805023
2
Verklein
Vergroot
Pagina terug
1/22
Pagina verder
V 11/21 91
CLIMATIZADOR PORTÁTIL (LOCAL)
ALTEA
INSTRUCCIONES DE USO
Leer las instrucciones detenidamente antes de encender el aparato o de hacer mantenimiento.
Observar todas las instrucciones de seguridad; la inobservancia de las instrucciones puede ser
fuente de accidentes y/o daños. Conservar estas instrucciones para consultas futuras.
ES
V 11/21 92
El refrigerante R290
Para realizar la función de la unidad de aire acondicionado, circula un refrigerante especial en el
sistema. El refrigerante es R290 = 3 GWP (potencial de calentamiento global). Este refrigerante
es inflamable e inodoro. Puede conducir a explosiones bajo ciertas condiciones.
En comparación con otros refrigerantes comunes, el R290 es un refrigerante no contaminante
que no daña la ozonosfera y no tiene un efecto sobre el efecto invernadero. R290 tiene
características termodinámicas muy buenas que conducen a una eficiencia energética alta. Por
lo tanto, las unidades necesitan menos relleno.
Advertencia:
En vista de la ligera inflamabilidad de este refrigerante, se recomienda respetar al pie de la letra las
instrucciones de seguridad que se proporcionan en este manual.
No utilice artefactos distintos de los recomendados para acelerar el proceso de deshielo o para limpiar.
Para las reparaciones, siga única y exclusivamente las instrucciones del productor: consulte siempre
con un Centro de Asistencia.
Cualquier reparación llevada a cabo por personal no cualificado podría ser peligrosa. El aparato debe
mantenerse en una habitación sin fuentes de ignición con funcionamiento continuo (como por ejemplo:
llamas abiertas, aparatos que funcionen con gas o estufas eléctricas operativas). No perforar ni quemar.
El aparato debe instalarse, utilizarse y almacenarse en una habitación con una superficie superior a 7
m2. El aparato contiene gas R290 inflamable.
Atención: Los refrigerantes no tienen olor.
Aparato lleno de gas inflamable R290.
Antes de instalar y usar el aparato, lea el manual del propietario.
Antes de instalar el aparato, lea el manual de instalación.
Para cualquier reparación, póngase siempre en contacto con un
centro de servicio y siga estrictamente el contenido del manual de
servicio.
V 11/21 93
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL FUNCIONAMIENTO Y LA SEGURIDAD
Este aparato es un climatizador local, diseñado sólo para el uso
doméstico.
Atenerse exclusivamente a las indicaciones de uso de este manual.
Cerciorarse de que el tipo de suministro eléctrico coincida con el
valor de tensión indicado (220-240V/50Hz).
Estilo de fusible T3.15AH250V, la electricidad que pasa a través del
fusible no puede ser superior a 3.15A.
Este aparato no puede ser utilizado por niños menores de 8 años de
edad y por personas con discapacidades físicas, sensoriales o
psíquicas, así como por personas que no tengan la experiencia y los
conocimientos necesarios, siempre bajo vigilancia o después haber
recibido instrucciones sobre el uso seguro y después haber
comprendido los peligros inherentes.
Los niños no deben jugar con el aparato.
La limpieza y el mantenimiento destinados a ser realizados por el
usuario no deben ser realizados por los niños sin supervisión.
Asegurarse de que la instalación eléctrica esté en condiciones de
suministrar la corriente necesaria para el climatizador además de
aquella absorbida normalmente por otros equipos
(electrodomésticos, iluminación). Ver los consumos máximos que
figuran en la placa de datos del climatizador.
La conexión a la red eléctrica debe ser efectuada según las normas
de instalación vigentes.
Asegurarse de que los interruptores automáticos y las válvulas de
protección de la instalación eléctrica puedan soportar una corriente
de impulso de 6A (normalmente durante un tiempo máximo de 1
segundo).
La toma de corriente debe estar provista de una conexión a tierra
eficiente.
Asegurarse de que la clavija esté conectada firmemente. No utilizar
clavijas múltiples. No tocar la clavija con las manos mojadas.
Cerciorarse de que la clavija esté limpia.
V 11/21 94
No utilizar la clavija como medio para encender y apagar el
climatizador: utilizar la tecla ON/OFF del mando a distancia o del
panel de control.
Evitar instalar el climatizador en locales donde podría verse
embestido por salpicaduras de agua (ej. lavanderías).
Antes de cualquier desplazamiento o limpieza, asegurarse de que la
clavija esté desconectada de la toma de corriente.
No mover el climatizador en funcionamiento; primero se debe
apagar, verificar si presenta condensado y eventualmente vaciar.
Para apagar el aparato, poner el interruptor en OFF y desconectar
la clavija de la toma. Tirar sólo de la clavija. No tirar del cable.
No utilizar el aparato con el cable o la clavija dañados. En caso
de avería del cable de alimentación, deberá ser sustituido por el
fabricante o su servicio de asistencia técnica o en todo caso por una
persona con similar titulación, con el fin de evitar cualquier riesgo.
El aparato debe instalarse de acuerdo con las regulaciones
nacionales de cableado.
Mantenga la unidad alejada del fuego, posibles fuentes de fuego,
objetos inflamables o explosivos.
No deje la unidad desatendida mientras está en funcionamiento,
apague la unidad y desenchúfela.
Si se usa una manguera de drenaje, la temperatura ambiente no
debe ser inferior a 0°C. Puede causar fugas de agua al
acondicionador.
No salpique ni vierta agua en el acondicionador.
¡PRECAUCIÓN!
No introducir objetos en el climatizador: es muy peligroso
porque el ventilador gira a alta velocidad.
Asegurar la libre circulación del aire en la unidad. No obstruir
con cortinas ni de ningún otro modo las rejillas de salida y
entrada del aire.
V 11/21 95
¡ATENCIÓN!
El climatizador debe colocarse por lo menos a 50 cm de la pared o
de cualquier obstáculo, sobre una superficie plana y estable, para
prevenir salidas de agua.
El climatizador está dotado de un sistema de protección del
compresor contra las sobrecargas, que permite el arranque del
compresor sólo a los 3 minutos del último apagado.
Esperar 3 minutos antes de poner el aparato en funcionamiento
nuevamente. Esto sirve para evitar que el compresor se dañe.
¡ATENCIÓN!
En caso de anomalía, apagar el aparato y desconectar la clavija
