779873
1
Verklein
Vergroot
Pagina terug
1/237
Pagina verder
IMPORTANTE
LEER ATENTAMENTE ANTES DEL USO
CONSERVAR PARA CONSULTAS POSTERIORES
22-15-1078, 22-15-1079, 22-15-4001…22-15-4003, 22-15-4025
MY22B01 - 13
_1.0_
26.08.2021
Cross Rider EVO 1, Cross Mover EVO 2, Cross Mover EVO 2 26“
TURBO
SPORT
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/H
Reichweite
AMM
PMWH
MIN
MPH
KM /H
RESET
TURBO
SPOR T
S
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/H
AMM
P MWH
MIN
MPH
KM
/H
Traducción del manual de instrucciones original para
Pedelecs BULLS con ordenador de a bordo
BOSCH Intuvia
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 1
Índice
Índice
1 Acerca de este manual de instrucciones
1.1 Fabricante 10
1.2 Leyes, normas y directivas 10
1.3 Idioma 10
1.4 Para su información 10
1.4.1 Indicaciones de advertencia 10
1.4.2 Marcadores de texto 10
1.5 Número de tipo y modelo 11
1.6 Número de cuadro 11
1.7 Identificación del manual de instrucciones 11
1.8 Objetivos del manual de instrucciones 12
2 Seguridad
2.1 Riesgos residuales 13
2.1.1 Peligro de incendio y explosión 13
2.1.1.1 Batería 13
2.1.1.2 Cargador sobrecalentado 13
2.1.1.3 Componentes calientes 13
2.1.2 Descarga eléctrica 14
2.1.2.1 Daños 14
2.1.2.2 Entrada de agua 14
2.1.2.3 Agua condensada 14
2.1.3 Peligro de caída 14
2.1.3.1 Ajuste incorrecto del cierre rápido 14
2.1.3.2 Par de apriete incorrecto 14
2.1.3.3 Componente incorrecto 14
2.1.4 Peligro de amputación 14
2.1.5 Rotura de la llave 14
2.2 Sustancias tóxicas 15
2.2.1 Líquido de frenos 15
2.2.2 Aceite para suspensiones 15
2.2.3 Aceite lubricante 15
2.2.4 Batería defectuosa 15
2.3 Requisitos para el/la ciclista 15
2.4 Grupos vulnerables 15
2.5 Equipo de protección individual 15
2.6 Dispositivos de protección 15
2.7 Señales de seguridad e instrucciones de seguridad 16
2.8 Comportamiento en caso de emergencia 16
2.8.1 Situación de peligro durante la circulación por las vías públicas 16
2.8.2 Líquido de frenos derramado 16
2.8.3 Salida de vapores de la batería 17
2.8.4 Incendio de la batería 17
2.8.5 Lubricantes y aceites derramados del amortiguador de la horquilla trasera 17
2.8.6 Lubricantes y aceites derramados de la horquilla 17
3 Descripción
3.1 Uso conforme a lo previsto 18
3.1.1 Uso no conforme a lo previsto 19
3.1.2 Peso total admisible (pta) 20
3.1.3 Requisitos ambientales 21
3.2 Placa indicadora de tipo 23
3.3 Componentes 24
3.3.1 Vista general 24
3.3.2 Chasis 25
3.3.2.1 Cuadro 25
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 2
Índice
3.3.2.2 Manillar 25
3.3.2.3 Cojinete de dirección 25
3.3.2.4 Potencia 25
3.3.2.5 Manillar 26
3.3.2.6 Horquilla 26
3.3.3 Suspensión 27
3.3.3.1 Horquilla rígida 27
3.3.3.2 Horquilla de suspensión 27
3.3.4 Rueda 31
3.3.4.1 Cubierta 31
3.3.4.2 Llanta 31
3.3.4.3 Válvula 31
3.3.4.4 Radio 32
3.3.4.5 Cabecilla del radio 32
3.3.4.6 Buje 32
3.3.5 Sistema de frenado 33
3.3.5.1 Freno mecánico 33
3.3.5.2 Freno hidráulico 33
3.3.5.3 Freno de disco 34
3.3.6 Tija de sillín 35
3.3.6.1 Tija de sillín con mecanismo de sujeción integrado 35
3.3.6.2 Tijas de sillín de muelle 35
3.3.7 Sistema de accionamiento mecánico 36
3.3.7.1 Estructura de la transmisión por cadena 36
3.3.7.2 Estructura de la transmisión por correa 36
3.3.8 Sistema de accionamiento eléctrico 37
3.3.8.1 Motor 37
3.3.8.2 Batería 37
3.3.8.3 Batería en el cuadro 38
3.3.8.4 Batería del portaequipajes 38
3.3.8.5 Batería integrada 39
3.3.8.6 Cargador 39
3.3.9 Iluminación 39
3.3.10 Ordenador de a bordo 40
3.3.10.1 Conexión USB 40
3.3.11 Unidad de mando 40
3.4 Descripción de control y de visualizaciones 41
3.4.1 Manillar 41
3.4.2 Ordenador de a bordo 42
3.4.2.1 Visualización de la luz de marcha 42
3.4.2.2 Visualizaciones del grado de asistencia 42
3.4.2.3 Indicador de carga (ordenador de a bordo) 43
3.4.2.4 Visualización de la potencia del motor utilizada 43
3.4.2.5 Visualización de la recomendación de cambio de marcha 43
3.4.2.6 Indicación del tacómetro 44
3.4.2.7 Indicación de funcionamiento 44
3.4.2.8 Información de viaje 44
3.4.2.9 Información de viaje adicional 44
3.4.2.10 Indicaciones y ajustes de sistema 45
3.4.2.11 Ajustes de sistema adicionales 46
3.4.2.12 Mensaje de sistema 47
3.4.3 Unidad de mando 48
3.4.4 Cambio de marchas 49
3.4.4.1 Cambio de cadena SHIMANO 49
3.4.5 Freno de mano 50
3.4.6 Bloqueo de la horquilla 51
3.4.6.1 SR Suntour 51
3.4.7 Indicador de carga (batería) 52
3.4.7.1 Indicador de carga (batería) 52
3.5 Datos técnicos 53
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 3
Índice
3.5.1 Pedelec 53
3.5.2 Emisiones 53
3.5.3 Iluminación del Pedelec 53
3.5.4 Ordenador de a bordo BOSCH Intuvia 53
3.5.5 Conexión USB 53
3.5.6 Motor 53
3.5.6.1 BOSCH Performance Line CX 53
3.5.7 Batería 54
3.5.7.1 BOSCH PowerTube 400 54
3.5.7.2 BOSCH PowerTube 500 54
3.5.7.3 BOSCH PowerTube 625 54
3.5.8 Pares de apriete 55
4 Transporte y almacenamiento
4.1 Peso y dimensiones de transporte 57
4.2 Puntos de sujeción/puntos de elevación previstos 57
4.3 Transporte 58
4.3.1 Uso del seguro de transporte para el freno 58
4.3.2 Transporte del Pedelec 58
4.3.3 Envío del Pedelec 58
4.3.4 Transporte de la batería 59
4.3.5 Envío de la batería 59
4.4 Almacenamiento 59
4.4.1 Pausa de servicio 59
4.4.1.1 Preparación de una pausa de servicio 60
4.4.1.2 Realización de una pausa de servicio 60
5 Montaje
5.1 Desembalaje 61
5.2 Herramientas necesarias 61
5.3 Puesta en marcha 62
5.3.1 Comprobación de la batería 62
5.3.2 Preparación de la batería 63
5.3.2.1 Modificación del adaptador PowerTube 63
5.3.2.2 Montaje de la cubierta de la batería en la batería
PowerTube 625 de BOSCH (horizontal) 64
5.3.2.3 Montaje de la cubierta de la batería en la batería
PowerTube 500 de BOSCH (horizontal) 65
5.3.3 Preparación de la rueda 66
5.3.4 Montaje de la rueda en la horquilla SUNTOUR 67
5.3.4.1 Eje roscado (12AH2 y 15AH2) 67
5.3.4.2 Eje transversal de 20 mm 68
5.3.4.3 Cierre rápido Q-LOC 69
5.3.5 Preparación de la tija de sillín LIMOTEC 71
5.3.6 Montaje de los pedales 72
5.3.7 Comprobación de la potencia y del manillar 73
5.3.7.1 Comprobación de las conexiones 73
5.3.7.2 Comprobación de la fijación correcta 73
5.3.7.3 Comprobación del juego de rodamiento 73
5.4 Venta del Pedelec 73
6 Funcionamiento
6.1 Riesgos y peligros 74
6.2 Consejos para una autonomía restante mayor 76
6.3 Mensajes de error 77
6.3.1 Ordenador de a bordo 77
6.3.2 Batería 80
6.4 Instrucción y servicio de atención al cliente 81
6.5 Adaptación del Pedelec 81
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 4
Índice
6.5.1 Preparación 81
6.5.2 Adaptación de la secuencia del Pedelec 82
6.5.3 Determinación de la posición de asiento 83
6.5.4 Ajuste del sillín 84
6.5.4.1 Alineación del sillín 84
6.5.4.2 Ajuste de la altura del sillín 84
6.5.4.3 Ajuste de la altura del sillín con el control remoto 85
6.5.4.4 Ajuste de la posición del sillín 86
6.5.4.5 Ajuste de la inclinación del sillín 86
6.5.4.6 Comprobación de la fijación del sillín 86
6.5.5 Manillar 87
6.5.5.1 Anchura del manillar 87
6.5.5.2 Posición de las manos 87
6.5.5.3 Ajuste del manillar 87
6.5.6 Potencia 88
6.5.6.1 Ajuste de la altura del manillar con el cierre rápido 88
6.5.6.2 Ajuste de la potencia de vástago 89
6.5.6.3 Ajuste de la potencia Ahead 89
6.5.6.4 Ajuste de la potencia con ajuste angular 90
6.5.7 Puños ergonómicos 91
6.5.7.1 Comprobación de la fijación del manillar 91
6.5.8 Cubierta 92
6.5.9 Freno 93
6.5.9.1 Posición de la palanca de freno 93
6.5.9.2 Ángulo de inclinación de la palanca de freno 93
6.5.9.3 Cálculo del ancho de agarre 94
6.5.9.4 Ancho de agarre de la palanca de freno con freno de disco MAGURA 95
6.5.9.5 Ancho de agarre de la palanca de freno MAGURA HS22 96
6.5.9.6 Ancho de agarre de la palanca de freno MAGURA HS33 97
6.5.9.7 Ancho de agarre de la palanca de freno SHIMANO ST-EF41 98
6.5.9.8 Ancho de agarre de la palanca de freno SHIMANO ST-EF41 99
6.5.9.9 Punto de presión de la palanca de freno MAGURA 100
6.5.9.10 Introducción de las almohadillas de freno 101
6.5.10 Cambio de marchas 102
6.5.10.1 Palanca de cambio SHIMANO 102
6.5.11 Suspensión 103
6.5.12 SAG de la horquilla 103
6.5.12.1 Ajuste de la suspensión de acero de la horquilla Suntour 104
6.5.12.2 Ajuste de la suspensión neumática de la horquilla Suntour 105
6.5.13 Amortiguación de niveles de tracción de la horquilla 106
6.5.13.1 Ajuste de la amortiguación de niveles de tracción de la horquilla Suntour 107
6.5.14 Iluminación 108
6.5.14.1 Ajuste de la iluminación 108
6.5.15 Ajustar el ordenador de a bordo 110
6.5.15.1 Montaje del ordenador de a bordo 110
6.5.15.2 Retirada del ordenador de a bordo 110
6.5.15.3 Montaje del ordenador de a bordo 110
6.5.15.4 Protección del ordenador de a bordo contra extracción 110
6.5.15.5 Carga de la batería del ordenador de a bordo 111
6.5.15.6 Modificación de los ajustes de sistema 111
6.6 Accesorios 112
6.6.1 Silla infantil 112
6.6.2 Remolque 113
6.6.2.1 Homologación de remolque con buje enviolo 113
6.6.2.2 Homologación de remolque con buje ROHLOFF 114
6.6.3 Soporte para el teléfono móvil 114
6.6.4 Cubierta Tubeless y Airless 114
6.6.5 Muelle helicoidal de la horquilla de suspensión 114
6.6.6 Portaequipajes 115
6.6.7 Bolsas de equipaje y cajas 115
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 5
Índice
6.7 Equipo de protección individual y accesorios para la seguridad para la circulación 116
6.8 Antes de la circulación 116
6.9 Colocación recta de la potencia de ajuste rápido 117
6.10 Plegado de la pata lateral hacia arriba 117
6.11 Uso del portaequipajes 117
6.12 Uso del sillín 118
6.12.1 Uso de sillín de cuero 118
6.13 Uso de los pedales 118
6.14 Uso del manillar multifuncional o de los acoples de manillar 118
6.15 Uso de puños de cuero 118
6.16 Uso del timbre 118
6.17 Uso de la batería 119
6.17.1 Batería en el cuadro 119
6.17.1.1 Extracción de la batería en el cuadro 119
6.17.1.2 Inserción de la batería en el cuadro 119
6.17.2 Batería del portaequipajes 119
6.17.2.1 Extracción de la batería del portaequipajes 119
6.17.2.2 Inserción de la batería del portaequipajes 119
6.17.3 Batería integrada 120
6.17.3.1 Extracción de la batería integrada 120
6.17.3.2 Inserción de la batería integrada 120
6.17.4 Carga de la batería 121
6.17.5 Carga de la batería doble 121
6.17.5.1 Proceso de carga con dos baterías insertadas 121
6.17.5.2 Proceso de carga con una batería insertada 121
6.17.6 Uso de la versión con batería doble con solo una batería 122
6.17.7 Activación de la batería 122
6.18 Uso del Pedelec con sistema de accionamiento eléctrico 123
6.18.1 Conexión del sistema de accionamiento eléctrico 123
6.18.2 Desconexión del sistema de accionamiento eléctrico 123
6.19 Uso del ordenador de a bordo 124
6.19.1 Montaje del ordenador de a bordo 124
6.19.1.1 Retirada del ordenador de a bordo 124
6.19.1.2 Montaje del ordenador de a bordo 124
6.19.2 Protección del ordenador de a bordo contra extracción 125
6.19.3 Carga de la batería del ordenador de a bordo 125
6.19.3.1 Carga en el Pedelec 125
6.19.3.2 Carga mediante la conexión USB 125
6.19.4 Uso de la conexión USB 126
6.19.5 Conexión del ordenador de a bordo 126
6.19.6 Desconexión del ordenador de a bordo 126
6.19.7 Uso de la ayuda para el desplazamiento 126
6.19.8 Uso de la luz de marcha 127
6.19.9 Selección del grado de asistencia 127
6.19.10 Información de viaje 127
6.19.10.1 Cambio de la información de viaje visualizada 127
6.19.10.2 Restauración de la información de viaje 127
6.19.11 Modificación de los ajustes de sistema 127
6.20 Freno 128
6.20.1 Uso de la palanca de freno 128
6.21 Suspensión y amortiguación 129
6.21.1 Ajuste del amortiguador de los niveles de presión Suntour 130
6.22 Cambio de marchas 131
6.22.1 Uso del cambio de cadena 131
6.23 Estacionamiento 132
6.23.1 Enroscado de la potencia de ajuste rápido 133
7 Limpieza, cuidado y conservación
7.1 Antes de la circulación 138
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 6
Índice
7.1.1 Comprobación de los dispositivos de protección 138
7.1.2 Comprobación del cuadro 138
7.1.3 Comprobación de la horquilla 138
7.1.4 Comprobación del amortiguador de la horquilla trasera 138
7.1.5 Comprobación del portaequipajes 138
7.1.6 Comprobación de los guardabarros 138
7.1.7 Comprobación del ajuste preciso de la rueda 138
7.1.8 Comprobación del cierre rápido 138
7.1.9 Comprobación de la tija de sillín de muelle 138
7.1.10 Comprobación del timbre 139
7.1.11 Comprobación de los puños 139
7.1.12 Comprobación de la cubierta USB 139
7.1.13 Comprobación de la iluminación 139
7.1.14 Comprobación del freno 139
7.2 Después de cada marcha 140
7.2.1 Limpieza de la iluminación y los reflectores 140
7.2.2 Limpieza de la horquilla de suspensión 140
7.2.3 Cuidado de la horquilla de suspensión 140
7.2.4 Limpieza de los pedales 140
7.2.5 Limpieza del freno 140
7.2.6 Limpieza de la tija de sillín de muelle 140
7.2.7 Limpieza del amortiguador de la horquilla trasera 140
7.3 Limpieza exhaustiva 141
7.3.1 Ordenador de a bordo y unidad de mando 141
7.3.2 Batería 141
7.3.3 Motor 141
7.3.4 Cuadro, horquilla, portaequipajes, guardabarros y pata lateral 142
7.3.5 Potencia 142
7.3.6 Manillar 142
7.3.7 Puños 142
7.3.7.1 Puños de cuero 142
7.3.8 Tija de sillín 142
7.3.9 Sillín 142
7.3.9.1 Sillín de cuero 143
7.3.10 Cubierta 143
7.3.11 Radios y cabecillas del radio 143
7.3.12 Buje 143
7.3.13 Elementos de cambio 143
7.3.13.1 Palanca de cambio 143
7.3.14 Chasis, platos y desviador 143
7.3.15 Freno 144
7.3.15.1 Palanca de freno 144
7.3.16 Disco de freno 144
7.3.17 Correa 144
7.3.18 Cadena 144
7.3.18.1 Cadena con cubrecadena circundante 145
7.4 Cuidado 146
7.4.1 Cuadro 146
7.4.2 Horquilla 146
7.4.3 Portaequipajes 147
7.4.4 Guardabarros 147
7.4.5 Cuidado de la pata lateral 147
7.4.6 Potencia 147
7.4.7 Manillar 147
7.4.8 Puño 147
7.4.8.1 Puños de goma 147
7.4.8.2 Puño de cuero 148
7.4.9 Tija de sillín 148
7.4.9.1 Tija de sillín de muelle 148
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 7
Índice
7.4.9.2 Tija de sillín de carbono 148
7.4.10 Sillín de cuero 148
7.4.11 Buje 149
7.4.12 Cabecillas del radio 149
7.4.13 Llanta 149
7.4.14 Cambio de marchas 149
7.4.14.1 Cambio, árboles articulados y ruedas de cambio 149
7.4.14.2 Palanca de cambio 149
7.4.15 Pedal 149
7.4.16 Cuidado de la cadena 149
7.4.16.1 Cuidado de la cadena con cubrecadena circundante 150
7.4.17 Cuidado del freno 150
7.4.17.1 Cuidado de la palanca del freno 150
7.4.18 Lubricación del tubo de la tija de sillín eightpins 150
7.5 Conservación 151
7.5.1 Rueda 151
7.5.1.1 Comprobación de la presión de inflado 151
7.5.1.2 Comprobación de las cubiertas 153
7.5.1.3 Comprobación de las llantas 154
7.5.1.4 Comprobación de los orificios de las cabecillas 154
7.5.1.5 Comprobación del fondo de las cabecillas 154
7.5.1.6 Comprobación de los ganchos de llanta 154
7.5.1.7 Comprobar los radios 154
7.5.2 Comprobación del sistema de frenado 155
7.5.2.1 Comprobación del freno de mano 155
7.5.2.2 Comprobación del sistema hidráulico 155
7.5.2.3 Comprobación de los cables Bowden 155
7.5.2.4 Comprobación del freno de disco 156
7.5.2.5 Comprobación del freno de contrapedal 157
7.5.2.6 Comprobación del freno de llanta 158
7.5.3 Comprobación de la iluminación 159
7.5.4 Comprobación de la potencia 160
7.5.5 Comprobación del manillar 160
7.5.6 Comprobación del sillín 160
7.5.7 Comprobación de la tija de sillín 160
7.5.8 Comprobación de la cadena 160
7.5.9 Comprobación de la tensión de la cadena y de la correa 161
7.5.9.1 Comprobación del cambio de cadena 161
7.5.9.2 Comprobación del cambio de buje 161
7.5.10 Comprobación del cambio de marchas 162
7.5.10.1 Cambio de marchas eléctrico 162
7.5.10.2 Cambio de marchas mecánico 162
7.5.10.3 Comprobación del cambio de cadena 162
7.5.11 Ajuste del cambio de marchas 162
7.5.11.1 Buje ROHLOFF 162
7.5.12 Cambio de marchas accionado por cable de accionamiento, de un cable 163
7.5.13 Cambio de marchas accionado por cable de accionamiento, de dos cables 163
7.5.14 Puño giratorio accionado por cable de accionamiento, de dos cables 163
7.5.15 Comprobación de la estabilidad de la pata lateral 164
8 Mantenimiento
8.1 Primera inspección 165
8.2 Mantenimiento 165
8.3 Mantenimientos en función de los componentes 165
8.4 Realización de la primera inspección 168
8.5 Instrucciones de mantenimiento 169
8.5.1 Realización del mantenimiento del cuadro 177
8.5.1.1 Realización del mantenimiento del cuadro de carbono 177
8.5.2 Comprobación del portaequipajes 177
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 8
Índice
8.5.3 Realización del mantenimiento del eje con cierre rápido 177
8.5.4 Realización del mantenimiento de la potencia 178
8.5.5 Realización del mantenimiento del buje de engranaje 178
8.5.5.1 Ajuste del buje con rodamiento cónico 178
8.5.6 Realización del mantenimiento del cojinete de control 178
8.5.7 Realización del mantenimiento de la horquilla 179
8.5.7.1 Realización del mantenimiento de la horquilla de suspensión de carbono 179
8.5.7.2 Realización del mantenimiento de la horquilla de suspensión 180
8.5.8 Realización del mantenimiento de la tija de sillín 180
8.5.8.1 Realización del mantenimiento de la tija de sillín de carbono 180
8.5.8.2 Tija de sillín de muelle by.schulz 181
8.5.8.3 Tija de sillín de muelle Suntour 181
8.5.8.4 Tija de sillín eightpins NGS2 182
8.5.8.5 Tija de sillín eightpins H01 188
8.5.9 Amortiguador de la horquilla trasera 192
8.5.9.1 Mantenimiento en función de los componentes de FOX 193
9 Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1 Búsqueda de errores y eliminación de averías 194
9.1.1 El sistema de accionamiento o el ordenador de a bordo no arrancan 194
9.1.2 Mensajes de error 194
9.1.3 Error de la función de asistencia 195
9.1.4 Error de la batería 196
9.1.5 Errores del ordenador de a bordo 197
9.1.6 La iluminación no funciona 197
9.1.7 Otros errores del sistema de accionamiento 198
9.1.8 Horquilla de suspensión Suntour 199
9.1.8.1 Descompresión demasiado rápida 199
9.1.8.2 Descompresión demasiado lenta 200
9.1.8.3 Suspensión demasiado blanda en montaña 201
9.1.8.4 Amortiguación demasiado dura en caso de irregularidades 202
9.1.9 Otros errores 203
9.2 Reparación 204
9.2.1 Piezas y lubricantes originales 204
9.2.2 Sustitución de la iluminación 204
9.2.3 Ajuste de la luz delantera 204
9.2.4 Comprobación de la libertad de rueda 204
10 Reutilización y eliminación
10.1 Guía para la eliminación de residuos 205
11 Documentos
11.1 Protocolo de montaje 207
11.2 Protocolo de mantenimiento 209
11.3 Lista de piezas 213
11.3.1 Cross Rider EVO 1 213
11.3.2 Cross Rider EVO 2 215
11.4 Manual de instrucciones del cargador 217
12 Glosario
12.1 Abreviaturas 229
12.2 Conceptos simplificados 229
13 Anexo
I. Traducción de la declaración de conformidad CE/UE original 230
II. Declaración de conformidad de la máquina parcial 231
14 Índice de palabras clave
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 9
Acerca de este manual de instrucciones
¡Gracias por su confianza!
Los Pedelecs de BULLS son vehículos de máxima
calidad. Ha elegido bien. El montaje final, el
asesoramiento y la instrucción se realizan por el
establecimiento especializado. Mantenimiento,
reconstrucción o reparación: su establecimiento
especializado estará para usted incluso en el
futuro.
Junto con el nuevo Pedelec se entregará este
manual de instrucciones. Por favor, tomarse el
tiempo necesario para conocer el nuevo Pedelec.
Consultar los consejos y sugerencias del manual
de instrucciones. Así podrá disfrutar durante
mucho tiempo de su Pedelec. Le deseamos que
se divierta y que siempre tenga una conducción
segura.
Para tener a mano el manual de instrucciones
durante la marcha, existe la posibilidad de
descargar el manual de instrucciones en el
teléfono móvil en la siguiente dirección de
Internet:
www.bulls.de/service/downloads.
Derechos de autor
© ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG
Queda prohibida la difusión y la reproducción de
este manual de instrucciones, así como el uso y la
comunicación de su contenido, sin el
consentimiento expreso para ello. El
incumplimiento de las indicaciones anteriores
obligará a indemnización por daños. Quedan
reservados todos los derechos para casos de
registro de patentes, modelos de utilidad y
diseños industriales.
Reservado el derecho a realizar
modificaciones internas
La información incluida en el manual de
instrucciones se considera como especificaciones
técnicas válidas en el momento de impresión.
Junto a las funciones descritas, es posible que se
realicen cambios de software en cualquier
momento para la subsanación de errores y para
ampliar las funciones.
Las modificaciones importantes se incluyen en
una nueva versión de publicación del manual de
instrucciones. Todas las modificaciones sobre el
manual de instrucciones se publicarán en la
siguiente página web:
www.bulls.de/service/downloads.
Redacción
Texto e imágenes:
ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG
Longericher Straße 2
50739 Köln, Germany
Traducción
RKT Übersetzungs- und Dokumentations-GmbH
Bahnhofstraße 27
78713 Schramberg, Germany
Contacto en caso de consultas o problemas
con este manual de instrucciones:
tecdoc@zeg.de
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 10
Acerca de este manual de instrucciones
1 Acerca de este manual de instrucciones
1.1 Fabricante
ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG
Longericher Straße 2
50739 Köln, Germany
Tfno.: +49 221 17959 0
Fax: +49 221 17959 31
Correo electrónico:info@zeg.de
1.2 Leyes, normas y directivas
El manual de instrucciones tiene en cuenta los
requisitos fundamentales:
la directiva 2006/42/CE relativa a las máquinas,
la directiva 2014/30/UE sobre compatibilidad
electromagnética,
la norma DIN EN ISO 20607:2018. Seguridad de
las máquinas. Manual de instrucciones.
Principios generales de redacción,
la norma EN 15194:2018. Ciclos con asistencia
eléctrica. Bicicletas Pedelec,
la norma EN 11243:2016. Ciclos. Portaequipajes
para bicicletas. Requisitos y métodos de ensayo,
la norma EN ISO 17100:2016-05. Servicios de
traducción: Requisitos de los servicios de
traducción.
1.3 Idioma
El manual de instrucciones original está
redactado en lengua alemana. Las traducciones
del mismo no son válidas sin el manual de
instrucciones original.
1.4 Para su información
Para facilitar la legibilidad, en el manual de
instrucciones se utilizan diferentes marcas.
1.4.1 Indicaciones de advertencia
Las indicaciones de advertencia indican
manipulaciones y situaciones peligrosas. En el
manual de instrucciones se incluyen tres
indicaciones de advertencia:
1.4.2 Marcadores de texto
En el manual de instrucciones se incluyen
marcadores de texto:
En caso de inobservancia puede provocar
lesiones graves o incluso la muerte. Nivel de
riesgo medio de peligro.
En caso de inobservancia puede provocar
lesiones leves o moderadas. Nivel de riesgo bajo
de peligro.
Aviso
La inobservancia de las normas puede provocar
daños materiales.
Estilo Uso
cursiva Término del glosario, el primero del
capítulo
subrayado en azul Enlace
subrayado en gris Referencia cruzada
Requisitos
Indicaciones de manipulación sin
orden
1Indicaciones de manipulación en el
orden especificado
Resultado del paso de manipulación
BLOQUEADO Visualizaciones en la pantalla
Listados
Solo es aplicable para
Pedelecs con este
equipamiento
Se hace referencia a los componen-
tes utilizados de manera opcional
mediante la indicación debajo del
título.
Tabla 1: Marcadores de texto
ADVERTENCIA
!
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 11
Acerca de este manual de instrucciones
1.5 Número de tipo y modelo
El manual de instrucciones forma parte de los
Pedelecs con los números de tipo:
1.6 Número de cuadro
Cada cuadro dispone de un número de cuadro
individual estampado (véase la figura 2). Con la
ayuda del número de cuadro puede asignarse el
Pedelec al propietario. El número de cuadro se
considera como el signo distintivo más importante
para verificar la propiedad.
1.7 Identificación del manual de
instrucciones
El número de identificación del manual de
instrucciones se indica en la parte inferior
izquierda de cada página.
El número de identificación consta del número de
documento, de la versión de publicación y de la
fecha de publicación.
N.º de tipo Modelo Tipo de Pedelec
22-15-1078 Cross Rider EVO 1, Gent Bicicleta de ciudad y
de trekking
22-15-1079 Cross Rider EVO 1,
Trapez Bicicleta de ciudad y
de trekking
22-15-4001 Cross Mover EVO 2, Gent Bicicleta de ciudad y
de trekking
22-15-4002 Cross Mover EVO 2,
Trapez Bicicleta de ciudad y
de trekking
22-15-4003 Cross Mover EVO 2,
Wave Bicicleta de ciudad y
de trekking
22-15-4025 Cross Mover EVO 2,
Wave Bicicleta de ciudad y
de trekking
Tabla 2: Número de tipo, modelo y tipo de Pedelec
Número de identificación MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 12
Acerca de este manual de instrucciones
1.8 Objetivos del manual de instrucciones
El manual de instrucciones no sustituye una
instrucción personal por parte del establecimiento
especializado que lleva a cabo la entrega. El
manual de instrucciones forma parte del Pedelec.
Si se vende en un momento posterior, se deberá
entregar al siguiente propietario.
El manual de instrucciones ha sido elaborado
principalmente para el/la ciclista y el propietario
del Pedelec.
En los apartados con fondo blanco, el objetivo es
que los usuarios sin conocimientos técnicos
puedan ajustar, utilizar, limpiar con seguridad el
Pedelec y detectar y eliminar posibles errores.
Los capítulos para el personal especializado se
muestran con fondo azul y se identifican con un
símbolo de llave inglesa.
En estos apartados, el objetivo es que el
personal especializado formado (especialistas
en mecatrónica de bicicletas, mecánicos de
bicicletas o similares) pueda realizar con
seguridad los trabajos relacionados con el
primer montaje, la adaptación, el mantenimiento
y la reparación.
Para ofrecer un mejor servicio de atención al
cliente, el personal especializado también tiene
que leer todos los capítulos necesarios para el/
la ciclista y el propietario.
Cumplimentar todos los documentos del
capítulo 11 durante la realización del trabajo
(protocolo de montaje, protocolo de
mantenimiento).
Capítulo
Ciclista
Establecimiento especializado
1Sobre este manual
2Seguridad
3Descripción
4 Transporte y almacenamiento
5 Montaje e instalación
6Funcionamiento
7Limpieza y cuidado
8Mantenimiento
9.1 Búsqueda de errores y eliminación
de averías 
9.2 Reparación
10 Desmontaje y eliminación
11 Documentos
12 Glosario
13 Anexo
14 Índice de palabras clave 
Tabla 3: Matriz del capítulo de grupos de destinatarios
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 13
Seguridad
2Seguridad
2.1 Riesgos residuales
2.1.1 Peligro de incendio y explosión
2.1.1.1 Batería
Si las baterías están dañadas o defectuosas
puede producirse el fallo del sistema electrónico
de seguridad. La tensión residual puede provocar
un cortocircuito. La batería puede inflamarse
espontáneamente y explotar.
Utilizar la batería y los accesorios solo si se
encuentran en un estado perfecto.
No abrir ni reparar nunca la batería.
La batería dañada exteriormente debe
ponerse inmediatamente fuera de servicio.
Después de una caída o un impacto, la batería
se deberá poner fuera de servicio al menos
durante 24 horas y deberá observarse.
Las baterías defectuosas se consideran material
peligroso.
Las baterías defectuosas deben eliminarse de
manera adecuada.
Hasta su eliminación, la batería deberá
almacenarse en seco.
Nunca almacenar cerca de materiales
inflamables.
La batería solo está protegida contra las
salpicaduras de agua. La entrada de agua puede
provocar un cortocircuito. La batería puede
inflamarse espontáneamente y explotar.
La batería nunca deberá sumergirse en agua.
En caso de sospecha de entrada de agua,
poner la batería fuera de servicio.
Las temperaturas superiores a 60 °C pueden
provocar que el líquido salga de la batería y
resulte dañada la carcasa. La batería puede
inflamarse espontáneamente y explotar.
Proteger la batería contra el calor.
El almacenamiento no deberá realizarse
nunca junto a objetos calientes.
No exponer nunca la batería a la radiación
solar de manera prolongada.
Evitar oscilaciones grandes de temperatura.
Los cargadores con una tensión demasiado alta
pueden dañar las baterías. Como consecuencia,
pueden producirse un incendio o una explosión.
Utilizar solo baterías autorizadas para cargar.
Los objetos metálicos pueden puentear las
conexiones eléctricas de la batería. La batería
puede inflamarse espontáneamente y explotar.
Los clips, los tornillos, las monedas, las llaves
y otras piezas pequeñas nunca no deberán
introducirse en la batería.
2.1.1.2 Cargador sobrecalentado
El cargador se calienta durante la carga de la
batería. En caso de falta de refrigeración, pueden
producirse un incendio o quemaduras en las
manos como consecuencia.
No utilizar nunca cargadores sobre bases
fácilmente inflamables.
No cubrir nunca el cargador durante la carga.
No cargar nunca la batería sin supervisión.
2.1.1.3 Componentes calientes
Los frenos y el motor pueden alcanzar
temperaturas muy altas durante el
funcionamiento. En caso de contacto pueden
producirse quemaduras o un incendio.
No tocar nunca el freno o el motor
directamente tras la marcha.
No colocar nunca el Pedelec sobre terreno
inflamable (hierba, madera, etc.) directamente
después de la marcha.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 14
Seguridad
2.1.2 Descarga eléctrica
2.1.2.1 Daños
Los cargadores, los cables de corriente y las
clavijas de enchufe dañados aumentan el riesgo
de descarga eléctrica.
Antes de cualquier utilización, comprobar el
estado del cargador, del cable y de la clavija de
enchufe. No utilizar nunca un cargador
dañado.
2.1.2.2 Entrada de agua
La entrada de agua en un cargador supone el
riesgo de descarga eléctrica.
No cargar nunca la batería al aire libre.
2.1.2.3 Agua condensada
En el cargador y en la batería puede formarse
agua condensada en caso de cambio de
temperatura de frío a caliente y, como
consecuencia, puede producirse un cortocircuito.
Esperar para realizar la conexión del cargador
o de la batería hasta que ambos dispositivos
se hayan calentado a temperatura ambiente.
2.1.3 Peligro de caída
2.1.3.1 Ajuste incorrecto del cierre rápido
Una fuerza de tensado excesiva puede dañar el
cierre rápido, de manera que pierda su función.
Una fuerza de tensado insuficiente tiene como
consecuencia una aplicación de fuerza incorrecta.
Como consecuencia pueden romperse los
componentes. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones.
El cierre rápido nunca se debe fijar utilizando
una herramienta (p. ej. martillo o alicates).
Utilizar solo palancas tensoras con la fuerza
de tensado ajustada correctamente.
2.1.3.2 Par de apriete incorrecto
Si un tornillo se aprieta demasiado fuerte puede
romperse. Si un tornillo se aprieta demasiado flojo
puede soltarse. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones.
Respetar siempre el par de apriete indicado en
el tornillo o el manual de instrucciones.
2.1.3.3 Componente incorrecto
Las ruedas se han construido exclusivamente
para el uso con frenos de llanta o con frenos de
disco. Si se utiliza un freno incorrecto, la rueda
puede partirse. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones.
No utilizar la rueda nunca con otro freno.
2.1.4 Peligro de amputación
El disco de freno del freno de disco está tan
afilado que se producirán lesiones graves en los
dedos, si estos se introducen en la abertura del
disco de freno.
Mantener los dedos siempre alejados de los
discos de freno en rotación.
2.1.5 Rotura de la llave
Durante el transporte y durante la marcha, puede
partirse una llave o abrirse accidentalmente el
sistema de bloqueo si la llave está insertada.
Retirar la llave de la cerradura de la batería.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 15
Seguridad
2.2 Sustancias tóxicas
2.2.1 Líquido de frenos
En caso de un accidente o de fatiga del material
puede salir líquido de frenos. El líquido de frenos
puede ser letal en caso de ingesta e inhalación.
Nunca desmontar el sistema de frenos.
Evitar el contacto con la piel.
No inhalar los vapores.
2.2.2 Aceite para suspensiones
El aceite para suspensiones en el amortiguador
de la horquilla trasera y la horquilla irrita las vías
respiratorias, provoca modificaciones genéticas
en las células reproductoras y puede producir
esterilidad y cáncer, y es tóxico en caso de
contacto.
Nunca desmontar el amortiguador de la
horquilla trasera o la horquilla con suspensión.
Evitar el contacto de la piel con el aceite para
suspensiones.
2.2.3 Aceite lubricante
El aceite lubricante de la tija de sillín de la marca
eightpins es tóxico al inhalarse y puede ser mortal
en caso de ingesta.
No extraer la tija de sillín de eightpins nunca
del cuadro.
Lubricar la tija de sillín solo al aire libre o en un
espacio muy bien ventilado.
Evitar el contacto de la piel con el aceite
lubricante. Utilizar guantes de nitrilo al aceitar,
limpiar y realizar el mantenimiento.
2.2.4 Batería defectuosa
De las baterías dañadas o defectuosas pueden
salir líquidos y vapores. Las temperaturas
demasiado altas también pueden provocar que
salgan líquidos y vapores de la batería. Los
líquidos y los vapores pueden irritar las vías
respiratorias y provocar quemaduras.
Nunca desmontar la batería.
Evitar el contacto con la piel.
No inhalar los vapores.
2.3 Requisitos para el/la ciclista
Las capacidades físicas, motrices y mentales del/
de la ciclista deben ser suficientes para circular
por las vías públicas. Se recomienda que el
ciclista tenga una edad mínima de 14 años.
2.4 Grupos vulnerables
Mantener las baterías y el cargador alejados de
los niños y de las personas con capacidades
físicas, sensoriales o mentales reducidas o con
falta de experiencia y de conocimientos.
Si el Pedelec se utiliza por menores de edad, será
necesario que un tutor instruya al o a la joven de
forma adecuada.
2.5 Equipo de protección individual
Como protección debe utilizarse un casco
protector adecuado. El casco tiene que tener una
tira reflectante o iluminación en un color bien
visible.
Utilizar calzado resistente.
Se aconseja que la ropa sea clara o reflectante. El
material fluorescente también es adecuado. Un
chaleco o una banda reflectantes para la parte
superior del cuerpo ofrecen mayor seguridad aún.
Se aconseja no llevar nunca falda, sino un
pantalón hasta el tobillo.
2.6 Dispositivos de protección
Hay tres dispositivos de protección que protegen
al/a la ciclista frente a piezas móviles o al calor:
Los cubrecadenas o cubrecorreas protegen
frente al enganche de la ropa en el tramo de
accionamiento,
Los guardabarros protegen de la suciedad y el
agua de la calzada.
Las cubiertas del motor en la carcasa del motor
protegen frente al calor.
No retirar nunca los dispositivos de protección.
Comprobar regularmente los dispositivos de
protección.
Si hay un dispositivo de protección que falte o
que esté dañado, poner el Pedelec fuera de
servicio. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 16
Seguridad
2.7 Señales de seguridad e
instrucciones de seguridad
En la placa indicadora de tipo del Pedelec y de la
batería se indican las siguientes señales de
seguridad e instrucciones de seguridad:
2.8 Comportamiento en caso de
emergencia
2.8.1 Situación de peligro durante la
circulación por las vías públicas
En caso de que exista cualquier tipo de peligro
durante la circulación por las vías públicas,
frenar con el freno del Pedelec hasta la parada
del mismo. En este caso, el freno sirve como
sistema de parada de emergencia.
2.8.2 Líquido de frenos derramado
Retirar a los afectados de la zona de peligro y
proporcionarles aire fresco.
No dejar nunca a los afectados sin vigilancia.
Quitar de inmediato la ropa que se haya
manchado con líquido de frenos.
Nunca inhalar los vapores. Ventilar bien.
Utilizar guantes y gafas protectoras como
protección.
Alejar a las personas que no estén protegidas.
Prestar atención al peligro de resbalamiento
con el líquido de frenos que ha salido.
El líquido de frenos que ha salido debe
mantenerse alejado de llamas, superficies
calientes y fuentes de ignición.
Evitar el contacto con la piel y los ojos.
Después de la inhalación
Proporcionar aire fresco. En caso de
molestias, será necesario acudir
inmediatamente a un médico.
Después del contacto con la piel
Lavar la zona de la piel afectada con agua y
jabón, y enjuagar bien. Quitar la ropa
manchada. En caso de molestias, será
necesario acudir a un médico.
Después del contacto con los ojos
Enjuagar los ojos abiertos durante al menos
10 minutos debajo de agua corriente incluso
por debajo de los párpados. En caso de
molestias, será necesario acudir
inmediatamente a un oftalmólogo.
Símbolo Explicación
Advertencia general
Tener en cuenta las instrucciones de uso
Tabla 4: Significado de las señales de seguridad
Símbolo Explicación
Leer las instrucciones
Recogida separada de aparatos
eléctricos y electrónicos
Recogida separada de baterías
Prohibido arrojar al fuego
(prohibido quemar)
Prohibido abrir las baterías
Aparato de la clase de
protección II
Solo indicado para uso en
espacios interiores
Fusible (fusible del aparato)
Conformidad de la UE
Material reutilizable
Proteger contra temperaturas
por encima de 50 °C y contra la
radiación solar
Tabla 5: Instrucciones de seguridad
max. 50°C
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 17
Seguridad
Después de la ingesta
Enjuagar la boca con agua. Nunca provocar el
vómito. Peligro de asfixia.
Una persona que esté vomitando y esté
tumbada boca arriba tiene que colocarse de
lado. Buscar ayuda médica de inmediato.
Medidas medioambientales
No verter el líquido de frenos nunca en las
canalizaciones, las aguas o las aguas
subterráneas.
En caso de vertido al suelo, en las aguas o en
las canalizaciones, avisar a las autoridades
competentes.
Eliminar el líquido de frenos saliente de manera
respetuosa con el medio ambiente y conforme a
las prescripciones legales (véase
el capítulo 10.1).
Si se produce una salida de líquido de frenos,
deberá repararse el sistema de frenado de
forma inmediata. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
2.8.3 Salida de vapores de la batería
En caso de daños o de un uso inadecuado de la
batería, puede producirse la salida de vapores.
Los vapores pueden provocar irritaciones en las
vías respiratorias.
Salir al aire fresco.
En caso de molestias, será necesario acudir a
un médico.
Después del contacto con los ojos
Lavar los ojos con cuidado con abundante
agua durante al menos 15 minutos. No
proteger el ojo afectado. Buscar ayuda médica
de inmediato.
Después del contacto con la piel
Eliminar inmediatamente las partículas
sólidas.
Lavar la zona afectada con abundante agua
durante al menos 15 minutos. A continuación,
secar las zonas de la piel con cuidado, nunca
secar frotando.
Quitarse inmediatamente la ropa que se haya
ensuciado.
En caso de aparición de enrojecimiento o
molestias, será necesario acudir
inmediatamente a un médico.
2.8.4 Incendio de la batería
Si una batería está dañada o defectuosa puede
producirse el fallo del sistema electrónico de
seguridad. La tensión residual puede provocar un
cortocircuito. La batería puede inflamarse
espontáneamente y explotar.
1Si una batería se deforma o comienza a echar
humo, mantener la distancia.
2Durante la carga, desconectar la clavija de
enchufe de la caja de enchufe.
3Avisar a los bomberos.
Para la extinción del incendio utilizar extintores
de incendios de la clase de incendio D.
No apagar nunca las baterías dañadas con
agua ni permitir que el agua entre en contacto
con ella.
Debido a la inhalación de vapores pueden
producirse intoxicaciones.
Colocarse en el lado del incendio desde el que
llega el viento.
Si es posible, utilizar protección respiratoria.
2.8.5 Lubricantes y aceites derramados
del amortiguador de la horquilla
trasera
Los lubricantes y los aceites salientes deberán
eliminarse de manera respetuosa con el medio
ambiente y conforme a las prescripciones
legales (véase el capítulo 10.1).
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
2.8.6 Lubricantes y aceites derramados
de la horquilla
Los lubricantes y los aceites salientes deberán
eliminarse de manera respetuosa con el medio
ambiente y conforme a las prescripciones
legales (véase el capítulo 10.1).
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 18
Descripción
3 Descripción
3.1 Uso conforme a lo previsto
Tienen que respetarse todas las indicaciones de
manipulación y listas de comprobación del
presente manual de instrucciones. El montaje de
accesorios homologados por el personal
especializado está permitido.
Utilizar el Pedelec solo en un estado de
funcionamiento correcto. Existe la posibilidad de
que se establezcan requisitos diferentes a nivel
nacional para el Pedelec con respecto al
equipamiento de serie. Para la participación en el
tráfico por carretera, en todos los países se
aplicarán diferentes prescripciones para la luz de
marcha, los reflectores y otros componentes. Debe
respetarse la legislación general y las
prescripciones sobre prevención de accidentes y
protección medioambiental del país de uso.
Las baterías están previstas exclusivamente para
la alimentación de corriente del motor del
Pedelec; no utilizar las baterías nunca para otros
fines.
Cada Pedelec está asignado a un tipo de Pedelec
del que resultan el uso conforme a lo previsto, la
función y el ámbito de uso.
Bicicletas de
ciudad y de
trekking
Bicicletas
infantiles /
Bicicletas
juveniles
Bicicletas de
montaña Bicicleta de
carreras Bicicleta de carga Bicicleta plegable
Las bicicletas de
ciudad y de trekking
están diseñadas para
el cómodo uso diario
y son apropiadas
para la circulación
por las vías públicas.
Las bicicletas infan-
tiles y juveniles son
apropiadas para la
circulación por las
vías públicas.
Antes de la puesta en
marcha, los tutores
legales deberán leer
el manual de instruc-
ciones. Transmitir el
contenido del manual
de instrucciones a
los niños y jóvenes,
de una manera
adecuada a su enten-
dimiento.
Por motivos ortopé-
dicos, comprobar el
tamaño del Pedelec
cada tres meses.
Comprobar el cumpli-
miento del peso total
admisible (pta) cada
tres meses.
Las bicicletas de
montaña han sido
diseñadas para el
uso deportivo. Las
características cons-
tructivas son una
distancia corta entre
ejes de rueda, una
posición de asiento
estirada hacia
delante y un freno
con fuerzas de apli-
cación reducidas.
Las bicicletas de
montaña son equipos
deportivos y no
medios de transporte.
Además de prepara-
ción física, requieren
una fase de adapta-
ción. El uso debe
entrenarse de
manera correspon-
diente y debe practi-
carse, en particular la
circulación en curvas
y la frenada.
La carga de las
manos y muñecas,
los brazos, hombros,
cuello y la espalda
tiene una intensidad
correspondiente. Los/
las ciclistas sin expe-
riencia tienden a
realizar un frenado
excesivo y, como
consecuencia, a la
pérdida del control.
Las bicicletas de
carreras están dise-
ñadas para trayectos
rápidos en carreteras
y caminos con la
superficie de la
calzada en buen
estado y sin daños.
Las bicicletas de
carreras son equipos
deportivos y no
medios de transporte.
Las bicicletas de
carreras se caracte-
rizan por un diseño
ligero y por la reduc-
ción de las piezas
necesarias para
circular.
La geometría del
cuadro y la disposi-
ción de los elementos
de mando están dise-
ñadas de manera que
se pueda circular a
altas velocidades.
Debido a la construc-
ción del cuadro, se
requiere práctica para
subir y bajar del
Pedelec, para la
circulación lenta y
para frenar.
La posición de
asiento es deportiva.
La carga corporal
sobre las manos,
muñecas, los brazos,
hombros, cuello y la
espalda es intensa.
La posición de
asiento requiere una
buena preparación
física.
Las bicicletas de
carga son adecuadas
para el transporte
diario de cargas en
vías públicas.
El transporte de
cargas requiere habi-
lidad y preparación
física para equilibrar
el peso adicional. Los
estados de carga y
las distribuciones de
peso muy variables
requieren una prác-
tica especial y habi-
lidad para frenar y al
circular por curvas.
La longitud, la
anchura y el círculo
de giro requieren una
fase de adaptación
prolongada. La
conducción de una
bicicleta de carga
requiere actuar con
anticipación en la
conducción. La circu-
lación por las vías
públicas y el estado
de las vías deben
tenerse en cuenta
correspondiente-
mente.
Las bicicletas plega-
bles son apropiadas
para la circulación
por las vías públicas.
Las bicicletas plega-
bles se pueden
plegar y, por lo tanto,
son adecuadas para
el transporte
compacto, por
ejemplo en coche,
transporte público de
pasajeros.
La función plegable
de la bicicleta
plegable requiere la
utilización de ruedas
pequeña, así como
cables de freno y
cables Bowden
largos. Por ello, debe
contarse con una
estabilidad de
conducción y una
potencia de frenada
reducidas, una como-
didad disminuida y
una durabilidad redu-
cida.
Tabla 6: Uso conforme a lo previsto para cada tipo de Pedelec
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 19
Descripción
3.1.1 Uso no conforme a lo previsto
La inobservancia del uso conforme a lo previsto
provoca el peligro de que se produzcan daños
personales y materiales. Estos usos están
prohibidos para el Pedelec:
La manipulación del sistema de accionamiento
eléctrico.
La circulación con un Pedelec dañado o
incompleto.
La circulación por escaleras.
Atravesar aguas profundas.
La carga con un cargador incorrecto.
El alquiler del Pedelec a ciclistas no instruidos/as.
El transporte de otras personas.
La circulación con equipaje excesivo.
La circulación sin manos.
La circulación sobre hielo o nieve.
El cuidado realizado de manera inadecuada.
La reparación realizada de manera inadecuada.
Ámbitos de uso duros como en la competición
profesional.
La circulación practicando trucos o
movimientos con saltos acrobáticos.
Bicicletas de
ciudad y de
trekking
Bicicletas
infantiles /
Bicicletas juveniles
Bicicletas de
montaña Bicicleta de
carreras Bicicleta de carga Bicicleta plegable
Las bicicletas de
ciudad y de trekking
no son bicicletas
deportivas. En caso
de uso deportivo,
debe contarse con
una estabilidad de
conducción reducida
y con una reducción
de la comodidad.
Las bicicletas infan-
tiles y juveniles no son
juguetes.
Las bicicletas de
montaña deben
reequiparse con una
iluminación, un
timbre, etc., de
acuerdo con la legis-
lación y las prescrip-
ciones nacionales,
antes de la circula-
ción por las vías
públicas.
Las bicicletas de
carreras deben
reequiparse con una
iluminación, un
timbre, etc., de
acuerdo con la legis-
lación y las prescrip-
ciones nacionales,
antes de la circula-
ción por las vías
públicas.
Las bicicletas carga
no son bicicletas de
viaje o deportivas.
Las bicicletas plega-
bles no son bicicletas
de viaje o deportivas.
Tabla 7: Indicaciones para el uso no conforme a lo previsto
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 20
Descripción
3.1.2 Peso total admisible (pta)
El Pedelec solo debe cargarse hasta el límite del
máximo peso total admisible (pta).
El máximo peso total admisible es
el peso del Pedelec totalmente montado,
más el peso corporal,
más el equipaje.
N.º de tipo Modelo pta [kg]
22-15-1078 Cross Rider EVO 1, Gent 135
22-15-1079 Cross Rider EVO 1,
Trapez 135
22-15-4001 Cross Mover EVO 2, Gent 135
22-15-4002 Cross Mover EVO 2,
Trapez 150
22-15-4003 Cross Mover EVO 2,
Wave 150
22-15-4025 Cross Mover EVO 2,
Wave 150
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 21
Descripción
3.1.3 Requisitos ambientales
El Pedelec puede circular en un rango de
temperaturas de -5 °C a +40 °C. La capacidad de
rendimiento del sistema de accionamiento
eléctrico es limitada fuera de este rango de
temperaturas.
Para el funcionamiento en invierno
(especialmente a temperaturas inferiores a 0 °C)
recomendamos que la batería cargada y
almacenada a temperatura ambiente no sea
insertada en el Pedelec hasta poco antes de
iniciar la circulación. Si se va a circular durante un
trayecto más prolongado a temperaturas frías, se
recomienda el uso de fundas protectoras
térmicas.
Deben evitarse las temperaturas inferiores a -
5 °C y superiores a +40 °C.
También deben respetarse estas temperaturas.
En la placa indicadora de tipo se indican símbolos
para el ámbito de uso del Pedelec.
Temperatura de funcionamiento -5…+40 °C
Temperatura de transporte +10…+40 °C
Temperatura de almacenamiento +10…+40 °C
Temperatura del entorno de
trabajo +15…+25 °C
Temperatura de carga +10…+40 °C
Ámbito de
uso
Bicicletas de
ciudad y de
trekking
Bicicletas
infantiles /
Bicicletas
juveniles
Bicicletas de
montaña Bicicleta de
carreras Bicicleta de carga Bicicleta plegable
Apta para calles
asfaltadas y pavi-
mentadas.
Apta para calles
asfaltadas y pavi-
mentadas.
Apta para calles
asfaltadas y pavi-
mentadas.
Apta para calles
asfaltadas y pavi-
mentadas.
Apta para calles
asfaltadas y pavi-
mentadas.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y senderos
firmes, así como
para tramos largos
con una pendiente
moderada y saltos
de hasta 15 cm.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y senderos
firmes, así como
para tramos largos
con una pendiente
moderada y saltos
de hasta 15 cm.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y senderos
firmes, así como
para tramos largos
con una pendiente
moderada y saltos
de hasta 15 cm.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y senderos
firmes, así como
para tramos largos
con una pendiente
moderada y saltos
de hasta 15 cm.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y trayectos por
terrenos no asfal-
tados sencillos hasta
exigentes, para
tramos con una
pendiente moderada
y saltos de hasta
61 cm.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y trayectos por
terrenos no asfal-
tados sencillos
hasta exigentes,
para tramos con una
pendiente mode-
rada y saltos de
hasta 61 cm.
Apta para calles
asfaltadas, carriles
bici y trayectos por
terrenos no asfal-
tados sencillos
hasta exigentes,
para un descenso
limitado y saltos de
hasta 122 cm.
Tabla 8: Ámbito de uso
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 22
Descripción
El Pedelec no es adecuado para estos ámbitos de uso:
Ámbito de
uso
Bicicletas de
ciudad y de
trekking
Bicicletas
infantiles /
Bicicletas
juveniles
Bicicletas de
montaña Bicicleta de
carreras Bicicleta de carga Bicicleta
plegable
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos por encima
de 15 cm.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos por encima de
15 cm.
No circular nunca por
terrenos no
asfaltados ni dar
saltos por encima de
15 cm.
No circular nunca
por terrenos no
asfaltados ni dar
saltos por encima
de 15 cm.
No circular nunca en
trayectos de
descenso ni dar
saltos por encima de
61 cm.
No circular nunca en
trayectos de
descenso ni dar
saltos por encima de
61 cm.
No circular en
trayectos por
terrenos extremos ni
dar saltos por encima
de 122 cm.
Tabla 9: Ámbito inadecuado
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 23
Descripción
3.2 Placa indicadora de tipo
La placa indicadora de tipo se encuentra en el
cuadro. La posición exacta de la placa indicadora de
tipo se describe en la figura 2. En la placa
indicadora de tipo hay trece datos.
Figura 1: Ejemplo Placa indicadora de tipo ZEG
ZEG Zweirad-Einkaufs-
Genossenschaft eG
Longericher Str. 2
50739 Köln, Germany
Typ:
22-17-1017
0,25 kW / 25 km/h
zGG 150 kg
EPAC 25 kg
BJ 2021 / MJ 2022
EN 15194
nach
EPAC
2
1
9
12
13
10
11
4
5
6
7
8
3
N.º Denominación Descripción Más
información
1 Identificación CE Con la identificación CE, el fabricante declara que el Pedelec cumple los
requisitos aplicables.
2 Datos de contacto del fabricante El fabricante puede localizarse en la dirección indicada. Capítulo 1.1
3 Número de tipo Cada tipo de Pedelec posee un número de tipo de ocho cifras mediante el
que se describen el año del modelo de fabricación, el tipo de Pedelec y la
variante. Capítulo 1.5
4 Máxima potencia continua nominal La máxima potencia continua nominal es la máxima potencia posible
durante 30 minutos en el eje de salida del motor eléctrico.
5 Máximo peso total admisible El máximo peso total admisible es el peso del Pedelec totalmente montado,
más el/la ciclista y el equipaje.
6 Año de fabricación El año de fabricación es el año en el que se ha fabricado el Pedelec. El
periodo de producción transcurre de junio de 2021 a julio de 2022.
7 Tipo de Pedelec Cada Pedelec está asignado a un tipo de Pedelec del que resultan el uso
conforme a lo previsto, la función y el ámbito de uso. Capítulo 3.2
8 Señales de seguridad Las señales de seguridad advierten de peligros. Capítulo 2.6
9 Aviso de eliminación Estas indicaciones deben respetarse para la eliminación del Pedelec. Capítulo 10
10 Ámbito de uso Solo debe circularse con el Pedelec solo debe en los lugares autorizados. Capítulo 3.6
11 Año del modelo El año del modelo en los Pedelec producidos en serie es el primer año de
producción de la versión. En parte, el año de fabricación es diferente al año
del modelo.
12 Peso del Pedelec listo para la
circulación
El peso del Pedelec listo para la circulación se indica a partir de un peso de
25 kg y hace referencia al peso en el momento de la venta. Los accesorios
adicionales deben sumarse al peso. Capítulo 4.1
13 Velocidad de desconexión La velocidad que ha alcanzado el Pedelec en el momento en el que la
corriente desciende a cero o al valor de marcha en vacío.
Tabla 10: Explicación de los datos de la placa indicadora de tipo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 24
Descripción
3.3 Componentes
3.3.1 Vista general
Figura 2: Pedelec visto desde el lado derecho, ejemplo Bulls Cross Rider EVO 2
1 Rueda delantera
2 Buje de la rueda
delantera
3 Horquilla
4 Guardabarros de la rueda
delantera
5 Luz delantera
6 Cojinete de dirección
7 Manillar
8 Potencia
9 Cuadro
10 Tija de sillín
11 Sillín
12 Reflector
13 Guardabarros de la rueda
trasera
14 Luz trasera
15 Rueda trasera
16 Freno de la rueda trasera
17 Pata lateral
18 Cambio de marchas y
buje de la rueda trasera
19 Cadena
20 Número de cuadro
21 Cubrecadena
22 Motor y cubierta del motor
23 Pedal
24 Batería y número de tipo
25 Freno de la rueda
delantera
1
2
3
14 4
5
6
7
89101112
13
16
18
15
19 20 21 22 23 24
17
25
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 25
Descripción
3.3.2 Chasis
El chasis consta de dos componentes:
Cuadro y
Manillar.
3.3.2.1 Cuadro
El cuadro absorbe todas las fuerzas que actúan
sobre el Pedelec por el peso corporal, el pedaleo
y el terreno. Además, el cuadro sirve como
soporte de la mayoría de los componentes.
La geometría del cuadro determina la condición
de marcha del Pedelec.
3.3.2.2 Manillar
Los componentes del manillar son:
Cojinete de dirección,
Potencia,
Manillar y
Horquilla.
3.3.2.3 Cojinete de dirección
El cojinete de dirección (también llamado cojinete
de control o cojinete de dirección) es el sistema
de cojinete de la horquilla en el cuadro. Se
diferencia entre dos tipos:
Cojinete de dirección convencional para vástago
de la horquilla con rosca y
Cojinete de dirección para vástago de la horquilla
sin rosca, así llamados Aheadsets.
3.3.2.4 Potencia
La potencia es la pieza de unión entre el manillar
y el tubo del vástago de la horquilla. La potencia
sirve para adaptar el manillar al/a la ciclista. Con
la potencia se ajusta la altura del manillar y la
distancia entre el manillar y el sillín (véase el
capítulo 6.5.6).
Potencias de ajuste rápido
Las potencias de ajuste rápido son una
prolongación del vástago de la horquilla. En las
potencias de ajuste rápido se pueden modificar la
altura y la posición angular sin necesidad de usar
herramientas. Dependiendo del modelo, pueden
realizarse hasta 3 ajustes:
Figura 3: Ejemplo BY.SCHULZ Speedlifter Twist Pro SDS
1 Ajuste de la altura,
2 Función de giro y
3 Ajuste del ángulo de la potencia.
El ajuste de la altura y del ángulo de la potencia
aumenta la comodidad de conducción
permitiendo que puedan adoptarse diferentes
posiciones de asiento para las travesías
prolongadas. La función de giro sirve para ahorrar
espacio para el estacionamiento.
Figura 4: Función de giro, ejemplo BY.SCHULZ
2
1
3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 26
Descripción
3.3.2.5 Manillar
El Pedelec se controla a través del manillar. El
manillar sirve para apoyar la parte superior del
cuerpo y es el soporte de la mayoría de los
controles y visualizaciones (véase el
capítulo 3.4.1).
Figura 5: Dimensiones del manillar
Las dimensiones de construcción más
importantes de un manillar son:
1 Altura (Rise)
2 Anchura
3 Ángulo de agarre (Backsweep)
3.3.2.6 Horquilla
En el extremo superior del vástago de la horquilla
están fijados la potencia y el manillar. En las
punteras se fija el eje. En el eje está fijada la
rueda.
Figura 6: Vista general de la horquilla
1 Vástago de la horquilla
2 Reflectores laterales (opcional)
3 Puntera de la horquilla
4 Tirante de la horquilla
1
2
3
1
2
3
4
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 27
Descripción
3.3.3 Suspensión
En esta serie de modelos hay montadas tanto
horquillas rígidas como horquilla de suspensión.
3.3.3.1 Horquilla rígida
Las horquillas rígidas no disponen de suspensión.
Transmiten la fuerza muscular y fuerza del motor
aplicadas de forma óptima a la carretera. En las
carreteras empinadas, los Pedelecs con horquilla
rígida tienen un menor consumo de energía y una
mayor autonomía restante en comparación con los
Pedelecs con suspensión.
3.3.3.2 Horquilla de suspensión
Una horquilla se comprime mediante una
suspensión de acero, una suspensión neumática o
mediante los dos tipos de suspensión.
En comparación con las horquillas rígidas, las
horquillas de suspensión mejoran el contacto con el
suelo y la comodidad mediante dos funciones: la
suspensión y la amortiguación. En un Pedelec con
suspensión, los impactos por ejemplo, por una
piedra en el camino, no se transmiten directamente
al cuerpo a través de la horquilla, sino que los
absorbe el sistema de suspensión. La horquilla de
suspensión se engancha de la siguiente forma.
Después del enganche, la horquilla de
suspensión vuelve a su posición inicial. Si hay un
amortiguador, este frenará el movimiento. Evita
que el sistema de suspensión se mueva de forma
descontrolada y que la horquilla comience a
oscilar de arriba a abajo. Los amortiguadores que
amortiguan los movimientos de compresión, es
decir la carga de presión, se denominan
amortiguadores de niveles de presión o
amortiguadores de compresión.
Figura 7: Sin suspensión (1) y con suspensión (2)
Los amortiguadores que amortiguan los
movimientos de descompresión, es decir la carga
de tracción, se denominan amortiguadores de
niveles de tracción o amortiguadores de rebote.
En cada horquilla de suspensión puede bloquearse
el enganche. De este modo, la horquilla de
suspensión se comporta como una horquilla rígida.
En el vástago de la horquilla están fijados el
manillar y la potencia. En el eje está fijada la
rueda.
12
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 28
Descripción
Recorrido negativo de muelle (SAG)
El recorrido negativo de muelle o SAG (del inglés
sag: descender, hundir), es el porcentaje del
recorrido de muelle total que se realiza por el
peso corporal incl. el equipamiento (p. ej. la
mochila), la posición de asiento y la geometría del
cuadro. El SAG no se genera por la circulación.
Con el ajuste óptimo, el Pedelec se descomprime
con una velocidad controlada. La rueda
permanece en contacto con el suelo en caso de
irregularidades (línea azul). El cabezal de la
horquilla, el manillar y el cuerpo siguen la
trayectoria del suelo al pasar por irregularidades
(línea verde). El movimiento de la suspensión es
previsible y está controlado.
Figura 8: Condición óptima de marcha de la horquilla
Con el ajuste óptimo, la horquilla contrarresta la
compresión en terrenos accidentados y
permanece más alta en su recorrido de muelle.
De este modo se ayuda a mantener la velocidad
al pasar por encima de un tramo accidentado del
terreno.
Figura 9: Condición óptima de marcha de la horquilla sobre un terreno accidentado
Si el ajuste es óptimo, la horquilla se comprime
rápidamente y sin problema al toparse con la
irregularidad y la amortigua. Se mantiene la
tracción (línea azul).
La horquilla reacciona rápidamente al impacto. El
juego de dirección y el manillar se elevan
ligeramente al amortiguar la irregularidad (línea
verde).
Figura 10: Condición óptima de marcha de la horquilla en caso de irregularidades
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 29
Descripción
Amortiguación de niveles de tracción
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La amortiguación de niveles de tracción
determina la velocidad con la que se
descomprime la suspensión después de una
carga. La amortiguación de niveles de tracción
controla la velocidad de salida y de
descompresión de la horquilla de suspensión, lo
que a su vez influye en la tracción y el control.
La amortiguación de niveles de tracción puede
adaptarse al peso corporal, a la dureza de
suspensión y al recorrido de muelle, así como al
terreno y a las preferencias del/de la ciclista.
Si aumentan la presión neumática o la dureza de
suspensión, también aumentan la velocidad de
salida y de descompresión. Para alcanzar el
ajuste óptimo es posible que tenga que
aumentarse la amortiguación de niveles de
tracción cuando se aumenten la presión
neumática o la dureza de suspensión.
Con un ajuste óptimo de la horquilla, el
amortiguador se descomprime con una velocidad
controlada. La rueda permanece en contacto con
el suelo en caso de irregularidades (línea azul).
El cabezal de la horquilla, el manillar y el cuerpo
siguen la trayectoria del suelo al pasar por
irregularidades (línea verde). El movimiento de la
suspensión es previsible y está controlado.
Figura 11: Condición óptima de marcha de la horquilla
Amortiguador de los niveles de tracción de la horquilla de suspensión
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
El amortiguador de niveles de presión permite
realizar adaptaciones rápidas para adaptar el
comportamiento de suspensión de la horquilla en
caso de que se produzcan modificaciones en el
terreno. Está previsto para realizar ajustes
durante la marcha. El amortiguador de niveles de
presión controla la velocidad de elevación del
nivel de presión o la tasa con la que se comprime
la horquilla en caso de impactos lentos. El
amortiguador de niveles de presión influye en la
amortiguación de irregularidades y en su
eficiencia en caso de desplazamientos de peso,
de cruces, de circulación por curvas, de impactos
uniformes en irregularidades y en caso de frenar.
Con el ajuste óptimo, la horquilla contrarresta la
compresión en terrenos accidentados,
permanece más alta en su recorrido de muelle y
ayuda a mantener la velocidad al pasar por
encima de un tramo accidentado del terreno. Al
toparse con la irregularidad, la horquilla se
comprime rápidamente y sin problema y
amortigua la irregularidad. Se mantiene la
tracción (línea azul).
Figura 12: Condición óptima de marcha en terrenos accidentados
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 30
Descripción
Estructura de la horquilla de suspensión de
acero
En el vástago de la horquilla están fijados el
manillar y la potencia. En el eje está fijada la
rueda.
Figura 13: Ejemplo de horquilla de suspensión de acero
Suntour
1 Vástago de la horquilla
2 Rueda de ajuste SAG
3Corona
4 Junta protectora contra el polvo
5Q-Loc
6Eje
7 Puntera de la horquilla
8 Tubo vertical
9 Amortiguador de niveles de presión
Estructura de la horquilla de suspensión
neumática
En función del modelo, la horquilla de suspensión
neumática tiene
un conjunto de componentes de suspensión
neumática (naranja) y/o
un conjunto de componentes de amortiguador de
niveles de presión (azul) y/o
un conjunto de componentes de amortiguador de
niveles de tracción (rojo)
.
Figura 14: Estructura interna de la horquilla de
suspensión neumática
1 Válvula de aire
2 Tapa de la válvula de aire
3 Vástago de la horquilla
4 Rueda de ajuste SAG
5 Regulador de niveles de tracción
6 Tubo vertical
1
1
2
3
4
5
6
8
9
7
1
2
3
4
5
6
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 31
Descripción
3.3.4 Rueda
Figura 15: Componentes visibles de la rueda
1 Cubierta
2Llanta
3 Radio
4 Cabecilla del radio
5Buje
6Válvula
La rueda consta de una rueda, una cámara con
una válvula y una cubierta.
3.3.4.1 Cubierta
La cubierta, llamada también neumático, forma la
parte exterior de la rueda. En función del uso
previsto, las cubiertas se diferencian en su perfil.
Perfil
Sobre una carretera limpia, el perfil influye
mínimamente en las características de marcha.
En este caso, la adherencia entre la cubierta y la
carretera se forma particularmente por la fricción
estática entre la goma y la carretera.
A diferencia de los coches, en el Pedelec no se
produce aquaplaning. La superficie de apoyo es
mucho menor y la presión de apriete mucho
mayor. En teoría, el deslizamiento se producirá
con velocidades en torno a los 200 km/h.
En el terreno, el perfil tiene una gran importancia.
En este caso, el perfil forma una unión dentada
con el terreno, permitiendo así transferir las
fuerzas de accionamiento, de frenado y de
dirección. Con carreteras sucias, el perfil también
puede mejorar el control.
Si sobre asfalto se utiliza una cubierta con un
perfil alto, el freno puede producir ruidos
molestos. En este caso deberá acudirse al
establecimiento para que la cubierta se cambie
por otra con un perfil más bajo.
Figura 16: Ejemplo: Información en la cubierta
Presión de inflado
El rango de presión admisible se indica en el
flanco de la cubierta. Se indica en psi o en bar.
Solo cuando la cubierta tiene una presión de
inflado suficiente es capaz de soportar el
Pedelec. La presión de inflado tiene que
adaptarse al/a la ciclista y, seguidamente, tiene
que comprobarse con regularidad.
Tamaño de cubierta
El tamaño de cubierta se indica en el flanco de la
cubierta.
3.3.4.2 Llanta
La llanta es el perfil metálico de una rueda, que
conecta la cubierta, la cámara y la banda de
llanta. La llanta está conectada con el buje a
través de los radios.
En el caso de freno de llanta, la parte exterior de
la llanta se utiliza para frenar.
3.3.4.3 lvula
Cada rueda cuenta con una válvula. El aire se
bombea a la cubierta a través de la válvula. Cada
válvula cuenta con una tapa de la válvula. La tapa
de la válvula atornillada brinda protección contra
polvo y suciedad.
1
2
3
6
5
4
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 32
Descripción
El Pedelec dispone de:
una válvula clásica,
una válvula Presta o
una válvula Schrader.
Válvula Dunlop
La válvula Dunlop, o válvula clásica, es la más
empleada. El obús de válvula puede sustituirse
fácilmente y el aire puede purgarse rápidamente.
Figura 17: Válvula Dunlop
Válvula Presta
La válvula Presta, también conocida como válvula
Sclaverand o de bicicleta de carreras, es la
variante más estrecha de todas las válvulas. La
válvula Presta necesita que se realice un taladro
más pequeño en las llantas y, por ello, está
especialmente indicado para las llantas estrechas
de las bicicletas de carreras. Es de 4 a 5 g más
ligera que la válvula Dunlop y que la válvula
Schrader.
Figura 18: Válvula Presta
Válvula Schrader
El llenado a través de la válvula Schrader se
puede realizar en gasolineras. Las bombas de
aire de bicicleta más simples y antiguas no son
adecuadas para el llenado a través de una válvula
Schrader.
Figura 19: Válvula Schrader
3.3.4.4 Radio
El radio es el componente de unión entre el buje
y a llanta. El extremo acodado del radio, que se
engancha en el buje, se llama cabezal de radio.
En el otro extremo del radio hay una rosca de
10 mm a 15 mm.
3.3.4.5 Cabecilla del radio
Las cabecillas del radio son los elementos
roscados con rosca interior, que se encajan en la
rosca del radio. Girando las cabecillas del radio
se tensan los radios montados. De este modo se
alinea uniformemente la rueda.
3.3.4.6 Buje
El buje se encuentra en el centro de la rueda. El
buje está conectado con la llanta y con la cubierta
a través de los radios. El buje está atravesado por
un eje, que conecta el buje con la horquilla en la
parte delantera y con el cuadro en la parte
trasera.
La función principal del buje es transferir la fuerza
del peso del Pedelec a las cubiertas. Los bujes
especiales en la rueda trasera realizan funciones
adicionales. Se puede diferenciar entre cinco
tipos de buje:
Bujes sin dispositivos adicionales,
Buje de frenado, véase el freno de contrapedal,
Buje de cambio, también llamado buje de
tracción,
Buje de generador, véase la dinamo de buje,
Buje del motor.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 33
Descripción
3.3.5 Sistema de frenado
El sistema de frenado de un Pedelec se maneja
de manera primaria a través de la palanca de
freno del manillar.
Al accionar la palanca de freno izquierda se
activa el freno de la rueda delantera.
Al accionar la palanca de freno derecha se activa
el freno de la rueda trasera.
Los frenos sirven como parada de emergencia y
aseguran una parada rápida y segura en caso de
emergencia.
La activación del freno a través de la palanca de
freno se realiza
a través de la palanca de freno y el cable de
cambio (freno mecánico) o
a través de la palanca de freno y el cable de freno
hidráulico (freno hidráulico).
3.3.5.1 Freno mecánico
La palanca de freno está conectada con el freno a
través de un hilo en el interior del cable de cambio
(también llamado cable Bowden).
Figura 20: Estructura del cable Bowden
3.3.5.2 Freno hidráulico
En un sistema de tubos cerrado hay líquido de
frenos. Si se acciona la palanca de freno, se
activa el freno en la rueda mediante el líquido de
frenos.
Figura 21: Componentes del cable de freno
1 Cable de freno
2 Portacables
3 Tuerca de unión
4 Tapa de cierre
5 Oliva
6 Pin de inserción
2
1
2
3
4
5
6
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 34
Descripción
3.3.5.3 Freno de disco
Figura 22: Sistema de frenado con freno de disco, ejemplo
1 Disco de freno
2 Pinza de freno con almohadillas de freno
3 Manillar con palanca de freno
4 Disco de freno de la rueda delantera
5 Disco de freno de la rueda trasera
En un Pedelec con un freno de disco, el disco de
freno está atornillado fijamente con el buje de la
rueda.
La presión de frenado se genera al apretar la
palanca de freno. Por medio del líquido de freno
se transmite la presión a través de los cables de
freno a los cilindros en la pinza de freno. La fuerza
de frenado se aumenta mediante una reducción y
se transmite a las almohadillas de freno. Estas
frenan el disco de freno de forma mecánica. Si se
acciona la palanca de freno, las almohadillas de
freno se presionarán contra el disco de freno y se
desacelerará el movimiento de la rueda hasta su
parada.
1
3
4
5
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 35
Descripción
3.3.6 Tija de sillín
Las tijas de sillín no solo sirven para la fijación del
sillín, sino también para el ajuste preciso de la
posición de asiento óptima. La tija de sillín puede:
ajustar la altura del sillín en el tubo del sillín,
ajustar el sillín horizontalmente con un dispositivo
de sujeción y
ajustar la inclinación del sillín girando el
dispositivo de sujeción completo del sillín.
Las tijas de sillín retráctiles disponen de un
control remoto en el manillar con el que la tija de
sillín se puede bajar y subir, por ejemplo, en un
semáforo.
3.3.6.1 Tija de sillín con mecanismo de suje-
ción integrado
Figura 23: Ejemplo de tija de sillín con mecanismo de
sujeción integrado ergotec con uno o dos tornillos de
apriete del sillín en la cabeza
Las tijas de sillín con mecanismo de sujeción
integrado tienen una unión rígida del sillín con la
tija. Las tijas de sillín con mecanismo de sujeción
integrado que están acodadas hacia atrás de
forma más pronunciada, se denominan tijas de
sillín con desplazamiento. Las tijas de sillín con
desplazamiento permiten una distancia mayor
entre el sillín y el manillar.
El sillín se fija en las tijas de sillín con mecanismo
de sujeción integrado mediante uno o dos tornillos
de apriete del sillín en la cabeza. Se recomienda
engrasar la rosca de estos tornillos para
conseguir una tensión suficiente al apretar el
tornillo.
Las tijas de sillín con mecanismo de sujeción
integrado se fijan en el tubo del sillín mediante un
cierre rápido o una abrazadera atornillable.
Figura 24: Ejemplo de cierre rápido
3.3.6.2 Tijas de sillín de muelle
Las tijas de sillín con suspensión pueden reducir
el golpe en el caso de impactos fuertes únicos, de
manera que se mejora considerablemente la
comodidad de conducción. Sin embargo, las tijas
de sillín de muelle no pueden compensar las
irregularidades de la calzada.
Si la tija de sillín es el único elemento de
suspensión, el vehículo completo formará parte
de las masas sin suspensión. Esto incide
negativamente en las bicicletas de viaje cargadas
o en los Pedelecs con remolques para niños.
Las tijas de sillín de muelle disponen de cojinetes
de deslizamiento, guías y articulaciones
pequeños y con una alta capacidad de carga. Si
falta la lubricación regular, se reducirá
considerablemente el comportamiento de
respuesta sensible y se producirá un desgaste
elevado.
La tensión previa de las tijas de sillín de muelle no
amortiguadas debe ajustarse de manera que la
tija de sillín de muelle aún no se comprima por el
peso del cuerpo. De este modo se evita que la tija
de sillín de muelle se comprima y se balancee en
caso de una cadencia elevada o un pedaleo
irregular.
En las tijas de sillín de muelle amortiguadas, la
dureza de suspensión puede ajustarse más
reducida. De este modo se utiliza el recorrido de
muelle negativo.
3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 36
Descripción
3.3.7 Sistema de accionamiento mecánico
El Pedelec se acciona como una bicicleta
mediante la fuerza muscular.
La fuerza que se utiliza al pedalear en el sentido
de la marcha acciona el plato delantero. Mediante
la cadena o la correa, la fuerza se transmite al
plato trasero y, a continuación, a la rueda trasera.
Figura 25: Esquema del sistema de accionamiento
mecánico
1 Sentido de la marcha
2 Cadena o correa
3 Plato trasero o polea
4 Plato trasero o polea
5 Pedal
El Pedelec está equipado con transmisión por
cadena o por correa.
3.3.7.1 Estructura de la transmisión por cadena
Figura 26: Esquema de la transmisión por cadena con
cambio de cadena
1 Desviador
2 Cambio
3 Cadena
La transmisión por cadena es compatible con:
Freno de contrapedal,
Cambio de buje o
Cambio de cadena.
3.3.7.2 Estructura de la transmisión por correa
Figura 27: Esquema de la transmisión por correa
1 Polea delantera
2 Polea trasera
3 Correa.
La transmisión por correa es compatible con:
Freno de contrapedal y
Cambio de buje.
La transmisión por correa no es compatible con
un cambio de cadena.
1
3
245
1
2
1
2
3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 37
Descripción
3.3.8 Sistema de accionamiento eléctrico
El Pedelec posee un sistema de accionamiento
eléctrico, además del sistema de accionamiento
mecánico.
Figura 28: Esquema del sistema de accionamiento
eléctrico con componentes eléctricos
1 Faro delantero
2 Ordenador de a bordo
3.1 Batería integrada y/o
3.2 Batería en el cuadro y/o
3.3 Batería del portaequipajes
4 Luz trasera
5 Cambio de marchas eléctrico (alternativo)
6 Motor
7 un cargador adaptado a la batería.
3.3.8.1 Motor
Cuando la fuerza muscular excede un grado
determinado al pedalear, el motor se conecta
suavemente y asiste el pedaleo. La fuerza del
motor corresponde al grado de asistencia
ajustado.
El motor se desconecta automáticamente si el/la
ciclista dejan de pedalear, la temperatura se
encuentra fuera del rango admisible, se produce
una sobrecarga o se alcanza la velocidad de
desconexión de 25 km/h.
Puede activarse una ayuda para el
desplazamiento. La velocidad depende de la
marcha aplicada. Si el/la ciclista acciona el botón
de ayuda para el desplazamiento del manillar, el
motor impulsa el Pedelec con velocidad de paso.
La velocidad puede ser de máximo 6 km/h. Al
soltar el botón de ayuda para el desplazamiento se
detiene el sistema de accionamiento eléctrico.
El Pedelec no dispone de una desconexión de
emergencia separada. El motor puede detenerse
en caso de emergencia por la retirada del
ordenador de a bordo. Los frenos mecánicos
sirven como parada de emergencia y aseguran
una parada rápida y segura en caso de
emergencia.
3.3.8.2 Batería
Las baterías de BOSCH son baterías de iones de
litio que han sido desarrolladas y fabricadas
según el estado actual de la técnica. Cada
elemento de batería está protegido por una
cubierta de acero y está almacenado en una
carcasa de plástico de la batería. Las normas de
seguridad aplicables se han cumplido y
sobrepasado. La batería dispone de un sistema
electrónico de protección interior. Este se
encuentra adaptado al cargador y al Pedelec. La
temperatura de la batería se controla de forma
constante. La batería está protegida contra
descarga profunda, sobrecarga,
sobrecalentamiento y cortocircuito. En caso de
peligros, la batería se desconecta
automáticamente mediante el cambio de marchas
de seguridad.
En estado cargado, la batería tiene una alta
capacidad energética. En el capítulo 2 Seguridad
y en el capítulo 6.9 Batería se indican las normas
de comportamiento para la manipulación segura.
Si durante 10 minutos no se consume potencia
alguna del sistema de accionamiento eléctrico y
no se pulsa ningún botón del ordenador de a
bordo o de la unidad de mando, el sistema de
accionamiento eléctrico desconectará la batería
para ahorrar energía.
La duración de la batería se ve influida por el tipo
y la duración de la carga. Como ocurre con
cualquier batería de iones de litio, la batería
envejece de manera natural, incluso si no se
utiliza. La duración de la batería puede
prolongarse si la batería se cuida correctamente y
si se almacena a la temperatura correcta. El
estado de carga de la batería disminuye a pesar
de que se someta a unos cuidados correctos,
debido al envejecimiento de la misma. Un período
de uso reducido tras la carga indica que la batería
está agotada.
B
1
23.13.3 3.2
4
56
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 38
Descripción
Con el descenso de la temperatura se reduce la
capacidad de rendimiento de la batería, ya que
aumenta la resistencia eléctrica. En invierno debe
contarse con la reducción de la autonomía
restante habitual. Si se va a circular durante un
trayecto más prolongado a temperaturas frías, se
recomienda el uso de fundas protectoras
térmicas.
Cada batería dispone de una cerradura individual.
3.3.8.3 Batería en el cuadro
Pueden estar montadas 3 baterías en el cuadro
diferentes:
Figura 29: Vista general de la batería en el cuadro
Figura 30: Detalle de la batería en el cuadro
1 Carcasa de la batería
2 Cerradura de la batería
3 Llave de la batería
4 Botón de conexión/desconexión (batería)
5 Indicador de carga (batería)
6 Cubierta de la conexión de carga
7 Conexión de carga
3.3.8.4 Batería del portaequipajes
Pueden estar montadas 3 baterías del
portaequipajes diferentes:
Figura 31: Vista general de la batería del portaequipajes
Figura 32: Detalle de la batería del portaequipajes
1 Carcasa de la batería
2 Conexión de carga
3 Cubierta de la conexión de carga
4 Cerradura de la batería
5 Llave de la batería
6 Indicador de carga (batería)
7 Botón de conexión/desconexión (batería)
PowerPack 300 PowerPack 400 PowerPack 500
1
2
4
5
67
3
PowerPack 300 PowerPack 400 PowerPack 500
1
2
3
4
5
67
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 39
Descripción
3.3.8.5 Batería integrada
Puede haber montadas 4 baterías integradas
distintas:
Figura 33: Vista general de la batería integrada
Figura 34: Detalle de la batería integrada
1 Llave de la batería
2 Seguro de retención
3 Gancho de seguridad
4 Botón de conexión/desconexión (batería)
5 Indicador de carga (batería)
6 Carcasa de la batería
3.3.8.6 Cargador
Con cada Pedelec se suministra un cargador.
Generalmente pueden utilizarse todos los
cargadores de la empresa BOSCH:
el 2 A Compact Charger,
el 4 A Standard Charger y
el 6 A Fast Charger.
Debe tenerse en cuenta el manual de
instrucciones en el capítulo 11.4 Documentos.
3.3.9 Iluminación
Si la luz de marcha está activada, se conectan el
faro delantero y la luz trasera al mismo tiempo.
PowerTube
400 PowerTube
500 PowerTube
625 PowerTube
750
(Vertical y horizontal)
1
2
3
4
5
2
6
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 40
Descripción
3.3.10 Ordenador de a bordo
El Pedelec posee un ordenador de a bordo
BOSCH Intuvia.
El ordenador de a bordo controla el sistema de
accionamiento y muestra los datos de marcha.
El/la ciclista puede desconectar el sistema de
accionamiento eléctrico mediante la retirada del
ordenador de a bordo.
La batería suministra energía al ordenador de a
bordo, cuando este se encuentra en el soporte, se
instala una batería con suficiente carga en el
Pedelec y se conecta el sistema de
accionamiento eléctrico. Si el/la ciclista retira el
ordenador de a bordo del soporte, el ordenador de
a bordo obtiene su energía a través de una
batería del ordenador de a bordo. La batería del
ordenador de a bordo no puede sustituirse.
Figura 35: Ordenador de a bordo BOSCH Intuvia
3.3.10.1 Conexión USB
Hay una conexión USB debajo de la cubierta de
goma, en el borde derecho del ordenador de a
bordo.
3.3.11 Unidad de mando
La unidad de mando controla el sistema de
accionamiento eléctrico.
Figura 36: Vista general de la unidad de mando
TURBO
SPORT
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/H
Reichweite
AMM
PMWH
MIN
MPH
KM /H
RESET
TURBO
SPOR T
S
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/H
Reichweite
AMM
P MWH
MIN
MPH
KM
/H
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 41
Descripción
3.4 Descripción de control y de visualizaciones
3.4.1 Manillar
Figura 37: Vista detallada del manillar con ordenador de a bordo BOSCH Intuvia, ejemplo
1 Freno de mano de la rueda trasera
2Timbre
3 Luz delantera
4 Ordenador de a bordo
5 Freno de mano de la rueda delantera
6 Puños
7 Control remoto de la tija de sillín
8 Unidad de mando
9 Rueda de ajuste SAG
10 Bloqueo de la horquilla, Lockout
11 Indicación de cambio
12 Palanca de cambio
1
245
6
78 9 10 1211
3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 42
Descripción
3.4.2 Ordenador de a bordo
El ordenador de a bordo se maneja mediante
cuatro teclas en su carcasa y cuatro teclas en la
unidad de mando.
Figura 38: Estructura del ordenador de a bordo BOSCH
Intuvia
1 Botón de la luz de marcha
2 Botón de información (ordenador de a bordo)
3 Botón RESET
4 Botón de conexión/desconexión (ordenador
de a bordo)
5 Soporte del ordenador de a bordo
6 Ordenador de a bordo
7 Conexión USB
8 Tapa protectora de la conexión USB
El ordenador de a bordo dispone de siete
visualizaciones:
Figura 39: Vista general de la visualización del ordenador
de a bordo
1 Visualización de la luz de marcha, véase el
capítulo 3.4.2.1
2 Visualización del grado de asistencia, véase
el capítulo 3.4.2.2
3 Visualización de la potencia del motor
utilizada, véase el capítulo 3.4.2.4
4 Indicador de carga (ordenador de a bordo),
véase el capítulo 3.4.2.3
5 Visualización de la recomendación de cambio
de marcha, véase el capítulo 3.4.2.5
6 Visualización del tacómetro, véase el capítulo
3.4.2.6
7 Indicación de funcionamiento, véase el
capítulo 3.4.2.7
3.4.2.1 Visualización de la luz de marcha
Si la luz de marcha está activada se enciende la
visualización de la luz de marcha.
3.4.2.2 Visualizaciones del grado de asistencia
Cuanto mayor se seleccione el grado de
asistencia, mayor será la asistencia que ofrece el
sistema de accionamiento eléctrico al pedalear.
Se dispone de los siguientes grados de
asistencia.
Para accionamientos de la Performance Line CX
está disponible el grado de asistencia en
eMTB MODE. En el eMTB MODE se adaptarán
dinámicamente el factor de asistencia y el par, en
función de la fuerza de pedaleo sobre los pedales.
Si el Pedelec está configurado con el
eMTB MODE, se indicará brevemente
eMTB MODE cuando se seleccione el grado de
asistencia SPORT.
TURBO
SPORT
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/H
Reichweite
AMM
PMWH
MIN
MPH
KM /H
RESET
TURB O
SPOR T
S
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/ H
Reichweite
AMM
PMW H
MIN
MPH
KM
/H
1
2
3
4
5
678
5
1
2
3
4
6
7
TURBO
SPORT
TOUR
ECO
OFF
MPH
KM/H
Reichweite
AMM
PMWH
MIN
MPH
KM/H
5
Grado de asistencia Uso
TURBO Asistencia máxima hasta cadencias
altas, para una marcha deportiva.
SPORT Asistencia potente para una marcha
deportiva en trayectos montañosos y
tráfico urbano.
TOUR Asistencia uniforme, para travesías
con una elevada autonomía restante.
ECO Asistencia baja para la máxima
autonomía restante con la máxima
eficiencia.
OFF
En caso de que el sistema de
accionamiento esté conectado, se
desconecta la asistencia al motor. El
Pedelec puede moverse como una
bicicleta normal, solo pedaleando. La
ayuda para el desplazamiento está
desactivada.
Tabla 11: Vista general de los grados de asistencia, estándar
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 43
Descripción
3.4.2.3 Indicador de carga (ordenador de a
bordo)
El indicador de carga muestra el estado de carga
de la batería del Pedelec, no el de la batería
interna del ordenador de a bordo. Si el ordenador
de a bordo se extrae del soporte, se guardará el
último estado de carga de mostrado. En la
visualización, cada barra del símbolo de la batería
se corresponde con un 20 % de capacidad.
Si un Pedelec funciona con dos baterías, el
indicador de carga indicará el nivel de carga de
las dos baterías.
Si en un Pedelec se cargan las dos baterías, la
indicación de funcionamiento mostrará el
progreso de carga de las dos baterías. Cuál de las
dos baterías se está cargando se puede
reconocer en la visualización intermitente en la
batería.
Figura 40: Se está cargando la batería izquierda
El estado de carga de la batería también puede
consultarse en los LED del indicador de carga
(batería).
3.4.2.4 Visualización de la potencia del motor
utilizada
Si el motor está activo, se mostrará la
visualización de la potencia del motor utilizada en
la visualización del ordenador de a bordo. La
potencia del motor máxima depende del grado de
asistencia seleccionado. Una barra larga significa
un consumo de corriente alto.
3.4.2.5 Visualización de la recomendación de
cambio de marcha
Las cadencias superiores a 50 vueltas por minuto
optimizan el grado de efectividad de la unidad de
accionamiento. En cambio, el pedaleo muy lento
consume mucha energía. Mediante la selección
de la marcha correcta se pueden incrementar la
velocidad y la autonomía restante con la misma
fuerza.
La recomendación de cambio de marcha
reacciona al pedaleo muy lento o muy rápido y
recomienda el cambio de una marcha.
La recomendación de cambio de marcha debe
conectarse en los ajustes de sistema.
Grado de asistencia Uso
TURBO Asistencia máxima hasta cadencias
altas, para una marcha deportiva.
eMTB Asistencia óptima en todos los terrenos,
arranque deportivo, dinámica mejorada,
rendimiento máximo.
TOUR Asistencia uniforme, para travesías con
una elevada autonomía restante.
ECO Asistencia baja para la máxima
autonomía restante con la máxima
eficiencia.
OFF
En caso de que el sistema de
accionamiento esté conectado, se
desconecta la asistencia al motor. El
Pedelec puede moverse como una
bicicleta normal, solo pedaleando. La
ayuda para el desplazamiento está
desactivada.
Tabla 12: Vista general de los grados de asistencia, eMTB
Mode
Símbolo Significado
La batería está completamente cargada.
La batería debe recargarse.
Los LED del indicador de carga en la batería
se apagan. La capacidad para la asistencia del
accionamiento se ha consumido y la asistencia
se apagará suavemente. La capacidad
restante se pone a disposición de la
iluminación y del ordenador de a bordo. La
visualización parpadea. La capacidad de las
baterías del Pedelec alcanza para 2 horas de
iluminación. No se tienen en cuenta otros
consumidores (p. ej. cambio automático, carga
de dispositivos externos en la conexión USB).
Tabla 13: Vista general del indicador de carga
Símbolo Uso
Cadencia demasiado elevada: se recomienda una
marcha superior
Cadencia demasiado baja: se recomienda una
marcha inferior
Tabla 14: Símbolos de la recomendación de cambio de
marcha
OF
MP
H
KM
/
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 44
Descripción
3.4.2.6 Indicación del tacómetro
En la indicación del tacómetro se muestra la
velocidad actual.
En los ajustes de sistema, puede seleccionarse si
la velocidad se muestra en kilómetros o millas.
3.4.2.7 Indicación de funcionamiento
La indicación de funcionamiento muestra textos y
valores. Se muestran tres informaciones distintas:
Información de viaje,
Indicaciones y ajustes de sistema.
Mensajes de sistema.
3.4.2.8 Información de viaje
En función del Pedelec, la indicación de
funcionamiento muestra hasta siete tipos
diferentes de información de viaje. Puede
cambiarse la información de viaje mostrada.
3.4.2.9 Información de viaje adicional
Solo es aplicable para cambios de buje
automáticos SHIMANO-DI2
En la indicación de funcionamiento se encuentra
disponible la siguiente función adicional:
Solo es aplicable para eShift con cambios de buje
manuales SHIMANO-DI2
En la indicación de funcionamiento se encuentra
disponible la siguiente función adicional:
Solo es aplicable para eShift con cambios de buje
automáticos SHIMANO-DI2
En la indicación de funcionamiento se encuentra
disponible la siguiente función adicional:
Visualización Función
HORA Hora actual
VELOCIDAD
MÁXIMA Velocidad máxima alcanzada desde
el último RESET
VELOCIDAD
MEDIA Velocidad media alcanzada desde el
último RESET
TIEMPO DE
MARCHA Tiempo de marcha desde el último
RESET
AUTONOMÍA
RESTANTE Autonomía restante prevista de la
carga existente en la batería
DISTANCIA TOTAL Visualización de la distancia total
recorrida (no modificable)
DISTANCIA Distancia recorrida desde el último
RESET
Tabla 15: Información de viaje
Visualización Modificación
AUTO: CON / AUTO:
DES
En este punto de menú se
muestra si el modo automático
está conectado o
desconectado.
Tabla 16: Información de viaje adicional de cambios de buje
automáticos SHIMANO-DI2
Visualización Modificación
MARCHA
En el ordenador de a bordo se
muestra la marcha aplicada en
ese momento del cambio de
marchas. Con cada cambio de
marcha se visualizará la nueva
marcha aplicada brevemente en
el ordenador de a bordo.
Tabla 17: Información de viaje adicional eShift con cambios
de buje manuales SHIMANO-DI2
Visualización Modificación
MARCHA
En el ordenador de a bordo se
muestra la marcha aplicada en
ese momento del cambio de
marchas. Con cada cambio de
marcha se visualizará la nueva
marcha aplicada brevemente en
el ordenador de a bordo.
Tabla 18: Información de viaje adicional eShift con cambios
de buje automáticos SHIMANO-DI2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 45
Descripción
Solo es aplicable para eShift con NuVinci H|Sync/
ENVIOLO con Optimized H|Sync
En la indicación de funcionamiento se encuentra
disponible la siguiente función adicional:
Solo es aplicable para eShift con ROHLOFF E-14
Speedhub 500/14
En la indicación de funcionamiento se encuentran
disponibles las siguientes funciones adicionales:
3.4.2.10 Indicaciones y ajustes de sistema
Para visualizar las indicaciones y ajustes de
sistema, deben activarse los ajustes de sistema.
Los valores de los ajustes de sistema pueden
modificarse, aunque no se pueden modificar las
indicaciones de sistema.
Visualización Modificación
± NUVINCI FREC. PED. /
± NUVINCI MARCHA
En el ordenador de a bordo se
muestra la marcha aplicada en
ese momento del cambio de
marchas. Con cada cambio de
marcha se visualizará la nueva
marcha aplicada brevemente
en el ordenador de a bordo.
El ajuste estándar es
± NuVinci Frec. ped.
Tabla 19: Información de viaje adicional eShift con NuVinci
H|Sync/ ENVIOLO con Optimized H|Sync
Visualización Modificación
MARCHA
En el ordenador de a bordo se
muestra la marcha aplicada en
ese momento del cambio de
marchas. Con cada cambio de
marcha se visualizará la nueva
marcha aplicada brevemente en
el ordenador de a bordo.
Tabla 20: Información de viaje adicional eShift con
ROHLOFF E-14 Speedhub 500/14
Visualización Función
Ajustes de sistema modificables
- HORA + Modificar hora
- CIRCUNF. DE RUEDA + Valor de la circunferencia de
rueda en mm
- ESPAÑOL + Modificar idioma
- UNIDAD KM/MI + Seleccionar si la velocidad y
la distancia se indican en
kilómetros o millas
- FORMATO DE HORA + Seleccionar si la hora se
muestra en formato 12 o
24 horas
- RECOM. CAMBIO DES + Conectar y desconectar la
recomendación de cambio de
marcha
Ajustes de sistema no modificables
TOTAL HORAS FUNCION. Visualización de la duración
total de la marcha
DISPL. VX.X.X.X Versión del software del
ordenador de a bordo
DU VX.X.X.X Versión del software del
sistema de accionamiento
DU# XXXX XXXXX Número de serie del sistema
de accionamiento
ASIST. MM/YYYY Fecha de servicio fijada
(alternativa)
ASIST. XX KM/MI Servicio fijado (alternativa)
BAT. VX.X.X.X Versión del software
1.BAT VX.X.X.X Versión del software
2.BAT VX.X.X.X Versión del software
Tabla 21: Ajustes de sistema modificables
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 46
Descripción
3.4.2.11 Ajustes de sistema adicionales
Solo es aplicable para eShift con cambios de buje
automáticos SHIMANO-DI2
Solo es aplicable para eShift con cambios de buje
manuales SHIMANO-DI2.
Solo es aplicable para eShift con cambios de buje
automáticos SHIMANO-DI2.
Solo es aplicable para eShift con NuVinci H|Sync/
ENVIOLO con Optimized H|Sync
Visualización Modificación
– Marcha inicial + Aquí puede ajustarse la marcha
inicial. En la posición – – se
desconecta la función automática
de reajuste de cambio. Este punto
de menú solo se indica si el orde-
nador de a bordo se encuentra en
el soporte.
Ajuste de marcha Con este punto de menú puede
realizarse un ajuste de precisión
del SHIMANO DI2. El rango de
ajuste predefinido se describe en
el manual de instrucciones del
fabricante del cambio de marchas.
Realizar el ajuste de precisión en
el momento en que se generen
ruidos inusuales del cambio de
marchas. Este punto de menú
solo se indica si el ordenador de a
bordo se encuentra en el soporte.
Gear vx.x.x.x: Esta es la versión del software del
mecanismo de cambio de
marchas. Este punto de menú
solo se indica si el ordenador de a
bordo se encuentra en el soporte.
Este punto de menú aparece solo
en combinación con un meca-
nismo de cambio de marchas
electrónico.
Tabla 22: Modificación de los ajustes de sistema
Visualización Modificación
– Marcha inicial + Aquí puede ajustarse la marcha
inicial. En la posición – – se desco-
necta la función automática de
reajuste de cambio. Este punto de
menú solo se indica si el ordenador
de a bordo se encuentra en el
soporte.
Ajuste de marcha Con este punto de menú puede
realizarse un ajuste de precisión
del SHIMANO DI2. El rango de
ajuste predefinido se describe en el
manual de instrucciones del fabri-
cante del cambio de marchas.
Realizar el ajuste de precisión en el
momento en que se generen ruidos
inusuales del cambio de marchas.
Este punto de menú solo se indica
si el ordenador de a bordo se
encuentra en el soporte.
Gear vx.x.x.x: Esta es la versión del software del
mecanismo de cambio de marchas.
Este punto de menú solo se indica
si el ordenador de a bordo se
encuentra en el soporte. Este
punto de menú aparece solo en
combinación con un mecanismo de
cambio de marchas electrónico.
Tabla 23: Modificación de los ajustes de sistema
Visualización Modificación
Ajuste de marcha Con este punto de menú puede
realizarse un ajuste de precisión del
SHIMANO DI2. El rango de ajuste
predefinido se describe en el
manual de instrucciones del fabri-
cante del cambio de marchas.
Realizar el ajuste de precisión en el
momento en que se generen ruidos
inusuales del cambio de marchas.
Este punto de menú solo se indica
si el ordenador de a bordo se
encuentra en el soporte.
Recup. de macha Con este punto de menú puede
restaurarse el cambio si el cambio
se ha desenganchado, p. ej. debido
a un golpe contra el cambio o por
una caída. La restauración del
cambio de marchas se describe en
el manual de instrucciones del fabri-
cante del cambio de marchas. Este
punto de menú solo se indica si el
ordenador de a bordo se encuentra
en el soporte.
Gear vx.x.x.x: Esta es la versión del software del
mecanismo de cambio de marchas.
Este punto de menú solo se indica
si el ordenador de a bordo se
encuentra en el soporte. Este punto
de menú aparece solo en combina-
ción con un mecanismo de cambio
de marchas electrónico.
Tabla 24: Modificación de los ajustes de sistema
Visualización Modificación
Calibr. de marcha Aquí se realiza la calibración del
engranaje continuo. Durante la
circulación puede ser necesaria
una calibración en caso de que se
produzca un error.
El punto de menú solo se indica si
el ordenador de a bordo se
encuentra en el soporte.
Confirmar la calibración
pulsando el botón "Ilumina-
ción".
Seguir las instrucciones.
Gear vx.x.x.x: Esta es la versión del software del
mecanismo de cambio de
marchas. Este punto de menú
solo se indica si el ordenador de a
bordo se encuentra en el soporte.
Este punto de menú aparece solo
en combinación con un meca-
nismo de cambio de marchas
electrónico.
Tabla 25: Modificación de los ajustes de sistema
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 47
Descripción
Solo es aplicable para eShift con ROHLOFF E-14
Speedhub 500/14.
3.4.2.12 Mensaje de sistema
El sistema de accionamiento se supervisa
continuamente y si se detecta un error, lo muestra
como mensaje de sistema codificado mediante
una cifra. Si es necesario, el sistema se
desconecta automáticamente en función del tipo
de error. En el capítulo 6.2 se incluye información
y una tabla con todos los mensajes de sistema.
Visualización Modificación
Marcha inicial Aquí puede ajustarse la marcha
inicial. En la posición – – se
desconecta la función automática
de reajuste de cambio. Este punto
de menú solo se indica si el orde-
nador de a bordo se encuentra en
el soporte.
Gear vx.x.x.x: Esta es la versión del software del
mecanismo de cambio de
marchas. Este punto de menú
solo se indica si el ordenador de a
bordo se encuentra en el soporte.
Este punto de menú aparece solo
en combinación con un meca-
nismo de cambio de marchas
electrónico.
Tabla 26: Modificación de los ajustes de sistema
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 48
Descripción
3.4.3 Unidad de mando
El ordenador de a bordo se maneja a través de los
cuatro botones de la unidad de mando.
Figura 41: Vista general de la unidad de mando BOSCH
1 Botón de información (unidad de mando)
2 Botón de ayuda para el desplazamiento
3 Botón + (unidad de mando)
4 Botón – (unidad de mando)
1
3
4
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 49
Descripción
3.4.4 Cambio de marchas
3.4.4.1 Cambio de cadena SHIMANO
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
A la derecha del manillar se encuentra el cambio
de marchas. El cambio de marchas dispone de 2
palancas de cambio.
Cambio de marchas SHIMANO SL-M315
Figura 42: Ejemplo SHIMANO SL-M315
1 Palanca de cambio A
2 Palanca de cambio B
Cambio de marchas SHIMANO SL-M3100
Figura 43: Ejemplo SHIMANO SL-M3100
1 Palanca de cambio A
2 Palanca de cambio B (opcional)
1
2
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 50
Descripción
3.4.5 Freno de mano
A la izquierda y a la derecha del manillar se
encuentra un freno de mano.
Figura 44: Freno de mano de la rueda trasera (1) y de la rueda delantera (2), ejemplo de freno SHIMANO
El freno de mano izquierdo controla el freno de la
rueda delantera.
El freno de mano derecho controla el freno de la
rueda trasera.
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 51
Descripción
3.4.6 Bloqueo de la horquilla
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Con la ayuda de los bloqueos de la horquilla se
ajusta la suspensión en las horquillas de
suspensión. Los bloqueos de la horquilla se
encuentran directamente encima de la horquilla
de suspensión o como control remoto en el
manillar.
3.4.6.1 SR Suntour
Los siguientes (amortiguadores de niveles de
presión) pueden estar disponibles en la horquilla
de suspensión:
Modelo RL RL-R LO LO-R HLO
Lockout con
control remoto
Lockout con
control remoto +
ajuste del nivel de
tracción
Lockout en la
horquilla
Ajuste del nivel de
tracción + Lockout
en la horquilla Lockout hidráulico
Axon x x
CR x x
M3010
MOBIE25 x x
NCX x x
NEX x x x
NVX x x
XCE
XCM x x x
XCR x x x x
XCT x
Tabla 27: Bloqueo de la horquilla después de la horquilla de suspensión
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 52
Descripción
3.4.7 Indicador de carga (batería)
Cada batería dispone de un indicador de carga:
Figura 45: Posición del indicador de carga de la batería
del portaequipajes
Figura 46: Posición del indicador de carga de la batería en
el tubo del sillín
Figura 47: Posición del indicador de carga de la batería
integrada
1 Botón de conexión/desconexión (batería)
2 Indicador de carga (batería)
3.4.7.1 Indicador de carga (batería)
Los cinco LED verdes del indicador de carga indican
el estado de carga de la batería si la batería está
conectada. Cada LED corresponde a un 20 % de la
capacidad.
Símbolos:
Cuando la batería está completamente cargada
se encienden los cinco LED. El estado de carga
de la batería conectada se muestra además en el
ordenador de a bordo.
Si el estado de carga de la batería se encuentra
por debajo del 5 %, se apagan todos los LED del
indicador de carga.
El estado de carga se muestra además en el
ordenador de a bordo.
1
2
1
2
1
2
LED 1,2,3,4,5 Estado de carga
100…80 %
79…60 %
59…40 %
39…20 %
19…15 %
5…0 %
Figura 48: Visualización del estado de carga de la batería
LED encendido LED apagado
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 53
Descripción
3.5 Datos técnicos
3.5.1 Pedelec
3.5.2 Emisiones
*Deben respetarse los requisitos de protección conforme a la
directiva 2014/30/UE de compatibilidad electromagnética. El
Pedelec y el cargador pueden utilizarse sin limitaciones en
áreas residenciales.
3.5.3 Iluminación del Pedelec
3.5.4 Ordenador de a bordo BOSCH
Intuvia
3.5.5 Conexión USB
3.5.6 Motor
3.5.6.1 BOSCH Performance Line CX
Potencia suministrada / sistema 250 W (0,25 kW)
Velocidad de desconexión 25 km/h
Tabla 28: Datos técnicos del Pedelec
Nivel de intensidad acústica de
emisión con la categoría A <70 dB(A)
Valor de vibración total para las
extremidades superiores <2,5 m/s²
Valor efectivo superior de
aceleración del cuerpo completo <0,5 m/s²
Tabla 29: Emisiones ponderadas del Pedelec*
Tensión aprox. 12 V
Máxima potencia
Luz delantera 17,4 W
Luz trasera 0,6 W
Tabla 30: Iluminación del Pedelec
Batería interna de iones de litio 3,7 V, 230 mAh
Temperatura de funcionamiento -5…+40 °C
Temperatura de almacenamiento -10…+40 °C
Temperatura de carga 0…+40 °C
Tipo de protección
(con la cubierta USB cerrada) IPx54
Peso, aprox. 0,15 kg
Tabla 31: Datos técnicos del ordenador de a bordo
BOSCH Intuvia, BUI255
Tensión de carga 5V
Corriente de carga máx. 500 mA
Tabla 32: Datos técnicos de la conexión USB
Máxima potencia continua
nominal 250 W
Par de apriete máx. 85 Nm
Tensión nominal 36 V CC
Tipo de protección IP54
Peso 3 kg
Temperatura de funcionamiento -5…+40 °C
Temperatura de almacenamiento -10…+40 °C
Tabla 33: Datos técnicos del motor
BOSCH Performance Line CX, BDU450CX
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 54
Descripción
3.5.7 Batería
3.5.7.1 BOSCH PowerTube 400
3.5.7.2 BOSCH PowerTube 500
3.5.7.3 BOSCH PowerTube 625
Tensión nominal 36 V
Capacidad nominal 11 Ah
Energía 400 Wh
Peso 2,9 kg
Tipo de protección IP 54
Temperatura de funcionamiento -5…+40 °C
Temperatura de almacenamiento +10…+40 °C
Rango de temperatura de carga
permitido 0…+40 °C
Tabla 34: Datos técnicos de la batería
BOSCH PowerTube 400, BBP282 horizontal y
BBP283 vertical
Tensión nominal 36 V
Capacidad nominal 13,4 Ah
Energía 500 Wh
Peso 2,9 kg
Tipo de protección IP 54
Temperatura de funcionamiento -5…+40 °C
Temperatura de almacenamiento +10…+40 °C
Rango de temperatura de carga
permitido 0 …+ 40 °C
Tabla 35: Datos técnicos de la batería
BOSCH PowerTube 500, BBP280 horizontal y
BBP281 vertical
Tensión nominal 36 V
Capacidad nominal 16,7 Ah
Energía 625 Wh
Peso 3,5 kg
Tipo de protección IP 54
Temperatura de funcionamiento -5 …+40 °C
Temperatura de almacenamiento +10…+40 °C
Rango de temperatura de carga
permitido 0…40 °C
Tabla 36: Datos técnicos de la batería
BOSCH PowerTube 625, BBP282 horizontal y
BBP283 vertical
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 55
Descripción
3.5.8 Pares de apriete
Modelo Par de apriete Tornillo
Ordenador de a bordo
SC-E5003
Tornillo de fijación 0,8 Nm Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Palanca de cambio
SHIMANO DEORE SL-M4100
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SHIMANO DEORE SL-M5100
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SHIMANO DEORE SL-M6100
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SHIMANO DEORE XT SL-M8100
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SHIMANO DEORE XT SL-M8130
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SHIMANO SLX SL-M7100
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SHIMANO XTR SL-M9100
Tornillo de fijación 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
Palanca de mando de la tija de sillín
eightpins
Tornillo de fijación
Abrazadera del cable de accionamiento 2,5 Nm
5Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Eje
Tuerca de eje convencional 35…40 Nm*
Eje roscado 12AH2 SUNTOUR
Eje
Tornillo de seguridad 8…10 Nm
5…6 Nm Caperuza de hexágono interior de 6 mm
Caperuza de hexágono interior de 5 mm
Eje roscado 15AH2 SUNTOUR
Eje
Tornillo de seguridad 8…10 Nm
5…6 Nm Caperuza de hexágono interior de 6 mm
Caperuza de hexágono interior de 5 mm
Manillar
Tornillo prisionero, convencional 5…7 Nm*
Tija de sillín
by.Schulz, G1
Tornillo de apriete del sillín M8
Tornillos prisioneros de fijación M5
20…24 Nm
3 Nm Caperuza de hexágono interior de 2,5 mm
by.schulz, G2
Tornillo de apriete del sillín M6
Tornillos prisioneros de fijación M5
12…14 Nm
3 Nm Caperuza de hexágono interior de 2,5 mm
eightpins NGS2
Eje de la tija de sillín
Acoplamiento de fricción
Tapa de la válvula
Eje Postpin
Tornillo prisionero trasero (sillín)
Tornillo de montaje M5 manguito exterior
8Nm
18 Nm
0,5 Nm
8Nm
8Nm
0,5 Nm
Caperuza de hexágono interior de 6 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Caperuza de hexágono interior de 5 mm
Caperuza de hexágono interior de 5 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Tabla 37: Pares de apriete y caperuzas
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 56
Descripción
*si no hay otros datos del componente
eightpins H01
Eje de la tija de sillín
Acoplamiento de fricción
Tapa de la válvula
Eje Postpin
Tornillo prisionero trasero (sillín)
Tornillo de montaje M5 manguito exterior
8Nm
18 Nm
0,5 Nm
8Nm
8Nm
0,5 Nm
Caperuza de hexágono interior de 6 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Caperuza de hexágono interior de 5 mm
Caperuza de hexágono interior de 5 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
Caperuza de hexágono interior de 3 mm
LIMOTEC LimoDP
Tornillo prisionero de la tija de sillín
Tornillo prisionero del sillín
6…7 Nm
7…9 Nm
Tija de sillín de muelle SUNTOUR
Tornillo de apriete del sillín
Tornillos prisioneros de fijación M5 15…18 Nm
3 Nm Caperuza de hexágono interior de 2,5 mm
Pedales
Pedal, convencional 33…35 Nm Llave inglesa de 15 mm
Tabla 37: Pares de apriete y caperuzas
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 57
Transporte y almacenamiento
4 Transporte y almacenamiento
4.1 Peso y dimensiones de
transporte
Peso y dimensiones durante el transporte.
**Peso del Pedelec sin batería
# aún no estaba disponible durante la producción del manual
4.2 Puntos de sujeción/puntos de
elevación previstos
La caja de cartón no tiene asideros.
N.º de tipo
Cuadro
Dimensiones
caja de cartón
[cm]
Peso**
[kg]
Peso envío
[kg]
22-15-1078
45###
50###
55###
60###
22-15-1079
45###
50###
55###
22-15-4001
45###
50###
55###
60###
22-15-4002
45###
50###
55###
22-15-4003
45###
50###
55###
22-15-4025 40 # # #
Tabla 38: Número de tipo, modelo y tipo de Pedelec
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 58
Transporte y almacenamiento
4.3 Transporte
4.3.1 Uso del seguro de transporte para el
freno
Solo es aplicable para Pedelecs con frenos de
disco
Insertar los seguros de transporte entre las
almohadillas de freno.
El seguro de transporte queda fijado entre las
dos almohadillas y evita el frenado
permanente involuntario, que provocaría la
salida de líquido de frenos.
Figura 49: Fijación del seguro de transporte
4.3.2 Transporte del Pedelec
Los sistemas de soporte para bicicletas en los
que el Pedelec se fija bocabajo en el manillar o el
cuadro generan fuerzas inadmisibles en los
componentes durante el transporte. Como
consecuencia, puede producirse una rotura en las
piezas.
No utilizar nunca sistemas de soporte para
bicicletas en los que el Pedelec esté fijado en
posición bocabajo en el manillar o el cuadro.
En el establecimiento especializado se ofrece
un asesoramiento para la elección correcta y el
uso seguro de un sistema de soporte.
A la hora del transporte, tener en cuenta el
peso del Pedelec listo para la circulación.
Proteger las conexiones y los componentes
eléctricos del Pedelec contra las inclemencias
del tiempo con revestimientos protectores.
Transportar la batería en un compartimento
seco, limpio y protegido de la radiación solar
directa.
4.3.3 Envío del Pedelec
Para el envío del Pedelec, se recomienda
adquirir un embalaje adecuado del Pedelec en
el establecimiento especializado.
Caída por activación involuntaria
Existe peligro de lesiones en caso de activación
involuntaria del sistema de accionamiento.
Retirar la batería.
Pérdida de aceite en caso de que falte el seguro
de transporte
El seguro de transporte del freno evita que el
freno se active accidentalmente durante el
transporte o el envío. Como consecuencia
pueden producirse daños irreparables o una
pérdida de aceite en el sistema de frenado que
puede provocar daños en el medio ambiente.
No apretar nunca la palanca de freno si la
rueda está desmontada.
Utilizar siempre el seguro de transporte para
el transporte o el envío.
ATENCIÓN
!
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 59
Transporte y almacenamiento
4.3.4 Transporte de la batería
Las baterías están sujetas a prescripciones para
material peligroso. Las baterías no dañadas
pueden transportarse por personas particulares
por las vías públicas.
El transporte comercial requiere el cumplimiento
de las prescripciones relativas al embalaje, la
identificación y el transporte de materiales
peligrosos. Los contactos abiertos deben estar
cubiertos y la batería debe estar embalada de
forma segura.
4.3.5 Envío de la batería
La batería se considera como mercancía
peligrosa y solo debe embalarse y enviarse por
personas formadas. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
4.4 Almacenamiento
El Pedelec, el ordenador de a bordo, la batería
y el cargador deben almacenarse en un lugar
seco, limpio y protegido de la radiación solar.
Para aumentar la duración, no almacenar al
aire libre.
Básicamente deben evitarse las temperaturas
inferiores a -10 °C o superiores a +40 °C.
Para garantizar una vida útil larga de las baterías,
se recomienda el almacenamiento a aprox. 10 °C
hasta 20 °C.
El Pedelec, el ordenador de a bordo, la batería y
el cargador deben almacenarse por separado.
4.4.1 Pausa de servicio
Si el Pedelec no se utiliza durante hasta cuatro
semanas, retirar el ordenador de a bordo de su
soporte. Guardar el ordenador de a bordo en
un entorno seco a temperatura ambiente.
Si el Pedelec se pone fuera de servicio durante
más de cuatro semanas, debe prepararse una
pausa de servicio.
Temperatura de almacenamiento
óptima del Pedelec +10…+20 °C
Tabla 39: Temperatura de almacenamiento para las baterías
y el Pedelec
Aviso
La batería se descarga mientras no está en uso.
Como consecuencia, la batería puede sufrir
daños.
La batería debe recargarse después de
6 meses respectivamente.
Si la batería se conecta de forma prolongada al
cargador, puede sufrir daños.
Nunca conectar la batería de forma
prolongada al cargador.
La batería del ordenador de a bordo se descarga
mientras no está en uso. Como consecuencia, se
pueden sufrir daños irreparables.
Cargar la batería del ordenador de a bordo
cada 3 meses durante al menos 1 hora.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 60
Transporte y almacenamiento
4.4.1.1 Preparación de una pausa de servicio
Retirar la atería del Pedelec.
Cargar la batería desde el 30 % al 60 %.
Limpiar el Pedelec con un paño húmedo y
conservar con un spray de cera. No lavar nunca
la zona de fricción de los frenos.
Antes de largos periodos de parada, se
recomienda realizar una inspección, una limpieza
exhaustiva y la conservación en el
establecimiento especializado.
4.4.1.2 Realización de una pausa de servicio
1Almacenar el Pedelec, la batería y el cargador
en un espacio limpio y seco. Recomendamos
que el almacenamiento se realice en espacios
no habitados con avisadores de humos. Son
adecuados los lugares secos con una
temperatura ambiente de 10 °C a 20 °C.
2Cargar el ordenador de a bordo cada 3 meses
durante al menos 1 hora.
3Comprobar el estado de carga de la batería
tras 6 meses. Si solo se enciende un LED del
indicador de carga, volver a cargar la batería
desde el 30 % al 60 %.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 61
Montaje
5Montaje
Montar el Pedelec en un entorno limpio y seco.
El entorno de trabajo debe encontrarse a una
temperatura de 15 °C a 25 °C.
El soporte de montaje utilizado debe estar
homologado al menos para el peso máximo de
30 kg.
5.1 Desembalaje
El material de embalaje se compone
principalmente de cartón y lámina de plástico.
Eliminar el embalaje conforme a los requisitos
oficiales (véase el capítulo 10).
El Pedelec se monta completamente en el
taller para fines de prueba y, a continuación,
se desmonta para el transporte. El Pedelec
viene montado previamente del 95 % al 98 %.
Volumen de suministro
5.2 Herramientas necesarias
Para montar el Pedelec se necesitan estas herra-
mientas:
Peligro de sufrir lesiones en los ojos
Si se realizan ajustes inadecuados de los
componentes, pueden producirse problemas.
Como consecuencia pueden producirse lesiones
graves en la zona de la cara.
Para el montaje utilizar siempre gafas de
protección para la protección de los ojos.
Peligro de caída y de aplastamiento por
activación involuntaria
Existe peligro de lesiones en caso de activación
involuntaria del sistema de accionamiento.
Retirar la batería.
ADVERTENCIA
!
ATENCIÓN
!
1 Pedelec montado previamente
1 rueda delantera
2 pedales
2 cierres rápidos (opcionales)
1 cargador
1 manual de instrucciones en CD
1 batería (se suministra independientemente del Pedelec)
Cuchilla
Llave de estrella
8 mm, 9 mm,10 mm, 13 mm, 14 mm y 15 mm
Llave dinamométrica
rango de trabajo de 5-40 Nm
Manillar by.schulz:
Vasos TORX®: 4 mm, 5 mm y 6 mm
De lo contrario:
Vasos de hexágono interior: 4 mm, 5 mm y 6 mm
Llave de hexágono interior
2 mm, 2,5 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 6 mm y
8mm
Llave para cabeza estriada
T25
Destornillador de estrella
Destornillador de ranura
Tabla 40: Herramientas necesarias para la montaje
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 62
Montaje
5.3 Puesta en marcha
Debido a que la primera puesta en marcha del
Pedelec requiere el uso de herramientas
especiales y de conocimientos técnicos
específicos, solo deberá llevarse a cabo por
personal especializado debidamente formado.
La práctica ha demostrado que un Pedelec que no
se ha vendido se entrega a los clientes para que
realicen pruebas de circulación, siempre que esté
listo para la circulación.
Es recomendable que cada Pedelec sea
ajustado inmediatamente después del montaje
para que esté en un estado totalmente listo
para el uso.
En el protocolo de montaje (véase el
capítulo 11.2) se describen todas las
inspecciones, las pruebas y los trabajos de
mantenimiento relevantes para la seguridad.
Para ajustar el Pedelec para que esté en un
estado listo para la marcha, deben realizarse
todos los trabajos de montaje.
Para la documentación del aseguramiento de
la calidad debe cumplimentarse un protocolo
de montaje (véase el capítulo 11.1).
5.3.1 Comprobación de la batería
Debe comprobarse la batería antes de la primera
carga.
Pulsar el botón de conexión/desconexión
(batería).
Si no se enciende ningún LED del indicador de
carga, puede que la batería esté dañada.
Si se enciende al menos uno pero no todos los
LED del indicador de carga, puede cargarse la
batería completamente.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 63
Montaje
5.3.2 Preparación de la batería
5.3.2.1 Modificación del adaptador PowerTube
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Para utilizar una batería PowerTube 625 de
BOSCH, se debe modificar el adaptador
PowerTube 400 o 500.
1Aflojar los tornillos en el soporte del adaptador
con una llave TORX® T25.
Figura 50: Aflojamiento de los tornillos del soporte del
adaptador
2Utilizar una carraca para retirar los dos
tornillos hexagonales de 4 mm en el adaptador
PowerTube. Si no se encuentra disponible
ninguna carraca pequeña, pueden retirarse los
tornillos con una llave Allen.
Figura 51: Retirada de los tornillos hexagonales de 4 mm
3Utilizar una carraca para retirar los dos
tornillos de hexágono interior de 4 mm en el
adaptador PowerTube.
Figura 52: Retirada de los tornillos de hexágono interior
4Extraer el adaptador PowerTube.
Figura 53: Extracción del adaptador PowerTube
5En caso necesario utilizar las placas
adaptadoras para el ajuste de la distancia.
.
Figura 54: Placas adaptadoras montadas
6Apretar los tornillos en el soporte de la batería
con una llave TORX® T25
.
Figura 55: Apriete del soporte del adaptador
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 64
Montaje
5.3.2.2 Montaje de la cubierta de la batería en la batería
PowerTube 625 de BOSCH (horizontal)
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
1Desmontar la interfaz superior (lado de la
cerradura) con una llave TORX® T20 en la
batería PowerTube 625 de BOSCH.
Figura 56: Desmontaje de la interfaz superior
2Atornillar la placa de montaje de la batería con
los tornillos originales de BOSCH (M4 × 8 T20)
en la batería PowerTube 625 de BOSCH. Para
ello, asegurar que la pestaña de extracción
señala en dirección a la parte delantera de la
batería.
Figura 57: Montaje de la placa de montaje
3Presionar la cubierta de la batería para
desplazarla sobre la batería. Asegurar que el
interruptor de conexión/desconexión de la
batería está alineado con la abertura
correspondiente en la cubierta.
La cubierta de la batería encaja en los carriles
de montaje en la batería.
Figura 58: Desplazamiento de la cubierta de la batería
sobre la batería
La batería puede insertarse en el cuadro.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 65
Montaje
5.3.2.3 Montaje de la cubierta de la batería en la batería
PowerTube 500 de BOSCH (horizontal)
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
1Desmontar la interfaz superior (lado de la
cerradura) con una llave TORX® T20 en la
batería PowerTube 625 de BOSCH.
Figura 59: Desmontaje de la interfaz superior
2Atornillar la prolongación de la PowerTube con
la ayuda de dos tornillos M4 × 8 T20
suministrados en la batería PowerTube 500 de
BOSCH. Para ello, asegurar que el lado
cerrado señala en dirección a la parte
delantera de la batería (en dirección al
interruptor de conexión/desconexión). La parte
superior lisa de la extensión de la PowerTube
debe señalar hacia arriba desde la batería.
Figura 60: Montaje de la prolongación de la PowerTube
3Atornillar la placa de montaje de la batería con
los tornillos originales de BOSCH (M4 × 8 T20)
en la prolongación de la PowerTube. Para ello,
utilizar la placa atornillada de la prolongación
de la PowerTube como contraapoyo. Para la
alineación, asegurar que la pestaña de
extracción señala en dirección a la parte
delantera de la batería.
Figura 61: Atornillamiento de la placa de montaje de la
batería
4Presionar la cubierta de la batería para
desplazarla sobre la batería. Asegurar que el
interruptor de conexión/desconexión de la
batería está alineado con la abertura
correspondiente en la cubierta.
La cubierta de la batería encaja en los carriles
de montaje en la batería.
Figura 62: Desplazamiento de la cubierta de la batería
sobre la batería
La batería puede insertarse en el cuadro.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 66
Montaje
5.3.3 Preparación de la rueda
En las paredes laterales de las cubiertas se
encuentra una flecha de sentido de la marcha con
la inscripción ROTATION. En las cubiertas más
antiguas, esta inscripción es "DRIVE". La flecha
de sentido de la marcha indica el sentido de la
marcha recomendado. En las cubiertas de
carretera, el sentido de la marcha tiene sobre todo
motivos ópticos.
Figura 63: Flecha de sentido de la marcha
En terreno no asfaltado, el significado del sentido
de la marcha es claramente mayor, ya que aquí el
perfil provoca el dentado con el terreno. Mientras
que la rueda trasera debe transmitir las fuerzas de
accionamiento, la rueda delantera se encarga de
la transmisión de las fuerzas de frenado y de
dirección. Las fuerzas de accionamiento y de
frenado tienen diferentes sentidos de acción. Por
esta razón, algunas cubiertas se montan de forma
opuesta en la rueda delantera y la rueda trasera.
En estas cubiertas hay dos flechas de sentido de
la marcha:
La flecha de sentido de la marcha FRONT indica
el sentido de rotación recomendado para la rueda
delantera.
La flecha de sentido de la marcha REAR indica el
sentido de rotación recomendado para la rueda
trasera.
Figura 64: Flecha de sentido de la marcha en cubiertas de
MTB
Al insertar la rueda en la horquilla, la flecha de
sentido de la marcha debe señalar en el
sentido de la marcha.
También hay perfiles de cubierta
independientes del sentido de la marcha sin
flecha de sentido de la marcha.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 67
Montaje
5.3.4 Montaje de la rueda en la horquilla SUNTOUR
Solo es válido para horquillas Suntour con este equipamiento.
5.3.4.1 Eje roscado (12AH2 y 15AH2)
Solo es válido para horquillas Suntour con este
equipamiento.
Antes del montaje debe asegurarse que la junta
tórica esté colocada correctamente en la parte
roscada.
1Insertar la rueda delantera en la puntera de la
horquilla.
2Insertar el eje en el buje en el lado de
accionamiento.
Figura 65: Inserción del eje en la dirección de la flecha
3Apretar el eje con una llave de hexágono
interior de 6 mm con 8 a 10 Nm. La rosca del
eje debe estar visible.
Figura 66: Apriete del eje en la dirección de la flecha
4Insertar el tornillo de seguridad en el lado que
no es el de accionamiento.
Figura 67: Inserción de la palanca de cierre rápido en el
eje
5Apretar el tornillo de seguridad con una llave
de hexágono interior de 5 mm con 5 a 6 Nm.
Figura 68: Apriete del tornillo de seguridad
La rueda está montada.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 68
Montaje
5.3.4.2 Eje transversal de 20 mm
Solo es válido para horquillas Suntour con este
equipamiento.
1Insertar el eje transversal en el buje en el lado
de accionamiento.
Figura 69: Inserción del eje transversal en la dirección de
la flecha
2Apretar el eje transversal con la palanca roja.
Figura 70: Apriete del eje en la dirección de la flecha
3Insertar la palanca roja en el eje transversal.
Figura 71: Inserción de la palanca roca en la dirección de
la flecha
4Cerrar la palanca de cierre rápido.
Figura 72: Presión de la palanca de cierre rápido en la
dirección de la flecha
El eje transversal está asegurado.
Caída por eje transversal suelto
Si el eje transversal está montado de forma
defectuosa o incorrecta, puede atascarse en el
disco de freno y bloquear la rueda. Como
consecuencia puede producirse una caída.
No montar nunca un eje transversal
defectuoso.
Caída debido a que el eje transversal está
defectuoso o montado incorrectamente
El disco de freno alcanza temperaturas muy altas
durante el funcionamiento. Las piezas del eje
transversal pueden resultar dañadas como
consecuencia. El eje transversal se afloja. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones.
El eje transversal y el disco de freno deben
estar situados uno frente al otro.
Caída debido al ajuste incorrecto del eje
transversal
Una fuerza de tensado insuficiente tiene como
consecuencia una aplicación de fuerza
incorrecta. La horquilla de suspensión o el
pasante suelto pueden romperse. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones.
El eje transversal nunca se debe fijar
utilizando una herramienta (p. ej. martillo o
alicates).
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 69
Montaje
5Comprobar la posición y la fuerza de tensado
de la palanca de cierre rápido. La palanca de
cierre rápido tiene que estar a ras en el
amortiguador.
Figura 73: Posición perfecta de la palanca tensora
6En caso necesario, ajustar la fuerza de
tensado de la palanca tensora con una llave de
hexágono interior de 4 mm.
Figura 74: Ajuste de la fuerza de tensado del cierre rápido
7Comprobar la posición y la fuerza de tensado
de la palanca de cierre rápido.
La rueda está montada.
5.3.4.3 Cierre rápido Q-LOC
Solo es válido para horquillas Suntour con este
equipamiento.
Caída debido a que el cierre rápido se ha
soltado
Si el cierre rápido está montado de forma
defectuosa o incorrecta, puede enredarse en el
disco de freno y bloquear la rueda. Como
consecuencia puede producirse una caída.
No montar nunca un cierre rápido defectuoso.
Caída debido a que el cierre rápido está
defectuoso o montado incorrectamente
El disco de freno alcanza temperaturas muy altas
durante el funcionamiento. Las piezas del cierre
rápido pueden resultar dañadas a causa de ello.
Esto puede hacer que el cierre rápido se suelte.
Como consecuencia puede producirse una caída
con lesiones.
La palanca de cierre rápido de la rueda
delantera y el disco de freno deben estar
situados uno frente al otro.
Caída debido al ajuste incorrecto de la fuerza
de tensado
Una fuerza de tensado excesiva puede dañar el
cierre rápido, de manera que pierda su función.
Una fuerza de tensado insuficiente tiene como
consecuencia una aplicación de fuerza
incorrecta. La horquilla de suspensión o el cierre
rápido pueden romperse. Como consecuencia
puede producirse una caída con lesiones.
El cierre rápido nunca se debe fijar utilizando
una herramienta (p. ej. martillo o alicates).
Utilizar solo palancas tensoras con la fuerza
de tensado ajustada correctamente.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 70
Montaje
Antes del montaje hay que asegurarse de que la
brida del cierre rápido está abierta. Abrir la
palanca completamente.
Figura 75: Brida cerrada y abierta
1Insertar el cierre rápido hasta que se oiga un
clic. Asegurarse de que la brida está abierta.
Figura 76: Inserción del cierre rápido en la dirección de la
flecha
2Ajustar la tensión con la palanca tensora
medio abierta hasta que la brida esté en la
puntera.
Figura 77: Ajuste de la tensión
3Cerrar completamente el cierre rápido.
Comprobar la fijación correcta y, en caso
necesario, reajustar el cierre rápido en la
brida.
Figura 78: Cierre del cierre rápido
La rueda está montada.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 71
Montaje
5.3.5 Preparación de la tija de sillín LIMOTEC
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
1Calcular la tija de sillín con respecto a la
longitud de la pierna del/de la ciclista con la
fórmula de la altura del sillín:
Altura del sillín (SH) = longitud interior de la
pierna (I) × 0,9
2Bajar la tija de sillín a mayor profundidad en el
tubo del sillín.
3Para ello, el cable Bowden de la tija de sillín
debe reapretarse en el cuadro en cuanto a la
longitud hasta el control remoto, en la medida
en que se haya bajado la tija de sillín.
4En caso necesario, acortar el cable Bowden de
la tija de sillín en el manillar.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 72
Montaje
5.3.6 Montaje de los pedales
Para que los pedales no se suelten al pedalear,
estos tienen dos roscas diferentes.
El pedal situado en el sentido de la marcha a la
izquierda tiene una rosca a la izquierda y está
identificado con una L.
El pedal situado en el sentido de la marcha a la
derecha tiene una rosca a la derecha y está
identificado con una R.
La marca se encuentra en el extremo de la
cabeza, en el eje o en el cuerpo del pedal.
Figura 79: Ejemplo de identificación de los pedales
1Aplicar grasa repelente del agua en la rosca de
los dos pedales.
2Girar el pedal identificado con una L con la
mano en sentido antihorario en el brazo de
manivela izquierdo visto en el sentido de la
marcha.
Figura 80: Pedal L en el brazo de manivela izquierdo
3Girar el pedal identificado con una R con la
mano en sentido horario en el brazo de
manivela derecho visto en el sentido de la
marcha.
Figura 81: Pedal R en el brazo de manivela derecho
4Utilizar una llave inglesa de 15 mm para
apretar la rosca izquierda del pedal en sentido
antihorario y la rosca derecha del pedal en
sentido horario con un valor de apriete de
33 Nm a 35 Nm.
LR
L
L
R
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 73
Montaje
5.3.7 Comprobación de la potencia y del manillar
5.3.7.1 Comprobación de las conexiones
1Situarse delante del Pedelec. Sujetar la rueda
delantera entre las piernas. Agarrar los puños
del manillar.
2Intentar girar el manillar en sentido contrario a
la rueda delantera.
La potencia no debe poderse mover ni girar.
3Si la potencia se puede girar, comprobar la
sujeción.
Si la potencia no se puede fijar, ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
5.3.7.2 Comprobación de la fijación correcta
1Apoyarse con el peso corporal completo sobre
el manillar.
El manillar no debe desplazarse hacia abajo
en la horquilla.
Potencia con palanca tensora versión I
2Si el manillar debe moverse, aumentar la
tensión de la palanca para la palanca tensora.
3Girar la tuerca moleteada en sentido horario
con la palanca tensora abierta.
4Cerrar la palanca tensora y comprobación de
nuevo la fijación correcta.
5Si el manillar no se puede fijar, ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
Potencia con palanca tensora versión II y
potencia con tornillo
Si el manillar no se puede fijar, ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
5.3.7.3 Comprobación del juego de rodamiento
1Colocar los dedos de una mano alrededor de la
cubierta del cojinete de dirección. Accionar el
freno de la rueda delantera con la otra mano e
intentar mover el Pedelec hacia delante y
atrás.
Tener en cuenta que en las horquillas de
suspensión y los frenos de disco es posible
que haya un juego palpable por los casquillos
del cojinete extraídos o juego en las
almohadillas de freno.
Las mitades de la cubierta del cojinete no
deben moverse la una hacia la otra.
2Ajustar el juego de rodamiento lo más rápido
que sea posible de acuerdo con el manual de
reparación de la potencia, ya que de lo
contrario el cojinete resultará dañado. Ponerse
en contacto con el establecimiento
especializado.
5.4 Venta del Pedelec
Cumplimentar carné de Pedelec en la cubierta
del manual de instrucciones.
Anotar el fabricante y el número de la llave de
la batería.
Adaptar el Pedelec al/a la ciclista, véase el
capítulo 6.5.
Ajustar la pata, la palanca de cambio.
Instruir al propietario y al/a la ciclista en
relación con todas las funciones del Pedelec
(véase el capítulo 6.3).
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 74
Funcionamiento
6 Funcionamiento
6.1 Riesgos y peligros
Lesiones y peligro de muerte debido al
ángulo muerto
Otros usuarios de la vía pública, como autobuses,
camiones, automóviles o peatones, subestiman a
menudo la velocidad de los Pedelecs. También
ocurre a menudo que los Pedelecs no se ven
durante la circulación por las vías públicas. Como
consecuencia puede producirse un accidente con
lesiones graves o mortales.
Utilizar un casco. El casco tiene que tener una
tira reflectante o iluminación en un color bien
visible.
Se aconseja que la ropa sea clara o
reflectante. El material fluorescente también
es adecuado. Un chaleco o una banda
reflectantes para la parte superior del cuerpo
ofrecen mayor seguridad aún.
Circular siempre de manera defensiva.
Prestar atención al ángulo muerto en los
vehículos que están girando. Reducir la
velocidad en el caso de usuarios de la vía
pública que giren hacia la derecha.
Lesiones y peligro de muerte debido a
errores de conducción
Un Pedelec no es una bicicleta. Los errores de
conducción y las velocidades subestimadas
pueden provocar rápidamente situaciones
peligrosas. Como consecuencia puede producirse
una caída con lesiones graves o mortales.
Por esta razón, si ha transcurrido un periodo
de tiempo prolongado desde la última
circulación en bicicleta, es recomendable
acostumbrarse lentamente a la circulación por
las vías pública y a la velocidad antes de
circular a velocidades superiores a 12 km/h.
Aumentar progresivamente los grados de
asistencia.
Practicar regularmente los frenados a fondo.
Realizar con éxito un curso de seguridad de
conducción.
ADVERTENCIA
!
Lesiones y peligro de muerte debido a
distracciones
La falta de concentración en el tráfico aumenta el
riesgo de accidentes. Puede producirse una
caída con lesiones graves.
No distraerse nunca con el ordenador de a
