27148
1
Verklein
Vergroot
Pagina terug
1/55
Pagina verder
1
1
GRABADORA DE VÍDEO PORTÁTIL
GRABADORA DE VÍDEO PORTÁTIL
ARCHOS
ARCHOS
SERIE AV 500
SERIE AV 500
Grabadora y Reproductor de Vídeo / Grabadora y Reproductor de Música
Álbum de fotos y visor / Disco Duro USB 2.0
Manual de usuario en español
Manual de usuario de la serie AV 500 de ARCHOS
versión 2.4
En nuestro sitio web podrá bajar la última versión del manual y el software para este producto .
2
2
Estimado Cliente:
ARCHOS
le agradece por la compra de este extraordinario producto AV 500. El AV 500 ha sido diseñado para
ser el compañero perfecto de su sistema de vídeo y audio doméstico. Puede conectar el AV500 a su TV para
grabar programas de televisión, y también puede conectarlo a un PC para transferir su música, fotos digitales
y vídeos favoritos. Opcionalmente, puede conectarlo a un ordenador mediante el cable USB suministrado. De
esta forma, podrá bajar música y vídeos comprados en Internet. Y como es un dispositivo PlaysForSure, dispone
de una gran cantidad de contenido audiovisual en Internet. Para obtener más información acerca del programa
PlaysForSure, entre en www.playsforsure.com.
Nuestros ingenieros han equipado este producto con numerosas funciones y posibilidades. Este manual le
explicará detalladamente el funcionamiento de su dispositivo. Aprenda a manejarlo lo mejor posible para disfrutar
de todas sus ventajas. Recuerde que con el AV 500 podrá...
Reproducir archivos de vídeo MPEG-4 SP y WMV en la pantalla integrada, en un televisor o con un
videoproyector
Grabar y editar archivos de vídeo MPEG-4 desde un televisor u otro dispositivo de vídeo
Escuchar archivos de música MP3, WMA, WAV o archivos PlaysForSure bajados de Internet
Grabar archivos de música en formato digital directamente desde su equipo estéreo hi- , sin pasar por un
ordenador
Sincronizar la biblioteca de música y vídeo de su reproductor de Windows
®
Media con el AV 500
Ver fotos digitales JPEG y BMP, y crear proyecciones de fotografías
Copiar imágenes directamente desde una cámara digital a través del puerto USB an trión integrado
• Guardar documentos .DOC, .PDF o cualquier otro tipo de archivo de datos, ¡ya que también funciona como
disco duro portátil!
3
3
Esperamos que disfrute durante muchos años de su AV 500. Le invitamos a registrar su producto en nuestro
sitio web www.archos.com para tener acceso a nuestra línea de ayuda y asistencia técnica y para recibir las
actualizaciones gratuitas de software para su producto AV500.
Disfrute de las mejores sensaciones en Vídeo, Música y Fotografía.
El EQUIPO ARCHOS
Lea detenidamente este manual. Este dispositivo puede hacer muchas cosas de las que quizá no
esté al corriente.
* Consulte las especi caciones técnicas para obtener información detallada sobre los protocolos y formatos compatibles.
4
4
Í
Í
ndice
ndice
1 INTRODUCCIÓN – Conexiones y botones 8
2 INTRODUCCIÓN – Utilización por primera vez 10
2.1 Cargado de la pila 10
2.2 Encendido del AV 500 10
2.3 Apagado del AV 500 y funciones de ahorro de energía 10
2.4 Selección del idioma de la interfaz 11
2.5 Visualización de caracteres extranjeros 11
2.6 Cuidado del AV 500 11
2.7 Restablecimiento del equipo 12
3 VÍDEO – Reproducción de archivos de vídeo 13
3.1 Iconos de acción en la Reproducción de Vídeo 14
3.2 La Función de Reanudar 15
4 VÍDEO – Reproducción de archivos de vídeo de Internet 16
4.1 Vídeo protegido de Internet 16
4.2 Vídeo no protegido de Internet 16
5 VÍDEO – Grabación de archivos de vídeo 18
5.1 Conexiones para grabación de video 18
5.2 Grabaci
ón de archivos vídeo 19
5.3 Con guración de los parámetros de grabación 20
5.4 ¿En dónde se guarda la grabación? 21
5.5 Protección contra la copia 22
5.6 Programación manual 22
6 VÍDEO – Programador automático de TV de Yahoo!
®
25
7 VÍDEO – Ajuste del código del emisor de infrarrojos* 27
7.1 Primero: Seleccione su dispositivo y marca 28
5
5
7.2 Segundo: Localice los códigos correctos del emisor 28
8 VÍDEO – Edición de archivos de vídeo 30
9 VÍDEO – Creación de archivos de vídeo MPEG-4 con un ordenador 33
9.1 Instalación del software para PC 34
9.2 Utilización de MPEG-4 Translator 36
10 MÚSICA – Reproducción de archivos de música 38
10.1 Botón de control 39
10.2 Iconos de la pantalla de reproducción 39
10.3 Navegación a través de la Biblioteca de Música 41
10.4 Reproducción a través de un equipo estéreo 42
10.5 Creación de un marcador 42
10.6 La función de reanudar 43
11 MÚSICA – Transferencia de música al AV 500 44
11.1 Sincronización de música desde el reproductor de Windows Media
®
al AV 500 44
11.2 Comparación de los reproductores de Windows Media 9 y 10 45
11.3 Transferir su colección de CDs al AV 500 46
11.4 Instalación del Reproductor de Windows Media
®
9 46
11.5 Instalación del Reproductor de Windows Media
®
10 46
12 MÚSICA – Listas de Reproducción (Playlists) 47
12.1 Reproducción de una Playlist 47
12.2 Creación de una Playlist 47
12.3 Para guardar una Playlist 48
12.4 Para añadir canciones a una lista mientras está escuchando música 49
13 MÚSICA – Grabación de música 50
13.1 Conexiones de cable para la grabación de audio 50
13.2 Grabación 52
13.3 ¿En dónde se guarda la grabación? 54
13.4 Edición de audio 54
14 MÚSICA – Utilización del iTunes
con su AV 500 56
6
6
15 FOTO – Visualización de fotos 57
15.1 Visualización de fotos 57
15.2 Visualización de una proyección 59
15.3 Transferencia de fotos al AV 500 59
16 NAVEGADOR – Utilización del navegador 61
16.1 Navegación por la estructura de directorios 62
16.2 Acciones con archivos y carpetas 63
16.3 Utilización del teclado virtual 66
17 Conexión y desconexión* del AV 500 de un ordenador 67
17.1 Conexión USB (“Disco Duro” o “Dispositivo Windows”) 67
17.2 Conexión del AV 500 67
17.3 Desconexión del AV 500 de un ordenador 69
18 Conexión de dispositivos al puertos USB an trión 71
19 PARÁMETROS 72
19.1 Parámetros de sonido 72
19.2 Parámetros del Modo de Reproducción 73
19.3 Con guración del reloj 74
19.4 Parámetros de visualización 75
19.5 Parámetros de tema 76
19.6 Parámetros de energía 76
19.7 Parámetros de sistema 77
19.8 Control TV 78
20 Actualización del sistema operativo del AV 500 79
21 Descripción de la estación de acoplamiento TV* 81
21.1 Descripción del mando a distancia 82
22 Conexión de la estación de acoplamiento TV* 83
22.1 Método de Conexión y Prueba 84
22.2 Conexión (1): Encender la estación de acoplamiento TV (o pod). 84
7
7
22.3 Conexión (2): Interrumpa la conexión normal de su televisor 84
22.4 Conexión (3): Coloque la estación de acoplamiento TV entre el televisor y el sintonizador. 84
22.5 Conexión (4): Conecte el AV 500 a la estación de acoplamiento TV 85
22.6 Conexión (5): La entrada S-Video 85
22.7 Conexión (6): El emisor de infrarrojos 86
23 Cambio de la pila 88
23.1 Versión “Thin” 88
23.2 Versiones “Standard” 89
24 Asistencia técnica 90
25 Resolución de problemas 93
25.1 Problemas con las conexiones USB 93
25.2 Problemas de carga y alimentación 94
25.3 Bloqueo o detención del AV 500 (el dispositivo se queda “colgado”) 94
25.4 Problemas con archivos, datos dañados, formateo y particiones 94
26 Especi caciones técnicas 97
27 Aviso legal 99
28 Índice alfabético 104
8
8
1
1
INTRODUCCIÓN – Conexiones y botones
INTRODUCCIÓN – Conexiones y botones
a Piloto de encendido
b Piloto de disco duro en funcionamiento (lectura/escritura)
c Piloto de carga de pila (parpadea cuando la pila está cargada)
d Sensor de infrarrojos para el mando a distancia
e Altavoz
f ARRIBA (también aumenta el volumen durante una reproducción)
g ABAJO (también disminuye el volumen durante una reproducción)
h IZQUIERDA (también retroceso rápido en una canción o vídeo, o
salto a la canción anterior)
i DERECHA (también avance rápido en una canción o vídeo o salto a la canción siguiente)
j Subir rápido – sube por la lista de elementos a alta velocidad
k Bajar rápido – baja por la lista de elementos a alta velocidad
l Play/Enter/On o – pulse durante 3 segundos para encender el dispositivo
m Stop/Escape/Off x – pulse durante 3 segundos para apagar el dispositivo
n Botón de acción SUBIR (sube por la lista de iconos de acción)
o Botón de acción SELECCIONAR (selecciona el icono de acción resaltado)
p Botón de acción BAJAR (baja por la lista de iconos de acción)
9
9
a Botón LCD/TV – mantenga pulsado para cambiar del LCD al televisor externo
b Puerto an trión USB – para conectar dispositivos compatibles
c Micrófono
d Toma multiconexión* – para auriculares, FM Remoste, estación de acoplamiento TV y conexiones E/S de
audio y vídeo
e Puerto USB 2.0 de alta velocidad (compatible con USB 1.1) para conectar a un ordenador.
e Conector de alimentación (utilice únicamente el cargador/adaptador de alimentación ARCHOS
suministrado)
El AV500 se vende con distintas opciones: es posible comprar por separado una estación de acoplamiento TV, un
mando FM o un cable de viaje de audio-vídeo... en el sitio web de ARCHOS (www.archos.com).
10
10
2
2
INTRODUCCIÓN – Utilización por primera vez
INTRODUCCIÓN – Utilización por primera vez
2.1 Cargado de la pila
2.1 Cargado de la pila
Utilice únicamente el cargador/adaptador de ARCHOS
suministrado.
Puede cargar la pila interna del AV 500 enchufando directamente el cargador/adaptador al dispositivo, o
enchufando el mismo cargador/adaptador a la estación de acoplamiento TV (opcional), y conectando el AV 500 a
la estación.
Antes de utilizarlo por primera vez, cargue completamente la pila. El piloto de carga (CHG), justo debajo del
botón de navegación, empezará a parpadear cuando la pila esté cargada.
2.2 Encendido del AV 500
2.2 Encendido del AV 500
Mantenga pulsado el botón PLAY/ON durante 3 segundos. El piloto verde de encendido se iluminará.
Espere unos cuantos segundos hasta que el sistema operativo se haya iniciado.
• Si la unidad se apaga tras haber pulsado ON o durante varios segundos, enchufe el cargador/adaptador de
ARCHOS
para asegurarse de que la pila reciba la energía su ciente.
2.3 Apagado del AV 500 y funciones de ahorro de energía
2.3 Apagado del AV 500 y funciones de ahorro de energía
Para apagar la unidad, mantenga pulsado STOP/ESC/OFF x durante 3 segundos.
En el menú Energía [Visualice pantalla de con guración Energía: Funcion. con pila] hay un parámetro de
Apagado , programado de fábrica. Así, el AV 500 se apagará si permanece inactivo durante un par de minutos.
Este parámetro puede modi carse de 1 a 9 minutos, o seleccionando nunca .
En el menú Energía [Visualice pantalla de con guración Energía: Funcion. con
pila] el parámetro Iluminación racionaliza el consumo de la pila (la retroiluminación
consume mucha energía). Viene programado de fábrica. Es decir, si no está utilizando
el AV 500, la pantalla se apagará automáticamente para prolongar la duración de la
pila. Para reactivar la pantalla, basta con pulsar una vez cualquier botón. Consulte
la sección Energía del capítulo Parámetros para obtener una explicación más
detallada.
11
11
2.4 Selección del idioma de la interfaz
2.4 Selección del idioma de la interfaz
La interfaz del AV 500 puede visualizarse en inglés (predeterminado),
francés, español, alemán o ruso.
• Utilice el botón de acción SUBIR, resalte el icono Con guración
(con forma de llave) y luego pulse el botón de acción central
SELECCIONAR
Resalte el icono Visualización y pulse el botón PLAY/ENTER o.
Resalte el parámetro Idioma con los botones ARRIBA/ABAJO.
Utilice el botón Izquierda o Derecha para seleccionar el idioma deseado.
El idioma en pantalla cambiará automáticamente.
• Pulse el botón STOP/ESC x para ir a la pantalla de con guración, y una segunda vez para volver al menú
principal.
2.5 Visualización de caracteres extranjeros
2.5 Visualización de caracteres extranjeros
Tiene la opción de visualizar los nombres de sus archivos, carpetas y etiquetas de música en varios tipos de
caracteres (por ej.: coreano, japonés, chino simpli cado, etc.). Encontrará los archivos de estos caracteres,
CodePage_name.4FZ, en la subcarpeta font de la carpeta /Data/Asian Fonts del disco duro del AV 500, o en el
sitio web de Archos, en la sección Software. Por ejemplo, si desea utilizar el alfabeto coreano, deberá copiar el
archivo CP949.4FZ en la carpeta /system del AV 500, y luego apagar y reiniciar el dispositivo Archos. El nombre
de archivos, carpetas y etiquetas de música escritos utilizando la página de código Microsoft
®
para el idioma
seleccionado, se visualizarán en ese juego de caracteres. Sólo se puede utilizar un .4FZ de cada vez, por lo
que deberá colocar un solo archivo .4FZ en la carpeta /system. Cuando se utiliza un archivo de idioma .4FZ, la
interfaz de usuario cambia a inglés.
2.6 Cuidado del AV 500
2.6 Cuidado del AV 500
El Video AV 500 de ARCHOS
es un producto electrónico que necesita tratarse con mucho más cuidado que los
productos electrónicos de consumo típicos.
Evite cualquier golpe.
12
12
• Protéjalo del calor excesivo. Manténgalo en un lugar bien ventilado (sobre todo mientras esté conectado a un
ordenador).
Evite el contacto con el agua y manténgalo alejado de zonas con excesiva humedad.
Mantenga el AV 500 alejado de campos electromagnéticos de alta frecuencia.
Disponga correctamente los cables conectados al AV 500. Este producto es muy ligero, y podría caerse si un
niño tirara accidentalmente por un cable.
No abra el AV 500. En el interior no hay ninguna pieza que pueda manipular. La abertura del dispositivo
invalida su garantía.
2.7 Restablecimiento del equipo
2.7 Restablecimiento del equipo
En el supuesto de que el AV 500 se quede bloqueado (debido a un fenómeno electrostático, por ejemplo),
realice un restablecimiento del equipo manteniendo pulsado el botón STOP/ESC x durante 15 segundos. En
condiciones normales de funcionamiento, el botón STOP/ESC apagará el AV 500 si lo mantiene pulsado durante
3 segundos.
13
13
3
3
VÍDEO – Reproducción de archivos de vídeo
VÍDEO – Reproducción de archivos de vídeo
Haga clic en el icono Vídeo del menú principal, resalte el archivo de vídeo deseado y luego pulse
PLAY/GO o. Las miniaturas del lateral derecho le mostrarán un fotograma del archivo de vídeo resaltado
(centro), además de dos fotogramas de los archivos superior e inferior al resaltado. Al pinchar en el icono
Vídeo del menú principal, entrará en el modo de “sólo vídeo”. Para ver cualquier otro tipo de archivos de
una carpeta determinada, por ej. archivos de música, deberá entrar en ella utilizando el Navegador.
Para ver sus vídeos en un televisor, mantenga pulsado el botón
LCD/TV durante dos segundos (o pulse el botón TV del mando a
distancia). La pantalla del AV 500 se apagará, ya que la señal de
vídeo es enviada a la televisión conectada al dispositivo. Seleccione
la entrada de vídeo auxiliar en su televisor (normalmente está
justo debajo del canal 1, y suele llamarse L1 o L2). Si no viera una
imagen de color nítida, pruebe ajustando el AV 500 al estándar local
de televisión (NTSC para Norteamérica o PAL para Europa) en
Visualización del menú principal.