de la toma. No desmontar, reparar ni modificar el aparato. En
caso de defectos de funcionamiento, contactar directamente con
el centro de asistencia.
¡ATENCIÓN!
No exponer el climatizador a la luz directa del sol, ya que el color
de los materiales podría sufrir alteraciones y el recalentamiento
podría activar el mecanismo de protección y provocar el
apagado.
No pulverizar insecticidas, aceites, detergentes o pinturas
alrededor del aparato; no utilizar detergentes químicos
agresivos para la limpieza del revestimiento: el acabado y el
color podrían arruinarse.
Cerrar todas las ventanas para lograr la máxima eficiencia de
climatización posible.
El fabricante no asume responsabilidad alguna en caso de
incumplimiento de las normas de seguridad y prevención de
accidentes.
V 11/21
96
DESCRIPCIÓN DEL APARATO
V
ISTA FRONTAL
V
ISTA POSTERIOR
1) PANEL DE CONTROL Y TECLAS PARA EL
FUNCIONAMIENTO SIN MANDO A DISTANCIA
2) ALETAS HORIZONTALES Y SALIDA DE AIRE
3) ALETAS VERTICALES Y SALIDA DE AIRE
4) RUEDAS
5) FILTRO DEL AIRE
6) EMPALME TERMINAL DEL TUBO DE EXPULSIÓN
DEL AIRE
7) TUBO DE EXPULSIÓN DEL AIRE
8) EMPALME TERMINAL PARA VENTANA
9) EMPALME TERMINAL PARA VENTANA
10) CABLE DE ALIMENTACIÓN
11) CARRETE DE CABLE
12) MANDO A DISTANCIA
Límites de funcionamiento mín./máx. (temp. interna)
Refrigeración: 16 °C B.S. / 35°C B.S.
Deshumidificación: 16 °C B.S. / 35 °C B.S.
Posibilidad de regulación de la temperatura ambiente en frío: 16 °C B.S. / 30 °C B.S.
12
V 11/21 97
OPERACIONES Y CONTROLES ANTES DE FUNCIONAR
Se deben mantener los siguientes espacios para asegurar la eficiencia operativa del climatizador portátil.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL APARATO
Abrir el embalaje y sacar el cartón desde arriba. Extraer el producto y los elementos en dotación (ilustrados más abajo).
Mando a distancia “LCD”
Mando a distancia “LCD”
Conexión circular para la
ventana (1) que se
colocará entre la parte final
de la tubería y la conexión
del terminal para la
ventana (en el embalaje
está el mismo accesorio
montado en el kit de
puertos (A)
Empalme terminal para
ventana suministrado
dividido en dos partes para
unir con 2 pestañas que
encajan entre sí (2)
Empalme plano para
colocar entre la boca de
expulsión del aire y el tubo
flexible
Tubo flexible
Abrazadera
Carrete del cable
Manguito de drenaje
Tornillos
Kit ojo de buey de 3 piezas
(A+B+C)
Empalme circular para kit ojo
de buey, para colocar entre
la parte final del tubo y el ojo
de buey
Ojo de buey para instalar
en ventana
Tapón
V 11/21
98
Emplazar el aparato en posición vertical sobre una superficie plana y estable, lo más cerca posible de una ventana,
manteniendo una distancia mínima de 50 cm a las paredes o a otros obstáculos cercanos.
INSTALACIÓN DE GANCHOS DE CARRETE PARA CABLE
Instalar los ganchos del carrete en la parte posterior de la
unidad en la dirección indicada en la figura.
La dirección del gancho es hacia arriba y hacia
abajo.
Enrollar el cable en el carrete en caso de períodos de
inactividad prolongados del aparato.
Enrollar el cable en el gancho.
USO CON EMPALME TERMINAL PARA VENTANA
Conectar el empalme plano al tubo flexible, extender el tubo
flexible lo necesario para llegar al exterior y engancharlo en
la pared posterior del climatizador.
Introducir el empalme plano desde arriba hacia abajo en
las ranuras (A) y fijarlo con el gancho (B).
El lado del empalme que va hacia arriba está marcado
con la indicación TOP.
Conectar a la parte final del tubo flexible el empalme circular
para ventana (1) y luego el empalme terminal para ventana
Abrir la ventana y bloquear uno de los batientes con el
tirador.
Apoyar el empalme terminal en el batiente fijo
y acercar el otro batiente de la ventana.
2
1
1. Gancho
2. Tomillo
V 11/21 99
USO CON KIT OJO DE BUEY
1. Para hacer el orificio en el vidrio, es aconsejable
llevar también el accesorio del kit de ojo de buey de
esmaltado.
2. Poner el ojo de buey en la ventana.
3. Colocar el empalme circular en el tubo flexible.
4. Poner el ojo de buey sin el tapón de cierre en la
ventana. Colocar el empalme circular para kit ojo de buey
en el tubo flexible retráctil e colocar el tubo flexible retráctil
con empalme circular en el ojo de buey.
5. Colocar el empalme plano en el tubo flexible.
6. Introducir el empalme plano desde arriba hacia abajo
en las ranuras (A) y fijarlo con el gancho (B).
El lado del empalme que va hacia arriba está marcado
con la indicación TOP.
7. La altura del tubo de descarga debe estar entre 40 cm y 130 cm del suelo. Evitar curvas demasiado cerradas o
pliegues del tubo flexible.
8. Para los períodos en que no se utilice, desconectar el tubo y cerrar el ojo de buey con el tapón.
V 11/21 100
Conectar el cable de alimentación a una toma de corriente adecuada (230V). Introducir las baterías en el mando a
distancia respetando las polaridades. Seleccionar en el mando a distancia el modo de funcionamiento deseado.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO
Este aparato se puede utilizar para Refrigeración, Deshumidificación y Ventilación.
Al pasar de un modo a otro, el ventilador sigue funcionando pero el compresor se para, y vuelve a ponerse en
funcionamiento a los 3 minutos. De esta manera el compresor se protege de cualquier daño
Refrigeración, Ventilación Deshumidificación
EL TUBO DE SALIDA SIEMPRE DEBE ESTAR CONECTADO al aparato, salvo cuando el aparato se utilice en
Deshumidificación, en cuyo caso se recomienda la salida directa al ambiente para asegurar la máxima
eficiencia (ver el apartado Modo Deshumidificación).
Limpiar periódicamente los filtros del aire situados debajo de la rejilla posterior, fácilmente amovible, para
mantener la eficiencia del climatizador.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
1. MODO REFRIGERACIÓN (COOL)
Pulsar la tecla MODE hasta que aparezca el icono correspondiente al modo refrigeración (COOL)
El LED “Cool” del panel de control se enciende.
El intervalo de regulación de la temperatura es de 16 °C a 30 °C.
En este modo, cada vez que se pulsa la tecla ON/OFF, la unidad se apaga. El aparato memoriza el ajuste de la
temperatura y lo mantiene al volver a encenderse.
En este modo, es posible regular la velocidad de ventilación (Fan Speed) y ajustar el Timer y la función SLEEP.