bordo o el teléfono móvil.
Para realizar entradas en el ordenador de a
bordo que vayan más allá del cambio del
grado de asistencia, detener el Pedelec.
Introducir los datos solo cuando se esté
parado.
Caída debido a ropa holgada
Los radios de las ruedas y la transmisión por
cadena pueden enganchar y arrastrar cordones
de zapatos, bufandas y otras prendas sueltas.
Como consecuencia, puede producirse una caída
con lesiones.
Utilizar calzado resistente y ropa ajustada.
Caída debido a los daños no detectados
Tras una caída, accidente o volcado del Pedelec,
pueden producirse daños graves en el sistema de
frenado, en los cierres rápidos o en el cuadro.
Como consecuencia, puede producirse una caída
con lesiones.
Poner el Pedelec fuera de servicio. Ponerse
en contacto con el establecimiento
especializado.
ADVERTENCIA
!
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 75
Funcionamiento
Caída debido a la fatiga del material
En caso de un uso intensivo se puede producir
fatiga del material. En caso de fatiga del material,
un componente puede fallar de forma
inesperada. Como consecuencia, puede
producirse una caída con lesiones.
Poner el Pedelec fuera de servicio
inmediatamente en caso de signos de fatiga
del material. Solicitar la comprobación del
componente en el establecimiento
especializado.
Solicitar periódicamente la realización de los
trabajos de mantenimiento prescritos en el
establecimiento especializado. Durante el
mantenimiento, el Pedelec se comprueba en
cuanto a indicios de fatiga del material en el
cuadro, la horquilla, la suspensión de los
elementos de suspensión (si están
disponibles) y los componentes de materiales
compuestos.
El carbono se resquebraja por la radiación de
calor (p. ej. calefacción) en entornos cercanos.
Como consecuencia se puede producir la rotura
de carbono y la caída con lesiones.
No exponer nunca las piezas de carbono del
Pedelec a fuentes de fuerte calor.
Caída debido a las malas condiciones de la
carretera
Los objetos sueltos, como por ejemplo ramas y
astillas, pueden quedar atrapados en las ruedas
y provocar una caída con lesiones.
Tener en cuenta las condiciones de la
carretera.
Conducir a baja velocidad y frenar a tiempo.
Las cubiertas pueden resbalar sobre calzadas
húmedas. En caso de humedad, debe preverse
una distancia de frenado aumentada. La
sensación de frenado varía con respecto a la
sensación habitual. Por ello, puede producirse
una pérdida de control o una caída que, a su vez,
puede provocar lesiones.
En caso de lluvia, conducir a baja velocidad y
frenar a tiempo.
ATENCIÓN
!
Caída debido a la suciedad
Las grandes acumulaciones de suciedad pueden
obstaculizar las funciones del Pedelec, como por
ejemplo la función de los frenos. Como
consecuencia, puede producirse una caída con
lesiones.
Retirar las grandes acumulaciones de
suciedad antes de la circulación.
Aviso
La presión de inflado puede superar la presión
máxima admisible debido al calor o a la radiación
solar directa. De esta forma, las cubiertas pueden
resultar dañadas.
No estacionar nunca el Pedelec al sol.
Durante los días cálidos, controlar la presión
de inflado y regular en caso necesario.
Durante la conducción en bajadas pueden
alcanzarse velocidades altas. El Pedelec solo
está diseñado para superar la velocidad de
25 km/h durante un breve periodo de tiempo. Si
se supera este tiempo, pueden fallar en particular
las cubiertas.
Si se alcanzan velocidades superiores a
25 km/h, frenar el Pedelec.
Debido al diseño abierto, pueden averiarse
funciones individuales debido a la penetración de
humedad a temperaturas extremadamente bajas.
Secar siempre el Pedelec y mantenerlo
protegido contra heladas.
Si el Pedelec va a utilizarse a temperaturas
inferiores a 3 °C, deberá realizarse una
inspección previa en el establecimiento
especializado y realizar la preparación para el
uso en invierno.
Circular por terreno no asfaltado carga las
articulaciones de los brazos. Dependiendo del
estado de la calzada y de la preparación física,
realizar pausas en la marcha cada 30 y hasta
90 minutos.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 76
Funcionamiento
6.2 Consejos para una autonomía restante mayor
La autonomía restante del Pedelec depende de
muchos factores de influencia. Con una carga de
la batería se pueden recorrer menos de
20 kilómetros al igual que incluso es posible
superar claramente los 100 kilómetros.
Generalmente existen un par de consejos que
permiten maximizar la autonomía restante.
Elementos de suspensión
Solo si es necesario, abrir la horquilla de
suspensión y el amortiguador en terrenos o en
senderos de grava. Bloquear la horquilla de
suspensión y el amortiguador en carreteras
asfaltadas o en la montaña.
Potencia del ciclista
Cuanta mayor sea la potencia propia que aporte
el/la ciclista, mayor será la autonomía restante
que pueden alcanzarse.
Reducir la marcha en de 1 a 2 marchas para
aumentar de este modo la fuerza aportada o la
cadencia.
Cadencia
Circular con cadencias superiores a 50 vueltas
por minuto. Esto optimiza el grado de
efectividad del accionamiento eléctrico.
Evitar el pedaleo muy lento.
Peso
Minimizar el peso total del Pedelec y del
equipaje.
Arranque y frenada
Circular durante distancias largas con una
velocidad uniforme.
Evitar el arranque y la frenada frecuentes.
Grado de asistencia
Cuanto mayor sea el grado de asistencia
seleccionado, menor será la autonomía
restante.
Cambio de marchas
Utilizar una marcha más reducida y un grado
de asistencia más bajo para el arranque y los
ascensos.
Aumentar la marcha de acuerdo con el terreno
y la velocidad.
Lo ideal son 50-80 vueltas de la manivela.
Evitar las cargas elevadas sobre las manivelas
durante cambio de marchas.
Retroceder las marchas a tiempo, p. ej. antes
de los ascensos.
Cubierta
Seleccionar siempre las cubiertas adecuadas
para el terreno. Generalmente los perfiles finos
permiten rodar de forma más ligera que los
perfiles gruesos. Los tacos altos y los espacios
intermedios grandes inciden en la mayoría de
los casos de forma negativa en el consumo de
energía.
En asfalto se aplica lo siguiente: Circular
siempre con la máxima presión de inflado
permitida.
En terreno no asfaltado en pistas de grava
irregulares o en suelos blandos en bosques o
césped se aplica lo siguiente: Cuanto menor
sea la presión de inflado, menor será la
resistencia a la rodadura y, de este modo, el
consumo de energía del sistema de
accionamiento eléctrico.
Batería
Con el descenso de la temperatura aumenta la
resistencia eléctrica. La capacidad de
rendimiento de la batería se reduce. Por ello, en
invierno debe contarse con la reducción de la
autonomía restante habitual.
En invierno utilizar una funda protectora
térmica para la batería.
La autonomía restante también depende de la
antigüedad, el estado de cuidado y el estado de
carga de la batería.
Cuidar la batería y, en caso necesario, sustituir
las baterías antiguas.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 77
Funcionamiento
6.3 Mensajes de error
6.3.1 Ordenador de a bordo
El sistema de accionamiento se supervisa
continuamente y si se detecta un error, lo muestra
como un mensaje de error codificado mediante
una cifra. Si es necesario, el sistema se
desconecta automáticamente en función del tipo
de error.
Códi-
go Descripción Solución
410 Uno o varios botones
del ordenador de a
bordo están
bloqueados
Comprobar si los
botones están atas-
cados, por ejemplo,
debido a la penetración
de suciedad.
Limpiar los botones si es
necesario.
414 Problema de cone-
xión de la unidad de
mando
Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado. Solicitar la
comprobación de las
conexiones y uniones.
418 Uno o varios botones
de la unidad de
mando están
bloqueados
Comprobar si los
botones están atas-
cados, por ejemplo,
debido a la penetración
de suciedad.
Limpiar los botones si es
necesario.
419 Error de configuración 1Volver a iniciar el sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
422 Problema de cone-
xión de la batería
Solicitar la comproba-
ción de las conexiones y
uniones.
423 Problema de cone-
xión de la batería
Solicitar la comproba-
ción de las conexiones y
uniones.
424 Error de comunicación
de los componentes
entre sí
Solicitar la comproba-
ción de las conexiones y
uniones.
426 Error interno de
exceso de tiempo En este estado de funciona-
miento es imposible visualizar
ni adaptar el volumen de
rueda en el menú de ajustes
básicos.
1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
430 La batería del orde-
nador de a bordo está
descargada
Cargar la batería del
ordenador de a bordo
(en el soporte o a través
de la conexión USB).
431 Error de versión de
software 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
440 Error interno de la
batería 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
450 Error interno de
software 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
460 Error en la conexión
USB 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
490 Error interno del orde-
nador de a bordo
Solicitar la comproba-
ción del ordenador de a
bordo.
500 Error interno de la
batería 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
502 Error en la iluminación 1Comprobar la luz y el
cableado
correspondiente.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
503 Error del sensor de
velocidad 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
Códi-
go Descripción Solución
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 78
Funcionamiento
504 Manipulación detec-
tada de la señal de
velocidad
Comprobar la posición
de los imanes de los
radios y ajustarla de
nuevo si es necesario.
Comprobar la posible
manipulación.
Se reduce la asistencia
del accionamiento.
503 Error del sensor de
velocidad 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
510 Error interno del sen-
sor 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
511 Error interno de la
batería 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
530 Error de la batería 1Apagar el sistema.
2Retirar la batería.
3Insertar de nuevo la
batería.
4Volver a iniciar el
sistema de
accionamiento eléctrico.
5Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
531 Error de configuración 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
Códi-
go Descripción Solución
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
540 Error de temperatura
El Pedelec se
encuentra fuera del
rango de tempera-
turas admisible
1Apagar el sistema para
dejar que el motor y la
batería se enfríen o se
calienten hasta el rango
de temperatura
admisible.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
550 Se ha detectado un
consumidor no admi-
sible
1Retirar el consumidor.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
580 Error de versión de
software 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
591 Error de autentifica-
ción 1Apagar el sistema.
2Retirar la batería.
3Insertar de nuevo la
batería.
4Volver a iniciar el
sistema.
5Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
592 Componente incom-
patible 1Utilizar un ordenador de
a bordo compatible.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
593 Error de configuración 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
Códi-
go Descripción Solución
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 79
Funcionamiento
595,
596 Error de comunicación 1Comprobar el cableado
hacia el engranaje.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
602 Error interno durante
el proceso de carga 1Desconectar la batería
del cargador.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Conectar el cargador a
la batería.
4Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
602 Error interno 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
603 Error interno 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
605 Error de temperatura
El Pedelec se
encuentra fuera del
rango de tempera-
turas admisible
1Apagar el sistema para
dejar que el motor y la
batería se enfríen o se
calienten hasta el rango
de temperatura
admisible.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
605 Error de temperatura
durante el proceso de
carga
1Desconectar la batería
del cargador.
2Dejar que la batería se
enfríe.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
Códi-
go Descripción Solución
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
606 Error externo 1Comprobar el cableado.
2Volver a iniciar el
sistema.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
610 Error de tensión 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
620 Error del cargador 1Sustituir el cargador.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
640 Error interno 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
655 Error múltiple de la
batería 1Apagar el sistema.
2Retirar la batería.
3Insertar de nuevo la
batería.
4Volver a iniciar el
sistema.
5Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
656 Error de versión de
software
Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado para que
actualice el software.
7xx Error del engranaje Tener en cuenta el
manual de instrucciones
del fabricante del
cambio.
800 Error interno de ABS Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
810 Señales no plausibles
en el sensor de velo-
cidad de la rueda
Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
820 Error en el cable que
va hacia el sensor
delantero de velocidad
de la rueda
Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
Códi-
go Descripción Solución
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 80
Funcionamiento
6.3.2 Batería
La batería está protegida contra descarga
profunda, sobrecarga, sobrecalentamiento y
cortocircuito por el sistema de protección celular
electrónica "Electronic Cell Protection (ECP)". En
caso de peligros, la batería se desconecta
automáticamente mediante el cambio de marchas
de seguridad. Si se detecta un defecto de la
batería, parpadean los LED del indicador de
carga (batería).
821 …
826 Señales no plausibles
en el sensor delan-
tero de velocidad de la
rueda
Está defectuoso o
montado incorrecta-
mente; diámetro de la
cubierta claramente
diferente en la rueda
delantera y la rueda
trasera; situación de
circulación extrema,
p. ej. circular sobre la
rueda trasera
1Volver a iniciar el
sistema.
2Realizar una prueba de
circulación durante al
menos 2 minutos. La luz
de control de ABS debe
apagarse.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
830 Error en el cable que
va hacia el sensor
trasero de velocidad
de la rueda
Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
831
833 …
835
Señales no plausibles
en el sensor trasero
de velocidad de la
rueda.
Es posible que falte el
disco del sensor. Está
defectuoso o montado
incorrectamente;
diámetro de la
cubierta claramente
diferente en la rueda
delantera y la rueda
trasera; situación de
circulación extrema, p.
ej. circular sobre la
rueda trasera
1Volver a iniciar el
sistema.
2Realizar una prueba de
circulación durante al
menos 2 minutos. La luz
de control de ABS debe
apagarse.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
840 Error interno de ABS Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
850 Error interno de ABS Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
860,
861 Error en la alimenta-
ción de tensión 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
870,
871,
880
883 …
885
Error de comunicación 1Volver a iniciar el
sistema.
2Si el problema persiste,
ponerse en contacto con
establecimiento
especializado.
889 Error interno de ABS Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
890 La luz de control de
ABS está defectuosa
o falta; es posible que
el ABS no esté en
funcionamiento
Ponerse en contacto con
el establecimiento espe-
cializado.
Nin-
guna
visuali-
zación
Error interno del orde-
nador de a bordo
Volver a iniciar el
sistema de acciona-
miento desconectán-
dolo y conectándolo.
Códi-
go Descripción Solución
Tabla 41: Lista de mensajes de error del ordenador de a
bordo
Descripción Solución
Código:
Si la batería se encuentra fuera
del rango de temperatura de
carga parpadearán tres LED del
indicador de carga.
1Desconectar la batería
del cargador.
2Dejar que la batería se
enfríe.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto
con establecimiento
especializado.
Código:
Si se detecta un defecto de la
batería, parpadean dos LED del
indicador de carga.
Ponerse en contacto
con el establecimiento
especializado.
Código:
Si el cargador está defectuoso y
no carga, no parpadea ningún
LED. Dependiendo del estado
de carga de la batería, se
encienden uno o varios LED de
forma continua.
Ponerse en contacto
con el establecimiento
especializado.
Código:
Si no fluye corriente, no se
enciende ningún LED. 1Comprobar todas las
conexiones de enchufe.
2Comprobar la presencia
de suciedad en los
contactos de la batería.
En caso necesario,
limpiar los contactos de
forma cuidadosa.
3Si el problema persiste,
ponerse en contacto
con establecimiento
especializado.
Tabla 42: Lista de mensajes de error de la batería
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 81
Funcionamiento
6.4 Instrucción y servicio de atención al cliente
El establecimiento especializado que lleva a cabo
la entrega del producto es el responsable del
servicio de atención al cliente. Sus datos de
contacto se indican en el carné de Pedelec del
presente manual de instrucciones. El
establecimiento especializado informará
personalmente al nuevo propietario sobre todas
las funciones del Pedelec a más tardar en el
momento de la entrega del mismo. El presente
manual de instrucciones se entrega con cada
Pedelec para su consulta posterior.
El establecimiento especializado que lleva a cabo
la entrega del producto también realizará en el
futuro todos los trabajos de mantenimiento,
reconstrucción o reparación.
6.5 Adaptación del Pedelec
Solo un Pedelec adaptado garantiza la
comodidad de conducción deseada y una
actividad saludable.
Si cambia el peso corporal o la carga máxima del
equipaje, deberán realizarse de nuevo todos los
ajustes.
6.5.1 Preparación
Para adaptar el Pedelec se necesitan estas herra-
mientas:
Caída por pares de apriete mal ajustados
Si un tornillo se aprieta demasiado fuerte puede
romperse. Si un tornillo se aprieta demasiado
flojo puede soltarse. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones.
Respetar siempre los pares de apriete
indicados en el tornillo y el manual de
instrucciones.
ATENCIÓN
!
Cinta métrica
Báscula
Nivel de burbuja
Llave de estrella
8 mm, 9 mm,10 mm, 13 mm, 14 mm y 15 mm
Llave dinamométrica
rango de trabajo de 5-40 Nm
Llave de hexágono interior
2 mm, 2,5 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 6 mm y
8mm
Destornillador de estrella
Destornillador de ranura
Tabla 43: Herramientas necesarias para la montaje
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 82
Funcionamiento
6.5.2 Adaptación de la secuencia del Pedelec
Mantener el orden de la adaptación.
Solo en Pedelecs con
los componentes
Orden Adaptación Capítulo
Tija de sillín
de paralelogramo
Puños ergonómicos
Horquilla de suspensión
Amortiguador de la horquilla trasera
Faro
1.1
1.2
1.3
1.4
Sillín
Alinear el sillín
Ajustar la altura del sillín
Ajustar la posición del sillín
Ajustar la inclinación del sillín
6.5.4.1
6.5.4.2
6.5.4.4
6.5.4.5
2 Manillar 6.5.5
3 Potencia 6.5.6
4 Puños 6.5.7 x
5 Cubierta 6.5.8
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Freno
Posición de las palancas de freno
Ángulo de inclinación de la palanca de freno
Calcular el ancho de agarre
Punto de presión
Introducción de las almohadillas de freno
6.5.9.1
6.5.9.2
6.5.9.3
6.5.9.9
6.5.9.10
7 Cambio de marchas 6.5.10
8 Adaptar la suspensión
- Ajustar la horquilla de suspensión SAG 6.5.12 x
- Ajustar el amortiguador de niveles de tracción de la horquilla de
suspensión 6.5.13 x
9 Luz 6.5.14 x
10 Ajustar el ordenador de a bordo 6.5.15
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 83
Funcionamiento
6.5.3 Determinación de la posición de asiento
El punto de partida para una postura cómoda es
la posición correcta de la pelvis. Si la pelvis está
en una posición incorrecta, puede ser la causa de
diferentes dolores en el cuerpo, p. ej. en el
hombro o en la espalda.
Figura 82: La pelvis está en la posición correcta (verde) o
incorrecta (rojo)
La pelvis está en la posición correcta cuando la
columna vertebral forma una S y se genera una
lordosis ligera y natural.
La pelvis está en la posición incorrecta cuando
está ligeramente inclinada hacia atrás. Como
consecuencia, la columna vertebral se redondea
y ya no puede ofrecer una amortiguación óptima.
Dependiendo del tipo de Pedelec, de la
preparación física y de la distancia recorrida o el
ritmo preferidos, debe escogerse previamente la
posición de asiento adecuada.
Precisamente antes de trayectos prolongados, se
recomienda comprobar de nuevo y optimizar la
posición de asiento.
Posición en la bicicleta de
paseo Posición en la bicicleta de
ciudad
Inclinación de la parte superior del cuerpo
(línea negra discontinua)
Postura erguida, casi vertical,
ángulo de la espalda de casi
90°.
El manillar y los puños están
muy cerca de la parte superior
del cuerpo.
Parte superior del cuerpo lige-
ramente inclinada,
ángulo de la espalda de
60°…70°.
Ángulo del brazo y la parte superior del cuerpo
(línea roja)
Ángulo agudo externo con
aprox. 20°.
Los brazos están colocados
casi en paralelo con respecto
a la parte superior del cuerpo.
Las manos solo están
apoyadas relajadas en el
manillar.
El ángulo óptimo es de
75°…80°.
Muchas personas prefieren un
pequeño ángulo de hasta 60°,
debido a un esfuerzo de apoyo
menor para los hombros, los
brazos y las manos.
Exceso de altura del manillar
(línea azul y verde)
>10
El manillar está situado a una
altura bastante más alta que el
sillín.
10…5
El manillar está situado a una
altura más alta que el sillín.
Ventajas
La columna vertebral adopta
de forma intuitiva su forma de
S natural.
La carga de los brazos y las
manos es muy reducida, sin
esfuerzo de apoyo.
La posición sentada erguida
ofrece una buena vista general
del tráfico.
La fuerza al pedalear se puede
transmitir al pedal sin mucho
consumo de energía.
Inconvenientes
La fuerza se aplica relativa-
mente mal a los pedales.
El peso se carga únicamente
sobre los glúteos.
La columna vertebral cede
después de un tiempo corto en
muchas personas (endereza-
miento de la pelvis).
Los brazos se estiran a
menudo hasta el manillar
situado más alto; esto provoca
que los hombros estén tensos
y provoca dolores en las
manos.
El "sillín alto" provoca que la
columna vertebral ceda rápi-
damente.
Nivel de preparación física existente y uso
Nivel de preparación física
bajo, ciclistas ocasionales. Nivel de preparación física
medio, ciclistas urbanos.
Tabla 44: Vista general de las posiciones de asiento
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 84
Funcionamiento
6.5.4 Ajuste del sillín
6.5.4.1 Alineación del sillín
Alinear el sillín en el sentido de la marcha.
Para ello, orientarse con la punta del sillín en
el tubo superior.
Figura 83: Alineación del sillín en el sentido de la marcha
Alineación del sillín con la tija de sillín de
muelle eightpins
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Alinear el sillín en el sentido de la marcha.
Para ello, orientarse con la punta del sillín en
el tubo superior.
2Apretar el eje de la tija de sillín con una llave
dinamométrica con 8 Nm.
Figura 84: Apriete del eje de la tija de sillín
6.5.4.2 Ajuste de la altura del sillín
Para determinar de forma segura la altura del
sillín,
desplazar el Pedelec cerca de una pared, de
forma que el/la ciclista puedan apoyarse o
pedirle a otra persona que agarre el Pedelec.
1Ajustar de forma aproximada la altura del sillín
con la fórmula de la altura del sillín:
Altura del sillín (SH) = longitud interior de la
pierna (I) × 0,9
2Montarse en el Pedelec.
3Colocar el talón sobre el pedal y estirar la
pierna, de manera que el pedal esté en el
punto más bajo de la vuelta de la manivela. La
rodilla deberá estar estirada.
Figura 85: Método del talón
4Realizar una prueba de circulación.
Si la altura del sillín es óptima, el/la ciclista
estarán sentados rectos en el sillín.
Si la pelvis se inclina hacia la derecha o la
izquierda durante el ritmo del pedaleo, significará
que el sillín está demasiado alto.
Si después de pedalear durante algunos
kilómetros se producen dolores en las rodillas,
significará que el sillín está demasiado bajo.
En caso necesario, ajustar la tija de sillín
según las necesidades. Ajustar la altura del
sillín con el cierre rápido.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 85
Funcionamiento
5Para ajustar la altura del sillín, abrir el cierre
rápido de la tija de sillín (1). Para ello, retirar la
palanca tensora de la tija de sillín (3).
Figura 86: Apertura del cierre rápido de la tija de sillín
6Ajustar la tija de sillín a la altura deseada.
Figura 87: Vista detallada de las tijas de sillín, ejemplos
de las marcas de la profundidad de inserción mínima
7Para cerrarla apretar la palanca tensora de la
tija de sillín hasta el tope de la tija de sillín (2).
8Comprobar la fuerza de tensado de los cierres
rápidos.
6.5.4.3 Ajuste de la altura del sillín con el
control remoto
Ajustar la altura del sillín con la fórmula de la
altura del sillín:
Altura del sillín (SH) = longitud interior de la pierna
(I) × 0,9
Bajada del sillín
1Sentarse en el sillín.
2Presionar la palanca de mando del control
remoto.
La tija de sillín se baja.
3Cuando se haya alcanzado la altura del sillín
deseada, soltar la palanca de mando del
control remoto.
Figura 88: Palanca de mando del control remoto (1)
Subida del sillín
1Descargar el sillín.
2Presionar la palanca de mando del control
remoto.
La tija de sillín se sube.
3Cuando se haya alcanzado la altura del sillín
deseada, soltar la palanca de mando del
control remoto.
Caída por tija de sillín demasiado elevada
Una tija de sillín demasiado elevada provoca la
rotura de la tija de sillín o del cuadro. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones.
Extraer la tija de sillín del cuadro hasta la
marca de profundidad de inserción mínima.
3
4
5
1
2
3
ATENCIÓN
!
3
4
2
1
Aviso
Si no se puede alcanzar la altura del sillín
deseada, será necesario bajar la tija de sillín a
una mayor profundidad en el tubo del sillín. Para
ello, el cable Bowden de la tija de sillín debe
reapretarse en el cuadro en cuanto a la longitud
hasta el control remoto, en la medida en que se
haya bajado la tija de sillín. Si esto no es posible,
ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 86
Funcionamiento
6.5.4.4 Ajuste de la posición del sillín
El sillín se puede desplazar por el bastidor del
sillín. La posición horizontal correcta proporciona
una posición óptima de la palanca. De este modo
se evitan dolores de rodilla y una posición
dolorosa de la cadera. Si el sillín se mueve más
de 10 mm, deberá ajustarse de nuevo la altura del
sillín, ya que ambos ajustes se influencian
mutuamente entre sí.
El ajuste del sillín solo puede realizarse en
posición de parada.
Para ajustar la posición del sillín,
desplazar el Pedelec cerca de una pared, de
forma que el/la ciclista puedan apoyarse o
pedirle a otra persona que agarre el Pedelec.
Mover el sillín solo en el rango de ajuste
admisible del sillín (marca en la vaina del sillín).
1Montarse en el Pedelec.
2Colocar los pedales con el pie en posición
horizontal.
El/la ciclista está sentado/a en la posición del
sillín óptima, cuando al tirar una plomada
desde la rótula pase exactamente por el eje del
pedal.
Si la plomada cae por detrás del pedal, ajustar
el sillín más hacia adelante.
Si la plomada cae por delante del pedal,
ajustar el sillín más hacia atrás.
Figura 89: Plomada desde la rótula
3Aflojar y ajustar las uniones atornilladas
previstas y fijar los tornillos prisioneros del
sillín con el par de apriete máximo.
6.5.4.5 Ajuste de la inclinación del sillín
Para garantizar un asiento óptimo se tiene que
adaptar la inclinación del sillín a la altura de
asiento, a la posición del sillín y del manillar y a la
forma del sillín. De este modo se puede optimizar
la posición de asiento.
La posición horizontal del sillín evita que el/la
ciclista se deslicen hacia delante o hacia atrás.
De este modo, se evitan los problemas para
sentarse. En otra posición, la punta del sillín
puede presionar de manera incómoda en la zona
de los genitales. Además, se recomienda que el
centro del sillín esté colocado exactamente recto.
Esto permite estar sentado con la zona del
isquión sobre la parte trasera ancha del sillín.
1Ajustar la inclinación del sillín en posición
horizontal.
2Colocar el centro del sillín exactamente recto.
Figura 90: Inclinación del sillín horizontal con 0° de
inclinación en el centro del sillín
El/la ciclista está sentado/a cómodamente en
el sillín y no se deslizan hacia delante ni hacia
atrás.
3Si el/la ciclista tienden deslizarse hacia
delante o a sentarse en la parte estrecha del
sillín, ajustar la posición de asiento (véase el
capítulo 6.6.2.3) o inclinar el sillín de forma
mínima hacia atrás.
6.5.4.6 Comprobación de la fijación del sillín
Después del ajuste el sillín, comprobar la
fijación del mismo, véase el capítulo 7.5.6.
90°
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 87
Funcionamiento
6.5.5 Manillar
Comprobar la anchura del manillar y la
posición de las manos.
En caso necesario, elegir otro manillar.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
6.5.5.1 Anchura del manillar
La anchura del manillar debe corresponder al
menos a la anchura de los hombros. Se mide
desde el centro hasta el centro de las superficies
de apoyo de las manos.
Figura 91: Cálculo de la anchura óptima del manillar
Cuanto más ancho sea el manillar, mayor será el
control que ofrece, pero también requerirá una
mayor fuerza de apoyo. El uso de un manillar
ancho es recomendable sobre todo para las
bicicletas de viaje cargadas para garantizar la
seguridad de conducción.
6.5.5.2 Posición de las manos
La mano descansa de forma óptima sobre el
manillar cuando el antebrazo y la mano están
colocados formando una línea recta, es decir, que
la muñeca no se dobla. En este caso, los nervios
están dispuestos sin desviación y, de este modo,
sin provocar dolor.
Figura 92: Disposición de los nervios con el manillar
doblado y recto
Cuanto más estrechas sean los hombros, mayor
deberá ser la curvatura del manillar (como
máximo 28°).
Los manillares rectos son recomendables en las
bicicletas deportivas (p. ej. MTB). Apoyan el
comportamiento de conducción directo, pero
provocan picos de presión y una carga muscular
elevada de la musculatura de los brazos y de los
hombros.
6.5.5.3 Ajuste del manillar
El manillar y su posición determinan la postura
con la que el o la ciclista se sientan en el Pedelec.
1En función de la posición de asiento escogida
(véase el capítulo 6.6.2.1), determinar la
inclinación de la parte superior del cuerpo y el
ángulo que forman la parte superior del cuerpo
y el brazo.
2Para el ajuste del manillar debe pretensarse la
musculatura de la espalda. Ya que solo si la
musculatura de la espalda y del abdomen
están pretensadas, se puede estabilizar la
columna vertebral y protegerse contra las
sobrecargas. Una musculatura pasiva no
puede asumir esta función importante.
3Ajustar la posición del manillar deseada
mediante el ajuste de la altura de la potencia y
del ángulo de la potencia (véase el
capítulo 6.6.6) en la potencia.
4Después del ajuste del manillar, comprobar de
nuevo la altura del sillín y la posición de
asiento. Es posible que debido al ajuste del
manillar se haya modificado la posición de la
pelvis sobre el sillín. Esto puede influir
considerablemente en la posición de la
articulación de la cadera debido a la
inclinación de la pelvis y puede modificar la
longitud de la pierna utilizable en el apoyo
sobre el sillín en hasta 3 cm.
5En caso necesario, corregir la altura del sillín y
la posición de asiento.
28°
_
9
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 88
Funcionamiento
6.5.6 Potencia
6.5.6.1 Ajuste de la altura del manillar con el
cierre rápido
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Abrir la palanca tensora de la potencia.
Figura 93: Palanca tensora de la potencia cerrada (1) y
abierta (2), ejemplo All Up
Figura 94: Movimiento hacia arriba de la palanca de
seguridad, ejemplo All Up
2Extraer el manillar hasta la altura necesaria.
Tener en cuenta la profundidad de inserción
mínima.
3Cerrar la palanca tensora de la potencia.
Ajuste de la fuerza de tensado del cierre
rápido
Si se detiene la palanca tensora del manillar antes
de su posición final, desenroscar la tuerca
moleteada.
Si la fuerza de tensado de la palanca tensora de
la tija de sillín es insuficiente, enroscar la tuerca
moleteada.
Si la fuerza de tensado no puede ajustarse,
ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
1
2
Caída debido al ajuste incorrecto de la fuerza
de tensado
Una fuerza de tensado demasiado alta puede
dañar el cierre rápido. Una fuerza de tensado
insuficiente tiene como consecuencia una
aplicación de fuerza incorrecta. Como
consecuencia pueden romperse los
componentes. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones.
El cierre rápido nunca se debe fijar utilizando
una herramienta (p. ej. martillo o alicates).
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 89
Funcionamiento
6.5.6.2 Ajuste de la potencia de vástago
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
En una potencia de vástago, la potencia y el
vástago de la horquilla forman un componente
unido de manera fija que se fija en el vástago de
la horquilla. La potencia y el vástago solo pueden
sustituirse de forma conjunta.
Figura 95: Ajuste de la altura de la potencia de vástago
1Aflojar el tornillo.
2Extraer la potencia de vástago.
3Apretar el tornillo.
6.5.6.3 Ajuste de la potencia Ahead
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
En una potencia Ahead, la potencia se introduce
directamente en el vástago de la horquilla que
sobresale del cuadro.
Figura 96: Aumento de la potencia Ahead mediante el
montaje de anillos distanciadores (separadores)
Durante la producción se ajusta una vez la altura
del manillar mediante anillos distanciadores. La
parte sobresaliente del vástago de la horquilla se
separa a continuación. Posteriormente, la
potencia del manillar ya no puede ajustarse a una
altura mayor.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 90
Funcionamiento
6.5.6.4 Ajuste de la potencia con ajuste angular
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Las potencias con ajuste angular están
disponibles con diferentes longitudes de potencia
para potencias de vástago y Ahead.
Figura 97: Diferentes versiones de potencias con ajuste
angular
Mediante el ajuste del ángulo de la potencia (c) se
modifican tanto la distancia de la parte superior
del cuerpo con respecto al manillar (b), como la
altura del manillar (a).
Figura 98: Posición de la bicicleta de ciudad (azul) y la
bicicleta de trekking (rojo) mediante la modificación
angular
a
a
b
b
c
c
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 91
Funcionamiento
6.5.7 Puños ergonómicos
En los puños con diseño ergonómico, la parte
interior de la mano se apoya en el puño con forma
anatómica. Una superficie de contacto mayor
significa que la presión se distribuye mejor. Los
nervios y los vasos sanguíneos ya no se aplastan
en el túnel carpiano interior.
Figura 99: Posición correcta (1) e incorrecta (2) del puño
1Aflojar el tornillo del puño.
2Girar el puño hasta la posición correcta.
3Apretar el tornillo.
6.5.7.1 Comprobación de la fijación del
manillar
Véase el capítulo 7.5.5.
12
9_
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 92
Funcionamiento
6.5.8 Cubierta
Resulta imposible indicar una recomendación
general de presión de inflado para un Pedelec
determinado o una cubierta determinada. La
presión de inflado correcta depende en gran
medida de la carga de peso sobre la cubierta.
Esta se determina principalmente por el peso
corporal y el equipaje.
Al contrario de lo que ocurre en el automóvil, el
peso del vehículo solo tiene una influencia baja en
el peso total. Además, las preferencias
personales de una resistencia a la rodadura
menor o un confort de suspensión alto son muy
diferentes. Se aplica lo siguiente:
Cuanto mayor sea la presión de inflado en la
cubierta, menor serán la resistencia a la
rodadura, el desgaste y el riesgo de pinchazos.
Cuanto menor sea la presión de inflado en la
cubierta, mayor será el confort y la adherencia de
la cubierta.
Para Pedelecs que se utilizan en la carretera se
aplica que cuanto mayor sea la presión de inflado,
menor será la resistencia a la rodadura de la
cubierta. El riesgo de pinchazos también es
menor con una presión alta. Una presión de
inflado baja de forma prolongada provoca a
menudo el desgaste prematuro de la cubierta. La
consecuencia típica es la formación de fisuras en
la pared lateral. La abrasión también aumenta de
forma innecesaria.
Por otro lado, una cubierta con una presión de
inflado baja puede amortiguar mejor las
sacudidas provenientes de la calzada.
Las cubierta anchas se utilizan generalmente con
una presión de inflado baja. Ofrecen la posibilidad
de aprovechar las ventajas de la presión de
inflado baja sin que esto provoque desventajas
importantes en la resistencia a la rodadura, la
protección contra pinchazos y el desgaste.
Los valores límite indicados en la cubierta para la
presión mínima y máxima siempre se deben
alcanzar y nunca se deben superar.
1Inflar la cubierta de acuerdo con la
recomendación de presión de inflado.
2Comprobar la cubierta visualmente.
Figura 100: Presión de inflado correcta. La cubierta
apenas está deformada bajo la carga del peso corporal
Figura 101: Presión de inflado demasiado baja
Anchura de la
cubierta
Presión de inflado (en bar) para el
peso corporal
aprox. 60
kg aprox. 80
kg aprox. 110
kg
25 mm 6.0 7.0 8.0
28 mm 5.5 6.5 7.5
32 mm 4.5 5.5 6.5
37 mm 4.0 5.0 6.0
40 mm 3.5 4.5 6.0
47 mm 3.0 4.0 5.0
50 mm 2.5 4.0 5.0
55 mm 2.0 3.0 4.0
60 mm 2.0 3.0 4.0
Tabla 45: Recomendación de presión de inflado Schwalbe
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 93
Funcionamiento
6.5.9 Freno
El ancho de agarre de la palanca de freno se
puede adaptar para poderse alcanzar mejor.
Además se puede adaptar el punto de presión a
las preferencias del/de la ciclista.
6.5.9.1 Posición de la palanca de freno
La posición correcta de la palanca de freno evita
la extensión excesiva de la muñeca. Además, el
freno se puede accionar sin molestias, sin que
tenga que modificarse la posición del puño o se
tenga que soltar el puño.
Para la dosificación precisa de la fuerza de
frenado, accionar la palanca de freno con la
tercera falange del dedo.
Para los/las ciclistas que frenen con el dedo
corazón o con dos dedos, el ajuste se aplica para
el dedo corazón.
1Colocar la mano sobre el puño de manera que
la parte exterior de la palma de la mano
coincida con el extremo del manillar.
2Estirar el dedo índice (aprox. 15°).
Figura 102: Posición de la palanca de freno
3Desplazar la palanca de freno hacia el exterior
hasta que la tercera falange del dedo esté
apoyada sobre la depresión de agarre de la
palanca de freno.
6.5.9.2 Ángulo de inclinación de la palanca de
freno
Los nervios que pasan por el túnel carpiano están
conectados con los dedos pulgar, índice y
corazón. Un ángulo de inclinación demasiado
pronunciado o demasiado plano del freno provoca
que se tenga que doblar la muñeca y, de este
modo, que se estreche el túnel carpiano. Esto
puede provocar sensación de entumecimiento y
hormigueo en los dedos pulgar, índice y corazón.
1Para determinar el exceso de altura del
manillar, calcular la diferencia de la altura del
manillar y la altura del sillín.
Figura 103: Ejemplo, 4 de diferentes alturas de
manillar (A, B, C y D) y de la altura del sillín (E)
Ajustar el ángulo de inclinación de la palanca de
freno de manera que represente la línea
prolongada del antebrazo.
15°
Cálculo Exceso de altura del
manillar [mm]
A E >10
B E 0…10
C E0 …-10
D E <-10
Tabla 46: Ejemplos de cálculo del exceso de altura del
manillar
A
B
C
D
E
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 94
Funcionamiento
2Ajustar el ángulo de inclinación de la palanca
de freno de acuerdo con la tabla.
Figura 104: Ángulo de inclinación del freno
6.5.9.3 Cálculo del ancho de agarre
1Determinar el tamaño de la mano con la ayuda
de la plantilla de anchos de agarre.
2Dependiendo del tamaño de la mano, ajustar el
ancho de agarre en el punto de presión.
Figura 105: Posicionamiento de la palanca de freno
Exceso de altura del manillar
(mm) Ángulo de inclinación
del freno
>10 20°…25°
0…10 25°…30°
0…-10 30°…35°
< -10 35°…45°
Tamaño de la
mano Ancho de agarre (cm)
S2
M3
L4
20 – 25° > 10 cm
25 – 30° 0 – 10 cm
30 – 35° 0 – 10 cm
35 – 45° > 10 cm
E
321
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 95
Funcionamiento
6.5.9.4 Ancho de agarre de la palanca de freno con freno de disco MAGURA
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La posición de la palanca de freno se puede
adaptar a las preferencias del/de la ciclista. La
adaptación no tiene ningún efecto sobre la
posición de las almohadillas de freno o el punto
de presión.
Desenroscar el tornillo de ajuste/botón
giratorio (5) en sentido antihorario en la
dirección negativa (–).
La palanca de freno se aproxima al puño del
manillar.
Enroscar el tornillo de ajuste/botón
giratorio (5) en sentido horario en la dirección
positiva (+).
La palanca de freno se aleja del puño del
manillar.
Figura 106: Ajuste del ancho de agarre de la palanca de freno con freno de disco MAGURA
Caída debido al ajuste incorrecto del ancho
de agarre
Si los cilindros de freno están ajustados o
montados de forma incorrecta, existe la
posibilidad de que la potencia de frenada se
pierda completamente en cualquier momento.
Como consecuencia, puede producirse una caída
con lesiones.
Asegurarse de que la palanca de freno
apretada presenta una distancia mínima de
20 mm con respecto al manillar.
ADVERTENCIA
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 96
Funcionamiento
6.5.9.5 Ancho de agarre de la palanca de freno MAGURA HS22
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La posición de la palanca de freno se puede
adaptar a las preferencias del/de la ciclista.
El ancho de agarre se ajusta en el tornillo de
ajuste (2) con una llave TORX® T25.
1Mantener la palanca de freno ligeramente
apretada.
Situar la guía deslizante (2) hacia fuera (–) en
la posición II o III.
La palanca de freno se aproxima al manillar.
Las almohadillas de freno se aproximan a la
llanta.
El punto de presión se aplica antes.
Situar la guía deslizante hacia dentro (+) en la
posición II o I.
La palanca de freno se aleja del manillar.
Las almohadillas de freno se alejan de la
llanta.
El punto de presión se aplica más tarde.
Figura 107: Ajuste del ancho de agarre de la palanca de freno MAGURA HS 22
Caída debido al ajuste incorrecto del ancho
de agarre
Si el freno está ajustado o montado de forma
incorrecta, existe la posibilidad de que la potencia
de frenada se pierda completamente en cualquier
momento. Como consecuencia puede producirse
una caída con lesiones graves.
Después de que se haya ajustado el ancho de
agarre, comprobar la posición del cilindro de
freno. Corregirla en caso necesario.
ADVERTENCIA
!
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 97
Funcionamiento
6.5.9.6 Ancho de agarre de la palanca de freno MAGURA HS33
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La posición de la palanca de freno se puede
adaptar a las preferencias del/de la ciclista. La
adaptación no tiene ningún efecto sobre la
posición de las almohadillas de freno o el punto
de presión.
El ancho de agarre se ajusta en el tornillo de
ajuste (1) con una llave TORX® T25.
Desenroscar el tornillo de ajuste en sentido
antihorario en la dirección negativa (–).
La palanca de freno se aproxima al puño del
manillar.
Enroscar el tornillo de ajuste en sentido horario
en la dirección positiva (+).
La palanca de freno se aleja del puño del
manillar.
Figura 108: Ajuste del ancho de agarre de la palanca de freno MAGURA HS 33
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 98
Funcionamiento
6.5.9.7 Ancho de agarre de la palanca de freno SHIMANO ST-EF41
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La posición de la palanca de freno se puede
adaptar a las preferencias del/de la ciclista. La
adaptación no tiene ningún efecto sobre la
posición de las almohadillas de freno o el punto
de presión.
Desenroscar el tornillo de ajuste en sentido
antihorario en dirección negativa (–).
La palanca de freno se aproxima al puño del
manillar.
Enroscar el tornillo de ajuste en sentido horario
en dirección positiva (+).
La palanca de freno se aleja del puño del
manillar.
Figura 109: Posición del tornillo de ajuste (1)
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 99
Funcionamiento
6.5.9.8 Ancho de agarre de la palanca de freno SHIMANO ST-EF41
Solo es aplicable para Pedelecs con los frenos:
BL-M4100
BL-M7100
BL-M8100
BL-MT200
BL-MT201
BL-MT400
BL-MT401
BL-MT402
BL-T6000
GRX ST-RX600
M7100
M8100
RS785
La posición de la palanca de freno se puede
adaptar a las preferencias del/de la ciclista.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 100
Funcionamiento
6.5.9.9 Punto de presión de la palanca de freno MAGURA
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
El ajuste del punto de presión se ajusta en el
botón giratorio.
Girar el botón giratorio en la dirección
positiva (+).
La palanca de freno se aproxima más al puño
del manillar. En caso necesario, ajustar de
nuevo el ancho de agarre.
El punto de presión se aplica antes en la
palanca.
Girar el botón giratorio en la dirección negativa
(–).
La palanca de freno se aleja más del puño del
manillar. En caso necesario, ajustar de nuevo
el ancho de agarre.
El punto de presión se aplica posteriormente
en la palanca.
Figura 110: Utilización del botón giratorio (1) para el ajuste del punto de presión
Fallo de los frenos en caso de un ajuste
incorrecto
Si el punto de presión se ajusta con frenos, cuyas
almohadillas de freno y disco de freno han
alcanzado el límite de desgaste, puede
producirse un fallo de los frenos y un accidente
con lesiones.
Antes de ajustar el punto de presión,
asegurarse de que no se ha alcanzado el
límite de desgaste de las almohadillas de
freno y del disco de freno.
ADVERTENCIA
!
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 101
Funcionamiento
6.5.9.10 Introducción de las almohadillas de
freno
Los frenos de disco necesitan un tiempo de
adaptación de los frenos. La fuerza de frenado
aumenta en el transcurso del tiempo. La fuerza de
frenado aumenta durante el tiempo de adaptación de
los frenos. Esto también se aplica después de la
sustitución de las pastillas de freno o de los discos
de freno.
1Acelerar el Pedelec hasta 25 km/h.
2Frenar el Pedelec hasta la parada.
3Repetir el proceso de 30 a 50 veces.
El freno de disco ha completado el rodaje y ofrece
un rendimiento de frenado óptimo.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 102
Funcionamiento
6.5.10 Cambio de marchas
Adaptar la posición del cambio de marchas a las
necesidades del/de la ciclista.
1Aflojar el tornillo de fijación.
2Colocar la unidad de mando o la palanca de
cambio en la posición en la que el o la ciclista
pueda utilizar la unidad de mando o el
interruptor con el pulgar y/o el dedo índice.
3Apretar el tornillo de fijación.
6.5.10.1 Palanca de cambio SHIMANO
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Figura 111: Posición del tornillo de fijación de la palanca de cambio SHIMANO
1
Modelo Par de apriete Tornillo
DEORE SL-M4100 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
DEORE SL-M5100 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
DEORE SL-M6100 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
DEORE XT SL-M8100 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
DEORE XT SL-M8130 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
SLX SL-M7100 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
XTR SL-M9100 3 Nm Caperuza de hexágono interior de 4 mm
Tabla 47: Pares apriete y caperuzas del cambio de marchas SHIMANO
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 103
Funcionamiento
6.5.11 Suspensión
La adaptación de la suspensión de la horquilla y
del amortiguador de la horquilla trasera de un
Pedelec al peso del/de la ciclista se realiza en
función del sistema de suspensión mediante
hasta seis pasos.
Seguir el orden de la adaptación.
6.5.12 SAG de la horquilla
Los ajustes en el chasis modifican notablemente
las condiciones de marcha. Para evitar caídas es
necesario acostumbrarse y realizar un rodaje.
El SAG depende de la posición y del peso
corporal y debería encontrarse entre el 10 % y el
30 % del recorrido de muelle máximo de la
horquilla en función del uso del Pedelec y de las
preferencias.
SAG más elevado (20 % a 30 %)
Un SAG más elevado incrementa la sensibilidad
frente a las irregularidades. Se produce un fuerte
movimiento del muelle. Una sensibilidad superior
frente a las irregularidades proporciona una
condición de marcha más cómoda y se emplea en
Pedelecs con un recorrido de muelle más largo.
SAG más bajo (10 % a 20 %)
Un SAG más bajo reduce la sensibilidad frente a
las irregularidades. Se produce un movimiento
menor del muelle. Una sensibilidad menor frente
a las irregularidades produce una condición de
marcha más rígida y eficiente, y se emplea
normalmente en Pedelecs con un recorrido de
muelle más corto.
La adaptación aquí mostrada representa un
ajuste básico. El/la ciclista deben modificar el
ajuste básico conforme a sus preferencias.
Resulta útil anotar los valores del ajuste básico.
Estos pueden servir como punto de partida para
un ajuste posterior y como protección contra
modificaciones involuntarias.
Solo en Pedelecs con los
componentes
Orden Adaptación Capítulo Horquilla de
suspensión
Amortiguador de
la horquilla
trasera
1 Ajuste de la horquilla de suspensión SAG 6.5.12 x
2 Ajuste del amortiguador de la horquilla trasera SAG x
3 Ajuste del amortiguador de niveles de tracción de la
horquilla de suspensión 6.5.13 x
4 Ajuste del amortiguador de niveles de tracción del
amortiguador de la horquilla trasera x
5 Ajuste del amortiguador de niveles de presión del
amortiguador de la horquilla trasera x
6 Durante la marcha se adapta el amortiguador de
niveles de presión de la horquilla al terreno 6.21
Tabla 48: Orden de ajuste orden de la suspensión
Caída debido al ajuste incorrecto de la
suspensión
Un ajuste incorrecto de la suspensión puede
dañar la horquilla, de manera que se pueden
producir problemas al conducir. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones.
No circular nunca con las horquillas de
suspensión neumática sin aire.
No usar nunca el Pedelec sin haber ajustado
la horquilla de suspensión al peso corporal.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 104
Funcionamiento
6.5.12.1 Ajuste de la suspensión de acero de la horquilla Suntour
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
1La rueda de ajuste SAG (1) se encuentra
debajo de una cubierta de plástico en la
corona. Retirar la cubierta de plástico.
Figura 112: Rueda de ajuste SAG (1) en la corona de la horquilla de suspensión
Girar la rueda de ajuste SAG en sentido
horario para aumentar la tensión previa del
muelle.
Girar la rueda de ajuste SAG en sentido
antihorario para reducir la tensión previa del
muelle.
El ajuste óptimo se ha alcanzado cuando el
amortiguador se comprime 3 mm bajo el peso
corporal.
3Después del ajuste, volver a colocar la
cubierta de plástico en la corona .
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 105
Funcionamiento
6.5.12.2 Ajuste de la suspensión neumática de la horquilla Suntour
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La válvula de aire se encuentra debajo de la
tapa de la válvula de aire en la corona.
Desenroscar la tapa de la válvula de aire.
Figura 113: Tapas atornilladas en distintas versiones
1Enroscar una bomba para amortiguador de
alta presión en la válvula de aire.
2Bombear la presión deseada en la horquilla de
suspensión neumática. Respetar los valores
de la tabla de presión de inflado Suntour. No
exceder nunca la presión de inflado máxima.
3Retirar la bomba para amortiguador de alta
presión.
4Medir la distancia entre la corona y la junta
protectora contra polvo. Esta distancia es el
recorrido de muelle total de la horquilla.
5Desplazar hacia abajo una brida para cables
fijada temporalmente contra la junta protectora
contra polvo.
6Ponerse la indumentaria de ciclismo utilizada
habitualmente (junto con el equipaje).
7Sentarse en el Pedelec en la posición de
circulación normal y apoyarse (p. ej. en una
pared, en un árbol).
8Bajarse del Pedelec sin dejar que se produzca
la compresión.
9Medir la distancia entre la junta protectora
contra polvo y la brida para cables.
La medida obtenida es el SAG. El valor
recomendado está entre el 15 % (duro) y el
30 % (blando) del recorrido de muelle total de
la horquilla.
10 Aumentar o reducir la presión de inflado hasta
que se haya alcanzado el SAG deseado.
11 Si el SAG es correcto, apretar la tapa de la
válvula de aire en sentido horario.
12 Si no se puede alcanzar el SAG deseado, es
posible que sea necesario realizar un ajuste
interno. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
Presión neumática recomendada (psi)
Peso corporal AION35
Mobie 45
Axon34
XCR34
XCR32
Mobie 45 NCX XCR24 XCM-Jr.
<55 kg 35…50 40…55 40…55 40…55 40…55 40…55
55…65 kg 50…60 55…65 55…65 55…65 - -
65…75 kg 60…70 65…75 65…75 65…75 - -
85…95 kg 85…100 85…100 85…100 85…95 - -
>100 kg +105 +100 +100 +100 - -
Presión
neumática
máxima 120 145 130 180 100 100
Tabla 49: Tabla de presión de inflado de las horquillas neumáticas Suntour
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 106
Funcionamiento
6.5.13 Amortiguación de niveles de tracción de la horquilla
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
La amortiguación de niveles de tracción de la
horquilla de suspensión y del amortiguador de la
horquilla trasera determina la velocidad con la
que se descomprime el amortiguador después de
la carga. La amortiguación de niveles de tracción
controla la velocidad de salida y de
descompresión de la horquilla de suspensión, lo
que a su vez influye en la tracción y el control.
La amortiguación de niveles de tracción puede
adaptarse al peso corporal, a la dureza de
suspensión y al recorrido de muelle, así como al
terreno y a las preferencias del/de la ciclista.
Si aumentan la presión neumática o la dureza de
suspensión, también aumentan la velocidad de
salida y de descompresión. Para alcanzar el
ajuste óptimo es posible que tenga que
aumentarse la amortiguación de niveles de
tracción cuando se aumenten la presión
neumática o la dureza de suspensión.
Con un ajuste óptimo de la horquilla, el
amortiguador se descomprime con una velocidad
controlada. La rueda permanece en contacto con
el suelo en caso de irregularidades (línea azul).
El cabezal de la horquilla, el manillar y el cuerpo
siguen la trayectoria del suelo al pasar por
irregularidades (línea verde). El movimiento de la
suspensión es previsible y está controlado.
Figura 114: Condición óptima de marcha de la horquilla
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 107
Funcionamiento
6.5.13.1 Ajuste de la amortiguación de niveles de tracción de la horquilla Suntour
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Figura 115: Ejemplo de tornillo de niveles de tracción
Suntour (1)
El SAG de la horquilla está ajustado.
1Girar el tornillo de niveles de tracción hasta el
tope en sentido horario hasta la posición
cerrada.
2Girar ligeramente el tornillo de niveles de
tracción en sentido antihorario.
Ajustar la amortiguación de niveles de tracción
de manera que la horquilla se descomprima
rápidamente, aunque sin que ceda
completamente hacia arriba.
Al ceder completamente, la horquilla se
descomprime demasiado rápido y se detiene
de forma brusca cuando se alcanza el
recorrido de descompresión completo. Al
hacerlo se puede oír y sentir un ligero golpe.
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 108
Funcionamiento
6.5.14 Iluminación
Ejemplo 1
Si la luz delantera se ajusta demasiado alta, se deslumbrará a los vehículos que circulen en sentido
contrario. Como consecuencia, puede producirse un accidente grave con víctimas mortales.
Ejemplo 2
Mediante el ajuste correcto de la luz delantera puede asegurarse que no se deslumbrará a los vehículos
que circulen en sentido contrario y que nadie se podrá en peligro.
Ejemplo 3
Si la luz delantera se ajusta demasiado baja, la superficie iluminada no es óptima y la cobertura de
iluminación en la oscuridad se reducirá.
Figura 116: Luz ajustada demasiado alta (1), correctamente (2) y demasiado baja (3)
6.5.14.1 Ajuste de la iluminación
1Apoyar el Pedelec en posición frontal contra
una pared.
2Marcar la altura de la luz delantera (1) en la
pared con tiza.
3Marcar la mitad de la altura de la luz
delantera (2) en la pared con tiza.
Figura 117: Altura de la luz delantera (1) y la mitad de la altura de la luz delantera (2)
1
2
3
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 109
Funcionamiento
4Posicionar el Pedelec a 5 m de la pared.
5Colocar el Pedelec en posición recta. Sujetar
el manillar recto con las dos manos. No utilizar
la pata lateral.
6Encender la luz de marcha.
Figura 118: Luz ajustada demasiado alta (1), correctamente (2) y demasiado baja (3)
7Comprobar la posición del cono luminoso.
(I) Si el borde superior del cono luminoso se encuentra por encima de la marca de la altura de la luz
delantera (1), la iluminación deslumbrará. La luz delantera debe ajustarse más baja.
(II) Si el centro del cono luminoso se encuentra encima o ligeramente por debajo de la marca de la
mitad de la altura de la luz delantera (2), la iluminación estará ajustada de forma óptima.
(III) Si el cono luminoso se encuentra delante de la pared, ajustar la luz delantera más alta.
I
II
III
1
2
1
2
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 110
Funcionamiento
6.5.15 Ajustar el ordenador de a bordo
6.5.15.1 Montaje del ordenador de a bordo
El sistema se desconecta al retirar el ordenador de
a bordo.
6.5.15.2 Retirada del ordenador de a bordo
Presionar hacia abajo el tope móvil del
ordenador de a bordo y, al mismo tiempo,
desplazar hacia delante el ordenador de a
bordo para extraerlo del soporte.
6.5.15.3 Montaje del ordenador de a bordo
1Colocar el ordenador de a bordo sobre el
soporte.
2Desplazar el ordenador de a bordo hasta el tope
trasero.
Figura 119: Inserción del ordenador de a bordo (2) a
través del tope móvil del ordenador de a bordo (1) hasta el
tope del soporte (3)
6.5.15.4 Protección del ordenador de a bordo
contra extracción
1Desmontar el soporte del ordenador de a
bordo del manillar.
2Colocar el ordenador de a bordo en el soporte.
3Enroscar el tornillo de bloqueo (rosca M3,
8 mm de longitud) desde abajo en la rosca
prevista para ello del soporte.
4Montar el soporte en el manillar.
El ordenador de a bordo está protegido contra
posibles extracciones.
Caída por desviación
La pérdida de concentración en el tráfico
aumenta el riesgo de accidentes. Puede
producirse una caída con lesiones graves.
No distraerse nunca con el ordenador de a
bordo.
Para realizar entradas en el ordenador de a
bordo que vayan más allá del cambio del nivel
de asistencia, detener el Pedelec. Introducir
los datos solo cuando se esté parado.
Aviso
No utilizar el ordenador de a bordo como
asidero. Si se levanta el Pedelec sujetándolo
por el ordenador de a bordo, pueden
producirse daños irreparables en el ordenador
de a bordo.
Si el Pedelec no se utiliza en durante varias
semanas, retirar el ordenador de a bordo de
su soporte. Guardar el ordenador de a bordo
en un entorno seco a temperatura ambiente.
La batería interna del ordenador de a bordo se
descarga mientras no esté en uso. De esta forma,
la batería interna del ordenador de a bordo puede
sufrir daños irreparables.
Cargar la batería interna del ordenador de a
bordo cada 3 meses durante al menos 1 hora.
Aviso
Si el/la ciclista no están presentes, el ordenador
de a bordo puede utilizarse de forma no
autorizada, por ejemplo, por robo, modificación
de los ajustes de sistema o lectura de la
información de viaje.
Retirar el ordenador de a bordo al estacionar el
Pedelec.
ATENCIÓN
!
ECO
MPH
KM/H
Reichweite
KM /H
RESET
EC O
MPH
KM/H
Reichweite
KM
/H
1
2
3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 111
Funcionamiento
6.5.15.5 Carga de la batería del ordenador de a
bordo
Si la carga de la batería del ordenador de a bordo
es baja al conectar el ordenador de a bordo,
aparecerá el mensaje CONECTAR AL
PEDELEC durante tres segundos en la
visualización. A continuación, el ordenador de a
bordo volverá a desconectarse.
Existen dos opciones para cargar la batería.
Carga en el Pedelec
1Si se instala una batería en el Pedelec, el
ordenador de a bordo se coloca en el soporte del
ordenador de a bordo. Pulsar el botón de
conexión/desconexión (batería).
2Utilizar el Pedelec.
Carga mediante la conexión USB
1Abrir la tapa protectora de la conexión USB.
2Realizar una conexión USB mediante un cable
USB con un cargador USB convencional o la
conexión USB de un ordenador (tensión de
carga de 5 V, corriente de carga máxima de
500 mA).
En el ordenador de a bordo se muestra
USB CONECTADO.
6.5.15.6 Modificación de los ajustes de sistema
Independientemente de si el ordenador de a
bordo está insertado o no en el soporte, pueden
mostrarse y modificarse los ajustes de sistema.
Algunos ajustes solo pueden verse y modificarse
con el ordenador de a bordo insertado. En función
del equipamiento pueden faltar algunos puntos de
menú.
Pulsar el botón de información (ordenador de
a bordo) y el botón RESET.
En el ordenador de a bordo se muestra
CONFIGURACIÓN. El menú Ajustes de
sistema está abierto.
Volver a pulsar el botón de información
(ordenador de a bordo) hasta que se muestren
los ajustes de sistema que deben modificarse.
Pulsar el botón + o el botón – para modificar
los ajustes mostrados.
Pulsar el botón RESET durante 3 segundos
para guardar los ajustes de sistema
modificados y para atribuirlos a la información
de viaje.
Aviso
La batería del ordenador de a bordo se descarga
mientras no está en uso. Como consecuencia, la
batería del ordenador de a bordo puede sufrir
daños irreparables.
Cargar la batería del ordenador de a bordo
cada 3 meses durante al menos 1 hora.
Visualización Modificación
- HORA + Se puede ajustar la hora actual.
Pulsando prolongadamente el
botón de ajuste se acelera la
modificación de la hora.
- CIRCUNF. DE
RUEDA + El valor preajustado por el
fabricante puede modificarse con
±5 %. Este punto de menú solo se
indica si la pantalla se encuentra
en el soporte.
- ESPAÑOL + El idioma de las indicaciones de
texto se puede modificar. Están
disponibles los idiomas alemán,
inglés, francés, español, italiano,
portugués, sueco, neerlandés y
danés.
- UNIDAD KM/MI + Puede mostrarse la velocidad y la
distancia en kilómetros o millas.
- FORMATO DE HORA + La hora puede mostrarse en
formato de 12 o de 24 horas.
- RECOM. CAMBIO
DES + Puede encenderse o apagarse la
visualización de una
recomendación de cambio de
marcha.
Tabla 50: Modificación de los ajustes de sistema
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 112
Funcionamiento
6.6 Accesorios
Para los Pedelecs sin pata lateral se recomienda
el uso de un soporte de estacionamiento en el que
se pueda introducir de forma segura la rueda
delantera o la rueda trasera. Se recomiendan los
siguientes accesorios:
6.6.1 Silla infantil
El establecimiento especializado realizará el
asesoramiento a la hora de seleccionar el sistema
de silla infantil adecuado para el niño y para el
Pedelec.
Para garantizar la seguridad, el primer montaje de
una silla infantil debe llevarse a cabo en el
establecimiento especializado.
Para el montaje de una silla infantil se asegura de
que la silla y la sujeción de la silla sean adecua-
das para el Pedelec, de que todos los componen-
tes se monten y se fijen de manera sólida, de que
los cables de cambio, los cables de freno y los
cables hidráulicos y eléctricos se adapten si es
necesario, de que la libertad de movimientos del/
de la ciclista sea óptima y de que se respete el
máximo peso total admisible del Pedelec.
En el establecimiento especializado se realizará
una instrucción sobre la manipulación del Pedelec
y de la silla infantil.
Descripción Número de artículo
Revestimiento protector para
componentes eléctricos 080-41000 y sig.
Bolsas laterales,
componente de sistema* 080-40946
Cesta para la rueda trasera,
componente de sistema* 051-20603
Caja portaequipajes,
componente de sistema* 080-40947
Soporte de estacionamiento,
soporte universal XX-TWO14B
Tabla 51: Accesorios
Caída por una silla infantil incorrecta
El portaequipajes y el tubo inferior no son
adecuados para sillas infantiles y pueden
partirse. Como consecuencia puede producirse
una caída con lesiones graves para el/la ciclista
o el niño.
No fijar nunca una silla infantil en el sillín, el
manillar o el tubo inferior.
Caída debido a un manejo inadecuado
Si se utilizan sillas infantiles, cambian
considerablemente las características de marcha
y la estabilidad del Pedelec. Como consecuencia,
puede producirse a una pérdida de control y una
caída con lesiones.
Practicar el uso seguro de la silla infantil antes
de utilizar el Pedelec en espacios abiertos.
ADVERTENCIA
!
ATENCIÓN
!
Peligro de aplastamiento por los muelles
descubiertos
El niño puede sufrir aplastamientos en los dedos
en los muelles descubiertos o en la mecánica
abierta del sillín o de la tija de sillín.
No montar nunca el sillín con los muelles
descubiertos cuando se utilice una silla
infantil.
No montar nunca tijas de sillín con mecánica
abierta o con muelles descubiertos cuando se
utilice una silla infantil.
Aviso
Deben respetarse las disposiciones legales
para el uso de sillas infantiles.
Deben respetarse las instrucciones de manejo
y de seguridad del sistema de silla infantil.
No exceder nunca el peso total máximo
admisible.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 113
Funcionamiento
6.6.2 Remolque
Los Pedelec que están homologados para el
funcionamiento con remolque deben estar
equipados con una placa indicadora
correspondiente. Solo deben utilizarse remolques
cuya carga y peso no superen los valores
admisibles.
Figura 120: Placa indicadora de remolque
En el establecimiento especializado se ofrecerá el
asesoramiento apropiado a la hora de seleccionar
el sistema de remolque adecuado para el
Pedelec. Por lo tanto y para mantener la
seguridad, será necesario que el primer montaje
se realice en el establecimiento especializado.
6.6.2.1 Homologación de remolque con buje
enviolo
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Solo se permite el uso de remolques para
bicicleta para los cambios de buje enviolo.
KETTLER
Remolque para niños KETTLER Quadriga.
BURLY
CROOZER
THULE
Caída por fallo de los frenos
Si se excede la carga del remolque, puede
prolongarse la distancia de frenado. La larga
distancia de frenado puede provocar una caída o
un accidente con lesiones.
No superar nunca la carga del remolque
especificada.
Aviso
Deben respetarse las instrucciones de manejo
y de seguridad del sistema de remolque.
Deben respetarse las disposiciones legales
para el uso de remolques para bicicletas.
Utilizar solo sistemas de acoplamiento
homologados para el tipo de construcción.
ATENCIÓN
!
Remolque Adaptador
Minnow Bee
N.º art. 960038
Honey Bee
Encore
solo
Cub
D‘Lite
Normad
Flatbed
Tail Wagon
Remolque Adaptador
Croozer Kid
N.º art. 122003516,
XL: +10 mm N.º art. 122003716
N.º art. 12200715
Adaptador de tuerca de eje Croozer con
acoplamiento Thule
Croozer Kid Plus
Croozer Cargo
Croozer Dog
Remolque Adaptador
Thule Chariot Lite
N.º art. 20100798
Thule Chariot Cab
Thule Chariot Cross
Thule Chariot Sport
Thule Coaster XT
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 114
Funcionamiento
6.6.2.2 Homologación de remolque con buje
ROHLOFF
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
ROHLOFF Speedhub 500/14
El funcionamiento con remolque en combinación
con el ROHLOFF SPEEDHUB 500/14 está
permitido.
Durante el montaje y la situación de circulación
con remolque en ningún momento deberá
producirse el contacto entre componentes por la
existencia de presión o tensión sobre la tapa de la
unidad de cambio de marcha ROHLOFF E-14.
Mediante el uso de arandelas adecuadas o adap-
tadores axiales especiales (separadores o piezas
poligonales) del fabricante del acoplamiento
correspondiente, se evita que se produzcan coli-
siones que pueden provocar daños en la unidad
de cambio de marcha ROHLOFF E-14.
Speedhub con A-12
6.6.3 Soporte para el teléfono móvil
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
En la potencia se encuentra montado un soporte
para la funda de teléfono móvil SP Connect.
Respetar el manual de instrucciones de la funda
de teléfono móvil SP Connect y del teléfono
móvil.
Utilizar solo en carreteras asfaltadas.
Proteger el teléfono móvil contra posibles robos.
Para realizar la fijación, insertar la funda de
teléfono móvil SP Connect en el soporte y girar
90° hacia la derecha.
Para soltar la funda de teléfono móvil SP
Connect, girar 90° hacia la izquierda y retirarla.
6.6.4 Cubierta Tubeless y Airless
La circulación sin cámara asegura que se
produzcan menos pinchazos o ningún pinchazo.
El establecimiento especializado realizará el
asesoramiento a la hora de seleccionar el sistema
de cubiertas adecuado para el Pedelec.
Para garantizar la seguridad, el reequipamiento a
una cubierta Tubeless o Airless solo debe
realizarse por un establecimiento especializado.
6.6.5 Muelle helicoidal de la horquilla de
suspensión
Si el SAG de la horquilla de suspensión deseado
no puede alcanzarse después de la adaptación,
es necesario cambiar el conjunto de componentes
del muelle helicoidal por un muelle más blando o
más duro.
Para aumentar el SAG, montar un conjunto de
componentes de muelle helicoidal más blando.
Para reducir el SAG, montar un conjunto de
componentes de muelle helicoidal más duro.
Peligro de accidente
La profundidad de atornillado del tornillo de
fijación A-12 es muy reducida. Durante el montaje
directo de un acoplamiento de remolque en el eje
o el tornillo de fijación A-12, pueden dañarse o
arrancarse la rosca en la placa axial o el tornillo.
Esto puede provocar un accidente con lesiones.
Nunca montar un acoplamiento de remolque
directamente en el eje y el tornillo de fijación
A-12 en un ROHLOFF Speedhub con sistema
de eje A-12 en un cuadro con pasante suelto
de 12 mm.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 115
Funcionamiento
6.6.6 Portaequipajes
El establecimiento especializado realizará el
asesoramiento sobre la selección de un
portaequipajes adecuado.
Para garantizar la seguridad, el primer montaje de
un portaequipajes debe llevarse a cabo por el
establecimiento especializado.
Para el montaje de una portaequipajes, el
establecimiento especializado se asegura de que
la sujeción de la silla sea adecuada para el
Pedelec, de que todas las piezas se monten y se
fijen de manera sólida, de que los cables de
cambio, los cables de freno y los cables
hidráulicos y eléctricos se adapten si es
necesario, de que la libertad de movimientos del
ciclista sea óptima y de que no se supere el
máximo peso total admisible del Pedelec.
El establecimiento especializado ofrecerá una
instrucción sobre la manipulación del Pedelec y
del portaequipajes.
6.6.7 Bolsas de equipaje y cajas
Utilizar una lámina protectora de la pintura
para la fijación de bolsas de equipaje. Esto
evita la abrasión de la pintura y el desgaste de
los componentes.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 116
Funcionamiento
6.7 Equipo de protección individual y accesorios para la seguridad para la
circulación
Ver y ser visto son dos factores decisivos en la
circulación por las vías públicas. La participación
en la circulación por las vías públicas con un
vehículo seguro para la circulación incluye los
siguientes elementos.
Figura 121: Seguridad para la circulación
1El casco tiene que tener una tira reflectante o
iluminación en un color bien visible.
2El uso de ropa apta para la circulación en
bicicleta es importante en cualquier época del
año. Se aconseja que la ropa sea clara o
reflectante. El material fluorescente también
es adecuado. Un chaleco o una banda
reflectantes para la parte superior del cuerpo
ofrecen mayor seguridad aún. Se aconseja no
llevar nunca falda, sino un pantalón hasta el
tobillo.
3El faro trasero de gran alcance central rojo
con una matrícula "Z" y la luz trasera roja, que
debe estar ajustada a una altura que sea
visible desde el automóvil (altura mínima de
25 cm), deben estar limpios. La luz trasera
debe funcionar.
4Los dos reflectores en los dos pedales
antideslizantes deben estar limpios.
5Los reflectores amarillos de los radios
situados en cada rueda o la superficie
fluorescente blanca en las dos ruedas deben
estar limpios.
6La luz delantera blanca debe funcionar y
debe estar ajustada de manera que no
deslumbre a los otros usuarios de la vía
pública. Si el reflector blanco no está
integrado en la luz delantera, siempre deberá
estar limpio.
7Los dos frenos independientes en el Pedelec
siempre deben funcionar.
8El timbre de sonido claro debe estar
disponible y debe funcionar.
6.8 Antes de la circulación
Comprobar el Pedelec antes de la circulación,
véase Capítulo 7.1.
Durante la circulación, prestar atención a la
existencia de ruidos, vibraciones u olores
inusuales. Prestar atención a las posibles
sensaciones inusuales durante el frenado, al
pedalear o durante la conducción. Todos ellos
son signos de fatiga del material.
En caso de que se detecten diferencias con
respecto a la lista de comprobación "Antes de
la circulación" o en caso de un comportamiento
inusual, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
1
2
7
6
3
4
5
8
Lista de comprobación antes de circular
Comprobar que la limpieza sea
suficiente. véase Capítulo 7.2
Comprobar los dispositivos de
protección. véase Capítulo 7.1.1
Comprobar la fijación correcta de la
batería. véase el capítulo 6.7.3
Comprobar la iluminación. véase Capítulo 7.1.13
Comprobar el freno. véase Capítulo 7.1.14
Comprobar la tija de sillín de
muelle. véase Capítulo 7.1.9
Comprobar el portaequipajes. véase Capítulo 7.1.5
Comprobar el timbre. véase Capítulo 7.1.10
Comprobar los puños. véase Capítulo 7.1.11
Comprobar el amortiguador de la
horquilla trasera. véase Capítulo 7.1.4
Comprobar el cuadro. véase Capítulo 7.1.2
Comprobar el ajuste preciso de la
rueda. véase Capítulo 7.1.7
Comprobar el cierre rápido. véase Capítulo 7.1.8
Comprobar los guardabarros. véase Capítulo 7.1.6
Comprobar la cubierta USB. véase Capítulo 7.1.12
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 117
Funcionamiento
6.9 Colocación recta de la potencia
de ajuste rápido
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Abrir la palanca tensora de la potencia.
Figura 122: Ejemplo de All Up con palanca tensora de la
potencia abierta
2Tirar del manillar hasta la posición más alta
posible.
Figura 123: Ejemplo de All Up estirado hasta la posición
más alta
3Girar el manillar 90° en sentido antihorario
para colocarlo recto.
Figura 124: Ejemplo de All Up colocado recto
4Ajustar el manillar hasta la altura necesaria.
5Cerrar la palanca tensora de la potencia.
6.10 Plegado de la pata lateral hacia
arriba
Plegar la pata lateral con el pie completamente
hacia arriba antes de la marcha.
6.11 Uso del portaequipajes
Caída debido al portaequipajes cargado
Si el portaequipajes está cargado, cambian las
condiciones de marcha del Pedelec, en particular
durante la conducción y el frenado. Esto puede
provocar una pérdida de control. Como
consecuencia, puede producirse una caída con
lesiones.
Usar un portaequipajes seguro antes de utilizar
el Pedelec en espacios abiertos.
Aplastamiento de los dedos mediante la
parrilla con resorte
La parrilla con resorte del portaequipajes funciona
con una fuerza de tensado elevada. Existe el
peligro de aplastarse los dedos.
No cerrar nunca la parrilla con resorte de
forma descontrolada.
Tener cuidado con la posición de los dedos al
cerrar la parrilla con resorte.
Caída por el equipaje mal asegurado
Los objetos sueltos o no asegurados en el
portaequipajes, como correas, pueden quedar
atrapados en la rueda trasera. Como
consecuencia, puede producirse una caída con
lesiones.
Los objetos fijados al portaequipajes pueden
cubrir los reflectores y la luz de marcha. El Pedelec
puede no verse en vías públicas. Como
consecuencia, puede producirse una caída con
lesiones.
Los objetos colocados en el portaequipajes
deben asegurarse de forma adecuada.
No permitir nunca que los objetos fijados en el
portaequipajes cubran los reflectores, el faro
delantero o la luz trasera.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 118
Funcionamiento
Distribuir la carga a izquierda y derecha de
manera equilibrada.
Se recomienda el uso de bolsas laterales y de
cestas portaobjetos.
l.
Figura 125: Identificar la capacidad máxima de carga (1)
sobre el portaequipajes
Durante la carga, no superar nunca el peso
total máximo admisible.
No superar nunca la capacidad máxima de
carga del portaequipajes (1).
No modificar nunca el portaequipajes.
6.12 Uso del sillín
Utilizar solo pantalones sin remaches, ya que
de lo contrario puede dañarse el revestimiento
del sillín.
Para las primeras circulaciones utilizar ropa
oscura, ya que los sillines de cuero pueden
desteñir.
6.12.1 Uso de sillín de cuero
La luz solar y UV dañan el color y pueden
provocar que el cuero se seque y se decolore.
No exponer el Pedelec al sol durante un
periodo de tiempo prolongado.
La humedad puede provocar que el cuero se
suelte del material de base y se forme moho.
Si los puño de cuero se mojan, secar los puños
completamente.
6.13 Uso de los pedales
La planta del pie está apoyada sobre el pedal
durante la circulación y al pedalear.
Figura 126: Posición correcta (1) e incorrecta (2) del pie
sobre el pedal
6.14 Uso del manillar multifuncional o
de los acoples de manillar
Variar la posición de agarre para evitar el
esfuerzo excesivo y la fatiga de las manos.
6.15 Uso de puños de cuero
El sudor y la grasa de la piel son dos grandes
enemigos del cuero. Penetran en el cuero y hacen
que se reseque de forma más rápida, lo que
puede provocar que el cuero se ablande y se
desgaste por fricción.
Usar guantes.
La luz solar y UV dañan el color y pueden
provocar que el cuero se seque y se decolore.
No exponer el Pedelec al sol durante un
periodo de tiempo prolongado.
La humedad puede provocar que el cuero se
suelte del material de base y se forme moho.
Si los puño de cuero se mojan, secar los puños
completamente.
6.16 Uso del timbre
1Pulsar la tecla del timbre hacia abajo.
2Dejar que la tecla vuelva a su posición.
1
1
2
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 119
Funcionamiento
6.17 Uso de la batería
Antes de extraer o insertar la batería,
desconectar la batería y el sistema de
accionamiento.
6.17.1 Batería en el cuadro
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
6.17.1.1 Extracción de la batería en el cuadro
Figura 127: Extracción e inserción de la batería en el
cuadro
1Abrir la cerradura de la batería con la llave de
la batería (1).
2Inclinar y sacar la batería de la parte superior
del soporte de la batería en el cuadro.
3Retirar la batería del soporte de la batería en el
cuadro (2).
6.17.1.2 Inserción de la batería en el cuadro
1Colocar la batería sobre los contactos en la
parte inferior del soporte de la batería en el
cuadro (3).
2Retirar la llave de la batería de la cerradura de
la batería (4).
3Inclinar la batería hasta el tope en la parte
superior del soporte de la batería en el cuadro.
Se debe oír un clic.
4Comprobar la fijación correcta de la batería
colocada.
6.17.2 Batería del portaequipajes
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
6.17.2.1 Extracción de la batería del
portaequipajes
Figura 128: Extracción (2) e inserción (3) de la batería del
portaequipajes
1Abrir la cerradura de la batería con la llave de
la batería (1).
2Tirar de la batería hacia atrás para extraerla
del soporte de la batería del portaequipajes (2).
3Retirar la llave de la batería de la cerradura de
la batería (1).
6.17.2.2 Inserción de la batería del
portaequipajes
1Insertar la batería con los contactos señalando
hacia delante hasta que encaje en el soporte
de la batería del portaequipajes (3).
2Comprobar la fijación correcta de la batería
colocada.
(2)
(1)
(3)
(4)
(1) (2)
(3)
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 120
Funcionamiento
6.17.3 Batería integrada
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
6.17.3.1 Extracción de la batería integrada
Figura 129: Extracción de la batería integrada
1Abrir la cerradura de la batería con la llave de
la batería (1).
La batería está desbloqueada y cae en el
seguro de retención (2).
2Sujetar la batería desde abajo con la mano.
Presionar con la otra mano desde arriba sobre
el seguro de retención (3).
La batería está completamente desbloqueada
y cae en la mano (4).
3Extraer la batería del cuadro.
4Retirar la llave de la batería de la cerradura de
la batería.
6.17.3.2 Inserción de la batería integrada
Figura 130: Inserción de la batería integrada
1Colocar la batería con los contactos hacia
delante en el soporte inferior de la batería
integrada (1).
2Plegar la batería hacia arriba hasta que esté
sujeta por el seguro de retención (2).
3Presionar la batería hacia arriba (3).
Se debe oír un clic.
4Comprobar la fijación correcta de la batería.
5Cerrar la batería con la llave de la batería, de
lo contrario puede abrirse la cerradura y la
batería puede caerse del soporte (4).
6Retirar la llave de la batería de la cerradura de
la batería.
7Antes de circular, comprobar la fijación
correcta de la batería.
(1)
(2)
(3)
(4)
(1)
(2) (3)
(4)
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 121
Funcionamiento
6.17.4 Carga de la batería
La temperatura ambiente debe encontrarse
dentro de un rango de 0 °C a 40 °C durante el
proceso de carga.
La batería puede permanecer en el Pedelec o
puede extraerse para la carga.
Una interrupción del proceso de carga no daña la
batería.
1En caso necesario, retirar la cubierta de
conexión del cable.
2Conectar el enchufe de red del cargador a una
caja de enchufe con toma de tierra y de uso
doméstico convencional.
3Conectar el cable de carga en la conexión de
carga de la batería.
El proceso de carga se inicia
automáticamente.
Durante la carga, el indicador de carga
(batería) muestra el estado de carga. En el
caso de que el sistema de accionamiento esté
conectado, el ordenador de a bordo muestra el
proceso de carga.
El proceso de carga finaliza cuando se apagan
los LED del indicador de carga (batería).
4Después de la carga, desconectar la batería
del cargador.
5Desconectar el cargador de la red.
6.17.5 Carga de la batería doble
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
6.17.5.1 Proceso de carga con dos baterías
insertadas
Si en un Pedelec hay dos baterías montadas,
cargar las dos baterías a través de la conexión
abierta.
Durante el proceso de carga, las dos baterías
se cargan de manera alterna. Para ello, se
cambia automáticamente varias veces entre
las dos baterías. El tiempo de carga se duplica.
Durante el funcionamiento, las dos baterías se
descargarán de manera alterna.
6.17.5.2 Proceso de carga con una batería inser-
tada
Si solo se ha insertado una batería, cargar solo
la batería con el casquillo de carga accesible.
Cargar la batería con el casquillo de carga
cerrado solo cuando esté fuera del soporte.
Datos de conexión 230 V, 50 Hz
Aviso
Tener en cuenta la tensión de red. La tensión
de la fuente de corriente debe coincidir con los
datos indicados en la placa indicadora de tipo
del cargador. Los cargadores identificados
con 230 V pueden utilizarse con 220 V.
Aviso
Si se produce un error durante el proceso de
carga, se muestra un mensaje de sistema.
Poner inmediatamente la batería y el cargador
fuera de servicio y seguir las indicaciones.
Aviso
Cargar la batería solo en el casquillo de carga
accesible.
No abrir nunca un casquillo de carga cerrado.
La carga en un casquillo de carga previamente
cerrado puede producir daños irreparables.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 122
Funcionamiento
6.17.6 Uso de la versión con batería doble
con solo una batería
En los Pedelecs con dos baterías, uno de los
casquillos de carga no es accesible o está tapado
con una tapa de cierre.
Figura 131: Cierre de los contactos abiertos con tapa de
cierre, ejemplo batería del portaequipajes
Si debe utilizarse un Pedelec que esté previsto
para dos baterías solo con una batería, tapar
los contactos del puesto de conexión libre con
la tapa de cierre suministrada (1). De lo
contrario, existe peligro de cortocircuito a
causa de los contactos abiertos.
6.17.7 Activación de la batería
En caso de que no se utilice durante un periodo
prolongado, la batería pasa al modo reposo como
medida de autoprotección. Los LED del indicador
de carga (batería) no se encienden.
Pulsar el botón de conexión/desconexión
(batería).
El indicador de carga (batería) muestra el
estado de carga.
(1)
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 123
Funcionamiento
6.18 Uso del Pedelec con sistema de accionamiento eléctrico
6.18.1 Conexión del sistema de
accionamiento eléctrico
En el Pedelec hay una batería con suficiente
carga.
Se fija la batería. Se retira la llave de la batería.
Existen tres opciones para conectar el sistema de
accionamiento.
Botón de conexión/desconexión (batería)
Pulsar brevemente el botón de conexión/
desconexión (batería).
Botón de conexión/desconexión (ordenador
de a bordo)
Pulsar brevemente el botón de conexión/
desconexión (ordenador de a bordo).
Ordenador de a bordo conectado
Si el ordenador de a bordo ya está encendido
durante la inserción en el soporte, se
encenderá automáticamente el sistema de
accionamiento eléctrico.
Después de la conexión se muestra la
velocidad de 0 KM/H en el ordenador de a
bordo. De lo contrario, comprobar si el
ordenador de a bordo se ha encajado por
completo.
Si el sistema de accionamiento está
encendido, el accionamiento se activará en
cuanto los pedales se muevan con la fuerza
suficiente (excepto en la función Ayuda para el
desplazamiento o en el nivel de asistencia
"OFF").
La potencia del motor depende del nivel de
asistencia ajustado en el ordenador de a
bordo.
6.18.2 Desconexión del sistema de
accionamiento eléctrico
Cuando se dejan de pisar los pedales en el
funcionamiento normal o cuando se alcanza una
velocidad de 25 km/h, la asistencia será
desconectada por el sistema de accionamiento.
La asistencia vuelve a activarse cuando se vuelve
a pedalear y la velocidad es inferior a 25 km/h.
El sistema se desconecta automáticamente diez
minutos después de la ejecución del último
comando. Existen tres opciones para desconectar
manualmente el sistema de accionamiento.
Botón de conexión/desconexión (ordenador
de a bordo)
Pulsar brevemente el botón de conexión/
desconexión (ordenador de a bordo).
Botón de conexión/desconexión (batería)
Pulsar el botón de conexión/desconexión
(batería).
Retirada del ordenador de a bordo
Retirar el ordenador de a bordo del soporte.
Los LED del indicador de carga (batería) se
apagan.
Caída por freno no disponible
El sistema de accionamiento conectado puede
activarse aplicando fuerza sobre los pedales. Si
el accionamiento se activa accidentalmente y no
se accionan los frenos, puede producirse una
caída con lesiones.
No iniciar nunca el sistema de accionamiento
eléctrico o desconectarlo inmediatamente si
no pueden accionarse los frenos de forma
segura.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 124
Funcionamiento
6.19 Uso del ordenador de a bordo
6.19.1 Montaje del ordenador de a bordo
El sistema se desconecta al retirar el ordenador de
a bordo.
6.19.1.1 Retirada del ordenador de a bordo
Presionar hacia abajo el tope móvil del
ordenador de a bordo y, al mismo tiempo,
desplazar hacia delante el ordenador de a
bordo para extraerlo del soporte.
6.19.1.2 Montaje del ordenador de a bordo
1Colocar el ordenador de a bordo sobre el
soporte.
2Desplazar el ordenador de a bordo hasta el tope
trasero.
Figura 132: Inserción del ordenador de a bordo (2) a
través del tope móvil del ordenador de a bordo (1) hasta el
tope del soporte (3)
Caída por desviación
La falta de concentración en el tráfico aumenta el
riesgo de accidentes. Puede producirse una
caída con lesiones graves.
No distraerse nunca con el ordenador de a
bordo.
Para realizar entradas en el ordenador de a
bordo que vayan más allá del cambio del nivel
de asistencia, detener el Pedelec. Introducir
los datos solo cuando se esté parado.
Aviso
No utilizar el ordenador de a bordo como
asidero. Si se levanta el Pedelec sujetándolo
por el ordenador de a bordo, pueden
producirse daños irreparables en el ordenador
de a bordo.
Si el Pedelec no se utiliza en durante varias
semanas, retirar el ordenador de a bordo de
su soporte. Guardar el ordenador de a bordo
en un entorno seco a temperatura ambiente.
La batería interna del ordenador de a bordo se
descarga mientras no esté en uso. De esta forma,
la batería interna del ordenador de a bordo puede
sufrir daños irreparables.
Cargar la batería interna del ordenador de a
bordo cada 3 meses durante al menos 1 hora.
ATENCIÓN
!
Aviso
Si el/la ciclista no están presentes, el ordenador
de a bordo puede utilizarse de forma no
autorizada, por ejemplo, por robo, modificación
de los ajustes de sistema o lectura de la
información de viaje.
Retirar el ordenador de a bordo al estacionar el
Pedelec.
ECO
MPH
KM/H
Reichweite
KM /H
RESET
EC O
MPH
KM/H
Reichweite
KM
/H
1
2
3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 125
Funcionamiento
6.19.2 Protección del ordenador de a
bordo contra extracción
1Desmontar el soporte del ordenador de a
bordo del manillar.
2Colocar el ordenador de a bordo en el soporte.
3Enroscar el tornillo de bloqueo (rosca M3,
8 mm de longitud) desde abajo en la rosca
prevista para ello del soporte.
4Montar el soporte en el manillar.
El ordenador de a bordo está protegido contra
posibles extracciones.
6.19.3 Carga de la batería del ordenador de
a bordo
Si la carga de la batería del ordenador de a bordo
es baja al conectar el ordenador de a bordo,
aparecerá el mensaje CONECTAR AL
PEDELEC durante tres segundos en la
visualización. A continuación, el ordenador de a
bordo volverá a desconectarse.
Existen dos opciones para cargar la batería.
6.19.3.1 Carga en el Pedelec
1Si se instala una batería en el Pedelec, el
ordenador de a bordo se coloca en el soporte del
ordenador de a bordo. Pulsar el botón de
conexión/desconexión (batería).
2Utilizar el Pedelec.
6.19.3.2 Carga mediante la conexión USB
1Abrir la tapa protectora de la conexión USB.
2Realizar una conexión USB mediante un cable
USB con un cargador USB convencional o la
conexión USB de un ordenador (tensión de
carga de 5 V, corriente de carga máxima de
500 mA).
En el ordenador de a bordo se muestra
USB CONECTADO.
Aviso
La batería del ordenador de a bordo se descarga
mientras no está en uso. Como consecuencia, la
batería del ordenador de a bordo puede sufrir
daños irreparables.
Cargar la batería del ordenador de a bordo
cada 3 meses durante al menos 1 hora.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 126
Funcionamiento
6.19.4 Uso de la conexión USB
La conexión USB puede utilizarse para el
funcionamiento de aparatos externos, siempre
que se conecten mediante un cable USB-2.0
Micro-A/Micro-B conforme a las normas.
1Abrir la tapa protectora de la conexión USB.
2Tras utilizar la conexión USB, volver a colocar
la tapa protectora.
6.19.5 Conexión del ordenador de a bordo
Pulsar brevemente el botón de conexión/
desconexión (ordenador de a bordo).
El sistema de accionamiento eléctrico está
encendido.
6.19.6 Desconexión del ordenador de a
bordo
Si el ordenador de a bordo no está insertado en el
soporte, se apagará automáticamente para
ahorrar energía si en 1 minuto no se pulsa ningún
botón.
Pulsar brevemente el botón de conexión/
desconexión (ordenador de a bordo).
El sistema de accionamiento eléctrico está
apagado.
6.19.7 Uso de la ayuda para el
desplazamiento
La ayuda para el desplazamiento asiste para el
desplazamiento del Pedelec. La velocidad puede
ser de máximo 6 km/h.
La fuerza de arrastre de la ayuda para el
desplazamiento y su velocidad se pueden ver
afectados mediante la elección de la marcha.
Para proteger el accionamiento, se recomienda
utilizar la primera marcha para circular por
pendientes ascendentes.
No puede seleccionarse el grado de asistencia
OFF.
1Pulsar brevemente el botón de ayuda para el
desplazamiento.
2Pulsar y mantener pulsado el botón + durante
3 segundos para conectar la ayuda para el
desplazamiento.
3Soltar el botón + para desconectar la ayuda
para el desplazamiento. La ayuda para el
desplazamiento se apaga automáticamente en
cuanto las ruedas se bloquean o se excede
una velocidad de 6 km/h.
Aviso
La entrada de humedad por la conexión USB
puede provocar un cortocircuito en el ordenador
de a bordo.
Comprobar regularmente y, en caso
necesario, corregir la posición de la cubierta
de goma de la conexión USB.
Lesiones a causa de los pedales y las ruedas
Los pedales y la rueda de accionamiento giran
durante el uso de la ayuda para el
desplazamiento. Si las ruedas no tienen contacto
con el suelo durante el uso de la ayuda para el
desplazamiento (p. ej. al subirla por unas
escaleras o al cargarla en un sistema
portabicicletas) existe peligro de sufrir lesiones.
Utilizar la función de ayuda para el
desplazamiento exclusivamente al mover el
Pedelec.
Durante el uso de la ayuda para el
desplazamiento, el Pedelec se debe guiar de
forma segura con las dos manos.
Prever suficiente espacio libre para los
pedales.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 127
Funcionamiento
6.19.8 Uso de la luz de marcha
Para conectar la luz de marcha debe estar
conectado el sistema de accionamiento.
Pulsar el botón de la luz de marcha.
La luz de marcha está encendida (se muestra
el símbolo de luz de marcha) o apagada (el
símbolo de luz de marcha no se muestra).
6.19.9 Selección del grado de asistencia
Presionar el botón + para aumentar el grado
de asistencia.
Presionar el botón – para reducir el grado de
asistencia.
6.19.10 Información de viaje
La información de viaje mostrada puede
modificarse o restablecerse parcialmente.
Si el ordenador de a bordo se extrae del soporte,
todos los valores de las funciones permanecerán
guardados y se podrán seguir mostrando.
6.19.10.1 Cambio de la información de viaje
visualizada
Pulsar repetidamente el botón de información
(ordenador de a bordo) o el botón de
información (elemento de mando) hasta que
se visualice la información de viaje deseada.
6.19.10.2 Restauración de la información de viaje
Para restaurar la información de viaje
Distancia, Tiempo de marcha y Velocidad
media, cambiar a una de las tres funciones.
Pulsar el botón RESET hasta que la
visualización se haya puesto a cero. Con esto
también se restaurarán los valores de las otras
dos funciones.
Para restaurar la información de viaje
Velocidad máxima, cambiar a la función.
Pulsar el botón RESET hasta que la
visualización se haya puesto a cero.
Para restaurar la información de viaje
Autonomía restante, cambiar a esta función.
Pulsar el botón RESET hasta que la
visualización se haya restaurado al valor del
ajuste de fábrica.
6.19.11 Modificación de los ajustes de
sistema
Independientemente de si el ordenador de a
bordo está insertado o no en el soporte, pueden
mostrarse y modificarse los ajustes de sistema.
Algunos ajustes solo pueden verse y modificarse
con el ordenador de a bordo insertado. En función
del equipamiento pueden faltar algunos puntos de
menú.
Pulsar el botón de información (ordenador de
a bordo) y el botón RESET.
En el ordenador de a bordo se muestra
CONFIGURACIÓN. El menú Ajustes de
sistema está abierto.
Volver a pulsar el botón de información
(ordenador de a bordo) hasta que se muestren
los ajustes de sistema que deben modificarse.
Pulsar el botón + o el botón – para modificar
los ajustes mostrados.
Pulsar el botón RESET durante 3 segundos
para guardar los ajustes de sistema
modificados y para atribuirlos a la información
de viaje.
Visualización Modificación
- HORA + Se puede ajustar la hora actual.
Pulsando prolongadamente el
botón de ajuste se acelera la
modificación de la hora.
- CIRCUNF. DE
RUEDA + El valor preajustado por el
fabricante puede modificarse con
±5 %. Este punto de menú solo se
indica si la pantalla se encuentra
en el soporte.
- ESPAÑOL + El idioma de las indicaciones de
texto se puede modificar. Están
disponibles los idiomas alemán,
inglés, francés, español, italiano,
portugués, sueco, neerlandés y
danés.
- UNIDAD KM/MI + Puede mostrarse la velocidad y la
distancia en kilómetros o millas.
- FORMATO DE HORA + La hora puede mostrarse en
formato de 12 o de 24 horas.
- RECOM. CAMBIO
DES + Puede encenderse o apagarse la
visualización de una
recomendación de cambio de
marcha.
Tabla 52: Modificación de los ajustes de sistema
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 128
Funcionamiento
6.20 Freno
Durante la misma, la fuerza de accionamiento del
motor se desconecta si el/la ciclista no mueven
los pedales. Al frenar, el sistema de
accionamiento no se desconecta.
Para una frenada óptima, no accionar los
pedales al frenar.
6.20.1 Uso de la palanca de freno
Figura 133: Palanca de freno trasero (1) y delantero (2),
ejemplo freno SHIMANO
Accionar la palanca de freno izquierda para el
accionamiento del freno de la rueda delantera.
Accionar la palanca de freno derecha para el
accionamiento del freno de la rueda trasera.
Para aumentar la velocidad de
descompresión, girar la rueda de ajuste en
sentido antihorario.
Para reducir la velocidad de descompresión,
girar la rueda de ajuste en sentido horario.
Caída por fallo de los frenos
Puede producirse el fallo total de los frenos en
caso de que haya aceite o lubricante en el disco
de freno de un freno de disco o en la llanta de un
freno de llanta. Puede producirse una caída con
lesiones graves.
No permitir nunca que el aceite o el lubricante
entre en contacto con el disco de freno o las
almohadillas de freno y la llanta.
Si las almohadillas de freno han entrado en
contacto con el aceite o el lubricante, ponerse
en contacto con el establecimiento
especializado para la limpieza o la sustitución
de los componentes.
En caso de un accionamiento prolongado del
freno (p. ej. un descenso prolongado), el aceite
en el sistema de frenado se puede calentar.
Como consecuencia puede formarse una burbuja
de vapor. Como consecuencia se producirá una
expansión del agua que haya en el sistema de
frenado o burbujas de aire. A causa de esto
puede incrementarse repentinamente el recorrido
de la palanca. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones graves.
En caso de un descenso prolongado, soltar
regularmente el freno.
ADVERTENCIA
!
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 129
Funcionamiento
6.21 Suspensión y amortiguación
Amortiguador de niveles de presión ajustado
en duro
Tiene como efecto que la horquilla de suspensión
se mueva en un rango más alto del recorrido de
muelle. Esto facilita las marchas por terrenos
accidentados y por curvas, mejora la eficiencia y
ayuda a mantener el impulso.
La compresión se sentirá más dura en terrenos
irregulares.
Amortiguador de niveles de presión ajustado
en blando
Tiene como efecto que la horquilla se comprima
rápidamente y sin problemas. Esto ayuda a
mantener la velocidad y el impulso en marchas
por terrenos irregulares.
La compresión se sentirá menos dura en terrenos
irregulares.
Figura 134: Condición óptima de marcha en terrenos con irregularidades
Si el ajuste es óptimo, la horquilla se comprime
rápidamente y sin problema al toparse con la
irregularidad y la amortigua. Se mantiene la
tracción (línea azul). La horquilla reacciona
rápidamente al impacto. El juego de dirección y el
manillar se elevan ligeramente al amortiguar la
irregularidad (línea verde).
Umbral
El umbral de la amortiguación evita la compresión
hasta que aparece una fuerza de impacto media o
una fuerza descendente. El modo de umbral
aumenta la eficacia del accionamiento en
terrenos nivelados.
El ajuste del umbral puede utilizarse para mejorar
la eficiencia de pedaleo en terrenos llanos o
accidentados. En el modo de umbral, las
velocidades más altas del Pedelec producen unas
fuerzas de impacto superiores al toparse con una
irregularidad, por lo que la horquilla se comprime
y se amortigua la irregularidad.
Si el amortiguador de niveles de presión se
encuentra en la posición abierta (en el tope en el
sentido antihorario), la horquilla de suspensión se
comprime rápidamente y sin problema a lo largo
de todo el recorrido de muelle cuando aparece
una fuerza de impacto o una fuerza descendente.
Si el amortiguador de niveles de presión se
encuentra en la posición de umbral, la horquilla
de suspensión contrarresta la compresión hasta
que se produzca una fuerza media de impacto o
una fuerza descendente.
Si el amortiguador de niveles de presión se
encuentra en la posición bloqueada (en el tope
en el sentido horario), la horquilla de suspensión
contrarresta la compresión en su recorrido de
muelle hasta que aparece una fuerza de impacto
alta o una fuerza descendente.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 130
Funcionamiento
6.21.1 Ajuste del amortiguador de los niveles de presión Suntour
Figura 135: Amortiguador de niveles de presión Suntour en posición abierta (1) y cerrada (2)
Ajustar el regulador de niveles de presión en
la posición OPEN.
El amortiguador de los niveles de presión está
abierto.
Ajustar el regulador de niveles de presión en
la posición LOCK.
El amortiguador de los niveles de presión está
bloqueado.
Ajustar el regulador de niveles de presión
entre OPEN y LOCK.
Esta posición permite el ajuste de precisión de
la amortiguación de niveles de presión.
Se recomienda ajustar el regulador de niveles de
presión primero en la posición OPEN.
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 131
Funcionamiento
6.22 Cambio de marchas
La elección de la marcha adecuada es el requisito
para la correcta conducción protegiendo el cuerpo
y para el funcionamiento óptimo del sistema de
accionamiento eléctrico. La cadencia ideal se
encuentra entre 70 y 80 vueltas por minuto.
Interrumpir el pedaleo brevemente durante el
cambio de marchas. Se facilitará el cambio y
se reducirá el desgaste del tramo de
accionamiento.
6.22.1 Uso del cambio de cadena
Mediante la selección de la marcha correcta se
pueden incrementar la velocidad y la autonomía
restante con la misma fuerza. Utilizar el cambio
de cadena.
Figura 136: Palanca de cambio hacia abajo (1) y palanca
de cambio hacia arriba (2) del cambio de marchas
izquierdo (I) y derecho (II)
Con las palancas de cambio, engranar la
marcha adecuada.
El cambio de marchas cambia de marcha.
La palanca de cambio retrocede a su posición
inicial.
Si los procesos de cambio se bloquean, limpiar
y lubricar el cambio.
III
1
22
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 132
Funcionamiento
6.23 Estacionamiento
1Desconectar el sistema de accionamiento
(véase el capítulo 6.18.2).
2Después de bajarse del Pedelec, plegar la
pata lateral con el pie completamente hacia
abajo antes de la colocación. Asegurar una
estabilidad segura.
3Estacionar el Pedelec con cuidado y
comprobar la estabilidad.
4Si el Pedelec se estaciona, cubrir el sillín con
una funda para sillín.
5Cerrar el Pedelec con un candado de bicicleta.
6Como seguro antirrobo, retirar la batería
(véase el capítulo 6.17.1.1).
7Limpiar y realizar el cuidado del Pedelec
después de cada circulación, véase el
capítulo 7.2.
Lista de comprobación después de circular
Aviso
La presión de inflado puede superar la presión
máxima admisible debido al calor o a la radiación
solar directa. De esta forma, las cubiertas pueden
resultar dañadas.
No estacionar nunca el Pedelec al sol.
Durante los días cálidos, controlar la presión
de inflado y regular en caso necesario.
Debido al diseño abierto, pueden averiarse
funciones individuales debido a la penetración de
humedad a temperaturas extremadamente bajas.
Secar siempre el Pedelec y mantenerlo
protegido contra heladas.
Si el Pedelec va a utilizarse a temperaturas
inferiores a 3 °C, deberá realizarse un
mantenimiento previo en el establecimiento
especializado y realizar la preparación para el
uso en invierno.
Con el elevado peso del Pedelec, la pata lateral
puede hundirse en un terreno blando. El Pedelec
puede volcar y caerse.
Estacionar el Pedelec solamente sobre
terreno plano y firme.
Limpieza
Iluminación y reflectores véase Capítulo 7.2.5
Freno véase Capítulo 7.2.5
Horquilla de suspensión véase Capítulo 7.2.1
Tija de sillín de muelle véase Capítulo 7.2.6
Amortiguador de la horquilla
trasera véase Capítulo 7.2.7
Pedal véase Capítulo 7.2.4
Cuidado
Horquilla de suspensión véase Capítulo 3
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 133
Funcionamiento
6.23.1 Enroscado de la potencia de ajuste rápido
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Enroscar la potencia All Up para el
estacionamiento ahorrando espacio.
1Abrir la palanca tensora de la potencia.
Figura 137: Ejemplo de All Up con palanca tensora de la
potencia abierta
2Tirar del manillar hasta la posición más alta
posible.
Figura 138: Ejemplo de All Up estirado hasta la posición
más alta
3Girar el manillar 90° en sentido horario.
Figura 139: Ejemplo de All Up enroscado
4Ajustar el manillar hasta la altura necesaria.
5Cerrar la palanca tensora de la potencia.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 134
Limpieza, cuidado y conservación
7 Limpieza, cuidado y conservación
Limpiar, realizar el cuidado y conservar el Pedelec de acuerdo con las listas de comprobación.
Solo si se respetan estas medidas puede reducirse el desgaste de los componentes, aumentarse la
vida útil y garantizarse la seguridad.
Lista de comprobación antes de circular
Comprobar que la limpieza sea
suficiente véase el capítulo 7.2
Comprobar los dispositivos de
protección véase el capítulo 7.1.1
Comprobar la fijación correcta de la
batería. véase el capítulo 6.7.3
Comprobar la iluminación véase
el capítulo 7.1.13
Comprobar el freno véase
el capítulo 7.1.14
Comprobar la tija de sillín de muelle véase el capítulo 7.1.9
Comprobar el portaequipajes véase el capítulo 7.1.5
Comprobar el timbre véase
el capítulo 7.1.10
Comprobar los puños véase
el capítulo 7.1.11
Comprobar el amortiguador de la
horquilla trasera véase el capítulo 7.1.4
Comprobar el ajuste preciso de la
rueda véase el capítulo 7.1.7
Comprobar el cuadro véase el capítulo 7.1.2
Comprobar el cierre rápido véase el capítulo 7.1.8
Comprobar el guardabarros véase el capítulo 7.1.6
Comprobar la cubierta USB véase
el capítulo 7.1.12
Lista de comprobación después de circular
Limpiar la iluminación véase el capítulo 7.2.1
Limpiar los reflectores véase el capítulo 7.2.1
Limpieza del freno véase el capítulo 7.2.5
Limpieza de la horquilla de
suspensión véase el capítulo 7.2.2
Realización del cuidado de la
horquilla de suspensión véase el capítulo 3
Limpiar la tija de sillín de muelle véase el capítulo 7.2.6
Limpieza del amortiguador de la
horquilla trasera véase el capítulo 7.2.7
Limpiar el pedal véase el capítulo 7.2.4
Lista de comprobación de trabajos semanales
Limpieza de la cadena véase
el capítulo 7.3.18
Bicicletas de ciudad, plegables, de
carga, infantiles y juveniles
Sin humedad:
cada 10 días
Con humedad
cada 2– 6 días
Bicicletas de trekking y de
carreras
Sin humedad:
cada 140…200 km
Con humedad
cada 100 km
Bicicletas de montaña
Sin humedad:
cada 60…100 km
Con humedad:
después de cada
trayecto
Correa (cada 250–300 km) véase
el capítulo 7.3.17
Realizar el cuidado de la cadena véase
el capítulo 7.4.16 y
el capítulo 7.4.16.1
Bicicletas de ciudad, plegables, de
carga, infantiles y juveniles
Sin humedad:
cada 10 días
Con humedad
cada 2…6 días
Bicicletas de trekking y de
carreras
Sin humedad:
cada 140…200 km
Con humedad
cada 100 km
Bicicletas de montaña
Sin humedad:
cada 60…100 km
Con humedad:
Realizar el cuidado
siempre
Realizar el cuidado del
cubrecadena circundante véase
el capítulo 7.4.16.1
Comprobar la presión de inflado
(al menos una vez a la semana) véase
el capítulo 7.5.1.1
Comprobar la cubierta (cada
10 días) véase
el capítulo 7.5.1.2
Tija de sillín eightpins
Rellenar el aceite (cada 20 horas) véase
el capítulo 7.4.18
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 135
Limpieza, cuidado y conservación
Lista de comprobación de trabajos mensuales
Limpieza de la batería véase el capítulo 7.3.2
Limpiar la unidad de mando véase el capítulo 7.3.1
Limpieza del ordenador de a
bordo véase el capítulo 7.3.1
Comprobar las almohadillas de
freno de disco mensualmente o
después de 1000 frenados
véase
el capítulo 7.5.2.6
Comprobar las almohadillas de
freno de llanta (mensualmente o
después de 3000 frenados)
véase
el capítulo 7.5.1.3
Comprobar la superficie de
frenado de la llanta. véase
el capítulo 7.5.2.6
Limpiar la palanca de freno véase
el capítulo 7.3.15.1
Limpiar el disco de freno véase el capítulo 7.3.16
Comprobar el disco de freno véase
el capítulo 7.5.2.4
Comprobar los cables Bowden del
freno. véase
el capítulo 7.5.2.3
Limpiar el portaequipajes véase el capítulo 7.3.4
Limpiar los puños véase el capítulo 7.3.7
Realizar el cuidado de los puños véase el capítulo 7.4.8
Comprobar el freno de mano véase
el capítulo 7.5.2.1
Comprobar el sistema hidráulico véase
el capítulo 7.5.2.2
Limpiar el chasis véase el capítulo 7.3.14
Limpiar la cadena y el
cubrecadena circundante véase
el capítulo 7.3.18.1
Limpiar los platos véase el capítulo 7.3.14
Limpiar los puños de cuero véase
el capítulo 7.3.7.1
Realizar el cuidado de los puños
de cuero véase
el capítulo 7.4.8.2
Limpiar el sillín de cuero véase
el capítulo 7.3.9.1
Realizar el cuidado del sillín de
cuero véase el capítulo 7.4.10
Limpiar el manillar véase el capítulo 7.3.6
Limpieza del motor véase el capítulo 7.3.3
Limpiar el buje véase el capítulo 7.3.12
Limpieza del cuadro véase el capítulo 7.3.4
Limpiar las cubiertas véase el capítulo 7.3.10
Comprobar el freno de
contrapedal véase
el capítulo 7.5.2.5
Limpiar el sillín véase el capítulo 7.3.9
Limpiar la tija de sillín véase el capítulo 7.3.8
Realizar el cuidado de la tija de
sillín véase el capítulo 7.4.9
Limpiar la palanca de cambio véase
el capítulo 7.3.13.1
Limpiar el cambio de marchas véase el capítulo 7.3.13
Limpiar los cables de cambio véase el capítulo 7.3.13
Comprobar el freno de disco véase
el capítulo 7.5.2.4
Limpiar el guardabarros véase el capítulo 7.3.4
Limpiar la pata lateral véase el capítulo 7.3.4
Limpiar los radios y la cabecilla
del radio véase el capítulo 7.3.11
Realizar el cuidado de la cabecilla
del radio véase el capítulo 7.4.12
Limpiar la horquilla rígida véase el capítulo 7.3.4
Limpiar la transmisión ase el capítulo 7.3.13
Limpiar el desviador véase el capítulo 7.3.14
Limpieza de la potencia véase el capítulo 7.3.5
Lista de comprobación de trabajos trimestrales
Comprobar el punto de presión del
freno véase
el capítulo 7.5.2.1
Comprobar el freno de llanta
(100 horas de marcha o cada
2000 km)
véase
el capítulo 7.5.2.6
Comprobar los radios véase
el capítulo 7.5.1.3
Lista de comprobación de trabajos mensuales
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 136
Limpieza, cuidado y conservación
Lista de comprobación de trabajos semestrales, como
mínimo (o cada 1000 km)
Comprobar los cables Bowden
del cambio de marchas véase el capítulo 7.5.10.2
Realizar el cuidado de la
palanca de freno véase el capítulo 7.4.17.1
Realizar el cuidado de la tija de
sillín de carbono véase el capítulo 7.4.9.2
Comprobar los cables
eléctricos del cambio de
marchas véase el capítulo 7.5.10.1
Realizar el cuidado de la tija de
sillín de muelle véase el capítulo 7.4.9.1
Realizar el cuidado de las
llantas véase el capítulo 7.4.13
Comprobación de las llantas véase el capítulo 7.5.1.3
Comprobar los ganchos de
llanta véase el capítulo 7.5.1.3
Cuidado de la horquilla véase el capítulo 7.4.2
Comprobar el cambio de
marchas véase el capítulo 7.5.10
Realizar el cuidado del
portaequipajes véase el capítulo 7.4.3
Comprobar la cadena véase el capítulo 7.5.8
Comprobar el cambio de
cadena véase el capítulo 7.5.9.1 y
el capítulo 7.5.10.3
Comprobar la tensión de la
cadena véase el capítulo 7.5.9
Comprobar la rueda véase el capítulo 7.5.1
Realizar el cuidado del manillar véase el capítulo 7.4.7
Comprobar el manillar véase el capítulo 7.5.5
Comprobar la luz véase el capítulo 7.5.3
Realizar el cuidado del buje véase el capítulo 7.4.11
Comprobar el cambio de buje véase el capítulo 7.5.9.2
Comprobar los orificios de las
cabecillas véase el capítulo 7.5.1.4
Realizar el cuidado de los
pedales véase el capítulo 7.4.15
Comprobar el pedal véase el capítulo 7.5.7
Cuidado del cuadro véase el capítulo 7.4.1
Comprobar la tensión de
correa véase el capítulo 7.5.9
Comprobar el sillín véase el capítulo 7.5.6
Realizar el cuidado de la
palanca de cambio véase el capítulo 7.4.14.2
Realizar el cuidado de los
árboles articulados del cambio véase el capítulo 7.4.14.1
Realizar el cuidado de las
ruedas de cambio del cambio véase el capítulo 7.4.14.1
Realizar el cuidado de la pata
lateral véase el capítulo 7.4.5
Comprobar la estabilidad de la
pata lateral véase el capítulo 7.5.15
Comprobar el cojinete de
control véase el capítulo 8.5.6
Cuidado de la potencia véase el capítulo 7.4.6
Comprobación de la potencia véase el capítulo 7.5.4
Anualmente o cada 2000 km
Ajustar el buje, con rodamiento
cónico véase el capítulo 8.5.6
Comprobar el fondo de cabecillas
(cada 1000 horas o cada 2000 km) véase
el capítulo 7.5.1.5
Lista de comprobación de trabajos semestrales, como
mínimo (o cada 1000 km)
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 137
Limpieza, cuidado y conservación
Caída por fallo de los frenos
Puede producirse el fallo total de los frenos en
caso de que haya aceite o lubricante en el disco
de freno de un freno de disco o en la llanta de un
freno de llanta. Puede producirse una caída con
lesiones graves.
No permitir nunca que el aceite o el lubricante
entre en contacto con el disco de freno o las
almohadillas de freno y la llanta.
Si las almohadillas de freno han entrado en
contacto con el aceite o el lubricante, ponerse
en contacto con un establecimiento
especializado para la limpieza o la sustitución
de los componentes.
Realizar varias frenadas de prueba tras la
limpieza, el cuidado o la reparación.
El sistema de frenado no está diseñado para el
uso con un Pedelec boca abajo o tumbado. El
freno no funciona correctamente en este caso.
Puede producirse una caída con lesiones como
consecuencia.
Si el Pedelec se coloca boca abajo o se
tumba, accionar el freno algunas veces antes
de iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto de los frenos.
Las juntas del freno no resisten las altas
presiones. Los frenos dañados pueden provocar
el fallo de los frenos y dar lugar a un accidente
con lesiones.
No limpiar el Pedelec nunca con limpiadores
de alta presión ni con aire comprimido.
Proceder con cuidado con una manguera de
agua. No dirigir nunca el chorro de agua
directamente a las zonas de las juntas.
ADVERTENCIA
!
Caída por activación involuntaria
Existe peligro de lesiones en caso de activación
involuntaria del sistema de accionamiento.
Retirar la batería antes de realizar la limpieza.
Aviso
En caso de usar un limpiador de alta presión
puede penetrar agua en los cojinetes. Se diluye el
lubricante disponible, aumenta la fricción y, por
tanto, se merma la duración de los cojinetes.
También puede entrar agua en los componentes
eléctricos y causarles daños irreparables.
No limpiar el Pedelec nunca con limpiadores
de alta presión, chorro de agua ni con aire
comprimido.
Las piezas engrasadas, p. ej., la tija de sillín, el
manillar o la potencia, ya no pueden fijarse de
forma segura.
No aplicar nunca grasa o aceites en las zonas
de fijación.
Los productos de limpieza corrosivos como
acetona, tricloroetileno o metileno, así como los
disolventes como diluyentes, alcohol o protección
anticorrosiva, pueden atacar y dañar de manera
irreparable los componentes del Pedelec.
Utilizar solo productos de limpieza y cuidado
homologados para la limpieza de bicicletas y
Pedelecs.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 138
Limpieza y cuidado
7.1 Antes de la circulación
Si se respetan estas instrucciones de limpieza
puede reducirse el desgaste de los componentes,
aumentarse la vida útil y garantizarse la seguri-
dad.
7.1.1 Comprobación de los dispositivos
de protección
Durante el transporte o si el Pedelec se aparca en
el exterior, el disco protector de la cadena o la co-
rrea, los guardabarros o la cubierta del motor pue-
den partirse y faltar.
Comprobar si todos los dispositivos de
protección están disponibles.
7.1.2 Comprobación del cuadro
Comprobar la existencia de fisuras,
deformaciones y daños en la pintura en el
cuadro.
Si hay fisuras, deformaciones o daños en la
pintura, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.1.3 Comprobación de la horquilla
Comprobar si en la horquilla hay fisuras,
deformaciones, piezas deslucidas, escapes de
aceite o daños en la pintura. Comprobar
también por las zonas ocultas de la parte
inferior.
Si hay fisuras, deformaciones, piezas
deslucidas, escapes de aceite o daños en la
pintura, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.1.4 Comprobación del amortiguador de
la horquilla trasera
Comprobar el amortiguador de la horquilla
trasera con respecto a fisuras, deformaciones,
piezas deslucidas, escapes de aceite o daños
en la pintura. Comprobar también por las
zonas ocultas de la parte inferior.
Si hay fisuras, deformaciones, piezas
deslucidas, escapes de aceite o daños en la
pintura, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.1.5 Comprobación del portaequipajes
1Sujetar el Pedelec por el cuadro. Sujetar el
portaequipajes con la otra mano.
2Con un movimiento de vaivén del
portaequipajes, comprobar si todas las
uniones roscadas están apretadas.
Apretar los tornillos flojos.
Fijar las cestas sueltas con un portacestas o
con bridas.
7.1.6 Comprobación de los guardabarros
1Sujetar el Pedelec por el cuadro. Sujetar el
guardabarros con la otra mano.
2Con un movimiento de vaivén del
guardabarros, comprobar si todas las uniones
roscadas están apretadas.
Apretar los tornillos flojos.
7.1.7 Comprobación del ajuste preciso de
la rueda
Levantar de manera consecutiva la rueda
delantera y la rueda trasera. Al hacerlo, poner
la rueda en movimiento.
Si la rueda se mueve ladeada o está floja,
poner el Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
7.1.8 Comprobación del cierre rápido
Comprobar los cierres rápidos para constatar
que todos están apretados en la posición final
totalmente cerrada.
Si un cierre rápido no está apretado en la
posición final cerrada, abrirlo y llevarlo a la
posición final.
Si el cierre rápido no puede llevarse a la
posición final, poner el Pedelec fuera de
servicio. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
7.1.9 Comprobación de la tija de sillín de
muelle
Comprimir y descomprimir la tija de sillín de
muelle.
Si durante la compresión y descompresión se
producen ruidos anormales o si la tija de sillín
de muelle cede sin resistencia, poner el
Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 139
Limpieza y cuidado
7.1.10 Comprobación del timbre
1Pulsar la tecla del timbre hacia abajo.
2Dejar que la tecla vuelva a su posición.
Si no se oye un sonido claro, sustituir el timbre.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.1.11 Comprobación de los puños
Comprobar el asiento firme de los puños.
Apretar los puños que estén flojos.
7.1.12 Comprobación de la cubierta USB
Dado el caso, comprobar regularmente y, en
caso necesario, corregir la posición de la
cubierta de la conexión USB.
7.1.13 Comprobación de la iluminación
1Encender la luz.
2Comprobar si la luz delantera y la luz trasera
se encienden.
Si la luz delantera y la luz trasera no se
encienden, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.1.14 Comprobación del freno
1Accionar las dos palancas de freno en parada.
2Accionar los pedales.
Si no se siente contrapresión en la posición
habitual de frenado, poner el Pedelec fuera de
servicio. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
Si el freno pierde líquido de frenos, poner el
Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 140
Limpieza y cuidado
7.2 Después de cada marcha
Si se respetan estas instrucciones de limpieza
puede reducirse el desgaste de los componentes,
aumentarse la vida útil y garantizarse la seguri-
dad.
Para limpiar el Pedelec después de cada trayecto,
se aconseja tener a mano:
7.2.1 Limpieza de la iluminación y los
reflectores
1Limpiar la luz delantera, la luz trasera y los
reflectores con un paño húmedo.
7.2.2 Limpieza de la horquilla de
suspensión
1Utilizar un paño húmedo para eliminar la
suciedad y los residuos de los tubos verticales
y de las juntas rascadoras. Comprobar los
tubos verticales con respecto a bollos,
arañazos, decoloraciones o salida de aceite.
2Lubricar las juntas protectoras contra el polvo
y los tubos verticales con unas gotas de spray
de silicona.
3Realizar el cuidado de la horquilla de
suspensión después de la limpieza.
7.2.3 Cuidado de la horquilla de suspensión
Tratar las juntas protectoras contra el polvo
con aceite para horquillas.
7.2.4 Limpieza de los pedales
Limpiar los pedales con un cepillo y lejía
jabonosa.
7.2.5 Limpieza del freno
Limpiar la suciedad de los componentes del
freno y la llanta con un paño ligeramente
humedecido.
7.2.6 Limpieza de la tija de sillín de muelle
Limpiar la suciedad de las articulaciones con
un paño ligeramente humedecido
inmediatamente después del trayecto.
7.2.7 Limpieza del amortiguador de la
horquilla trasera
Limpiar la suciedad de las articulaciones con
un paño ligeramente humedecido
inmediatamente después del trayecto.
Herramienta Producto de limpieza
Paño Cubo Agua Detergente
Cepillo Aceite para
horquillas
Tabla 53: Herramientas y productos de limpieza necesarios
después de cada trayecto
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 141
Limpieza y cuidado
7.3 Limpieza exhaustiva
Si se respetan las instrucciones de limpieza
exhaustiva puede reducirse el desgaste de los
componentes, aumentarse la vida útil y
garantizarse la seguridad.
Para la limpieza exhaustiva se requiere:
Retirar la batería y el ordenador de a bordo antes
de realizar la limpieza exhaustiva.
7.3.1 Ordenador de a bordo y unidad de
mando
Limpiar el ordenador de a bordo y la unidad de
mando con cuidado con un paño húmedo
suave.
7.3.2 Batería
1Limpiar las conexiones eléctricas de la batería
con un paño seco o un pincel.
2Limpiar las partes decoradas con un paño
húmedo.
7.3.3 Motor
Limpiar el motor por fuera con cuidado con un
paño húmedo suave.
Herramienta Producto de limpieza
Guantes Cepillo de
dientes Agua Lubricante
Paño Pincel Detergente Limpiador
para frenos
Esponja Regadera Desengra-
sante Limpiador de
cuero
Cepillos Cubo
Tabla 54: Herramientas y productos de limpieza para la
limpieza exhaustiva
Aviso
Si penetra agua en el ordenador de a bordo, este
sufrirá daños irreparables.
No sumergir nunca el ordenador de a bordo en
agua.
No usar nunca detergente.
Incendio y explosión debido a entrada de agua
La batería solo está protegida contra las
pequeñas salpicaduras de agua. La entrada de
agua puede provocar un cortocircuito. La batería
puede inflamarse espontáneamente y explotar.
Mantener los contactos limpios y secos.
La batería nunca deberá sumergirse en agua.
Aviso
No usar nunca detergente.
Aviso
Si penetra agua en el motor, este sufrirá daños
irreparables.
No abrir nunca el motor.
No sumergir nunca el motor en agua.
No usar nunca detergente.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 142
Limpieza y cuidado
7.3.4 Cuadro, horquilla, portaequipajes,
guardabarros y pata lateral
1En función de la intensidad y de la persistencia
de la suciedad, remojar el componente
completo con detergente.
2Después de un breve tiempo de actuación,
retirar la suciedad con una esponja, un cepillo
y cepillos de dientes.
3Enjuagar los componentes con agua de una
regadera.
4Limpiar las manchas de aceite con
desengrasante.
7.3.5 Potencia
1Limpiar la potencia con un paño y lejía
jabonosa.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
7.3.6 Manillar
1Limpiar el manillar con los puños y todos los
cambios o el puño giratorio con un paño y lejía
jabonosa.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
7.3.7 Puños
1Limpiar los puños con una esponja, agua y
lejía jabonosa.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
3Después de la limpieza, realizar el cuidado de
los puños de goma (véase el capítulo 7.4.8).
7.3.7.1 Puños de cuero
El cuero es un producto natural y tiene unas
características similares a la piel humana. La
limpieza y el cuidado regulares ayudan a evitar
que se seque, se agriete, se manche y se
decolore.
1Retirar la suciedad con un paño húmedo
suave.
2Retirar la suciedad resistente con un producto
de limpieza de cuero.
3Después de la limpieza, realizar el cuidado de
los puños de cuero (véase el capítulo 7.4.8.2).
7.3.8 Tija de sillín
1Limpiar la tija de sillín con un paño y lejía
jabonosa.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
3Con un paño y desengrasante, retirar los
restos de pasta de montaje o grasa.
7.3.9 Sillín
1Limpiar el sillín con agua tibia y un paño
humedecido con lejía jabonosa.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 143
Limpieza y cuidado
7.3.9.1 Sillín de cuero
El cuero es un producto natural y tiene unas
características similares a la piel humana. La
limpieza y el cuidado regulares ayudan a evitar
que se seque, se agriete, se manche y se
decolore.
1Retirar la suciedad con un paño húmedo
suave.
2Retirar la suciedad resistente con un producto
de limpieza de cuero.
3Después de la limpieza, realizar el cuidado del
sillín de cuero (véase el capítulo 7.4.10).
7.3.10 Cubierta
1Limpiar la cubierta con una esponja, un cepillo
y limpiador jabonoso.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
3Retirar las astillas y piedras pequeñas.
7.3.11 Radios y cabecillas del radio
1Limpiar los radios, de dentro afuera, con una
esponja, un cepillo y lejía jabonosa.
2Limpiar la llanta con una esponja.
3Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
4Realizar el cuidado de las cabecillas del radio
después de la limpieza (véase
el capítulo 7.4.12).
7.3.12 Buje
1Ponerse los guantes de protección.
2Retirar la suciedad del buje con una esponja y
lejía jabonosa.
3Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
4Limpiar la suciedad de aceite con un
desengrasante y un paño.
7.3.13 Elementos de cambio
1Limpiar el cambio de marchas, los cables de
cambio y la transmisión con agua, detergente
y un cepillo.
2Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
7.3.13.1 Palanca de cambio
Limpiar la palanca de cambio con cuidado con
un paño húmedo suave.
7.3.14 Chasis, platos y desviador
1Ponerse los guantes de protección.
2Rociar desengrasante en el chasis, en los
platos y en el desviador.
3Después de un tiempo de remojado breve,
retirar la suciedad con un cepillo.
4Lavar todas las piezas con detergente y un
cepillo de dientes.
5Enjuagar el componente con agua de una
regadera.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 144
Limpieza y cuidado
7.3.15 Freno
7.3.15.1 Palanca de freno
Limpiar la palanca de freno con cuidado con un
paño húmedo suave.
7.3.16 Disco de freno
1Ponerse los guantes de protección.
2Rociar el disco de freno con spray limpiador de
frenos.
3Limpiar con un trapo.
7.3.17 Correa
1Humedecer un paño con lejía jabonosa.
Colocar el paño sobre correa.
2Sujetar con una presión ligera mientras la
correa pasa por el paño girando lentamente la
rueda trasera.
7.3.18 Cadena
Colocar debajo papel de periódico o papel de
cocina para recoger la suciedad.
1Humedecer un cepillo ligeramente con
detergente. Cepillar los dos lados de la
cadena.
2Humedecer un paño con lejía jabonosa.
Colocar el paño sobre la cadena.
3Sujetar con una presión ligera mientras que la
cadena pasa por el paño girando lentamente la
rueda trasera.
4Limpiar bien las cadenas aceitosas o sucias
con un paño y desengrasante.
5Realizar el cuidado de la cadena después de la
limpieza (véase el capítulo 7.4.16).
Aviso
Proteger el disco de freno contra el lubricante
y la grasa de la piel.
Aviso
No utilizar nunca productos de limpieza,
disolventes de herrumbre o desengrasantes
agresivos (con contenido de ácido) para la
limpieza de la correa.
Aviso
No utilizar nunca productos de limpieza,
disolventes de herrumbre o desengrasantes
agresivos (con contenido de ácido) para la
limpieza de la cadena.
No utiliza nunca aceite para armas o aceite
disolvente de herrumbre.
No utilizar nunca equipos de limpieza para
cadenas ni realizar baños de limpieza para las
cadenas.
Limpiar la cadena con la protección
circundante durante el mantenimiento y
someter al cuidado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 145
Limpieza y cuidado
7.3.18.1 Cadena con cubrecadena circundante
Limpiar el orificio en la parte inferior del
cubrecadena.
Realizar el cuidado de la cadena después de la
limpieza (véase el capítulo 7.4.16.1).
Aviso
Antes de realizar la limpieza, retirar el
cubrecadena. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 146
Limpieza y cuidado
7.4 Cuidado
Si se respetan las instrucciones de cuidado
exhaustiva puede reducirse el desgaste de los
componentes, aumentarse la vida útil y
garantizarse la seguridad.
Figura 140: Diagrama de desgaste, vida útil (x) con
respecto a desgaste de materiales (y)
La vida útil (3) de una cadena de transmisión
óptimamente cuidada (1) es casi tres veces
superior en comparación con una cadena de
transmisión con lubricación irregular (2) con tres
lubricaciones (A).
Para el cuidado se necesitan estas herramientas
y estos productos de limpieza:
7.4.1 Cuadro
1Secar el cuadro con un paño.
2Rociar el cuadro con cera en spray y dejar que
se seque.
3Retirar el velo de cera con un paño.
7.4.2 Horquilla
1Secar el cuadro con un paño.
2Rociar con aceite de mantenimiento para
cuadros y dejar que se seque.
3Volver a retirar el velo de cera con un paño.
Herramienta Producto de limpieza
Paño Cepillo de
dientes
Cera en
spray para
cuadros
Aceite de silicona
o de teflón
Lubricante
sin ácido Aceite para
horquillas
Spray de
teflón Aceite de pulveri-
zación
Aceite para
cadenas Producto de
cuidado de cuero
Tabla 55: Herramientas y productos de limpieza para el
cuidado
2
y
x
1
3
A
A
A
Aviso
En pinturas de brillo, el pulimento de cera dura
es especialmente resistente. Estos productos
del comercio de los accesorios de la
automoción no son adecuados para pinturas
mate.
Antes de aplicar la cera en spray, realizar una
prueba en una zona de tamaño reducido.
Aviso
En pinturas de brillo, el pulimento de cera dura
es especialmente resistente. Estos productos
del comercio de los accesorios de la
automoción no son adecuados para pinturas
mate.
Antes de aplicar la cera en spray, realizar una
prueba en una zona de tamaño reducido.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 147
Limpieza y cuidado
7.4.3 Portaequipajes
1Secar el portaequipajes con un paño.
2Rociar el portaequipajes con cera en spray y
dejar que se seque.
3Limpiar el portaequipajes con un paño.
4Proteger las zonas de abrasión de las bolsas
laterales con lámina adhesiva. Cambiar la
lámina adhesiva desgastada.
5Realizar el cuidado de los muelles en espiral
con spray de silicona o cera en spray.
7.4.4 Guardabarros
En función del material del guardabarros,
aplicar pulimento de cera dura, pulimento de
metal o un producto de cuidado de materiales
según las instrucciones del producto.
7.4.5 Cuidado de la pata lateral
1Secar la pata lateral con un paño.
2Rociar la pata lateral con cera en spray y dejar
que se seque.
3Limpiar la pata lateral con un paño.
4Lubricar las articulaciones de la pata con
aceite de pulverización.
7.4.6 Potencia
1Rociar las superficies metálicas pintadas y
pulidas con cera en spray y dejar que se
sequen.
2Retirar el velo de cera con un paño.
3Engrasar el tubo del vástago de la potencia y
el pivote de la palanca de cierre rápido con un
paño y aceite de silicona o de teflón.
4En el Speedlifter Twist, engrasar también el
perno de desbloqueo a través de la ranura del
cuerpo del Speedlifter.
5Para reducir la fuerza de manejo de la palanca
de cierre rápido, aplicar un poco de grasa
lubricante sin ácido entre la palanca de cierre
rápido de la potencia y la pieza deslizante.
6En el caso de una potencia con pinza cónica,
aplicar anualmente una nueva capa protectora
de pasta de montaje sobre la zona de contacto
de la potencia y el vástago de la horquilla.
7.4.7 Manillar
1Rociar las superficies metálicas pintadas y
pulidas con cera en spray y dejar que se
sequen.
2Retirar el velo de cera con un paño.
7.4.8 Puño
7.4.8.1 Puños de goma
1Aplicar un poco de talco sobre los puños
pegajosos.
Aviso
No echar talco nunca a los puños de cuero o
de espuma.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 148
Limpieza y cuidado
7.4.8.2 Puño de cuero