Controles durante la reproducción de un archivo de vídeo
Vol + Aumentar el volumen
Vol - Reducir el volumen
Rew. Retroceso rápido
FF Avance rápido
HSR Retroceso muy rápido
HSA Avance muy rápido
O Play/Pause
X Stop
14
14
Iconos de acción del Navegador de Vídeo
Esconder las miniaturas
Reiniciar las miniaturas. Las miniaturas del lateral derecho de la pantalla se restablecen a sus valores
originales predeterminados.
3.1 Iconos de acción en la Reproducción de Vídeo
3.1 Iconos de acción en la Reproducción de Vídeo
Mientras reproduce un archivo de vídeo, haga clic en el botón de acción Seleccionar. Los iconos de acción del
lateral derecho de la pantalla permiten realizar ajustes de vídeo personalizados.
Parámetros de Reproducción y Sonido
Utilice este parámetro si desea reproducir sus archivos de vídeo uno tras otro, o reproducir uno y luego
detenerse. También puede ajustar los parámetros de sonido y el tiempo que la información textual
permanecerá en pantalla al empezar la reproducción de un archivo de vídeo.
Altavoz integrados
Enciende y apaga los altavoces integrados.
Cámara lenta
Para ver el vídeo a cámara lenta. Puede ir eligiendo entre los valores de velocidad normal, dividida entre
2, entre 4 u 8. Durante la reproducción a cámara lenta, el sonido estará desactivado. Utilice el botón
DCHA. para ir de una imagen a otra cuando esté en cámara lenta y en modo interrumpido (pausa).
Seleccionar formato de vídeo
Los archivos de vídeo vienen en diversos formatos de imagen. Es decir, pueden estar en tamaño TV
(casi un cuadrado) o en tamaño cine (más largo que alto). Dispone de las siguientes opciones de
formato para cambiar la visualización de la pantalla según sus gustos personales.
15
15
Formato automát. Modo predeterminado. Ajusta el tamaño del vídeo para adaptarlo a la pantalla integrada o a un televisor.
Imagen maximizada Amplía la imagen hasta llenar la pantalla (LCD o TV). En este modo, los laterales pueden verse algo recortados.
Imagen completa Para ver siempre la totalidad de la imagen en el televisor o pantalla integrada. Sin cortes.
Fijar un marcador
Si está viendo un vídeo y quiere poner un marcador para poder seguir viéndolo más adelante desde ese mismo
punto, utilice la función Marcador. Resalte el icono y haga clic en el botón de acción Seleccionar. De esta
forma, creará un marcador en la posición en que se encuentre en el archivo de vídeo. Sólo podrá crear un
marcador por archivo. En el navegador, el archivo aparecerá con una marca amarilla en su icono para indicar
que dicho archivo tiene de nido un marcador. Puede tener un máximo de 16 archivos marcados. Si creara más
marcadores, estaría en realidad borrando los más antiguos. Cuando vea un archivo de vídeo la próxima vez, se
le ofrecerán estas tres opciones:
Reanudar Continuar la reproducción desde la posición de nida por el marcador.
Ignorar Dejar en su sitio el marcador y reproducir desde el principio.
Limpiar Eliminar el marcador del archivo y reproducir desde el principio.
Guardar foto en miniatura
Guarda la imagen actual en pantalla como miniatura del archivo de vídeo en el Navegador de Vídeo.
Ocultar texto
Seleccione este icono para ocultar la información en pantalla, como la barra de estado, los iconos de
acción y otros grá cos informativos superpuestos.
3.2 La Función de Reanudar
3.2 La Función de Reanudar
Al encender el AV 500, a veces observará que el icono resaltado en la pantalla principal no es el icono
Vídeo , sino el icono Reanudar . Este último aparecerá resaltado cuando el AV 500 pueda retomar el
último archivo de audio o vídeo reproducido.
16
16
4
4
VÍDEO – Reproducción de archivos de vídeo de Internet
VÍDEO – Reproducción de archivos de vídeo de Internet
El reproductor de Windows Media
®
10 ofrece la ventaja de poder bajar vídeo protegido de Internet.
Cuando vea el símbolo PlaysForSure en un sitio web compatible con dispositivos Windows
®
PMC
(Portable Media Center)**, signi ca que podrá reproducir dichos archivos protegidos en su AV 500.
4.1 Vídeo protegido de Internet
4.1 Vídeo protegido de Internet
En el sitio web PlaysForSure™ (www.playsforsure.com) encontrará una serie de proveedores electrónicos que
ofrecen servicios de alquiler, suscripción o venta de contenido de vídeo. Recuerde que para que los vídeos
bajados puedan reproducirse en su AV 500, en los sitios web deberá gurar el símbolo PlaysForSure™.
4.2 Vídeo no protegido de Internet
4.2 Vídeo no protegido de Internet
El AV 500 reproduce archivos .AVI codi cados en formato MPEG-4 SP. Puede reproducir tales archivos a un
tamaño de hasta 720 x 576 píxeles (25 cuadros/segundo). También reproduce archivos .WMV (WMV9 SP)
con un tamaño máximo de 352 x 288**. El AV 500 no reproduce directamente archivos de tipo .mov, .mpg, o
.mpeg.
El número de métodos de codi cación y compresión empleados actualmente para crear archivos de vídeo es
muy amplio y se encuentra en constante evolución. Existen tantos estándares y formatos que es muy probable
que el archivo de vídeo bajado de Internet no se pueda reproducir de forma inmediata en su dispositivo. Debido a
diversas “variaciones”, incluso cuando los archivos de vídeo están formateados en “MPEG-4”, quizá no puedan
verse correctamente.
* MPEG-4: estándar ISO/IEC de Moving Picture Experts Group; AVI: archivo multimedia (audio y vídeo) de Microsoft. AVI MPEG-4 SP con cuadros B
de hasta 704x480 @ 30f/s (NTSC) o 720x576 @ 25f/s (PAL).
** Microsoft WMV9 SP hasta 352x288 @ 30f/s y 800 kb/s; compatible con WM DRM.
17
17
Quizá tenga algunos archivos de vídeo que no puedan verse directamente en el AV 500. En dicho caso, deberá
convertirlos al formato adecuado. El reproductor de Windows Media
®
10 (disponible únicamente con Windows
XP) convierte automáticamente los archivos de vídeo del PC al sincronizarlos con el AV 500. Durante este
proceso, un mensaje le informará de la conversión.
También puede utilizar el programa MPEG-4 Translator , incluido en el disco duro del AV 500, para recodi car
algunos de sus archivos de vídeo al formato adecuado MPEG-4 SP, compatible con el AV 500. Consulte el
capítulo Vídeo - Creación de archivos de vídeo MPEG-4 con un ordenador para obtener más detalles.
18
18
5
5
VÍDEO – Grabación de archivos de vídeo
VÍDEO – Grabación de archivos de vídeo
Grabar es muy sencillo con la estación de acoplamiento
TV (opcional) o cables AV conectada a un aparato de
vídeo, receptor por cable o receptor satélite.
5.1 Conexiones para grabación de video
5.1 Conexiones para grabación de video
Consulte el capítulo correspondiente para saber cómo conectar
la estación de acoplamiento TV a su sistema de televisión.
Para conectar su AV500 con su TV u otra fuente como un video,
un receptor por cable o un receptor satélite usando el cable de
viaje, conecte los cables de color con las salidas audio y video de
su TV (en Europa, se puede usar el Euroconector o Peritel
®
: usar
el ‘IN’ para lectura y el ‘OUT’ para grabación). Despues, conecte
el otro extremo del cable al adaptador multi conector (opcional)
de su AV500.
Conexión para grabación usando el conjunto audio y video de viaje.
19
19
5.2 Grabaci
5.2 Grabaci
ón de archivos vídeo
ón de archivos vídeo
Pantalla de pregrabación
1. En la pantalla del menú principal, seleccione Graba. Vídeo.
En la siguiente pantalla (pantalla de pregrabación), la barra
de nivel del sonido empezará a moverse, indicando que la
grabación audio está lista. Ajuste el nivel de sonido con los
botones IZQDA. y DCHA. Antes de empezar la grabación,
puede modi car los parámetros de grabación pulsando el icono
de acción Con guración.
Parámetros de con guración de la grabación
2. En la mayoría de los casos, la grabación de vídeo funcionará
perfectamente sin tener que ajustar estos parámetros. Ahora
bien, si lo desea, podrá seleccionar con guración de grabación
y acceder a una serie de parámetros que pueden modi carse
antes de empezar la grabación. En el cuadro siguiente
encontrará una descripción detallada.
Durante la grabación
3. Pulse el botón PLAY/PAUSE o para iniciar la grabación.
Durante la grabación, en la esquina superior de la pantalla
aparecerá la duración de la misma y el indicador rojo “record”.
Pulse de nuevo el botón PLAY/PAUSE o para interrumpir la
grabación. Pulse STOP/ESC x para detener la grabación. El
AV 500 necesitará unos cuantos segundos más para completar
la grabación del archivo de vídeo.
20
20
5.3 Con guración de los parámetros de grabación
5.3 Con guración de los parámetros de grabación
Puede ajustar los parámetros de grabación manualmente de acuerdo a sus necesidades. Haga clic en el icono
de acción en la pantalla de pregrabación Graba. Vídeo.
Renombrar Seleccione este parámetro para cambiar el nombre del archivo antes de empezar con la grabación.
Interrupción auto On, Off. Si selecciona On, el AV 500 detendrá la grabación en función de la duración especi cada en la línea
siguiente. Por ejemplo, quiere grabar un programa de televisión de dos horas pero no quiere estar presente para
detener manualmente la grabación. Para ello, seleccione On y en el siguiente parámetro especi que las 2 horas de
grabación. Si selecciona Off, la grabación se detendrá cuando pulse el botón stop o el disco duro se haya llenado
completamente.
Duración El tiempo que durará la grabación si en el parámetro Interrupción auto ha seleccionado On.
Margen al principio Margen de seguridad que se añade al principio de una grabación programada de los programas de televisión que guran
en su agenda personal de Mi Yahoo!
®
. SÓLO afecta a estas grabaciones, y el objeto es subsanar cualquier diferencia
entre los relojes de su AV 500 y de la emisora de TV, o por si se emite el programa un poco antes de lo previsto.
Margen al nal Margen de seguridad que se añade al nal de una grabación programada de los programas de televisión que guran
en su agenda personal de Mi Yahoo!
®
. SÓLO afecta a estas grabaciones, y el objeto es subsanar cualquier diferencia
entre los relojes de su AV 500 y de la emisora de TV, o por si el programa dura un poco más de lo previsto.
Fuente Compuesta, S-Video, Auto. Seleccione la entrada de vídeo que utilizará el AV 500. Normalmente, con una buena
señal de vídeo, si selecciona Auto., el AV 500 examinará las dos entradas de la estación de acoplamiento TV para
ver cuál de las dos está recibiendo la señal (AV In o S-Video).
Formato Auto., 4:3, 5:3, 16:9, 2.35. Se trata del formato de pantalla que grabará el AV 500. Puede ajustarlo manualmente,
aunque en la mayoría de los casos basta con dejarlo en Auto.
Resolución Optima, VGA . Utilice este parámetro para seleccionar la resolución de la imagen grabada. En la mayoría de los
casos basta con dejarlo en Óptima. Óptima (512 x 384) devolverá la calidad de imagen menos de nida, con el
menor tamaño de archivo. VGA (640 x 480) devolverá imágenes más de nidas, que son más nítidas durante
escenas de movimiento rápido. Sin embargo, el tamaño del archivo es mayor.
Velocidad de bit 500 kb/s, 1000 kb/s, 1500kb/s, 2000 kb/s, 2500kb/s . Utilice este parámetro para ajustar la calidad de la
codi cación, de la misma forma que ajustaría la calidad de una imagen JPEG. Cuanto más alta sea la velocidad
de codi cación, más elevada será la calidad de imagen, aunque también ocupará más espacio en el disco duro. A
21
21
velocidades menores, menor será el espacio de disco ocupado.
Muestreo 32kHz, 48kHz . Frecuencia de muestreo del sonido. Cuanto más elevado sea este valor, mayor será la calidad del
sonido, aunque también ocupará más espacio en el disco duro.
Brillo Utilice este parámetro para aumentar o disminuir el brillo de la imagen grabada.
Contraste Utilice este parámetro para aumentar o disminuir el contraste de la imagen grabada.
Saturación Utilice este parámetro para acentuar o disminuir la saturación de colores en la imagen grabada.
Tono Utilice este parámetro para cambiar el espectro de color en la imagen grabada.
Restablecer Sirve para cambiar los anteriores parámetros por los valores predeterminados del AV 500
Una vez modi cados los parámetros, pulse el botón Stop/escape para volver a la pantalla de pregrabación.
En lo referente al estándar de vídeo, el AV 500 reconocerá automáticamente si la señal de vídeo entrante
es NTSC (EE.UU.), SECAM o PAL (Europa). No es preciso realizar ajuste alguno. En la esquina superior
izquierda de la pantalla de pregrabación aparecerá el tipo de señal y el formato de imagen seleccionado.
Pulse IZQDA./DCHA. para ajustar el nivel sonoro de entrada. Demasiado hacia la derecha suele producir un
sonido sobrecargado y distorsionado. Demasiado hacia la izquierda producirá un sonido muy bajo. Realice
varias grabaciones de prueba hasta encontrar el mejor nivel sonoro. No se deje engañar por el volumen de
los auriculares, que se pueden ajustar independientemente con los botones ARRIBA/ABAJO.
Si quiere que su grabación se guarde en una carpeta distinta a la predeterminada (carpeta “Video”), situése en
la carpeta en donde desee grabar pulsando el icono principal Vídeo , y luego haga clic en el icono de acción
Lanzar Graba. Vídeo .
5.4 ¿En dónde se guarda la grabación?
5.4 ¿En dónde se guarda la grabación?
Las grabaciones de vídeo se graban por defecto en la carpeta Video. Si pulsa el icono Vídeo del menú principal,
accederá a esta carpeta. Aparecerá el icono de acción Graba. Vídeo . Cada vez que utilice este botón para grabar
vídeo en lugar del botón Graba. Vídeo del menú principal, cambiará la ubicación por defecto de las grabaciones
a la carpeta activa. Por ejemplo, imaginemos que tiene una carpeta llamada /Video/Television/Documentales. Si
entra en esta carpeta y luego hace una grabación utilizando el icono de acción Graba. Vídeo , estará cambiando
la ubicación predeterminada de las grabaciones a dicha carpeta. Así, cada vez que pulse el icono Graba. Vídeo
para empezar una grabación, ésta será guardada en la carpeta /Video/Television/Documentales.
22
22
5.5 Protección contra la copia
5.5 Protección contra la copia
La función de grabación del AV 500 está diseñada para respetar el sistema de protección de copyright
Macrovision
®
. Si la fuente de su vídeo está protegida contra la copia, el AV 500 lo grabará en modo protegido.
Un icono “P” en la pantalla de grabación (no durante la reproducción) le indicará que el archivo está protegido.
Los archivos protegidos sólo pueden reproducirse en el AV 500 que los ha creado. El archivo no funcionará en
un ordenador. Por otro lado, la reproducción de archivos protegidos está limitada a la pantalla LCD integrada, y
no podrán verse en televisión.
5.6 Programación manual
5.6 Programación manual
Si desea programar una grabación de vídeo para una determinada hora o fecha, utilice la función
Scheduler (rejilla de programación), que encontrará en el menú principal. Puede programar hasta
veinte grabaciones distintas con un máximo de un mes de antelación. Una vez seleccionadas la fecha
y hora de su grabación, pulse el botón de acción OK para con rmar su selección. Ya puede dejar su