Para un funcionamiento más silencioso, reducir la velocidad al mínimo (low).
En modo refrigeración, cuando se alcanza el punto de ajuste, la unidad se apaga y el motor del ventilador interno
(el superior) mantiene el funcionamiento continuo a la velocidad establecida; el motor del ventilador exterior (el
inferior) sigue funcionando a baja velocidad.
2. MODO DESHUMIDIFICACIÓN (DRY)
Pulsar la tecla MODE para seleccionar el modo Deshumidificación (DRY).
La temperatura es controlada por la tarjeta electrónica y no se puede regular.
En este modo, cada vez que se pulsa la tecla ON/OFF, la unidad se apaga. El aparato memoriza los ajustes y
V 11/21
101
los mantiene al volver a encenderse.
La velocidad de ventilación está fija en el valor más bajo y no se puede regular.
NOTA
El climatizador no enfría el ambiente en modo Deshumidificación.
Cuando el aparato se utiliza como deshumidificador, no se debe conectar el tubo flexible.
Para obtener la máxima eficiencia de deshumidificación hay que dejar libre la salida posterior para que descargue
directamente al ambiente.
El modo Deshumidificación se recomienda para el otoño y el invierno.
Si se utiliza en verano, conviene dejar conectado el tubo flexible para hacer salir el aire caliente al exterior
en vez de introducirlo en el ambiente.
Durante la deshumidificación conviene utilizar el drenaje continuo (ver el apartado “ELIMINACIÓN DEL
CONDENSADO”).
3. MODO VENTILACIÓN (FAN)
Pulsar la tecla MODE hasta que aparezca el icono correspondiente al modo Ventilación (FAN).
En este modo, es posible regular la velocidad de ventilación (Fan speed).
No es posible regular la temperatura.
ELIMINACIÓN DEL CONDENSADO
Este aparato vaporiza automáticamente el condensado en Refrigeración.
Cuando el climatizador funciona en Refrigeración, no es necesario utilizar el drenaje continuo del condensado; sólo en
condiciones climáticas particulares con altos índices de humedad puede ocurrir que el agua se deposite en el interior
de la unidad. Cuando el recipiente interno se llena, el climatizador emite 8 señales acústicas y el display muestra el
mensaje “H8” para indicar que el recipiente está lleno; el funcionamiento del aparato se bloquea.
INSTALACIÓN DEL TUBO DE DRENAJE
1. Quitar el tapón de goma de la parte posterior (1).
2. Instalar la abrazadera (2) con un tornillo (3) en la parte
posterior derecha, al lado del orificio de drenaje (1).
3. Introducir el tubo de drenaje (4) en el orificio de
drenaje y enroscarlo; fijarlo con el gancho (2).
4. Introducir el tapón en el otro extremo del tubo de
drenaje (1), fijarlo con el gancho (2) y colocarlo
en la abrazadera (5).
1
V 11/21 102
Refrigeración
Cuando la unidad funciona en Refrigeración, comprobar que el tapón de
goma del orificio de salida posterior esté bien puesto.
Para vaciar el recipiente, apagar el climatizador y desconectar la clavija.
Sacar el tapón del orificio de descarga posterior y poner el extremo
sobre un sumidero común.
Asegurarse de que el tubo no presente torsiones ni curvas. El tubo debe
quedar en bajada. Cerrar el orificio de descarga con el tapón, ponerlo
en la abrazadera y utilizar nuevamente el climatizador.
Deshumidificación
¡ATENCIÓN!
Cuando el climatizador funciona en Deshumidificación, se recomienda utilizar siempre el drenaje continuo para
garantizar la máxima eficacia de deshumidificación.
Utilizar el orificio de drenaje en el medio. El agua se puede drenar a un desagüe simplemente conectando un tubo de
14 mm de diámetro interno (no incluido).
1. Quitar el capuchón girándolo en
sentido antihorario; sacar el tapón.
2. Enroscar el tubo de conexión
suministrado en el envase girándolo en
sentido horario.
3. Insertar el tubo de drenaje en
el tubo de conexión.
4. Evitar las curvas en el tubo de drenaje.
V 11/21 103
FUNCIONAMIENTO CON EL MANDO A DISTANCIA
1. Deslice el dedo para abrir la tapa en la dirección indicada por la
flecha.
2. Inserte las pilas (AAA, LR03, 1,5V - no incluidas) en el mando a
distancia, respetando la polaridad indicada.
3. Vuelva a colocar la tapa.
4. Apunte el control remoto al receptor del aire acondicionado.
5. El control remoto debe colocarse a 6 metros del receptor.
6. No debe haber obstáculos entre el mando a distancia y el
receptor.
7. No deje caer ni arroje el control remoto.
8. No coloque el control remoto bajo la luz solar intensa o debajo
de dispositivos de calefacción u otras fuentes de calor.
9. Retire la batería del control remoto cuando no se use durante un
período prolongado.
10. Si no hay sonido y el símbolo de transmisión en la pantalla de
visualización no parpadea, es necesario reemplazar la batería.
11. Si el reinicio ocurre cuando se presiona el botón del control
remoto, la cantidad eléctrica falta y la batería debe ser
reemplazada.
12. Los residuos de la batería deben eliminarse correctamente.
Nota:
* La imagen es un mando a distancia general, contiene casi todas
las teclas de función. Pueden ser ligeramente diferentes para el
material (depende del modelo).
INFORMACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN CORRECTA DE LAS BATERÍAS EN VIRTUD DE LA
DIRECTIVA EUROPEA 2006/66/CE y modificaciones de la Directiva 2013/56 / CE
Sustituir la batería cuando se acabe su carga eléctrica. Al final de su vida útil, las pilas no se deben
eliminar junto con los desechos comunes. Se deben entregar a un centro de recogida selectiva
autorizado o a los revendedores que ofrecen este servicio. La eliminación selectiva de las baterías
permite evitar los efectos negativos que en caso de eliminación inadecuada podrían producirse en el
medio ambiente y en la salud humana, y permite recuperar y reciclar los materiales que las componen,
con importantes ahorros de energía y recursos. La obligación de eliminar las baterías por separado está
indicada por el símbolo del contenedor tachado. La eliminación ilegal del producto por parte del usuario
conlleva la aplicación de las sanciones administrativas establecidas por la normativa vigente.
V 11/21 104
PARA UN FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL MANDO A DISTANCIA, DIRIGIR EL CABEZAL DEL
TRANSMISOR HACIA EL RECEPTOR SITUADO EN EL CLIMATIZADOR.
Para hacer funcionar el mando a distancia, pulsar la tecla ON/OFF del aparato portátil. El icono del display del