Un producto de cuidado de cuero convencional
mantiene el cuero suave y resistente, reaviva el
color y mejora o renueva la protección contra
manchas.
1Probar el producto de cuidado de cuero en una
zona poco visible antes de la aplicación.
2Realizar el cuidado de los puños de cuero con
el producto de cuidado de cuero.
7.4.9 Tija de sillín
1Realizar la conservación de las uniones
roscadas con cera en spray. Tener cuidado de
que la cera no caiga en la superficie de
contacto de metal.
2Renovar anualmente la capa protectora de
pasta de montaje de las superficies de
contacto de metal de la tija de sillín y del tubo
de sillín.
7.4.9.1 Tija de sillín de muelle
1Lubricar las articulaciones con aceite de
pulverización.
2Comprimir y descomprimir la tija de sillín de
muelle cinco veces. Retirar el lubricante
sobrante con un paño suave.
7.4.9.2 Tija de sillín de carbono
1Extraer la tija de sillín de carbono.
2Retirar la pasta de montaje antigua con un
paño.
3Aplicar la pasta de montaje nueva con un
paño.
4Volver a instar la tija de sillín de carbono.
7.4.10 Sillín de cuero
Un producto de cuidado de cuero convencional
mantiene el cuero suave y resistente, reaviva el
color y mejora o renueva la protección contra
manchas.
1Probar el producto de cuidado de cuero en una
zona poco visible antes de la aplicación.
2Realizar el cuidado del sillín de cuero por
abajo con el producto de cuidado de cuero.
Realizar el cuidado de los sillines de cuero por
arriba con producto de cuidado de cuero, solo
en caso de que estén muy corroídos y secos.
3Evitar usar pantalones claros después de
realizar el cuidado para evitar que se destiñan.
Aviso
Si se utilizan tijas de sillín de carbono sin pasta
de montaje de protección en un cuadro de
aluminio, se producirá una corrosión por contacto
como consecuencia de la lluvia y el agua de
limpieza. En este caso, la tija de sillín solo podrá
soltarse con mucha fuerza. Como resultado,
puede producirse la rotura de la tija de sillín de
carbono.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 149
Limpieza y cuidado
7.4.11 Buje
1Realizar la conservación con cera en spray,
sobre todo alrededor de los orificios de los
radios. Tener cuidado de que la cera no caiga
en ninguna parte del freno.
2Realizar el cuidado de las juntas de goma con
un paño con una o dos gotas de spray de
silicona. No utilizar nunca aceite en caso de
frenos de disco.
7.4.12 Cabecillas del radio
1Aplicar la cera en spray sobre las cabecillas
del radio desde el lado de la llanta.
2Realizar el cuidado de las cabecillas del radio
corroídos con una gota de aceite penetrante o
fino de mantenimiento.
7.4.13 Llanta
Realizar el cuidado de las llantas cromadas, de
las de acero inoxidable y de las llantas de
aluminio pulidas con un pulimento de cromo o
metal. No aplicar nunca pulimento en la
superficie de frenado para realizar el cuidado.
7.4.14 Cambio de marchas
7.4.14.1 Cambio, árboles articulados y ruedas
de cambio
Realizar el cuidado de los árboles articulados
y las ruedas de cambio del cambio y del
desviador con spray de teflón.
7.4.14.2 Palanca de cambio
Lubricar las articulaciones y el sistema
mecánico accesibles desde fuera, con unas
gotas de aceite de pulverización o aceite de
mecánica de precisión.
7.4.15 Pedal
1Tratar los pedales con aceite de pulverización.
Tener cuidado de que el lubricante no caiga en
la superficie de apoyo.
2Lubricar las juntas y el sistema mecánico con
unas gotas de aceite.
3Retirar el lubricante sobrante con un paño
suave.
4Pulverizar las placas base de metal con spray
de silicona.
7.4.16 Cuidado de la cadena
Colocar debajo papel de periódico o papel de
cocina para recoger el aceite para cadenas.
1Levantar la rueda trasera.
2Girar rápidamente la manivela en sentido
antihorario.
Aviso
No tratar la palanca de cambio nunca con
desengrasante o con aceite penetrante en
spray.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 150
Limpieza y cuidado
3Apretando ligeramente con el dedo, aplicar un
finísimo hilo de aceite de la botella de aceite
para cadenas sobre los eslabones de la
cadena. Cuanto más rápido se gire la
manivela, más finos serán los hilos de aceite.
Figura 141: Lubricación de la cadena
4Retirar el aceite para cadenas sobrante con un
paño. Una cantidad demasiado abundante de
aceite aplicado determinará el grado de
suciedad posterior de la cadena.
5Dejar que el aceite para cadenas actúe en los
eslabones de la cadena durante varias horas o
por la noche.
7.4.16.1 Cuidado de la cadena con cubrecadena
circundante
Colocar debajo papel de periódico o papel de
cocina para recoger el aceite para cadenas.
1Levantar la rueda trasera.
2Girar rápidamente la manivela en sentido
antihorario.
3Apretando ligeramente con el dedo, aplicar un
finísimo hilo de aceite de la botella de aceite
para cadenas sobre los eslabones de la
cadena a través del orificio de engrase en la
parte superior del cubrecadena. Cuanto más
rápido se gire la manivela, más finos serán los
hilos de aceite.
4Retirar el aceite para cadenas sobrante con un
paño. Una cantidad demasiado abundante de
aceite aplicado determinará el grado de
suciedad posterior de la cadena.
5Dejar que el aceite para cadenas actúe en los
eslabones de la cadena durante varias horas o
por la noche.
7.4.17 Cuidado del freno
7.4.17.1 Cuidado de la palanca del freno
Lubricar las articulaciones y el sistema
mecánico accesibles desde fuera, con unas
gotas de aceite de pulverización o aceite de
mecánica de precisión.
7.4.18 Lubricación del tubo de la tija de
sillín eightpins
Llenar eightpins Fluid V3 con una jeringuilla de
2,5 ml lentamente con cuidado en la boquilla
lubricante del tubo exterior.
Figura 142: Lubricación del tubo de la tija de sillín
Aviso
No tratar la palanca de freno nunca con
desengrasante o con aceite penetrante en
spray.
Aviso
Rellenar como máximo 2,5 ml de aceite; de lo
contrario, rebosará el depósito interno y el
aceite caerá en el cuadro.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 151
Limpieza y cuidado
7.5 Conservación
Para la conservación se necesitan las siguientes
herramientas.
7.5.1 Rueda
1Sujetar el Pedelec.
2Sujetar la rueda delantera o trasera e intentar
mover la rueda lateralmente. Al hacerlo,
comprobar si la tuerca de la rueda o el cierre
rápido se mueven.
Si se mueven lateralmente la rueda, la tuerca
de la rueda o el cierre rápido, poner el Pedelec
fuera de servicio. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
3Levantar el Pedelec ligeramente. Girar la
rueda delantera o trasera. Al hacerlo,
comprobar si la rueda oscila hacia el lado o
hacia fuera.
Si la rueda oscila hacia el lado o hacia fuera,
poner el Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
7.5.1.1 Comprobación de la presión de inflado
Las cubiertas son piezas de desgaste y se
desgastan como consecuencia de las influencias
medioambientales, fatiga o el almacenamiento.
Solo una presión de inflado óptima garantiza una
mejor protección contra pinchazos, una
resistencia menor a la rodadura, una vida útil más
larga y una mayor seguridad.
Pérdida de aire
Incluso la cámara más estanca pierde presión
continuamente, ya que, a diferencia de un
neumático de coche, las presiones neumáticas en
las cubiertas de los Pedelecs son notablemente
mayores y los grosores claramente menores. Una
pérdida de presión de 1 bar al mes se considera
normal. La pérdida de presión es más rápida con
presiones elevadas y más lenta con presiones
reducidas.
Comprobación de la presión de inflado
El rango de presión admisible se indica en el
flanco de la cubierta.
Figura 143: Presión de inflado en bar (1) y psi (2)
Comparar la presión de inflado al menos cada
10 días con el valor anotado en el carné de
Pedelec.
Guantes
Llave de estrella
8 mm, 9 mm,10 mm, 13 mm, 14 mm y 15 mm
Llave dinamométrica
rango de trabajo 5–40 Nm
Manillar by.schulz:
Vasos TORX®: 4 mm, 5 mm y 6 mm
De lo contrario:
Vasos de hexágono interior: 4 mm, 5 mm y 6 mm
Llave de hexágono interior
2 mm, 2,5 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 6 mm y
8mm
Llave para cabeza estriada
T25
Destornillador de estrella
Destornillador de ranura
Tabla 56: Herramientas necesarias para la conservación
Aviso
En caso de presión de inflado baja, la cubierta no
alcanza su capacidad de carga. La cubierta no es
estable y puede salir disparada de la llanta.
En caso de presión de inflado excesiva, se
puede colocar la cubierta.
2
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 152
Limpieza y cuidado
Válvula Dunlop
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
La presión de inflado no puede medirse en una
válvula Dunlop sencilla. Por ello, la presión de
inflado se mide en la manguera de inflado con un
bombeo lento con la bomba de aire de bicicleta.
Se recomienda utilizar una bomba de aire de
bicicleta con un dispositivo de medición de
presión.
1Desenroscar la tapa de la válvula.
2Soltar la tuerca de la llanta.
3Colocar la bomba de aire de bicicleta.
4Inflar lentamente las cubiertas y tener en
cuenta la presión de inflado.
5Corregir la presión de inflado de acuerdo con
las indicaciones incluidas en el carné de
Pedelec.
6Si la presión de inflado es excesiva, soltar la
tuerca de unión, purgar el aire y volver a
apretar la tuerca de unión.
7Retirar la bomba de aire de bicicleta.
8Apretar la tapa de la válvula.
9Atornillar la tuerca de la llanta lentamente
contra la llanta con las yemas de los dedos.
En caso necesario, corregir la presión de
inflado (véase el capítulo 6.5.8).
Válvula Schrader
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Se recomienda utilizar la bomba de aire de una
gasolinera. Las bombas de aire de bicicleta más
simples y antiguas no son adecuadas para el
llenado a través de una válvula Schrader.
1Desenroscar la tapa de la válvula.
1Soltar la tuerca de la llanta.
2Montar la bomba de aire de bicicleta.
3Inflar las cubiertas y tener en cuenta la presión
de inflado.
La presión de inflado se ha corregido de
acuerdo con las indicaciones.
4Retirar la bomba de aire de bicicleta.
5Apretar la tapa de la válvula.
6Atornillar la tuerca de la llanta lentamente
contra la llanta con las yemas de los dedos.
En caso necesario, corregir la presión de
inflado (véase el capítulo 6.5.8).
Válvula Presta
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Se recomienda utilizar una bomba de aire de
bicicleta con un dispositivo de medición de
presión. Debe tenerse en cuenta el manual de
instrucciones de la bomba de aire de bicicleta.
1Desenroscar la tapa de la válvula.
2Abrir la tuerca moleteada aproximadamente
cuatro vueltas.
3Colocar con cuidado la bomba de aire de
bicicleta, de manera que el obús de válvula no
se doble.
4Inflar las cubiertas y tener en cuenta la presión
de inflado.
5Corregir la presión de inflado conforme a las
indicaciones en la cubierta.
6Retirar la bomba de aire de bicicleta.
7Apretar la tuerca moleteada con la punta de los
dedos.
8Apretar la tapa de la válvula.
9Atornillar la tuerca moleteada lentamente
contra la llanta con las yemas de los dedos.
En caso necesario, corregir la presión de
inflado (véase el capítulo 6.5.8).
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 153
Limpieza y cuidado
7.5.1.2 Comprobación de las cubiertas
En el caso de la cubierta de una bicicleta, el perfil
tiene menor importancia que en el neumático de
un coche. Por lo tanto, la cubierta puede seguir
utilizándose con un perfil desgastado, salvo en el
caso de las cubiertas de las bicicletas de
montaña.
1Comprobar el desgaste de la superficie de
rodadura. La cubierta estará desgastada
cuando en la superficie de rodadura se pueda
ver el revestimiento protector contra pinchazos
o los hilos de la carcasa.
Puesto que la resistencia frente a pinchazos
también depende del grosor de la superficie de
rodadura, puede ser útil cambiar la cubierta
antes.
Figura 144: Cubierta sin perfil que aún puede utilizarse
(1); cubierta con protección contra pinchazos visible que
tiene que cambiarse (2)
2Comprobar el desgaste de las paredes
laterales. Si se producen fisuras se tiene que
cambiar la cubierta.
Figura 145: Ejemplos de fisuras por fatiga (1) y fisuras por
envejecimiento (2)
El cambio de la cubierta requiere tener
grandes conocimientos en mecánica. Si la
cubierta está desgastada tiene que cambiarse
en un establecimiento especializado.
1
2
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 154
Limpieza y cuidado
7.5.1.3 Comprobación de las llantas
Las llantas son piezas de desgaste y se
desgastan como consecuencia de las influencias
medioambientales, efectos mecánicos, fatiga o
por el frenado, en caso de frenos de llantas.
Comprobar el desgaste del fondo de la llanta.
Las llantas de un freno de llanta con indicador
de desgaste invisible están desgastadas
cuando el indicador de desgaste se hace
visible en la zona de la junta de la llanta.
Las llantas con indicador de desgaste visible
están desgastadas cuando el surco negro
circundante de la superficie de fricción de la
almohadilla se vuelve invisible. Se recomienda
cambiar también las llantas con cada segundo
cambio de las almohadillas de freno.
Se recomienda cambiar también las llantas
con cada segundo cambio de las almohadillas
de freno.
7.5.1.4 Comprobación de los orificios de las
cabecillas
Las cabecillas producen fatiga y carga en el borde
del orificio de las cabecillas.
Comprobar si en el borde de las cabecillas hay
fisuras.
En caso de que haya fisuras en el borde del
orificio de las cabecillas, ponerse en contacto con
el establecimiento especializado.
7.5.1.5 Comprobación del fondo de las
cabecillas
Los orificios de las cabecillas pueden debilitar el
fondo de la cubierta.
Comprobar si hay fisuras saliendo de los
orificios de las cabecillas.
Si hay fisuras saliendo de los orificios de las
cabecillas, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
7.5.1.6 Comprobación de los ganchos de llanta
Los golpes mecánicos pueden deformar los
ganchos de llanta. En este caso ya no podrá
garantizarse el montaje correcto de la cubierta.
Comprobar la existencia de ganchos de llanta
torcidos.
Sustituir las llantas que tengan ganchos de
llanta torcidos. No reparar nunca una llanta
con unas tenazas ni intentar doblar el gancho.
7.5.1.7 Comprobar los radios
Apretar juntando ligeramente los radios con
los dedos. Comprobar si la tensión es igual en
todos los radios.
Si las tensiones son distintas o si hay radios
sueltos, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
Caída por llanta desgastada
Una llanta desgastada puede romperse y
bloquear la rueda. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones graves.
Comprobar regularmente el desgaste de la
llanta.
En el caso de fisuras o de deformaciones de la
llanta, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
ADVERTENCIA
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 155
Limpieza y cuidado
7.5.2 Comprobación del sistema de frenado
La frecuencia de la conservación del freno
depende de la intensidad de utilización y de las
condiciones climáticas. Si el Pedelec se utiliza en
condiciones extremas, como p. ej. lluvia,
suciedad o un kilometraje alto, será necesario
realizar la conservación con una frecuencia
mayor.
7.5.2.1 Comprobación del freno de mano
1Comprobar si todos los tornillos del freno de
mano están bien apretados.
Apretar los tornillos flojos.
2Comprobar si la palanca de freno está fijada al
manillar a prueba de giros.
Apretar los tornillos flojos.
3Comprobar si con la palanca de freno
totalmente accionada, aún queda al menos
1 cm de distancia de la palanca del freno de
mano al puño.
Si la distancia es demasiado reducida, adaptar
el ancho de agarre (véase el capítulo 6.5.9.6,
capítulo 6.5.9.7 o capítulo 6.5.9.8)
4Con la palanca de freno accionada, comprobar
el efecto de frenado pedaleando.
Si la potencia de frenado es demasiado débil,
ajustar el punto de presión del freno (véase el
capítulo 6.5.9.9).
Si el punto de presión no puede ajustarse,
ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.5.2.2 Comprobación del sistema hidráulico
1Accionar la palanca de freno y comprobar si
sale líquido de frenos por los cables,
conexiones o almohadillas de freno.
Si en algún punto sale líquido de frenos, poner
el Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
2Accionar las palancas de freno y mantenerlas
accionadas varias veces.
Si el punto de presión no se aprecia con
claridad y cambia, hay que purgar el freno.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
7.5.2.3 Comprobación de los cables Bowden
1Accionar la palanca de freno varias veces. Al
hacerlo, comprobar si los cables Bowden se
quedan enganchados o si se producen ruidos
de arañazos.
2Comprobar visualmente el estado mecánico de
los cables Bowden con respecto a la existencia
de daños o si hay hebras de cable rotas.
Solicitar que se cambien los cables Bowden
defectuosos. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
Caída por fallo del freno
Unos discos de freno y unas almohadillas de
freno que se hayan desgastado, así como la falta
de aceite hidráulico en la tubería del freno,
reducen el rendimiento de frenado. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones graves.
Comprobar regularmente el disco de freno, las
almohadillas de freno y el sistema de frenado
hidráulico. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 156
Limpieza y cuidado
7.5.2.4 Comprobación del freno de disco
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Comprobación de las almohadillas de freno
Comprobar que el grosor de las almohadillas
de freno no es inferior a 1,8 mm en ningún
punto o que el grosor de la almohadilla de
freno y de la placa de soporte no es inferior a
2,5 mm.
Figura 146: Comprobación de la almohadilla de freno
montada con ayuda del seguro de transporte
1Comprobar la existencia de daños en las
almohadillas de freno y de mucha suciedad.
Solicitar que se cambien las almohadillas de
freno dañadas o muy sucias. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
2Accionar las palancas de freno y mantenerlas
accionadas.
3Comprobar si el seguro de transporte cabe
entre las placas de soporte de las almohadillas
de freno.
Si el seguro de transporte cabe entre las
placas de soporte, las almohadillas de freno no
han alcanzado el límite de desgaste. En caso
de desgaste, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
Comprobación de los discos de freno
Usar guantes de protección, ya que el disco de
freno está muy afilado.
1Tocar el disco de freno y, agitándolo
suavemente, comprobar si el disco de freno
está colocado sin holgura en la rueda.
2Comprobar si las almohadillas de freno al
accionar y soltar la palanca de freno vuelven
simétricamente en dirección al disco de freno.
Si el disco de freno puede moverse o si las
almohadillas de freno se mueven de manera
irregular, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
3Comprobar que el grosor del disco de freno no
es inferior a 1,8 mm en ningún punto.
Si no se alcanza el límite de desgaste y el
disco de freno tiene un grosor inferior a
1,8 mm, tiene que cambiarse. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 157
Limpieza y cuidado
7.5.2.5 Comprobación del freno de contrapedal
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
En el freno de contrapedal hay esquinas y cantos
afilados. Usar guantes.
1Sujetar el contraapoyo y comprobar si está
fijamente sujeto en el tubo inferior de la
horquilla trasera.
Apretar el tornillo del contraapoyo, si está
suelto.
2Realizar una prueba de frenado. Comprobar la
existencia de ruidos.
En caso de que se produzcan ruidos al frenar
con el contrapedal, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 158
Limpieza y cuidado
7.5.2.6 Comprobación del freno de llanta
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Comprobación de las almohadillas de freno
Se recomienda cambiar también las llantas
con cada segundo cambio de las almohadillas
de freno.
1Comprobar si las almohadillas de freno están
igual de desgastados en ambos lados de la
llanta.
2Comprobar si las almohadillas de freno están
desgastadas en oblicuo.
Si las almohadillas de freno tienen un desgaste
distinto o se han desgastado en oblicuo,
ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
3Comprobar si se ha alcanzado el límite de
desgaste de las almohadillas de freno.
Si se ha alcanzado el límite de desgaste de las
almohadillas de freno, estas tienen que
cambiarse. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
4Comprobar si las almohadillas de freno
pueden girarse.
Si las almohadillas de freno se pueden girar, el
soporte de las almohadillas de freno está
defectuoso y tiene que cambiarse. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
5Comprobar si las almohadillas de freno al
accionar y soltar la palanca de freno se
mueven uniformemente y vuelven
simétricamente en dirección a la llanta.
Si las almohadillas de freno se mueven de
manera irregular, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
Comprobación de la superficie de frenado de
la llanta
En los frenos de llanta, la pared lateral es
bastante propensa al desgaste. El desgaste
depende de la carga de circulación. La suciedad
entre la almohadilla de freno y la llanta, así como
las fuerzas de frenado pueden influir en la vida
útil.
En caso de un grosor inferior a 0,9 mm se tiene
que cambiar la llanta. Si pueden verse surcos
profundos, si los ganchos de llanta se han
deformado hacia fuera o si la potencia de frenado
ha cambiado, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado cuanto antes.
El cambio de una llanta requiere grandes
conocimientos mecánicos y solo deberá
realizarse en un establecimiento
especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 159
Limpieza y cuidado
7.5.3 Comprobación de la iluminación
1Comprobar la existencia de daños, corrosión y
la fijación correcta de las conexiones de cables
en la luz delantera y la luz trasera.
Si las conexiones de cables están dañadas,
corroídas o la fijación no es correcta, poner el
Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
2Encender la luz.
3Comprobar si la luz delantera y la luz trasera
se encienden.
Si la luz delantera o la luz trasera no se
encienden, poner el Pedelec fuera de servicio.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
4Posicionar el Pedelec a 5 m de la pared.
5Colocar el Pedelec en posición recta. Sujetar
el manillar recto con las dos manos. No utilizar
la pata lateral.
.
Figura 147: Luz ajustada demasiado alta (1), correctamente (2) y demasiado baja (3)
6Comprobar la posición del cono luminoso.
Si la luz está ajustada demasiado alta o
demasiado baja, ajustar de nuevo la luz de
marcha (véase el capítulo 6.5.14).
I
II
III
1
2
1
2
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 160
Limpieza y cuidado
7.5.4 Comprobación de la potencia
La potencia y el sistema de cierre rápido tienen
que comprobarse regularmente y ajustarse en
el establecimiento especializado en caso
necesario.
Si para ello se suelta el tornillo de hexágono
interior, tiene que ajustarse el juego interno de
rodamiento con el tornillo suelto.
Seguidamente tiene que aplicarse en los
tornillos aflojados un fijador de roscas de
consistencia media (p. ej. Loctite azul) y estos
tienen que apretarse de acuerdo con las
especificaciones.
Comprobar la presencia de daños de corrosión
en las superficies de contacto metálicas del
cono, el tornillo prisionero de la potencia y del
vástago de la horquilla.
En caso de desgaste e indicios de corrosión,
poner el Pedelec fuera de servicio. Ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
7.5.5 Comprobación del manillar
1Sujetar el manillar con las dos manos por los
puños.
2Mover el manillar hacia arriba y hacia abajo y
presionarlo con un movimiento basculante.
Si el manillar se mueve, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
3Inmovilizar la rueda delantera para evitar que
gire lateralmente (p. ej. en una pata de rueda
de bicicleta).
4Sujetar el manillar con las dos manos.
5Comprobar si el manillar se puede girar contra
la rueda delantera.
Si el manillar se mueve, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
7.5.6 Comprobación del sillín
1Sujetar el sillín.
2Comprobar si el sillín se puede girar, inclinar o
desplazarse en una dirección.
Si el sillín se puede desplazar, girar o
desplazarse en una dirección, ajustar el sillín
de nuevo.
Si el sillín puede fijarse, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
7.5.7 Comprobación de la tija de sillín
1Extraer la tija de sillín de cuadro.
2Comprobar la presencia de corrosión y fisuras
en la tija de sillín.
3Montar de nuevo la tija de sillín.
4Comprobar el pedal.
5Sujetar el pedal e intentar moverlo
lateralmente hacia fuera o hacia dentro. Para
ello, observar si el brazo de manivela o el
cojinete de la manivela se mueven
lateralmente.
Si el pedal, el brazo de manivela o el cojinete
de la manivela se mueven lateralmente,
atornillar el tornillo en la parte trasera de la
manivela de pedal.
6Sujetar el pedal e intentar moverlo
verticalmente hacia arriba o hacia abajo. Para
ello, observar si el pedal, brazo de manivela o
el cojinete de la manivela se mueven
verticalmente.
Si el pedal, el brazo de manivela o el cojinete
de la manivela se mueven verticalmente,
apretar el tornillo.
7.5.8 Comprobación de la cadena
Comprobar la presencia de óxido o
deformaciones en la cadena.
Sustituir la cadena si está oxidada, ya que no
podrá resistir las cargas por tracción del
accionamiento. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 161
Limpieza y cuidado
7.5.9 Comprobación de la tensión de la
cadena y de la correa
7En el cambio de buje, la rueda trasera tiene
que desplazarse hacia adelante y hacia atrás
para tensar la cadena. Ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
7.5.9.1 Comprobación del cambio de cadena
En los Pedelecs con cambio de cadena, la cadena
se tensa mediante el cambio.
1Colocar el Pedelec sobre la pata.
2Comprobar si la cadena cuelga (examen
visual).
3Comprobar si el cambio se puede mover hacia
delante con una presión ligera y si retrocede a
su posición automáticamente.
Si la cadena cuelga o si el cambio no retrocede
a su posición automáticamente, ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
7.5.9.2 Comprobación del cambio de buje
En los Pedelecs con cambio de buje o freno de
contrapedal, la cadena o la correa se tensan
mediante un cojinete excéntrico en el pedalier.
Para el tensado son necesarias herramientas
especiales y conocimientos especializados.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
En los Pedelecs con cubrecadena circundante,
retirar el cubrecadena.
1Colocar el Pedelec sobre la pata.
2Comprobar la tensión excesiva de la cadena o
de la correa mediante una vuelta completa de
la manivela en tres a cuatro puntos.
Figura 148: Comprobación de la tensión de la cadena
Si la cadena o la correa se pueden presionar
s de 2 cm, la cadena se deberá retensar.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
Si la cadena o la correa se pueden presionar
menos de 1 cm hacia arriba y hacia abajo, la
cadena o la correa se deberán destensar.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
La tensión óptima de la cadena o de la correa
se ha alcanzado cuando la cadena se puede
presionar como máximo de 10 a 15 mm en el
centro entre el piñón y la rueda dentada.
Además, la manivela debe poder girarse sin
resistencia.
Aviso
La tensión excesiva de la cadena aumentará el
desgaste. Si la tensión de la cadena es
insuficiente, puede ocurrir que la cadena se salga
de los platos.
Comprobar la tensión de la cadena
mensualmente.
10-15 mm
10-15 mm
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 162
Limpieza y cuidado
7.5.10 Comprobación del cambio de
marchas
1Comprobar si todos los componentes del
cambio de marchas están libres de daños.
2Si los componentes están dañados, ponerse
en contacto con el establecimiento
especializado.
3Colocar el Pedelec sobre la pata.
4Girar la manivela de pedal en sentido horario.
5Cambiar las marchas.
6Comprobar si todas las marchas se cambian
sin ruidos inusuales.
7Si las marchas no se cambian correctamente,
ajustar del cambio de marchas.
7.5.10.1 Cambio de marchas eléctrico
1Comprobar la existencia de daños, corrosión y
la fijación correcta de las conexiones de
cables.
Si las conexiones de cables están dañadas,
corroídas o sueltas, ponerse en contacto con
el establecimiento especializado.
7.5.10.2 Cambio de marchas mecánico
1Cambiar las marchas varias veces. Al hacerlo,
comprobar si los cables Bowden se quedan
enganchados o si se producen ruidos de
arañazos.
2Comprobar visualmente el estado mecánico de
los cables Bowden con respecto a la existencia
de daños o si hay hebras de cable rotas.
Solicitar que se cambien los cables Bowden
defectuosos. Ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
7.5.10.3 Comprobación del cambio de cadena
1Comprobar si entre el dispositivo tensor de la
cadena y los radios hay espacio libre.
Si no hay espacio libre o la cadena roza en los
radios o en la cubierta, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
2Comprobar si entre el cambio o la cadena y los
radios hay espacio libre.
Si no hay espacio libre o la cadena roza en los
radios, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
7.5.11 Ajuste del cambio de marchas
7.5.11.1 Buje ROHLOFF
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Comprobar si la tensión del cable de cambio
está ajustada de forma que al girar el puño de
cambio se puede apreciar una holgura de giro
de 5 mm.
2Ajustar la tensión del cable de cambio girando
los dispositivos de ajuste de tensión.
Si se desenroscan los dispositivos de ajuste de
tensión, se aumentará la tensión del cable de
cambio.
Si se enroscan los dispositivos de ajuste de
tensión, se reducirá la tensión del cable de
cambio.
Figura 149: Las versiones de bujes Rohloff con activación
de cambio interna tienen los dispositivos de ajuste de
tensión en el contraapoyo de tensión
Figura 150: Las versiones de bujes Rohloff con activación
de cambio externa tienen los dispositivos de ajuste de
tensión en la caja de cables que se encuentra en el lado
izquierdo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 163
Limpieza y cuidado
3Si debido al ajuste del cambio de marchas ya
no coinciden las marcas y las cifras en el puño
de cambio, enroscar uno de los dispositivos de
ajuste de tensión y desenroscar el otro
dispositivo de ajuste de tensión con la misma
medida.
7.5.12 Cambio de marchas accionado por
cable de accionamiento, de un cable
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Para mantener la facilidad del cambio de
marchas, ajustar la holgura de giro en los
casquillos de ajuste en la carcasa de la
palanca de cambio.
Figura 151: Casquillo de ajuste (1) del cambio de marchas
accionado por cable de accionamiento con carcasa de la
palanca de cambio (2), ejemplo
7.5.13 Cambio de marchas accionado por
cable de accionamiento, de dos
cables
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Para mantener la facilidad del cambio de
marchas, ajustar los casquillos de ajuste
debajo de la vaina del cuadro.
El cable de cambio presenta una holgura de
aprox. 1 mm al extraerlo ligeramente.
Figura 152: Casquillos de ajuste (2) en dos versiones
alternativas (A y B) de un cambio de marchas accionado
por cable de accionamiento, de dos cables en la vaina (1)
7.5.14 Puño giratorio accionado por cable
de accionamiento, de dos cables
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
Para mantener la facilidad del cambio de
marchas, ajustar los casquillos de ajuste en la
carcasa de la palanca de cambio.
Al girar el puño giratorio puede apreciarse una
holgura de giro de 2 a 5 mm (1/2 marcha).
Figura 153: Puño giratorio con casquillos de ajuste (1) y
holgura del cambio de marchas (2)
2
1
1
A
B
1
2
2
1
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 164
Limpieza y cuidado
7.5.15 Comprobación de la estabilidad de
la pata lateral
1Colocar el Pedelec con una ligera elevación de
5cm.
2Desplegar la pata lateral.
3Comprobar la estabilidad agitando el Pedelec.
Si el Pedelec vuelca, apretar los tornillos o
modificar la altura de la pata lateral.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 165
Mantenimiento
8 Mantenimiento
8.1 Primera inspección
Como consecuencia de las vibraciones durante la
conducción, los tornillos y los muelles que se han
apretado durante la producción del Pedelec,
pueden desplazarse o soltarse.
Al realizar la compra del Pedelec, concertar
directamente una cita oportuna para la primera
inspección.
Solicitar que la primera inspección sea
anotada en el cuaderno de mantenimiento y
que sea sellado.
8.2 Mantenimiento
Como muy tarde cada seis meses debe realizarse
un mantenimiento en el establecimiento
especializado. Solo de este modo estarán
garantizados la seguridad y el funcionamiento del
Pedelec.
Los trabajos de mantenimiento requieren
conocimientos técnicos específicos, herramientas
especiales y lubricantes especiales. Si los
trabajos de mantenimiento y los procesos
descritos no se llevan a cabo, el Pedelec puede
resultar dañado. Por lo tanto, el mantenimiento
solo deberá llevarse a cabo en el establecimiento
especializado.
Ponerse en contacto con el establecimiento
especializado y concertar una cita.
Anotar los mantenimientos realizados en el
cuaderno de mantenimiento y sellarlo.
8.3 Mantenimientos en función de
los componentes
Los componentes de alta calidad requieren un
mantenimiento adicional. Los trabajos de
mantenimiento requieren conocimientos técnicos
específicos, herramientas especiales y
lubricantes especiales. Si los trabajos de
mantenimiento y los procesos descritos no se
llevan a cabo, el Pedelec puede resultar dañado.
Por lo tanto, el mantenimiento solo deberá
llevarse a cabo en el establecimiento
especializado.
La realización del mantenimiento adecuado de la
horquilla no solo garantiza una durabilidad
prolongada, sino que también mantiene el
rendimiento a un nivel óptimo.
Cada intervalo de mantenimiento indica las horas
de marcha para el tipo correspondiente de
mantenimiento recomendado del fabricante del
componente.
Optimizar el rendimiento mediante intervalos
de mantenimiento más cortos en función del
uso y de las condiciones medioambientales y
del terreno.
después de 200 km o 4 semanas después de
la compra
Realizar la primera inspección, véase el
capítulo 8.4.
semestralmente
Realizar el mantenimiento.
Al comprar el Pedelec, anotar los
componentes existentes con necesidad de
mantenimiento adicional con los intervalos de
mantenimiento correspondientes en el
cuaderno de mantenimiento.
Comunicar el plan de mantenimiento
adicional al comprador.
Anotar los mantenimientos realizados en el
cuaderno de mantenimiento y sellarlo.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 166
Mantenimiento
Intervalos de mantenimiento de la horquilla de
suspensión
Horquilla de suspensión Suntour
Mantenimiento 1 cada 50 horas
Mantenimiento 2 cada 100 horas
Horquilla de suspensión FOX
Mantenimiento cada 125 horas o
una vez al año
Horquilla de suspensión ROCKSHOX
Mantenimiento de los tubos de
inmersión para:
Paragon™, XC™ 28, XC 30, 30™,
Judy®, Recon™, Sektor™, 35™*,
Bluto™, REBA®, SID®, RS-1™,
Revelation™, PIKE®, Lyrik™, Yari™,
BoXXer
cada 50 horas
Mantenimiento de la unidad del
amortiguador y de muelles para:
Paragon, XC 28, XC 30,30 (2015 y
anterior), Recon (2015 y anterior), Sektor
(2015 y anterior), Bluto (2016 y anterior),
Revelation (2017 y anterior), REBA (2016
y anterior), SID (2016 y anterior), RS-1
(2017 y anterior),
BoXXer (2018 y anterior)
cada 100 horas
Mantenimiento de la unidad del
amortiguador y de muelles para:
30 (2016+), Judy (2018+), Recon
(2016+), Sektor (2016+), 35 (2020+)*,
Revelation (2018+), Bluto (2017+), REBA
(2017+), SID (2017+), RS-1 (2018+),
PIKE (2014+), Lyrik (2016+), Yari
(2016+), BoXXer (2019+)
cada 200 horas
Intervalos de mantenimiento de la tija de sillín de muelle
Tija de sillín de muelle by.schulz
Mantenimiento Después de los
primeros 250 km,
posteriormente
cada 1.500 km
Tija de sillín de muelle Suntour
Mantenimiento cada 100 horas o
una vez al año
Tija de sillín de muelle eightpins
Limpiar el rascador 20 horas
Limpiar el casquillo deslizante 40 horas
Sustituir el casquillo deslizante, el
rascador y las tiras de fieltro 100 horas
Servicio de estanqueidad del muelle de
compresión de gas 200 horas
Tija de sillín de muelle ROCKSHOX
Purga de la palanca del mando a
distancia y/o mantenimiento de la unidad
inferior de la tija de sillín para:
Reverb™ A1/A2/B1, Reverb Stealth A1/
A2/B1/C1*
cada 50 horas
Desmontar la tija de sillín inferior, limpiar,
comprobar y, en caso necesario, sustituir
los pasadores de latón y aplicar grasa
lubricante nueva para
Reverb AXS™ A1*
cada 50 horas
Purga de la palanca del mando a
distancia y/o mantenimiento de la unidad
inferior de la tija de sillín para:
Reverb B1, Reverb Stealth B1/C1*,
Reverb AXS™ A1*
cada 200 horas
Mantenimiento completo de la tija de
sillín para:
Reverb A1/A2, Reverb Stealth A1/A2
cada 200 horas
Mantenimiento completo de la tija de
sillín para:
Reverb B1, Reverb Stealth B1
cada 400 horas
Mantenimiento completo de la tija de
sillín para:
Reverb AXS™ A1*, Reverb Stealth C1*
cada 600 horas
Tija de sillín de muelle FOX
Mantenimiento cada 125 horas o
una vez al año
Todas las demás tijas de sillín de muelle
Mantenimiento cada 100 horas
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 167
Mantenimiento
Intervalos de mantenimiento del amortiguador de la
horquilla trasera
Amortiguador de la horquilla trasera ROCKSHOX
Realizar el mantenimiento del conjunto
de la cámara de aire cada 50 horas
Realizar el mantenimiento del
amortiguador y del muelle cada 200 horas
Amortiguador de la horquilla trasera FOX
Mantenimiento cada 125 horas o
una vez al año
Amortiguador de la horquilla trasera Suntour
Revisión completa del amortiguador de
choques, incluido el nuevo montaje del
amortiguador y la sustitución de la junta
de aire
cada 100 horas
Intervalos de mantenimiento del buje
Buje de 11 marchas SHIMANO
cambio de aceite interno y
mantenimiento 1.000 km a partir
del inicio del uso,
posteriormente
cada 2 años o
2.000 km
Todos los demás bujes de engranaje SHIMANO
lubricar los componentes internos una vez al año o
2.000 km
ROHLOFF Speedhub 500/14
Limpiar la caja de cables y engrasar el
interior del tambor de cable cada 500 km
Cambio de aceite cada 5.000 km o
como mín. una
vez al año
pinion
Mantenimiento 1
Comprobar y, en caso necesario, sustituir
los elementos de accionamiento
Limpiar cuidadosamente y engrasar
abundantemente el rodillo tractor
universal, la superficie deslizante y el
interior de la caja de cambios, las ruedas
planetarias, etc.
cada 500 km
Mantenimiento 2
Sustituir los rodillos y cambio de aceite cada 10.000 km
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 168
Mantenimiento
8.4 Realización de la primera
inspección
Como consecuencia de la vibración durante la
conducción, los tornillos y los muelles que se han
apretado durante la producción del Pedelec,
pueden desplazarse o soltarse.
Comprobar la fijación del sistema de cierre
rápido.
Comprobar todos los pares de apriete de los
tornillos y las uniones atornilladas.
En caso de carga, los tornillos mal apretados
pueden soltarse. Como consecuencia puede
aflojarse el asiento firme de la potencia. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones.
Comprobar el asiento firme del manillar y del
sistema de cierre rápido de la potencia después
de las dos primeras horas de tiempo de marcha.
Lesiones debido a que los frenos están
dañados
Para la reparación del freno se requieren
conocimientos técnicos específicos y
herramientas especiales. La realización de un
trabajo de montaje incorrecto o no autorizado
puede dañar el freno. Esto puede provocar un
accidente con lesiones graves.
La reparación del freno solo deberá realizarse
en el establecimiento especializado.
Solo podrán realizarse trabajos de
modificación en el freno (p. ej. desmontar,
rectificar o pintar) que se permitan y describan
en el manual de instrucciones.
Lesiones en los ojos
Si los ajustes no se realizan forma adecuada,
pueden producirse problemas en los que pueden
causarse lesiones graves en determinadas
circunstancias.
Utilizar siempre unas gafas protectoras para la
realización de los trabajos de mantenimiento.
Caída por activación involuntaria
Existe peligro de lesiones en caso de activación
involuntaria del sistema de accionamiento.
Retirar la batería antes de realizar el
mantenimiento.
Caída debido a la fatiga del material
Si se supera la vida útil de un componente, este
puede fallar de forma inesperada. Como
consecuencia, puede producirse una caída con
lesiones.
Solicitar una limpieza exhaustiva semestral a
fondo del Pedelec en el establecimiento
especializado, principalmente dentro del
marco de los trabajos de servicio prescritos.
ADVERTENCIA
!
ATENCIÓN
!
Peligro para el medio ambiente por
sustancias tóxicas
En el sistema de frenos hay lubricantes y aceites
tóxicos y perjudiciales para el medio ambiente. Si
estas sustancias se vierten a la red de
alcantarillado o al agua subterránea, estas serán
contaminadas.
Los lubricantes y los aceites derramados
durante la reparación deberán eliminarse de
manera, respetuosa con el medio ambiente y
conforme a las prescripciones legales.
Aviso
El motor no requiere mantenimiento y solo debe
abrirse por personal especializado cualificado.
Nunca abrir el motor.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 169
Mantenimiento
8.5 Instrucciones de mantenimiento
Si se respetan las instrucciones de mantenimiento puede reducirse el desgaste de los componentes,
aumentarse la vida útil y garantizarse la seguridad.
Diagnóstico y documentación del estado real
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Chasis
Cuadro
Mensual-
mente Suciedad Capítulo 7.3.4 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo 7.4.1 Correcto Sin tratamiento Encerado
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
rotura, arañazos
Capítulo 8.6.1 Correcto Se han produ-
cido daños Poner el Pedelec
fuera de servicio,
nuevo cuadro según
la lista de piezas
Cuadro de
carbono
(opcional)
Mensual-
mente Suciedad Capítulo 7.3.4 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo 7.4.1 Correcto Sin cera Encerado
6 meses Daños en la pintura Capítulo
8.6.1.1 ... Correcto Daño en la
pintura Pintado
6 meses Daños por golpes Capítulo
8.6.1.1 ... Correcto Daño por
golpes Poner el Pedelec
fuera de servicio,
nuevo cuadro según
la lista de piezas
RockShox
Amortiguador
de la horquilla
trasera
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Véanse las
instrucciones
de manteni-
miento del
componente
de RockShox
Manteni-
miento según
fabricante
Conjunto de la
cámara de
aire, amorti-
guador y
muelle.
Correcto Se han produ-
cido daños Nuevo amortiguador
de la horquilla trasera
según la lista de
piezas
FOX
Amortiguador
de la horquilla
trasera
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
... Enviar a FOX Correcto Se han produ-
cido daños Nuevo amortiguador
de la horquilla trasera
según la lista de
piezas
Suntour
Amortiguador
de la horquilla
trasera
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Véanse las
instrucciones
de manteni-
miento del
componente
de Suntour
Manteni-
miento según
fabricante
Revisión
completa del
amortiguador
de choques,
incluido el
nuevo montaje
Correcto Se han produ-
cido daños Nuevo amortiguador
de la horquilla trasera
según la lista de
piezas
Manillar
Manillar
Mensual-
mente Limpieza ... Capítulo 7.3.6 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Encerado ... Capítulo 7.4.7 Correcto Sin tratamiento Encerado
6 meses Comprobar la suje-
ción Capítulo 7.5.5 ... Correcto Suelto, óxido Reapretar los torni-
llos, en caso nece-
sario, manillar nuevo
según la lista de
piezas
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 170
Mantenimiento
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Potencia
Mensual-
mente Limpieza Capítulo 7.3.5 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Encerado Capítulo 7.4.6 Correcto Sin tratamiento Encerado
6 meses Comprobar la suje-
ción Capítulo 7.5.4
y
capítulo 8.6.4
Correcto Suelto, óxido Reapretar los torni-
llos, en caso nece-
sario, nueva potencia
según la lista de
piezas
Puños
Mensual-
mente Limpieza Capítulo 7.3.7 Correcto Suciedad Limpieza
Mensual-
mente Cuidado Capítulo 7.4.8 Correcto Sin tratamiento Polvos de talco
Antes de
la circula-
ción
Desgaste,
comprobar la suje-
ción
Capítulo
7.1.11 Correcto Falta, está
suelto Reapretar los torni-
llos, nuevos puños y
revestimientos según
la lista de piezas
Cojinete de
dirección
6 meses Limpiar y
comprobar la exis-
tencia de daños
Limpieza,
lubricación y
ajuste
Correcto No está limpio Limpiar y lubricar
Horquilla
(rígida)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Desmontaje,
comproba-
ción, lubrica-
ción, montaje
Correcto Se han produ-
cido daños Horquilla nueva según
la lista de piezas
Horquilla de
carbono
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Manteni-
miento según
fabricante
Lubricación,
cambio de
aceite según
fabricante.
Correcto Se han produ-
cido daños Horquilla nueva según
la lista de piezas
Horquilla de
suspensión
Suntour
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Manteni-
miento según
fabricante
Lubricación,
cambio de
aceite según
fabricante.
Correcto Se han produ-
cido daños Horquilla nueva según
la lista de piezas
Horquilla de
suspensión
FOX
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
... Enviar a FOX Correcto Se han produ-
cido daños nuevo amortiguador
de la horquilla trasera
según la lista de
piezas
Horquilla de
suspensión
RockShox
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Manteni-
miento según
fabricante
Lubricación,
cambio de
aceite según
fabricante.
Correcto Se han produ-
cido daños Horquilla nueva según
la lista de piezas
Horquilla de
suspensión
Spinner
(opcional)
6 meses Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Manteni-
miento según
fabricante
Lubricación,
cambio de
aceite según
fabricante.
Correcto Se han produ-
cido daños Horquilla nueva según
la lista de piezas
Rueda
Rueda
Antes de
la circula-
ción
Ajuste preciso Capítulo 7.1.7 Correcto Desplaza-
miento incli-
nado
Fijar la rueda de
nuevo
6 meses Montaje Capítulo 7.5.1 Correcto Suelto Ajustar el cierre
rápido
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 171
Mantenimiento
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Cubierta
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.10 Correcto Suciedad Limpieza
Semanal-
mente Presión de inflado Capítulo
7.5.1.1 Correcto Presión de
inflado dema-
siado baja/
demasiado
alta
Adaptar la presión de
inflado
10 días Desgaste Capítulo
7.3.10 Correcto Perfil desgas-
tado Cubierta nueva según
la lista de piezas
Llantas
6 meses Encerado Capítulo
7.4.13 Correcto Sin tratamiento Encerado
6 meses Desgaste Capítulo
7.5.1.3 Correcto Llanta defec-
tuosa Llanta nueva según la
lista de piezas
Mensual-
mente Desgaste de la
superficie de
frenado
Capítulo
7.5.2.6 Correcto Superficie de
frenado
desgastada
Llanta nueva según la
lista de piezas
Radios
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.11 Correcto Suciedad Limpieza
3 meses Comprobar la
tensión Capítulo
7.5.1.3 Correcto Suelto, tensión
diferente Tensar los radios o
radios nuevos según
la lista de piezas
6 meses Comprobar los
ganchos de llanta Capítulo
7.5.1.3 Correcto Ganchos de
llanta torcidos Llanta nueva según la
lista de piezas
Cabecilla del
radio
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.11 Correcto Suciedad Limpieza
Mensual-
mente Encerado Capítulo
7.4.12 Correcto Sin tratamiento Encerado
Orificios de
las cabecillas 6 meses Comprobación de la
existencia de fisuras Capítulo
7.5.1.4 Correcto Fisuras Llanta nueva según la
lista de piezas
Fondo de las
cabecillas Anual-
mente Comprobación de la
existencia de fisuras Capítulo
7.5.1.5 Correcto Fisuras Llanta nueva según la
lista de piezas
Buje
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.12 Correcto Suciedad Limpieza
Mensual-
mente Cuidado Capítulo
7.4.11 Correcto Sin tratamiento Tratamiento
Buje con
rodamiento
cónico
(opcional)
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.12 Correcto Suciedad Limpieza
Mensual-
mente Cuidado Capítulo
7.4.11 Correcto Sin tratamiento Tratamiento
6 meses Comprobar la suje-
ción # Correcto Suelto, óxido Reapretar los torni-
llos, en caso nece-
sario, manillar nuevo
según la lista de
piezas
anual-
mente Ajuste Correcto No ajustado Nueva posición
Cambio de
buje
(opcional)
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.12 Correcto Suciedad Limpieza
Mensual-
mente Cuidado Capítulo
7.4.11 Correcto Sin tratamiento Tratamiento
6 meses Comprobar la suje-
ción # Correcto Suelto, óxido Reapretar los torni-
llos, en caso nece-
sario, manillar nuevo
según la lista de
piezas
6 meses Prueba de funciona-
miento Capítulo
7.5.9.2 Cambio inco-
rrecto Ajustar de nuevo el
buje
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 172
Mantenimiento
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Sillín y tija de sillín
Sillín
Mensual-
mente Limpieza Capítulo 7.3.9 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Comprobar la suje-
ción Capítulo 7.5.6 Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Sillín de
cuero
(opcional)
Mensual-
mente Limpieza Capítulo
7.3.9.1 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo
7.4.10 Correcto Sin tratamiento Cera para cuero
6 meses Comprobar la suje-
ción Capítulo 7.5.6 Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Tija de sillín
Mensual-
mente Limpieza Capítulo 7.3.8 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Correcto Sin tratamiento Cera para cuero
6 meses Comprobar la
limpieza completa,
la fijación y la
lámina protectora
de la pintura
Capítulo 8.6.8 Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos, nueva lámina
protectora de la
pintura
Tija de sillín
de carbono
(opcional)
Mensual-
mente Limpieza Capítulo 7.3.8 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo
7.4.9.2 Correcto Sin tratamiento Pasta de montaje
6 meses Comprobar la
limpieza completa,
la fijación y la
lámina protectora
de la pintura
Capítulo
8.6.8.1 Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos, nueva lámina
protectora de la
pintura, en caso de
daños, nueva tija de
sillín según la lista de
piezas
Tija de sillín
de muelle
(opcional)
Mensual-
mente Limpieza # Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo
7.4.9.1 Correcto Sin tratamiento Aceitar
100
horas o
6 meses
Comprobar la
limpieza completa,
la fijación y la
lámina protectora
de la pintura
Capítulo
8.6.8 Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos, nueva lámina
protectora de la
pintura
Tija de sillín
de muelle
by.schulz
(opcional)
Después
de los
primeros
250 km,
posterior-
mente
cada
1500 km
Comprobar la
limpieza completa,
la fijación y la
lámina protectora
de la pintura,
lubricar
Capítulo
8.6.8.2 Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos, nueva lámina
protectora de la
pintura, en caso de
daños, nueva tija de
sillín según la lista de
piezas
Tija de sillín
de muelle
Suntour
Cada 100
horas o
una vez al
año
Comprobar la
limpieza completa,
la fijación y la
lámina protectora
de la pintura,
lubricar
Capítulo
8.6.8.3 Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos, nueva lámina
protectora de la
pintura, en caso de
daños, nueva tija de
sillín según la lista de
piezas
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 173
Mantenimiento
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Tija de sillín
de muelle
eightpins
NGS2
20
horas Rellenar aceite Capítulo
7.4.18 Correcto Sin aceite Rellenar aceite
20
horas Limpiar el rascador Correcto Suciedad Limpieza
40
horas Limpieza del
casquillo deslizante Correcto Suciedad Limpieza
100
horas Sustituir el casquillo
deslizante, el
rascador y las tiras
de fieltro
Correcto sin sustitución Sustitución
200
horas Servicio de estan-
queidad del muelle
de compresión de
gas
Correcto Sin revisión Realizar revisión
Tija de sillín
de muelle
eightpins H01
20
horas Rellenar aceite Capítulo
7.4.18 Correcto Sin aceite Rellenar aceite
20
horas Limpiar el rascador Correcto Suciedad Limpieza
40
horas Limpieza del
casquillo deslizante Correcto Suciedad Limpieza
100
horas Sustituir el casquillo
deslizante, el
rascador y las tiras
de fieltro
Correcto Sin sustitución Sustitución
200
horas Servicio de estan-
queidad del muelle
de compresión de
gas
Correcto Sin revisión Realizar revisión
Tija de sillín
de muelle
RockShox
50
horas Purga Véase el fabri-
cante Correcto
50
horas Limpieza Véase el fabri-
cante Correcto
200
horas Purga Véase el fabri-
cante Correcto
200
horas Mantenimiento
completo Véase el fabri-
cante Correcto
400
horas Mantenimiento
completo Véase el fabri-
cante Correcto
600
horas Mantenimiento
completo Véase el fabri-
cante Correcto
Tija de sillín
de muelle
FOX
125
horas o
una vez al
año
Mantenimiento
completo Véase el fabri-
cante En el fabri-
cante FOX ... ...
Dispositivos de protección
Disco
protector de
la cadena o la
correa
6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Guardabarros 6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Cubierta del
motor 6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 174
Mantenimiento
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Sistema de frenos
Palanca de
freno 6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos,
Liquido de
frenos
6 meses Comprobar el nivel
de líquido Después del
cambio de
estación del
año
Correcto Insuficiente Rellenar el líquido de
frenos, en caso de
daños, poner el
Pedelec fuera de
servicio, nuevos
tubos flexibles de los
frenos
Almohadillas
de freno
6 meses Almohadillas de
freno, disco de
freno y llanta
Comprobar la
existencia de
daños
Correcto Se han produ-
cido daños Nuevas almohadillas
de freno, disco de
freno y llantas
Anclaje del
freno del
freno de
contrapedal
6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Sistema de
frenos 6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Sistema de iluminación
Cableado de
la luz
6 meses Conexiones, colo-
cación correcta Comprobación Correcto Cable defec-
tuoso, no hay
luz
Nuevo cableado
Luz trasera
6 meses Luz de posición Prueba de
funciona-
miento
Correcto No hay luz
constante Nueva luz trasera
según la lista de
piezas, en caso nece-
sario, sustituir
Luz delantera
6 meses Luz de posición, luz
de marcha diurna Prueba de
funciona-
miento
Correcto No hay luz
constante Nueva luz delantera
según la lista de
piezas, en caso nece-
sario, sustituir
Reflectores 6 meses Completos, estado,
sujeción Comprobación Correcto No están
completos o
existen daños
Nuevos reflectores
Accionamiento/cambio de marchas
Cadena/
chasis/piñón/
plato
6 meses Comprobar la exis-
tencia de daños Comprobar la
existencia de
daños
Correcto Daños En caso necesario,
fijar o nuevo según la
lista de piezas
Cubrecadena/
protector de
los radios
6 meses Comprobar la exis-
tencia de daños Comprobar la
existencia de
daños
Correcto Daños Nuevo según la lista
de piezas
Pedalier/
manivela 6 meses Comprobar la suje-
ción Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Pedales 6 meses Comprobar la suje-
ción Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Palanca de
cambio 6 meses Comprobar la suje-
ción Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Cables de
cambio
6 meses Comprobar la exis-
tencia de daños Comprobar la
existencia de
daños
Correcto Suelto y defec-
tuoso Ajustar los cables de
cambio, en caso
necesario, nuevos
cables de cambio
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 175
Mantenimiento
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Desviador
6 meses Comprobar la exis-
tencia de daños Comprobar la
existencia de
daños
Correcto El cambio de
marchas no se
puede
accionar o solo
se puede
accionar con
dificultad
Ajustar
Cambio
6 meses Comprobar la exis-
tencia de daños Comprobar la
existencia de
daños
Correcto El cambio de
marchas no se
puede
accionar o solo
se puede
accionar con
dificultad
Ajustar
Accionamiento eléctrico
Ordenador de
a bordo
6 meses Comprobar la exis-
tencia de daños Comprobar la
existencia de
daños
Correcto Sin visualiza-
ción, represen-
tación
incorrecta
Reinicio, comprobar la
batería, nuevo
software, o nuevo
ordenador de a bordo,
puesta fuera de
servicio,
Acciona-
miento eléc-
trico de la
unidad de
mando
6 meses Comprobar la
presencia de daños
en el accionamiento
Comprobar la
presencia de
daños en el
accionamiento
Correcto Sin reacción Reinicio, contactar
con el fabricante de la
unidad de mando,
nueva unidad de
mando
Velocímetro
6 meses Calibración Medición de
velocidad Correcto El Pedelec
circula un
10 % dema-
siado lento/
rápido
Poner el Pedelec
fuera de servicio
hasta que se haya
localizado el origen
del error
Cableado
6 meses Examen visual Examen visual Correcto Fallo en el
sistema,
daños, cables
doblados
Nuevo cableado
Batería
6 meses Primera comproba-
ción Véase el capí-
tulo Montaje Correcto Mensajes de
error Contactar con el fabri-
cante de la batería,
puesta fuera de
servicio, batería
nueva
Soporte de la
batería
6 meses Fijado, candado,
contactos Comprobar la
sujeción Correcto Suelto, el
candado no
cierra, sin
contactos
Nuevo soporte de la
batería
Motor
6 meses Examen visual y
sujeción Comprobar la
sujeción Correcto Daños, suelto Apretar el motor,
contacto con el fabri-
cante del motor,
motor nuevo, puesta
fuera de servicio,
Software
6 meses Consultar la versión Comprobar la
versión del
software
Actuali-
zado con
la última
versión
No está actua-
lizado con la
última versión
Cargar actualización
Otros
Portaequi-
pajes
Antes de
la circula-
ción
Fijación Capítulo 7.1.5 Correcto Suelto Resistencia
Mensual-
mente Suciedad Capítulo 7.3.4 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo 7.4.3 Correcto Sin tratamiento Encerado
6 meses Comprobar la fija-
ción y la lámina
protectora de la
pintura
Capítulo 8.5.2 Correcto Suelto Reapretar los torni-
llos, nueva lámina
protectora de la
pintura
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 176
Mantenimiento
Control técnico, comprobación de seguridad, prueba de circulación
Inspección Pruebas Manteni-
miento Acepta-
ción Rechazo
Pata lateral
Mensual-
mente Suciedad Capítulo 7.3.4 Correcto Suciedad Limpieza
6 meses Cuidado Capítulo 7.4.5 Correcto Sin tratamiento Encerado
6 meses Fijación Capítulo
7.5.15 Correcto Suelto Reapretar los tornillos
6 meses Estabilidad Capítulo
7.5.15 Correcto Vuelco Modificar la altura de
la pata
Timbre
Antes de
la circula-
ción
Sonido Prueba de
funciona-
miento Capí-
tulo 7.1.10
Correcto No emite
sonido, silen-
cioso, ausente
Timbre nuevo según
la lista de piezas
Componentes
montados
(opcional)
6 meses Fijación Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Componente Frecuen-
cia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
Componente Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
Montaje/inspección Pruebas Aceptación Rechazo
Sistema de frenos
6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto No realiza el frenado a
fondo, la distancia de
frenado es demasiado
larga
Localizar y corregir el
elemento defectuoso en el
sistema de frenos
Cambio de
marchas y carga
de servicio
6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto Problemas al cambiar
de marchas Ajustar de nuevo el cambio
de marchas
Elementos de
suspensión
(horquilla,
amortiguador, tija
de sillín)
6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto Suspensión demasiado
baja o inexistente Localizar y corregir el
elemento defectuoso
Accionamiento
eléctrico
6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto Contacto flojo,
problemas durante la
marcha, aceleración
Localizar y corregir el
elemento defectuoso en el
accionamiento eléctrico
Sistema de
iluminación
6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto No existe una luz
duradera, luminosidad
insuficiente
Localizar y corregir el
elemento defectuoso en el
sistema de iluminación
Prueba de
circulación
6 meses Prueba de
funcionamiento No hay
ruidos
anormales.
Ruidos anormales Localizar y corregir el origen
del ruido
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 177
Mantenimiento
8.5.1 Realización del mantenimiento del
cuadro
1Comprobar la existencia de fisuras,
deformaciones y daños en la pintura en el
cuadro.
Si hay fisuras, deformaciones o daños en la
pintura, poner el Pedelec fuera de servicio.
Cuadro nuevo según la lista de piezas.
8.5.1.1 Realización del mantenimiento del cua-
dro de carbono
En caso de daños en el cuadro de carbono,
deberá diferenciarse entre arañazos en la pintura
y años por golpes (impactos).
Preguntar a los clientes por la causa de los
daños.
Examinar los daños con una lupa por si
pueden verse fibras dañadas.
Daños en la pintura
1Lijar los daños en la pintura ligeramente con
papel de lija del grano 600.
2Pulir los bordes.
3Aplicar la pintura de reparación de una a dos
veces.
Daños por golpes
En caso de daños por golpes, pueden existir
daños en el laminado situado debajo. El cuadro
puede partirse si se aplica una presión ligera.
1Poner el Pedelec fuera de servicio.
2Enviar el cuadro a un taller de reparación de
compuestos de fibra o montar un cuadro nuevo
según la lista de piezas.
8.5.2 Comprobación del portaequipajes
En el portaequipajes puede producirse arañazos,
fisuras y roturas causados por las bolsas o las
cajas de equipaje.
1Examinar el portaequipajes para detectar
posibles arañazos, fisuras y roturas.
Sustituir el portaequipajes si está dañado.
Si la lámina protectora de la pintura está
desgastada o no está disponible, pegar una
nueva lámina protectora de la pintura.
8.5.3 Realización del mantenimiento del
eje con cierre rápido
1Soltar el cierre rápido.
2Fijar el cierre rápido.
3Comprobar la posición y la fuerza de tensado
de la palanca de cierre rápido.
Caída debido a que el cierre rápido se ha
soltado
Si el cierre rápido está montado de forma
defectuosa o incorrecta, puede enredarse en el
disco de freno y bloquear la rueda. Como
consecuencia puede producirse una caída.
Montar la palanca de cierre rápido de la rueda
delantera en el lado opuesto del disco de
freno.
Caída debido a que el cierre rápido está
defectuoso o montado incorrectamente
El disco de freno alcanza temperaturas muy altas
durante el funcionamiento. Las piezas del cierre
rápido pueden resultar dañadas a causa de ello.
Esto puede hacer que el cierre rápido se suelte.
Como consecuencia puede producirse una caída
con lesiones.
La palanca de cierre rápido de la rueda
delantera y el disco de freno deben estar
situados uno frente al otro.
Caída debido al ajuste incorrecto de la fuerza
de tensado
Una fuerza de tensado excesiva puede dañar el
cierre rápido, de manera que pierda su función.
Una fuerza de tensado insuficiente tiene como
consecuencia una aplicación de fuerza
incorrecta. La horquilla de suspensión o el cuadro
pueden romperse. Como consecuencia puede
producirse una caída con lesiones graves.
El cierre rápido nunca se debe fijar utilizando
una herramienta (p. ej. martillo o alicates).
Utilizar solo palancas tensoras con la fuerza
de tensado ajustada correctamente.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 178
Mantenimiento
La palanca de cierre rápido está a ras en la
carcasa inferior.
Al cerrar la palanca de cierre rápido debe
notarse una ligera presión en la palma de la
mano.
Figura 154: Ajuste de la fuerza de tensado del cierre
rápido
4En caso necesario, ajustar la fuerza de
tensado de la palanca tensora con una llave de
hexágono interior de 4 mm.
5A continuación, comprobar de nuevo la
posición y la fuerza de tensado de la palanca
de cierre rápido.
Figura 155: Ajuste de la fuerza de tensado del cierre
rápido
8.5.4 Realización del mantenimiento de la
potencia
En caso de carga, los tornillos mal apretados
pueden soltarse. Como consecuencia puede
aflojarse el asiento firme de la potencia. Como
consecuencia puede producirse una caída con
lesiones.
Comprobar el asiento firme del manillar y del
sistema de cierre rápido de la potencia.
8.5.5 Realización del mantenimiento del
buje de engranaje
8.5.5.1 Ajuste del buje con rodamiento cónico
En los bujes con rodamiento cónico, el
semicojinete fijado en el cuerpo del cónico del
buje gira con sus superficies de rodadura
esféricas de mayor tamaño alrededor del cono del
cojinete interior que está apoyado en la puntera.
El semicojinete exterior que gira alrededor del
cono del cojinete parado, se carga de un modo
más uniforme con su superficie de rodadura
esférica de mayor tamaño.
1Aplicar una pequeña marca de color rojo en la
contratuerca.
2Cada 1000 km a 2000 km girar el eje de la
rueda de 40° a 90°.
El cono del cojinete se utiliza de manera
uniforme.
8.5.6 Realización del mantenimiento del
cojinete de control
1Desmontar la horquilla.
2Limpiar el cojinete de control. En caso de
presencia de mucha suciedad, enjuagar el
cojinete con productos de limpieza como WD-
40 o Karamba.
3Comprobar la presencia de daños en el
cojinete de control.
Si el cojinete de control está dañado, sustituir
el cojinete de control según la lista de piezas.
4Engrasar el cojinete de control con grasa muy
viscosa y repelente del agua (p. ej. grasa
especial Dura Ace de SHIMANO).
5Montar de nuevo la horquilla con el cojinete de
control de acuerdo con las instrucciones de la
horquilla.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 179
Mantenimiento
8.5.7 Realización del mantenimiento de la
horquilla
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Desmontar la horquilla.
2Comprobar la existencia de fisuras,
deformaciones y daños en la pintura en la
horquilla.
Si hay fisuras, deformaciones o daños en la
pintura, poner el Pedelec fuera de servicio.
Horquilla nueva según la lista de piezas.
3Limpiar el lado interior y exterior.
4Lubricar la horquilla.
5Montar la horquilla.
8.5.7.1 Realización del mantenimiento de la
horquilla de suspensión de carbono
1Desmontar la horquilla.
2Comprobar la existencia de fisuras,
deformaciones y daños en la pintura en la
horquilla.
3En caso de daños en la horquilla de
suspensión de carbono, deberá diferenciarse
entre arañazos en la pintura y años por golpes
(impactos).
Preguntar a los clientes por la causa de los
daños.
Examinar los daños con una lupa por si
pueden verse fibras dañadas.
Daños en la pintura
1Lijar los daños en la pintura ligeramente con
papel de lija del grano 600.
2Pulir los bordes.
3Aplicar la pintura de reparación de una a dos
veces.
Daños por golpes
En caso de daños por golpes, pueden existir
daños en el laminado situado debajo. La horquilla
puede partirse si se aplica una presión ligera.
Poner el Pedelec fuera de servicio. Horquilla
nueva según la lista de piezas.
La horquilla no debe presentar errores.
4Limpiar el lado interior y exterior.
5Lubricar la horquilla.
6Montar la horquilla.
Lesiones por explosión
La cámara de aire está sometida a presión.
Durante la realización del mantenimiento del
sistema de aire de una horquilla de suspensión
defectuosa, este puede explotar y provocar
lesiones graves.
Durante el montaje o el mantenimiento, utilizar
gafas de protección, guantes de protección y
ropa protectora.
Purgar el aire de todas las cámaras de aire.
Desmontar todas las inserciones neumáticas.
No realizar nunca el mantenimiento de una
horquilla de suspensión o desmontarla si no
está completamente descomprimida.
Peligro para el medio ambiente por sustancias
tóxicas
En la horquilla de suspensión hay lubricantes y
aceites tóxicos y perjudiciales para el medio
ambiente. Si estas sustancias se vierten a la red
de alcantarillado o al agua subterránea, estas
serán contaminadas.
Los lubricantes y los aceites derramados
durante la reparación deberán eliminarse de
manera , respetuosa con el medio ambiente y
conforme a las prescripciones legales.
ADVERTENCIA
!
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 180
Mantenimiento
8.5.7.2 Realización del mantenimiento de la
horquilla de suspensión
1Desmontar la horquilla.
2Comprobar la existencia de fisuras,
deformaciones y daños en la pintura en la
horquilla.
Si hay fisuras, deformaciones o daños en la
pintura, poner el Pedelec fuera de servicio.
Horquilla nueva según la lista de piezas.
3Despiezar la horquilla de suspensión.
4Lubricar las juntas protectoras contra el polvo
y los casquillos deslizantes.
5Comprobar los pares de apriete.
6Limpiar el lado interior y exterior.
7Lubricar la horquilla.
8Montar la horquilla.
9Ajustar la horquilla de suspensión (véase el
capítulo 6.3.14).
8.5.8 Realización del mantenimiento de la
tija de sillín
1Retirar la tija de sillín de cuadro.
2Limpiar el interior y el exterior de la tija de
sillín.
3Examinar la tija de sillín para detectar posibles
arañazos, fisuras y roturas.
Sustituir la tija de sillín dañada según la lista
de piezas.
Si la lámina protectora de la pintura está
desgastada o no está disponible, pegar una
nueva lámina protectora de la pintura.
4Montar la tija de sillín de acuerdo con la
indicación de altura especificada en el carné
del Pedelec.
8.5.8.1 Realización del mantenimiento de la tija
de sillín de carbono
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
En caso de daños en la tija de sillín de carbono,
deberá diferenciarse entre arañazos en la pintura
y años por golpes (impactos).
Preguntar a los clientes por la causa de los
daños.
Examinar los daños con una lupa por si
pueden verse fibras dañadas.
Daños en la pintura
1Lijar los daños en la pintura ligeramente con
papel de lija del grano 600.
2Pulir los bordes.
3Aplicar la pintura de reparación de una a dos
veces.
Daños por golpes
En caso de daños por golpes, pueden existir
daños en el laminado situado debajo. La tija de
sillín de carbono puede partirse si se aplica una
presión ligera.
1Poner el Pedelec fuera de servicio.
2Nueva tija de sillín de carbono según la lista de
piezas.
Intoxicación con aceite lubricante
El aceite lubricante de la tija de sillín eightpins es
tóxico en caso de contacto e inhalación.
Utilizar siempre gafas de protección y guantes
de nitrilo para el trabajo con aceite lubricante.
Lubricar la tija de sillín solo al aire libre o en un
espacio muy bien ventilado.
Evitar el contacto de la piel con el aceite
lubricante. Utilizar guantes de nitrilo al aceitar,
limpiar y realizar el mantenimiento.
En la zona en la que se realiza el
mantenimiento de la tija de sillín, aplicar una
película de aceite.
ADVERTENCIA
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 181
Mantenimiento
8.5.8.2 Tija de sillín de muelle by.schulz
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Retirar la tija de sillín de cuadro.
2Retirar la funda protectora y de seguridad.
3Limpiar el interior y el exterior de la tija de
sillín.
4Examinar la tija de sillín para detectar posibles
arañazos, fisuras y roturas.
Sustituir la tija de sillín dañada según la lista
de piezas.
Si la lámina protectora de la pintura está
desgastada o no está disponible, pegar una
nueva lámina protectora de la pintura.
5Lubricar los tornillos de la suspensión paralela.
6Montar de nuevo la tija de sillín de acuerdo con
la indicación de altura especificada en el carné
del Pedelec. Comprobar los pares de apriete
correctos de los tornillos.
7Montar la funda protectora y de seguridad.
8.5.8.3 Tija de sillín de muelle Suntour
Solo es aplicable para Pedelecs con este
equipamiento
1Retirar la tija de sillín de cuadro.
2Retirar la funda protectora y de seguridad.
3Examinar la tija de sillín para detectar posibles
arañazos, fisuras y roturas.
Sustituir la tija de sillín dañada según la lista
de piezas.
Si la lámina protectora de la pintura está
desgastada o no está disponible, pegar una
nueva lámina protectora de la pintura.
4Soltar el regulador de tensión previa y extraer
la suspensión de acero.
5Limpiar el interior y el exterior de la tija de
sillín.
6Engrasar la tija de sillín desde el interior con
SR SUNTOUR No. 9170-001.
7Lubricar el rodillo de presión con aceite para
cadenas de bicicleta.
Lubricar las articulaciones de la suspensión
paralela con aceite para cadenas de bicicleta.
Figura 156: Puntos de lubricación de la tija de sillín de
muelle SR Suntour
8Montar de nuevo la tija de sillín de acuerdo con
la indicación de altura especificada en el carné
del Pedelec.
9Comprobar los pares de apriete correctos de
los tornillos.
10 Montar la funda protectora y de seguridad.
Pares de apriete G1
Tornillo de apriete del sillín M8
Tornillos prisioneros de fijación M5 20-24 Nm
3 Nm
Par de apriete G2
Tornillo de apriete del sillín M6
Tornillos prisioneros de fijación M5 12-14 Nm
3 Nm
Pares de apriete
Tornillo de apriete del sillín
Tornillos prisioneros de fijación M5 15-18 Nm
3 Nm
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 182
Mantenimiento
8.5.8.4 Tija de sillín eightpins NGS2
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Desmontaje de la tija de sillín
1Girar el accionamiento del ajuste de altura 45°
en sentido antihorario con una llave Allen de
2,5 mm y colocarlo en la "Posición abierta".
Figura 157: Colocar el accionamiento del ajuste de altura
en la "Posición abierta"
2Accionar la palanca de mando. Al mismo
tiempo, tirar hacia arriba la tija de sillín y
extraerla por completo.
Figura 158: Extracción de la tija de sillín
3Accionar la palanca de mando. Sujetar la
abrazadera del cable de accionamiento y tirar
hacia delante o inclinarla. Extraer el manguito
exterior del control remoto de la tija de sillín.
Figura 159: Desmontaje del cartucho
4Soltar el eje Postpin con una llave Allen de 5
mm y extraerlo.
Figura 160: Soltar el eje Postpin
5Extraer el cartucho del vástago del émbolo y,
al mismo tiempo, introducir el manguito
exterior de forma apoyada en el cuadro.
Figura 161: Extracción del cartucho
6Sujetar el cartucho con la mano a la altura de
la mecánica y utilizar la otra mano para tirar del
cable de accionamiento hacia abajo en
posición recta.
7Sujetar con el pulgar la guía deslizante de
accionamiento blanca de la mecánica de
retención.
8Desplazar el cable de accionamiento con la
otra mano con cuidado hacia arriba y
desengancharlo.
Figura 162: Desenganchar el cable de accionamiento
Figura 163: Posición del cable de accionamiento
Aviso
Nunca tirar hacia delante del cable de
accionamiento en posición ladeada.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 183
Mantenimiento
9Extraer la tapa del extremo del manguito
exterior del contraapoyo en la interfaz Postpin
de la tija de sillín.
Figura 164: Extracción de la tapa del extremo
Desmontaje del manguito exterior y del
casquillo deslizante
1Desenroscar el tornillo de fijación del manguito
exterior con una llave Allen de 3 mm.
2Retirar el manguito exterior hacia arriba con la
mano.
3Extraer el tubo del casquillo deslizante del tubo
del sillín.
Figura 165: Desmontaje del manguito exterior y del
casquillo deslizante
Realización del mantenimiento del manguito
exterior
1Retirar la arandela elástica o el anillo de
obturación exterior.
Figura 166: Arandela elástica retirada
2Extraer el rascador con cuidado de la ranura.
Figura 167: Extracción del rascador
3Buscar y levantar el extremo del anillo de
fieltro utilizando un objeto pequeño y
puntiagudo.
4Sacar el anillo de fieltro con cuidado.
5Extraer el anillo de fieltro.
6Limpiar o sustituir el anillo de fieltro.
Figura 168: Retirada del anillo de fieltro
7Limpiar el manguito exterior desde el interior
con un paño.
Figura 169: Limpieza del manguito exterior
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 184
Mantenimiento
8Insertar el anillo de fieltro seco de nuevo con
cuidado con extremo en la ranura prevista.
9Enrollar el anillo de fieltro dentro del manguito
exterior, de forma que esté apoyado en la
ranura.
10 Presionar el anillo de fieltro con cuidado con la
mano en la ranura. Asegurarse de que los dos
extremos estén completamente insertados a
presión a tope y que no se solapen o estén
girados.
Figura 170: Inserción del anillo de fieltro
11 Insertar un rascador limpio o nuevo en la
ranura superior.
12 Tensar la arandela elástica mediante el
rascador.
Figura 171: Inserción y fijación del rascador
Limpieza del casquillo deslizante
1Limpiar el tubo del casquillo deslizante con
cuidado con un paño húmedo.
Figura 172: Limpieza del tubo del casquillo deslizante
Aumento de la presión neumática
1Desenroscar la tapa de la válvula con una llave
Allen de 3 mm.
Figura 173: Desenroscar la tapa de la válvula
2Enroscar el adaptador de la válvula desde
abajo en la interfaz de montaje.
Figura 174: Enroscar el adaptador de la válvula
3Inflar el cartucho a 24 bar con una bomba de
compresión.
Figura 175: Inflar el cartucho
4Desenroscar la bomba y el adaptador de la
válvula.
Aviso
No aplastar. El grosor del tubo del casquillo
deslizante es muy fino.
Aviso
Al enroscar el adaptador de la válvula no se abre
la válvula. No se muestra ninguna presión. La
presión se muestra cuando se realiza el bombeo.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 185
Mantenimiento
5Volver a enroscar la tapa de la válvula con una
llave Allen de 3 mm y apretarla con un máximo
de 0,5 Nm.
Figura 176: Fijación la tapa de la válvula del cartucho
Ajuste del acoplamiento de fricción
1Desenroscar la tapa de la válvula con una llave
Allen de 3 mm.
Figura 177: Desenroscar la tapa de la válvula
2Asegurar la interfaz de montaje con una llave
de boca de 24 mm para evitar que gire.
Figura 178: Aseguramiento para evitar el giro
3Ajustar el par de apriete a 18 Nm con una llave
dinamométrica y un bit Allen de 6 mm con una
longitud de vástago mínima de 25 mm. La
dirección de rotación es en sentido horario
.
Figura 179: Ajuste en sentido horario
4Enroscar la tapa de la válvula con una llave
Allen de 3 mm y apretarla con un máximo de
0,5 Nm.
Figura 180: Fijación la tapa de la válvula del cartucho
Aviso
El cartucho no está estanco sin la tapa de la
válvula.
Aviso
El cartucho no está estanco sin la tapa de la
válvula.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 186
Mantenimiento
Montaje del manguito exterior y del casquillo
deslizante
1Introducir el tubo del casquillo deslizante con
cuidado en el tubo del sillín.
2Presionar el manguito exterior hacia abajo con
la mano.
3Apretar el tornillo de fijación del manguito
exterior con una llave Allen de 3 mm.
Figura 181: Montaje del casquillo deslizante y del
manguito exterior
Montaje de la tija de sillín
1Enganchar la tapa del extremo del manguito
exterior en el contraapoyo en la interfaz del
cuadro de la tija de sillín.
Figura 182: Enganchar la tapa del extremo
2Desplazar hacia abajo la guía deslizante de
accionamiento blanca con los dos pulgares y
sujetarla con un pulgar.
Figura 183: Desplazamiento hacia abajo de la guía
deslizante de accionamiento blanca
3Enganchar el cable Bowden con la cabecilla en
el soporte para el cable Bowden.
Figura 184: Cable Bowden correcto e incorrecto
4Introducir el cartucho con cuidado en el tubo
del sillín. Extraer el cable Bowden de forma
apoyada del cuadro.
Figura 185: Fijación la tapa de la válvula del cartucho
5Mirar a través del orificio de la interfaz Postpin
del cuadro. Presionar el cartucho hacia abajo
hasta que la interfaz de montaje Postpin de la
tija de sillín alcance la interfaz Postpin del
cuadro.
6En caso necesario, girar la tija de sillín
ligeramente e introducirla correctamente para
que el eje Postpin pueda introducirse.
Figura 186: Fijación la tapa de la válvula del cartucho
7Enroscar el eje Postpin con una llave Allen de
5 mm y apretarlo ligeramente.
8Apretar el eje Postpin con una llave
dinamométrica con 8 Nm.
Figura 187: Fijación del eje Postpin
Aviso
Nunca sacar el cable Bowden hacia delante en
posición ladeada.
Aviso
Antes de continuar con el montaje, asegurarse
de que el cable Bowden esté introducido
centrado en la guía lineal. Si el cable Bowden
está colocado al lado, será aprisionado por el
tubo.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 187
Mantenimiento
9Insertar el tubo del casquillo deslizante con
cuidado en el tubo del sillín.
Figura 188: Inserción del tubo del casquillo deslizante en
el tubo del sillín
10 Insertar el casquillo exterior en el tubo del sillín
y presionarlo hacia abajo con firmeza.
Figura 189: Inserción del manguito exterior
11 Girar el manguito exterior correctamente
mediante rotación, de manera que el orificio de
montaje del manguito exterior coincida con el
orificio de fijación en el cuadro.
12 Enroscar el tornillo de montaje M5 del
manguito exterior en el manguito exterior con
una llave Allen de 3 mm.
13 Apretar el tornillo ligeramente con un máximo
de 0,5 Nm.
El tornillo debe poderse enroscar con facilidad
y sin resistencia en el manguito exterior. Si
este no es el caso, significará que el orificio en
el cuadro no coincide con el orificio de montaje
del manguito exterior. Girar el manguito
exterior en la posición correcta.
Figura 190: Fijación del manguito exterior
14 Introducir la abrazadera de ajuste de altura en
el tubo del sillín.
Las dos guías de la abrazadera de ajuste de
altura se encuentran en las ranuras de la guía
lineal en el lado interior de la tija de sillín.
Figura 191: Introducción de la abrazadera de ajuste de
altura
15 Desplazar la tija de sillín con cuidado hacia
abajo e introducirla en el rascador.
Figura 192: Desplazamiento hacia abajo de la tija de sillín
16 Accionar la palanca de mando y presionar la
tija de sillín hacia abajo hasta la altura
deseada de acuerdo con los valores
especificados en el carné del Pedelec.
Figura 193: Ajuste de la altura de la tija de sillín
17 Girar el accionamiento del ajuste de altura 45°
en sentido horario y colocarlo en la "Posición
abierta".
Figura 194: Cierre del ajuste de altura
Aviso
Nunca permitir que el tubo de la tija de sillín
colisione con el vástago del émbolo. Existe el
peligro de que se produzcan arañazos y daños
en el vástago del émbolo. Esto puede
provocar una pérdida de aire.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 188
Mantenimiento
8.5.8.5 Tija de sillín eightpins H01
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
Desmontaje de la tija de sillín
1Desenroscar el eje Postpin con una llave Allen
de 5 mm.
Figura 195: Soltar la tija de sillín
En el control remoto montado encima de la
barra de la tija de sillín, desenganchar el cable
Bowden.
En el control remoto montado debajo de la
barra de la tija de sillín, soltar la palanca de
mando del manillar. Accionar la palanca de
mando. Sujetar la abrazadera del cable de
accionamiento y tirar hacia delante o inclinarla
.
Figura 196: Soltar el control remoto
2Extraer la tija de sillín lentamente del cuadro.
Figura 197: Retirada de la tija de sillín
3Extraer la tapa del extremo especial para el
manguito exterior del soporte.
4Desenganchar la cabeza del cable de
accionamiento del soporte de la palanca de
accionamiento del sistema hidráulico.
5En caso necesario, accionar la palanca con la
mano para crear más espacio para la
operación de desenganchar.
Figura 198: Retirada del cable Bowden
Desmontaje del manguito exterior y del
casquillo deslizante
1Desenroscar el tornillo de fijación del manguito
exterior con una llave Allen de 3 mm.
2Retirar el manguito exterior hacia arriba con la
mano.
3Extraer el tubo del casquillo deslizante del tubo
del sillín.
Figura 199: Desmontaje del manguito exterior y del
casquillo deslizante
Realización del mantenimiento del manguito
exterior
1Presionar el rascador azul en dirección al
borde.
2Retirar el anillo con falda de obturación.
Figura 200: Retirada del anillo con falda de obturación
3Retirar la arandela elástica o el anillo de
obturación exterior.
Figura 201: Arandela elástica retirada
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 189
Mantenimiento
4Extraer el rascador con cuidado de la ranura.
Figura 202: Extracción del rascador
5Buscar y levantar el extremo del anillo de
fieltro utilizando un objeto pequeño y
puntiagudo.
6Sacar el anillo de fieltro con cuidado.
7Extraer el anillo de fieltro.
8Limpiar o sustituir el anillo de fieltro.
Figura 203: Retirada del anillo de fieltro
9Limpiar el manguito exterior desde el interior
con un paño.
Figura 204: Limpieza del manguito exterior
10 Insertar el anillo de fieltro seco de nuevo con
cuidado con extremo en la ranura prevista.
11 Enrollar el anillo de fieltro dentro del manguito
exterior, de forma que esté apoyado en la
ranura.
12 Presionar el anillo de fieltro con cuidado con la
mano en la ranura. Asegurarse de que los dos
extremos estén completamente insertados a
presión a tope y que no se solapen o estén
girados.
Figura 205: Inserción del anillo de fieltro
13 Insertar un rascador limpio o nuevo en la
ranura superior.
14 Tensar la arandela elástica mediante el
rascador.
Figura 206: Inserción y fijación del rascador
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 190
Mantenimiento
Limpieza del casquillo deslizante
1Limpiar el tubo del casquillo deslizante con
cuidado con un paño húmedo.
Figura 207: Limpieza del tubo del casquillo deslizante
Limpieza y lubricación de las ranuras de guía
1Desplazar hacia delante la palanca de mando
del ajuste de altura.
Figura 208: Apertura del ajuste de altura
2Separar la tija de sillín con la mano hasta el
tope.
Figura 209: Separación de la tija de sillín
3Limpiar las ranuras de guía longitudinales de
la tija de sillín con un paño húmedo.
Figura 210: Limpieza de la ranura de guía longitudinal
4Aplicar grasa en la ranura de guía longitudinal
y en las dos almas.
Figura 211: Aplicación de grasa
5Juntar la tija de sillín.
Figura 212: Juntar la tija de sillín
6Desplazar hacia atrás la palanca de mando del
ajuste de altura.
Figura 213: Cierre del ajuste de altura
Aviso
No aplastar. El grosor del tubo del casquillo
deslizante es muy fino.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 191
Mantenimiento
Montaje del manguito exterior y del casquillo
deslizante
1Introducir el tubo del casquillo deslizante con
cuidado en el tubo del sillín.
2Presionar el manguito exterior hacia abajo con
la mano.
3Apretar el tornillo de fijación del manguito
exterior con una llave Allen de 3 mm.
Figura 214: Montaje del casquillo deslizante y del
manguito exterior
Montaje de la tija de sillín
1Enganchar la cabeza del cable de
accionamiento en el soporte de la palanca de
accionamiento del sistema hidráulico.
2Introducir la tapa del extremo especial para el
manguito exterior en el dispositivo de fijación
en la interfaz de montaje.
3Insertar la tija de sillín con cuidado en el
cuadro. Para ello, asegurarse de que el
rascador y el casquillo deslizante no resulten
dañados.
Figura 215: Enganchar e insertar la tija de sillín
4Durante la introducción, mantener el cable
Bowden tensado en el manillar. Sacar el
extremo del cable Bowden con cuidado del
cuadro de manera que la tija de sillín se deslice
sin problema hacia abajo.
Figura 216: Enganchar la tapa del extremo
5Mirar a través del orificio de la interfaz Postpin
del cuadro. Presionar la tija de sillín hacia
abajo hasta que la interfaz de montaje Postpin
de la tija de sillín alcance la interfaz Postpin del
cuadro.
Figura 217: Orificio de la interfaz Postpin
6En caso necesario, girar la tija de sillín
ligeramente e introducirla correctamente para
que el eje Postpin pueda introducirse.
7Enroscar el eje Postpin con una llave Allen de
5 mm y apretarlo ligeramente.
8Alinear el sillín.
9Apretar el eje Postpin con una llave
dinamométrica con 8 Nm.
Figura 218: Atornillar la tija de sillín
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 192
Mantenimiento
8.5.9 Amortiguador de la horquilla trasera
Solo es aplicable para Pedelecs con este equipamiento
1Desmontar el amortiguador de la horquilla
trasera.
2Inspeccionar y limpiar el lado interior y
exterior.
3Revisar las suspensiones neumáticas.
4Sustituir las juntas de aire de las suspensiones
neumáticas.
5Cambiar el aceite.
6Sustituir los guardapolvos.
Lesiones por explosión
La cámara de aire está sometida a presión.
Durante la realización del mantenimiento del
sistema de aire de un amortiguador de la
horquilla trasera defectuoso, este puede explotar
y provocar lesiones graves.
Durante el montaje o el mantenimiento, utilizar
gafas de protección, guantes de protección y
ropa protectora.
Purgar el aire de todas las cámaras de aire.
Desmontar todas las inserciones neumáticas.
No realizar nunca el mantenimiento de un
amortiguador de la horquilla trasera o
desmontarlo si no está completamente
descomprimido.
Intoxicación por aceite para suspensiones
El aceite para suspensiones irrita las vías
respiratorias, provoca mutágenos de las células
reproductoras y esterilidad, provoca cáncer y es
tóxico en caso de contacto.
Utilizar siempre gafas de protección y guantes
de nitrilo para el trabajo con aceite para
suspensiones.
No realizar nunca el mantenimiento durante el
embarazo.
En la zona en la que se realiza el
mantenimiento del amortiguador de la
horquilla trasera se forma , una película de
aceite.
ADVERTENCIA
!
Intoxicación con aceite lubricante
El aceite lubricante de la tija de sillín eightpins es
tóxico en caso de contacto e inhalación.
Utilizar siempre gafas de protección y guantes
de nitrilo para el trabajo con aceite lubricante.
Lubricar la tija de sillín solo al aire libre o en un
espacio muy bien ventilado.
Evitar el contacto de la piel con el aceite
lubricante. Utilizar guantes de nitrilo al aceitar,
limpiar y realizar el mantenimiento.
En la zona en la que se realiza el
mantenimiento de la tija de sillín, aplicar una
película de aceite.
Peligro para el medio ambiente por sustancias
tóxicas
En el amortiguador de la horquilla trasera hay
lubricantes y aceites tóxicos y perjudiciales para
el medio ambiente. Si estas sustancias se vierten
a la red de alcantarillado o al agua subterránea,
estas serán contaminadas.
Los lubricantes y los aceites derramados
durante la reparación deberán eliminarse de
manera , respetuosa con el medio ambiente y
conforme a las prescripciones legales.
ATENCIÓN
!
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 193
Mantenimiento
8.5.9.1 Mantenimiento en función de los com-
ponentes de FOX
Las horquillas de suspensión, los amortiguadores
de la horquilla trasera y las tijas de sillín de muelle
de FOX deben someterse a los trabajos de
mantenimiento en el servicio técnico de FOX.
Durante el mantenimiento se realiza una
inspección interior/exterior completa.
Se revisan todos los amortiguadores.
En el caso de las horquillas de suspensión
neumática, se realiza la sustitución de las
juntas de aire.
Se revisa la suspensión neumática.
Se cambia el aceite.
Se sustituyen los guardapolvos.
Más información en:
www.foxracingshox.de/service
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 194
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9 Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1 Búsqueda de errores y
eliminación de averías
Los componentes del sistema de accionamiento
se comprueban de forma continua y automática.
Si se detecta un error, aparecerá un mensaje de
error en el ordenador de a bordo. Si es necesario,
el accionamiento se desconecta automáticamente
dependiendo del tipo de error.
9.1.1 El sistema de accionamiento o el
ordenador de a bordo no arrancan
Si no se inicia el ordenador de a bordo y/o el
sistema de accionamiento, proceder de la siguiente
manera:
1Comprobar si se conecta la batería. En caso
negativo, iniciar la batería.
Si no se encienden los LED del indicador de
carga (batería), ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
2Si los LED del indicador de carga (batería) se
encienden, pero el sistema de accionamiento
no se inicia, retirar la batería.
3Insertar la batería.
4Iniciar el sistema de accionamiento.
5Si el sistema de accionamiento no se inicia,
retirar la batería.
6Limpiar todos los contactos con un paño
húmedo.
7Insertar la batería.
8Iniciar el sistema de accionamiento.
9Si el sistema de accionamiento no se inicia,
retirar la batería.
10 Cargar la batería completamente.
11 Insertar la batería.
12 Iniciar el sistema de accionamiento.
13 Si el sistema de accionamiento no se inicia,
retirar el ordenador de a bordo.
14 Fijar el ordenador de a bordo.
15 Iniciar el sistema de accionamiento.
16 Si el sistema de accionamiento no se inicia,
ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
9.1.2 Mensajes de error
En caso de que aparezca un mensaje de error,
realizar los siguientes pasos de manipulación:
1Anotar el número del mensaje de sistema.
Puede consultar una tabla con todos los
mensajes de error en el capítulo 6.3.1.
2Colocar y volver a iniciar el sistema de
accionamiento.
3Si todavía se muestra el mensaje de sistema,
retirar la batería y volver a colocarla.
4Volver a iniciar el sistema de accionamiento.
5Si todavía se muestra el mensaje de sistema,
ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 195
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.3 Error de la función de asistencia
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
No se activa ninguna
asistencia.
¿La batería está suficientemente
cargada?
1Comprobar la carga de la batería.
2Si la batería está casi descargada, cargarla.
Con temperaturas veraniegas, se lleva
a cabo una circulación por pendientes
prolongadas o bien se circula durante
periodos de tiempo prolongados con
una carga pesada. Es posible que la
batería esté demasiado caliente.
1Desconectar el sistema de accionamiento.
2Esperar unos minutos y comprobar de nuevo.
Es posible que la batería, el ordenador
de a bordo o el interruptor de asis-
tencia estén conectados de forma
incorrecta o puede que exista un
problema con uno o varios de ellos.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
¿La velocidad es demasiado alta?
Comprobar las visualizaciones del ordenador de a bordo. La
asistencia de cambio electrónica solo interviene hasta una
velocidad máxima de 25 km/h.
No se activa ninguna
asistencia.
¿Se están accionando los pedales? El Pedelec no es una motocicleta. Accionar los pedales.
¿El modo de asistencia está ajustado
en [OFF]?
1Ajustar el modo de asistencia en otro grado de asistencia
distinto a [OFF].
2Si aún se tiene la sensación de que la asistencia no está
activa, ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
¿El sistema está encendido? Pulsar el botón de conexión/desconexión de la batería para
conectarla de nuevo.
La distancia recorrida
con asistencia es
demasiado corta.
La distancia recorrida puede ser más
corta en función de las condiciones de
la carretera, de la marcha seleccio-
nada y del tiempo total de uso de las
luces.
1Comprobar la carga de la batería.
2Si la batería está casi descargada, cargarla.
Las características de la batería
empeoran con las temperaturas inver-
nales.
Esto no indica ningún problema.
La batería es una pieza de desgaste.
La carga repetida y los tiempos de uso
prolongados provocan el deterioro de
la batería (pérdida de potencia).
Si la distancia que puede recorrerse con una carga simple es
demasiado corta, sustituir la batería por una nueva.
¿La batería está completamente
cargada?
Si la distancia total que puede recorrerse con la batería
completamente cargada se ha reducido, es posible que la
batería esté afectada. Sustituir la batería por una nueva.
Los pedales se pisan con
dificultad.
¿Las cubiertas están infladas con una
presión suficiente?
Inflar las cubiertas.
¿El modo de asistencia está ajustado
en OFF?
1Ajustar el grado de asistencia en [BOOST].
2Si aún se tiene la sensación de que la asistencia no está
activa, ponerse en contacto con el establecimiento
especializado.
Es posible que la carga de la batería
sea baja.
Comprobar el grado de asistencia de nuevo después de
cargar la batería. Si la asistencia sigue sin estar disponible,
ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
¿Se ha conectado el sistema situando
el pie en el pedal?
1Conectar de nuevo el sistema sin ejercer presión sobre el
pedal. Si la asistencia sigue sin estar disponible, ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
Tabla 57: Solución de errores para el grado de asistencia
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 196
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.4 Error de la batería
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
La carga de la batería se
descarga rápidamente. Es posible que la batería se encuentre
al final de su duración de uso.
Sustituir la antigua por una nueva.
La batería no puede
volver a cargarse.
¿El enchufe de red del cargador está
conectado de forma fija en el enchufe?
1Desconectar el enchufe de red del cargador y conectarlo de
nuevo.
2Repetir el proceso de carga.
3Si la batería sigue sin poderse cargar, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
¿El conector de carga del cargador
está conectado de forma fija a la
batería?
1Desconectar el enchufe de red del cargador y conectarlo de
nuevo.
2Repetir el proceso de carga.
3Si la batería sigue sin poderse cargar, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
¿El adaptador está conectado de
forma segura con el conector de carga
o con la conexión del cargador de la
batería?
1Conectar el adaptador forma segura con conector de carga o
la conexión del cargador de la batería.
2Iniciar de nuevo el proceso de carga.
3Si la batería sigue sin poderse cargar, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
¿Está sucio el borne de conexión para
el cargador, el adaptador de carga o la
batería?
1Para la limpieza, limpiar los bornes de conexión con un paño
seco.
2Repetir el proceso de carga.
3Si la batería sigue sin poderse cargar, ponerse en contacto
con el establecimiento especializado.
La batería no inicia el
proceso de carga cuando
el cargador está
conectado.
Es posible que la batería se encuentre
al final de su duración de uso.
Sustituir la antigua por una nueva.
La batería y el cargador
se calientan.
Es posible que la temperatura de la
batería o del cargador supere el rango
de temperatura de funcionamiento.
1Cancelar el proceso de carga.
2Esperar unos minutos.
3Repetir el proceso de carga.
4Si la batería está demasiado caliente para tocarla, puede
indicar un problema con la batería. Ponerse en contacto con
el establecimiento especializado.
El cargador está caliente. Si el cargador se utiliza de forma conti-
nuada para cargar baterías, puede
calentarse.
1Esperar unos minutos.
2Iniciar de nuevo el proceso de carga.
El LED en el cargador no
se enciende.
¿El conector de carga del cargador
está conectado de forma fija a la
batería?
1Comprobar la existencia de cuerpos extraños en la conexión.
2Insertar de nuevo el conector de carga.
3Si no se produce ningún cambio, ponerse en contacto con el
establecimiento especializado.
¿La batería está completamente
cargada?
1Si la batería está completamente cargada, se apagará el LED
en el cargador. Esto no es un fallo de funcionamiento.
2Desconectar el enchufe de red del cargador.
3Insertar de nuevo el enchufe de red.
4Repetir el proceso de carga.
5Si el LED en el cargador sigue sin encenderse, ponerse en
contacto con el establecimiento especializado.
La batería no puede
extraerse.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
La batería no puede
insertarse.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Tabla 58: Solución de errores para la batería
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 197
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.5 Errores del ordenador de a bordo
9.1.6 La iluminación no funciona
Sale líquido de la batería. Respetar todas las indicaciones de advertencia especificadas
en el capítulo 2 Seguridad.
Se detecta un olor
inusual.
1Retirar la batería inmediatamente.
2Ponerse en contacto con los bomberos inmediatamente.
3Respetar todas las indicaciones de advertencia especificadas
en el capítulo 2 Seguridad.
Sale humo de la batería. 1Retirar la batería inmediatamente.
2Ponerse en contacto con los bomberos inmediatamente.
3Respetar todas las indicaciones de advertencia especificadas
en el capítulo 2 Seguridad.
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
Tabla 58: Solución de errores para la batería
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
No se muestran datos en
el monitor cuando se
pulsa el botón de
conexión/desconexión de
la batería.
Es posible que la batería tenga una
carga insuficiente.
1Cargar la batería.
2Conectar la corriente.
¿La corriente está conectada? Mantener pulsado el botón de conexión/desconexión para
conectar la corriente.
¿Se carga la batería? Si la batería está montada en el Pedelec y se está cargando
en ese momento, no puede conectarse. Interrumpir la carga.
¿La clavija de enchufe está montada
correctamente en el cable de
corriente?
Comprobar si está desconectada la clavija de enchufe del
cable de corriente. Si esto no es así, ponerse en contacto con
el establecimiento especializado.
Es posible que esté conectado un
componente que el sistema no puede
identificar.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
La marcha no se muestra
en el ordenador de a
bordo.
La marcha solo se muestra durante el
uso del cambio de marchas
electrónico.
Comprobar si está desconectada la clavija de enchufe del
cable de corriente. Si esto no es así, ponerse en contacto con
el establecimiento especializado.
El menú de configuración
no puede iniciarse al
pedalear.
El producto ha sido diseñado para que
el menú de configuración no pueda
iniciarse si se detecta que el Pedelec
está circulando. Esto no es una avería.
Detener el Pedelec y modificar los ajustes.
El indicador de tiempo
parpadea "0:00".
La duración de utilización de la batería
del ordenador de a bordo se ha
alcanzado.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Tabla 59: Solución de errores del ordenador de a bordo
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
La luz delantera o la luz
trasera no se encienden,
incluso si se pulsa el
interruptor.
Es posible que los ajustes básicos en
el sistema de accionamiento eléctrico
estén ajustados de forma incorrecta. La
lámpara está defectuosa.
1Poner el Pedelec fuera de servicio inmediatamente.
2Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Tabla 60: Solución de errores de la iluminación
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 198
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.7 Otros errores del sistema de accionamiento
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
Al pulsar el interruptor se
emiten dos pitidos y el
interruptor no puede
accionarse.
Se ha desactivado el funcionamiento
del interruptor pulsado.
Esto no es un fallo de funcionamiento.
Se emiten tres pitidos. Se ha producido un error o una adver-
tencia.
Esto se produce cuando se muestra una advertencia o un
error en el ordenador de a bordo. Seguir las instrucciones que
se indican para el código correspondiente en el capítulo
6.2 Mensajes de sistema.
Si se utiliza un cambio de
marchas electrónico, la
asistencia al pedaleo se
vuelve más débil cuando
se cambia de marcha.
Esto se debe a que la asistencia al
pedaleo se ajusta a la medida óptima
por el ordenador.
Esto no es un fallo de funcionamiento.
Después del cambio de
marchas se oye un ruido.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Durante la circulación
normal se oye un ruido en
la rueda trasera.
Es posible que el ajuste del cambio de
marchas no se haya realizado correcta-
mente.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Si el Pedelec se detiene,
la transmisión no se
conecta en la posición
que está prevista en la
característica de funcio-
namiento.
Es posible que se haya ejercido una
presión excesiva sobre los pedales.
Si solo se ejerce una presión ligera sobre los pedales, se
facilitará el cambio de la transmisión.
Tabla 61: Otros errores del sistema de accionamiento
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 199
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.8 Horquilla de suspensión Suntour
9.1.8.1 Descompresión demasiado rápida
La horquilla de suspensión se descomprime
demasiado rápido y se produce un "efecto Pogo",
por el que la rueda se levanta del terreno de
manera descontrolada. Se merman la tracción y el
control (línea azul).
El cabezal de la horquilla y el manillar se desvían
hacia arriba cuando la rueda rebota en el suelo.
En determinadas circunstancias, el peso corporal
se desplaza hacia arriba y hacia abajo de manera
descontrolada (línea verde).
Figura 219: Descompresión demasiado rápida de la horquilla de suspensión
Solución
Figura 220: Tornillo de niveles de tracción Suntour (1)
Girar el tornillo de niveles de tracción en
sentido horario.
La velocidad de descompresión se reduce
(retorno lento).
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 200
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.8.2 Descompresión demasiado lenta
La horquilla no se descomprime con la velocidad
suficiente tras amortiguar una irregularidad. La
horquilla permanece comprimida incluso después
de pasar por encima de otras irregularidades, por
lo que se reduce el recorrido de muelle y aumenta
la dureza de los impactos. Recorrido de muelle
disponible, la tracción y el control disminuyen
(línea azul).
La horquilla permanece en estado comprimido,
por lo que el juego de dirección y el manillar
toman una posición inferior. El peso corporal se
desplaza hacia delante en el momento del
impacto (línea verde).
Figura 221: Descompresión demasiado lenta de la horquilla de suspensión
Solución
Figura 222: Tornillo de niveles de tracción Suntour (1)
Girar el tornillo de niveles de tracción en
sentido antihorario.
La velocidad de descompresión aumenta
(retorno rápido).
1
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 201
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.8.3 Suspensión demasiado blanda en montaña
La horquilla se comprime en el punto más bajo del
terreno. El recorrido de muelle se consume
rápidamente, el peso corporal se desplaza hacia
delante y el Pedelec pierde impulso.
Figura 223: Suspensión de la horquilla de suspensión demasiado blanda en montaña
Solución
Figura 224: Ajuste para un regulador de niveles de
presión más duro
Girar el regulador de niveles de presión en
sentido horario en dirección a la marca LOCK.
La amortiguación y la dureza del nivel de
presión aumentan y la velocidad de la carrera
de compresión se reduce. La eficiencia en
terrenos accidentados y llanos aumenta.
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 202
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.8.4 Amortiguación demasiado dura en caso de irregularidades
Al toparse con la irregularidad, la horquilla se
comprime demasiado despacio y la rueda se
levanta de la irregularidad. La tracción se reduce
cuando la rueda deja de estar en contacto con el
suelo.
El juego de dirección y el manillar se desvían
claramente hacia arriba, por lo que puede
mermarse el control.
Figura 225: Amortiguación de la horquilla de suspensión demasiado dura en caso de irregularidades
Solución
Figura 226: Ajuste para un regulador de niveles de
presión más blando
Girar el regulador de niveles de presión en
sentido antihorario la dirección a la marca
OPEN.
La amortiguación y la dureza del nivel de
presión se reducen y la velocidad de la carrera
de compresión aumenta. Se aumenta la
sensibilidad frente a las irregularidades.
1
2
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 203
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.1.9 Otros errores
Síntoma Causa / Posibilidad Remedio
Al pulsar el interruptor se
emiten dos pitidos y el
interruptor no puede
accionarse.
Se ha desactivado el funcionamiento
del interruptor pulsado.
Esto no es un fallo de funcionamiento.
Se emiten tres pitidos. Se ha producido un error o una
advertencia.
Esto se produce cuando se muestra una advertencia o un
error en el ordenador de a bordo. Seguir las instrucciones que
se indican para el código correspondiente en el capítulo 6.2
Mensajes de sistema.
Si se utiliza un cambio de
marchas electrónico, la
asistencia al pedaleo se
vuelve más débil cuando
se cambia de marcha.
Esto se debe a que la asistencia al
pedaleo se ajusta a la medida óptima
por el ordenador.
Esto no es un fallo de funcionamiento.
Después del cambio de
marchas se oye un ruido.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Durante la circulación
normal se oye un ruido en
la rueda trasera.
Es posible que el ajuste del cambio de
marchas no se haya realizado
correctamente.
Ponerse en contacto con el establecimiento especializado.
Si el Pedelec se detiene,
la transmisión no se
conecta en la posición
que está prevista en la
característica de
funcionamiento.
Es posible que se haya ejercido una
presión excesiva sobre los pedales.
Ejercer una presión ligera sobre los pedales para facilitar el
cambio de la transmisión.
Tabla 62: Otros errores del sistema de accionamiento
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 204
Búsqueda de errores, eliminación de averías y reparación
9.2 Reparación
Para muchas reparaciones son necesarios
conocimientos especializados y herramientas
especiales. Por ello, las reparaciones solo deben
realizarse en el establecimiento especializado,
como por ejemplo:
Cambiar las cubiertas y las llantas.
Cambiar las almohadillas de freno, las llantas y
los discos de freno.
Cambiar o tensar la cadena.
9.2.1 Piezas y lubricantes originales
Los componentes individuales del Pedelec han
sido seleccionados cuidadosamente y adaptados
entre sí.
Tendrán que utilizarse exclusivamente piezas y
lubricantes originales para la realización de los
trabajos de conservación y reparación.
Las listas de piezas y accesorios que se
actualizan de forma continuada se encuentran en
el capítulo 11 Documentos y dibujos.
Respetar el manual de instrucciones de los
componentes nuevos.
9.2.2 Sustitución de la iluminación
Para la sustitución, utilizar solo componentes
de la clase de potencia correspondiente.
9.2.3 Ajuste de la luz delantera
La luz delantera debe ajustarse de manera que
su cono luminoso se enfoque 10 m por delante
del Pedelec sobre la calzada.
9.2.4 Comprobación de la libertad de
rueda
Cada vez que una cubierta de una horquilla de
suspensión se cambia a otro tamaño, deberá
comprobarse la libertad de rueda.
1Descargar la presión de la horquilla.
2Comprimir la horquilla completamente.
3Medir la distancia entre la parte superior de la
cubierta y la parte inferior de la corona. La
distancia no deberá ser inferior a 10 mm. Si la
cubierta es demasiado grande, la cubierta
entra en contacto con la parte inferior de la
corona cuando la horquilla se comprime
completamente.
4Descargar la horquilla y bombear de nuevo la
presión si se trata de una horquilla de
suspensión neumática.
5Tener en cuenta que el hueco se reduce si hay
un guardabarros disponible. Repetir la
comprobación para asegurar que la libertad de
rueda es suficiente.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 205
Reutilización y eliminación
10 Reutilización y eliminación
Este aparato está identificado de
acuerdo con la directiva europea 2012/
19/UE sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos (waste electrical
and electronic equipment - WEEE) y la
directiva sobre residuos de acumuladores
(directiva 2006/66/CE). La directiva
especifica el marco de la devolución y el reciclaje
vigentes en Europa de residuos de aparatos. Los
consumidores están obligados legalmente a la
devolución de todas las baterías usadas. La
eliminación junto con la basura convencional está
prohibida.
Conforme al § 9 de la Ley alemana sobre baterías
(BattG), el fabricante está obligado a aceptar de
forma gratuita las baterías usadas y antiguas. El
cuadro del Pedelec, la batería, el motor, el
ordenador de a bordo y el cargador son
materiales de reciclado. Conforme a las
disposiciones legales aplicables, no deben
eliminarse con la basura convencional y deben
destinarse al reciclado. Gracias a la recogida
separada y al reciclaje, se protegen las reservas
de materias primas y se garantiza que, durante el
reciclaje del producto y/o de la batería, se
cumplen todas las disposiciones sobre la
protección de la salud y el medio ambiente.
No desmontar nunca el Pedelec, la batería de
ni el cargador para su eliminación.
El Pedelec, el ordenador de a bordo, la batería
cerrada y sin dañar y el cargador pueden
devolverse gratuitamente en cualquier
establecimiento especializado. Dependiendo de
la región, se encuentran disponibles otras
posibilidades de eliminación.
Guardar las piezas del Pedelec fuera de
servicio en un lugar seco, sin óxido y protegido
contra la radiación solar.
10.1 Guía para la eliminación de residuos
Tipo de residuo Eliminación
Residuo no peligroso
Reutilización
Papel usado, cartón Contenedor de papel, devolver el embalaje de transporte no dañado a
los proveedores
Chatarra y aluminio Entrega en centros de recogida municipales o recogida por empresas
de eliminación de residuos
Cubiertas, cámaras Puntos de recogida de los fabricantes de cubiertas, los formularios de
recogida y las plantillas de fax están disponibles a través del fabricante
de cubiertas
De lo contrario en el contenedor de residuos orgánicos (contenedor
gris)
Componentes de compuestos de fibra (p. ej. carbono, plástico
reforzado con fibra de vidrio) Los componentes de carbono grandes, como cuadros defectuosos,
llantas de carbono, pueden enviarse a puntos de recogida especiales
para su reciclaje, véase www.cfk-recyceling.de
Embalajes de compra del sistema dual de plástico, metal y
material compuesto, embalajes ligeros En caso necesario, recogida por la empresa de eliminación de
residuos, devolver los embalajes de transporte a los proveedores
Contenedor de plásticos (contenedor amarillo)
CDs, DVDs Entrega en centros de recogida municipales, ya que se trata de
plástico de alta calidad y es fácil de utilizar
De lo contrario en el contenedor de residuos orgánicos (contenedor
gris)
Tabla 63: Guía para la eliminación de residuos
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 206
Reutilización y eliminación
Eliminación
Residuos orgánicos Contenedor de residuos orgánicos (contenedor gris)
Lubricantes biodegradables,
Aceites biodegradables
Paños de limpieza sucios con aceite biodegradable
Contenedor de residuos orgánicos (contenedor gris)
Bombillas, lámparas halógenas Contenedor de residuos orgánicos (contenedor gris)
Residuos peligrosos
Reutilización
Baterías Devolución al fabricante de baterías.
Aparatos eléctricos:
Motor
Pantalla
Unidad de mando
Haces de cables
Entrega a un centro de recogida municipal para residuos electrónicos
Eliminación
Aceite usado
Paños de limpieza sucios con aceite
Aceite lubricante
Aceite para engranajes
Grasa lubricante
Líquidos de limpieza
Queroseno
Bencina
Aceite hidráulico
Líquido de frenos
Nunca mezclar diferentes aceites líquidos. Almacenar en el envase
original.
Cantidades pequeñas (en la mayoría de los casos <30 kg)
Entrega en centros de recogida municipales para residuos peligrosos
(p. ej. recogida móvil de sustancias nocivas)
Grandes cantidades (>30 kg)
Recogida por empresas de eliminación de residuos
Pinturas
Barnices
Diluyentes
Entrega en centros de recogida municipales para residuos peligrosos
(p. ej. recogida móvil de sustancias nocivas)
Lámparas de neón, lámparas de ahorro energético Entrega en centros de recogida municipales para residuos peligrosos
(p. ej. recogida móvil de sustancias nocivas)
Tipo de residuo Eliminación
Tabla 63: Guía para la eliminación de residuos
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 207
11 Documentos
11.1 Protocolo de montaje
Fecha: Número de cuadro:
Componentes Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
Montaje/inspección Pruebas Acepta-
ción Rechazo
Rueda delantera Montaje Correcto Suelto Ajustar el cierre rápido
Pata lateral Comprobar la sujeción Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Neumáticos Comprobación de la
presión de inflado Correcto Presión de inflado
demasiado baja/
demasiado alta Adaptar la presión de inflado
Cuadro Comprobar la presencia
de daños, rotura,
arañazos Correcto Se han producido daños Puesta fuera de servicio, cuadro
nuevo
Puños,
revestimientos Comprobar la sujeción Correcto Ausente Reapretar los tornillos, nuevos
puños y revestimientos según la
lista de piezas
Manillar, potencia Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos, en caso
necesario, nueva potencia según
la lista de piezas
Cojinete de control Comprobar la existencia
de daños Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Sillín Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Tija de sillín Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Guardabarros Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Portaequipajes Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Componentes
montados Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Timbre Prueba de
funcionamiento Correcto No emite sonido,
silencioso, ausente Timbre nuevo según la lista de
piezas
Elementos de suspensión
Horquilla, horquilla
de suspensión Comprobar la existencia
de daños Correcto Se han producido daños Horquilla nueva según la lista de
piezas
Amortiguador de la
horquilla trasera Comprobar la existencia
de daños Correcto Se han producido daños Horquilla nueva según la lista de
piezas
Tija de sillín con
suspensión Comprobar la existencia
de daños Correcto Se han producido daños Horquilla nueva según la lista de
piezas
Sistema de frenos
Palanca de freno Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Líquido de frenos Comprobar el nivel de
líquido Correcto Insuficiente Rellenar el líquido de frenos, en
caso de daños, nuevos tubos
flexibles de los frenos
Almohadillas de
freno
Comprobar la presencia
de daños en almohadillas
de freno, disco de freno y
llantas
Correcto Se han producido daños Nuevas almohadillas de freno,
disco de freno y llantas
Anclaje del freno del
freno de contrapedal Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Sistema de iluminación
Batería Primera comprobación Correcto Mensajes de error Puesta fuera de servicio,
contactar con el fabricante de la
batería, batería nueva
Cableado de la luz Conexiones, colocación
correcta Correcto Cable defectuoso, no hay
luz Nuevo cableado
Luz trasera Luz de posición Prueba de
funcionamiento Correcto No hay luz constante
Puesta fuera de servicio, nueva
luz trasera según la lista de
piezas, en caso necesario,
sustituir
Luz delantera Luz de posición, luz de
marcha diurna Prueba de
funcionamiento Correcto No hay luz constante
Puesta fuera de servicio, nueva
luz delantera según la lista de
piezas, en caso necesario,
sustituir
Reflectores Completos, estado,
sujeción Correcto No están completos o
existen daños Nuevos reflectores
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 208
Control técnico, comprobación de seguridad, prueba de circulación
Accionamiento/cambio de marchas
Cadena/chasis/piñón/
plato Comprobar la existencia
de daños Correcto Daños En caso necesario, fijar o nuevo
según la lista de piezas
Cubrecadena/
protector de los
radios
Comprobar la existencia
de daños Correcto Daños Nuevo según la lista de piezas
Pedalier/manivela Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Pedales Comprobar la sujeción Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Palanca de cambio Comprobar la sujeción Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto Reapretar los tornillos
Cables de cambio Comprobar la existencia
de daños Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto y defectuoso Ajustar los cables de cambio, en
caso necesario, nuevos cables de
cambio
Desviador Comprobar la existencia
de daños Prueba de
funcionamiento Correcto
El cambio de marchas no
se puede accionar o solo
se puede accionar con
dificultad
Ajustar
Cambio Comprobar la existencia
de daños Prueba de
funcionamiento Correcto
El cambio de marchas no
se puede accionar o solo
se puede accionar con
dificultad
Ajustar
Accionamiento eléctrico
Ordenador de a
bordo Comprobar la existencia
de daños Prueba de
funcionamiento Correcto Sin visualización,
representación incorrecta
Reinicio, comprobar la batería,
nuevo software, o nuevo
ordenador de a bordo, puesta
fuera de servicio
Accionamiento
eléctrico de la unidad
de mando
Accionamiento
Comprobar la existencia
de daños
Prueba de
funcionamiento Correcto Sin reacción Reinicio, contactar con el
fabricante de la unidad de mando,
nueva unidad de mando
Velocímetro Medición de
velocidad Correcto El Pedelec circula un 10 %
demasiado lento/rápido
Poner el Pedelec fuera de servicio
hasta que se haya localizado el
origen del error
Cableado Examen visual Correcto Fallo en el sistema, daños,
cables doblados Nuevo cableado
Soporte de la batería Fijado, candado,
contactos Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto, el candado no
cierra, sin contactos Nuevo soporte de la batería
Motor Examen visual y sujeción Correcto Daños, suelto Apretar el motor, contacto con el
fabricante del motor, motor nuevo
Software Consultar la versión Actualizado
con la última
versión
No está actualizado con la
última versión Cargar actualización
Componente Descripción Criterios Medidas en caso de rechazo
Montaje/inspección Pruebas Acepta-
ción Rechazo
Sistema de frenos
Prueba de
funcionamiento Correcto No realiza el frenado a
fondo, la distancia de
frenado es demasiado
larga
Localizar y corregir el elemento
defectuoso en el sistema de
frenos
Cambio de marchas y
carga de servicio Prueba de
funcionamiento Correcto Problemas al cambiar de
marchas Ajustar de nuevo el cambio de
marchas
Elementos de
suspensión
(horquilla,
amortiguador, tija de
sillín)
Prueba de
funcionamiento Correcto Suspensión demasiado
baja o inexistente Localizar y corregir el elemento
defectuoso
Accionamiento
eléctrico
Prueba de
funcionamiento Correcto Contacto flojo, problemas
durante la marcha,
aceleración
Localizar y corregir el elemento
defectuoso en el accionamiento
eléctrico
Sistema de
iluminación
Prueba de
funcionamiento Correcto No existe una luz
duradera, luminosidad
insuficiente
Localizar y corregir el elemento
defectuoso en el sistema de
iluminación
Prueba de circulación No hay
ruidos
anormales.
Ruidos anormales Localizar y corregir el origen del
ruido
Fecha:
Nombre del montador:
Aceptación final por el responsable del taller
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 209
11.2 Protocolo de mantenimiento
Diagnóstico y documentación del estado real
Fecha: Número de cuadro:
Componente Frecuencia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
Inspección Pruebas Mantenimiento Acepta-
ción Rechazo
Rueda
delantera 6 meses Montaje Correcto Suelto Ajustar el cierre
rápido
Pata lateral 6 meses Comprobar la
sujeción Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Neumáticos 6 meses Comprobación de
la presión de
inflado Correcto
Presión de
inflado
demasiado
baja/
demasiado
alta
Adaptar la presión
de inflado
Cuadro 6 meses Comprobar la
presencia de daños,
rotura, arañazos Correcto Se han
producido
daños
Poner el Pedelec
fuera de servicio,
nuevo cuadro
Puños,
revestimientos 6 meses Desgaste, comprobar
la sujeción Correcto Ausente
Reapretar los
tornillos, nuevos
puños y
revestimientos
según la lista de
piezas
Manillar,
potencia 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto
Reapretar los
tornillos, en caso
necesario, nueva
potencia según la
lista de piezas
Cojinete de
control 6 meses Comprobar la
existencia de daños Prueba de
funcionamiento Lubricar y ajuste Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Sillín 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Tija de sillín 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Guardabarros 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Portaequipajes 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Componentes
montados 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Timbre 6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto
No emite
sonido,
silencioso,
ausente
Timbre nuevo según
la lista de piezas
Elementos de suspensión
Horquilla,
horquilla de
suspensión
Según
fabricante*
Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Mantenimiento según
fabricante
Lubricación, cambio
de aceite según
fabricante
Correcto Se han
producido
daños
Horquilla nueva
según la lista de
piezas
Amortiguador
de la horquilla
trasera
Según
fabricante*
Comprobar la
presencia de daños,
corrosión, rotura
Mantenimiento según
fabricante
Lubricación, cambio
de aceite según
fabricante
Correcto Se han
producido
daños
Horquilla nueva
según la lista de
piezas
Tija de sillín
con suspensión Según
fabricante* Comprobar la
existencia de daños Mantenimiento según
fabricante Correcto Se han
producido
daños
Horquilla nueva
según la lista de
piezas
Palanca de
freno 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 210
Inspección Pruebas Mantenimiento Acepta-
ción Rechazo
Sistema de frenos
Liquido de
frenos 6 meses Comprobar el nivel
de líquido Después del cambio
de estación del año Correcto Insuficiente
Rellenar el líquido de
frenos, en caso de
daños, poner el
Pedelec fuera de
servicio, nuevos
tubos flexibles de los
frenos
Almohadillas
de freno 6 meses
Comprobar la
presencia de daños
en almohadillas de
freno, disco de freno
y llantas
Correcto Se han
producido
daños
Nuevas almohadillas
de freno, disco de
freno y llantas
Anclaje del
freno del freno
de contrapedal 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Sistema de
frenos 6 meses Comprobar la
sujeción Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Sistema de iluminación
Batería 6 meses
Primera
comprobación Correcto Mensaje de
error Contactar con el
fabricante de la
batería, puesta
fuera de servicio,
batería nueva
Cableado de la
luz 6 meses Conexiones,
colocación correcta Correcto Cable
defectuoso,
no hay luz
Nuevo cableado
Luz trasera 6 meses
Luz de posición Prueba de
funcionamiento Correcto No hay luz
constante Nueva luz trasera
según la lista de
piezas, en caso
necesario,
sustitución
Faro delantero 6 meses
Luz de posición, luz
de marcha diurna Prueba de
funcionamiento Correcto No hay luz
constante Nueva faro delantero
trasera según la lista
de piezas, en caso
necesario,
sustitución
Reflectores 6 meses Completos, estado,
sujeción Correcto No están
completos o
existen daños
Nuevos reflectores
Accionamiento/cambio de marchas
Cadena/chasis/
piñón/plato 6 meses Comprobar la
existencia de daños Correcto Daños En caso necesario,
fijar o nuevo según la
lista de piezas
Cubrecadena/
protector de los
radios 6 meses Comprobar la
existencia de daños Correcto Daños Nuevo según la lista
de piezas
Pedalier/
manivela 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Pedales 6 meses Comprobar la
sujeción Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Palanca de
cambio 6 meses Comprobar la
sujeción Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto Reapretar los
tornillos
Cables de
cambio 6 meses
Comprobar la
existencia de daños Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto y
defectuoso Ajustar los cables de
cambio, en caso
necesario, nuevos
cables de cambio
Desviador 6 meses
Comprobar la
existencia de daños Prueba de
funcionamiento Correcto El cambio de
marchas no
se puede
accionar o
solo se puede
accionar con
dificultad
Ajustar
Cambio 6 meses
Comprobar la
existencia de daños Prueba de
funcionamiento Correcto El cambio de
marchas no
se puede
accionar o
solo se puede
accionar con
dificultad
Ajustar
Componente Frecuencia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 211
Control técnico, comprobación de seguridad, prueba de circulación
Inspección Pruebas Mantenimiento Acepta-
ción Rechazo
Accionamiento eléctrico
Ordenador de a
bordo 6 meses
Comprobar la
existencia de daños Prueba de
funcionamiento Correcto Sin
visualización,
representació
n incorrecta
Reinicio, comprobar
la batería, nuevo
software, o nuevo
ordenador de a
bordo, puesta fuera
de servicio
Accionamiento
eléctrico de la
unidad de
mando
6 meses
Accionamiento
Comprobar la
existencia de daños
Prueba de
funcionamiento Correcto Sin reacción Reinicio, contactar
con el fabricante de
la unidad de mando,
nueva unidad de
mando
Velocímetro 6 meses
Medición de
velocidad Correcto El Pedelec
circula un
10 %
demasiado
lento/rápido
Poner el Pedelec
fuera de servicio
hasta que se haya
localizado el origen
del error
Cableado 6 meses
Examen visual Correcto Fallo en el sis-
tema, daños,
cables dobla-
dos
Nuevo cableado
Soporte de la
batería 6 meses
Fijado, candado,
contactos Prueba de
funcionamiento Correcto Suelto, el
candado no
cierra, sin
contactos
Nuevo soporte de la
batería
Motor 6 meses
Examen visual y
sujeción Correcto Daños, suelto Apretar el motor,
contacto con el
fabricante del motor,
motor nuevo, puesta
fuera de servicio
Software 6 meses
Consultar la versión Actuali-
zado con
la última
versión
No está
actualizado
con la última
versión
Cargar actualización
Componente Frecuencia Descripción Criterios Medidas en caso de
rechazo
Componente Descripción Criterios Medidas en caso de rechazo
Montaje/inspección Pruebas Acepta-
ción Rechazo
Sistema de frenos 6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto
No realiza el frenado a
fondo, la distancia de
frenado es demasiado
larga
Localizar y corregir el elemento
defectuoso en el sistema de
frenos
Cambio de marchas y
carga de servicio 6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto Problemas al cambiar de
marchas Ajustar de nuevo el cambio de
marchas
Elementos de
suspensión
(horquilla,
amortiguador, tija de
sillín)
6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto Suspensión demasiado
baja o inexistente Localizar y corregir el elemento
defectuoso
Accionamiento
eléctrico 6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto Contacto flojo, problemas
durante la marcha,
aceleración
Localizar y corregir el elemento
defectuoso en el accionamiento
eléctrico
Sistema de
iluminación 6 meses Prueba de
funcionamiento Correcto No existe una luz
duradera, luminosidad
insuficiente
Localizar y corregir el elemento
defectuoso en el sistema de
iluminación
Prueba de circulación 6 meses Prueba de
funcionamiento
No hay
ruidos
anormales. Ruidos anormales Localizar y corregir el origen del
ruido
Fecha:
Nombre del montador:
Aceptación final
por el responsable del taller
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 212
Notas
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 213
Documentos
11.3 Lista de piezas
11.3.1 Cross Rider EVO 1
22-15-1078, 22-15-1079
Cuadro …Aluminio
Horquilla SR SUNTOUR, NCX-32-D DS CTS Recorrido de muelle: 75 mm
Amortiguador ……
Cojinete de dirección FSA, no.57 SC
Manillar STYX, MTB Alloy Aluminio
Puños ERGON, GP1 Puño de ala ergonómico, tamaño L
Potencia MTB-SL con ranura CCS
Sillín BULLS Sportive Ergo
Tija de sillín STYX Desplazamiento de 10 mm, 30,9 mm
Abrazadera del sillín …Aluminio
Cojinete de la manivela FSA 170 mm
Pedales WELLGO, C-098DU black body
Cambio SHIMANO, Deore RD-M5120-SGS
Shadow Plus Cambio de cadena de 10 marchas
Palanca de cambio SHIMANO, Deore SL-M4100 Palanca de cambio
Desviador ……
Chasis/corona dentada SHIMANO, Deore CS-M4100-10 11-42T
Cadena KMC, E10S
Correa ……
Freno delantero SHIMANO, BR-MT200 Freno de disco hidráulico
Freno trasero SHIMANO, BR-MT200 Freno de disco hidráulico
Palanca de freno delantero/
trasero SHIMANO, BR-MT200 Palanca de freno
Disco delantero 180 mm, Center Lock
Disco trasero 180 mm, Center Lock
Juego de ruedas ……
Llanta delantera/trasera STYX, DDM-2
Buje delantero SHIMANO, Alivio HB-M4050 Buje de la rueda delantera, buje trasero para freno de disco
Buje trasero SHIMANO, Alivio FH-M4050 Piñón libre
Radios ……
Neumáticos SCHWALBE, G-One Allround,
Performace Line, DD RaceGuard 57-622, 29 x 2,25
Cámara ……
Faro delantero FUXON, FS-50 EB 50 Lx
Faro trasero FUXON, RL-Mini EB Clip
Dinamo ……
Portaequipajes ……
Guardabarros SKS, Urban Velo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 214
Documentos
… no disponible
Cubrecadena ……
Cerradura ABUS
Pata/soporte de la pata Aluminio
Motor BOSCH, Performance Line CX,
BDU450 CX 250 vatios, 85 Nm
Batería BOSCH, PowerTube 400, BBP282 400 Wh
Pantalla BOSCH, Intuvia con unidad de mando Intuvia
Cargador BOSCH, Compact Charger, BCS230 2 A
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 215
Documentos
11.3.2 Cross Rider EVO 2
22-15-4001, 22-15-4002, 22-15-4003, 22-15-4025
Cuadro …Aluminio
Horquilla SR SUNTOUR, Mobie 25 LOR Coil Recorrido de muelle: 75 mm
Amortiguador ……
Cojinete de dirección FSA, no.57 SC
Manillar ZECURE
Puños ZECURE
Potencia ZECURE
Sillín ZECURE
Tija de sillín ZECURE Desplazamiento de 10 mm
Abrazadera del sillín ……
Cojinete de la manivela FSA 175 mm
Pedales WELLGO, C-157
Cambio SHIMANO, Deore RD-M5120 Cambio de cadena de 10 marchas
Palanca de cambio SHIMANO, Deore
Desviador ……
Chasis/corona dentada SHIMANO, Deore CS-M4100-10 11-42T
Cadena ……
Correa ……
Freno delantero SHIMANO, BR-MT200 Freno de disco hidráulico
Freno trasero SHIMANO, BR-MT200 Freno de disco hidráulico
Palanca de freno delantero/
trasero SHIMANO, BR-MT200 Palanca de freno
Disco delantero …180 mm
Disco trasero …180 mm
Juego de ruedas ……
Llanta delantera/trasera RYDE, Taurus 2000
Buje delantero SHIMANO, HB-MT400 Buje de la rueda delantera para freno de disco
Buje trasero SHIMANO, Deore FH-M6000 Piñón libre
Radios ……
Neumáticos SCHWALBE, Big Ben, Performance Line,
RaceGuard 55-622 (26": Marathon Plus 50-559), 28 x 2,15
Cámara ……
Faro delantero FUXON, FS-70 EB 70 Lx
Faro trasero FUXON, R-242 EB LED
Dinamo ……
Portaequipajes Portaequipajes de sistema i-Rack
Guardabarros SKS, PET A65
Cubrecadena HORN, Catena
Cerradura ……
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 216
Documentos
… no disponible
Pata/soporte de la pata PLETSCHER, Comp Flex 40
Motor BOSCH, Performance Line CX, BDU450
CX 250 vatios, 85 Nm
Batería BOSCH, PowerTube 625, BBP290 horizontal, 625 Wh
Pantalla BOSCH, Intuvia con unidad de mando Intuvia
Cargador BOSCH
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 217
Documentos
11.4 Manual de instrucciones del cargador
 