AV 500 en modo espera pulsando el botón rojo Standby/wake-up del mando a distancia ARCHOS
o
simplemente dejando de utilizar el dispositivo. Tras un periodo de inactividad de varios minutos, el AV
500 pasará automáticamente a modo espera.
Atención: el programador es especialmente útil si dispone de la estación de acoplamiento TV
y si instaló el emisor por infrarrojos. De otra manera, el AV 500 no podrá cambiar los canales
del sintonizador: será grabado el canal activado (en curso de uso). Además, el AV 500 necesita
estar conectado al cargador para entrar al modo espera (‘Standby mode’) en vez de apagarse
completamente.
23
23
1. Haga clic en el icono Scheduler
2. Seleccione la línea que desee editar con los botones ARRIBA y ABAJO, y luego pulse DCHA. para empezar
la edición.
3. En cada línea, seleccione la fecha y hora deseadas (y el canal si está utilizando el emisor por infrarrojos para
controlar su vídeo, receptor satélite o por cable).
4. Haga clic en el icono de acción Editar título de programa y dele un nombre a su programa. Haga clic en el
icono Guardar para guardar el programa. Pulse el botón STOP/ESC para volver a la pantalla anterior.
5. ¡NO apague el AV 500! Ponga el AV 500 en modo espera (botón rojo “standby” del mando a distancia) o vuelva
a la pantalla principal y deje que el dispositivo se ponga automáticamente en espera (tras un par de minutos
de inactividad).
Scheduler vacío, listo para ser programado. Tras introducir una
fecha y hora de grabación válidas y pulsar el botón guardar, en
la casilla vacía aparecerá una marca verde.
Una vez realizadas las programaciones. “--- Actual” signi ca
que el AV 500 grabará la actual señal de vídeo (sin cambiar de
canal). Para los usuarios que no utilicen el sistema adhesivo de
emisor de infrarrojos.
24
24
Notas acerca del Scheduler.
La función de programación reorganiza automáticamente, por orden cronológico, los programas que se
quieren grabar.
Para que la grabación programada pueda empezar, deberá dejar el AV 500 en la pantalla del menú principal
o en el modo espera (pulsando el botón Standby del mando a distancia). Si está escuchando música, viendo
un vídeo o fotos en su AV 500, el dispositivo no le interrumpirá mientras realiza la grabación programada.
Si ha instalado y tiene pensado utilizar el sistema de emisor de infrarrojos (consulte los capítulos Estación de
acoplamiento TV y Ajuste del código del emisor de infrarrojos ) con un videocasete (VCR), tenga en cuenta
que para que el emisor de infrarrojos controle correctamente el aparato de vídeo, éste deberá estar en modo
hibernación (“sleep”).
Cuando la interfaz de usuario está en inglés, el formato de fecha es Mes/Día.
• Si la hora de nalización es previa a la hora de inicio, el dispositivo asumirá que debe empezar la grabación
en la fecha y hora de inicio, y terminarla al día siguiente, a la hora de nalización.
Una vez efectuada la grabación programada, o pasada la fecha de programación sin efectuar la grabación (el
AV 500 no estaba conectado a la estación de acoplamiento TV o no estaba en modo espera), se borrará el
elemento programado de la rejilla de programación.
las grabaciones de larga duración (2 o más horas) pueden generar archivos de más de 2 gigabytes (GB)
cada uno. El AV 500 creará varios archivos en este tipo de grabaciones de larga duración. Así, no es raro
que al programar una grabación larga encontremos archivos de tipo VID0000, VID0001 y VID0002. Esto
se da únicamente en el caso de que las grabaciones superen los 2 GB. Este límite de 2 GB se debe a
especi caciones del tipo de archivo AVI FAT32 de Windows
®
.
Al programar grabaciones, el AV 500 creará un archivo de texto en su carpeta System llamado DVRTimer.txt.
No deberá borrar este archivo.
25
25
6
6
VÍDEO – Programador automático de TV de Yahoo!
VÍDEO – Programador automático de TV de Yahoo!
®
®
Para los que tengan una cuenta Mi Yahoo!
®
y utilicen la función de agenda, el AV 500 puede leer los programas
de TV anotados en esta agenda, que son transmitidos al AV 500 e incluidos en la rejilla de programación del
dispositivo Archos. Así, no tendrá que ir introduciendo manualmente todas sus grabaciones programadas. Para
registrarse y obtener una cuenta, así como para aprender a utilizar las funciones de TV y agenda de Mi Yahoo!
®
entre en el sitio web Yahoo!
®
(www.yahoo.com).
Atención: el programador es especialmente útil si dispone de la estación de acoplamiento TV
y si instaló el emisor por infrarrojos. De otra manera, el AV 500 no podrá cambiar los canales
del sintonizador: será grabado el canal activado (en curso de uso). Además, el AV 500 necesita
estar conectado al cargador para entrar al modo espera (‘Standby mode’) en vez de apagarse
completamente.
Para ello, realice lo siguiente:
1. Conecte el AV 500 a un ordenador.
2. Entre en la agenda de Yahoo!
®
en donde tenga apuntados los programas de TV.
3. Seleccione la vista Semana , que considera el día actual como principio de la semana.
4. Haga clic en Vista para imprimir para mostrar una versión impresa más clara.
5. En el menú del navegador, haga clic en Archivo > Guardar como... para guardar el archivo.
6. No cambie el Nombre de archivo , pero en Tipo seleccione Página web , sólo html. Ahora, guarde el archivo
en la carpeta System del AV 500.
7. Una vez desconectado el AV 500 del ordenador, el dispositivo ARCHOS
actualizará automáticamente su
rejilla de programación (Scheduler) con los nuevos programas de TV de la agenda de Mi Yahoo!
®
. Si el AV 500
encuentra algún canal de televisión del que desconozca el número (por no haber sido con gurado), le indicará
esta circunstancia, y le pedirá que vaya a la pantalla del Scheduler para asignar manualmente un número a
dicho canal de televisión.
26
26
Notas:
Si los programas de televisión de su agenda personal parecen no copiarse correctamente en la rejilla de
programación del AV 500, consulte en el sitio web de ARCHOS
para ver si dispone de la última versión
de software para su AV 500. Actualice el software (sistema operativo) tal y como se explica en el capítulo
Actualización del sistema operativo del AV 500
Si borra algunos programas y añade otros nuevos a su agenda personal Yahoo!
®
, la próxima vez que guarde
el archivo html en su AV 500 únicamente se añadirán al Scheduler los nuevos programas. Si desea borrar
algún elemento programado, deberá hacerlo desde la rejilla de programación del propio AV 500.
Las programaciones no grabadas (el AV 500 no estaba conectado a la estación de acoplamiento en el
momento de la grabación) se borrarán del Scheduler.
Si un particular evento de TV en su agenda personal no encuentra el nombre del canal en su lista de canales,
dicho evento gurará en la pantalla del Scheduler con la marca de ?, indicando que deberá asignarle un
número de canal. Mueva el cursor hasta la línea con el ?, y pulse el icono de acción “Seleccionar canal”.
Desplácese por los números de canal y asígnele un número al canal de televisión correspondiente al evento.
Solamente tendrá que hacerlo una vez. El AV 500 memorizará el nombre y el número del canal.
27
27
7
7
VÍDEO – Ajuste del código del emisor de infrarrojos*
VÍDEO – Ajuste del código del emisor de infrarrojos*
El proceso de con guración del AV 500 para que envíe los códigos de infrarrojos correctos al
videocasete, receptor por cable o receptor satélite deberá realizarse una sola vez. El objetivo es que,
a través de la estación de acoplamiento, el AV 500 pueda encender y apagar el dispositivo de vídeo,
así como cambiar los canales del mismo. Si no piensa programar grabaciones, no necesita instalar el
emisor IR ni ajustar el código del emisor de infrarrojos.
Antes de empezar con la con guración del código del emisor, asegúrese de que el AV 500 esté conectado
a la estación de acoplamiento TV, que esta última esté enchufada al cargador/adaptador, y que el emisor de
infrarrojos esté conectado a la estación. Coloque el emisor IR frente al receptor IR (ventanilla de recepción del
mando a distancia en su aparato de vídeo), de forma que el emisor de infrarrojos pueda controlar el dispositivo.
Consulte el capítulo Conexión de la estación de acoplamiento TV a su sistema de televisión, sección
Conexión (6): El emisor de infrarrojos , de este manual si no conoce la ubicación del receptor IR en su aparato
de vídeo, receptor por cable o receptor satélite. Una vez comprobado que el AV 500 controla su aparato de
vídeo, receptor por cable o receptor satélite (como se explica seguidamente), desprenda la anilla blanca que
protege el adhesivo y pegue el emisor de infrarrojos en el dispositivo.
El videocasete, receptor por cable o receptor satélite funcionarán como sintonizador de canales
* Sección en relación al uso de la estación de acoplamiento TV únicamente
28
28
7.1 Primero: Seleccione su dispositivo y marca
7.1 Primero: Seleccione su dispositivo y marca
Seleccione el icono de acción Con guración y haga clic en el icono Control TV.
1. Seleccione el tipo de dispositivo al que jará el emisor IR.
Puede elegir entre un Videocasete (VCR), un Receptor por
cable , o un Receptor satélite .
2. Seleccione la marca de su dispositivo.
3. Haga clic en el botón Ajuste emisor de IR .
4. En el botón Canales TV podrá darle un nombre a cada canal.
Por ejemplo, si en donde vive el canal 6 es la CNN, en esta
pantalla podrá asignar al canal 6 dicho nombre. O si utiliza la
agenda personal Mi Yahoo!
®
para programar sus grabaciones,
el AV 500 le permitirá asignar un número de canal al nombre
de la emisora que aparezca en sus grabaciones programadas
(para obtener información consulte el capítulo Programador
automático de TV de Yahoo!
®
).
7.2 Segundo: Localice los códigos correctos del emisor
7.2 Segundo: Localice los códigos correctos del emisor
Esta pantalla le permite ajustar correctamente los códigos y parámetros necesarios para que el emisor de
infrarrojos pueda controlar el sintonizador o “tuner” (videocasete, receptor por cable o receptor satélite).
1. Sintonizar código de dispositivo (sólo un código): Algunos
fabricantes utilizan un único código para todos sus productos.
Dicho código no cambia de un modelo a otro, o de un año para
otro. En dicho caso, habrá un único código. Ahora podrá hacer la
prueba de selección de canales.
2. Sintonizar código de dispositivo (varios códigos
disponibles): Algunos fabricantes de equipos de vídeo no utilizan
el mismo grupo de códigos de control en todos sus productos, sino
que tienen varios grupos de códigos dependiendo del modelo y
29
29
el año. Tendrá que ir probando cada código hasta encontrar el que funciona con su dispositivo. En el ejemplo
de pantalla aparece el código V009. Si este código no funcionara al hacer la Prueba: selección canal , avance
hasta el siguiente código y siga probando hasta encontrar uno que funcione.
3. Prueba de selección de canales: Al pulsar el botón Prueba: selección canal (resalte el botón y pulse
ENTER), el AV 500 enviará una señal, a través de la estación de acoplamiento, al emisor de infrarrojos para
que cambie el canal del sintonizador (VCR, receptor por cable o receptor satélite). Si el valor del parámetro
Número de dígitos es tres, intentará seleccionar el canal 123. Si el valor del parámetro es dos, enviará el
código correspondiente para el canal 12. Si el sintonizador no cambia de canal al pulsar este botón de prueba,
inténtelo de nuevo con el código siguiente para su dispositivo (punto 2, más arriba).
4. Prueba ON/OFF: Al hacer clic en el botón Prueba: ON/OFF, el AV 500 enviará una señal al emisor de infrarrojos
para que encienda o apague el dispositivo. Pulse de nuevo este botón de prueba y el dispositivo cambiará de
encendido a apagado o viceversa. Si al pulsar este botón no se encendiera ni apagara el dispositivo, pruebe
con el código siguiente para su producto (véase el punto 2). Si no funcionara ningún código, compruebe que
el emisor de infrarrojos esté colocado directamente sobre el sensor IR de su dispositivo sintonizador. Nota: En
ocasiones excepcionales la funcionalidad ON/OFF puede no funcionar.
5. Sintonización de canales: No suele ser necesario ajustar estos cuatro parámetros. En un primer momento,
siga utilizando los valores por defecto. En el cuadro siguiente encontrará una explicación de cada uno de ellos.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Tecla: -/-- Ajústelo en On si normalmente tiene que pulsar este mismo botón en el mando a distancia de su dispositivo para
seleccionar un canal.
Número de dígitos Indique el número de dígitos que su dispositivo puede reconocer en un canal. Ejemplo: escoja 3 si necesita
seleccionar un canal superior a 99.
Tecla: Enter Ajústelo en On si normalmente tiene que pulsar el botón Enter en el mando a distancia de su dispositivo tras haber
introducido el número del canal. Ejemplo: si suele pulsar 1, 3, Enter para escoger el canal 13, deberá ajustar este
parámetro en ON.
Retardo en teclas Para cambiar el tiempo que transcurre entre la emisión de cada dígito de un canal. Puede que lo necesite ajustar si
el AV 500 parece enviar sólo la mitad de los dígitos de un canal o más dígitos de los debidos. Ejemplo: ajuste este
parámetro y vuelva a hacer una prueba de selección de canal si el AV 500 envía canal 2 en lugar de canal 12 o 112
en lugar de 12.
30
30
8
8
VÍDEO – Edición de archivos de vídeo
VÍDEO – Edición de archivos de vídeo
Los archivos de vídeo grabados con el AV 500 pueden modi carse borrando las secciones que no desee incluir.
La edición puede hacerse recortando o cortando determinados segmentos del archivo de vídeo. Primero deberá
marcar un segmento del archivo y, luego, indicar al AV 500 que elimine todo excepto el segmento marcado
(recortar), o que elimine el segmento marcado (cortar) del archivo de vídeo. Estas operaciones pueden hacerse
varias veces en el mismo archivo. Cuando haya terminado, tendrá la opción de guardar las marcas de edición
en el vídeo o grabar un nuevo archivo de vídeo. Si guarda el archivo con las marcas de edición, siempre podrá
volver y cambiarlas más adelante, ya que esta información no se borra. Por otro lado, puede grabar un nuevo
archivo que incluya solamente las secciones de vídeo especi cadas durante la edición. Este archivo será más
pequeño y nunca lo podrá volver a editar.
Ejemplo 1: Ha grabado un programa musical en vídeo pero únicamente desea guardar una sola actuación
musical. No le interesa guardar el resto de la grabación televisiva. En este caso, de nirá una marca inicial (a)
al principio del segmento deseado, y una marca nal (b) al nal del mismo. Luego, escogerá el icono de acción
Conservar selección, que eliminará todo excepto la sección designada.
33
33
9
9
VÍDEO – Creación de archivos de vídeo MPEG-4 con un ordenador
VÍDEO – Creación de archivos de vídeo MPEG-4 con un ordenador
Cómo crear un archivo de vídeo MPEG-4
Los archivos de vídeo procedentes de una videocámara digital, recibidos por e-mail o los que pueda bajar
