORATION
erklærer herved, at dette udstyr
CONTACTLESS CLERK KEY
UNIT (KEY Model: RUNTZ3844RCZZ og BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
overholder de væsentlige krav
og øvrige relevante krav i direktiv 1999/5/EF.
Hiermit erklärt
SHARP CORPORATION
, dass sich dieses
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ und BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
in Übereinstimmung mit den grundlegenden
Anforderungen und den anderen relevanten Vorschriften der Richtlinie 1999/5/EG befindet.
Hiermit erklärt
SHARP CORPORATION
die Übereinstimmung des Gerätes
CONTACTLESS CLERK KEY
UNIT (KEY Model: RUNTZ3844RCZZ und BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
mit den grundlegenden
Anforderungen und den anderen relevanten Festlegungen der Richtlinie 1999/5/EG.
ª∂ ∆HN ¶∞ƒ√Y™∞
SHARP CORPORATION
¢H§øNEI OTI
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY
MODEL: RUNTZ3844RCZZ
KAI
BODY MODEL: RUNTZ3845RCZZ)
™YMMOPºøNETAI ¶PO™ TI™
OY™Iø¢EI™ A¶AITH™EI™ KAI TI™ §OI¶E™ ™XETIKE™ ¢IATA•EI™ TH™ O¢H°IA™ 1999/5/EK.
Con la presente
SHARP CORPORATION
dichiara che questo
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY
Model: RUNTZ3844RCZZ ed BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
è conforme ai requisiti essenziali ed alle
altre disposizioni pertinenti stabilite dalla direttiva 1999/5/CE.
Por medio de la presente,
SHARP CORPORATION
declara que el
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT
(KEY Model: RUNTZ3844RCZZ y BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
cumple con los requisitos esenciales y
cualesquiera otras disposiciones aplicables o exigibles de la Directiva 1999/5/CE.
SHARP CORPORATION
declara que este
CONTACTLESS CLERK KEY UNIT (KEY Model:
RUNTZ3844RCZZ e BODY Model: RUNTZ3845RCZZ)
está conforme com os requisitos essenciais e outras
disposições da Directiva 1999/5/CE.
– 2 –
According to article 6 (3) of the directive 99/5/EC this manual contains a declaration of conformity for the
“Contactless Clerk Key & Key Body”, which is mounted in this POS terminal.
Gemäß Artikel 6 (3) der Direktive 99/5/EG beinhaltet diese Bedienungsanleitung eine Konformitätserklärung
für den in diesem POS-Kassenterminal eingebauten “Contactless Clerk Key & Key Body”.
Selon l’article 6 (3) de la directive 99/5/CE, ce manuel contient la déclaration de conformité de
“Contactless Clerk Key & Key Body” qui sont montés sur ce Terminal de Point de Vente.
Según el artículo 6 (3) de la directiva 99/5/CE, este manual contiene una declaración de conformidad para
“Contactless Clerk Key & Key Body” que están montadas en este terminal POS.
Environment Protection
The device is supported by a battery. To dispose the battery safely to protect the environment,
please note the following points:
Take the used battery to your local waste depot, dealer or customer service centre for recycling.
Do not throw the used battery into fire, into water or into the household waste!
Umweltschutz
Das Gerät wird durch eine Batterie gestützt. Um die Batterie sicher und umweltschonend zu
entsorgen, beachten Sie bitte folgende Punkte:
Bringen Sie die leere Batterie zu Ihrer örtlichen Mülldeponie, zum Händler oder zum
Kundenservice-Zentrum zur Entsorgung.
Werfen Sie die leere Batterie niemals ins Feuer, ins Wasser oder in den Hausmüll.
Protection de l’environnement
Lappareil est supporté sur pile. Afin de protéger lenvironnement, nous vous recommendons de
traiter la pile usagée la façon suivante:
Apporter la pile usagée à votre centre de traitement des ordures ménagères le plus proche ou,
à votre revendeur ou, au service après-vente, pour recyclement.
Ne jamais jeter la pile usagée dans une source de chaleur, dans leau ou dans les vide-ordures.
Miijöskydd
Denna produkt nöddrivs av batteri.
Vid batteribyte skall följande iakttagas:
Det förbrukade batteriet skall inlämnas till er lokala handlare eller till kommunal miljöstation för
återinssamling.
Kasta ej batteriet i vattnet eller i hushållssoporna. Batteriet får ej heller utsätttas för öppen eld.
SHARP CORPORATION
®
UP3301G_MIS10
250

Hulp nodig? Stel uw vraag in het forum

Spelregels

Misbruik melden

Gebruikershandleiding.com neemt misbruik van zijn services uitermate serieus. U kunt hieronder aangeven waarom deze vraag ongepast is. Wij controleren de vraag en zonodig wordt deze verwijderd.

Product:

Bijvoorbeeld antisemitische inhoud, racistische inhoud, of materiaal dat gewelddadige fysieke handelingen tot gevolg kan hebben.

Bijvoorbeeld een creditcardnummer, een persoonlijk identificatienummer, of een geheim adres. E-mailadressen en volledige namen worden niet als privégegevens beschouwd.

Spelregels forum

Om tot zinvolle vragen te komen hanteren wij de volgende spelregels:

Belangrijk! Als er een antwoord wordt gegeven op uw vraag, dan is het voor de gever van het antwoord nuttig om te weten als u er wel (of niet) mee geholpen bent! Wij vragen u dus ook te reageren op een antwoord.

Belangrijk! Antwoorden worden ook per e-mail naar abonnees gestuurd. Laat uw emailadres achter op deze site, zodat u op de hoogte blijft. U krijgt dan ook andere vragen en antwoorden te zien.

Abonneren

Abonneer u voor het ontvangen van emails voor uw Sharp UP3301 bij:


U ontvangt een email met instructies om u voor één of beide opties in te schrijven.


Ontvang uw handleiding per email

Vul uw emailadres in en ontvang de handleiding van Sharp UP3301 in de taal/talen: Spaans als bijlage per email.

De handleiding is 3,8 mb groot.

 

U ontvangt de handleiding per email binnen enkele minuten. Als u geen email heeft ontvangen, dan heeft u waarschijnlijk een verkeerd emailadres ingevuld of is uw mailbox te vol. Daarnaast kan het zijn dat uw internetprovider een maximum heeft aan de grootte per email. Omdat hier een handleiding wordt meegestuurd, kan het voorkomen dat de email groter is dan toegestaan bij uw provider.

Stel vragen via chat aan uw handleiding

Stel uw vraag over deze PDF

Andere handleiding(en) van Sharp UP3301

Sharp UP3301 Gebruiksaanwijzing - Deutsch - 251 pagina's

Sharp UP3301 Gebruiksaanwijzing - English - 251 pagina's

Sharp UP3301 Gebruiksaanwijzing - Français - 251 pagina's


Uw handleiding is per email verstuurd. Controleer uw email

Als u niet binnen een kwartier uw email met handleiding ontvangen heeft, kan het zijn dat u een verkeerd emailadres heeft ingevuld of dat uw emailprovider een maximum grootte per email heeft ingesteld die kleiner is dan de grootte van de handleiding.

Er is een email naar u verstuurd om uw inschrijving definitief te maken.

Controleer uw email en volg de aanwijzingen op om uw inschrijving definitief te maken

U heeft geen emailadres opgegeven

Als u de handleiding per email wilt ontvangen, vul dan een geldig emailadres in.

Uw vraag is op deze pagina toegevoegd

Wilt u een email ontvangen bij een antwoord en/of nieuwe vragen? Vul dan hier uw emailadres in.



Info