 
 !"!"
 #!$
%!&'
 #(!)
! *+**,+(
" $
# *$
 *$
 -*.*./
! 01234356789:;<=78>7?3951<=@8
"$
ABCDABCDABC
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 218
Documentos
D
eBike Battery Charger 36-6/230
0 275 007 918
Li-Ion
Use ONLY with BOSCH Li-Ion batteries
Input: 230V 50Hz 2.15A
Output: 36V 6A
Made in Vietnam
Fast Charger BCS250
eBike Battery Charger 36-4/230
0 275 007 907
Li-Ion
Use ONLY with BOSCH Li-Ion batteries
Input: 230V 50Hz 1.5A
Output: 36V 4A
Made in PRC
Robert Bosch GmbH
72757 Reutlingen
Germany
Standard Charger BCS220
Robert Bosch GmbH
72757 Reutlingen
Germany
Standard Charger
Fast Charger
%&
%'&
%(&
%&
%)&
EBEDF AGA*C
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 219
Documentos
D'

Compact Charger
%&
%&
%(&
%'&
%)&
AGA*C EBEDF
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 220
Documentos
)D
%*& %(&
%& %&
%'&
%((&
%+&
%,&
%,&
%&
EBEDF AGA*C
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 221
Documentos
D
%+&
%&
%,&
%&
%&
%&
%,&
%((&
AGA*C EBEDF
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 222
Documentos
,D
%&
%,&
-
EBEDF AGA*C
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 223
Documentos
KxI(
7"$0"
/"V$""
"$0"
0PN
!$y!!L
!!!!
!!lML
!$
0""!""$0"0
 "" !0!"00"
Kl"V"!!
N!zA*!AG
K"$"!"$""!9"!"!!0#"
!"0"Py!L
!!L
y
.!""$0"00!"!
"06" ""!"!L"%&
/"W!"00!" "!"
W"$""00!"!"$"K
Q!!Qy
K"$"!"$"! P!!!L
!!l
10"!O00: 0!"$":!"
!C!050!!"$":""
X5""!"$"B!MGN
!x!!y
5 !"$"0 Y!
!""!% 9 !: " !:9:&0
!""!H!!L
!!MQ!!
="0"0"O0!"$"0"
! "$"!$0" W
K!!NML