gratuitamente de Internet están codi cados de diversas maneras. Si los archivos de vídeo no vienen en el
formato correcto, MPEG-4 de Per l Simple o WMV9 de Per l Simple, deberá transformarlos para que puedan
reproducirse en el AV 500. Dicha transformación se denomina recodi cación.
Básicamente, existen dos formas de hacerla. 1) Utilizando el botón Sincronizar del reproductor de Windows
Media
®
10 o 2) Utilizando las herramientas para PC del disco duro del AV 500. El primer método es muy sencillo,
y consiste en la sincronización de archivos de vídeo entre la biblioteca del reproductor de Windows y el AV 500.
Este proceso de conversión no le ofrece mucho control, ya que es el reproductor de Windows Media
®
el que
determina los vídeos que podrán o no recodi carse. El segundo método requiere un cierto aprendizaje, aunque
le permitirá ejercer un mayor control sobre la calidad nal del archivo de vídeo recodi cado (convertido). Este
método se describe a continuación. Existen otras herramientas disponibles en Internet, unas gratuitas y otras de
pago, que también le ayudarán a convertir sus archivos de vídeo al formato MPEG-4 SP compatible con el AV
500. En el sitio web www.mpegmobile.com encontrará algunos ejemplos.
Herramientas para PC
El AV 500 incluye dos programas basados en Windows
®
con los que podrá crear archivos de vídeo .AVI MPEG-4
de Per l Simple: el MPEG-4 Translator y el Virtual Dub
. El MPEG-4 Translator utilizará el programa Virtual Dub,
proporcionándole los parámetros correctos para codi car su vídeo a partir del formato original, .avi o .mpg
(mpeg 1), para luego codi carlo en un archivo .AVI MPEG-4 SP. El archivo es adaptado para poder reproducirse
correctamente.
34
34
9.1 Instalación del software para PC
9.1 Instalación del software para PC
Si su archivo de vídeo no es de formato .avi codi cado en MPEG-4 de per l simple y tamaño adecuado, deberá
recodi carlo utilizando las siguientes herramientas. Para el AV 500, deberá crear un archivo AVI codi cado en
MPEG-4 de Per l Simple y con resolución de 720 x 576 o menor (dependiendo de la velocidad de cuadro), y
banda de sonido estéreo MP3 o WAV. En realidad, una resolución superior a 640 x 480 no añadiría ninguna
mejora signi cativa.
Códec (Compresión/decompresión) MPEG-4
Un códec MPEG-4 debe su instalado para que MPEG-4 Translator pueda comprimi un chero vídeo en el
formato MPEG-4 SP, formato leible par el AV 500. Si áun no ha instaloado este códec, MPEG-4 Translator le
señalaráel códec que necesite, y podrádescararlo gratés desde Internet.
Virtual Dub
Programa para transcodi car un archivo de vídeo en otro. Se trata de un programa universal de transferencia y
limpieza que cuenta con numerosas opciones para manejar incluso las translaciones a vídeo más complicadas.
Instálelo a partir de la Utilidad de Instalación de Archos. Utilice este directorio predeterminado. En caso contrario,
tendría que explicar al programa MPEG-4 Translator dónde encontrarlo. Para conseguir más informaciones,
visite el sitio web de Virtual Dub™ - http://www.virtualdub.org.
MPEG-4 Translator
Este programa, desarrollado por Archos, es una “aplicación frontal” del programa Virtual Dub. Está compuesto
por una sencilla interfaz de usuario que sirve para indicar a Virtual Dub cómo procesar el archivo de vídeo. El
programa ajusta todos los parámetros para que Virtual Dub cree el archivo de vídeo en el tamaño y formato
adecuados, y así poder reproducirlo en el AV 500. Al ejecutarlo por primera vez, el MPEG-4 Translator deberá
localizar el programa Virtual Dub. Si no lo ha instalado en la ubicación predeterminada, deberá indicar el camino
para llegar hasta él. De no hacerlo así, Windows
®
le daría un mensaje de error al intentar ejecutarlo.
35
35
Códec de sonido MP3
Si el MPEG-4 Translator detecta un códec MP3 apropiado en su PC,
el programa lo utilizará, y la banda sonora de su archivo de vídeo
estará en MP3. De lo contrario, utilizará el códec estándar IMA
ADPCM. Encontrará estos codi cadores MP3 en Internet (suelen
venir juntos el codi cador y el decodi cador). Si elige el códec LAME ,
asegúrese de que su versión dispone de una interfaz de compresión
de audio (ACM). Para buscar otros códecs MP3 en la red, teclee en
su buscador favorito palabras como ACM , MP3 y CODEC . Una vez
que haya instalado el códec en su sistema, MPEG-4 Translator podrá
crear archivos de vídeo nales con sonido MP3, incluso con archivos
de vídeo fuente sin banda de sonido MP3.
Para saber cuáles son los códecs (audio o vídeo) instalados en su
ordenador, abra la lista que aparecerá en la siguiente ubicación.
En Windows XP, haga clic en Inicio > Con guración > Panel de control > Dispositivos de sonido y
audio > Hardware , seleccione Códecs de audio , y luego haga clic en Propiedades. Encontrará una lista con
todos los códecs de audio instalados en su ordenador. Actualmente, MPEG-4 Translator no puede decodi car
archivos de vídeo MPEG2, ya que estos suelen utilizar un formato .mpg o .mpeg, y no el formato obligatorio AVI.
Para ayudarle con este tipo de archivos, deberá bajar otras herramientas de Internet (FlaskMPEG, Rippack, etc.).
Un buen lugar para empezar la búsqueda es el sitio www.mpegmobile.com.
36
36
9.2 Utilización de MPEG-4 Translator
9.2 Utilización de MPEG-4 Translator
Aquí puede ver una imagen de la pantalla del programa
MPEG-4 Translator. Si aún no ha instalado el códec, al ejecutar
el programa por primera vez se le noti cará este hecho. Deberá
bajar el códec e instalarlo en el ordenador. Si tampoco ha instalado
el programa Virtual Dub, también será noti cado de ello y deberá
instalarlo. Si no ha colocado el programa Virtual Dub en la carpeta
por defecto, el MPEG-4 Translator le pedirá la ubicación del archivo.
Selección de los archivos fuente y destino
En este ejemplo, la fuente de vídeo seleccionada es el archivo 24
hours of Lemans.avi . En la parte inferior de la ventana aparecen
sus características originales (anchura: 720, altura: 576, velocidad de
cuadro: 24). Seguidamente, deberá indicar al programa la ubicación
(Set Destination le) de la versión recientemente recodi cada del
archivo, que no borrará la original. Asígnele un nombre descriptivo,
como en el del ejemplo Lemans.avi ., y añádale siempre la extensión
.avi.
Modi cación de los parámetros
A continuación, podrá cambiar los parámetros (Change Settings) del
codi cador para ajustar el nivel de calidad de la imagen nal. Como
en la música MP3, cuanto más alta sea la velocidad de bit, mayor
será la calidad de la música o, en este caso, del vídeo. Sin embargo,
esto requiere la utilización de un mayor espacio de disco. Un valor
de 900 kb/s producirá una imagen satisfactoria en la pantalla de un
televisor. Para obtener una calidad similar al DVD, deberá seleccionar
unos 1.200 kb/s.
37
37
Destino y prioridad
Si el dispositivo AV 500 no aparece en la lista, seleccione “ARCHOS
Default”. Aparecerá la casilla Priority, en donde podrá elegir el
parámetro al que asigna la máxima prioridad. Imagínese que está
recodi cando un archivo de vídeo con una resolución de 800x600 y 30
fotogramas por segundo, lo que supera la resolución máxima del AV
500. Por ello, el MPEG-4 Translator deberá disminuir su resolución.
Seleccione LCD para optimizar el formato de vídeo nal visualizado
en la pantalla LCD integrada. Seleccione TV si quiere utilizar la mayor velocidad de cuadro disponible. Podrá
hacerse una idea del tamaño y velocidad del vídeo con los parámetros Video Image Size: Destination . Al
seleccionar TV , se entiende que la señal de salida del dispositivo está optimizada para un televisor y no para la
pantalla incorporada.
Inicio
Haga clic en Inicio (Start) y el programa recurrirá a Virtual Dub para
el procesamiento del vídeo. Según la potencia y velocidad de su
ordenador, esto puedo hacerse en tiempo real (un vídeo de 60 minutos
se recodi ca en unos 60 minutos) o tomar mucho más tiempo. Como se
muestra en la gura de la izquierda, podrá ir viendo el estado en que se
encuentra la codi cación. Si el botón Start está inhabilitado (color gris
claro), puede ser por una de estas dos razones: 1) El archivo fuente
no es un verdadero archivo AVI. Aun cuando el nombre termine por
.avi, son los datos internos del archivo los que determinan si se trata
verdaderamente de un archivo AVI. 2) No se ha localizado el programa
Virtual Dub al iniciar MPEG-4 Translator. Cierre el programa, vuélvalo a
abrir y asegúrese de localizar el programa Virtual Dub.
38
38
1
1
0
0
MÚSICA – Reproducción de archivos de música
MÚSICA – Reproducción de archivos de música
Pinche en el icono Música de la pantalla principal para ir directamente a la
ARCLibrary. Desde aquí podrá navegar a través del sistema de archivos para
seleccionar una determinada canción del disco duro (Explorar disco duro), o
realizar su búsqueda a partir de determinadas características (álbum, intérprete,
título, género o año). Utilice los botones IZQDA., DCHA., ARRIBA, ABAJO para
localizar alguna de las selecciones musicales instaladas de fábrica, y luego pulse
PLAY. Si no oye nada, compruebe que haya ajustado el control de volumen en el
cable de los auriculares.
Visualización - reproducción
1. Directorio actual
2. Modo Reprod.: Un directorio
3. Estado: Reproducción
4. Nivel de la pila
5. Volumen (máx.: 99)
6. Canción* o nombre de archivo
7. Intérprete* o carpeta superior
8. Álbum* o carpeta actual
9. Pista siguiente
10. Ubicación relativa en la pista
11. Tiempo transcurrido, restante y total
de la canción
12. Hora
13. Carátula del álbum*
14. Formato del archivo y datos de la
grabación
15. Indicadores de volumen
*Si el archivo contiene estos datos de etiqueta
6
7
8
9
10
11
1 2 3 4 5
12
13
14
15
39
39
10.1 Botón de control
10.1 Botón de control
Vol. + Aumenta el volumen
HSA Avance muy rápido
FF Un clic: Reproduce la canción anterior en la carpeta o
playlist (durante los primeros 6 segundos de la canción), o
retrocede al principio de la canción.
Pulsando: Retroceso rápido en la canción.
Rew. Un clic: Reproduce la canción siguiente en la carpeta o
playlist.
Pulsando: Avance rápido en la canción.
HSR Retroceso muy rápido
Vol. - Disminuye el volumen
o Reproduce/interrumpe/retoma una canción
x Detiene la canción (stop)
Para bloquear los botones del AV 500, seleccione el icono de acción candado en la pantalla principal
y pulse el botón Seleccionar.
El icono “candado” aparecerá en la esquina superior izquierda de la pantalla. Pulse de nuevo el botón
Seleccionar para desbloquear los botones. Durante el bloqueo, podrá seguir cambiando el volumen
con los botones ARRIBA y ABAJO.
10.2 Iconos de la pantalla de reproducción
10.2 Iconos de la pantalla de reproducción
Estado
Estado
Detenido
Intermitente durante la reproducción
Interrupción de la pista activa
Grabación de una pista
40
40
Secuencia de Reprod.
Secuencia de Reprod.
(sin icono) Reproduce una vez
Repite la reproducción
Reorganiza al azar una selección de pistas
Modo de Reproducción
Modo de Reproducción
Reproducción de una pista de una lista de reproducción
Carpeta: r eproduce todas las pistas del directorio activo
Todo: reproduce todas las pistas del AV 500
Una pista: reproduce una pista y luego se detiene
Programación: programación de la próxima pista*
Exploración rápida: reproduce los primeros 10 a 90 segundos de cada pista*
* Consulte la sección sobre Modos de Reproducción en el capítulo de Parámetros de este manual para obtener más información.
41
41
10.3 Navegación a través de la Biblioteca de Música
10.3 Navegación a través de la Biblioteca de Música
La ARCLibrary es la biblioteca musical del AV 500. Se trata de un
sistema que indexa la música atendiendo a características tales
como el álbum, el intérprete, el título de la canción, etc. Al sincronizar
archivos de música desde un PC al AV 500 con el reproductor
Windows Media
®
, la ARCLibrary se actualiza automáticamente
para incluir las nuevas canciones añadidas. Como se muestra en
la captura de pantalla, puede seleccionar su música por Intérprete,
Álbum, Título de canción, Género o Año.
Todos los archivos de música que compre vendrán con “etiquetas”
internas que identi can al intérprete, el álbum y el título de la canción.
Si sus archivos de música no tuvieran estas etiquetas (ej.: archivo
en formato WAV o archivos WMA o MP3 sin etiquetas), la ARCLibrary los colocaría dentro de la categoría
( Unknown ). Los archivos de audio creados con el AV 500 a partir de fuentes analógicas serán indexados de la
siguiente forma: Artista = (ARCHOS) y Álbum = ( Grabaciones de audio ).
Para acceder a la pantalla de parámetros de reproducción, pulse
el icono de acción Con guración > Modo reprod. El modo de
reproducción determina cómo se reproducirá la música (por ej., sólo
la carpeta activa, todos los archivos de música, una sola canción,
etc.). Consulte los Modos de Reproducción en la sección Iconos
de la pantalla de reproducción para obtener una descripción de su
funcionamiento.
42
42
10.4 Reproducción a través de un equipo estéreo
10.4 Reproducción a través de un equipo estéreo
Para escuchar música a través de un equipo estéreo, deberá conectar las salidas de audio de la estación de
acoplamiento opcional (clavijas roja y blanca del cable conectado a la salida AV) a las entradas del equipo
estéreo. También puede conectar directamente el dispositivo ARCHOS™ mediante el cable de viaje opcional.
O, por último, puede utilizar temporalmente uno de los dos cables AV suministrados, tal y como se muestra en
la gura.
Reproducción a través de un equipo estéreo mediante un cable AV
10.5 Creación de un marcador
10.5 Creación de un marcador
Si está escuchando una canción o haciendo una grabación larga y quiere poner un marcador para poder
retomar más adelante lo que estaba haciendo, utilice la función de Marcador. Sólo tiene que seleccionar
el icono de acción Fijar un marcador . De esta forma, establecerá un marcador en la posición en que se
encuentre en el archivo de audio. Sólo podrá crear un marcador por archivo. En el navegador, el archivo
aparecerá con una marca amarilla en su icono, para indicar que dicho archivo tiene de nido un marcador. Puede
tener un máximo de 16 archivos marcados. Si creara más marcadores, estaría en realidad borrando los más
antiguos. La próxima vez que escuche un archivo de audio que contenga un marcador, se le ofrecerán estas
tres opciones:
43
43
Reanudar: Reproducir a partir de la posición de nida por el marcador.
Ignorar: Dejar en su sitio el marcador y reproducir desde el principio.
Limpiar: Eliminar el marcador del archivo y reproducir desde el principio.
10.6 La función de reanudar
10.6 La función de reanudar
Al encender el AV 500, a veces observará que el icono resaltado en la pantalla principal no es el
Navegador sino el icono de Reanudar. Este último aparecerá resaltado cuando el AV 500 pueda
retomar el último archivo de audio o vídeo reproducido.
44
44
1
1
1
1
MÚSICATransferencia de música al AV 500
MÚSICATransferencia de música al AV 500