mando a distancia se enciende un instante, y se oye una señal acústica que indica que la señal ha sido enviada al
aparato.
En modo off, la temperatura programada y el timer se visualizan en el mando a distancia.
PANTALLA DE CONTROL REMOTO
TECLAS DE CONTROL REMOTO
1. TECLA ON/OFF
2. TECLA MODE
3. TECLAS DE REGULACIÓN DE TEMPERATURA Y
TIMER
4. TECLA FAN - VELOCIDAD DE VENTILACIÓN
5. TECLA X-FAN (solo en el control remoto)
6. TECLA SLEEP
7. TECLA TIMER
A. Refrigeración
B. Deshumidificación
C. Ventilación
D. Selección de la temperatura
E. Programación del timer
F. Selección de la velocidad
G. Bloqueo
H. Selección modo sleep
I. Función X-FAN
L. Envío de señal
M. T-OFF timer de apagado
N. T-ON timer de encendido
X-
A
B
C
NM
L
I
H
G
F
DE
Receptor de señal
V 11/21
105
TECLA ON/OFF
Pulsar esta tecla para encender o apagar el aparato.
TECLA DE SELECCIÓN DEL MODO (MODE) (en el control remoto y en el aire acondicionado)
Pulsar esta tecla para seleccionar los distintos modos de funcionamiento siguiendo esta secuencia:
Los LED del panel de control se iluminarán según el modo seleccionado.
En modo COOL el display se enciende. En los modos DRY y FAN el display no se enciende
.
TECLA DE REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD DE VENTILACIÓN (FAN SPEED) (en el control remoto y
en el aire acondicionado)
Presione este botón cuando el aparato esté encendido para ajustar la velocidad del ventilador, en el panel de control
presione el botón FAN, los indicadores LED se iluminarán correspondientes a la velocidad seleccionada (automático
(AUTO), bajo (low), medio (med o alto (high).
Sin embargo, en el control remoto, la secuencia de selección de la velocidad del ventilador será la siguiente:
La velocidad de ventilación no se puede regular en modo DRY; queda fija la velocidad baja.
TECLA DE REGULACIÓN + -
Estos botones se pueden utilizar para ajustar la temperatura y configurar el temporizador.
El intervalo de regulación de la temperatura es de 16 °C a 30 °C.
Temperatura en aumento+:
1Permite regular la temperatura deseada en modo Refrigeración.
2Cada vez que se pulsa la tecla
+
), el ajuste de la temperatura aumenta 1 °C.
LED de modo de refrigeración
LED de modo de
deshumidificación
LED de modo de
ventilación
Tecla MODE
Tecla Timer
Tecla ON/OFF
Tecla Sleep
Tecla Fan
LED de velocidad
del ventilador
Teclas + - Pantalla
V 11/21 106
Temperatura en disminución-):
1Permite regular la temperatura deseada en modo Refrigeración.
2Cada vez que se pulsa la tecla ( - ), el ajuste de la temperatura disminuye 1 °C.
La misma tecla permite ajustar el TIMER.
Si mantiene presionado el botón + o - durante 2 segundos en el control remoto, puede configurar la temperatura en el
modo Más rápido.
TECLA SLEEP
Pulsar esta tecla para activar la función Sleep, que adapta automáticamente la temperatura seleccionada al variar la
temperatura corporal y del ambiente durante la noche, para garantizar el máximo confort durante el sueño y reducir los
consumos al mínimo.
En modo Refrigeración, la temperatura aumenta 1 °C en una hora; luego aumenta 2 °C en dos horas, y permanece en ese
valor todo el tiempo. La función Sleep no está disponible en modo Ventilación, Deshumidificación y Auto. Si se activa la
función Sleep, el testigo luminoso se enciende en la pantalla del control remoto
.
TECLA X-FAN (solo en control remoto)
En modo refrigeración y deshumidificación es posible activar la función X-FAN.
Después de presionar el botón X-FAN en el control remoto, con la unidad apagada, el ventilador interno de la unidad
continúa funcionando por un tiempo corto a la velocidad mínima, para permitir que se seque el agua residual en la tubería
de aire. Si desea detener esta función, presione nuevamente el botón X-FAN en el control remoto.
DISPLAY TEMPERATURA Y ERRORES
Problema Causa Solución
H8 Cubeta llena de agua. Vaciar la cubeta.
Si el problema persiste contactar con un centro de
asistencia.
F1 Sensor de temperatura ambiente averiado. Contactar con un centro de asistencia.
F2 Sensor de temperatura del evaporador
averiado.
Contactar con un centro de asistencia.
F0 Fuga de refrigerante. Acondicionador fuera
de uso.
Contactar con un centro de asistencia.
H3
.Protección contra sobrecarga en el
compresor.
La temperatura ambiente supera los límites de
funcionamiento del acondicionador (más de 35°), o la
humedad es demasiado alta. Esperar hasta que la
temperatura baje de 35 °C.
Verificar si el evaporador y el compresor están
bloqueados por algún objeto. En caso afirmativo, quitar
los objetos y desconectar la unidad; luego reconectar
la alimentación.
Desobstruir las rejillas de ventilación.
Si el problema persiste contactar con un centro de
asistencia.
E8 Protección contra sobrecarga.
F4 El sensor de temperatura exterior está en
corto circuito.
Contactar con el centro de asistencia.
El display de temperatura y errores se enciende sólo en modo COOL. En los modos DRY y FAN no se enciende.
FUNCIONES DE SEGURIDAD
BLOQUEO DEL MANDO A DISTANCIA
Pulsar las teclas “+” y “- “ simultáneamente para bloquear el mando a distancia.
El icono “Lock” del mando a distancia se enciende y el mando a distancia estará desactivado.
CONVERSIÓN °C Y °F.
Pulsar las teclas “-” y “MODE“ simultáneamente para la conversión °C y °F.
FUNCIÓN DE LUZ
Pulse las teclas "+" y "FAN" simultáneamente durante 3 segundos para establecer la activación / desactivación de la
lámpara.
V 11/21
107
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
¡ATENCIÓN!
Antes de cualquier limpieza o mantenimiento, asegurarse de que la clavija esté desconectada de la toma de
corriente.
1. Limpieza de los filtros del aire
El filtro del aire debe controlarse al menos cada
dos semanas de funcionamiento. El funcionamiento
con filtros sucios o atascados causa una
disminución de la eficiencia del climatizador y
puede provocar inconvenientes graves.
Desenganchar la rejilla posterior (1) y extraer el
filtro tirando con delicadeza hacia el costado (2).
Utilizar una aspiradora para eliminar el polvo. Si no
fuera suficiente, lavarlo con agua tibia y a lo sumo
detergente neutro; enjuagarlo con agua fría y
dejarlo secar naturalmente antes de volver a
montarlo. Una vez instalado, cerrar la rejilla y
reanudar el uso del climatizador.
2. Limpieza del revestimiento.