."X"!"00!"0!6""
": 0"!#" "!":0O00
"C"0""0L"!
"P$!$z
59""$"!""V"!"!"
"#$!""
P$!"!X0"!"0!6"W:!"! 6"C!
"-zMax+
!
/XC!" ":O0 "0"0" "
"V":"!!0"!0"!"
? ":Y!"0"
W"9""$0"!"$":
0!6""$"!"#$!""!"0
W0" " "!KM
Q!+y
/"C$""!""$0"
0!"0"!0!"
:"V!"000
KN!!Ga
$lx(!{N|
%)&!V}S(C~PL
!!!ACBUW
- W! 0C#
!6"W$!"""
-!{!Naz!M!a
!(a!N!
N,y!!N!
N
P!A*!AG{!x!QL
$!!A*!AG
!(|+$
   "!
Py!!GL
NN!{!{Na
!
-!!!!
!N!Ny!a
!A*
%(& B!
%& BG!
%'& KGN!
%)& #!!!!!
%& B!!
%,& BG!
%& !!
%+& -!a+
%*& #!!!!!N!
%(& !!!!!!
%((& -!{!
AGA*C EBEDF
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 224
Documentos
KxI
-"L
"$" "$"Y"
%',D)E'&
"$" "
%',DE('&
"$"Y 
%',D,E'&
By!!! ABC ABC ABC
y J\ ]^_ `]^_ ]^_
T U( ]^_ ]^_ ]^_
y!!! Jb _ _ _
B!{Q - _c-
!
I[,[*MQ G M
I[,[*MQ G M _M M
I[,[*MQ G M M
!$ dB ]^e ]^e ]^e
! dB eF]^e eF]^e eF]^e
[MQ * Mf M_ FM
!!y #[] #[] #[]
- P!a[,[*z!!zBeP]-
P!${!ygSh!JK!!$!$+L
zN!z
J "W
=0"""
"!"$""!"%#$0"1&
ZJ#!"WFPy!y
!{!a!!!L
z!!P!]J
!Nl]J
#G%'&!!!L
G%&!!
BGNzN!!z!
"$"!"00!""%#$0"&
H!z!A*
[l!!L
!
.!"!O0!"00!"0 
! "[!!!L
GM+