Su producto Archos
es un dispositivo o cial PlaysForSure, lo que signi ca que siempre
que en una tienda de música on-line aparezca este símbolo, tendrá la seguridad de que los
archivos bajados podrán reproducirse en su AV 500*.
El AV 500 está diseñado para trabajar de forma integrada con el reproductor de Windows
Media
®
(WMP) versiones 9 y 10. El software WMP se utiliza para bajar contenido digital de
Internet y organizarlo. También se utiliza para sincronizar (copiar) el contenido de la biblioteca
del reproductor de Windows Media
®
en el dispositivo Archos
. Véase la tabla de comparación
más abajo para una explicación de las diferentes funciones disponibles utilizando el reproductor
de Windows Media 9 o 10, o consulte el sitio web www.playsforsure.com.
*Para los servicios de suscripción, deberá utilizarse el reproductor de Windows Media
®
10.
11.1 Sincronización de música desde el reproductor de Windows Media
11.1 Sincronización de música desde el reproductor de Windows Media
®
®
al AV 500
al AV 500
El botón Sincronizar del reproductor de Windows Media
®
(WMP) funciona en una
sola dirección, añadiendo archivos de música, vídeo y fotos al AV 500 de forma que
éste tenga el mismo contenido digital que la biblioteca del reproductor de Windows
Media
®
. Por supuesto, podrá elegir entre sincronizar determinadas canciones, vídeos
o fotos o toda la biblioteca. En el WMP10, pude hacer clic en el botón Con gurar
sincronización de la pestaña Sincronizar y luego activar la casilla Sincronizar dispositivo automáticamente.
Es la ventaja que tiene la sincronización automática del WMP10. Si esta casilla está activada, cada vez que
conecte el AV 500 al ordenador, el reproductor de Windows Media
®
iniciará automáticamente la sincronización
comprobando si hay nuevos archivos de música, vídeo o fotos en la biblioteca, y
copiándolos en el AV 500 en caso positivo. También puede escoger los tipos de
archivos que se sincronizarán automáticamente al conectar el dispositivo Archos.
Por ejemplo, puede que sólo le interese sincronizar los archivos de música.
El reproductor de Windows Media
®
9 no tiene la función de sincronización
automática al conectar el AV 500 a un ordenador, por lo que deberá especi car
qué quiere sincronizar.
47
47
1
1
2
2
MÚSICA – Listas de Reproducción (Playlists)
MÚSICA – Listas de Reproducción (Playlists)
El AV 500 reproducirá automáticamente las pistas de una lista de reproducción (playlist), una
tras otra. El AV 500 no puede cargar más de una lista a la vez en su memoria interna. Puede
crear nuevas listas, añadir o borrar canciones de una lista, o guardar una lista, que podrá
utilizar más adelante. No existe un límite para el número de listas que puede guardar en
el disco duro del AV 500. Las listas aparecen en pantalla precedidas por un icono de lista
(rodeado por un círculo en la gura).
12.1 Reproducción de una Playlist
12.1 Reproducción de una Playlist
Para reproducir una lista, desplácese hasta la lista deseada, como
“Sample Playlist” en el ejemplo de la izquierda, y pulse PLAY o.
Cargará así la lista de reproducción en la memoria interna del AV
500, que podrá ver en un panel independiente.
Pulse PLAY o y las canciones se tocarán en el orden escogido. Para
una reproducción aleatoria de las pistas, haga clic en el icono de acción Gestión de playlist y seleccione
Aleatoria. Si borra una lista del AV 500, estará borrando únicamente la lista y no la música contenida en ella.
12.2 Creación de una Playlist
12.2 Creación de una Playlist
Para crear una lista de reproducción desde el Navegador Música,
seleccione el icono de acción Abrir panel de playlist . Se abrirá
un segundo panel en el lateral dcho. con el contenido de la lista de
reproducción. Ya puede empezar a añadir canciones a la lista activa.
En el panel de la izqda., localice las canciones que desee añadir a su
lista. Una vez resaltada la canción, pulse el botón DCHA. o ENTER,
o seleccione el icono de acción Añadir a playlist para añadir la
canción a su lista de reproducción. La canción se añadirá a la lista, y
aparecerá una pequeña marca junto al icono de música para indicar
48
48
que la pista está ahora en la lista de reproducción. Siga buscando y añadiendo canciones de la misma forma
hasta completar su lista. Al resaltar una carpeta, intérprete o álbum, tiene la opción de seleccionar los botones
de acción Añadir o Insertar . De esta forma, se añadirá (adjuntará) o se insertará el contenido de la carpeta,
intérprete o álbum antes de la canción seleccionada en la lista de reproducción activa.
Utilice los botones Seleccionar panel para pasar del Navegador a la Playlist, y viceversa. Una
lista puede contener un máximo de 5.000 pistas. Le recomendamos que guarde sus listas de
reproducción.
12.3 Para guardar una Playlist
12.3 Para guardar una Playlist
Es recomendable que cada vez que cree una lista la guarde en una
carpeta independiente llamada Playlists. Estas listas ocupan muy
poco espacio en el disco duro y, dándoles un nombre apropiado,
le facilitarán el acceso a sus canciones favoritas. Para entrar en
la lista de reproducción haga clic en Música en el menú principal
y seleccione el icono de acción Abrir panel de playlist . Así, verá
el contenido de su actual lista de reproducción. Utilice el botón de
acción para seleccionar el panel derecho, haga clic en el icono de
acción Gestión de playlists , y luego en Guardar .
ATENCIÓN : Asegúrese de que el panel izqdo. corresponde a la
carpeta Playlists , ya que el panel abierto de la izqda. es donde el AV
500 grabará la lista de reproducción.
Guardar Guarda la actual lista de reproducción en la carpeta Playlists o en la carpeta abierta en el panel de la izquierda. El
* junto al nombre de la lista indica que dicha lista de reproducción todavía no se ha guardado.
Cerrar Limpia la lista y cierra el panel Playlist.
Renombrar Para cambiar el nombre de la lista de reproducción activa.
Limpiar Vacía el contenido de la lista activa.
49
49
Aleatoria. Cambia aleatoriamente el orden de las canciones en la lista activa.
También dispone de los siguientes iconos de acción Playlist
Icono: Eliminar archivo Borra la canción resaltada de la lista de reproducción. Esta acción no borrará la canción del disco duro, sino
simplemente de la actual lista.
Icono: Mover archivo Sirve para cambiar el lugar que ocupa en la lista la canción resaltada. Haga clic en Mover y luego pulse ARRIBA o
ABAJO para desplazar la canción dentro de la lista. Pulse OK cuando haya terminado.
Importante: Una vez guardada la lista y mientras esté buscando la ubicación original de los
archivos de música, no deberá cambiar éstos de lugar ni modi car su nombre. Si tiene que
desplazar sus archivos de música a una carpeta diferente, deberá volver a crear una nueva lista
de reproducción.
12.4 Para añadir canciones a una lista mientras está escuchando música
12.4 Para añadir canciones a una lista mientras está escuchando música
Únicamente podrá hacer esto si ha abierto la carpeta Music utilizando el icono Música, y no a través del navegador
general. Para añadir la pista que está escuchando o cualquier otra pista a la actual lista de reproducción, siga
los siguientes pasos:
Mientras escucha una canción, seleccione el icono de acción Editor de playlist . Se abrirá una nueva ventana
con dos paneles, el disco duro a la izquierda y la lista de reproducción a la derecha.
Seleccione el icono de acción Seleccionar panel izqdo. para ir al panel del navegador del disco duro.
Escoja la canción o carpeta que desee añadir, y pulse PLAY o el icono de acción Añadir a playlist .
Pulse ESC para volver a la pantalla de reproducción. No olvide guardar los cambios antes de cerrar la lista de
reproducción.
50
50
1
1
3
3
MÚSICA – Grabación de música
MÚSICA – Grabación de música
Con el AV serie 700, ya no necesitará ningún ordenador para crear archivos de música digital. Puede grabar
desde cualquier fuente analógica estándar (por ej.: equipo HiFi, radiocasete, reproductor de CDs, etc.) en
formato estándar WAV de Windows
®
, tanto PCM (no comprimido) como ADPCM (comprimido).
13.1 Conexiones de cable para la grabación de audio
13.1 Conexiones de cable para la grabación de audio
Si está utilizando la estación de acoplamiento TV (opcional) , deberá enchufar los conectores Rojo y Blanco del
cable AV In a la salida de su equipo Hi o de cualquier otro dispositivo de audio del que vaya a grabar.
51
51
Si utiliza el adaptador multiconector (opcional - puede comprarse en el sitio web de ARCHOS: www.archos.com)
y un cable AV, deberá enchufar el cable AV a la cara AV In del adaptador, y luego conectar el adaptador al AV
500.
52
52
13.2 Grabación
13.2 Grabación
Antes de empezar la grabación de audio, en la pantalla de pregrabación podrá ajustar los parámetros de su grabación.
1. En la pantalla principal, seleccione Graba. Audio y pulse ENTER.
2. En la pantalla de pregrabación, ajuste el nivel de grabación* con
los botones IZQDA. y DCHA. Haga clic en el icono de acción Grabar
(o en el botón Enter) para iniciar la grabación. Antes de grabar por
primera vez, es conveniente que ajuste los Parámetros .
* Efectúe varias grabaciones de prueba para saber cuál es el nivel de grabación que le ofrece la mejor calidad de
sonido. No se deje engañar por el volumen de los auriculares, que puede ajustarse independientemente con los botones
ARRIBA y ABAJO.
57
57
1
1
5
5
FOTO – Visualización de fotos
FOTO – Visualización de fotos
El AV 500 acepta los formatos de imagen JPEG (.jpg) y Bitmap (.bmp), pero no lee las imágenes
ProJPEG (jpeg progresivo). El dispositivo ARCHOS
adaptará la imagen al tamaño de la pantalla
incorporada o al televisor si selecciona esta última opción. En modo fotografía, únicamente serán
visibles los archivos de tipo JPEG o BMP, ocultándose el resto de archivos del directorio. Las tres
imágenes a la derecha son miniaturas correspondientes al archivo resaltado (centro) y a los archivos
anterior y posterior al mismo. Haga clic en el icono Vídeo del menú principal.
15.1 Visualización de fotos
15.1 Visualización de fotos
Al pulsar Enter o sobre un archivo de imagen resaltado, el AV 500 mostrará
la imagen en pantalla completa. La imagen en pantalla completa puede
girarse, ampliarse o guardarse como fondo de pantalla con la función
Guardar como fondo en el icono de acción Gestión de archivos .
1 imagen 2 x 2 imágenes 3 x 3 imágenes
(alejar 1x) (alejar 2x)
58
58
G irar la imagen 90° a la izqda. Ver foto anterior/siguiente
G irar la imagen 90° a la dcha.
Desplácese por el menú iconos de acción para seleccionar una opción de imagen.
Seleccione el icono de acción Acercar/alejar para cambiar el número de fotos que aparecen en la vista carrusel.
Ampliación de fotos
Con la imagen en pantalla completa, seleccione el icono de acción Acercar para ampliar la imagen hasta dos
veces. Cada uno de los clics aumentará la imagen una vez. Utilice los botones de dirección para moverse a
través de la imagen y ampliar una determinada zona. Los pequeños signos + en la esquina inferior izqda. de la
pantalla indican el nivel de aumento, + o ++. Pulse STOP/ESC x para volver al modo de visualización normal.
59
59
15.2 Visualización de una proyección
15.2 Visualización de una proyección
Si hace clic en el icono de acción Presentación de imágenes , el AV
500 mostrará sucesivamente cada una de las imágenes de la carpeta
activa durante un tiempo determinado. Para establecer el tiempo que
permanecerá cada imagen en pantalla, pulse el icono de acción
Con guración explor. fotos > Pausa de imagen . Este parámetro
indica el número de segundos que permanece cada imagen en
pantalla.
15.3 Transferencia de fotos al AV 500
15.3 Transferencia de fotos al AV 500
El AV 500 está equipado con un puerto USB an trión. Dicho puerto, junto con el cable adaptador USB an trión,
le permitirán conectar dispositivos USB de almacenamiento masivo (MSC) al AV 500, y transferir archivos de
estos dispositivos al AV 500. Muchas de las cámaras fabricadas hoy en día son dispositivos de tipo MSC. Así, le
resultará muy fácil conectar su cámara directamente al puerto USB an trión del AV 500 y copiar sus fotos con el
navegador ARCHOS. Si no dispone de una cámara de tipo MSC, utilice un lector de tarjetas USB, que conectará
al puerto USB an trión del AV 500 mediante el cable adaptador USB an trión. Por último, si no puede utilizar
ninguna de estas dos opciones, siempre podrá copiar sus fotos en el ordenador y luego pasarlas del ordenador
al AV 500 (que estará conectado al PC - cable USB 2).
Tres métodos para copiar fotos en el AV 500
1) Conecte su cámara MSC al puerto USB an trión (mediante el cable adaptador USB an trión).
2) Utilice un lector de tarjetas USB autónomo y el cable adaptador USB an trión.
3) Copie las fotos en el ordenador y luego cópielas (cable USB 2 - o sincronícelas con el reproductor de Windows
Media
®
10) en el AV 500.
60
60
Al conectar un dispositivo de tipo MSC al puerto USB an trión (a través
del cable adaptador USB an trión), el panel izquierdo del navegador
mostrará el contenido del dispositivo USB externo y el panel derecho,
el contenido del disco duro del AV 500. Desplácese hasta el panel
que contiene las fotos (en este ejemplo /DCIM/113CANON ). Salte
al panel de la derecha (icono de acción) y navegue hasta la carpeta
en donde desee guardar sus fotos (si lo desea, puede crear una
nueva carpeta seleccionando el correspondiente icono de acción).
Se muestran las capturas de pantalla.
Método 1
Las fotos de su cámara aparecen a la izquierda, y el contenido de su AV 500 a la
derecha. Con el icono de acción Seleccionar panel derecho, seleccione la carpeta
de destino.
Ahora vuelva al panel izquierdo y elija el icono de acción Copiar todos los
archivos. Sus archivos se copiarán al AV 500, en la carpeta seleccionada en el
panel derecho. Entonces puede desenchufar su cámara del AV 500.
61
61
1
1
6
6
NAVEGADOR – Utilización del navegador
NAVEGADOR – Utilización del navegador
Utilice el navegador para desplazarse por el sistema de archivos del AV 500. El sistema de archivos
(FAT 32) es del mismo tipo que el utilizado en los ordenadores con sistema operativo Windows. Se
trata de un sistema jerárquico que incluye carpetas y subcarpetas. Dado que va a guardar cientos de
archivos en su AV 500, le RECOMENDAMOS VIVAMENTE que mantenga siempre bien organizada
y en orden la estructura de archivos. De lo contrario, perdería más tiempo buscando los archivos que
escuchándolos o viéndolos. ARCHOS
le aconseja que utilice los archivos instalados de fábrica: Data,
Música, Playlists, Video y Foto.
Las carpetas Música , Foto y Video son especiales, ya que los iconos de la pantalla principal abren directamente
estas carpetas. Pero si dichas carpetas hubieran sido borradas o o se les hubiera asignado otro nombre, al pinchar
en los iconos del menú principal iría al nivel superior (directorio raíz) de la jerarquía de archivos.
62
62
16.1 Navegación por la estructura de directorios