Para limpiar la superficie externa del climatizador,
utilizar un paño suave humedecido.
No utilizar agua demasiado caliente, solventes,
gasolina u otros compuestos químicos agresivos,
polvo de talco o cepillos: podrían arruinarse la
superficie y el color del revestimiento.
Para eliminar manchas, utilizar agua tibia con poco
detergente neutro.
No verter agua en el climatizador para limpiarlo:
podría dañar los componentes o provocar un
cortocircuito.
3. Conservación.
Si el climatizador no se utilizará durante un largo período, limpiar los filtros antes de guardarlo.
Mantener el aparato siempre en posición vertical. No apoyar objetos pesados sobre el plano
superior y, si es posible, proteger el climatizador con una hoja de plástico.
4. Transporte.
Transportar el climatizador en posición vertical.
Si esto no fuera posible, acostarlo sobre el lado derecho,
y ponerlo de pie en cuanto llegue a destino. Esperar al
menos 4 horas antes de utilizarlo en modo refrigeración.
5. Para la máxima seguridad, verificar periódicamente el estado del cable de alimentación; si está dañado, para
sustituirlo es necesario acudir al Centro de Asistencia.
V 11/21 108
CONSEJOS PARA EL MÁXIMO CONFORT Y EL MÍNIMO CONSUMO
COMPROBAR que:
las rejillas de salida y entrada de la unidad siempre estén libres;
los filtros de aire siempre estén limpios; un filtro sucio reduce el paso del aire y el rendimiento del aparato;
las puertas y las ventanas estén cerradas para evitar la infiltración de aire no acondicionado;
el tubo flexible esté en la posición correcta, sin pliegues ni curvas demasiado cerradas;
la temperatura ambiente sea superior a 18 °C para el modo Refrigeración y a 10 °C para el modo
Deshumidificación.
REGULATION (EU) No. 517/2014 – F-GAS
The unit contains R290, a natural greenhouse gas with global warming potential (GWP) = 3 - Kg. 0,16 = 0,00048
Tons CO2 equiv.
Do not release R290 into the atmosphere.
INFORMACIÓN PARA LA CORRECTA ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO EN VIRTUD DE LA DIRECTIVA
EUROPEA 2012/19/UE
Al final de su vida útil, este aparato no debe eliminarse junto a los desechos domésticos. Destacamos el
importante papel de la contribución del consumidor a la reutilización, el reciclado y demás formas de
recuperación de estos desechos.
El aparato se debe entregar de manera diferenciada a un centro de recogida selectiva municipal o al revendedor
en el momento de adquirir un nuevo aparato de tipo equivalente.
La eliminación selectiva de los aparatos eléctricos y electrónicos permite evitar los efectos negativos que en caso
de eliminación inadecuada podrían producirse en el medio ambiente y en la salud humana, y permite recuperar y
reciclar los materiales que los componen, con importantes ahorros de energía y recursos.
La obligación de eliminar estos aparatos por separado está indicada por el símbolo del contenedor tachado.
V 11/21 109
Precauciones para el especialista
Requisitos de actitud para el mantenimiento (las reparaciones deben ser realizadas únicamente por
especialistas).
a) Cualquier persona involucrada en el trabajo o interrupción de un circuito refrigerante debe estar en
posesión de un certificado válido emitido por una autoridad de evaluación acreditada en el sector, que
autorice su competencia para manejar refrigerantes de manera segura de acuerdo con una evaluación
reconocida por la industria. especificación.
b) El mantenimiento solo debe realizarse según lo recomendado por el fabricante del equipo. El
mantenimiento y las reparaciones que requieran la asistencia de otro personal calificado deben realizarse
bajo la supervisión de una persona competente en el uso de refrigerantes inflamables.
Trabajo de preparación de seguridad
La cantidad máxima de carga de refrigerante se indica en la tabla siguiente a
(Nota: consulte la placa de identificación para conocer el monto del cargo de R290).
El tamaño de la habitación (m2)
4
11 15
Carica massima (kg) <0.152 0.225 0.304
Tabla a - Carga máxima (kg)
Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, se requieren controles de
seguridad para garantizar que se minimice el riesgo de ignición. Al reparar el sistema de refrigeración, se deben
observar las siguientes precauciones antes de realizar trabajos en el sistema.
Procedimiento de trabajo
El trabajo debe realizarse de acuerdo con un procedimiento controlado con el fin de minimizar el riesgo de
presencia de gases o vapores inflamables durante la ejecución del trabajo.
Área de trabajo general
Todo el personal de mantenimiento y otras personas que trabajen en el área local deben conocer la naturaleza
del trabajo que se está realizando. Debe evitarse el trabajo en espacios reducidos. El área alrededor del área
de trabajo debe estar seccionada. Asegúrese de que las condiciones dentro del área se hayan asegurado
mediante el control de material inflamable.
Compruebe la presencia de refrigerante
El área debe revisarse con un detector de refrigerante adecuado antes y durante el trabajo para asegurarse de
que el técnico esté al tanto de atmósferas potencialmente tóxicas o inflamables. Asegúrese de que el equipo
de detección de fugas en uso sea adecuado para su uso con todos los refrigerantes aplicables, es decir, que
no produzcan chispas, estén debidamente sellados o sean intrínsecamente seguros.
Presencia de extintor
Si se va a realizar trabajo en caliente en el equipo de refrigeración o cualquier pieza asociada, debe estar
disponible el equipo de extinción de incendios adecuado. Es necesario tener un extintor de polvo seco o CO2
adyacente al área de carga.
Sin fuente de ignición
Ninguna persona que realice trabajos relacionados con un sistema de refrigeración que impliquen exposición a
tuberías debe utilizar fuentes de ignición de manera que generen un riesgo de incendio o explosión. Todas las
posibles fuentes de ignición, incluido el humo del cigarrillo, deben mantenerse lo suficientemente lejos del lugar
de instalación, reparación, extracción y eliminación, durante la cual el refrigerante puede eventualmente
liberarse en el espacio circundante. Antes de comenzar a trabajar, se debe verificar el área alrededor del equipo
para asegurarse de que no haya riesgo de inflamabilidad o de ignición. Se deben exhibir carteles de "No fumar".