#G%&!!
G%,&!!
"$"!"00!"!"!"%#$0"CG-&
-!P!GL
%&[!!!
GM+
P$!G
%&G%&
G%,&
="0"!"!"!"$"0"!"
"$"? !$"$0!"00!"
!"!"W!"C!0$"
$"CNM
Q!!{
{![lL
!!!
!"$""V""!""
CA*!!!!!M!
!$l!QyaG!L
!KM!!
GQft`]iMyML
PKH!!L
!!
H$M!!L
!
CQ!!M!{L
!!!
="$"
K!(M!{L
!!G
!l
7"WHK!!(M
!!!A*
!!!
7"WHH!!$L
!!!
K!!!!
!C!!!!M!!
$!!!!!!!
!
B!!!!!M{L
+!
EBEDF AGA*C
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 225
Documentos
KxI'
K!!!!!!!!
!!!%*&!!
!!!!
H!{!!PKH!
!!!!!!!%*&L
!B!PKH!!a$
]i!!!!KPKH!!L
!]i
B!z!A*{!M
PKH!!!!!!
!K!N(K!!
!$(!]!!!
Qy!Qy%(&z!A*
H!!!!!L
!
-!!!!l|
!{
7"WHCG(!M$(
!!!!L
G%,&%&a
!!
K!!!!!
M!$$!!
G!!!!
(!$N
B"!!"0"C
"0" 
-!!N
-/-!"00!" " ""
[y!!!L
(!
-!!!Nz
>/-!"00!" " ""
H!!!Ga
!!
!$!!GaGL
(!!
K!
5 " ""$[/-%0W!""$"
!""V"!"!0" "
0#"/-&
[y!!!L
(!
5 !"$"
%$0""W!"00!"&
KGN!! JN!QGN
B!!M P!!!!
!M!!N By!!p!+$!
!!!!
-!!N [y!!!L
(!
K"C#
K"C! 6"
C!$!z+!!L
(!
.#LC"W"!!
K!!!z+!
!(!
P!!!!!!
(!!,
,,,GL*
!"W
P!M+!{
!ya!L