16.1 Navegación por la estructura de directorios
Botones para desplazarse por los directorios:
ENTER: Abre la carpeta o directorio resaltado, o reproduce el
archivo resaltado.
ESC/STOP: Vuelve al menú principal.
Mueve el cursor abajo/arriba hasta el archivo o carpeta anterior/siguiente.
DCHA.: Abre la carpeta resaltada.
IZQDA.: Sube un nivel en la jerarquía de carpetas. Ejemplo: Para ir de la carpeta AV 500/
Music/Wes Burden/ a AV 500/Music .
63
63
16.2 Acciones con archivos y carpetas
16.2 Acciones con archivos y carpetas
Dependiendo de dónde se encuentre dentro del sistema de carpetas, tendrá la opción de manipular archivos y
carpetas. En el menú principal, haga clic en el Navegador. Atención, hay un parámetro llamado Mostrar todos
los archivos en el menú iconos de acción. Para ver todos los archivos, incluso los incompatibles, seleccione el
icono de acción Mostrar todos los archivos . Los archivos que no se pueden reproducir vienen precedidos por
el icono de archivo desconocido.
Operaciones con carpetas Operaciones con archivos
Información Visualiza datos de los archivos, tales como la duración de la canción o el vídeo, el tamaño de la fotografía, los
kilobytes utilizados del disco duro, la fecha de creación, etc.
Crear Crea una nueva carpeta dentro de la carpeta activa.
Eliminar Borra de nitivamente el archivo del AV 500. Antes de borrarlo, el AV 500 le preguntará si desea “ Eliminar archivo:
xxxx ”. Utilice los botones de acción para contestar Sí o No. Si borra una carpeta, borrará también todo su contenido.
El dispositivo le preguntará “ ¿Eliminar carpeta: xxxxx y todos sus archivos? Utilice los botones de acción para
contestar Sí o No.
Renombrar Asigna un nuevo nombre al archivo o carpeta. Aparecerá el teclado virtual (véase la siguiente sección Teclado
virtual del capítulo Navegador ), en donde deberá introducir el nuevo nombre del archivo o carpeta.
64
64
Crear Crea una nueva carpeta en el nivel actual del directorio. Aparecerá el teclado virtual (véase la siguiente sección
Teclado virtual del capítulo Navegador ), en donde deberá introducir el nuevo nombre de la carpeta.
Para copiar y desplazar archivos y carpetas
Gracias al exclusivo doble navegador de Archos, podrá copiar o desplazar archivos de un lugar a otro dentro de
la estructura de archivos (máximo de 1.000 archivos por carpeta). Puede utilizar el doble navegador de diversas
formas:
Modo Fotografía El panel izquierdo corresponde al dispositivo USB (ej.: cámara digital o disco duro), y el panel derecho muestra el
contenido del disco duro del AV 500.
Modo Música El navegador de la izqda. es el disco duro del AV 500 y el de la dcha. la lista de reproducción (Playlist).
Modo Navegación Dos paneles para navegar por dos secciones distintas del disco duro del AV 500.
En modo Navegación, puede pasar de un panel a otro utilizando el icono de acción Seleccionar panel
izqdo./dcho. El cursor de ne, al resaltar un archivo o carpeta, qué panel es la fuente de la copia,
mientras que la carpeta de destino será el otro panel. Por ejemplo, deseamos copiar el archivo Project
info.doc de la carpeta AV 500/Data/Files from Work a la carpeta AV 500/Data/Completed projects .
Empezaremos a partir de la pantalla principal del modo Navegación.
1) Con los botones de acción, desplácese hasta el panel
de la derecha.
65
65
2) En el panel de la dcha., localice la carpeta de destino. Luego,
vuelva al panel de la izquierda.
3) Resalte el archivo que desee copiar y seleccione el icono de
acción Copiar archivo.
4) El archivo seleccionado se copiará en la carpeta de destino.
66
66
16.3 Utilización del teclado virtual
16.3 Utilización del teclado virtual
Le recomendamos que para crear carpetas y asignar nombres a archivos y carpetas lo haga desde su ordenador,
con el AV 500 conectado al mismo, ya que le resultará más cómodo utilizar el teclado de un ordenador. Ahora
bien, habrá ocasiones en que no se encuentre cerca de un ordenador y tenga que teclear el texto directamente
en el AV 500 (ej.: para cambiar de nombre a un archivo o crear una nueva carpeta). Para ello, cuenta con la
pantalla del teclado virtual.
El texto que está tecleando
Cursor
Pulse ENTER para introducir la
tecla/carácter resaltado.
Para cambiar entre mayúsculas y minúsculas
Suprime una letra
Borra el texto introducido
Valida y guarda el texto introducido.
Mantenga pulsados los botones IZQDA. o DCHA. para mover el cursor por la línea.
67
67
1
1
7
7
Conexión y desconexión* del AV 500 de un ordenador
Conexión y desconexión* del AV 500 de un ordenador
17.1 Conexión USB (“Disco Duro” o “Dispositivo Windows”)
17.1 Conexión USB (“Disco Duro” o “Dispositivo Windows”)
El AV 500 viene con gurado como Dispositivo Windows
®
, por lo que será reconocido inmediatamente por los
ordenadores con sistema Windows
®
XP (con Service Pack 1 o posterior) y reproductor de Windows Media
®
10. Si dispone de otra versión de Windows
®
o no sabe cuál es la versión de su Windows
®
XP, o si utiliza un
Macintosh
®
, deberá cambiar el parámetro USB Port (Universal Serial Bus) del AV 500. Para ello, haga clic en el
icono de acción Con guración, y luego en Sistema y USB Port , que cambiará a ‘Disco Duro ’.
17.2 Conexión del AV 500
17.2 Conexión del AV 500
Orden de conexión: Consulte la sección correspondiente al sistema operativo de su ordenador.
1) Conecte el adaptador de alimentación al AV 500.
2) Con el ordenador encendido, conecte el cable USB al ordenador.
3) Con el AV 500 apagado, conecte el otro extremo del cable USB al puerto USB del AV 500.
4) Encienda el AV 500. (Si el ordenador le pide que instale un controlador para su nuevo hardware, deberá
desenchufarlo y cambiar el parámetro USB port a Disco Duro).
* Tenga en cuenta que el AV 500 consume más energía al conectarlo a un ordenador (la pila se gasta mucho más rápido si
está conectado a un PC). Es normal que el dispositivo ARCHOS
se caliente. Si el AV 500 se queda sin energía mientras
está conectado al ordenador, podría resultar dañada la estructura de directorios o perderse datos. Para evitar esto, siempre
que lo tenga conectado a un ordenador, deberá utilizar el adaptador CA. Tómese el tiempo necesario para comprender el
procedimiento de desconexión, ya que si lo desconectara incorrectamente podría perder datos o bloquear su ordenador o el
AV 500. El AV 500 no es compatible con Windows
®
NT, Windows
®
95 ni Windows
®
98. Mientras permanezca conectado a un
ordenador, los botones del AV 500 quedarán bloqueados (no funcionarán al pulsarlos).
68
68
Windows
®
XP
Compruebe** que su Windows
®
XP esté actualizado, al menos, con Service Pack 1. . Además, deberá
tener instalado el reproductor de Windows Media
®
10 (WMP10). Así, podrá conectar su ARCHOS
utilizando
el procedimiento simpli cado Dispositivo Windows ’. Conecte el AV 500 a su PC como se ha indicado
anteriormente. El dispositivo aparecerá en el Explorador de Windows
®
y en WMP10. Sin Windows
®
XP Service
Pack 1 (actualización gratuita) o reproductor de Windows Media
®
10, su ARCHOS
no podrá ser reconocido
automáticamente como “Dispositivo” Windows
®
, y deberá seguir las instrucciones indicadas para Windows
®
ME
y 2000 más abajo.
** Haga doble clic en ‘Mi PC’, seleccione ‘Propiedades’, y luego pinche en la pestaña ‘General’. Deberá aparecer “Service Pack 1” o uno
superior.
Windows
®
ME y 2000
Atención: Antes de conectar el AV 500 a su ordenador con
el cable USB, pulse el icono de acción Con guración,
luego Sistema, y cambie USB Port por “Disco Duro”.
Al conectarlo a un ordenador, el AV 500 es reconocido como disco duro externo,
mostrando automáticamente su imagen en pantalla a los pocos segundos de su
conexión. En Mi PC, aparecerá una nueva letra de unidad, por ej. E:, etiquetada AV
500. Ya puede utilizar el disco duro, etiquetado AV 500, como si se tratara de una
unidad más de disco duro. Para trabajar con él, utilice el Explorador de Windows
®
y
arrastre/coloque archivos desde y hacia el disco duro del AV 500.
Macintosh
®
OS X
Si su sistema es el OS X, deberá actualizarlo con la versión 10.2.4 o ulterior. También deberá
cambiar el parámetro USB Port del AV 500 a Disco Duro ’. En el menú principal, pulse el icono de
acción Con guración, luego Sistema y en USB Port seleccione Disco Duro ’.
Sólo tiene que conectar el AV 500 al Macintosh
®
, tal y como se especi ca anteriormente y, en pocos
segundos, su ordenador reconocerá al AV 500 como un dispositivo de almacenamiento masivo
(Disco Duro), montándolo como tal en el escritorio. Ya puede utilizar el disco duro, etiquetado AV
500, como si se tratara de una unidad más de disco duro.
69
69
17.3 Desconexión del AV 500 de un ordenador
17.3 Desconexión del AV 500 de un ordenador
Modo Dispositivo Windows
Si el AV 500 está conectado al ordenador en modo dispositivo windows, compruebe que no se estén
trans riendo datos entre el AV 500 y el ordenador (el piloto de disco duro del AV 500 no está parpadeando).
Ya puede desenchufar, de forma segura, el cable USB del AV 500 y/o del ordenador.
Modo Disco Duro
Si el AV 500 está conectado al ordenador en modo disco duro, ¡ANTES DE TIRAR DEL CABLE
USB, DESMONTE EL DISPOSITIVO!
ADVERTENCIA: Extraiga (desmonte) adecuadamente el AV 500 del ordenador antes de desconectar
el cable USB para evitar pérdidas de datos o que el ordenador o el dispositivo queden bloqueados.
Modo Disco Duro y Windows
®
Para desconectar de forma segura la unidad de disco AV 500, haga clic en el icono de extracción de la bandeja
de sistema (la echa que se muestra a continuación) y siga las instrucciones. Antes de desconectar el cable USB,
espere hasta que aparezca un mensaje indicándole que puede desenchufar el dispositivo con total seguridad.
1. El icono de extracción segura está en la bandeja de sistema, junto al reloj.
Windows
®
XP Windows
®
2000 y Windows
®
ME
2. Pinche en el icono para extraer (desmontar) el AV 500 del ordenador, y seleccione “Quitar de forma segura”.
70
70
3. Aparecerá un mensaje indicándole que ya puede desconectar el
AV 500 con total seguridad. Ya puede desenchufar, de forma segura,
el cable USB del AV 500 y/o del ordenador.
Modo Disco Duro y Macintosh
®
Arrastre el icono de disco duro AV 500 hacia la papelera, que se convertirá en una gran echa,
tal y como aparece en la captura de pantalla de la izquierda. Coloque el icono de disco duro
en esta echa. El icono de disco duro desaparecerá del escritorio. Ya puede desenchufar, de
forma segura, el cable USB del AV 500 y/o del ordenador.
71
71
1
1
8
8
Conexión de dispositivos al puertos USB an trión
Conexión de dispositivos al puertos USB an trión
Gracias a su puerto USB an trión, podrá conectar dispositivos de almacenamiento masivo (MSC), como muchas
de las cámaras digitales actuales y discos duros externos, para transferir imágenes o datos al AV 500. (Consulte
la documentatión del fabricante para saber si su aperato esté de tipo MSC.) No son compatibles los dispositivos
que no entran dentro de la clase de dispositivos de almacenamiento masivo (MSC), como impresoras, tarjetas de
Ethernet, ratones, teclados, etc. Para conectar un dispositivo MSC, utilice el adaptador USB an trión incluido.
Si su cámara cumple el estándar MSC para conexiones USB, aparecerá en el navegador de archivos como la
carpeta /External USB . Abra esta carpeta para ver sus fotos o archivos. En el capítulo acerca del Navegador
de archivos encontrará instrucciones sobre la copia de archivos.
72
72
1
1
9
9
PARÁMETROS
PARÁMETROS
En la pantalla principal, seleccione el icono de acción Con guración para acceder al menú de parámetros.
19.1 Parámetros de sonido
19.1 Parámetros de sonido
Puede adaptar la calidad sonora a sus gustos personales ajustando parámetros audio como los
graves, agudos, etc. Normalmente, esto se hace mientras escucha música, para así poder oír los
cambios realizados. Para ello, basta con hacer clic en el icono de acción Con guración audio
mientras está escuchando una canción.
• Una vez en la pantalla de parámetros, desplácese hasta el icono Sonido
y pulse de nuevo ENTER o. Utilice los botones IZQDA. y DCHA. para
cambiar el valor del parámetro. Oirá los cambios inmediatamente.
Utilice los botones ARRIBA y ABAJO para seleccionar otros parámetros.
Una vez terminado, pulse STOP/ESC x. Volverá a la pantalla de
Con guración.
• Pulse STOP/ESC x de nuevo para volver a la pantalla de reproducción de
música.
73
73
Parámetros de sonido
Parámetro Descripcn
Parámetro Descripción
Volumen 0 - 99
Grave 10 niveles. Aumenta o disminuye las frecuencias bajas.
Agudo 10 niveles. Disminuye o aumenta las frecuencias altas.
Balance 10 niveles. Favorece el canal izqdo. o dcho. de la señal estéreo.
Bass Boost 10 niveles. Aumenta las frecuencias muy bajas.
Restablecer Reajusta todos los parámetros a sus valores por defecto.
19.2 Parámetros del Modo de Reproducción
19.2 Parámetros del Modo de Reproducción
Puede modi car los parámetros de reproducción si desea que el AV 500 reproduzca todas las
canciones de una carpeta determinada, elija las canciones al azar (aleatoria.), o cualquier otra opción
de reproducción. Haga clic en el icono de acción Con guración del menú principal o mientras está
escuchando música y seleccione Modo reprod.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Opciones del Modo de reproducción
Carpeta Reproduce todas las pistas del directorio o del álbum activo.
Todo Reproduce todas las pistas del AV 500.
Una pista Reproduce una pista y luego se detiene.
Programación Mientras está escuchando una canción, seleccione el botón de acción Mostrar ARCLibrary , localice la siguiente canción
que desee escuchar y pulse PLAY. Programará así la siguiente pista. Sólo puede programar de una en una. Consulte
el apartado sobre las Playlists si desea programar varias pistas. Tras nalizar la escucha de la canción activa, podrá
escuchar la pista programada. Si no programa ninguna pista, el AV 500 tocará la siguiente canción en el directorio.
Exploración rápida Escuchará 10 - 90 segundos de cada una de las pistas del directorio, con lo que tendrá una muestra rápida de cada
canción. Si desea reproducir la canción entera, pulse Play mientras escucha los primeros 10 - 90 segundos. El AV
500 volverá al modo Carpeta y reproducirá normalmente las restantes canciones contenidas en el directorio.
74
74
Repetición y Aleat.
Normal Reproduce las canciones, una tras otra, y se detiene al terminar con la última canción.
Repetición Reproduce una y otra vez la serie actual de canciones (intérprete, álbum, carpeta o playlist).
Aleat. Reproduce de forma aleatoria la serie actual de canciones (intérprete, álbum, carpeta o playlist) .
Duración intro Entre 10 y 90 segundos. Esta es la duración de la reproducción si elije el modo Exploración rápida en el parámetro
Modo de reproducción.
19.3 Con guración del reloj
19.3 Con guración del reloj
El AV 500 dispone de un reloj interno de tiempo real. La hora aparece
en la esquina superior dcha. de la pantalla, en formato de 12 o 24 horas.