Zona ventilada
Asegúrese de que el área esté al aire libre o esté adecuadamente ventilada antes de ingresar al sistema o
realizar cualquier trabajo en caliente. La ventilación continua debe estar presente durante el período en el que
se está realizando el trabajo. La ventilación debe dispersar de manera segura el refrigerante liberado y
preferiblemente expulsarlo a la atmósfera.
Comprobaciones a equipos de refrigeración
Al reemplazar componentes eléctricos, deben ser adecuados para su propósito y con las especificaciones
correctas. Siempre se deben seguir las pautas de mantenimiento y servicio del fabricante. En caso de duda,
consulte con el departamento técnico del fabricante para obtener ayuda.
Las siguientes comprobaciones deben aplicarse a las instalaciones que utilizan refrigerantes inflamables:
V 11/21 110
--- La carga de refrigerante real está de acuerdo con el tamaño de la habitación donde están instaladas las
piezas que contienen refrigerante;
--- Las máquinas y las aberturas de ventilación funcionan correctamente y no están obstruidas;
--- Si se utiliza un circuito de refrigerante indirecto, se debe comprobar la presencia de refrigerante en el circuito
secundario;
--- La marca en el equipo sigue siendo visible y legible. Deben corregirse las marcas y letreros ilegibles;
--- Las tuberías o componentes de refrigeración se instalan en un lugar donde es poco probable que estén
expuestos a cualquier sustancia que corroa los componentes que contienen refrigerante, a menos que los
componentes estén construidos con materiales intrínsecamente resistentes a la corrosión o estén
adecuadamente protegidos contra la corrosión.
Verificaciones de dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos deben incluir controles de seguridad iniciales
y procedimientos de inspección de componentes. Si hay una falla que podría comprometer la seguridad, no
conecte la fuente de alimentación al circuito hasta que se resuelva satisfactoriamente. Si la falla no se puede
remediar inmediatamente, pero el funcionamiento debe continuar, se debe utilizar una solución provisional
adecuada. Esto se debe informar al propietario del equipo para que todas las partes estén informadas.
Los controles de seguridad iniciales incluyen:
--- Que los condensadores estén descargados: esto debe hacerse de forma segura para evitar la posibilidad de
chispas;
--- Que no se exponga ningún componente eléctrico ni cableado durante la carga, restauración o purga del
sistema;
--- Que hay continuidad terrestre.
Reparaciones en componentes sellados
Durante las reparaciones de componentes sellados, todos los suministros eléctricos deben desconectarse del
equipo en el que se está trabajando antes de retirar las cubiertas selladas, etc.
Si es absolutamente necesario tener un suministro de energía eléctrica al equipo durante el mantenimiento,
entonces se debe colocar un dispositivo de detección de fugas en el punto más crítico para advertir de una
situación potencialmente peligrosa.
Se debe prestar especial atención a lo siguiente para asegurar que, al trabajar en los componentes eléctricos,
la carcasa no se altere de tal manera que comprometa el nivel de protección. Esto incluye daños a los cables,
número excesivo de conexiones, terminales no hechos según las especificaciones originales, daños a las
juntas, montaje incorrecto de los prensaestopas, etc.
• Asegúrese de que el aparato esté montado de forma segura.
• Asegúrese de que las juntas o materiales de sellado no se degraden hasta el punto de que ya no sirvan para
evitar la entrada de atmósferas inflamables. Las piezas de repuesto deben cumplir con las especificaciones del
fabricante.
NOTA: El uso de sellador de silicona puede inhibir la efectividad de algunos tipos de equipos de detección de
fugas. Los componentes intrínsecamente seguros no necesitan aislarse antes de trabajar en ellos.
Reparación de componentes intrínsecamente seguros
No aplique cargas inductivas o capacitivas permanentes al circuito sin asegurarse de que no exceda el voltaje
y la corriente permitidos para el equipo en uso.
Los componentes intrínsecamente seguros son los únicos en los que se puede trabajar en presencia de una
atmósfera inflamable. El equipo de prueba debe ser de la evaluación correcta.
Reemplace los componentes solo con piezas especificadas por el fabricante. Otras partes pueden hacer que
el refrigerante se encienda en la atmósfera debido a una fuga.
Alambrado
Verifique que el cableado no esté sujeto a desgaste, corrosión, presión excesiva, vibración, bordes afilados u
otros efectos ambientales adversos.
El control también debe tener en cuenta los efectos del envejecimiento o las vibraciones continuas de fuentes
como compresores o ventiladores.
Detección de refrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia se deben utilizar fuentes potenciales de ignición en la búsqueda o detección de
fugas de refrigerante. No se debe utilizar un soplete de haluro (o cualquier otro detector que utilice una llama
abierta).
V 11/21 111
Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para todos los sistemas de
refrigerante.
Los detectores de fugas electrónicos se pueden utilizar para detectar fugas de refrigerante pero, en el caso de
refrigerantes inflamables, es posible que la sensibilidad no sea la adecuada o que se requiera una recalibración.
(El equipo de detección debe calibrarse en un área libre de refrigerante).
Asegúrese de que el detector no sea una fuente potencial de ignición y sea adecuado para el refrigerante
utilizado.
El equipo de detección de fugas debe ajustarse a un porcentaje del LFL del refrigerante y calibrarse para el
refrigerante utilizado y confirmar el porcentaje de gas apropiado (25% máximo).
Los fluidos de detección de fugas son adecuados para su uso con la mayoría de los refrigerantes, pero debe
evitarse el uso de limpiadores que contengan cloro, ya que el cloro puede reaccionar con el refrigerante y
corroer la tubería de cobre. Si se sospecha una fuga, todas las llamas abiertas deben eliminarse / extinguirse.
Si se detecta una fuga de refrigerante que requiere soldadura fuerte, todo el refrigerante debe recuperarse del
sistema o aislarse (mediante válvulas de cierre) en una parte del sistema alejada de la fuga. Para los aparatos