} +!W
.W! ""! "V!"GH
H!H$KFF`
SK!!l
yMyL
yM!a
!+!!
AGA*C EBEDF
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 226
Glosario
12 Glosario
Año de fabricación
Fuente: ZEG, el año de fabricación es el año en el
que se ha fabricado el Pedelec. El periodo de pro-
ducción transcurre siempre desde mayo hasta ju-
lio del año siguiente.
Año del modelo
Fuente: ZEG, el año del modelo en los Pedelecs
producidos en serie es el primer año de produc-
ción de la versión correspondiente y por lo tanto
no siempre es idéntico al año de fabricación. En
parte, el año de fabricación puede ser anterior al
año del modelo. Si no se realizan modificaciones
técnicas en la serie, también se pueden fabricar
Pedelecs de un año del modelo anterior de mane-
ra posterior.
Batería
Fuente: DIN 40729:1985-05, el acumulador es un
acumulador de energía que puede almacenar la
energía eléctrica suministrada como energía quí-
mica (carga) y, en caso necesario, emitirla como
energía eléctrica (descarga).
Bicicleta de carga
Fuente: DIN 79010, Pedelec que ha sido construi-
do para la finalidad principal del transporte de
mercancías.
Bicicleta de carreras
Fuente: EN-ISO 4210 - 2, Pedelec que ha sido di-
señado para marchas de aficionados con altas ve-
locidades y para el uso en vías públicas, que dis-
pone de una unidad de control y de dirección con
varias posiciones de fijación (que permite una
postura corporal aerodinámica) y de un sistema
de transmisión para varias velocidades, así como
una anchura de la cubierta de un máximo de
28 mm; el Pedelec completamente montado pre-
senta una masa máxima de 12 kg.
Bicicleta de montaña, mountainbike
Fuente: EN-ISO 4210 - 2, Pedelec que ha sido
construido para el uso en terreno irregular fuera
de la carretera y para el uso en vías y caminos pú-
blicos, que está equipado con un cuadro reforza-
do de forma correspondiente y con otros compo-
nentes y que dispone generalmente de cubiertas
con perfil grande y dibujo grueso y de un gran
margen de transmisión.
Bicicleta juvenil
Fuente: EN-ISO 4210 - 2, Pedelec para el uso en
vías públicas por jóvenes que pesen menos de 40
kg y que cuenta con una máxima altura del sillín
de 635 mm o mayor, pero menor que 750 mm.
(véase la norma EN-ISO 4210).
Bicicleta plegable
Fuente: EN-ISO 4210 - 2, Pedelec que ha sido
construido para plegarse en una forma compacta
que facilita el transporte y el almacenamiento.
Bicicletas de ciudad y de trekking
Fuente: EN-ISO 4210 - 2, Pedelec que ha sido
construido para el uso en vías públicas, principal-
mente para fines de transporte o de ocio.
Comercialización
Fuente: Directiva UE 2006/42/CE, 17/05/2006 Pri-
mera puesta a disposición en la Comunidad, me-
diante pago o de manera gratuita, de una máqui-
na o de una cuasi máquina, con vistas a su distri-
bución o utilización.
Correa de accionamiento
Fuente: EN 15194:2017, correa anular continua
que se utiliza para la transmisión de una fuerza de
accionamiento.
Cuadro con suspensión
Fuente: EN 15194:2017, cuadro que dispone de
una flexibilidad vertical guiada para evitar la
transmisión de las sacudidas provenientes de la
calzada al ciclista.
Desgaste
Fuente: DIN 31051, reducción de la resistencia al
desgaste (4.3.4) provocada por procesos quími-
cos y/o físicos.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 227
Glosario
Deslizamiento
Fuente: DIN 75204-1:1992-05, diferencia referida
a la velocidad del vehículo entre la velocidad del
vehículo y de la circunferencia de la rueda.
Dispositivo de tensión rápida, cierre rápido
Fuente: EN 15194:2017, mecanismo accionado
por palanca que fija una rueda u otro componente,
lo mantiene o lo asegura en su posición.
Distancia de frenado
Fuente: EN 15194:2017, distancia que recorre un
Pedelec entre el inicio del frenado y el punto en el
que se detiene el Pedelec.
Entorno de trabajo
Fuente: EN ISO 9000:2015, conjunto de condicio-
nes bajo las que se realizan trabajos.
Error
Fuente: EN 13306:2018-02, 6.1, estado de un
objeto (4.2.1) en el que es incapaz de cumplir una
función solicitada (4.5.1); exceptuando la incapa-
cidad durante la conservación preventiva u otras
medidas planificadas, o como consecuencia de la
ausencia de recursos.
Fabricante
Fuente: Directiva UE 2006/42/CE, 17/05/2006
Persona física o jurídica que diseñe o fabrique
una máquina o una cuasi máquina cubierta por la
presente Directiva y que sea responsable de la
conformidad de dicha máquina o cuasi máquina
con la presente Directiva, con vistas a su comer-
cialización, bajo su propio nombre o su propia
marca, o para su propio uso.
Freno de disco
Fuente: EN 15194:2017, freno en el que se utili-
zan pastillas de freno para agarrar la superficie
exterior de un disco fino que está montado en el
buje de la rueda o está integrado en la misma.
Horquilla con suspensión
Fuente: ISO DIN 15194:2017, horquilla de la rue-
da delantera que dispone de una flexibilidad axial
guiada para evitar la transmisión de las sacudidas
provenientes de la calzada al ciclista.
Identificación CE
Fuente: Directiva sobre máquinas, con la identifi-
cación CE, el fabricante declara que el Pedelec
cumple los requisitos aplicables.
Mantenimiento
Fuente: DIN 31051, el mantenimiento se realiza
en general en intervalos periódicos y con frecuen-
cia por personal especializado formado. De este
modo puede garantizarse una vida útil lo más lar-
ga posible y un desgaste reducido de los objetos
sometidos a mantenimiento. La realización de un
mantenimiento adecuado también es a menudo
un requisito para la concesión de la garantía.
Manual de instrucciones
Fuente: ISO DIS 20607:2018, parte de la informa-
ción para el usuario que se pone a disposición de
los usuarios de máquinas por parte de los fabri-
cantes de máquinas; contiene ayudas, instruccio-
nes y consejos en relación con el uso de la máqui-
na en todas las fases de la vida.
Material de consumo
Fuente: DIN EN 82079-1, pieza o material que es
necesario para el uso periódico o la conservación
del objeto.
Máxima altura del sillín
Fuente: EN 15194:2017, distancia vertical desde
el suelo hasta el punto en que la superficie del si-
llín se cruza con el eje de la tija de sillín, medida
con el sillín orientado horizontalmente y estando
la tija de sillín ajustada a la profundidad de inser-
ción mínima.
Máxima potencia continua nominal
Fuente: ZEG, la máxima potencia continua nomi-
nal es la máxima potencia durante 30 minutos en
el eje de salida del motor eléctrico.
Máxima presión de inflado
Fuente: EN 15194:2017, máxima presión de infla-
do recomendado por el fabricante de la cubierta o
de la llanta para una marcha segura y con ahorro
de esfuerzo. Si tanto la llanta como la cubierta
presentan la máxima presión de inflado, la máxi-
ma presión de inflado válida será el valor más
bajo de los dos valores registrados.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 228
Glosario
Máximo peso total admisible
Fuente: EN 15194:2017, peso del Pedelec com-
pletamente montado, más el ciclista y el equipaje,
de acuerdo con la definición del fabricante.
Nivel de tracción
El nivel de tracción determina la velocidad con la
que se descomprime la horquilla después de la
carga.
Número de serie
Fuente: ZEG, cada Pedelec posee un número de
serie de ocho dígitos en el que se definen el mo-
delo de fabricación, el tipo y la función.
Palanca de freno
Fuente: EN 15194:2017, palanca con la que se
acciona el dispositivo de frenado.
Parada de emergencia
Fuente: ISO 13850:2015, función o señal prevista
para: - evitar o prevenir peligros que puedan pro-
ducirse o existentes para las personas, daños en
la máquina o en el material de trabajo; - activarse
por una persona mediante una acción única.
Pedelec con asistencia eléctrica, Pedelec
Fuente: EN 15194:2017, (en: electrically power
assisted cycle) Pedelec equipado con pedales y
un motor auxiliar eléctrico que no puede accionar-
se exclusivamente mediante dicho motor auxiliar
eléctrico, excepto durante el grado de asistencia
de arranque.
Peso del Pedelec listo para la circulación
Fuente: ZEG, la indicación del peso del Pedelec
listo para la circulación hace referencia al peso
del Pedelec en el momento de la venta. Cada uno
de los accesorios adicionales deberá sumarse a
este peso.
Pieza de repuesto
Fuente: EN 13306:2018-02, 3.5, objeto de re-
puesto para un objeto correspondiente para con-
servar la función solicitada originalmente del ob-
jeto.
Potencia continua nominal
Fuente: EN 15194:2017, potencia de salida esta-
blecida por el fabricante con la que el motor alcan-
za su equilibrio térmico con las condiciones am-
bientales especificadas.
Profundidad de inserción mínima
Fuente: EN 15194:2017, identificación que indica
la profundidad de inserción mínima necesaria de
la potencia del manillar en el vástago de la horqui-
lla o de la tija de sillín en el cuadro.
Puesta fuera de servicio
Fuente: DIN 31051, interrupción indefinida y vo-
luntaria de la capacidad de funcionamiento de un
objeto.
Punto de presión
Fuente: ZEG, el punto de presión en un freno es
el punto de la palanca de freno en el que reaccio-
nan los discos de freno y las pastillas de freno y
se inicia la frenada.
Recorrido de muelle total
Fuente: Benny Wilbers, Werner Koch: Neue
Fahrwerkstechnik im Detail, el recorrido que reco-
rre la rueda entre la posición descargada y carga-
da se denomina como recorrido de muelle total.
En estado de reposo, la masa del vehículo se car-
ga sobre los muelles y reduce el recorrido de
muelle total de acuerdo con el recorrido negativo
de muelle al recorrido positivo de muelle.
Recorrido negativo de muelle
El recorrido negativo de muelle o también deno-
minado SAG (inglés, sag) es el enganche de la
horquilla que se origina por el peso corporal in-
cluido el equipamiento (p. ej. una mochila), la po-
sición de asiento y la geometría del cuadro.
Rotura
Fuente: EN 15194:2017, separación involuntaria
en dos o más partes.
Rueda
Fuente: EN 4210 - 2, unidad o composición de bu-
je, radios o disco y llanta, aunque sin la unidad de
la cubierta.
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 229
Glosario
Sistema eléctrico de regulación y de control
Fuente: EN 15194:2017, componente electrónico
y/o eléctrico o un conjunto de componentes que
se montan en un vehículo junto con todas las co-
nexiones eléctricas y los cableados correspon-
dientes para la alimentación de corriente eléctrica
del motor.
Terreno intransitable
Fuente: EN 15194:2017, pistas de grava irregula-
res, caminos forestales y otros tramos que en ge-
neral se encuentran fuera de la carretera, en los
cabe esperar la presencia de raíces de árbol y de
rocas.
Tija de sillín
Fuente: EN 15194:2017, componente que fija el
sillín (con un tornillo o una unidad constructiva) y
lo une al cuadro.
Vástago de la horquilla
Fuente: EN 15194:2017, pieza de la horquilla que
gira en torno al eje de dirección del tubo de direc-
ción del Pedelec. Normalmente, el vástago está
conectado con el cabezal de la horquilla o direc-
tamente con los tirantes de la horquilla y normal-
mente representa la unión entre la horquilla y la
potencia del manillar.
Velocidad de desconexión
Fuente: EN 15194:2017, velocidad que ha alcan-
zado el Pedelec en el momento en el que la co-
rriente desciende a cero o al valor de marcha en
vacío.
12.1 Abreviaturas
ABS = Sistema antibloqueo
ECP = Protección electrónica de celda
12.2 Conceptos simplificados
Para facilitar la legibilidad, se utilizan los siguien-
tes conceptos:
Concepto Significado
Manual de
instrucciones
Manual de instrucciones
original
Amortiguador Amortiguador de la
horquilla trasera
Establecimiento
especializado
Establecimiento especia-
lizado de bicicletas
Motor Motor de accionamiento,
máquina parcial
Transmisión por
correa
Transmisión por correa
dentada
Tabla 64: Conceptos simplificados
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 230
Anexo
13 Anexo
I. Traducción de la declaración de conformidad CE/UE original
La máquina, el Pedelec de los tipos:
22-15-1078 Cross Rider EVO 1, Gent Bicicleta de ciudad y de trekking
22-15-1079 Cross Rider EVO 1, Trapez Bicicleta de ciudad y de trekking
22-15-4001 Cross Mover EVO 2, Gent Bicicleta de ciudad y de trekking
22-15-4002 Cross Mover EVO 2, Trapez Bicicleta de ciudad y de trekking
22-15-4003 Cross Mover EVO 2, Trapez Bicicleta de ciudad y de trekking
22-15-4025 Cross Mover EVO 2, Wave Bicicleta de ciudad y de trekking
del año de fabricación 2021 y año de fabricación 2022, cumple las siguientes disposiciones
UE aplicables:
Directiva 2006/42/CE relativa a las máquinas
Directiva 2011/65/CE RoHS (sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en
aparatos eléctricos y electrónicos)
Directiva 2014/30/UE sobre compatibilidad electromagnética.
Los objetivos de protección de la directiva de baja tensión 2014/35/UE se han cumplido de acuerdo con
el anexo I, n.º 1.5.1 de la directiva 2006/42/CE relativa a las máquinas
Se han aplicado las siguientes normas armonizadas:
Norma ISO DIN 20607 2018. Seguridad de las máquinas. Manual de instrucciones. Principios generales de
redacción,
Norma EN 15194:2017. Ciclos. Ciclos de pedaleo asistido equipados con asistencia eléctrica. Bicicletas
EPAC
Se han aplicado las siguientes normas técnicas adicionales:
Norma EN 11243:2016. Ciclos. Portaequipajes para bicicletas. Requisitos y métodos de ensayo
Colonia, 19/04/2021
…………………………………………………………………………………………………………………
Egbert Hageböck, Junta directiva de ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG
*Persona establecida en la comunidad que está autorizada para elaborar la documentación técnica
Fabricante
ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG
Longericher Str. 2
50739 Köln, Germany
Representante autorizado de la
documentación*
Janine Otto
c/o ZEG Zweirad-Einkaufs-Genossenschaft eG
Longericher Straße 2
50739 Köln, Germany
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 231
Anexo
II. Declaración de conformidad de la máquina parcial
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 232
Anexo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 233
Anexo
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 234
Índice de palabras clave
14 Índice de palabras clave
A
Ajustes de sistema, 45
modificables, 44, 45, 46, 47,
111, 127
Almohadilla de freno, 34
Amortiguación de niveles de
presión, 29
Amortiguación de niveles de
tracción, 29
Amortiguador de niveles de pre-
sión, 30
Árbol articulado,
- Cuidado, 149
Ayuda para el desplazamiento,
- Uso, 126
B
Batería de la pantalla, 40
Batería del portaequipajes,
- Extracción, 119, 120, 121
Batería en el cuadro,
- Inserción, 119
Batería, 37
- Activación, 122
- Carga, 121
- Comprobación, 62
- Eliminación, 205
- Envío, 59
- Extracción, 119, 120, 121
- Inserción, 119
- Limpieza, 141
- Transporte, 59
Batería del portaequipajes,
38
Batería en el cuadro, 38
Batería integrada, 39
Datos técnicos 54
Bloqueo de la horquilla,
Posición 41
Botón –, 48
Botón +, 48
Botón de ayuda para el despla-
zamiento, 48
Botón de conexión/desconexión
(batería), 38
Botón de conexión/desconexión
(pantalla), 42
Botón de información (dispositi-
vo de mando), 48
Botón de información (pantalla),
42
Botón de la luz de marcha, 42
Botón RESET, 42
Botón,
Conexión/desconexión (ba-
tería) 38, 39
Buje, 31
- Cuidado, 149
- Limpieza, 143
C
Cabecilla del radio, 32
- Cuidado, 149
Cable Bowden 33
Cable eléctrico,
- Comprobación, 159
Cadena, 24, 36
- Cuidado, 149
- Limpieza, 144
- Mantenimiento, 152, 161
Cambio de marchas,
- Cambio, 131, 132
Cambio, 36
- Cuidado, 149
Carcasa de la batería, 38, 39
Cargador, 39
- Eliminación, 205
Cerradura de la batería, 38
Chasis, 25
- Limpieza, 143
Cojinete de control, véase el co-
jinete de dirección
Cojinete de dirección, 25
Conexión de carga, 38
Conexión USB, 40, 42
- Uso, 126
Corona, 30
Correa, 36
- Limpieza, 145
Cuadro, 25
- Cuidado, 140, 146
- Limpieza, 142
Cubierta de la conexión de car-
ga, 38
Cubierta del motor, 15
Cubierta, 31
- Comprobación, 153
- Limpieza, 143
- Reequipamiento, 114
Airless 114
Tubeless 114
Cubrecadena, 15
- Limpieza, 145
Cubrecorreas, 15
D
Desviador, 36
- Limpieza, 143
Dimensiones, 57
Disco de freno, 34
- Comprobación, 156
- Limpieza, 144
Duración total de la marcha, 45
E
Eje, 30
Elementos de cambio,
- Limpieza, 143
F
Freno de disco, 34
Freno de la rueda delantera, 34
- Frenado, 128
Freno de la rueda trasera, 34
Freno de mano,
Posición 41
Freno, 33
- Asegurar durante el trans-
porte, 58
- Comprobación de los ca-
bles de freno, 159
- Comprobación del disco de
freno, 156
- Comprobación del punto
de presión, 155
- Limpieza, 140
hidráulico, 33
mecánico, 33
Oliva, 33
Pin de inserción, 33
Portacables, 33
Tapa de cierre, 33
Tuerca de unión, 33
Fuerza de tensado,
- Ajuste del cierre rápido, 68
- Comprobación del cierre
rápido, 68
G
Gancho de seguridad, 39
Grado de asistencia, 42, 43, 52
- Selección, 127
ECO, 42, 43
eMTB, 43
OFF, 42, 43
SPORT, 42
TOUR, 42, 43
TURBO, 42, 43
Guardabarros, 15
- Cuidado, 147
- Limpieza, 142
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 235
Índice de palabras clave
H
Horquilla de suspensión,
- Cuidado, 140
- Limpieza, 140
Horquilla, 26
- Cuidado, 140, 146
- Estructura de SR SUN-
TOUR, 30
- Horquilla de suspensión,
27
- Horquilla rígida, 27
- Limpieza, 142
I
Indicación de cambio,
Posición 41
Indicación de funcionamiento,
42
Indicador de carga (batería), 38,
39
Indicador de carga (pantalla), 42
Indicador de carga, 52
Indicador del estado de funcio-
namiento, 52
Información de viaje, 44
- Cambio, 127
- Restauración, 127
Autonomía restante, 44
Distancia total, 44
Distancia, 44
Hora, 44
Tiempo de marcha, 44
Velocidad máxima, 44
Velocidad media, 44
J
Juego de control, véase el coji-
nete de dirección
Junta protectora contra el polvo,
30
L
Limpieza exhaustiva 141
Llanta, 31
- Cuidado, 149
Llave de la batería, 38
Lockout,
Posición 41
Luz de marcha, 42
Luz delantera, 37
Posición 41
Luz trasera, 37
M
Manillar, 24, 25, 26, 41
- Cuidado, 147
- Limpieza, 142
Marca de la profundidad de in-
serción mínima, 85
Mensaje de sistema, 47, 77
Motor, 37
- Limpieza, 141
Datos técnicos 53
O
Ordenador de a bordo, 40
- Limpieza, 141
Posición 41
P
Palanca de bloqueo del freno de
llanta 33
Palanca de cambio,
- Cuidado, 149
- Limpieza, 143
Posición 41
Palanca de freno
- Limpieza, 144
Palanca de freno,
- Ajuste del punto de pre-
sión, 100
- Cuidado, 150
Pantalla,
- Carga de la batería, 110,
124
- Colocación, 110, 124
- Retirada, 110, 124
Pata lateral,
- Cuidado, 147
- Limpieza, 142
Pausa de invierno, véase Pausa
de servicio
Pausa de servicio, 59
- Preparación, 60
- Realización, 60
Pedal, 36
- Cuidado, 149
- Limpieza, 140
Pedelec,
- Envío, 58
- Transporte, 58
Peso,
- Peso envío, 57
- Peso, 57
Pinza de freno, 34
Plato, 36
Platos,
- Limpieza, 143
Polea, 36
Portaequipajes, 24
- Cuidado, 147
- Limpieza, 142
- Modificación, 118
- Uso, 117
Potencia del motor utilizada, 42
Potencia, 25
- Comprobación, 160
- Cuidado, 147
- Limpieza, 142
Presión de inflado, 31
Primera puesta en marcha, 62
Puño de cuero,
- Cuidado, 148
Puño giratorio del cambio, 42
Puño,
- Cuidado, 147
Puños de cuero,
- Limpieza, 142
Puños,
- Limpieza, 142
Posición 41
Puntera, 26, 30
Q
Q-Loc, 30
R
Radio, 31
Recomendación de cambio de
marcha, 42, 43
Regulador de niveles de trac-
ción, 30
Remolque, 113
Rueda de cambio,
- Cuidado, 149
Rueda delantera, véase Rueda
Rueda, 31
- Montaje, 67, 70
S
SAG,
Posición de la rueda de
ajuste 41
Rueda de ajuste, 30
Seguro de retención, 39
Sentido de la marcha, 36
Silla infantil, 112
Sillín de cuero,
- Cuidado, 148
- Limpieza, 143
Sillín, 24, 118
- Cálculo de la altura del si-
llín, 84, 86
- Limpieza, 142
- Modificación de la inclina-
ción del sillín, 84
- Modificación de la longitud
de asiento, 86
- Uso, 118
Sistema de accionamiento, 36
- Conexión, 123
- Desconexión, 123
eléctrico, 37
MY22B01 - 13_1.0_26.08.2021 236
Índice de palabras clave
mecánico, 36
Sistema de parada de emergen-
cia 16
T
Tacómetro, 42
Tamaño de cubierta, 31
Tapa protectora 42
Tensión de la cadena,
- Comprobación, 161
Tensión de la correa,
- Comprobación 161
Tija de sillín con control remoto,
Posición 41
Tija de sillín con mecanismo de
sujeción integrado, 35
Tija de sillín de carbono,
- Cuidado, 148
Tija de sillín de muelle, 35
- Cuidado, 148
- Limpieza, 140
Tija de sillín, 24, 35
- Cuidado, 148
- Limpieza, 142
Timbre,
Posición 41
Tirante de la horquilla, 26
Transportar, véase Transporte
Transporte, 57
Tubería del freno, 33
Tubo vertical, 30
U
Unidad de mando, 40
- Limpieza, 141
Posición 41
V
Válvula de aire, 30
Válvula, 31
Válvula Dunlop, 32
Válvula Presta, 32
Válvula Schrader, 32
Vástago de la horquilla, 26, 30
Vehículo,
Datos técnicos 53
Visualización 42
Visualización de la pantalla, 42,
113
1