Para cambiarla, seleccione el icono de acción Con guración y luego
seleccione Reloj .
Seleccionar parámetro Seleccionar valor para
el parámetro resaltado
Tras haber ajustado los parámetros, baje hasta el botón Con guración , y luego pulse ENTER. Ya ha programado
la hora y la fecha. Pulse el botón STOP/ESC para volver al menú principal de con guración.
75
75
19.4 Parámetros de visualización
19.4 Parámetros de visualización
Sirven para seleccionar el idioma de la interfaz y la presentación de la pantalla.
Parámetro Descripción
Parámetro Descripción
Idioma La pantalla del AV 500 puede visualizarse en inglés (predeterminado), francés, alemán, español o ruso.
Ayuda icon. acción Muestra la explicación o el nombre de los iconos de acción al desplazarse por el menú. Si este parámetro está
activido, apretar una vez el Botón de acción SELECCIONAR hace que los nombres de los iconos aparezan, apretar
otra vez valida su selección.
Estándar TV NTSC (EE. UU.), PAL (Europa) . Para ver imágenes o vídeos en una TV externa, seleccione una opción de envío
de la señal de vídeo que sea compatible con el sistema de televisión de su país. En el resto de los países del
mundo, se utiliza alguno de estos dos sistemas.
Formato TV 4:3 o 16:9. Relación en la que se muestran las imágenes en el aparato de televisión.
Salida de vídeo LCD interna o TV externa. Visualización en pantalla LCD integrada o en una televisión externa. También puede
pulsar durante dos segundos el botón LCD/TV para cambiar entre estas dos opciones. Compruebe que su televisor
esté seleccionando la entrada externa correcta.
LCD brillo 0, 1, 2 . 3 niveles de brillo en el LCD incorporado. Cuanto más bajo sea este valor, mayor será la autonomía de pila.
Si accede a los Parámetros de lectura mientras esta reproduciendo un vídeo, tiene acceso a una nueva opción:
Video OSD Tiempo que permanecerá en pantalla la información del vídeo cuando éste empiece a ser reproducido.
76
76
19.5 Parámetros de tema
19.5 Parámetros de tema
Parámetro Descripcn
Parámetro Descripción
Fondo On, Off. Con On, la imagen seleccionada (elemento
siguiente) aparecerá como fondo del AV 500.
Nombre de imagen Esta opción mostrará los nombres de las imágenes JPEG
de la carpeta System del AV 500 que puedan utilizarse
como fondos de pantalla. Para añadir sus propias
imágenes JPEG a la carpeta System, arrastre y coloque
archivos JPEG de su ordenador. También puede jar un
fondo dentro del modo Fotografía.
Fuente trazada Si el fondo de su pantalla es oscuro, le resultará difícil
distinguir los caracteres negros. Escoja la opción On para rodear los caracteres de texto con una línea blanca y
hacerlos más visibles.
Combin. colores Permite escoger el color que desee para la barra de estado en la parte superior de la pantalla y los botones.
Color del cursor Cambia el color del cursor y su fondo.
Parámetros previos Pulse este botón para volver a los valores seleccionados la última vez.
19.6 Parámetros de energía
19.6 Parámetros de energía
Ajuste estos parámetros para ahorrar energía y, por lo
tanto, prolongar la duración y autonomía de la pila.
Puede programar el AV 500 para que reduzca su consumo
de energía en ambos modos de funcionamiento: con la
pila, o cuando está conectado al cargador/adaptador CA
(funcionamiento corriente CC).
83
83
2
2
2
2
Conexión de la estación de acoplamiento TV*
Conexión de la estación de acoplamiento TV*
AV 500 conectado a la estación de acoplamiento TV
*Sección en relación al uso de la estación de acoplamiento TV únicamente
84
84
22.1 Método de Conexión y Prueba
22.1 Método de Conexión y Prueba
Aunque la conexión de equipos audiovisuales no sea su punto fuerte, si sigue nuestras instrucciones y aplica
nuestro método de Conexión y Prueba , podrá veri car el estado de sus conexiones. Vaya consultando los
diagramas de conexiones en color al nal de este manual al mismo tiempo que lee esta sección.
22.2 Conexión (1): Encender la estación de acoplamiento TV (o pod).
22.2 Conexión (1): Encender la estación de acoplamiento TV (o pod).
Enchufar el adaptador/cargador al DC-in de su pod. Su pod tiene que estar encendido aun si no esta conectado
su AV500. Sino, la señal de su video, receptor de cable, o satélite no será recibida por su TV.
22.3 Conexión (2): Interrumpa la conexión normal de su televisor
22.3 Conexión (2): Interrumpa la conexión normal de su televisor
La estación de acoplamiento es un mero dispositivo de transmisión de señales (“pass-through”). Es decir, si lo
único que hace es conectarla a su aparato de vídeo, receptor por cable o satélite y a su televisor, la estación
pasará las señales de vídeo y audio a su TV y usted no notará ninguna diferencia en el funcionamiento de su
sistema de televisión. Empiece por desconectar el televisor de su fuente habitual (videocasete, receptor por
cable o receptor satélite).
22.4 Conexión (3): Coloque la estación de acoplamiento TV entre el televisor y el sintonizador.
22.4 Conexión (3): Coloque la estación de acoplamiento TV entre el televisor y el sintonizador.
Ahora colocaremos la estación de acoplamiento TV entre los dos aparatos que acaba
de desconectar. Coja uno de los cables AV (ambos son idénticos), conéctelo a la toma
Salida AV de la estación de acoplamiento TV, y enchufe el otro extremo del cable a
su televisor (los usuarios europeos puede que necesiten utilizar el adaptador scart
IN suministrado). Coja el segundo cable AV y conéctelo a la toma Entrada AV de la
estación de acoplamiento TV. Lleve el otro extremo de este cable a la salida de audio
y vídeo de su sintonizador (videocasete, receptor por cable o satélite), anteriormente
conectado a su televisor (los usuarios europeos puede que necesiten utilizar el
adaptador scart OUT suministrado). Alimente la estación de acoplamiento TV con el
cargador/adaptador de ARCHOS
suministrado.
85
85
PROBANDO: Compruebe que haya hecho las conexiones correctas.
Encienda su televisor
Encienda su dispositivo de vídeo (videocasete, receptor por cable o satélite)
Deberá poder utilizar normalmente su sistema de televisión. La estación de acoplamiento TV actúa como un
mero transmisor de señales de audio y vídeo hacia el televisor.
Europa: Si no consigue ver el vídeo, asegúrese de haber utilizado los adaptadores correctos SCART IN y OUT.
22.5 Conexión (4): Conecte el AV 500 a la estación de acoplamiento TV
22.5 Conexión (4): Conecte el AV 500 a la estación de acoplamiento TV
Conecte el AV 500 a la estación como se ha indicado. Al conectarlo, el AV 500
puede estar encendido o apagado (si está apagado, al conectarlo a la estación
se encenderá).
PROBANDO: Compruebe ahora que todo funcione correctamente.
Encienda el AV 500 y el televisor.
Pulse durante 2 segundos el botón TV/LCD (en la parte superior del AV 500).
La pantalla del AV deberá apagarse.
La pantalla del AV 500 deberá visualizarse ahora en su televisor.
Si no fuera así, seleccione el canal auxiliar de su TV (se suele llamar L1 o L2, y está justo debajo del canal 1)
Pulse de nuevo el botón TV/LCD para volver a la pantalla del AV 500.
22.6 Conexión (5): La entrada S-Video
22.6 Conexión (5): La entrada S-Video
Si desea conseguir una grabación de vídeo de alta calidad y su videocasete, receptor por cable o
cualquier otro dispositivo de vídeo disponen de una salida S-video, conecte un cable S-video estándar
entre dicha salida y la estación de acoplamiento TV. De esta forma, únicamente transportará la señal
de vídeo a la estación y a su AV 500, pero no la de audio. La característica “vídeo pass-through” no es
compatible con la entrada S-Video
86
86
NO ENCHUFE EL CONECTOR S-VIDEO Y EL CONECTOR ESTÁNDAR AMARILLO AV IN AL MISMO TIEMPO.
22.7 Conexión (6): El emisor de infrarrojos
22.7 Conexión (6): El emisor de infrarrojos
Se trata de una conexión opcional que deberá utilizar si desea cambiar los canales de TV con el mando a
distancia de ARCHOS
o si quiere programar grabaciones temporizadas. Este emisor, una vez acoplado al
receptor por cable, receptor satélite o videocasete, podrá encender y apagar el dispositivo y seleccionar canales
mientras usted está fuera. El emisor funciona como mando a distancia del dispositivo sintonizador
Emisor de infrarrojos (IR)
¿Qué dispositivo controlar?
Coloque el emisor de IR en el dispositivo con el que suela cambiar los canales de su TV. ¿Cambia los canales
de TV con el mando a distancia del videocasete, del receptor por cable o del receptor satélite? ¿Cuál de estos
dispositivos se utiliza para cambiar el canal que está viendo? Es en ese dispositivo en donde deberá colocar el
emisor de IR.
Localizar el receptor de infrarrojos en su vídeo o receptor de tv
por cable
Primero, deberá localizar el detector de infrarrojos en su dispositivo.
Se trata de la ventanita oscura (parece de color negro o más bien rojo
intenso) a la que apunta el mando a distancia para cambiar de canal.
Utilizaremos el videocasete (vcr) como ejemplo, aunque también se
podría utilizar un receptor por cable o un receptor satélite.
Consulte el manual de su dispositivo para saber dónde se encuentra
la ventana del detector de infrarrojos. Una vez localizada, vaya a la
siguiente sección “Conexión a la estación de acoplamiento TV”.
Una forma de localizar el receptor de infrarrojos en su vídeo es cubriendo
con la mano diversas partes del frontal del vídeo, al mismo tiempo que
va cambiando de canal. Observe en qué momento el mando de su
vídeo deja de funcionar. Al cubrir con la mano las distintas partes de la
87
87
cara frontal, estará impidiendo que el rayo de infrarrojos alcance el receptor. Siga cambiando de canal con el mando
a distancia, y moviendo la mano hasta haber encontrado la ubicación del receptor de infrarrojos.
Conexión a la estación de acoplamiento TV
Enchufe el conector del emisor de infrarrojos en la toma situada más a la derecha de la parte
posterior de la estación de acoplamiento TV. El emisor funcionará como mando a distancia para sus
grabaciones programadas.
Fijación a su dispositivo y Selección del código del emisor de IR
Ahora que ya sabe dónde está el receptor de infrarrojos, deberá escoger el código del emisor de infrarrojos
correcto en su AV 500, y luego jar al emisor de IR a su dispositivo. Cada vídeo, receptor por cable y receptor
satélite tiene un código de infrarrojos diferente que le permite encenderse y apagarse, y cambiar de canal.
Coja el emisor de IR con una mano y llévelo hacia el receptor de IR de su receptor por cable, vídeo o receptor
satélite. Seguidamente, seleccione el código de infrarrojos tal y como se explica en el capítulo VÍDEO - Ajuste
del código del emisor de infrarrojos . Una vez que el AV 500 empiece a controlar su dispositivo mediante las
señales infrarrojas (compruébelo mediante los botones de prueba, en Control TV obtendrá más información),
podrá desprender la anilla blanca que protege el adhesivo, y pegar el emisor de IR en su dispositivo. Si el mando
que utiliza normalmente con este dispositivo es sensible a la distancia, pegue el emisor de IR ligeramente hacia
la derecha o izquierda del receptor del dispositivo para no impedir el funcionamiento de dicho mando.
88
88
2
2
3
3
Cambio de la pila
Cambio de la pila
El AV 500 viene equipado con una pila extraíble. Puede que le interese comprar una segunda batería para
las situaciones en las que le resulte imposible recargar el AV 500 antes de agotar su pila. Consulte el capítulo
Parámetros - Parámetros de energía para saber cómo aprovechar al máximo la pila de su dispositivo.
Antes de extraer la pila, desenchufe el cargador/adaptador y apague el dispositivo.
23.1 Versión “Thin”
23.1 Versión “Thin”
En la versión “Thin” del AV 500, la pila está situada en la mitad izquierda de la parte posterior del dispositivo.
Para extraer la pila, deslice hacia la derecha el botón situado en la parte inferior del AV500, luego empuje la
pila hacia arriba levantándola de su compartimento. Para volver a colocar la pila, deposítela directamente en su
compartimento. Asegúrese de dejar un hueco entre el borde inferior del AV 500 y la pila (1). Empuje la pila hacia
el fondo del AV 500. De esta forma, sujetará la pila dentro del compartimento (2).
Cuidado: Si la batería no está correctamente insertada, o puesta en cortocircuito, esto puede dañar el producto
y/o huir gavemente el utilizador. Sólo cambie la batería con una equivalente o del mismo tipo.
89
89
23.2 Versiones “Standard”
23.2 Versiones “Standard”
Las versiones del AV 500 distintas a la de 30 GB disponen de dos pilas, situadas en la parte posterior del
dispositivo, y cuyo cambio se realiza de la misma forma. La pila está situada en la parte posterior del AV 500.
Para extraer la pila, mueva el pestillo del compartimento hacia abajo. Para extraer las pilas, mueva hacia abajo
el botón deslizante que encontrará en la parte izquierda del dispositivo. Para colocar una pila, sujétela con las 2
muescas de plástico hacia la derecha e introdúzcala en su compartimento (1). Luego, deje que la pila descanse
dentro del compartimento (2). Para terminar, acuérdese de mover el pestillo hacia arriba para que la pila quede
bien sujeta en su compartimento.
Cuidado: Si la batería no está correctamente insertada, o puesta en cortocircuito, esto puede dañar el producto
y/o huir gavemente el utilizador. Sólo cambie la batería con una equivalente o del mismo tipo.
90
90
2
2
4
4
Asistencia técnica
Asistencia técnica
Si encuentra algún tipo de problema técnico a la hora de utilizar su producto, le recomendamos que siga los
siguientes pasos para resolver sus dudas y cuestiones de la manera más e ciente:
1) Lea detenidamente las secciones de este manual que aborden los temas en cuestión. Algunos temas son
tratados en capítulos diferentes, en función de cómo se utilice el dispositivo.
2) Consulte la sección sobre resolución de problemas al nal de este manual. En esta sección, incluimos la
respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes.
3) Entre en la sección de asistencia de nuestro sitio web (www.archos.com). En ella, encontrará las Preguntas
más Frecuentes (FAQ) relacionadas con nuestros diversos productos (puede que alguna otra persona haya
planteado ya su misma pregunta).
4) Si los anteriores pasos no le ayudaran a resolver su problema técnico, siempre podrá ponerse en contacto
con nosotros por e-mail o llamando a la asistencia telefónica. La asistencia telefónica se hará en el idioma de
los países mencionados a continuación. Si reside en otro país, utilice la asistencia técnica por e-mail.
A efectos de la garantía y del servicio de asistencia, guarde siempre el recibo de compra como prueba de su
adquisición.
Si la asistencia técnica (por teléfono o e-mail) determina que necesita devolver el producto, póngase en
contacto con su lugar de compra para que le puedan reparar o cambiar el producto (dependiendo del tipo
de problema). Si ha comprado directamente en el sitio web de Archos, rellene el formulario solicitando la
devolución del producto (RMA), que aparece en el sitio web.
1