que contienen refrigerantes inflamables, el nitrógeno libre de oxígeno (OFN) debe purgarse a través del sistema
antes y durante el proceso de soldadura fuerte.
Retiro y evacuación
Al irrumpir en el circuito de refrigerante para realizar reparaciones o para cualquier otro propósito, se deben
utilizar procedimientos convencionales. Sin embargo, para los refrigerantes inflamables es importante seguir
los mejores procedimientos ya que existe el riesgo de inflamabilidad.
Se debe seguir el siguiente procedimiento:
• quitar el refrigerante;
• purgar el circuito con gas inerte; evacuar;
• purgar nuevamente con gas inerte;
• abrir el circuito cortando o soldando.
La carga de refrigerante debe recuperarse en los cilindros de recuperación correctos.
Para los aparatos que contienen refrigerantes inflamables, el sistema debe lavarse con OFN para que la unidad
sea segura. Es posible que deba repetir este proceso varias veces. No se debe utilizar aire comprimido ni
oxígeno para purgar los sistemas de refrigerante.
Para los artefactos que contienen refrigerantes inflamables, el lavado se debe lograr rompiendo el vacío en el
sistema con OFN y continuando llenando hasta que se alcance la presión de operación, luego ventilando a la
atmósfera y finalmente reduciendo el vacío. Este proceso debe repetirse hasta que no haya más refrigerante
en el sistema. Cuando se utiliza la carga final de OFN, el sistema debe ventilarse a presión atmosférica para
permitir que se lleve a cabo el trabajo. Esta operación es absolutamente imprescindible si desea realizar
operaciones de soldadura fuerte en las tuberías.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no esté cerca de fuentes de ignición y que haya ventilación
disponible.
Procedimientos de carga
Además de los procedimientos de carga convencionales, se deben seguir los siguientes requisitos.
- Asegúrese de que no se produzca contaminación de diferentes refrigerantes al utilizar el equipo de carga. Las
mangueras o líneas deben ser lo más cortas posible para minimizar la cantidad de refrigerante que contienen.
- Los cilindros deben mantenerse en posición vertical.
- Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra antes de cargar el sistema con
refrigerante.
- Etiquete el sistema cuando la carga esté completa (si aún no lo ha hecho).
- Tenga mucho cuidado de no sobrellenar el sistema de refrigeración.
Antes de recargar el sistema, debe probarse la presión con el gas de purga adecuado.
El sistema debe someterse a una prueba de fugas una vez completada la carga, pero antes de la puesta en
servicio. Se debe realizar una prueba de estanqueidad posterior antes de abandonar el lugar.
Desactivación
Antes de realizar este trámite, es fundamental que el técnico esté completamente familiarizado con el equipo y
todos sus detalles. Se recomienda una buena práctica para que todos los refrigerantes se recuperen de forma
segura. Antes de realizar la tarea, se debe tomar una muestra de aceite y refrigerante en caso de que se
requiera un análisis antes de reutilizar el refrigerante recuperado. Es fundamental que haya electricidad
disponible antes del inicio de la actividad.
V 11/21 112
A. Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
B. Aislar eléctricamente el sistema.
C.Antes de intentar el procedimiento, asegúrese de que:
• se dispone de equipo de manipulación mecánica, si es necesario, para manipular los cilindros de refrigerante;
• todo el equipo de protección personal está disponible y se usa correctamente;
• el proceso de recuperación es supervisado en todo momento por una persona competente;
• Los equipos y cilindros de recuperación cumplen con los estándares apropiados.
D. Si es posible, drene el sistema de refrigerante.
E. Si el vacío no es posible, haga un colector para que el refrigerante se pueda eliminar de las distintas partes
del sistema.
F. Asegúrese de que el cilindro esté colocado en la báscula antes de que se lleve a cabo la recuperación.
G. Encienda la máquina de recuperación y opere de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
H. No llene demasiado los cilindros. (No más del 80% por volumen de carga líquida).
I. No exceda, ni siquiera temporalmente, la presión máxima de trabajo del cilindro.
J. Cuando los cilindros se hayan llenado correctamente y el proceso esté completo, asegúrese de que los
cilindros y el equipo se retiren rápidamente del sitio y que todas las válvulas de aislamiento del equipo estén
cerradas.
K. El refrigerante recuperado no debe cargarse en otro sistema de refrigeración a menos que se haya limpiado
y revisado.
Etiquetado
El equipo debe estar etiquetado indicando que se ha apagado y drenado de refrigerante. La etiqueta debe estar
fechada y firmada. Para los aparatos que contienen refrigerantes inflamables, asegúrese de que haya etiquetas
en el aparato que indiquen que el aparato contiene refrigerante inflamable.
Recuperación
Al retirar refrigerante de un sistema, ya sea para mantenimiento o desmantelamiento,
Se recomienda una buena práctica para eliminar todos los refrigerantes de forma segura.
Al transferir refrigerante a los cilindros, asegúrese de que solo se utilicen cilindros de recuperación de
refrigerante adecuados. Asegúrese de que esté disponible la cantidad correcta de cilindros para mantener la
carga completa del sistema. Todos los cilindros que se utilizarán están designados para el refrigerante
recuperado y etiquetados para ese refrigerante (es decir, cilindros especiales de recuperación de refrigerante).
Los cilindros deben estar completos con una válvula de alivio de presión y las correspondientes válvulas de
cierre en buen estado de funcionamiento. Los cilindros de recuperación vacíos se evacuan y, si es posible, se
enfrían antes de que tenga lugar la recuperación.
Si es necesario quitar compresores o aceites de compresores, asegúrese de que se hayan evacuado a un nivel
aceptable para asegurarse de que no quede refrigerante inflamable dentro del lubricante. El proceso de
evacuación debe realizarse antes de devolver el compresor a los proveedores. Para acelerar este proceso, solo
se debe utilizar el calentamiento eléctrico del cuerpo del compresor. Cuando se drena aceite de un sistema,
debe hacerse de manera segura.
www.ar
g
oclima.com
2