Hulp nodig? Stel uw vraag in het forum

Spelregels

Misbruik melden

Gebruikershandleiding.com neemt misbruik van zijn services uitermate serieus. U kunt hieronder aangeven waarom deze vraag ongepast is. Wij controleren de vraag en zonodig wordt deze verwijderd.

Product:

Bijvoorbeeld antisemitische inhoud, racistische inhoud, of materiaal dat gewelddadige fysieke handelingen tot gevolg kan hebben.

Bijvoorbeeld een creditcardnummer, een persoonlijk identificatienummer, of een geheim adres. E-mailadressen en volledige namen worden niet als privégegevens beschouwd.

Spelregels forum

Om tot zinvolle vragen te komen hanteren wij de volgende spelregels:

Belangrijk! Als er een antwoord wordt gegeven op uw vraag, dan is het voor de gever van het antwoord nuttig om te weten als u er wel (of niet) mee geholpen bent! Wij vragen u dus ook te reageren op een antwoord.

Belangrijk! Antwoorden worden ook per e-mail naar abonnees gestuurd. Laat uw emailadres achter op deze site, zodat u op de hoogte blijft. U krijgt dan ook andere vragen en antwoorden te zien.

Abonneren

Abonneer u voor het ontvangen van emails voor uw Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 bij:


U ontvangt een email met instructies om u voor één of beide opties in te schrijven.


Ontvang uw handleiding per email

Vul uw emailadres in en ontvang de handleiding van Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 in de taal/talen: Spaans als bijlage per email.

De handleiding is 32.76 mb groot.

 

U ontvangt de handleiding per email binnen enkele minuten. Als u geen email heeft ontvangen, dan heeft u waarschijnlijk een verkeerd emailadres ingevuld of is uw mailbox te vol. Daarnaast kan het zijn dat uw internetprovider een maximum heeft aan de grootte per email. Omdat hier een handleiding wordt meegestuurd, kan het voorkomen dat de email groter is dan toegestaan bij uw provider.

Stel vragen via chat aan uw handleiding

Stel uw vraag over deze PDF

Andere handleiding(en) van Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022

Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 Gebruiksaanwijzing - Nederlands - 233 pagina's

Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 Gebruiksaanwijzing - Deutsch - 231 pagina's

Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 Gebruiksaanwijzing - English - 234 pagina's

Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 Gebruiksaanwijzing - Français - 234 pagina's

Bulls Cross Mover EVO - BOSCH Intuvia 2022 Gebruiksaanwijzing - Italiano - 236 pagina's


Uw handleiding is per email verstuurd. Controleer uw email

Als u niet binnen een kwartier uw email met handleiding ontvangen heeft, kan het zijn dat u een verkeerd emailadres heeft ingevuld of dat uw emailprovider een maximum grootte per email heeft ingesteld die kleiner is dan de grootte van de handleiding.

Er is een email naar u verstuurd om uw inschrijving definitief te maken.

Controleer uw email en volg de aanwijzingen op om uw inschrijving definitief te maken

U heeft geen emailadres opgegeven

Als u de handleiding per email wilt ontvangen, vul dan een geldig emailadres in.

Uw vraag is op deze pagina toegevoegd

Wilt u een email ontvangen bij een antwoord en/of nieuwe vragen? Vul dan hier uw emailadres in.



Info