Hulp nodig? Stel uw vraag in het forum

Spelregels

Misbruik melden

Gebruikershandleiding.com neemt misbruik van zijn services uitermate serieus. U kunt hieronder aangeven waarom deze vraag ongepast is. Wij controleren de vraag en zonodig wordt deze verwijderd.

Product:

Bijvoorbeeld antisemitische inhoud, racistische inhoud, of materiaal dat gewelddadige fysieke handelingen tot gevolg kan hebben.

Bijvoorbeeld een creditcardnummer, een persoonlijk identificatienummer, of een geheim adres. E-mailadressen en volledige namen worden niet als privégegevens beschouwd.

Spelregels forum

Om tot zinvolle vragen te komen hanteren wij de volgende spelregels:

Belangrijk! Als er een antwoord wordt gegeven op uw vraag, dan is het voor de gever van het antwoord nuttig om te weten als u er wel (of niet) mee geholpen bent! Wij vragen u dus ook te reageren op een antwoord.

Belangrijk! Antwoorden worden ook per e-mail naar abonnees gestuurd. Laat uw emailadres achter op deze site, zodat u op de hoogte blijft. U krijgt dan ook andere vragen en antwoorden te zien.

Abonneren

Abonneer u voor het ontvangen van emails voor uw Archos AV500 bij:


U ontvangt een email met instructies om u voor één of beide opties in te schrijven.


Ontvang uw handleiding per email

Vul uw emailadres in en ontvang de handleiding van Archos AV500 in de taal/talen: Spaans als bijlage per email.

De handleiding is 2,85 mb groot.

 

U ontvangt de handleiding per email binnen enkele minuten. Als u geen email heeft ontvangen, dan heeft u waarschijnlijk een verkeerd emailadres ingevuld of is uw mailbox te vol. Daarnaast kan het zijn dat uw internetprovider een maximum heeft aan de grootte per email. Omdat hier een handleiding wordt meegestuurd, kan het voorkomen dat de email groter is dan toegestaan bij uw provider.

Stel vragen via chat aan uw handleiding

Stel uw vraag over deze PDF

Andere handleiding(en) van Archos AV500

Archos AV500 Gebruiksaanwijzing - Deutsch - 56 pagina's

Archos AV500 Gebruiksaanwijzing - English - 55 pagina's

Archos AV500 Gebruiksaanwijzing - Français - 55 pagina's

Archos AV500 Gebruiksaanwijzing - Italiano - 54 pagina's


Uw handleiding is per email verstuurd. Controleer uw email

Als u niet binnen een kwartier uw email met handleiding ontvangen heeft, kan het zijn dat u een verkeerd emailadres heeft ingevuld of dat uw emailprovider een maximum grootte per email heeft ingesteld die kleiner is dan de grootte van de handleiding.

Er is een email naar u verstuurd om uw inschrijving definitief te maken.

Controleer uw email en volg de aanwijzingen op om uw inschrijving definitief te maken

U heeft geen emailadres opgegeven

Als u de handleiding per email wilt ontvangen, vul dan een geldig emailadres in.

Uw vraag is op deze pagina toegevoegd

Wilt u een email ontvangen bij een antwoord en/of nieuwe vragen? Vul dan hier uw emailadres in.



Info