Hulp nodig? Stel uw vraag in het forum

Spelregels

Misbruik melden

Gebruikershandleiding.com neemt misbruik van zijn services uitermate serieus. U kunt hieronder aangeven waarom deze vraag ongepast is. Wij controleren de vraag en zonodig wordt deze verwijderd.

Product:

Bijvoorbeeld antisemitische inhoud, racistische inhoud, of materiaal dat gewelddadige fysieke handelingen tot gevolg kan hebben.

Bijvoorbeeld een creditcardnummer, een persoonlijk identificatienummer, of een geheim adres. E-mailadressen en volledige namen worden niet als privégegevens beschouwd.

Spelregels forum

Om tot zinvolle vragen te komen hanteren wij de volgende spelregels:

Belangrijk! Als er een antwoord wordt gegeven op uw vraag, dan is het voor de gever van het antwoord nuttig om te weten als u er wel (of niet) mee geholpen bent! Wij vragen u dus ook te reageren op een antwoord.

Belangrijk! Antwoorden worden ook per e-mail naar abonnees gestuurd. Laat uw emailadres achter op deze site, zodat u op de hoogte blijft. U krijgt dan ook andere vragen en antwoorden te zien.

Abonneren

Abonneer u voor het ontvangen van emails voor uw Argo Altea bij:


U ontvangt een email met instructies om u voor één of beide opties in te schrijven.


Ontvang uw handleiding per email

Vul uw emailadres in en ontvang de handleiding van Argo Altea in de taal/talen: Spaans als bijlage per email.

De handleiding is 1.83 mb groot.

 

U ontvangt de handleiding per email binnen enkele minuten. Als u geen email heeft ontvangen, dan heeft u waarschijnlijk een verkeerd emailadres ingevuld of is uw mailbox te vol. Daarnaast kan het zijn dat uw internetprovider een maximum heeft aan de grootte per email. Omdat hier een handleiding wordt meegestuurd, kan het voorkomen dat de email groter is dan toegestaan bij uw provider.

Stel vragen via chat aan uw handleiding

Stel uw vraag over deze PDF

Andere handleiding(en) van Argo Altea

Argo Altea Gebruiksaanwijzing - Deutsch - 23 pagina's

Argo Altea Gebruiksaanwijzing - English - 22 pagina's

Argo Altea Gebruiksaanwijzing - Italiano - 22 pagina's


Uw handleiding is per email verstuurd. Controleer uw email

Als u niet binnen een kwartier uw email met handleiding ontvangen heeft, kan het zijn dat u een verkeerd emailadres heeft ingevuld of dat uw emailprovider een maximum grootte per email heeft ingesteld die kleiner is dan de grootte van de handleiding.

Er is een email naar u verstuurd om uw inschrijving definitief te maken.

Controleer uw email en volg de aanwijzingen op om uw inschrijving definitief te maken

U heeft geen emailadres opgegeven

Als u de handleiding per email wilt ontvangen, vul dan een geldig emailadres in.

Uw vraag is op deze pagina toegevoegd

Wilt u een email ontvangen bij een antwoord en/of nieuwe vragen? Vul dan hier uw emailadres in.



Info